SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE
EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE CON
LA INCLUSIÓN DE
LA MATRIZ TIM Y
ESTANDARES ISTE


ROSA ESTHER SÁNCHEZ ELLES.
ÁREA: LENGUA CASTELLANA
GRADO: PRIMERO




COMPETENCIA ASOCIADA AL CURSO
DBA
-Reconoce en los textos literarios la
posibilidad de desarrollar su
capacidad creativa y lúdica.
-Interpreta diversos textos a partir
de la lectura de palabras sencillas y
de las imágenes que contienen.
-Escribe palabras que le permiten
comunicar sus ideas, preferencias y
aprendizajes.
OBJETIVO O META DE
APRENDIZAJE
Al finalizar el curso, el
estudiante estará en la
capacidad de interpretar y
producir textos cortos,
fortaleciendo el proceso de
lectoescritura teniendo en
cuenta la literatura.
SABERES
SABER CONOCER
-Reconocer las letras del
alfabeto.
-Leer y escribir textos cortos
con las consonantes
estudiadas.
Participar activamente de
rondas, canciones y juegos.
SABER HACER
- Identificar y leer palabras con las
letras estudiadas.
- Identificar palabras con los
sonidos aprendidos en un texto.
- Leer e interpretar cuentos.
- Escribir frases sencillas con
palabras del vocabulario.
- Realizar la predicción de un
cuento a partir de ilustraciones y
títulos.
SABER SER
-Es capaz de realizar su propia
autoevaluación.
-Es capaz de realizar trabajo en
equipo.
-Es capaz de Participar en clase y
respeto por la palabra.
-Es capaz de trabajar en forma
individual y grupal de manera
responsable y eficaz.
-Mostrar interés por la lectura.
-Escribir con claridad, orden y
limpieza.
MATERIALES Y RECURSOS
Tablero, marcadores,
computador, Tablet,
láminas, carteles,
cuadernos, hojas de block,
copias,
videos de YouTube:
VIDEO DE ENTRADA
LA LETRA Z
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
ACTIVIDAD DE REFUERZO
-Mostrar carteles virtuales dela letra a trabajar, la “z”, con sus sonidos, que cada uno envíe en un audio la pronunciación.
-Indicarles a los niños que
digan nombres de objetos y
cosas que empiecen por “z”.
-Invitarlos a desarrollar las
actividades del cuaderno,
hacer la z en mayúscula y
minúscula. Hacer cinco
dibujos que en sus nombres
lleven los sonidos de la z.
-Escribir el vocabulario
alusivo al sonido.
-Observa el video y refuerza:
-Hacer la
retroalimentación del
tema, repasar la letra y
sus sonidos, resaltar
palabras con el sonido.
-Como tarea, recortar y
pegar palabras con z. y
aprender la canción.
-Realizar comprensión
lectora en línea.
INTERACCIONES
Tiempo:10min Tiempo:30min Tiempo:05min
-Mostrar carteles virtuales dela letra a trabajar, la “z”, con sus sonidos, que cada uno envíe en un audio la pronunciación.
-IInvitar a los niños a que
escuchen un audio con una
música de fondo donde se
escuche el sonido de los
pájaros,las hojas,el río,luego
permitirles que centen su
experiencia.
-Después hacerles una serie
de preguntas,resaltando el
nombre del lugar
"AMAZONAS" que lleva la
letra z.
ANTES DURANTE DESPUÉS
ESTANDARES ISTE-MATRIZ TIM
1. Aprendiz Empoderado Los
estudiantes aprovechan la
tecnología para tomar un
papel activo en la elección, el
logro y la demostración de las
competencias en sus objetivos
de aprendizaje, informados
por las ciencias del
aprendizaje.
ENTRADA
El maestro comienza a
usar tecnologías para
presentar contenidos a
los estudiantes
ADOPCIÓN
El maestro dirige a
los alumnos en el
uso convencional y
de procedimiento
de las
herramientas
ADAPTACIÓN
El maestro facilita
a los alumnos la
exploración y uso
independiente de
las herramientas
ACTIVO
Los estudiantes se involucran
activamente en el uso de la
tecnología en vez de sólo
recibir información
pasivamente de ella
El docente proyecta un video
con el computador para la
activación de los saberes
previos, con relación al tema
que se va a trabajar.


El docente les facilita a
los estudiantes la Tablet
para observar videos
que refuerza el
contenido estudiado en
clase.
COLABORATIVO
Les estudiantes usan las
herramientas para colaborar con
otros y no sólo trabajar
individualmente
Los estudiantes utilizan el
computador, la Tablet y el
celular para afianzar en
forma individual el tema
estudiado
ENTRADA
El maestro comienza a
usar tecnologías para
presentar contenidos a
los estudiantes
ADOPCIÓN
El maestro dirige a
los alumnos en el
uso convencional y
de procedimiento de
las herramientas
ADAPTACIÓN
El maestro facilita a
los alumnos la
exploración y uso
independiente de
las herramientas
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes usan la
tecnología para conectar
nueva información con
conocimientos previos y no
sólo recibirlos pasivamente
Los videos proyectados en
clase activan los pres
saberes de los estudiantes
y guiarlos al nuevo que se
va a desarrollar.
Después de observados los
videos, el docente realiza
una serie de preguntas,
encaminadas a la
construcción del
conocimiento al tema que
se va a tratar.
AUTÉNTICO
Los estudiantes usan la
tecnología para ligar actividades
educativas al mundo exterior y
no sólo en tareas des-
contextualizadas
El maestro propone otras
aplicaciones o plataformas
que les permite a los
estudiantes reforzar el tema
estudiado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Estandares ISTE.Centro Eduteka,
Universidad ICESI,(2.016 ) Cali,
Colombia, PÁGINA WEB
Technology Integration Matrix” .
Centro de Tecnología Educativa
de Florida en la Facultad de
Educación de la Universidad de
South Florida(2005-2017).

Más contenido relacionado

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pdf

Analisis grupo amanda carvajal
Analisis grupo amanda carvajalAnalisis grupo amanda carvajal
Analisis grupo amanda carvajal
grupoamanda
 
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
DarwinValenciaPachec
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Francisco Diaz
 
Guia pedagogica.
Guia pedagogica.Guia pedagogica.
Guia pedagogica.
Steven Arteaga Gómez
 
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docxSEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
mayracorrea17
 
planificaciones con uso de tic
planificaciones con uso de ticplanificaciones con uso de tic
planificaciones con uso de tic
emichario santos
 
La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor
La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor
La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor
rochyssanchez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
rochyssanchez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
rochyssanchez
 
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docxEXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
angelamacas2
 
Cnb recursos
Cnb recursosCnb recursos
Cnb recursos
gabo259
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
grupomartescinco
 
Guión docente nuevo
Guión docente nuevoGuión docente nuevo
Guión docente nuevo
john paz
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
john paz
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
john paz
 
Guión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra zGuión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra z
jrxp
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Proyecto de aula en tic 42873 PIG
Proyecto de aula en tic 42873 PIGProyecto de aula en tic 42873 PIG
Proyecto de aula en tic 42873 PIG
Ederson Cordoba
 
_6to sem 17.pdf
_6to sem 17.pdf_6to sem 17.pdf
_6to sem 17.pdf
fernando sanchez a.
 
Guía 10 de lenguaje
Guía 10 de lenguajeGuía 10 de lenguaje
Guía 10 de lenguaje
ECILDAIBETTCARTES
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pdf (20)

Analisis grupo amanda carvajal
Analisis grupo amanda carvajalAnalisis grupo amanda carvajal
Analisis grupo amanda carvajal
 
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
 
Guia pedagogica.
Guia pedagogica.Guia pedagogica.
Guia pedagogica.
 
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docxSEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
 
planificaciones con uso de tic
planificaciones con uso de ticplanificaciones con uso de tic
planificaciones con uso de tic
 
La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor
La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor
La literatura como recurso para fortalecer el proceso lectoescritor
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
 
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docxEXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
 
Cnb recursos
Cnb recursosCnb recursos
Cnb recursos
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
Guión docente nuevo
Guión docente nuevoGuión docente nuevo
Guión docente nuevo
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
 
Guión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra zGuión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra z
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Proyecto de aula en tic 42873 PIG
Proyecto de aula en tic 42873 PIGProyecto de aula en tic 42873 PIG
Proyecto de aula en tic 42873 PIG
 
_6to sem 17.pdf
_6to sem 17.pdf_6to sem 17.pdf
_6to sem 17.pdf
 
Guía 10 de lenguaje
Guía 10 de lenguajeGuía 10 de lenguaje
Guía 10 de lenguaje
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pdf

  • 1. DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE CON LA INCLUSIÓN DE LA MATRIZ TIM Y ESTANDARES ISTE ROSA ESTHER SÁNCHEZ ELLES.
  • 2. ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: PRIMERO COMPETENCIA ASOCIADA AL CURSO DBA -Reconoce en los textos literarios la posibilidad de desarrollar su capacidad creativa y lúdica. -Interpreta diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de las imágenes que contienen. -Escribe palabras que le permiten comunicar sus ideas, preferencias y aprendizajes.
  • 3. OBJETIVO O META DE APRENDIZAJE Al finalizar el curso, el estudiante estará en la capacidad de interpretar y producir textos cortos, fortaleciendo el proceso de lectoescritura teniendo en cuenta la literatura.
  • 4. SABERES SABER CONOCER -Reconocer las letras del alfabeto. -Leer y escribir textos cortos con las consonantes estudiadas. Participar activamente de rondas, canciones y juegos.
  • 5. SABER HACER - Identificar y leer palabras con las letras estudiadas. - Identificar palabras con los sonidos aprendidos en un texto. - Leer e interpretar cuentos. - Escribir frases sencillas con palabras del vocabulario. - Realizar la predicción de un cuento a partir de ilustraciones y títulos.
  • 6. SABER SER -Es capaz de realizar su propia autoevaluación. -Es capaz de realizar trabajo en equipo. -Es capaz de Participar en clase y respeto por la palabra. -Es capaz de trabajar en forma individual y grupal de manera responsable y eficaz. -Mostrar interés por la lectura. -Escribir con claridad, orden y limpieza.
  • 7. MATERIALES Y RECURSOS Tablero, marcadores, computador, Tablet, láminas, carteles, cuadernos, hojas de block, copias, videos de YouTube: VIDEO DE ENTRADA LA LETRA Z EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ACTIVIDAD DE REFUERZO
  • 8. -Mostrar carteles virtuales dela letra a trabajar, la “z”, con sus sonidos, que cada uno envíe en un audio la pronunciación. -Indicarles a los niños que digan nombres de objetos y cosas que empiecen por “z”. -Invitarlos a desarrollar las actividades del cuaderno, hacer la z en mayúscula y minúscula. Hacer cinco dibujos que en sus nombres lleven los sonidos de la z. -Escribir el vocabulario alusivo al sonido. -Observa el video y refuerza: -Hacer la retroalimentación del tema, repasar la letra y sus sonidos, resaltar palabras con el sonido. -Como tarea, recortar y pegar palabras con z. y aprender la canción. -Realizar comprensión lectora en línea. INTERACCIONES Tiempo:10min Tiempo:30min Tiempo:05min -Mostrar carteles virtuales dela letra a trabajar, la “z”, con sus sonidos, que cada uno envíe en un audio la pronunciación. -IInvitar a los niños a que escuchen un audio con una música de fondo donde se escuche el sonido de los pájaros,las hojas,el río,luego permitirles que centen su experiencia. -Después hacerles una serie de preguntas,resaltando el nombre del lugar "AMAZONAS" que lleva la letra z. ANTES DURANTE DESPUÉS
  • 9. ESTANDARES ISTE-MATRIZ TIM 1. Aprendiz Empoderado Los estudiantes aprovechan la tecnología para tomar un papel activo en la elección, el logro y la demostración de las competencias en sus objetivos de aprendizaje, informados por las ciencias del aprendizaje.
  • 10. ENTRADA El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes ADOPCIÓN El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas ADAPTACIÓN El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella El docente proyecta un video con el computador para la activación de los saberes previos, con relación al tema que se va a trabajar. El docente les facilita a los estudiantes la Tablet para observar videos que refuerza el contenido estudiado en clase. COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente Los estudiantes utilizan el computador, la Tablet y el celular para afianzar en forma individual el tema estudiado
  • 11. ENTRADA El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes ADOPCIÓN El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas ADAPTACIÓN El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente Los videos proyectados en clase activan los pres saberes de los estudiantes y guiarlos al nuevo que se va a desarrollar. Después de observados los videos, el docente realiza una serie de preguntas, encaminadas a la construcción del conocimiento al tema que se va a tratar. AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas des- contextualizadas El maestro propone otras aplicaciones o plataformas que les permite a los estudiantes reforzar el tema estudiado.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Estandares ISTE.Centro Eduteka, Universidad ICESI,(2.016 ) Cali, Colombia, PÁGINA WEB Technology Integration Matrix” . Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida(2005-2017).