SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontificia Universidad Javeriana 
Facultad de Comunicación y Lenguaje 
Ciencia de la información – Bibliotecología 
Métodos de Recuperación 
Estefany Celis 
10 de septiembre de 2014 
Experiencia de búsqueda con DuckDuckGo 
Google es una empresa que ofrece productos y servicios, y uno de sus tantos servicios 
más conocidos es el motor de búsqueda. Es el más utilizado a nivel mundial, pues 
encabeza la lista del top de motores de búsqueda, como lo puede confirmar Reischl 
“Google es, con creces, el buscador más popular: el 93,6 % de los encuestados lo 
utiliza” (Gerald Reischl, 2008, p. 168). Como se puede notar en el libro de Gerald 
Reischl “El engaño de Google” y en el documental “Google y el cerebro mundial” no 
solamente se puede decir que es un motor de búsqueda que tiene como propósito 
ofrecer la información a los usuarios y que estos obtengan un conocimiento, sino que 
también la empresa pueda obtener información de los usuarios por medio de las 
consultas que realizan los usuarios. 
Al parecer la mayoría de los usuarios relacionan internet con Google, a pesar de que 
existen otras opciones para encontrar información. Esto lo demuestra el libro realiza la 
siguiente cuestión “Qué pasaría si Google dejará de existir o los servidores fallasen o 
se desconectasen durante un día?” (Gerald Reischl, 2008, p. 29). Para responder a 
esta duda se ha realizado un experimento que consiste en durar 24 horas realizando 
búsquedas en otro motor de búsqueda y analizar si realmente podríamos sobrevivir sin 
Google, además de eso analizar la capacidad de recuperación de información. 
El buscador escogido es Duck Duck Go, que fue lanzado en 2008. Su verdadero 
objetivo es encontrar y ofrecer información, no sondea tanta cantidad de resultados 
como Google. Pero la gran parte de información que ofrece es relevante, además de 
eso tiene un gran beneficio, la que ha generado que varios usuarios emigren de 
Google. Duck Duck Go no registra ningún tipo de información del usuario, esto debido a 
que hace parte de su política de privacidad. 
De acuerdo a las búsquedas que hice durante las 24 horas decidí presentar una lista 
de ventajas y desventajas del buscador, haciendo una comparación con Google:
Ventajas 
● No tiene recarga publicitaria 
● Resultados relevantes: 
● Cuenta con búsqueda por imágenes y videos 
● Las búsquedas son anónimas 
● Permite personalizar la interfaz 
● No tiene historial de búsquedas 
● Tiene comandos llamados IBangs que ayudan a enlazar con otros sistemas, 
donde siempre se inicia con una “I” y se añade la abreviatura del sistema, más la 
información que queremos buscar. 
Ejemplo: Iwes wikipedia Paul Otlet 
Iyt youtube a sky full of stars 
Iamazon pride and prejudice 
● Permite adaptarse según el navegador que estemos usando 
Desventajas 
● No tiene filtros para la búsqueda como fecha o idioma 
● No ofrece búsqueda por blogs o noticias. 
● No tiene la opción de búsqueda avanzada. 
Además, leyendo lo planteado en la lectura “Moderm Information Retrivial” el objetivo 
principal de un sistema de IR (Recuperación de Información) es recuperar todo los 
documentos que son relevantes para una consulta del usuario.” (Yates Baeza & Neto 
Ribeiro, 2011, p.6) y utilizando el motor de búsqueda se puede mencionar que sí 
cumple con el objetivo, se demuestra que se enfoca en generar la salida de la 
información con relevancia para así mismo lograr llenar la necesidad que suple el 
usuario, no solamente me refiero a las palabras claves, sino también por los mismos 
comando creados por el motor de búsqueda para mejorar la estrategia que se hace 
para la búsqueda y añadiendo a eso, la interactividad que tiene el internauta con el 
sistema, porque puede añadir nuevos comandos que le parezca factible para encontrar 
la lista de colecciones y que también puede ayudar a otros. 
En el video de “Google y el cerebro mundial” se menciona la verdadera razón que tenía 
Google cuando quiso escanear todos los libros de la biblioteca de Harvard: rastrear e 
identificar quien leía la obra, durante cuánto tiempo y que otra obra leía el usuario. Lo 
que yo podría relacionar con uno de los términos de investigación, viendo que según 
Baeza y Ribeiro (2011) sostienen que uno de los términos se refiere a detallar los 
movimientos de los usuarios para lograr entender las necesidades y poder mejorar el
sistema de recuperación, de acuerdo a las tendencias que se inclinan los propios 
usuarios. 
Se puede llegar a decir que Duck Duck Go es un buscador que está muy completo y 
que busca llegar a los internautas por todos los medios, se demuestra con las 
aplicaciones diseñadas para los sistemas operativos de Android e IPhone. Tal vez 
puede que no tengan las cantidades de usuarios moviéndose como los que tiene en su 
poder Google, pero si cuenta con muchos beneficios, que se pueden convertir en 
posibilidades para llegar a ser un buscador principal en una gran cantidad de usuarios. 
Para finalizar debo decir que este motor es una buena alternativa para salir de la 
burbuja en la que nos tiene encerrados Google. Todos los usuarios que entran a una 
página web desde Google automáticamente dejan huella y esto da pie a que la persona 
que está gestionando la página o espiando pueda saber nuestra ubicación (Reisch, 
2008). Por lo tanto este ha sido el resguardo de muchos internautas que no desean 
que le espíen sus consultas. 
. 
Referencias
Google y el Cerebro Mundial Online. (2013). Retrieved September 10, 2014, from 
http://www.teledocumentales.com/google-y-el-cerebro-mundial/ 
Reischl, G. (2008). El engaño Google. Una potencia mundial incontrolada en Internet. 
Baeza-Yates, R., & Ribeiro-Neto, B. (2011). Introduction. En R. Baez-Yates & B. 
Ribeiro-Neto, Modern Information and Retrieval: the concepts and technology behind 
search (pp. 1-22). New York: Addison-Wesley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. BusquedasJosé M. Padilla
 
7.1 Cómo funciona Google
7.1 Cómo funciona Google7.1 Cómo funciona Google
7.1 Cómo funciona Google
Brox Technology
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelasanchezsara
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaDulvis Mambel
 
Diapositivas google
Diapositivas google Diapositivas google
Diapositivas google aleja-juli
 
Trabajo practico de_google
Trabajo practico de_googleTrabajo practico de_google
Trabajo practico de_googlerosaelizabeth28
 
Google
GoogleGoogle
GoogleMyCard
 
Aplicaciones de google (ricardo crespo)
Aplicaciones de google (ricardo crespo)Aplicaciones de google (ricardo crespo)
Aplicaciones de google (ricardo crespo)
Ricardo Crespo
 
Informatica riccy
Informatica riccyInformatica riccy
Informatica riccy
RiccyCastellanos1
 
Google
GoogleGoogle
Google
Jorge Garcia
 
buscadores de internet
buscadores de internetbuscadores de internet
buscadores de internet
Andres Lugo
 
Deber de multimedia
Deber de multimediaDeber de multimedia
Deber de multimedia
frank0z
 
Ejercicio Motor de búsqueda
Ejercicio Motor de búsquedaEjercicio Motor de búsqueda
Ejercicio Motor de búsqueda
Yessenia Villalobos
 

La actualidad más candente (17)

05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
7.1 Cómo funciona Google
7.1 Cómo funciona Google7.1 Cómo funciona Google
7.1 Cómo funciona Google
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Diapositiv as
Diapositiv asDiapositiv as
Diapositiv as
 
Diapositivas google
Diapositivas google Diapositivas google
Diapositivas google
 
Trabajo practico de_google
Trabajo practico de_googleTrabajo practico de_google
Trabajo practico de_google
 
google +
google +google +
google +
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Aplicaciones de google (ricardo crespo)
Aplicaciones de google (ricardo crespo)Aplicaciones de google (ricardo crespo)
Aplicaciones de google (ricardo crespo)
 
Informatica riccy
Informatica riccyInformatica riccy
Informatica riccy
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
buscadores de internet
buscadores de internetbuscadores de internet
buscadores de internet
 
Deber de multimedia
Deber de multimediaDeber de multimedia
Deber de multimedia
 
Ejercicio Motor de búsqueda
Ejercicio Motor de búsquedaEjercicio Motor de búsqueda
Ejercicio Motor de búsqueda
 
Brayan google
Brayan googleBrayan google
Brayan google
 

Destacado

Ntic
NticNtic
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Lucas Gurawski
 
Origami en matemáticas
Origami en matemáticasOrigami en matemáticas
Origami en matemáticas
Rocio Edith Meza Garcia
 
Pukllay 3
Pukllay 3Pukllay 3
Pukllay 3
melchor condori
 
Comunicaciã³n humana por medio de herramientas
Comunicaciã³n humana por medio de herramientasComunicaciã³n humana por medio de herramientas
Comunicaciã³n humana por medio de herramientas
Stephanie Loya
 
Redes
RedesRedes
Sena
SenaSena
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
Irma Perez
 
Tutorial netvibes
Tutorial netvibesTutorial netvibes
Tutorial netvibes
Ingris Isabel Otero Escobar
 
FacendoaInnovacionSocialDixital_Parnettic2
FacendoaInnovacionSocialDixital_Parnettic2FacendoaInnovacionSocialDixital_Parnettic2
FacendoaInnovacionSocialDixital_Parnettic2
Faite Dixit@l!
 
Mis expectativas
Mis expectativasMis expectativas
Mis expectativas
paty aldana
 
Impresion3D_ArdentiaJewels
Impresion3D_ArdentiaJewelsImpresion3D_ArdentiaJewels
Impresion3D_ArdentiaJewels
Faite Dixit@l!
 
ada 2
ada 2ada 2
Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina.
Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina. Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina.
Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina.
MANOLOMERE
 
El cerebro y las adicciones
El cerebro y las adiccionesEl cerebro y las adicciones
El cerebro y las adicciones
Neri Huerta
 
Fundidora
FundidoraFundidora

Destacado (20)

Ntic
NticNtic
Ntic
 
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
 
Taller completo
Taller completoTaller completo
Taller completo
 
Origami en matemáticas
Origami en matemáticasOrigami en matemáticas
Origami en matemáticas
 
Pukllay 3
Pukllay 3Pukllay 3
Pukllay 3
 
Comunicaciã³n humana por medio de herramientas
Comunicaciã³n humana por medio de herramientasComunicaciã³n humana por medio de herramientas
Comunicaciã³n humana por medio de herramientas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Tutorial netvibes
Tutorial netvibesTutorial netvibes
Tutorial netvibes
 
FacendoaInnovacionSocialDixital_Parnettic2
FacendoaInnovacionSocialDixital_Parnettic2FacendoaInnovacionSocialDixital_Parnettic2
FacendoaInnovacionSocialDixital_Parnettic2
 
Mis expectativas
Mis expectativasMis expectativas
Mis expectativas
 
narí
narínarí
narí
 
Impresion3D_ArdentiaJewels
Impresion3D_ArdentiaJewelsImpresion3D_ArdentiaJewels
Impresion3D_ArdentiaJewels
 
ada 2
ada 2ada 2
ada 2
 
Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina.
Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina. Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina.
Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina.
 
El cerebro y las adicciones
El cerebro y las adiccionesEl cerebro y las adicciones
El cerebro y las adicciones
 
Fundidora
FundidoraFundidora
Fundidora
 

Similar a Experiencia de búsqueda con Duck Duck Go

Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMaria Altagracia Tolentino Terrero
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMaria Altagracia Tolentino Terrero
 
Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)giselioramirez
 
Desempeño 270911
Desempeño 270911Desempeño 270911
Desempeño 270911feangel
 
Desempeño grupo 2
Desempeño grupo 2Desempeño grupo 2
Desempeño grupo 2feangel
 
Desempeño grupo 2
Desempeño grupo 2Desempeño grupo 2
Desempeño grupo 2rafalejo88
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMaria Altagracia Tolentino Terrero
 
Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)luciajimenezrosado
 
Medios de busqueda en internet
Medios de busqueda en internetMedios de busqueda en internet
Medios de busqueda en internetyanerismontano1
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMaria Altagracia Tolentino Terrero
 
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. BusquedasJosé M. Padilla
 
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. BusquedasJosé M. Padilla
 
Desempeño%20 google[1]
Desempeño%20 google[1]Desempeño%20 google[1]
Desempeño%20 google[1]lorena
 
Desempeño 8
Desempeño 8Desempeño 8
Desempeño 8ladymi27
 
Desempeño 8
Desempeño 8Desempeño 8
Desempeño 8ladymi27
 
Buscadores en internet
Buscadores en internetBuscadores en internet
Buscadores en internet
Ok Rafa
 
Ejercicio Motor de busqueda ask
Ejercicio Motor de busqueda askEjercicio Motor de busqueda ask
Ejercicio Motor de busqueda ask
Sergio Rivas
 
GOOGLE
GOOGLEGOOGLE
Google
GoogleGoogle
Google
luisfer488
 

Similar a Experiencia de búsqueda con Duck Duck Go (20)

Desempeño 08
Desempeño 08Desempeño 08
Desempeño 08
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
 
Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)
 
Desempeño 270911
Desempeño 270911Desempeño 270911
Desempeño 270911
 
Desempeño grupo 2
Desempeño grupo 2Desempeño grupo 2
Desempeño grupo 2
 
Desempeño grupo 2
Desempeño grupo 2Desempeño grupo 2
Desempeño grupo 2
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
 
Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)
 
Medios de busqueda en internet
Medios de busqueda en internetMedios de busqueda en internet
Medios de busqueda en internet
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
 
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
 
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
05. Internet. Aula Abierta. Busquedas
 
Desempeño%20 google[1]
Desempeño%20 google[1]Desempeño%20 google[1]
Desempeño%20 google[1]
 
Desempeño 8
Desempeño 8Desempeño 8
Desempeño 8
 
Desempeño 8
Desempeño 8Desempeño 8
Desempeño 8
 
Buscadores en internet
Buscadores en internetBuscadores en internet
Buscadores en internet
 
Ejercicio Motor de busqueda ask
Ejercicio Motor de busqueda askEjercicio Motor de busqueda ask
Ejercicio Motor de busqueda ask
 
GOOGLE
GOOGLEGOOGLE
GOOGLE
 
Google
GoogleGoogle
Google
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Experiencia de búsqueda con Duck Duck Go

  • 1. Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Comunicación y Lenguaje Ciencia de la información – Bibliotecología Métodos de Recuperación Estefany Celis 10 de septiembre de 2014 Experiencia de búsqueda con DuckDuckGo Google es una empresa que ofrece productos y servicios, y uno de sus tantos servicios más conocidos es el motor de búsqueda. Es el más utilizado a nivel mundial, pues encabeza la lista del top de motores de búsqueda, como lo puede confirmar Reischl “Google es, con creces, el buscador más popular: el 93,6 % de los encuestados lo utiliza” (Gerald Reischl, 2008, p. 168). Como se puede notar en el libro de Gerald Reischl “El engaño de Google” y en el documental “Google y el cerebro mundial” no solamente se puede decir que es un motor de búsqueda que tiene como propósito ofrecer la información a los usuarios y que estos obtengan un conocimiento, sino que también la empresa pueda obtener información de los usuarios por medio de las consultas que realizan los usuarios. Al parecer la mayoría de los usuarios relacionan internet con Google, a pesar de que existen otras opciones para encontrar información. Esto lo demuestra el libro realiza la siguiente cuestión “Qué pasaría si Google dejará de existir o los servidores fallasen o se desconectasen durante un día?” (Gerald Reischl, 2008, p. 29). Para responder a esta duda se ha realizado un experimento que consiste en durar 24 horas realizando búsquedas en otro motor de búsqueda y analizar si realmente podríamos sobrevivir sin Google, además de eso analizar la capacidad de recuperación de información. El buscador escogido es Duck Duck Go, que fue lanzado en 2008. Su verdadero objetivo es encontrar y ofrecer información, no sondea tanta cantidad de resultados como Google. Pero la gran parte de información que ofrece es relevante, además de eso tiene un gran beneficio, la que ha generado que varios usuarios emigren de Google. Duck Duck Go no registra ningún tipo de información del usuario, esto debido a que hace parte de su política de privacidad. De acuerdo a las búsquedas que hice durante las 24 horas decidí presentar una lista de ventajas y desventajas del buscador, haciendo una comparación con Google:
  • 2. Ventajas ● No tiene recarga publicitaria ● Resultados relevantes: ● Cuenta con búsqueda por imágenes y videos ● Las búsquedas son anónimas ● Permite personalizar la interfaz ● No tiene historial de búsquedas ● Tiene comandos llamados IBangs que ayudan a enlazar con otros sistemas, donde siempre se inicia con una “I” y se añade la abreviatura del sistema, más la información que queremos buscar. Ejemplo: Iwes wikipedia Paul Otlet Iyt youtube a sky full of stars Iamazon pride and prejudice ● Permite adaptarse según el navegador que estemos usando Desventajas ● No tiene filtros para la búsqueda como fecha o idioma ● No ofrece búsqueda por blogs o noticias. ● No tiene la opción de búsqueda avanzada. Además, leyendo lo planteado en la lectura “Moderm Information Retrivial” el objetivo principal de un sistema de IR (Recuperación de Información) es recuperar todo los documentos que son relevantes para una consulta del usuario.” (Yates Baeza & Neto Ribeiro, 2011, p.6) y utilizando el motor de búsqueda se puede mencionar que sí cumple con el objetivo, se demuestra que se enfoca en generar la salida de la información con relevancia para así mismo lograr llenar la necesidad que suple el usuario, no solamente me refiero a las palabras claves, sino también por los mismos comando creados por el motor de búsqueda para mejorar la estrategia que se hace para la búsqueda y añadiendo a eso, la interactividad que tiene el internauta con el sistema, porque puede añadir nuevos comandos que le parezca factible para encontrar la lista de colecciones y que también puede ayudar a otros. En el video de “Google y el cerebro mundial” se menciona la verdadera razón que tenía Google cuando quiso escanear todos los libros de la biblioteca de Harvard: rastrear e identificar quien leía la obra, durante cuánto tiempo y que otra obra leía el usuario. Lo que yo podría relacionar con uno de los términos de investigación, viendo que según Baeza y Ribeiro (2011) sostienen que uno de los términos se refiere a detallar los movimientos de los usuarios para lograr entender las necesidades y poder mejorar el
  • 3. sistema de recuperación, de acuerdo a las tendencias que se inclinan los propios usuarios. Se puede llegar a decir que Duck Duck Go es un buscador que está muy completo y que busca llegar a los internautas por todos los medios, se demuestra con las aplicaciones diseñadas para los sistemas operativos de Android e IPhone. Tal vez puede que no tengan las cantidades de usuarios moviéndose como los que tiene en su poder Google, pero si cuenta con muchos beneficios, que se pueden convertir en posibilidades para llegar a ser un buscador principal en una gran cantidad de usuarios. Para finalizar debo decir que este motor es una buena alternativa para salir de la burbuja en la que nos tiene encerrados Google. Todos los usuarios que entran a una página web desde Google automáticamente dejan huella y esto da pie a que la persona que está gestionando la página o espiando pueda saber nuestra ubicación (Reisch, 2008). Por lo tanto este ha sido el resguardo de muchos internautas que no desean que le espíen sus consultas. . Referencias
  • 4. Google y el Cerebro Mundial Online. (2013). Retrieved September 10, 2014, from http://www.teledocumentales.com/google-y-el-cerebro-mundial/ Reischl, G. (2008). El engaño Google. Una potencia mundial incontrolada en Internet. Baeza-Yates, R., & Ribeiro-Neto, B. (2011). Introduction. En R. Baez-Yates & B. Ribeiro-Neto, Modern Information and Retrieval: the concepts and technology behind search (pp. 1-22). New York: Addison-Wesley.