SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE UNA ACTIVIDADDE CLASE CON LAS TICS
En el año 2015 enel mesde noviembre se desarrollóunatemáticaenel áreade cienciasnaturales,
enlosgrados de segundoytercero,enla escuelarural el Pozosede 10 de la InstituciónEducativa
el Espinal,lacual se basóen el cronograma,el pei y el planeamientoinstitucional.
EL TEMA FUE:
Los movimientosde latierra
Los pasosde laexperienciafueron:
Iniciaciónymotivación
Desarrollo
Evaluaciónyconclusiones
Iniciación:
Presentacióndel personajeGalileoGalileidemostrandosubiografíayrepresentándoloconlos
atuendosde suépoca
Preguntasa losestudiantesacercade larepresentación,se resolvieronlaspreguntasyse
aclararon dudas.
Motivación:
Se presentaronbalones,de diferentestamañosyse pintóenel tableroel sol yla tierraen susdos
movimientos,traslaciónyrotación.
Desarrollo:
Les explicomedianteunvideode youtubesobre losmovimientosde latierra,comentan,analizan
y discutenacercadel video.
Luegomediante otrovideorealizadoenel videovitlosestudiantesanalizanloque ocurre y
comprendenlarealidad,asíelloscomprendieronque se encontrabanherradosyaprendieronlos
nuevosconceptos,luegoenunacircunferencialadividoendoce partes,losmesesdel añoyen
cuatro partesprincipales,lasestacionesdelaño,enel pisolosniñosrepresentanlascuatro
estacionesyconmaterial del mediodesarrollancadaactividadde lascuatro estacionesdel año,
con hojassecasel otoño,con floreslaprimavera,conun afiche lloviendoel inviernoyconun
afiche del sol,verano
El movimientode rotaciónse explicamedianteel usode unalinternagrande,ungloboterráqueoy
losniñosse encargande mostrary señalardichomovimientogirandoel globoterráqueomientras
que otro estudiante enformaestáticatienelalinternaenfocandolatierraogloboterráqueoyse
lesexplicaque lamitadque estáiluminadaesde díay la otra mitadque no estáiluminadaesde
noche por esoesque mientrasestamosde día enestaparte del planeta,enal otra parte,ejemplo
Japónestánde noche yla tierrava girandosobre sí misma durante 24 horases un giroque
equivale aundía esoes movimientode rotación.
Lo mismohacemoscon el movimientode traslaciónel globoterráqueogirandoalrededorde una
superbolao balóngrande y a medidaque va girandovanpasandolosmeseshastallegara 12
meseso365 días que correspondenaungiro alrededordel sol aestose le llamamovimientode
traslación.
En el últimopasodel desarrolloconstruimosunamaquetaenhicoporconlosmovimientosde la
tierrade traslaciónalrededordel sol que se encuentraenel centro(unbombillolámpararedonda
encendido) yensualrededorbolasde icoporpequeñasconlatierradibujadaencuatro puntos
simulandoel giroalrededordel sol,yunamaquetapequeñaconlatierrapintaday un palillo
atravezadoverticalmente de modoque latierragire sobre sí misma(movimientode rotación).
Luegolesexplicolosdosmovimientos,el de traslaciónduraunañoy el de rotacióndura un día.
Les entregounacopiade una canciónde mi autoría denominada“latierrase mueve”,laleovarias
vecesyluegola canto,enseguidacantancon migomirandola hojay variasvecesla cantamos.
FINALIZACION
Para la finalizaciónlesentregounapruebaescritaconcincopuntossobre el temavisto,se lesda
10 minutospara que contestenlaprueba,lasrecojoyhacemosla contestaciónengrupo,revisolas
pruebasy si hay algunadudarealizounresumenorecordatoriodel tema,si hancontestadobien
paso a dejarlesel trabajode tareaque constaen losiguiente:
Les prestoel telescopioparaque ensuscasas en horasde la noche observenel firmamento,cada
día un estudiante le pasael telescopioaotroy así sucesivamente,paraque enlapróximaclase
presentenlasconclusionesde loque observaronyde ahí organizamosuncuentoreferente al
temavisto
Tiempode laclase; 55 minutos
Área ciencianaturales
Grados: segundoytercero
CONCLUSIÓNES: fue unaclase amenadonde losestudiantesparticiparonyellosmismos
desarrollaronlamayoríade la clase con sus actividades,ylaspruebasque presentaronfueron
excelente,nohubonecesidadde retroalimentación

Más contenido relacionado

Destacado

Published Protective Effects of Camelia senesis on liver damage
Published Protective Effects of Camelia senesis on liver damagePublished Protective Effects of Camelia senesis on liver damage
Published Protective Effects of Camelia senesis on liver damageHenry Wakawa
 
Nicole Eisan Resume
Nicole Eisan ResumeNicole Eisan Resume
Nicole Eisan Resume
Nicole Eisan
 
StrengthsQuest
StrengthsQuestStrengthsQuest
StrengthsQuest
John Akers
 
"Асеново за спомен " - отец Исидор Делин
"Асеново за спомен " - отец Исидор Делин "Асеново за спомен " - отец Исидор Делин
"Асеново за спомен " - отец Исидор Делин
megs91
 
Industrial Training (Civil Engineering)
Industrial Training (Civil Engineering)Industrial Training (Civil Engineering)
Industrial Training (Civil Engineering)
Sukhvir Singh Gill
 
Ghid de joaca - RalucaLoteanu.ro
Ghid de joaca - RalucaLoteanu.roGhid de joaca - RalucaLoteanu.ro
Ghid de joaca - RalucaLoteanu.ro
Raluca Loteanu
 
Geografia economica
Geografia economicaGeografia economica
Geografia economica
elsypin
 
Комп'ютерна графіка
Комп'ютерна графікаКомп'ютерна графіка
Комп'ютерна графіка
udod76
 
Анімаційні зображення
Анімаційні зображенняАнімаційні зображення
Анімаційні зображення
udod76
 
Презентація "Конфлікт"
Презентація "Конфлікт"Презентація "Конфлікт"
Презентація "Конфлікт"
udod76
 
Fiebre postoperatoria
Fiebre postoperatoriaFiebre postoperatoria
Fiebre postoperatoria
TiffanyLara
 

Destacado (11)

Published Protective Effects of Camelia senesis on liver damage
Published Protective Effects of Camelia senesis on liver damagePublished Protective Effects of Camelia senesis on liver damage
Published Protective Effects of Camelia senesis on liver damage
 
Nicole Eisan Resume
Nicole Eisan ResumeNicole Eisan Resume
Nicole Eisan Resume
 
StrengthsQuest
StrengthsQuestStrengthsQuest
StrengthsQuest
 
"Асеново за спомен " - отец Исидор Делин
"Асеново за спомен " - отец Исидор Делин "Асеново за спомен " - отец Исидор Делин
"Асеново за спомен " - отец Исидор Делин
 
Industrial Training (Civil Engineering)
Industrial Training (Civil Engineering)Industrial Training (Civil Engineering)
Industrial Training (Civil Engineering)
 
Ghid de joaca - RalucaLoteanu.ro
Ghid de joaca - RalucaLoteanu.roGhid de joaca - RalucaLoteanu.ro
Ghid de joaca - RalucaLoteanu.ro
 
Geografia economica
Geografia economicaGeografia economica
Geografia economica
 
Комп'ютерна графіка
Комп'ютерна графікаКомп'ютерна графіка
Комп'ютерна графіка
 
Анімаційні зображення
Анімаційні зображенняАнімаційні зображення
Анімаційні зображення
 
Презентація "Конфлікт"
Презентація "Конфлікт"Презентація "Конфлікт"
Презентація "Конфлікт"
 
Fiebre postoperatoria
Fiebre postoperatoriaFiebre postoperatoria
Fiebre postoperatoria
 

Similar a Experiencia de una actividad de clase con las tics

El mundo de los valores (unidad 1)
El mundo de los valores (unidad 1)El mundo de los valores (unidad 1)
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
Karito Grisales
 
miercoles 16 novi los animales vertebados e invertebrados.docx
miercoles 16  novi los animales vertebados e invertebrados.docxmiercoles 16  novi los animales vertebados e invertebrados.docx
miercoles 16 novi los animales vertebados e invertebrados.docx
yesseniaruizgarcia
 
Elaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIF
Elaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIFElaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIF
Elaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIF
MARIA ISABEL CONDORI
 
Apectos generales de Colombia (Grado 11°).pdf
Apectos generales de Colombia (Grado 11°).pdfApectos generales de Colombia (Grado 11°).pdf
Apectos generales de Colombia (Grado 11°).pdf
Nilson Cruz
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Natividad Molina
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Natividad Molina
 
PROYECTO DENGUE.docx
PROYECTO DENGUE.docxPROYECTO DENGUE.docx
PROYECTO DENGUE.docx
LuisManuelSoplapucoS1
 
Programa de Tercer grado tomo No.3
Programa de Tercer grado tomo No.3Programa de Tercer grado tomo No.3
Programa de Tercer grado tomo No.3
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Curso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_Guia
Curso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_GuiaCurso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_Guia
Curso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_Guia
Catalina Martínez Bohórquez
 
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidadGuia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Catalina Martinez
 
¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...
¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...
¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TALLER DE CIENCIA.docx
TALLER DE CIENCIA.docxTALLER DE CIENCIA.docx
TALLER DE CIENCIA.docx
YobaniMaribelEspinoz
 
Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5
loretoaraya
 
Plantilla eduteka helen keller
Plantilla eduteka helen kellerPlantilla eduteka helen keller
Plantilla eduteka helen keller
Andrea Apellidos
 
Plantilla eduteka helen keller
Plantilla eduteka helen kellerPlantilla eduteka helen keller
Plantilla eduteka helen keller
Daniela Gomez
 
Se en expedición pedagógica 2011
Se en expedición pedagógica 2011Se en expedición pedagógica 2011
Se en expedición pedagógica 2011
MicaSenn
 
Se en expedición pedagógica 2011
Se en expedición pedagógica 2011Se en expedición pedagógica 2011
Se en expedición pedagógica 2011
MicaSenn
 
Se en expedición pedagógica 2011
Se en expedición pedagógica 2011Se en expedición pedagógica 2011
Se en expedición pedagógica 2011
Nelida Wall
 
Analisis del Programa "El Mundo de Luna"
Analisis del Programa "El Mundo de Luna"Analisis del Programa "El Mundo de Luna"
Analisis del Programa "El Mundo de Luna"
Universidad Distrital
 

Similar a Experiencia de una actividad de clase con las tics (20)

El mundo de los valores (unidad 1)
El mundo de los valores (unidad 1)El mundo de los valores (unidad 1)
El mundo de los valores (unidad 1)
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
miercoles 16 novi los animales vertebados e invertebrados.docx
miercoles 16  novi los animales vertebados e invertebrados.docxmiercoles 16  novi los animales vertebados e invertebrados.docx
miercoles 16 novi los animales vertebados e invertebrados.docx
 
Elaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIF
Elaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIFElaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIF
Elaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIF
 
Apectos generales de Colombia (Grado 11°).pdf
Apectos generales de Colombia (Grado 11°).pdfApectos generales de Colombia (Grado 11°).pdf
Apectos generales de Colombia (Grado 11°).pdf
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
PROYECTO DENGUE.docx
PROYECTO DENGUE.docxPROYECTO DENGUE.docx
PROYECTO DENGUE.docx
 
Programa de Tercer grado tomo No.3
Programa de Tercer grado tomo No.3Programa de Tercer grado tomo No.3
Programa de Tercer grado tomo No.3
 
Curso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_Guia
Curso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_GuiaCurso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_Guia
Curso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_Guia
 
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidadGuia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
 
¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...
¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...
¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...
 
TALLER DE CIENCIA.docx
TALLER DE CIENCIA.docxTALLER DE CIENCIA.docx
TALLER DE CIENCIA.docx
 
Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5
 
Plantilla eduteka helen keller
Plantilla eduteka helen kellerPlantilla eduteka helen keller
Plantilla eduteka helen keller
 
Plantilla eduteka helen keller
Plantilla eduteka helen kellerPlantilla eduteka helen keller
Plantilla eduteka helen keller
 
Se en expedición pedagógica 2011
Se en expedición pedagógica 2011Se en expedición pedagógica 2011
Se en expedición pedagógica 2011
 
Se en expedición pedagógica 2011
Se en expedición pedagógica 2011Se en expedición pedagógica 2011
Se en expedición pedagógica 2011
 
Se en expedición pedagógica 2011
Se en expedición pedagógica 2011Se en expedición pedagógica 2011
Se en expedición pedagógica 2011
 
Analisis del Programa "El Mundo de Luna"
Analisis del Programa "El Mundo de Luna"Analisis del Programa "El Mundo de Luna"
Analisis del Programa "El Mundo de Luna"
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Experiencia de una actividad de clase con las tics

  • 1. EXPERIENCIA DE UNA ACTIVIDADDE CLASE CON LAS TICS En el año 2015 enel mesde noviembre se desarrollóunatemáticaenel áreade cienciasnaturales, enlosgrados de segundoytercero,enla escuelarural el Pozosede 10 de la InstituciónEducativa el Espinal,lacual se basóen el cronograma,el pei y el planeamientoinstitucional. EL TEMA FUE: Los movimientosde latierra Los pasosde laexperienciafueron: Iniciaciónymotivación Desarrollo Evaluaciónyconclusiones Iniciación: Presentacióndel personajeGalileoGalileidemostrandosubiografíayrepresentándoloconlos atuendosde suépoca Preguntasa losestudiantesacercade larepresentación,se resolvieronlaspreguntasyse aclararon dudas. Motivación: Se presentaronbalones,de diferentestamañosyse pintóenel tableroel sol yla tierraen susdos movimientos,traslaciónyrotación. Desarrollo: Les explicomedianteunvideode youtubesobre losmovimientosde latierra,comentan,analizan y discutenacercadel video. Luegomediante otrovideorealizadoenel videovitlosestudiantesanalizanloque ocurre y comprendenlarealidad,asíelloscomprendieronque se encontrabanherradosyaprendieronlos nuevosconceptos,luegoenunacircunferencialadividoendoce partes,losmesesdel añoyen cuatro partesprincipales,lasestacionesdelaño,enel pisolosniñosrepresentanlascuatro estacionesyconmaterial del mediodesarrollancadaactividadde lascuatro estacionesdel año,
  • 2. con hojassecasel otoño,con floreslaprimavera,conun afiche lloviendoel inviernoyconun afiche del sol,verano El movimientode rotaciónse explicamedianteel usode unalinternagrande,ungloboterráqueoy losniñosse encargande mostrary señalardichomovimientogirandoel globoterráqueomientras que otro estudiante enformaestáticatienelalinternaenfocandolatierraogloboterráqueoyse lesexplicaque lamitadque estáiluminadaesde díay la otra mitadque no estáiluminadaesde noche por esoesque mientrasestamosde día enestaparte del planeta,enal otra parte,ejemplo Japónestánde noche yla tierrava girandosobre sí misma durante 24 horases un giroque equivale aundía esoes movimientode rotación. Lo mismohacemoscon el movimientode traslaciónel globoterráqueogirandoalrededorde una superbolao balóngrande y a medidaque va girandovanpasandolosmeseshastallegara 12 meseso365 días que correspondenaungiro alrededordel sol aestose le llamamovimientode traslación. En el últimopasodel desarrolloconstruimosunamaquetaenhicoporconlosmovimientosde la tierrade traslaciónalrededordel sol que se encuentraenel centro(unbombillolámpararedonda encendido) yensualrededorbolasde icoporpequeñasconlatierradibujadaencuatro puntos simulandoel giroalrededordel sol,yunamaquetapequeñaconlatierrapintaday un palillo atravezadoverticalmente de modoque latierragire sobre sí misma(movimientode rotación). Luegolesexplicolosdosmovimientos,el de traslaciónduraunañoy el de rotacióndura un día. Les entregounacopiade una canciónde mi autoría denominada“latierrase mueve”,laleovarias vecesyluegola canto,enseguidacantancon migomirandola hojay variasvecesla cantamos. FINALIZACION Para la finalizaciónlesentregounapruebaescritaconcincopuntossobre el temavisto,se lesda 10 minutospara que contestenlaprueba,lasrecojoyhacemosla contestaciónengrupo,revisolas pruebasy si hay algunadudarealizounresumenorecordatoriodel tema,si hancontestadobien paso a dejarlesel trabajode tareaque constaen losiguiente: Les prestoel telescopioparaque ensuscasas en horasde la noche observenel firmamento,cada día un estudiante le pasael telescopioaotroy así sucesivamente,paraque enlapróximaclase presentenlasconclusionesde loque observaronyde ahí organizamosuncuentoreferente al temavisto Tiempode laclase; 55 minutos Área ciencianaturales
  • 3. Grados: segundoytercero CONCLUSIÓNES: fue unaclase amenadonde losestudiantesparticiparonyellosmismos desarrollaronlamayoríade la clase con sus actividades,ylaspruebasque presentaronfueron excelente,nohubonecesidadde retroalimentación