SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS EN EL CULTIVO DE
MAIZ EN LA ALTILLANURA
COLOMBIANA
ING. AGRONOMO MIGUEL A. ROJAS
ORIGENES DE LA ACIDEZ DEL SUELO
1. lixiviación de bases intercambiables
2. Remoción de Ca, Mg y K por cultivos
3. Uso de fertilizantes nitrogenados
4. Descomposición de materia orgánica
POR QUE ENCALAR LOS SUELOS
ACIDOS?
• Reduce toxinas por Al y otros metales
• Mejora las propiedades físicas del suelo
• Estimula la actividad microbiana del suelo
• Aumenta la CIC en suelos con carga variable
• Incrementa la disponibilidad de varios nutrientes
• Abastece de Ca y Mg a las plantas
• Aumenta la disponibilidad de MO
• Mejora los rendimientos de cosecha
QUE PREGUNTAS NOS RESPONDE EL
ANALISIS DE SUELO?
• Si el suelo es acido y requiere encalado
• Si es salino y requiere lavado
• Si es sódico y requiere una fuente de Ca
• Indica el balance de nutrimentos
• Indica escasez o exceso de nutrimentos
• Indica las fuentes apropiadas para fertilización
• Si se requiere dividir la fertilización
nitrogenada
LOS IONES CARGADOS POSITIVAMENTE SE
LLAMAN CATIONES
Nutriente Símbolo Forma iónica
Calcio Ca Ca++
Magnesio Mg Mg++
Potasio K K+
Sodio Na Na+
Aluminio Al Al+++
Hidrogeno H H+
Amonio NH4 NH4+
LOS IONES CARGADOS NEGATIVAMENTE SE
LLAMAN ANIONES
Nutrimento Símbolo Forma Iónica
Cloruro Cl Cl-
Nitrato NO3 NO3-
Sulfato SO4 SO42-
Borato BO4 BO43-
Fosfato PO4 PO43-
CAPACIDAD DE INTERCAMBIO
CATIONICO
% DE SATURACION DE CATIONES IDEAL
• Ca 65 – 75 %
• Mg 15 – 20 %
• K 3 – 7 %
• Na < 5 %
• Al < 5 %
Análisis de suelo lote Kaka
fecha
muestras Lote A L Ar Textura pH
C.
Elec
C.
Org. P
Cmo(
+)Kg C.I.C.
Mg
/Kg
% dS/m %
Mg/K
g
Al.In
tc Ca Mg K Na
Efecti
va S Fe B Cu Mn Zn
06/07/20
11 Kaka 74,5 22 5 FAr 4,9 2 1,1 1,5 0,05 trazas 0,03 0,03 1,61 7,65 35 0,02 0,3 1,25 0,25
09/03/20
12 Kaka 74,5 22 5 Far 5.31 0,27 0,71 7,4 0,15 2,2 0,57 0,07 0,17 3,16 17 85 0,18 1,2 1,3 1,5
07/03/20
13 Kaka 74,5 22 5 Far 5.62 0,27 0,67 3,8 3,48 1,76 0,1 0,56 5,9 26,1
11,
5 2,76 0,05 1,4 0,72
10/12/20
13 Kaka 74,5 22 5 Far 5,8 1 5 0,06 1,78 0,37 0,09 0,09 2,39 5 22 0,13 0,4 0,2 1,6
SATURACION DE CATIONES
SATURACION DE CATIONES Sat Bases. Sat Al.
fecha
muestras
Ca Mg K Na % %
06/07/2011 3,1 0 1,86 1,86 6,82 93,16
09/03/2012 69,6 18 2,22 5,38 95,2 4,74
07/03/2013 64,8 32,77 1,86 0,56 99,9 0,01
10/12/2013 73,3 15,1 3,9 3,6 95,9 2,5
• GRACIAS POR SU ATENCION…

Más contenido relacionado

Destacado

Vía libre al acaparamiento
Vía libre al acaparamientoVía libre al acaparamiento
Vía libre al acaparamiento
Crónicas del despojo
 
Los dueños de la tierra de la altillanura egg [modo de compatibilidad]
Los dueños de la tierra de la altillanura egg [modo de compatibilidad]Los dueños de la tierra de la altillanura egg [modo de compatibilidad]
Los dueños de la tierra de la altillanura egg [modo de compatibilidad]Oscar Morales
 
Ensayo_fotografico_Nina_Rodriguez_Correal
Ensayo_fotografico_Nina_Rodriguez_CorrealEnsayo_fotografico_Nina_Rodriguez_Correal
Ensayo_fotografico_Nina_Rodriguez_Correal
culturadesarrollo
 
Presentación wa debate 31 de agosto de 2011 version29agosto2011
Presentación wa debate 31 de agosto de 2011 version29agosto2011Presentación wa debate 31 de agosto de 2011 version29agosto2011
Presentación wa debate 31 de agosto de 2011 version29agosto2011
curulalternativa
 
"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"
"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia""Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"
"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"
Mary Hengy Torres
 
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_8
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_8Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_8
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_8Fedegan
 
Tres mil personas sitiadas por ‘los Urabeños’ en Achí, Bolívar
Tres mil personas sitiadas por ‘los Urabeños’ en Achí, BolívarTres mil personas sitiadas por ‘los Urabeños’ en Achí, Bolívar
Tres mil personas sitiadas por ‘los Urabeños’ en Achí, Bolívar
Crónicas del despojo
 
Análisis subregional del meta
Análisis subregional del metaAnálisis subregional del meta
Análisis subregional del meta
Emilio Garcia Gutierrez
 
Boletín Agroclimático Sucre #5
Boletín Agroclimático Sucre #5Boletín Agroclimático Sucre #5
Agenda regional del caribe 2 feb 17
Agenda regional del caribe 2  feb 17Agenda regional del caribe 2  feb 17
Agenda regional del caribe 2 feb 17elheraldoco
 
Presentacion cartagena
Presentacion cartagenaPresentacion cartagena
Presentacion cartagenaglobal bis
 
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
Emilio Garcia
 
Informe ola invernal sucre 2011
Informe ola invernal sucre 2011Informe ola invernal sucre 2011
Informe ola invernal sucre 2011
Estudiantes Hermanas
 
Agua que no has de beber (4)
Agua que no has de beber (4)Agua que no has de beber (4)
Agua que no has de beber (4)
Leobaldo Palacio
 
La herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimagua
La herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimaguaLa herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimagua
La herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimagua
Emilio Garcia
 
Diagnostico estratégico y tendencias subregión de la altillanura
Diagnostico estratégico y tendencias subregión de la altillanuraDiagnostico estratégico y tendencias subregión de la altillanura
Diagnostico estratégico y tendencias subregión de la altillanura
Emilio Garcia
 
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la AltillanuraColombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
Crónicas del despojo
 

Destacado (20)

Vía libre al acaparamiento
Vía libre al acaparamientoVía libre al acaparamiento
Vía libre al acaparamiento
 
Los dueños de la tierra de la altillanura egg [modo de compatibilidad]
Los dueños de la tierra de la altillanura egg [modo de compatibilidad]Los dueños de la tierra de la altillanura egg [modo de compatibilidad]
Los dueños de la tierra de la altillanura egg [modo de compatibilidad]
 
Ensayo_fotografico_Nina_Rodriguez_Correal
Ensayo_fotografico_Nina_Rodriguez_CorrealEnsayo_fotografico_Nina_Rodriguez_Correal
Ensayo_fotografico_Nina_Rodriguez_Correal
 
Presentación wa debate 31 de agosto de 2011 version29agosto2011
Presentación wa debate 31 de agosto de 2011 version29agosto2011Presentación wa debate 31 de agosto de 2011 version29agosto2011
Presentación wa debate 31 de agosto de 2011 version29agosto2011
 
"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"
"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia""Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"
"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"
 
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_8
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_8Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_8
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_8
 
Tres mil personas sitiadas por ‘los Urabeños’ en Achí, Bolívar
Tres mil personas sitiadas por ‘los Urabeños’ en Achí, BolívarTres mil personas sitiadas por ‘los Urabeños’ en Achí, Bolívar
Tres mil personas sitiadas por ‘los Urabeños’ en Achí, Bolívar
 
Análisis subregional del meta
Análisis subregional del metaAnálisis subregional del meta
Análisis subregional del meta
 
Boletín Agroclimático Sucre #5
Boletín Agroclimático Sucre #5Boletín Agroclimático Sucre #5
Boletín Agroclimático Sucre #5
 
Agenda regional del caribe 2 feb 17
Agenda regional del caribe 2  feb 17Agenda regional del caribe 2  feb 17
Agenda regional del caribe 2 feb 17
 
Presentacion cartagena
Presentacion cartagenaPresentacion cartagena
Presentacion cartagena
 
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
 
Fruto de algarrobo
Fruto de algarroboFruto de algarrobo
Fruto de algarrobo
 
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
 
Sucre subregiones
Sucre subregionesSucre subregiones
Sucre subregiones
 
Informe ola invernal sucre 2011
Informe ola invernal sucre 2011Informe ola invernal sucre 2011
Informe ola invernal sucre 2011
 
Agua que no has de beber (4)
Agua que no has de beber (4)Agua que no has de beber (4)
Agua que no has de beber (4)
 
La herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimagua
La herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimaguaLa herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimagua
La herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimagua
 
Diagnostico estratégico y tendencias subregión de la altillanura
Diagnostico estratégico y tendencias subregión de la altillanuraDiagnostico estratégico y tendencias subregión de la altillanura
Diagnostico estratégico y tendencias subregión de la altillanura
 
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la AltillanuraColombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
 

Similar a Experiencias en el cultivo de maíz

El PH del suelo
El PH del suelo El PH del suelo
El PH del suelo
ManuelPealva1
 
Daniel uribe velez
Daniel uribe velez Daniel uribe velez
Daniel uribe velez
Javier Ivan
 
La fertilidad en el suelo
La fertilidad en el sueloLa fertilidad en el suelo
La fertilidad en el suelo
Medio Rural de Tenerife
 
Metodos muestreo suelos y Fertilidad
Metodos muestreo suelos y FertilidadMetodos muestreo suelos y Fertilidad
Metodos muestreo suelos y FertilidadMANEJO y FERTILIDAD
 
Conceptos básicos de nutrición vegetal
Conceptos básicos de nutrición vegetalConceptos básicos de nutrición vegetal
Conceptos básicos de nutrición vegetal
arytoeli
 
Manejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdf
Manejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdfManejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdf
Manejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdf
alexdonato8
 
uso y manejo de suelos ácidos forestales
uso y manejo de suelos ácidos forestalesuso y manejo de suelos ácidos forestales
uso y manejo de suelos ácidos forestales
SoledadCabrera25
 
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Eloy Molina Rojas
 
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaEloy Molina Rojas
 
Suelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacionSuelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacion
Bryan Bone
 
02 jornada suelos uy 21 5 15 ii
02 jornada suelos uy 21 5 15 ii02 jornada suelos uy 21 5 15 ii
02 jornada suelos uy 21 5 15 ii
agrotala
 
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelosaplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
Carlos Méndez
 
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Carlos Méndez
 
Reactivos para determinar los nutrientes en un análisis de suelo_CCMST.pdf
Reactivos para determinar los nutrientes en un análisis de suelo_CCMST.pdfReactivos para determinar los nutrientes en un análisis de suelo_CCMST.pdf
Reactivos para determinar los nutrientes en un análisis de suelo_CCMST.pdf
ERICKOMARSANCHEZQUIN
 
Preparacion de Lechada de Cal.pptx
Preparacion de Lechada de Cal.pptxPreparacion de Lechada de Cal.pptx
Preparacion de Lechada de Cal.pptx
macsal12345
 
Alcachofa: nutrición y balance
Alcachofa:  nutrición  y balance Alcachofa:  nutrición  y balance
Alcachofa: nutrición y balance
Ruben Aragon
 
Ciclo biogeoquímico del azufre en el suelo
Ciclo biogeoquímico del azufre en el sueloCiclo biogeoquímico del azufre en el suelo
Ciclo biogeoquímico del azufre en el suelo
klaudiaalvarez
 
Ciclo del S en el suelo
Ciclo del S en el sueloCiclo del S en el suelo
Ciclo del S en el suelo
klaudiaalvarez
 
Ciclo biogeoquimico del azufre en el suelo
Ciclo biogeoquimico del azufre en el sueloCiclo biogeoquimico del azufre en el suelo
Ciclo biogeoquimico del azufre en el suelo
klaudiaalvarez
 

Similar a Experiencias en el cultivo de maíz (20)

El PH del suelo
El PH del suelo El PH del suelo
El PH del suelo
 
Daniel uribe velez
Daniel uribe velez Daniel uribe velez
Daniel uribe velez
 
La fertilidad en el suelo
La fertilidad en el sueloLa fertilidad en el suelo
La fertilidad en el suelo
 
Metodos muestreo suelos y Fertilidad
Metodos muestreo suelos y FertilidadMetodos muestreo suelos y Fertilidad
Metodos muestreo suelos y Fertilidad
 
Conceptos básicos de nutrición vegetal
Conceptos básicos de nutrición vegetalConceptos básicos de nutrición vegetal
Conceptos básicos de nutrición vegetal
 
Manejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdf
Manejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdfManejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdf
Manejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdf
 
uso y manejo de suelos ácidos forestales
uso y manejo de suelos ácidos forestalesuso y manejo de suelos ácidos forestales
uso y manejo de suelos ácidos forestales
 
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
 
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
 
Ma propiedades quimicas
Ma propiedades quimicasMa propiedades quimicas
Ma propiedades quimicas
 
Suelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacionSuelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacion
 
02 jornada suelos uy 21 5 15 ii
02 jornada suelos uy 21 5 15 ii02 jornada suelos uy 21 5 15 ii
02 jornada suelos uy 21 5 15 ii
 
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelosaplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
 
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
 
Reactivos para determinar los nutrientes en un análisis de suelo_CCMST.pdf
Reactivos para determinar los nutrientes en un análisis de suelo_CCMST.pdfReactivos para determinar los nutrientes en un análisis de suelo_CCMST.pdf
Reactivos para determinar los nutrientes en un análisis de suelo_CCMST.pdf
 
Preparacion de Lechada de Cal.pptx
Preparacion de Lechada de Cal.pptxPreparacion de Lechada de Cal.pptx
Preparacion de Lechada de Cal.pptx
 
Alcachofa: nutrición y balance
Alcachofa:  nutrición  y balance Alcachofa:  nutrición  y balance
Alcachofa: nutrición y balance
 
Ciclo biogeoquímico del azufre en el suelo
Ciclo biogeoquímico del azufre en el sueloCiclo biogeoquímico del azufre en el suelo
Ciclo biogeoquímico del azufre en el suelo
 
Ciclo del S en el suelo
Ciclo del S en el sueloCiclo del S en el suelo
Ciclo del S en el suelo
 
Ciclo biogeoquimico del azufre en el suelo
Ciclo biogeoquimico del azufre en el sueloCiclo biogeoquimico del azufre en el suelo
Ciclo biogeoquimico del azufre en el suelo
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Experiencias en el cultivo de maíz

  • 1. EXPERIENCIAS EN EL CULTIVO DE MAIZ EN LA ALTILLANURA COLOMBIANA ING. AGRONOMO MIGUEL A. ROJAS
  • 2. ORIGENES DE LA ACIDEZ DEL SUELO 1. lixiviación de bases intercambiables 2. Remoción de Ca, Mg y K por cultivos 3. Uso de fertilizantes nitrogenados 4. Descomposición de materia orgánica
  • 3. POR QUE ENCALAR LOS SUELOS ACIDOS? • Reduce toxinas por Al y otros metales • Mejora las propiedades físicas del suelo • Estimula la actividad microbiana del suelo • Aumenta la CIC en suelos con carga variable • Incrementa la disponibilidad de varios nutrientes • Abastece de Ca y Mg a las plantas • Aumenta la disponibilidad de MO • Mejora los rendimientos de cosecha
  • 4. QUE PREGUNTAS NOS RESPONDE EL ANALISIS DE SUELO? • Si el suelo es acido y requiere encalado • Si es salino y requiere lavado • Si es sódico y requiere una fuente de Ca • Indica el balance de nutrimentos • Indica escasez o exceso de nutrimentos • Indica las fuentes apropiadas para fertilización • Si se requiere dividir la fertilización nitrogenada
  • 5. LOS IONES CARGADOS POSITIVAMENTE SE LLAMAN CATIONES Nutriente Símbolo Forma iónica Calcio Ca Ca++ Magnesio Mg Mg++ Potasio K K+ Sodio Na Na+ Aluminio Al Al+++ Hidrogeno H H+ Amonio NH4 NH4+
  • 6. LOS IONES CARGADOS NEGATIVAMENTE SE LLAMAN ANIONES Nutrimento Símbolo Forma Iónica Cloruro Cl Cl- Nitrato NO3 NO3- Sulfato SO4 SO42- Borato BO4 BO43- Fosfato PO4 PO43-
  • 8. % DE SATURACION DE CATIONES IDEAL • Ca 65 – 75 % • Mg 15 – 20 % • K 3 – 7 % • Na < 5 % • Al < 5 %
  • 9. Análisis de suelo lote Kaka fecha muestras Lote A L Ar Textura pH C. Elec C. Org. P Cmo( +)Kg C.I.C. Mg /Kg % dS/m % Mg/K g Al.In tc Ca Mg K Na Efecti va S Fe B Cu Mn Zn 06/07/20 11 Kaka 74,5 22 5 FAr 4,9 2 1,1 1,5 0,05 trazas 0,03 0,03 1,61 7,65 35 0,02 0,3 1,25 0,25 09/03/20 12 Kaka 74,5 22 5 Far 5.31 0,27 0,71 7,4 0,15 2,2 0,57 0,07 0,17 3,16 17 85 0,18 1,2 1,3 1,5 07/03/20 13 Kaka 74,5 22 5 Far 5.62 0,27 0,67 3,8 3,48 1,76 0,1 0,56 5,9 26,1 11, 5 2,76 0,05 1,4 0,72 10/12/20 13 Kaka 74,5 22 5 Far 5,8 1 5 0,06 1,78 0,37 0,09 0,09 2,39 5 22 0,13 0,4 0,2 1,6
  • 10. SATURACION DE CATIONES SATURACION DE CATIONES Sat Bases. Sat Al. fecha muestras Ca Mg K Na % % 06/07/2011 3,1 0 1,86 1,86 6,82 93,16 09/03/2012 69,6 18 2,22 5,38 95,2 4,74 07/03/2013 64,8 32,77 1,86 0,56 99,9 0,01 10/12/2013 73,3 15,1 3,9 3,6 95,9 2,5
  • 11.
  • 12. • GRACIAS POR SU ATENCION…