SlideShare una empresa de Scribd logo
OPTIMIZACIÓN DE LA PREPARACIÓN Y
APLICACIÓN DE LECHADA DE CAL A
TRAVÉS DE PRUEBAS DE
LABORATORIO Y TÉCNICAS
INSTRUMENTALES
Nicolás Miranda M.
CONTENIDOS
1. Introducción: DAND
2. Objetivos generales y específicos
3. Metodología de trabajo
4. Resultados
5. Estrategias operativas para optimizar el consumo de cal
6. Alternativas metalúrgicas al uso de la lechada de cal en flotación
“La posibilidad de innovar esta ahí si uno está dispuesto a reflexionar, soltar las incertidumbres
de donde está parado y a preguntarse si quiere estar donde está”
Humberto Maturana, Biólogo y filósofo Chileno
Trabajo de
Investigación (UdeC)
1. INTRODUCCIÓN
CODELCO Chile División Andina
Título del tema
Fig. 2 Ubicación CODELCO DAND
DAND se ubica a 28 km de la
ciudad de los Andes, V región, a
una altura de app. 3500 msnm.
2. OBJETIVOS
Objetivo General
Determinar si existe una relación entre el consumo de cal y la mineralogía presente en el yacimiento
de CODELCO Chile División Andina
Objetivos Específicos
 Identificar si la mineralogía presente genera una diferencia en el consumo de cal
 Analizar el impacto de los tipos de agua de proceso en el consumo de cal
 Determinar el impacto de la granulometría de la lechada de cal en la depresión de la “pirita”.
 Caracterizar la cal utilizada y detectar potenciales proveedores en base a análisis DRX y pruebas
de laboratorio
 Generar estrategias de operación para minimizar el consumo de cal
 Identificar reactivos alternativos que permitan disminuir el consumo de cal y la pirita activada
3. METODOLOGÍA DE TRABAJO
Análisis
Estadístico
• pH Natural
• QEMSCAN
compósitos
mensuales
Consumo de Cal
• Flotación con
distintos tipos de
agua
• Caracterización
de la cal por
DRX
• Reactividad de
la cal a distintas
razones
• Flotación con
lechada de cal a
diferentes
razones
Estrategia
Operacional
• Rutina
operacional de
laboratorio
• Restricción
sistema de
control para
válvulas de
lechada.
• Control de
proveedor y
evaluación de
cales
potenciales
Depresores como
alternativa a la cal
• Activación de
pirita JCC-469
• MBS
(Metabisulfito)
• Bgrimm BK-526
4. RESULTADOS
Variación de la mineralogía (análisis QEMSCAN)
*En el análisis histórico de la mineralogía
de los yacimientos línea rajo y
subterránea
*Aumento de pH natural de 6 a 7.5 en la
línea rajo en los últimos años.
En base a la revisión de los análisis QEMSCAN de
alimentación se detecto un efecto positivo y negativo de los
siguientes minerales:
 Ilmenita
 Dolomita
 Jarosita
 Feldespato K
 Turmalina
 Caolinita
4. RESULTADOS
Impacto del agua en el consumo de cal y recuperación de fierro
*La evaluación de los diferentes tipos de agua que existen en la
planta muestran el efecto negativo del agua Haulage (DA) en la
recuperación de cobre y consumo de Cal. 1695
703
754
Agua Haulage Agua de Procesos Agua Fresca
Consumo de Cal [g/TMS]
Agua Haulage Agua de Procesos Agua Fresca
%RCu 82.80 83.10 84.36
%RMo 67.86 67.67 73.96
%RFe 42.79 42.51 40.52
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
50
55
60
65
70
75
80
85
90
%Recuperación
Orden de consumo de cal en función del agua utilizada
en DAND:
Destilada < fresca < recuperada < haulage < de mar
[SO4
-2]: Haulage > Recuperada > Fresca
4. RESULTADOS
Caracterización de la cal mediante análisis DRX
*Comparación de diferentes muestras de Cal enviadas por proveedores, las cuales fueron evaluadas en el
laboratorio y caracterizadas mediante análisis DRX por roca total.
Mineral /Compuesto Fórmula Empírica
A B C D
Wt% Wt% Wt% Wt%
Anhidrita Ca(SO4) 0,18
Brucita MgH2O2 6,22 0,26
Calcita CaCO3 6,10 7,82 0,43
Gehlenita Al2CaO7Si
Grossita Al4CaO7 1,88
Hematita Fe2O3 0,50 0,35
Larnita Ca2O4Si 0,23
Lima CaO 71,37 80,92 83,65 92,78
Magnesita CMgO3 1,56
Portlandita CaH2O2 16,52 10,85 4,64 3,18
Periclasa MgO 0,41 2,39 1,47
Cuarzo O2Si 1,73 1,11 0,19 2,14
Dolomita CaMg(CO3)2 0,21
Muscovita K(Al2.9Si3.1O10)(OH)2 0,92
100,00 100,00 100,00 100,00
Título del tema
86
88
90
92
94
96
98
100
10 100 1000
%
Pasante
Tamaño [um]
Fresca 1:2
Fresca 1:3
Fresca 1:4
4. RESULTADOS
Perfil granulométrico de la lechada en función del tipo de agua utilizada en la preparación
40
50
60
70
80
90
100
10 100 1000
%
Pasante
Tamaño [um]
Recuperada 1:2
Recuperada 1:3
Recuperada 1:4
88
90
92
94
96
98
100
10 100 1000
%
Pasante
Tamaño [um]
Desmineralizada 1:2
Desmineralizada 1:3
Desmineralizada 1:4
*A diferencia de la granulometría obtenida de la reactividad de cal
con agua destilada y agua fresca, al utilizar agua recuperada la cual
tiene mayor contenido de sulfatos se generan diferencias de
perfiles, donde la relación 1:4 es la con mayor D97.
4. RESULTADOS
Recuperación de fierro flotada con cal preparada a diferentes razones de cal y tipo agua
*La tendencia del valor de D97 al aumentar la cantidad
de agua es al alza al utilizar agua recuperada y agua
fresca (utilizada para preparar la lechada en planta).
No obstante el D97 de la cal viva obtenida a distintas
razones disminuye al utilizar agua desmineralizada,
obteniendo además perfiles más similares.
39.8
38.135
39.01
37.26
37.07
36.75
39.39
36.815
38.625
1 a 2 1 a 3 1 a 4
%Recuperación de Fe
Agua Fresca Agua Recuperada Agua Desmineralizada
El menor consumo de cal en función del agua utilizada
fue en la razón 1:3 en orden decreciente:
Fresca < Recuperada < Destilada
4. RESULTADOS
Análisis cualitativo de rechazo con agua fresca
*El mayor rechazo de produce con la relación 1:4 (9,76 g) al utilizar agua fresca, se ve la diferencia de la
consistencia de la lechada producida en cada caso.
Fig. 3-4 Registro razón 1:2 Figura 5-6 Registro razón 1:3
Fig. 7-8 Registro razón 1:4
5. ESTRATEGIAS OPERATIVAS
Control rutinario laboratorio metalúrgico DAND
*Planilla control de procesos laboratorio Metalúrgico –
Incluye control de Cal
5. ESTRATEGIAS OPERATIVAS
Control de granulometría, ley y calidad del agua.
*Semanalmente se tomas muestras a las plantas de Cal midiendo D97, D50, %CaO alimentación, rechazo, LOI,
reactividad, consumo y concentración de sulfatos en el agua de preparación.
5. ESTRATEGIAS OPERATIVAS
Disminución del porcentaje de abertura válvulas
*Se genera estándar operacional de
adición abertura de válvulas de
lechada en base a análisis
estadístico histórico operacional.
5. ESTRATEGIAS OPERATIVAS
para optimizar el consumo de cal - Resumen
Para el control en planta se generaron los siguientes
instructivos:
 Prueba de índice de reactividad de cal
 Control rutinario de ingreso de cal en laboratorio
 Evaluación de proveedores de cal a escala laboratorio
5. ESTRATEGIA OPERATIVAS
Uso de cal hidratada en molienda SAG
El día 7 de Abril se realizó prueba en terreno con cal hidratada gestionada con SIBELCO, esta generó un
aumento de pH en el sistema rougher.
Foto 9 Pallet con sacos de
cal hidratada de 25 kg c/u
Gráfico 10 Prueba con cal hidratada realizada el día Domingo 7 en
la línea SAG sobre pH 10.
5. ESTRATEGIAS OPERATIVAS
Resultados al 2018 y nueva estrategia de cal presupuestada 2019
*La historia de división andina considera principalmente a los proveedores Soprocal y Sibelco, puntualmente
han existido proveedores que han estado en planta para pruebas industriales por periodos no superiores a 3
meses como, Cefas, Bluelime, etc.
820
873
831
981
853 860
830
841
888
837
824
979
868
700
750
800
850
900
950
1,000
Consumo
de
Cal
[g/TMS]
I/P de Cal 2019
6. ALTERNATIVAS METALÚRGICAS AL USO DE CAL
Evaluación de reactivos depresores (MBS Mathiesen 50 g/t)
0
2
4
6
8
10
12
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 %Cu
concentrado
%Recuperación
de
Cu
Tiempo [min]
%Rcu Std. %Rcu MBS %Cu Std. %Cu MBS
0
5
10
15
20
25
30
35
0
10
20
30
40
50
60
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
%Fe
Concentrado
%Recuperación
de
Fe
Tiempo [min]
%Rfe Std. %Rfe MBS %Fe Std. %Fe MBS
*El uso de Metabisulfito (MBS) es una alternativa para operar a pH más bajo, la observación es el grado de
liberación, ya que la haber asociaciones puede depresar el cobre, por este motivo se usa mas
frecuentemente en la limpieza.
6. ALTERNATIVAS METALÚRGICAS AL USO DE CAL
Evaluación de reactivos depresores (Jiahua JCC-469)
 Circuito rougher y cleaner (JCC-469)
Obj. Evitar la activación de Py.
*Al utilizar el mismo mineral se observa el cambio de recuperación de fierro al utilizar el reactivo JCC-469
(Quelante), se uso agua de proceso con mayor concentración de Cu+2, lo que es una oportunidad en términos
de mitigación de la activación de la pirita
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
0 5 10 15 20
Recuperación
de
Fierro
[%]
Tiempo [minutos]
JCC-469 A. Proceso Std. A. Proceso
6. ALTERNATIVAS METALÚRGICAS AL USO DE CAL
Evaluación de reactivos depresores (Reactivo X)
*Los resultados del reactivo X con un reemplazo del 50% de
la cal fueron prometedores, se evaluaran alternativas de
“Blending” y su uso en planta.
0.00
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
6.00
7.00
8.00
0.00
10.00
20.00
30.00
40.00
50.00
60.00
70.00
80.00
90.00
100.00
0 2 4 6 8 10 12
%Recuperación
de
Cu
Tiempo [min]
Std. %Rcu X %Cu Std. %Cu X
0.00
5.00
10.00
15.00
20.00
25.00
30.00
35.00
0
10
20
30
40
50
60
0 2 4 6 8 10 12
%Fe
Concentrado
%Recuperación
de
Fe
Tiempo [min]
Std. %Rfe X %Fe Std. %Fe X
0
5
10
15
20
25
30
0 5 10 15 20 25 30
Altura
Interfase
[cm]
Tiempo [min]
Cola X
Cola Std
CONCLUSIONES & RECOMENDACIONES
 La mineralogía presente del yacimiento genera un delta de pH natural lo cual impacta negativamente
o positivamente en el consumo de cal
 El agua Haulage genera un impacto negativo en el consumo de Cal, 1695 en comparación al 703
g/TMS del agua recuperada.
 El control de la cal por DRX es una alternativa para asegurar que el proveedor mantenga el estándar
de pureza de cal necesario para la necesidad del cliente.
 El tipo de agua y la razón cal:agua utilizada en la preparación de la lechada genera perfiles
granulométricos diferentes (D97 mayor), esto afecta la depresión del fierro, al igual que los iones
presentes
 La mejor relación cal:agua es la 1:3 dando un menor consumo y menor recuperación de fierro.
 El uso de cal hidratada a nivel industrial es factible y es una opción al momento de necesitar una
alternativa para ajustar pH.
 Existen en el mercado alternativas de depresores que ayudan a operar a menor pH, como
Metabisulfito y el JCC-469 para el problema de la pirita actividad
Recomendación: Cada sistema tiene una operación particular el cual debe ser analizado en detalle en base a
pruebas de laboratorio con foco en el control rutinario interno y externo para la disminución del consumo de cal.
Preparacion de Lechada de Cal.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Southern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala pptSouthern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala ppt
Ceroride
 
Procesamiento cobre
Procesamiento cobreProcesamiento cobre
Procesamiento cobreJavier Maza
 
Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones
Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones
Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Balance metalurgico
Balance metalurgicoBalance metalurgico
Balance metalurgico
Orlando Jorge Paez Jopia
 
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion Jhonson Quispe
 
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESNataniel Linares Gutiérrez
 
Pala de cable pala hidraulica-cargador frontal
Pala de cable pala hidraulica-cargador frontalPala de cable pala hidraulica-cargador frontal
Pala de cable pala hidraulica-cargador frontalpaulitrox
 
MINERALES Y MENAS
MINERALES Y MENASMINERALES Y MENAS
concentracion de minerales
concentracion de minerales concentracion de minerales
concentracion de minerales
richard-270593
 
Maquinaria minera servicios auxiliares
Maquinaria minera servicios auxiliaresMaquinaria minera servicios auxiliares
Maquinaria minera servicios auxiliares
Carlos Alberto Castillo Maquera
 
Cinetica de flotacion
Cinetica de flotacionCinetica de flotacion
Cinetica de flotacion
Nenmias Mendoza
 
Gestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves MinerosGestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves Mineros
Gidahatari Agua
 
250493097 flotacion
250493097 flotacion250493097 flotacion
250493097 flotacion
Zathex Kaliz
 
18010892 la-produccion-del-oro
18010892 la-produccion-del-oro18010892 la-produccion-del-oro
18010892 la-produccion-del-oro
SHALOMALECHEIM
 
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
Zathex Kaliz
 
libro rampas ventilacion.pdf
libro rampas ventilacion.pdflibro rampas ventilacion.pdf
libro rampas ventilacion.pdf
CristianJavierQquena
 
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73 Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
Juan Carlos Mamani
 
Chancado secundario y terciario
Chancado secundario y terciarioChancado secundario y terciario
Chancado secundario y terciario
RichardRGmez
 
planta santa rosa - jangas
planta santa rosa - jangasplanta santa rosa - jangas
planta santa rosa - jangas
Erick Loli Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Southern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala pptSouthern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala ppt
 
Procesamiento cobre
Procesamiento cobreProcesamiento cobre
Procesamiento cobre
 
Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones
Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones
Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones
 
Balance metalurgico
Balance metalurgicoBalance metalurgico
Balance metalurgico
 
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
 
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
 
Pala de cable pala hidraulica-cargador frontal
Pala de cable pala hidraulica-cargador frontalPala de cable pala hidraulica-cargador frontal
Pala de cable pala hidraulica-cargador frontal
 
MINERALES Y MENAS
MINERALES Y MENASMINERALES Y MENAS
MINERALES Y MENAS
 
concentracion de minerales
concentracion de minerales concentracion de minerales
concentracion de minerales
 
Maquinaria minera servicios auxiliares
Maquinaria minera servicios auxiliaresMaquinaria minera servicios auxiliares
Maquinaria minera servicios auxiliares
 
Cinetica de flotacion
Cinetica de flotacionCinetica de flotacion
Cinetica de flotacion
 
Gestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves MinerosGestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves Mineros
 
250493097 flotacion
250493097 flotacion250493097 flotacion
250493097 flotacion
 
18010892 la-produccion-del-oro
18010892 la-produccion-del-oro18010892 la-produccion-del-oro
18010892 la-produccion-del-oro
 
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
 
libro rampas ventilacion.pdf
libro rampas ventilacion.pdflibro rampas ventilacion.pdf
libro rampas ventilacion.pdf
 
Informe del oro
Informe del oroInforme del oro
Informe del oro
 
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73 Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
 
Chancado secundario y terciario
Chancado secundario y terciarioChancado secundario y terciario
Chancado secundario y terciario
 
planta santa rosa - jangas
planta santa rosa - jangasplanta santa rosa - jangas
planta santa rosa - jangas
 

Similar a Preparacion de Lechada de Cal.pptx

CRUZ-SANCHEZ-INTEGRACIÓN-UNT_2023.pdf
CRUZ-SANCHEZ-INTEGRACIÓN-UNT_2023.pdfCRUZ-SANCHEZ-INTEGRACIÓN-UNT_2023.pdf
CRUZ-SANCHEZ-INTEGRACIÓN-UNT_2023.pdf
GIANCARLOSJAVIERCRUZ
 
SO3 Óptimo en Cemento P-400 CR - Clinker Sampyo (Preliminar).pdf
SO3 Óptimo en Cemento P-400 CR - Clinker Sampyo (Preliminar).pdfSO3 Óptimo en Cemento P-400 CR - Clinker Sampyo (Preliminar).pdf
SO3 Óptimo en Cemento P-400 CR - Clinker Sampyo (Preliminar).pdf
mjarsan
 
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Prieto muñoz karen proyecto (fep)
Prieto muñoz karen  proyecto (fep)Prieto muñoz karen  proyecto (fep)
Prieto muñoz karen proyecto (fep)Karen Prieto
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Cristina Espinoza Provoste
 
Ingeniería civil investigación. (1).pptx
Ingeniería civil investigación. (1).pptxIngeniería civil investigación. (1).pptx
Ingeniería civil investigación. (1).pptx
keylichasi03
 
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...Jose Atuncar
 
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de EfluentesReducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Oswaldo Tovar
 
infanteria
infanteriainfanteria
infanteria
juniordarwinvilla
 
Informe de Laboratorio TECSUP
Informe de Laboratorio TECSUPInforme de Laboratorio TECSUP
Informe de Laboratorio TECSUP
Jose Manuel Benites Palomares
 
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelosManual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
Jorge Delgado
 
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
acciona
 
Paper semana 2.pdf
Paper semana 2.pdfPaper semana 2.pdf
Paper semana 2.pdf
MarcosDelgadoSegura1
 
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
Jonathan Franklin Ccatamayo Escobar
 
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Susana Condori
 
PROYECTO .pdf
PROYECTO .pdfPROYECTO .pdf
PROYECTO .pdf
RominaSaraviaavez
 
Diagrama de bloque proceso mond
Diagrama de bloque proceso mondDiagrama de bloque proceso mond
Diagrama de bloque proceso mond
Gael Perez Alonso
 

Similar a Preparacion de Lechada de Cal.pptx (20)

CRUZ-SANCHEZ-INTEGRACIÓN-UNT_2023.pdf
CRUZ-SANCHEZ-INTEGRACIÓN-UNT_2023.pdfCRUZ-SANCHEZ-INTEGRACIÓN-UNT_2023.pdf
CRUZ-SANCHEZ-INTEGRACIÓN-UNT_2023.pdf
 
SO3 Óptimo en Cemento P-400 CR - Clinker Sampyo (Preliminar).pdf
SO3 Óptimo en Cemento P-400 CR - Clinker Sampyo (Preliminar).pdfSO3 Óptimo en Cemento P-400 CR - Clinker Sampyo (Preliminar).pdf
SO3 Óptimo en Cemento P-400 CR - Clinker Sampyo (Preliminar).pdf
 
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
 
Prieto muñoz karen proyecto (fep)
Prieto muñoz karen  proyecto (fep)Prieto muñoz karen  proyecto (fep)
Prieto muñoz karen proyecto (fep)
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Ingeniería civil investigación. (1).pptx
Ingeniería civil investigación. (1).pptxIngeniería civil investigación. (1).pptx
Ingeniería civil investigación. (1).pptx
 
Recobro arenas no_consolidadas
Recobro arenas no_consolidadasRecobro arenas no_consolidadas
Recobro arenas no_consolidadas
 
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
 
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de EfluentesReducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
 
infanteria
infanteriainfanteria
infanteria
 
166
166166
166
 
Biohidrometalurgia
BiohidrometalurgiaBiohidrometalurgia
Biohidrometalurgia
 
Informe de Laboratorio TECSUP
Informe de Laboratorio TECSUPInforme de Laboratorio TECSUP
Informe de Laboratorio TECSUP
 
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelosManual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
 
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
 
Paper semana 2.pdf
Paper semana 2.pdfPaper semana 2.pdf
Paper semana 2.pdf
 
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
 
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
Estudio de investigacion para la recuperacion de oro de relaves planta veta d...
 
PROYECTO .pdf
PROYECTO .pdfPROYECTO .pdf
PROYECTO .pdf
 
Diagrama de bloque proceso mond
Diagrama de bloque proceso mondDiagrama de bloque proceso mond
Diagrama de bloque proceso mond
 

Más de macsal12345

Tipos de Valvulas para uso industrial y comercial
Tipos de Valvulas para uso industrial y comercialTipos de Valvulas para uso industrial y comercial
Tipos de Valvulas para uso industrial y comercial
macsal12345
 
lixiviacion en pilas.pptx
lixiviacion en pilas.pptxlixiviacion en pilas.pptx
lixiviacion en pilas.pptx
macsal12345
 
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptxPlan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
macsal12345
 
Spinal Cord is damaged in accident.pptx
Spinal Cord is damaged in accident.pptxSpinal Cord is damaged in accident.pptx
Spinal Cord is damaged in accident.pptx
macsal12345
 
Precomisionado Al Start Up.pptx
Precomisionado Al Start Up.pptxPrecomisionado Al Start Up.pptx
Precomisionado Al Start Up.pptx
macsal12345
 
Operacion Proceso Molienda convencional Barras Bolas.pptx
Operacion Proceso Molienda convencional Barras Bolas.pptxOperacion Proceso Molienda convencional Barras Bolas.pptx
Operacion Proceso Molienda convencional Barras Bolas.pptx
macsal12345
 
planta de cal.pptx
planta de cal.pptxplanta de cal.pptx
planta de cal.pptx
macsal12345
 
Presenta Notebook.pptx
Presenta Notebook.pptxPresenta Notebook.pptx
Presenta Notebook.pptx
macsal12345
 
Consumo de acero en circuitos de molienda.pdf
Consumo de acero en circuitos de molienda.pdfConsumo de acero en circuitos de molienda.pdf
Consumo de acero en circuitos de molienda.pdf
macsal12345
 
molienda de minerales.pdf
molienda de minerales.pdfmolienda de minerales.pdf
molienda de minerales.pdf
macsal12345
 
Collar de bolas-tecsup.pdf
Collar de bolas-tecsup.pdfCollar de bolas-tecsup.pdf
Collar de bolas-tecsup.pdf
macsal12345
 
right triangle.pptx
right triangle.pptxright triangle.pptx
right triangle.pptx
macsal12345
 
Checkup list.pptx
Checkup list.pptxCheckup list.pptx
Checkup list.pptx
macsal12345
 

Más de macsal12345 (13)

Tipos de Valvulas para uso industrial y comercial
Tipos de Valvulas para uso industrial y comercialTipos de Valvulas para uso industrial y comercial
Tipos de Valvulas para uso industrial y comercial
 
lixiviacion en pilas.pptx
lixiviacion en pilas.pptxlixiviacion en pilas.pptx
lixiviacion en pilas.pptx
 
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptxPlan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
 
Spinal Cord is damaged in accident.pptx
Spinal Cord is damaged in accident.pptxSpinal Cord is damaged in accident.pptx
Spinal Cord is damaged in accident.pptx
 
Precomisionado Al Start Up.pptx
Precomisionado Al Start Up.pptxPrecomisionado Al Start Up.pptx
Precomisionado Al Start Up.pptx
 
Operacion Proceso Molienda convencional Barras Bolas.pptx
Operacion Proceso Molienda convencional Barras Bolas.pptxOperacion Proceso Molienda convencional Barras Bolas.pptx
Operacion Proceso Molienda convencional Barras Bolas.pptx
 
planta de cal.pptx
planta de cal.pptxplanta de cal.pptx
planta de cal.pptx
 
Presenta Notebook.pptx
Presenta Notebook.pptxPresenta Notebook.pptx
Presenta Notebook.pptx
 
Consumo de acero en circuitos de molienda.pdf
Consumo de acero en circuitos de molienda.pdfConsumo de acero en circuitos de molienda.pdf
Consumo de acero en circuitos de molienda.pdf
 
molienda de minerales.pdf
molienda de minerales.pdfmolienda de minerales.pdf
molienda de minerales.pdf
 
Collar de bolas-tecsup.pdf
Collar de bolas-tecsup.pdfCollar de bolas-tecsup.pdf
Collar de bolas-tecsup.pdf
 
right triangle.pptx
right triangle.pptxright triangle.pptx
right triangle.pptx
 
Checkup list.pptx
Checkup list.pptxCheckup list.pptx
Checkup list.pptx
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Preparacion de Lechada de Cal.pptx

  • 1. OPTIMIZACIÓN DE LA PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE LECHADA DE CAL A TRAVÉS DE PRUEBAS DE LABORATORIO Y TÉCNICAS INSTRUMENTALES Nicolás Miranda M.
  • 2. CONTENIDOS 1. Introducción: DAND 2. Objetivos generales y específicos 3. Metodología de trabajo 4. Resultados 5. Estrategias operativas para optimizar el consumo de cal 6. Alternativas metalúrgicas al uso de la lechada de cal en flotación “La posibilidad de innovar esta ahí si uno está dispuesto a reflexionar, soltar las incertidumbres de donde está parado y a preguntarse si quiere estar donde está” Humberto Maturana, Biólogo y filósofo Chileno Trabajo de Investigación (UdeC)
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN CODELCO Chile División Andina Título del tema Fig. 2 Ubicación CODELCO DAND DAND se ubica a 28 km de la ciudad de los Andes, V región, a una altura de app. 3500 msnm.
  • 4. 2. OBJETIVOS Objetivo General Determinar si existe una relación entre el consumo de cal y la mineralogía presente en el yacimiento de CODELCO Chile División Andina Objetivos Específicos  Identificar si la mineralogía presente genera una diferencia en el consumo de cal  Analizar el impacto de los tipos de agua de proceso en el consumo de cal  Determinar el impacto de la granulometría de la lechada de cal en la depresión de la “pirita”.  Caracterizar la cal utilizada y detectar potenciales proveedores en base a análisis DRX y pruebas de laboratorio  Generar estrategias de operación para minimizar el consumo de cal  Identificar reactivos alternativos que permitan disminuir el consumo de cal y la pirita activada
  • 5. 3. METODOLOGÍA DE TRABAJO Análisis Estadístico • pH Natural • QEMSCAN compósitos mensuales Consumo de Cal • Flotación con distintos tipos de agua • Caracterización de la cal por DRX • Reactividad de la cal a distintas razones • Flotación con lechada de cal a diferentes razones Estrategia Operacional • Rutina operacional de laboratorio • Restricción sistema de control para válvulas de lechada. • Control de proveedor y evaluación de cales potenciales Depresores como alternativa a la cal • Activación de pirita JCC-469 • MBS (Metabisulfito) • Bgrimm BK-526
  • 6. 4. RESULTADOS Variación de la mineralogía (análisis QEMSCAN) *En el análisis histórico de la mineralogía de los yacimientos línea rajo y subterránea *Aumento de pH natural de 6 a 7.5 en la línea rajo en los últimos años. En base a la revisión de los análisis QEMSCAN de alimentación se detecto un efecto positivo y negativo de los siguientes minerales:  Ilmenita  Dolomita  Jarosita  Feldespato K  Turmalina  Caolinita
  • 7. 4. RESULTADOS Impacto del agua en el consumo de cal y recuperación de fierro *La evaluación de los diferentes tipos de agua que existen en la planta muestran el efecto negativo del agua Haulage (DA) en la recuperación de cobre y consumo de Cal. 1695 703 754 Agua Haulage Agua de Procesos Agua Fresca Consumo de Cal [g/TMS] Agua Haulage Agua de Procesos Agua Fresca %RCu 82.80 83.10 84.36 %RMo 67.86 67.67 73.96 %RFe 42.79 42.51 40.52 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 50 55 60 65 70 75 80 85 90 %Recuperación Orden de consumo de cal en función del agua utilizada en DAND: Destilada < fresca < recuperada < haulage < de mar [SO4 -2]: Haulage > Recuperada > Fresca
  • 8. 4. RESULTADOS Caracterización de la cal mediante análisis DRX *Comparación de diferentes muestras de Cal enviadas por proveedores, las cuales fueron evaluadas en el laboratorio y caracterizadas mediante análisis DRX por roca total. Mineral /Compuesto Fórmula Empírica A B C D Wt% Wt% Wt% Wt% Anhidrita Ca(SO4) 0,18 Brucita MgH2O2 6,22 0,26 Calcita CaCO3 6,10 7,82 0,43 Gehlenita Al2CaO7Si Grossita Al4CaO7 1,88 Hematita Fe2O3 0,50 0,35 Larnita Ca2O4Si 0,23 Lima CaO 71,37 80,92 83,65 92,78 Magnesita CMgO3 1,56 Portlandita CaH2O2 16,52 10,85 4,64 3,18 Periclasa MgO 0,41 2,39 1,47 Cuarzo O2Si 1,73 1,11 0,19 2,14 Dolomita CaMg(CO3)2 0,21 Muscovita K(Al2.9Si3.1O10)(OH)2 0,92 100,00 100,00 100,00 100,00
  • 9. Título del tema 86 88 90 92 94 96 98 100 10 100 1000 % Pasante Tamaño [um] Fresca 1:2 Fresca 1:3 Fresca 1:4 4. RESULTADOS Perfil granulométrico de la lechada en función del tipo de agua utilizada en la preparación 40 50 60 70 80 90 100 10 100 1000 % Pasante Tamaño [um] Recuperada 1:2 Recuperada 1:3 Recuperada 1:4 88 90 92 94 96 98 100 10 100 1000 % Pasante Tamaño [um] Desmineralizada 1:2 Desmineralizada 1:3 Desmineralizada 1:4 *A diferencia de la granulometría obtenida de la reactividad de cal con agua destilada y agua fresca, al utilizar agua recuperada la cual tiene mayor contenido de sulfatos se generan diferencias de perfiles, donde la relación 1:4 es la con mayor D97.
  • 10. 4. RESULTADOS Recuperación de fierro flotada con cal preparada a diferentes razones de cal y tipo agua *La tendencia del valor de D97 al aumentar la cantidad de agua es al alza al utilizar agua recuperada y agua fresca (utilizada para preparar la lechada en planta). No obstante el D97 de la cal viva obtenida a distintas razones disminuye al utilizar agua desmineralizada, obteniendo además perfiles más similares. 39.8 38.135 39.01 37.26 37.07 36.75 39.39 36.815 38.625 1 a 2 1 a 3 1 a 4 %Recuperación de Fe Agua Fresca Agua Recuperada Agua Desmineralizada El menor consumo de cal en función del agua utilizada fue en la razón 1:3 en orden decreciente: Fresca < Recuperada < Destilada
  • 11. 4. RESULTADOS Análisis cualitativo de rechazo con agua fresca *El mayor rechazo de produce con la relación 1:4 (9,76 g) al utilizar agua fresca, se ve la diferencia de la consistencia de la lechada producida en cada caso. Fig. 3-4 Registro razón 1:2 Figura 5-6 Registro razón 1:3 Fig. 7-8 Registro razón 1:4
  • 12. 5. ESTRATEGIAS OPERATIVAS Control rutinario laboratorio metalúrgico DAND *Planilla control de procesos laboratorio Metalúrgico – Incluye control de Cal
  • 13. 5. ESTRATEGIAS OPERATIVAS Control de granulometría, ley y calidad del agua. *Semanalmente se tomas muestras a las plantas de Cal midiendo D97, D50, %CaO alimentación, rechazo, LOI, reactividad, consumo y concentración de sulfatos en el agua de preparación.
  • 14. 5. ESTRATEGIAS OPERATIVAS Disminución del porcentaje de abertura válvulas *Se genera estándar operacional de adición abertura de válvulas de lechada en base a análisis estadístico histórico operacional.
  • 15. 5. ESTRATEGIAS OPERATIVAS para optimizar el consumo de cal - Resumen Para el control en planta se generaron los siguientes instructivos:  Prueba de índice de reactividad de cal  Control rutinario de ingreso de cal en laboratorio  Evaluación de proveedores de cal a escala laboratorio
  • 16. 5. ESTRATEGIA OPERATIVAS Uso de cal hidratada en molienda SAG El día 7 de Abril se realizó prueba en terreno con cal hidratada gestionada con SIBELCO, esta generó un aumento de pH en el sistema rougher. Foto 9 Pallet con sacos de cal hidratada de 25 kg c/u Gráfico 10 Prueba con cal hidratada realizada el día Domingo 7 en la línea SAG sobre pH 10.
  • 17. 5. ESTRATEGIAS OPERATIVAS Resultados al 2018 y nueva estrategia de cal presupuestada 2019 *La historia de división andina considera principalmente a los proveedores Soprocal y Sibelco, puntualmente han existido proveedores que han estado en planta para pruebas industriales por periodos no superiores a 3 meses como, Cefas, Bluelime, etc. 820 873 831 981 853 860 830 841 888 837 824 979 868 700 750 800 850 900 950 1,000 Consumo de Cal [g/TMS] I/P de Cal 2019
  • 18. 6. ALTERNATIVAS METALÚRGICAS AL USO DE CAL Evaluación de reactivos depresores (MBS Mathiesen 50 g/t) 0 2 4 6 8 10 12 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 %Cu concentrado %Recuperación de Cu Tiempo [min] %Rcu Std. %Rcu MBS %Cu Std. %Cu MBS 0 5 10 15 20 25 30 35 0 10 20 30 40 50 60 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 %Fe Concentrado %Recuperación de Fe Tiempo [min] %Rfe Std. %Rfe MBS %Fe Std. %Fe MBS *El uso de Metabisulfito (MBS) es una alternativa para operar a pH más bajo, la observación es el grado de liberación, ya que la haber asociaciones puede depresar el cobre, por este motivo se usa mas frecuentemente en la limpieza.
  • 19. 6. ALTERNATIVAS METALÚRGICAS AL USO DE CAL Evaluación de reactivos depresores (Jiahua JCC-469)  Circuito rougher y cleaner (JCC-469) Obj. Evitar la activación de Py. *Al utilizar el mismo mineral se observa el cambio de recuperación de fierro al utilizar el reactivo JCC-469 (Quelante), se uso agua de proceso con mayor concentración de Cu+2, lo que es una oportunidad en términos de mitigación de la activación de la pirita 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 0 5 10 15 20 Recuperación de Fierro [%] Tiempo [minutos] JCC-469 A. Proceso Std. A. Proceso
  • 20. 6. ALTERNATIVAS METALÚRGICAS AL USO DE CAL Evaluación de reactivos depresores (Reactivo X) *Los resultados del reactivo X con un reemplazo del 50% de la cal fueron prometedores, se evaluaran alternativas de “Blending” y su uso en planta. 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00 0 2 4 6 8 10 12 %Recuperación de Cu Tiempo [min] Std. %Rcu X %Cu Std. %Cu X 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 0 10 20 30 40 50 60 0 2 4 6 8 10 12 %Fe Concentrado %Recuperación de Fe Tiempo [min] Std. %Rfe X %Fe Std. %Fe X 0 5 10 15 20 25 30 0 5 10 15 20 25 30 Altura Interfase [cm] Tiempo [min] Cola X Cola Std
  • 21. CONCLUSIONES & RECOMENDACIONES  La mineralogía presente del yacimiento genera un delta de pH natural lo cual impacta negativamente o positivamente en el consumo de cal  El agua Haulage genera un impacto negativo en el consumo de Cal, 1695 en comparación al 703 g/TMS del agua recuperada.  El control de la cal por DRX es una alternativa para asegurar que el proveedor mantenga el estándar de pureza de cal necesario para la necesidad del cliente.  El tipo de agua y la razón cal:agua utilizada en la preparación de la lechada genera perfiles granulométricos diferentes (D97 mayor), esto afecta la depresión del fierro, al igual que los iones presentes  La mejor relación cal:agua es la 1:3 dando un menor consumo y menor recuperación de fierro.  El uso de cal hidratada a nivel industrial es factible y es una opción al momento de necesitar una alternativa para ajustar pH.  Existen en el mercado alternativas de depresores que ayudan a operar a menor pH, como Metabisulfito y el JCC-469 para el problema de la pirita actividad Recomendación: Cada sistema tiene una operación particular el cual debe ser analizado en detalle en base a pruebas de laboratorio con foco en el control rutinario interno y externo para la disminución del consumo de cal.