SlideShare una empresa de Scribd logo
La herencia de Uribe a Santos para
desarrollar el Modelo Carimagua
Emilio García Gutiérrez
Cumaral, Meta, mayo de 2013
El modelo Carimagua, uno de los
puntales de lo que viene sucediendo
*Imposible olvidar que el doctor Juan Manuel
Santos fue compañero de gabinete de Andrés Felipe
Arias y de Álvaro Uribe.
*Qué es el modelo Carimagua
El Gobierno propuso coger 17 mil hectáreas del
Estado de Carimagua y en vez de dárselas a unos
campesinos desplazados, como lo habían prometido,
intentaron entregársela en arriendo a un solo
magnate, a un solo gran empresario, no digamos a
diez de a mil setecientos, sino a uno solo las 17 mil.
El modelo Carimagua
*El doctor Álvaro Uribe explicó en detalle
(http://oacp.presidencia.gov.co/sner...).
Dice: queremos hacer en los Llanos Orientales
haciendas de 40, 45 mil hectáreas, tierras que se
entreguen en concesión –o sea, tierras públicas que
se les den en concesión a particulares– y que se
beneficiarían de todas las exenciones propias de
las zonas francas, sin arancel y sin IVA, con renta
no del 33% sino del 15% y con la plata de Agro
Ingreso Seguro.
*En el modelo planteado por el doctor Uribe,
Carimagua era como la cuota inicial.
El modelo malayo ( Carimagua ) del
Exministro Arias
*El Exministro Arias tiene la concepción más
retardataria que se quiera sobre el agro nacional. Es
partidario del modelo malayo de economía, el modelo
de un monarca corrupto, con un Congreso de bolsillo,
un modelo de agudísima concentración de la tierra y
mano de obra barata, producción que no es positiva
para el desarrollo nacional.
*“Uribito” Arias puede pensar así, pero aquí hay una
Constitución y una ley que él juró defender y que lo
obligan a entregarles la tierra a los desplazados y a los
campesinos de Colombia como un factor de
democratización del acceso a la propiedad.
.
Las acusaciones contra Andrés Felipe
Arias son muy graves
El modelo Carimagua
*Y advertía el presidente Uribe en la hacienda La
Fazenda, de Puerto Gaitán, que el gobierno se tropezaba
con una dificultad, y era que la UAF, Unidad Agrícola
Familiar, cuyo límite máximo en la zona de altillanura es
de 900 hectáreas, no les permitía hacer los proyectos, con
el agravante de que no habían podido cambiar la ley.
*El modelo Carimagua se resume en grandes
plantaciones con todo tipo de garantías tributarias. Son
tierras del Estado entregadas en concesión, porque la ley
no le permite al gobierno utilizar el mecanismo de la
UAF, que limita a 900 hectáreas este tipo de procesos en
tierras de altillanura. Era lo que proponía Álvaro Uribe.
*Para seguir . Ver vídeos:
*Debate sobre Carimagua por Jorge Robledo
1/10 http://youtu.be/3hv7xmnRS4k
*Cecilia López - Debate Carimagua - Parte 1
http://youtu.be/oZNeMAb5o80
Lo que quiere el Presidente Santos
*Qué dice Juan Manuel Santos, cuál es su
propuesta de tierras. En el punto 53 de su
Programa de Gobierno, “grandes explotaciones
agropecuarias” que podrán acompañarse de
algunos cultivos de pancoger, o sea, grandes
plantaciones con unos campesinos por ahí. Y en el
punto 69, afirma: “No más limitaciones de
escritorio a los agricultores”.
*Continúa: “Permitiremos a los agricultores y
campesinos definir las extensiones necesarias para
sus cultivos sin la limitación burocrática de la
llamada Unidad Agrícola Familiar (UAF)”.
Lo que quiere el Presidente Santos
*Plantea en resumen que se definan las extensiones para
los cultivos sin la limitación burocrática, como él la llama,
de la UAF. La traducción es Carimagua o el discurso de
Uribe en La Fazenda.
Ver: Cifras sobre entrega de tierras desnudan
demagogia de Santos http://youtu.be/84hxpxMu-c8
Lo que intento el Ministro Restrepo
*Afirma el señor Exministro Restrepo
que “el gobierno estudia otras
posibilidades para superar la restricción
de la UAF cuando se trate de baldíos,
como la cesión del usufructo por períodos
determinados, no la propiedad, que
continuaría en cabeza de la nación”.
Lo que intento el Ministro Restrepo
*Agrega el Exministro Restrepo que
mediante la figura de las Zonas de Desarrollo
Empresarial va a ver el gobierno cómo cede
las tierras de la Nación en la altillanura por
encima de la medidas de la UAF. Plantea
entregarlas no vendidas, no en propiedad,
sino en concesión o en usufructo. Esa
respuesta es el modelo Carimagua
Lo que intento el Ministro Restrepo
*El doctor Juan Camilo Restrepo estuvo el 26 de
agosto en la Convención de la Asociación
Bancaria, recordó que era algo parecido a lo que
se había hecho en El Cerrado, en la sabana
brasileña.
Y señaló que de lo que se trataba, con el respaldo
del Estado, además de modificar la UAF, era de
lograr una “gran agricultura empresarial
también en convivencia con asociaciones de
suministradoras socias de pequeños y medianos
campesinos que allí se pueden asentar”.
”.
Venta o arriendo de tierras a
extranjeros
*El “modelo Carimagua”, incluye la posibilidad de
que se entreguen tierras en propiedad o en
usufructúo al capital extranjero.
*Se sabe que por el mundo andan inversionistas
coreanos, del Medio Oriente, chinos, comprando o
alquilando tierras. Daewoo, la trasnacional
surcoreana, se hizo al usufructo por cien años de un
millón de hectáreas de tierra en Madagascar, África.
*En el Brasil se acaba de prohibir ceder las tierras
de la Amazonia al capital extranjero. En Paraguay
también con sus inmensas reservas, en Uruguay lo
están estudiando.
Venta o arriendo de tierras a
extranjeros
“Aquí, en esta oficina estuvieron el embajador de
China y un grupo de empresarios de ese país con
una única misión: comprar 400.000 hectáreas en
la altillanura”. A eso fueron los chinos y es allá,
en esas tierras, donde el gobierno pone la UAF
en entredicho.
Agrega Rafael Mejía presidente de la SAC :
“Ellos sólo querían comprar, pues traerían la
mano de obra, los insumos y la maquinaria
necesaria, mientras toda la producción de
granos sería exportada a su país” (El Tiempo,
Agosto 30 de 2010).
Venta o arriendo de tierras a
extranjeros
*¿Cuál es el problema de venderles tierras a los
extranjeros y más en estas proporciones? Aquí hay
un problema de soberanía nacional.
*Pregunto:¿quién queda mandando políticamente
en una región donde alguien se vuelve el dueño de
400 mil hectáreas?
¿Alguien distinto que el propietario de esa
hacienda? Imposible por supuesto que suceda
nada diferente. Y cuando los propietarios son
extranjeros, pues mandan los extranjeros .
Por qué hay un debate sobre
extranjerización de las tierras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnisMarcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnispamela_quintana
 
Economía política clásica - DAVID RICARDO
Economía política clásica - DAVID RICARDOEconomía política clásica - DAVID RICARDO
Economía política clásica - DAVID RICARDO
Clarii Gordano
 
Reformas agrarias de colombia
Reformas agrarias de colombiaReformas agrarias de colombia
Reformas agrarias de colombia
Natalia Escobar
 
Reformas agrarias en colombia
Reformas agrarias en colombiaReformas agrarias en colombia
Reformas agrarias en colombiaFernanda Carvajal
 
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
Crónicas del despojo
 
La irrigación en méxico
La irrigación en méxicoLa irrigación en méxico
La irrigación en méxico
ramon_motolinia
 

La actualidad más candente (7)

Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnisMarcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
 
Economía política clásica - DAVID RICARDO
Economía política clásica - DAVID RICARDOEconomía política clásica - DAVID RICARDO
Economía política clásica - DAVID RICARDO
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
 
Reformas agrarias de colombia
Reformas agrarias de colombiaReformas agrarias de colombia
Reformas agrarias de colombia
 
Reformas agrarias en colombia
Reformas agrarias en colombiaReformas agrarias en colombia
Reformas agrarias en colombia
 
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
 
La irrigación en méxico
La irrigación en méxicoLa irrigación en méxico
La irrigación en méxico
 

Destacado

Los dueños de la tierra de la altillanura EGG
Los dueños de la tierra de la altillanura EGG Los dueños de la tierra de la altillanura EGG
Los dueños de la tierra de la altillanura EGG
Emilio Garcia Gutierrez
 
El país soñado del príncipe de anapoima (2)
El país soñado del príncipe de anapoima (2)El país soñado del príncipe de anapoima (2)
El país soñado del príncipe de anapoima (2)Emilio Garcia
 
Cinco tareas antes de continuar con la imagen
Cinco tareas antes de continuar con la imagenCinco tareas antes de continuar con la imagen
Cinco tareas antes de continuar con la imagenEmilio Garcia
 
Narcos , paras y concentración de tierras
Narcos , paras y concentración de tierrasNarcos , paras y concentración de tierras
Narcos , paras y concentración de tierras
Emilio Garcia Gutierrez
 
El acaparamiento de tierras como política global
El acaparamiento de tierras como política globalEl acaparamiento de tierras como política global
El acaparamiento de tierras como política globalEmilio Garcia
 
Paraeconomía y el futuro del departamento del meta egg
Paraeconomía y el futuro del departamento del meta eggParaeconomía y el futuro del departamento del meta egg
Paraeconomía y el futuro del departamento del meta eggEmilio Garcia
 
Cambios estructurales para el agro
Cambios estructurales para el agroCambios estructurales para el agro
Cambios estructurales para el agroEmilio Garcia
 
El modelo de desarrollo impuesto la constitución nacional y la descentraliza...
El  modelo de desarrollo impuesto la constitución nacional y la descentraliza...El  modelo de desarrollo impuesto la constitución nacional y la descentraliza...
El modelo de desarrollo impuesto la constitución nacional y la descentraliza...
Emilio Garcia
 
Generalidades acerca de la tecnología en maracuyá
Generalidades acerca de la tecnología en maracuyáGeneralidades acerca de la tecnología en maracuyá
Generalidades acerca de la tecnología en maracuyá
Emilio Garcia
 
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
Emilio Garcia
 
Las apuestas están hechas y de quien es la tierra
Las apuestas están hechas y de quien es la tierraLas apuestas están hechas y de quien es la tierra
Las apuestas están hechas y de quien es la tierraEmilio Garcia
 
Que los hay , los hay extranjeros en el agro
Que los hay , los hay extranjeros en el agroQue los hay , los hay extranjeros en el agro
Que los hay , los hay extranjeros en el agroEmilio Garcia
 
Las victimas del conflicto armado y las conversaciones en la habana
Las victimas del conflicto armado  y las conversaciones en la habanaLas victimas del conflicto armado  y las conversaciones en la habana
Las victimas del conflicto armado y las conversaciones en la habana
Emilio Garcia
 
Al desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenas
Al desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenasAl desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenas
Al desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenasEmilio Garcia
 
Mundo moda-store
Mundo moda-storeMundo moda-store
Mundo moda-store
storemodas20
 
El proceso del posconflicto y sus partes
El proceso del posconflicto y sus partesEl proceso del posconflicto y sus partes
El proceso del posconflicto y sus partes
Emilio Garcia Gutierrez
 
SoberaníA Alimentaria  Y Amenazas   Para El Departamento
SoberaníA Alimentaria  Y  Amenazas   Para El DepartamentoSoberaníA Alimentaria  Y  Amenazas   Para El Departamento
SoberaníA Alimentaria  Y Amenazas   Para El Departamento
Emilio Garcia
 
Bases de la regionalizacion colombia
Bases de la regionalizacion colombiaBases de la regionalizacion colombia
Bases de la regionalizacion colombia
Emilio Garcia
 
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo egg
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo  eggEstado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo  egg
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo eggEmilio Garcia
 
Historia de la gastronomia de colombia
Historia  de la gastronomia de colombiaHistoria  de la gastronomia de colombia
Historia de la gastronomia de colombia
Jefferson Castillo
 

Destacado (20)

Los dueños de la tierra de la altillanura EGG
Los dueños de la tierra de la altillanura EGG Los dueños de la tierra de la altillanura EGG
Los dueños de la tierra de la altillanura EGG
 
El país soñado del príncipe de anapoima (2)
El país soñado del príncipe de anapoima (2)El país soñado del príncipe de anapoima (2)
El país soñado del príncipe de anapoima (2)
 
Cinco tareas antes de continuar con la imagen
Cinco tareas antes de continuar con la imagenCinco tareas antes de continuar con la imagen
Cinco tareas antes de continuar con la imagen
 
Narcos , paras y concentración de tierras
Narcos , paras y concentración de tierrasNarcos , paras y concentración de tierras
Narcos , paras y concentración de tierras
 
El acaparamiento de tierras como política global
El acaparamiento de tierras como política globalEl acaparamiento de tierras como política global
El acaparamiento de tierras como política global
 
Paraeconomía y el futuro del departamento del meta egg
Paraeconomía y el futuro del departamento del meta eggParaeconomía y el futuro del departamento del meta egg
Paraeconomía y el futuro del departamento del meta egg
 
Cambios estructurales para el agro
Cambios estructurales para el agroCambios estructurales para el agro
Cambios estructurales para el agro
 
El modelo de desarrollo impuesto la constitución nacional y la descentraliza...
El  modelo de desarrollo impuesto la constitución nacional y la descentraliza...El  modelo de desarrollo impuesto la constitución nacional y la descentraliza...
El modelo de desarrollo impuesto la constitución nacional y la descentraliza...
 
Generalidades acerca de la tecnología en maracuyá
Generalidades acerca de la tecnología en maracuyáGeneralidades acerca de la tecnología en maracuyá
Generalidades acerca de la tecnología en maracuyá
 
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
 
Las apuestas están hechas y de quien es la tierra
Las apuestas están hechas y de quien es la tierraLas apuestas están hechas y de quien es la tierra
Las apuestas están hechas y de quien es la tierra
 
Que los hay , los hay extranjeros en el agro
Que los hay , los hay extranjeros en el agroQue los hay , los hay extranjeros en el agro
Que los hay , los hay extranjeros en el agro
 
Las victimas del conflicto armado y las conversaciones en la habana
Las victimas del conflicto armado  y las conversaciones en la habanaLas victimas del conflicto armado  y las conversaciones en la habana
Las victimas del conflicto armado y las conversaciones en la habana
 
Al desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenas
Al desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenasAl desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenas
Al desnudo el desarrollo del agro del meta en manos ajenas
 
Mundo moda-store
Mundo moda-storeMundo moda-store
Mundo moda-store
 
El proceso del posconflicto y sus partes
El proceso del posconflicto y sus partesEl proceso del posconflicto y sus partes
El proceso del posconflicto y sus partes
 
SoberaníA Alimentaria  Y Amenazas   Para El Departamento
SoberaníA Alimentaria  Y  Amenazas   Para El DepartamentoSoberaníA Alimentaria  Y  Amenazas   Para El Departamento
SoberaníA Alimentaria  Y Amenazas   Para El Departamento
 
Bases de la regionalizacion colombia
Bases de la regionalizacion colombiaBases de la regionalizacion colombia
Bases de la regionalizacion colombia
 
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo egg
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo  eggEstado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo  egg
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo egg
 
Historia de la gastronomia de colombia
Historia  de la gastronomia de colombiaHistoria  de la gastronomia de colombia
Historia de la gastronomia de colombia
 

Similar a La herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimagua

Limites la propiedad de la tierra jose leon Rivera
Limites la propiedad de la tierra jose leon RiveraLimites la propiedad de la tierra jose leon Rivera
Limites la propiedad de la tierra jose leon Rivera
rwct
 
La tierra el conflicto y el desarrollo rural
La tierra el conflicto y el desarrollo ruralLa tierra el conflicto y el desarrollo rural
La tierra el conflicto y el desarrollo rural
Emilio Garcia Gutierrez
 
Vía libre al acaparamiento
Vía libre al acaparamientoVía libre al acaparamiento
Vía libre al acaparamiento
Crónicas del despojo
 
Reforma a la ley 160. Baldíos para los ricos
Reforma a la ley 160. Baldíos para los ricosReforma a la ley 160. Baldíos para los ricos
Reforma a la ley 160. Baldíos para los ricos
Crónicas del despojo
 
Problemas y desafíos para la gobernanza de la tierra-territorio
Problemas y desafíos para la gobernanza de la tierra-territorio Problemas y desafíos para la gobernanza de la tierra-territorio
Problemas y desafíos para la gobernanza de la tierra-territorio TIERRA
 
República Aristocrática_.pptx
República Aristocrática_.pptxRepública Aristocrática_.pptx
República Aristocrática_.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Problemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineriaProblemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineria
Recursos Docentes
 
CASO DE DERECHO AGRARIO UNY
CASO DE DERECHO AGRARIO UNYCASO DE DERECHO AGRARIO UNY
CASO DE DERECHO AGRARIO UNY
klever_correa
 
Caso de derecho_agrario1
Caso de derecho_agrario1Caso de derecho_agrario1
Caso de derecho_agrario1klever_correa
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 
Solicitada Proyecto Sur Retenciones
Solicitada Proyecto Sur RetencionesSolicitada Proyecto Sur Retenciones
Solicitada Proyecto Sur Retencionesmakikoba
 
Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14
SurDocumentos
 
La economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojoLa economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojo
Emilio Garcia Gutierrez
 
La economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojoLa economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojo
Emilio Garcia Gutierrez
 
Divide y compraras
Divide y comprarasDivide y compraras
Divide y compraras
Uniambiental
 
Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
TIERRA
 
La corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actosLa corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actos
Milagros Laca
 
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAMDIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
Crónicas del despojo
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point547441
 

Similar a La herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimagua (20)

Otros Decretos Legislativos
Otros Decretos LegislativosOtros Decretos Legislativos
Otros Decretos Legislativos
 
Limites la propiedad de la tierra jose leon Rivera
Limites la propiedad de la tierra jose leon RiveraLimites la propiedad de la tierra jose leon Rivera
Limites la propiedad de la tierra jose leon Rivera
 
La tierra el conflicto y el desarrollo rural
La tierra el conflicto y el desarrollo ruralLa tierra el conflicto y el desarrollo rural
La tierra el conflicto y el desarrollo rural
 
Vía libre al acaparamiento
Vía libre al acaparamientoVía libre al acaparamiento
Vía libre al acaparamiento
 
Reforma a la ley 160. Baldíos para los ricos
Reforma a la ley 160. Baldíos para los ricosReforma a la ley 160. Baldíos para los ricos
Reforma a la ley 160. Baldíos para los ricos
 
Problemas y desafíos para la gobernanza de la tierra-territorio
Problemas y desafíos para la gobernanza de la tierra-territorio Problemas y desafíos para la gobernanza de la tierra-territorio
Problemas y desafíos para la gobernanza de la tierra-territorio
 
República Aristocrática_.pptx
República Aristocrática_.pptxRepública Aristocrática_.pptx
República Aristocrática_.pptx
 
Problemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineriaProblemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineria
 
CASO DE DERECHO AGRARIO UNY
CASO DE DERECHO AGRARIO UNYCASO DE DERECHO AGRARIO UNY
CASO DE DERECHO AGRARIO UNY
 
Caso de derecho_agrario1
Caso de derecho_agrario1Caso de derecho_agrario1
Caso de derecho_agrario1
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 
Solicitada Proyecto Sur Retenciones
Solicitada Proyecto Sur RetencionesSolicitada Proyecto Sur Retenciones
Solicitada Proyecto Sur Retenciones
 
Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14
 
La economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojoLa economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojo
 
La economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojoLa economía propia contra el modelo de despojo
La economía propia contra el modelo de despojo
 
Divide y compraras
Divide y comprarasDivide y compraras
Divide y compraras
 
Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
 
La corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actosLa corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actos
 
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAMDIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 

Más de Emilio Garcia

Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iiiSomos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Emilio Garcia
 
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio eggEl enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
Emilio Garcia
 
El componente participativo en los planes de desarrollo egg
El componente participativo en los planes de desarrollo eggEl componente participativo en los planes de desarrollo egg
El componente participativo en los planes de desarrollo egg
Emilio Garcia
 
Ciudad y los pobres del campo egg
Ciudad y los pobres del campo eggCiudad y los pobres del campo egg
Ciudad y los pobres del campo egg
Emilio Garcia
 
El estado egg
El estado eggEl estado egg
El estado egg
Emilio Garcia
 
Procesos de paz en Colombia EGG
Procesos de paz en Colombia EGGProcesos de paz en Colombia EGG
Procesos de paz en Colombia EGG
Emilio Garcia
 
Estado social de derecho ii
Estado social de derecho iiEstado social de derecho ii
Estado social de derecho ii
Emilio Garcia
 
Construyendo ciudadania unad
Construyendo ciudadania unadConstruyendo ciudadania unad
Construyendo ciudadania unad
Emilio Garcia
 
La democracia egg
La democracia eggLa democracia egg
La democracia egg
Emilio Garcia
 
El estado y el poder
El estado y el poderEl estado y el poder
El estado y el poder
Emilio Garcia
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
Emilio Garcia
 
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo eggPlaneacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Emilio Garcia
 
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del guaviare
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del  guaviareLa paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del  guaviare
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del guaviare
Emilio Garcia
 
Descripcion de los procesos socioambientales de la reserva forestal
Descripcion de los  procesos socioambientales de la reserva forestalDescripcion de los  procesos socioambientales de la reserva forestal
Descripcion de los procesos socioambientales de la reserva forestal
Emilio Garcia
 
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del metaEscenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Emilio Garcia
 
Causas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombiaCausas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombia
Emilio Garcia
 
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del metaEscenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Emilio Garcia
 
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxi
Emilio Garcia
 
Patd del sur del Meta Guaviare EGG
Patd del sur del Meta Guaviare EGGPatd del sur del Meta Guaviare EGG
Patd del sur del Meta Guaviare EGG
Emilio Garcia
 
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGGAlgunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
Emilio Garcia
 

Más de Emilio Garcia (20)

Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iiiSomos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
 
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio eggEl enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
 
El componente participativo en los planes de desarrollo egg
El componente participativo en los planes de desarrollo eggEl componente participativo en los planes de desarrollo egg
El componente participativo en los planes de desarrollo egg
 
Ciudad y los pobres del campo egg
Ciudad y los pobres del campo eggCiudad y los pobres del campo egg
Ciudad y los pobres del campo egg
 
El estado egg
El estado eggEl estado egg
El estado egg
 
Procesos de paz en Colombia EGG
Procesos de paz en Colombia EGGProcesos de paz en Colombia EGG
Procesos de paz en Colombia EGG
 
Estado social de derecho ii
Estado social de derecho iiEstado social de derecho ii
Estado social de derecho ii
 
Construyendo ciudadania unad
Construyendo ciudadania unadConstruyendo ciudadania unad
Construyendo ciudadania unad
 
La democracia egg
La democracia eggLa democracia egg
La democracia egg
 
El estado y el poder
El estado y el poderEl estado y el poder
El estado y el poder
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo eggPlaneacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
 
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del guaviare
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del  guaviareLa paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del  guaviare
La paz y las cotidianas cosas de las comunidades rurales del guaviare
 
Descripcion de los procesos socioambientales de la reserva forestal
Descripcion de los  procesos socioambientales de la reserva forestalDescripcion de los  procesos socioambientales de la reserva forestal
Descripcion de los procesos socioambientales de la reserva forestal
 
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del metaEscenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
 
Causas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombiaCausas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombia
 
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del metaEscenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
 
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxi
 
Patd del sur del Meta Guaviare EGG
Patd del sur del Meta Guaviare EGGPatd del sur del Meta Guaviare EGG
Patd del sur del Meta Guaviare EGG
 
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGGAlgunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
Algunos riesgos para la paz en el sur del meta EGG
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (18)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

La herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimagua

  • 1. La herencia de Uribe a Santos para desarrollar el Modelo Carimagua Emilio García Gutiérrez Cumaral, Meta, mayo de 2013
  • 2. El modelo Carimagua, uno de los puntales de lo que viene sucediendo *Imposible olvidar que el doctor Juan Manuel Santos fue compañero de gabinete de Andrés Felipe Arias y de Álvaro Uribe. *Qué es el modelo Carimagua El Gobierno propuso coger 17 mil hectáreas del Estado de Carimagua y en vez de dárselas a unos campesinos desplazados, como lo habían prometido, intentaron entregársela en arriendo a un solo magnate, a un solo gran empresario, no digamos a diez de a mil setecientos, sino a uno solo las 17 mil.
  • 3. El modelo Carimagua *El doctor Álvaro Uribe explicó en detalle (http://oacp.presidencia.gov.co/sner...). Dice: queremos hacer en los Llanos Orientales haciendas de 40, 45 mil hectáreas, tierras que se entreguen en concesión –o sea, tierras públicas que se les den en concesión a particulares– y que se beneficiarían de todas las exenciones propias de las zonas francas, sin arancel y sin IVA, con renta no del 33% sino del 15% y con la plata de Agro Ingreso Seguro. *En el modelo planteado por el doctor Uribe, Carimagua era como la cuota inicial.
  • 4. El modelo malayo ( Carimagua ) del Exministro Arias *El Exministro Arias tiene la concepción más retardataria que se quiera sobre el agro nacional. Es partidario del modelo malayo de economía, el modelo de un monarca corrupto, con un Congreso de bolsillo, un modelo de agudísima concentración de la tierra y mano de obra barata, producción que no es positiva para el desarrollo nacional. *“Uribito” Arias puede pensar así, pero aquí hay una Constitución y una ley que él juró defender y que lo obligan a entregarles la tierra a los desplazados y a los campesinos de Colombia como un factor de democratización del acceso a la propiedad. .
  • 5. Las acusaciones contra Andrés Felipe Arias son muy graves
  • 6. El modelo Carimagua *Y advertía el presidente Uribe en la hacienda La Fazenda, de Puerto Gaitán, que el gobierno se tropezaba con una dificultad, y era que la UAF, Unidad Agrícola Familiar, cuyo límite máximo en la zona de altillanura es de 900 hectáreas, no les permitía hacer los proyectos, con el agravante de que no habían podido cambiar la ley. *El modelo Carimagua se resume en grandes plantaciones con todo tipo de garantías tributarias. Son tierras del Estado entregadas en concesión, porque la ley no le permite al gobierno utilizar el mecanismo de la UAF, que limita a 900 hectáreas este tipo de procesos en tierras de altillanura. Era lo que proponía Álvaro Uribe.
  • 7. *Para seguir . Ver vídeos: *Debate sobre Carimagua por Jorge Robledo 1/10 http://youtu.be/3hv7xmnRS4k *Cecilia López - Debate Carimagua - Parte 1 http://youtu.be/oZNeMAb5o80
  • 8. Lo que quiere el Presidente Santos *Qué dice Juan Manuel Santos, cuál es su propuesta de tierras. En el punto 53 de su Programa de Gobierno, “grandes explotaciones agropecuarias” que podrán acompañarse de algunos cultivos de pancoger, o sea, grandes plantaciones con unos campesinos por ahí. Y en el punto 69, afirma: “No más limitaciones de escritorio a los agricultores”. *Continúa: “Permitiremos a los agricultores y campesinos definir las extensiones necesarias para sus cultivos sin la limitación burocrática de la llamada Unidad Agrícola Familiar (UAF)”.
  • 9. Lo que quiere el Presidente Santos *Plantea en resumen que se definan las extensiones para los cultivos sin la limitación burocrática, como él la llama, de la UAF. La traducción es Carimagua o el discurso de Uribe en La Fazenda. Ver: Cifras sobre entrega de tierras desnudan demagogia de Santos http://youtu.be/84hxpxMu-c8
  • 10. Lo que intento el Ministro Restrepo *Afirma el señor Exministro Restrepo que “el gobierno estudia otras posibilidades para superar la restricción de la UAF cuando se trate de baldíos, como la cesión del usufructo por períodos determinados, no la propiedad, que continuaría en cabeza de la nación”.
  • 11. Lo que intento el Ministro Restrepo *Agrega el Exministro Restrepo que mediante la figura de las Zonas de Desarrollo Empresarial va a ver el gobierno cómo cede las tierras de la Nación en la altillanura por encima de la medidas de la UAF. Plantea entregarlas no vendidas, no en propiedad, sino en concesión o en usufructo. Esa respuesta es el modelo Carimagua
  • 12. Lo que intento el Ministro Restrepo *El doctor Juan Camilo Restrepo estuvo el 26 de agosto en la Convención de la Asociación Bancaria, recordó que era algo parecido a lo que se había hecho en El Cerrado, en la sabana brasileña. Y señaló que de lo que se trataba, con el respaldo del Estado, además de modificar la UAF, era de lograr una “gran agricultura empresarial también en convivencia con asociaciones de suministradoras socias de pequeños y medianos campesinos que allí se pueden asentar”. ”.
  • 13. Venta o arriendo de tierras a extranjeros *El “modelo Carimagua”, incluye la posibilidad de que se entreguen tierras en propiedad o en usufructúo al capital extranjero. *Se sabe que por el mundo andan inversionistas coreanos, del Medio Oriente, chinos, comprando o alquilando tierras. Daewoo, la trasnacional surcoreana, se hizo al usufructo por cien años de un millón de hectáreas de tierra en Madagascar, África. *En el Brasil se acaba de prohibir ceder las tierras de la Amazonia al capital extranjero. En Paraguay también con sus inmensas reservas, en Uruguay lo están estudiando.
  • 14. Venta o arriendo de tierras a extranjeros “Aquí, en esta oficina estuvieron el embajador de China y un grupo de empresarios de ese país con una única misión: comprar 400.000 hectáreas en la altillanura”. A eso fueron los chinos y es allá, en esas tierras, donde el gobierno pone la UAF en entredicho. Agrega Rafael Mejía presidente de la SAC : “Ellos sólo querían comprar, pues traerían la mano de obra, los insumos y la maquinaria necesaria, mientras toda la producción de granos sería exportada a su país” (El Tiempo, Agosto 30 de 2010).
  • 15. Venta o arriendo de tierras a extranjeros *¿Cuál es el problema de venderles tierras a los extranjeros y más en estas proporciones? Aquí hay un problema de soberanía nacional. *Pregunto:¿quién queda mandando políticamente en una región donde alguien se vuelve el dueño de 400 mil hectáreas? ¿Alguien distinto que el propietario de esa hacienda? Imposible por supuesto que suceda nada diferente. Y cuando los propietarios son extranjeros, pues mandan los extranjeros .
  • 16. Por qué hay un debate sobre extranjerización de las tierras