SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA
INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD
TEMA: EXPERIMENTO DONDE SE DESCUBREN LOS NEUTRONES
MAESTRO: GSUS TORRES GRAGEDA
MATERIA: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ALUMNA: MARÍA DE LOS ÁNGELES MIRANDA MORENO
GRUPO: 1-3 MOCTEZUMA, SONORA A 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
• Es notable que el neutrón no fuera descubierto hasta 1932, cuando James Chadwick utilizó datos de
dispersión para calcular la masa de esta partícula neutra. Desde los tiempos de Rutherford se sabía que
en la mayoría de los átomos, el número de masa atómica A de los núcleos, es un poco más del doble del
número atómico Z, y que esencialmente toda la masa del átomo se concentraba en un relativamente
pequeño núcleo. A partir del año 1930 se suponía que las partículas fundamentales eran protones y
electrones, pero se requería que de alguna manera, un determinado número de electrones estuvieran
ligados al núcleo para cancelar parcialmente la carga de los A protones. Pero por entonces se sabía que
por el principio de incertidumbre y por los cálculos del confinamiento del tipo de "partícula-en-una-
caja", simplemente no había suficiente energía disponible para contener los electrones en el núcleo.
• A escala aproximada, la energía necesaria para el confinamiento de una partícula en una dimensión
dada, puede ser obtenida estableciendo la longitud de onda de De Broglie de la partícula, igual a esa
dimensión dada. Por ejemplo, si suponemos que la dimensión de un átomo de hidrógeno es de
aproximadamente 0,2 nm, entonces la energía de confinamiento correspondiente es de
aproximadamente 38 eV, el orden correcto de magnitud de los electrones atómicos. Pero para confinar
un electrón a una dimensión nuclear de aproximadamente 5 fermis, se requiere una energía de
aproximadamente 250 MeV. La máxima energía de confinamiento disponible de la atracción eléctrica al
núcleo está dada por:
• Así que, está claro que no hay electrones en el núcleo.
W. BOTHE & H.BECKER
• Un avance experimental llegó en 1930 con la observación por Bothe y Becker, de que bombardeando el
berilio con partículas alfa procedentes de una fuente radiactiva, producía una radiación neutra que era
penetrante pero no ionizante. Supusieron que eran rayos gamma, pero Curie y Joliot mostraron que
cuando se bombardea un blanco de parafina con esta radiación, expulsa protones con una energía de
alrededor de 5,3 MeV. Esto resultó ser incompatible con los rayos gamma, como se puede comprobar a
partir del análisis del momento y la energía:
• Este análisis se deduce de una colisión elástica frontal, donde una pequeña partícula golpea a una
mucho más masiva. Una vez más, la energía necesaria para la explicación de los rayos gamma, era
mucho mayor que cualquier energía observada disponible a partir del núcleo, por lo que la radiación
neutral debía ser algún tipo de partícula neutra.
• Los 5,3 MeV de energía de los protones expulsados, se podía explicar fácilmente si la partícula neutra
tenía una masa comparable a la del protón. En las colisiones frontales, esto requeriría sólo 5,3 MeV de
energía de la partícula neutra, un valor en el rango de las emisiones de las partículas nucleares
observadas.
• Cuando Chadwick bombardeó una delgada lámina de berilio con partículas alfa, el metal emitió una
radiación de muy alta energía, similar a los rayos Gamma.
• Experimentos posteriores demostraron que esos rayos realmente constan de un tercer tipo de
partículas subatómicas, que Chadwick llamó neutrones debido a que se demostró que eran partículas
eléctricamente neutras con una masa ligeramente mayor que la masa de los protones. El misterio de la
relación de las masas ahora podía explicarse. En el núcleo de helio existen dos protones y dos
neutrones, mientras que en el núcleo de hidrógeno hay sólo un protón y no hay neutrones.
• James Chadwick (1891-1972). Físico británico. En 1935 recibió el Premio Nobel de física por demostrar
la existencia de los neutrones. El electrón, el protón y el neutrón son los componentes fundamentales
del átomo que son importantes para la química. En la tabla se muestran los valores de carga y de masa
de estas tres partículas elementales.
• Masa y carga de las partículas subatómicas
Partícula
Subatómica
Masa (g) Columbs Carga Unitaria
Protón 1.67262 × 10-24 +1,6022 × 10-23 +1
Neutrón 1.67493 × 10-24 0 0
Electrón 9,10939 × 10-28 -1,6022 × 10-23 -1
JAMES CHADWICK
• James Chadwick (1891-1972). Físico británico. En 1935 recibió el Premio Nobel de física por demostrar
la existencia de los neutrones. El electrón, el protón y el neutrón son los componentes fundamentales
del átomo que son importantes para la química.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.tplaboratorioquimico.com/quimica-general/teoria-atomica/james-chadwick-el-
neutron.html
• http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/particles/neutrondis.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubrimiento del protón y neutrón gaby
Descubrimiento del protón y neutrón gabyDescubrimiento del protón y neutrón gaby
Descubrimiento del protón y neutrón gaby
gabyllerena3
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materiales Propiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
Eneida Alejandra Hernandez Garcia
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
maria2312alberto
 
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARESTema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
Hoyos123
 
Teoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico modernoTeoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico moderno
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Modelos atomicos felix
Modelos atomicos felixModelos atomicos felix
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
Jose Arango Sanchez
 
Descubrimiento de electrón
Descubrimiento de electrónDescubrimiento de electrón
Descubrimiento de electrón
Jacinto Galvaz
 
Harold atomo
Harold atomoHarold atomo
Harold atomo
Harold Mauricio
 
Trabajo de neutron
Trabajo de neutronTrabajo de neutron
Trabajo de neutron
eduardodelaree16
 
James chadwick
James chadwickJames chadwick
James chadwick
Juan Luis Rivera Vega
 
neutrones
neutronesneutrones
neutrones
CesarSalasG
 
Física nuclear
Física nuclearFísica nuclear
Física nuclear
nachito7_7
 
Línea del tiempo del átomo
Línea del tiempo del átomoLínea del tiempo del átomo
Línea del tiempo del átomo
luciano
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
Escolapios
 
Neutrón
NeutrónNeutrón
Neutrón
Dianaa Gmz
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
profejorgediaz
 
Cronologia de los átomos
Cronologia de los átomosCronologia de los átomos
Cronologia de los átomos
abrilychiara
 

La actualidad más candente (20)

Descubrimiento del protón y neutrón gaby
Descubrimiento del protón y neutrón gabyDescubrimiento del protón y neutrón gaby
Descubrimiento del protón y neutrón gaby
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materiales Propiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
 
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARESTema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
 
Teoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico modernoTeoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico moderno
 
Modelos atomicos felix
Modelos atomicos felixModelos atomicos felix
Modelos atomicos felix
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Descubrimiento de electrón
Descubrimiento de electrónDescubrimiento de electrón
Descubrimiento de electrón
 
Harold atomo
Harold atomoHarold atomo
Harold atomo
 
Trabajo de neutron
Trabajo de neutronTrabajo de neutron
Trabajo de neutron
 
James chadwick
James chadwickJames chadwick
James chadwick
 
neutrones
neutronesneutrones
neutrones
 
Física nuclear
Física nuclearFísica nuclear
Física nuclear
 
Línea del tiempo del átomo
Línea del tiempo del átomoLínea del tiempo del átomo
Línea del tiempo del átomo
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Neutrón
NeutrónNeutrón
Neutrón
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Cronologia de los átomos
Cronologia de los átomosCronologia de los átomos
Cronologia de los átomos
 

Similar a experimento del descubrimiento de los neutrones

Yesenia portela
Yesenia portelaYesenia portela
Yesenia portela
PortelaYesenia
 
Yesenia portela
Yesenia portelaYesenia portela
Yesenia portela
PortelaYesenia
 
Yesenia portela
Yesenia portelaYesenia portela
Yesenia portela
PortelaYesenia
 
Electrtones significado
Electrtones significadoElectrtones significado
Electrtones significado
pinki259
 
Los Modelos Atómicos QC01
Los Modelos Atómicos QC01Los Modelos Atómicos QC01
Los Modelos Atómicos QC01
NatiCam2
 
El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)
Erick Mariscal
 
Unidad 5 estructura atomica 11
Unidad 5  estructura atomica 11Unidad 5  estructura atomica 11
Unidad 5 estructura atomica 11
gonzalovizuete
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
cruzjose96
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
cruzjose96
 
Teoría Anatomica
Teoría AnatomicaTeoría Anatomica
Teoría Anatomica
cruzjose96
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
abelarora
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
naida2017
 
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdfTeoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
quimicatserceret
 
Propiedad de los materiales 1
Propiedad de los materiales 1Propiedad de los materiales 1
Propiedad de los materiales 1
Jacinto Galvaz
 
Atomo
AtomoAtomo
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
COBAES 59
 
Estructura atomica 1º bachillerato
Estructura  atomica 1º bachilleratoEstructura  atomica 1º bachillerato
Estructura atomica 1º bachillerato
conchi_daza
 
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómicaGuía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Atomo
AtomoAtomo
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómicaGuía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Laboratoriodeciencias Altazor
 

Similar a experimento del descubrimiento de los neutrones (20)

Yesenia portela
Yesenia portelaYesenia portela
Yesenia portela
 
Yesenia portela
Yesenia portelaYesenia portela
Yesenia portela
 
Yesenia portela
Yesenia portelaYesenia portela
Yesenia portela
 
Electrtones significado
Electrtones significadoElectrtones significado
Electrtones significado
 
Los Modelos Atómicos QC01
Los Modelos Atómicos QC01Los Modelos Atómicos QC01
Los Modelos Atómicos QC01
 
El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)
 
Unidad 5 estructura atomica 11
Unidad 5  estructura atomica 11Unidad 5  estructura atomica 11
Unidad 5 estructura atomica 11
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Teoría Anatomica
Teoría AnatomicaTeoría Anatomica
Teoría Anatomica
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
 
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdfTeoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
 
Propiedad de los materiales 1
Propiedad de los materiales 1Propiedad de los materiales 1
Propiedad de los materiales 1
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 
Estructura atomica 1º bachillerato
Estructura  atomica 1º bachilleratoEstructura  atomica 1º bachillerato
Estructura atomica 1º bachillerato
 
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómicaGuía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómicaGuía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
 

Último

Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

experimento del descubrimiento de los neutrones

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA SIERRA INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD TEMA: EXPERIMENTO DONDE SE DESCUBREN LOS NEUTRONES MAESTRO: GSUS TORRES GRAGEDA MATERIA: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ALUMNA: MARÍA DE LOS ÁNGELES MIRANDA MORENO GRUPO: 1-3 MOCTEZUMA, SONORA A 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
  • 2. • Es notable que el neutrón no fuera descubierto hasta 1932, cuando James Chadwick utilizó datos de dispersión para calcular la masa de esta partícula neutra. Desde los tiempos de Rutherford se sabía que en la mayoría de los átomos, el número de masa atómica A de los núcleos, es un poco más del doble del número atómico Z, y que esencialmente toda la masa del átomo se concentraba en un relativamente pequeño núcleo. A partir del año 1930 se suponía que las partículas fundamentales eran protones y electrones, pero se requería que de alguna manera, un determinado número de electrones estuvieran ligados al núcleo para cancelar parcialmente la carga de los A protones. Pero por entonces se sabía que por el principio de incertidumbre y por los cálculos del confinamiento del tipo de "partícula-en-una- caja", simplemente no había suficiente energía disponible para contener los electrones en el núcleo.
  • 3. • A escala aproximada, la energía necesaria para el confinamiento de una partícula en una dimensión dada, puede ser obtenida estableciendo la longitud de onda de De Broglie de la partícula, igual a esa dimensión dada. Por ejemplo, si suponemos que la dimensión de un átomo de hidrógeno es de aproximadamente 0,2 nm, entonces la energía de confinamiento correspondiente es de aproximadamente 38 eV, el orden correcto de magnitud de los electrones atómicos. Pero para confinar un electrón a una dimensión nuclear de aproximadamente 5 fermis, se requiere una energía de aproximadamente 250 MeV. La máxima energía de confinamiento disponible de la atracción eléctrica al núcleo está dada por: • Así que, está claro que no hay electrones en el núcleo.
  • 4. W. BOTHE & H.BECKER • Un avance experimental llegó en 1930 con la observación por Bothe y Becker, de que bombardeando el berilio con partículas alfa procedentes de una fuente radiactiva, producía una radiación neutra que era penetrante pero no ionizante. Supusieron que eran rayos gamma, pero Curie y Joliot mostraron que cuando se bombardea un blanco de parafina con esta radiación, expulsa protones con una energía de alrededor de 5,3 MeV. Esto resultó ser incompatible con los rayos gamma, como se puede comprobar a partir del análisis del momento y la energía:
  • 5. • Este análisis se deduce de una colisión elástica frontal, donde una pequeña partícula golpea a una mucho más masiva. Una vez más, la energía necesaria para la explicación de los rayos gamma, era mucho mayor que cualquier energía observada disponible a partir del núcleo, por lo que la radiación neutral debía ser algún tipo de partícula neutra. • Los 5,3 MeV de energía de los protones expulsados, se podía explicar fácilmente si la partícula neutra tenía una masa comparable a la del protón. En las colisiones frontales, esto requeriría sólo 5,3 MeV de energía de la partícula neutra, un valor en el rango de las emisiones de las partículas nucleares observadas.
  • 6. • Cuando Chadwick bombardeó una delgada lámina de berilio con partículas alfa, el metal emitió una radiación de muy alta energía, similar a los rayos Gamma. • Experimentos posteriores demostraron que esos rayos realmente constan de un tercer tipo de partículas subatómicas, que Chadwick llamó neutrones debido a que se demostró que eran partículas eléctricamente neutras con una masa ligeramente mayor que la masa de los protones. El misterio de la relación de las masas ahora podía explicarse. En el núcleo de helio existen dos protones y dos neutrones, mientras que en el núcleo de hidrógeno hay sólo un protón y no hay neutrones.
  • 7. • James Chadwick (1891-1972). Físico británico. En 1935 recibió el Premio Nobel de física por demostrar la existencia de los neutrones. El electrón, el protón y el neutrón son los componentes fundamentales del átomo que son importantes para la química. En la tabla se muestran los valores de carga y de masa de estas tres partículas elementales. • Masa y carga de las partículas subatómicas Partícula Subatómica Masa (g) Columbs Carga Unitaria Protón 1.67262 × 10-24 +1,6022 × 10-23 +1 Neutrón 1.67493 × 10-24 0 0 Electrón 9,10939 × 10-28 -1,6022 × 10-23 -1
  • 8. JAMES CHADWICK • James Chadwick (1891-1972). Físico británico. En 1935 recibió el Premio Nobel de física por demostrar la existencia de los neutrones. El electrón, el protón y el neutrón son los componentes fundamentales del átomo que son importantes para la química.