SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura Atómica -Daniel Sánchez Moreno. -Enrique Juncos Rojas -Álvaro Tendero Sánchez.
ÍNDICE: Historia de la electricidad. Métodos de electrización.			2.1. Por frotamiento.			2.2. Por contacto.			2.3. Por inducción. La carga eléctrica. Electrones y protones.       Modelos atómicos.			5.1 . Teorías atomistas y        	continuistas.			5.2. Modelo atómico de Dalton.		5.3. Modelo atómico de 			Thomson.				5.4. Modelo atómico de 	Rutherford.		5.5. Modelo atómico de Bohr.		5.6. Principio de incertidumbre.   La configuración electrónica. La radiactividad. Bibliografía
Historia de la electricidad Tales de Mileto Ya sabía que al frotar el ámbar con un paño, ambos materiales eran capaces de atraer hacia la zona frotada pequeñas partículas. W. Gilbert Inventó el primer instrumento eléctrico, el versorio, capaz de detectar cuerpos cargados eléctricamente.  Charles  Cisternay du Fay Llegó a la conclusión  de que había dos clases de fenómenos eléctricos:  de atracción y  de repulsión. Benjamin Franklin Los cuerpos poseen una cantidad determinada de ´´electricidad``. Cuando estos se frotan,  la electricidad se transfiere de uno a otro.
Métodos de electrización Electrización por frotamiento:  El frotamiento de dos cuerpos produce dos fenómenos  eléctricos:                -Atracción                -Repulsión           Estos dos fenómenos nombrados ya eran conocidos por el francés Charles Cisternay du Fay. Electrización por contacto: Es aquella  que tiene lugar cuando un cuerpo no cargado se pone en contacto con otro ya cargado por frotamiento. Electrización por inducción: Electrización producida  sin que  haya necesariamente contacto.
Electrones y protones Electrones Protones Fueron descubiertos por J.J.Thomson  en 1987 mientras investigaba los fenómenos de electricidad en los gases. Observó que al aplicar un alto voltaje entre las placas metálicas negativa y positiva, se producía una débil luminosidad fluorescente en la pared del tubo opuesta al electrodo positivo o cátodo. Así pues, Thomson dedujo que se emitían unas partículas a las que llamaría electrones. Fueron descubiertos por E. Goldstein, el cual observó que si el electrodo positivo está perforado, aparece otra luminosidad, a la que llamó rayos anódicos. Dicha luminosidad estaba formada por partículas con carga positiva: los protones.
Las primeras teorías sobre la materia La teoría continuista Se apoyaba en los siguientes postulados: Los átomos no existen. No hay límite para dividir la materia. -Todas las sustancias están formadas por mezclas o combinaciones de los cuatro elementos principales (tierra , aire, fuego y agua). -Estos elementos básicos siguen un orden: la tierra, el agua, el aire y el fuego. -Nadie ha visto los átomos, por lo que no existen. La teoría atomista  Se apoyaba en otros cuatro postulados	 -Toda la materia está formada por  pequeñas partículas llamadas átomos. -Las sustancias están formadas por diferentes átomos.		 -Las propiedades de la materia		 depende de la agrupación de dichos         átomos.			 -Los átomos no pueden verse dado su             pequeño tamaño.
Modelo atómico de Dalton El modelo atómico de Dalton tiene tres ideas fundamentales:				 Un elemento es una sustancia formada por átomos iguales. Un compuesto es una sustancia formada por átomos combinados Una reacción química es la reorganización de las partículas los reactivos.
Modelo atómico de Thomson Este modelo elaborado por el físico inglés J. J. Thomson consta que : El átomo posee partículas subatómicas Pueden tener carga eléctrica negativa o positiva. El átomo es eléctricamente neutro.
Modelo atómico de Rutherford Rutherford estaba bombardeando una lámina de oro con partículas alfa. Para su sorpresa, no todas las partículas conseguían atravesar la lámina, hecho que no era afín con el modelo atómico de Thompson. Así pues, Rutherford elaboró su propio modelo atómico: El átomo tiene un núcleo central en el que está concentrada casi toda su masa El átomo es neutro Los electrones giran alrededor del núcleo a gran velocidad, y están separados de este por una           gran distancia
Modelo atómico de Bohr Puesto que era imposible que una carga girase alrededor del núcleo sin emitir radiación, Bohr dedujo que: Los electrones se mueven en órbitas circulares y estacionarias. No son posibles infinitas órbitas circulares, sino un número determinado de estas con un nivel de energía concreto. Si un electrón gana energía se aleja del núcleo, si la pierde, lo contrario.
El principio de incertidumbre Fue elaborado por Heisenberg  y dice que es imposible conocer la posición y la velocidad que lleva un electrón. Aquí, surge el concepto de orbital, que es la zona del espacio donde más probabilidad hay de encontrar a un electrón. Precisamente, a partir de este concepto explicaremos el siguiente punto.
Las configuraciones electrónicas Es la manera en la cual se estructuran los electrones dentro de un átomo. Para saber realizar la configuracion electrónica es necesario saber los orbitales y su número de electrones: ORBITALES    Nº DE ELECTRONES          s                                  2          p                                 6            d                                 10          f                                  14 Así pues, conocido esto, solo nos quedaría conocer el número atómico del elemento y seguir un esquema como el de abajo. Ejemplo con el hierro(26): 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,3d6,4s2
La radiactividad Es un fenómeno que tiene lugar en los átomos de ciertos elementos, que son capaces de transformarse en otros de otros elementos. Las partículas y radiaciones emitidas pueden ser: ,[object Object]
Partículas beta. Son electrones que se desplazan a gran velocidad y cuyo poder de penetración es inmenso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2
ElenaParedes13
 
Unidad 2 Estructura Atomica
Unidad 2 Estructura AtomicaUnidad 2 Estructura Atomica
Unidad 2 Estructura Atomicajramosflores
 
TeoríAs AtóMicas
TeoríAs AtóMicasTeoríAs AtóMicas
TeoríAs AtóMicas
Amelie86
 
Paul Dirac Diapositivas (antimateria, ecuacion dirac)
Paul Dirac Diapositivas (antimateria, ecuacion dirac)Paul Dirac Diapositivas (antimateria, ecuacion dirac)
Paul Dirac Diapositivas (antimateria, ecuacion dirac)
benaoz69
 
Descubrimiento del electrón
Descubrimiento del electrónDescubrimiento del electrón
Descubrimiento del electrón
Luis Grijalva
 
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonInmaculah
 
Teoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico modernoTeoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico moderno
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Línea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómicoLínea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómico
a_y_a_e_l
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosJuana1979
 
Cronologia de los átomos
Cronologia de los átomosCronologia de los átomos
Cronologia de los átomos
abrilychiara
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosJuana1979
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
kp2kp2kp2
 
presentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandoval
presentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandovalpresentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandoval
presentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandoval
daniel_sandoval
 
Química tercero modelos atómicos
Química tercero modelos atómicosQuímica tercero modelos atómicos
Química tercero modelos atómicos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
udep
udep udep

La actualidad más candente (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Modelo atómico actual mecanico cunatico
Modelo atómico actual  mecanico cunaticoModelo atómico actual  mecanico cunatico
Modelo atómico actual mecanico cunatico
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
 
Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2
 
Unidad 2 Estructura Atomica
Unidad 2 Estructura AtomicaUnidad 2 Estructura Atomica
Unidad 2 Estructura Atomica
 
TeoríAs AtóMicas
TeoríAs AtóMicasTeoríAs AtóMicas
TeoríAs AtóMicas
 
Paul Dirac Diapositivas (antimateria, ecuacion dirac)
Paul Dirac Diapositivas (antimateria, ecuacion dirac)Paul Dirac Diapositivas (antimateria, ecuacion dirac)
Paul Dirac Diapositivas (antimateria, ecuacion dirac)
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Descubrimiento del electrón
Descubrimiento del electrónDescubrimiento del electrón
Descubrimiento del electrón
 
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
 
Teoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico modernoTeoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico moderno
 
Línea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómicoLínea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómico
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Cronologia de los átomos
Cronologia de los átomosCronologia de los átomos
Cronologia de los átomos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
 
presentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandoval
presentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandovalpresentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandoval
presentación powerpoint teoría atomica 2015 daniel sandoval
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Química tercero modelos atómicos
Química tercero modelos atómicosQuímica tercero modelos atómicos
Química tercero modelos atómicos
 
udep
udep udep
udep
 

Similar a Estructura atómica

Teoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
ka wah liang
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
Junior Jr. Larez Cuarez
 
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan VidesModelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Samuel Ricardo Duncan Vides
 
Derwin Estudiante
Derwin EstudianteDerwin Estudiante
Derwin Estudiante
Derwin Perez Muñoz
 
Teoría de dalton
Teoría de daltonTeoría de dalton
Teoría de dalton
DANIEL IBAÑEZ
 
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICATema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Miriam Jiménez
 
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicasInnova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Hoshi41
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosCarlos
 
Laura vanessa 10°
Laura vanessa 10°Laura vanessa 10°
Laura vanessa 10°
Laura Caballero
 
Q03a estructura atomica
Q03a estructura atomicaQ03a estructura atomica
Q03a estructura atomica
fqcolindres
 
Evolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosEvolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosDanielav20
 
Estructura del-átomo
Estructura del-átomoEstructura del-átomo
Estructura del-átomo
khebynesquia
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
josejavier2014
 

Similar a Estructura atómica (20)

Teoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
 
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan VidesModelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
 
Derwin Estudiante
Derwin EstudianteDerwin Estudiante
Derwin Estudiante
 
Teoría de dalton
Teoría de daltonTeoría de dalton
Teoría de dalton
 
Tema 7.pptx atomos2
Tema 7.pptx atomos2Tema 7.pptx atomos2
Tema 7.pptx atomos2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICATema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicasInnova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Laura vanessa 10°
Laura vanessa 10°Laura vanessa 10°
Laura vanessa 10°
 
Q03a estructura atomica
Q03a estructura atomicaQ03a estructura atomica
Q03a estructura atomica
 
Evolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosEvolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicos
 
Modelos Atomicos.pdf
Modelos Atomicos.pdfModelos Atomicos.pdf
Modelos Atomicos.pdf
 
Estructura del-átomo
Estructura del-átomoEstructura del-átomo
Estructura del-átomo
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Diapositiva 4 a
Diapositiva 4 aDiapositiva 4 a
Diapositiva 4 a
 

Más de Escolapios

Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorEscolapios
 
Trabajo paleontología
Trabajo paleontologíaTrabajo paleontología
Trabajo paleontologíaEscolapios
 
Elementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódicaElementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódicaEscolapios
 
Reacciones quimicas y sus repercusiones
Reacciones quimicas y sus repercusionesReacciones quimicas y sus repercusiones
Reacciones quimicas y sus repercusionesEscolapios
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioEscolapios
 
Nervous system
Nervous systemNervous system
Nervous systemEscolapios
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoEscolapios
 
Sistemas morfoclimáticos de erosión
Sistemas morfoclimáticos de erosiónSistemas morfoclimáticos de erosión
Sistemas morfoclimáticos de erosiónEscolapios
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologicaEscolapios
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierraEscolapios
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato RespiratorioEscolapios
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.Escolapios
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónEscolapios
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorEscolapios
 
Parts of a_plant2
Parts of a_plant2Parts of a_plant2
Parts of a_plant2Escolapios
 

Más de Escolapios (20)

Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Trabajo paleontología
Trabajo paleontologíaTrabajo paleontología
Trabajo paleontología
 
Elementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódicaElementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódica
 
Reacciones quimicas y sus repercusiones
Reacciones quimicas y sus repercusionesReacciones quimicas y sus repercusiones
Reacciones quimicas y sus repercusiones
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Nervous system
Nervous systemNervous system
Nervous system
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistemas morfoclimáticos de erosión
Sistemas morfoclimáticos de erosiónSistemas morfoclimáticos de erosión
Sistemas morfoclimáticos de erosión
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierra
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
 
Dna
DnaDna
Dna
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Parts of a_plant2
Parts of a_plant2Parts of a_plant2
Parts of a_plant2
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Estructura atómica

  • 1. Estructura Atómica -Daniel Sánchez Moreno. -Enrique Juncos Rojas -Álvaro Tendero Sánchez.
  • 2. ÍNDICE: Historia de la electricidad. Métodos de electrización. 2.1. Por frotamiento. 2.2. Por contacto. 2.3. Por inducción. La carga eléctrica. Electrones y protones. Modelos atómicos. 5.1 . Teorías atomistas y continuistas. 5.2. Modelo atómico de Dalton. 5.3. Modelo atómico de Thomson. 5.4. Modelo atómico de Rutherford. 5.5. Modelo atómico de Bohr. 5.6. Principio de incertidumbre. La configuración electrónica. La radiactividad. Bibliografía
  • 3. Historia de la electricidad Tales de Mileto Ya sabía que al frotar el ámbar con un paño, ambos materiales eran capaces de atraer hacia la zona frotada pequeñas partículas. W. Gilbert Inventó el primer instrumento eléctrico, el versorio, capaz de detectar cuerpos cargados eléctricamente. Charles Cisternay du Fay Llegó a la conclusión de que había dos clases de fenómenos eléctricos: de atracción y de repulsión. Benjamin Franklin Los cuerpos poseen una cantidad determinada de ´´electricidad``. Cuando estos se frotan, la electricidad se transfiere de uno a otro.
  • 4. Métodos de electrización Electrización por frotamiento: El frotamiento de dos cuerpos produce dos fenómenos eléctricos: -Atracción -Repulsión Estos dos fenómenos nombrados ya eran conocidos por el francés Charles Cisternay du Fay. Electrización por contacto: Es aquella que tiene lugar cuando un cuerpo no cargado se pone en contacto con otro ya cargado por frotamiento. Electrización por inducción: Electrización producida sin que haya necesariamente contacto.
  • 5.
  • 6. Electrones y protones Electrones Protones Fueron descubiertos por J.J.Thomson en 1987 mientras investigaba los fenómenos de electricidad en los gases. Observó que al aplicar un alto voltaje entre las placas metálicas negativa y positiva, se producía una débil luminosidad fluorescente en la pared del tubo opuesta al electrodo positivo o cátodo. Así pues, Thomson dedujo que se emitían unas partículas a las que llamaría electrones. Fueron descubiertos por E. Goldstein, el cual observó que si el electrodo positivo está perforado, aparece otra luminosidad, a la que llamó rayos anódicos. Dicha luminosidad estaba formada por partículas con carga positiva: los protones.
  • 7. Las primeras teorías sobre la materia La teoría continuista Se apoyaba en los siguientes postulados: Los átomos no existen. No hay límite para dividir la materia. -Todas las sustancias están formadas por mezclas o combinaciones de los cuatro elementos principales (tierra , aire, fuego y agua). -Estos elementos básicos siguen un orden: la tierra, el agua, el aire y el fuego. -Nadie ha visto los átomos, por lo que no existen. La teoría atomista Se apoyaba en otros cuatro postulados -Toda la materia está formada por pequeñas partículas llamadas átomos. -Las sustancias están formadas por diferentes átomos. -Las propiedades de la materia depende de la agrupación de dichos átomos. -Los átomos no pueden verse dado su pequeño tamaño.
  • 8.
  • 9. Modelo atómico de Dalton El modelo atómico de Dalton tiene tres ideas fundamentales: Un elemento es una sustancia formada por átomos iguales. Un compuesto es una sustancia formada por átomos combinados Una reacción química es la reorganización de las partículas los reactivos.
  • 10. Modelo atómico de Thomson Este modelo elaborado por el físico inglés J. J. Thomson consta que : El átomo posee partículas subatómicas Pueden tener carga eléctrica negativa o positiva. El átomo es eléctricamente neutro.
  • 11. Modelo atómico de Rutherford Rutherford estaba bombardeando una lámina de oro con partículas alfa. Para su sorpresa, no todas las partículas conseguían atravesar la lámina, hecho que no era afín con el modelo atómico de Thompson. Así pues, Rutherford elaboró su propio modelo atómico: El átomo tiene un núcleo central en el que está concentrada casi toda su masa El átomo es neutro Los electrones giran alrededor del núcleo a gran velocidad, y están separados de este por una gran distancia
  • 12. Modelo atómico de Bohr Puesto que era imposible que una carga girase alrededor del núcleo sin emitir radiación, Bohr dedujo que: Los electrones se mueven en órbitas circulares y estacionarias. No son posibles infinitas órbitas circulares, sino un número determinado de estas con un nivel de energía concreto. Si un electrón gana energía se aleja del núcleo, si la pierde, lo contrario.
  • 13. El principio de incertidumbre Fue elaborado por Heisenberg y dice que es imposible conocer la posición y la velocidad que lleva un electrón. Aquí, surge el concepto de orbital, que es la zona del espacio donde más probabilidad hay de encontrar a un electrón. Precisamente, a partir de este concepto explicaremos el siguiente punto.
  • 14. Las configuraciones electrónicas Es la manera en la cual se estructuran los electrones dentro de un átomo. Para saber realizar la configuracion electrónica es necesario saber los orbitales y su número de electrones: ORBITALES Nº DE ELECTRONES s 2 p 6 d 10 f 14 Así pues, conocido esto, solo nos quedaría conocer el número atómico del elemento y seguir un esquema como el de abajo. Ejemplo con el hierro(26): 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,3d6,4s2
  • 15.
  • 16. Partículas beta. Son electrones que se desplazan a gran velocidad y cuyo poder de penetración es inmenso.
  • 17.
  • 19. Imágenes sacadas del buscador Google.