SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO
DESCRIPTIVO
DEFINICION
RECURSOS
DE LA
DESCRIPCION
ELEMENTOS TIPOS
Carlos Freites
Cesar Peña
Fátima González
Santiago Páez 7moA
DEFINICION
Describir es explicar, de forma detallada y
ordenada, cómo son las personas, los lugares o
los objetos. La descripción sirve sobre todo para
ambientar la acción y crear una atmósfera que
haga más creíbles los hechos que se narran.
Muchas veces, las descripciones contribuyen a
detener la acción y preparar el escenario de los
hechos que siguen.
RECURSOS DE LA DESCRIPCION
 En las descripciones se utilizan diversos recursos:
 La adjetivación: Los adjetivos calificativos adquieren gran
importancia en las descripciones porque sirven para expresar
cualidades.
“Óscar tiene la cara menuda”
-La enumeración: La enumeración consiste en la acumulación de
varios elementos.
“Óscar tiene la cara menuda, los ojos tristes, la nariz chata…”
– La comparación: La comparación consiste en establecer
relaciones de semejanza o parecido entre varios elementos.
“Óscar tiene la cara menuda, los ojos tristes, la nariz chata, el
pelo rojo como el fuego…”
RECURSOS DE LA DESCRIPCION
 – La metáfora: La metáfora consiste en la sustitución de un
elemento por otro con el cual tiene un cierto parecido.
“Óscar tiene la cara menuda, los ojos tristes, la nariz chata, el
pelo rojo como el fuego y una antenas abiertas a todo lo que se
dice a su alrededor”.
– La hipérbola: La hipérbole es un recurso que consiste en exagerar
las características de una persona o cosa.
“Óscar tiene la cara menuda, los ojos tristes, la nariz chata, el pelo
rojo como el fuego y una antenas abiertas a todo lo que se dice a su
alrededor, con ellas podría hasta sintonizar todos los canales de
televisión por cable”.
ELEMENTOS
Tema: Elemento que se describe. En la mayoría de los casos, el tema se
establece al principio de la descripción por medio de una palabra o
frase. No obstante, en algunos textos, como las adivinanzas, el tema no
se dice, sino al final
Aspectos: presentación de las cualidades, propiedades y partes del
objetivo descrito. En esta sección se abordan aspectos físicos como la
forma, el tamaño, el color, la textura, la escritura, y otros como el
comportamiento y la utilidad, entre otras características. Así mismo, se
enumeran las partes del objeto descrito, en algunos casos, también se
describen
Relaciones: Vínculos entre el objeto descrito con el mundo exterior y
con quien lo describe: relaciones de e espacio y tiempo (ubicación y
cercanía, pertenencia, distribución), y asociaciones con otros elementos
por medio de la comparación la metonimia y la metáfora
TIPOS
Los textos descriptivos se dividen en dos
grandes grupos: los descriptivos objetivos y
descriptivos subjetivos. Ejemplos de textos
descriptivos objetivos están los textos
científicos, técnicos, sociales y manuales.
Ejemplos de textos descriptivos subjetivos
son los textos de opinión, de publicidad,
poemas, novelas, canciones y crónicas.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a expo cd castellano.pptx

El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
david oquendo
 
Discurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicasDiscurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicas
Soila Lechuga Fresca
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
Soila Lechuga Fresca
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
Tipos de textos literarios pilar acuña
Tipos de textos literarios pilar acuñaTipos de textos literarios pilar acuña
Tipos de textos literarios pilar acuña
Pĭlar Acuña
 
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
denisseyguillermo
 
L
LL
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
unp
 
Tipos de textos presentacion PP
Tipos de textos presentacion PPTipos de textos presentacion PP
Tipos de textos presentacion PP
Pĭlar Acuña
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
Jose Andres Villegas Ramos
 
Resumentiposdetextos 090707141557-phpapp01
Resumentiposdetextos 090707141557-phpapp01Resumentiposdetextos 090707141557-phpapp01
Resumentiposdetextos 090707141557-phpapp01
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Propiedades de las palabras
Propiedades de las palabrasPropiedades de las palabras
Propiedades de las palabras
stalin sarango
 
Investigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcionInvestigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcion
mariana serrano
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Mary Medina Diaz
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
aeropagita
 
Software Educativo - Creación Literaria.
Software Educativo -  Creación Literaria.Software Educativo -  Creación Literaria.
Software Educativo - Creación Literaria.
12jacke
 
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
SofResendiz
 
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
valesk_villarroel
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
AdrianaChangoluisa
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
Sucelle Tapia
 

Similar a expo cd castellano.pptx (20)

El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Discurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicasDiscurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicas
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
 
Tipos de textos literarios pilar acuña
Tipos de textos literarios pilar acuñaTipos de textos literarios pilar acuña
Tipos de textos literarios pilar acuña
 
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
 
L
LL
L
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Tipos de textos presentacion PP
Tipos de textos presentacion PPTipos de textos presentacion PP
Tipos de textos presentacion PP
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
Resumentiposdetextos 090707141557-phpapp01
Resumentiposdetextos 090707141557-phpapp01Resumentiposdetextos 090707141557-phpapp01
Resumentiposdetextos 090707141557-phpapp01
 
Propiedades de las palabras
Propiedades de las palabrasPropiedades de las palabras
Propiedades de las palabras
 
Investigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcionInvestigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcion
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Software Educativo - Creación Literaria.
Software Educativo -  Creación Literaria.Software Educativo -  Creación Literaria.
Software Educativo - Creación Literaria.
 
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
 
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

expo cd castellano.pptx

  • 1. TEXTO DESCRIPTIVO DEFINICION RECURSOS DE LA DESCRIPCION ELEMENTOS TIPOS Carlos Freites Cesar Peña Fátima González Santiago Páez 7moA
  • 2. DEFINICION Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.
  • 3. RECURSOS DE LA DESCRIPCION  En las descripciones se utilizan diversos recursos:  La adjetivación: Los adjetivos calificativos adquieren gran importancia en las descripciones porque sirven para expresar cualidades. “Óscar tiene la cara menuda” -La enumeración: La enumeración consiste en la acumulación de varios elementos. “Óscar tiene la cara menuda, los ojos tristes, la nariz chata…” – La comparación: La comparación consiste en establecer relaciones de semejanza o parecido entre varios elementos. “Óscar tiene la cara menuda, los ojos tristes, la nariz chata, el pelo rojo como el fuego…”
  • 4. RECURSOS DE LA DESCRIPCION  – La metáfora: La metáfora consiste en la sustitución de un elemento por otro con el cual tiene un cierto parecido. “Óscar tiene la cara menuda, los ojos tristes, la nariz chata, el pelo rojo como el fuego y una antenas abiertas a todo lo que se dice a su alrededor”. – La hipérbola: La hipérbole es un recurso que consiste en exagerar las características de una persona o cosa. “Óscar tiene la cara menuda, los ojos tristes, la nariz chata, el pelo rojo como el fuego y una antenas abiertas a todo lo que se dice a su alrededor, con ellas podría hasta sintonizar todos los canales de televisión por cable”.
  • 5. ELEMENTOS Tema: Elemento que se describe. En la mayoría de los casos, el tema se establece al principio de la descripción por medio de una palabra o frase. No obstante, en algunos textos, como las adivinanzas, el tema no se dice, sino al final Aspectos: presentación de las cualidades, propiedades y partes del objetivo descrito. En esta sección se abordan aspectos físicos como la forma, el tamaño, el color, la textura, la escritura, y otros como el comportamiento y la utilidad, entre otras características. Así mismo, se enumeran las partes del objeto descrito, en algunos casos, también se describen Relaciones: Vínculos entre el objeto descrito con el mundo exterior y con quien lo describe: relaciones de e espacio y tiempo (ubicación y cercanía, pertenencia, distribución), y asociaciones con otros elementos por medio de la comparación la metonimia y la metáfora
  • 6. TIPOS Los textos descriptivos se dividen en dos grandes grupos: los descriptivos objetivos y descriptivos subjetivos. Ejemplos de textos descriptivos objetivos están los textos científicos, técnicos, sociales y manuales. Ejemplos de textos descriptivos subjetivos son los textos de opinión, de publicidad, poemas, novelas, canciones y crónicas.