SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA
DOCENTE: Dr. PATRICIO TOBAR. Mg.
FECHA: 13-01-2020
INTEGRANTES:
• DANIEL JIJÓN
• ANDREA MANZANO
• SOLANGE MANCHENO
• MARY ZUMBA
TEMA: ACTIVIDADES QUE SE PUEDE
DESARROLLAR EN UN TALLER
PEDAGOGICO
Actividades que se pueden desarrollar en un taller
pedagógico
Actividades
introductorias
Actividades
motivacionales
Dirigidas a lograr un
acercamiento entre los
organizadores del taller
Motivar a las personas a lograr
objetivos determinados, de una
manera divertida con mucho
entusiasmo e integración entre su
personal.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Finalización del taller
Evaluación fundamental
Facilitando el diálogo
Proceso de autoevaluación y
coevaluación
Trabajo grupal e individual
(Estableciendo parámetros
CARACTERÍSTICAS DEL TALLER PEDAGÓGICO
• Planear previamente
• Desarrollarla en jornadas de trabajo
• Programa específico durante un
tiempo determinado
• Facilitar el material de apoyo
• Requiere de una base técnica y
práctica
• Participación de máximo 25 personas
• Actividad dinámica y participativa
*Conocer el taller
*Inferir la dinámica
* Juzgar el taller
*Actualizar conocimientos
*Promover el desarrollo
*Valorar los talleres
*Analizar el taller
OBJETIVOS DEL
TALLER
PEDAGÓGICO
Los objetivos responden a una actividad
a una búsqueda de logros que establecen
una relación practica teórica
PRINCIPIO
FUNDAMENTAL DEL
TALLER PEDAGOGICO
Desarrollar una dimensión
formativa que rompa esquemas
positivistas de la educación
tradicional
Promueve un trabajo efectivo
académico donde los
participantes dialogan
manipulan y debaten
Ejemplos de talleres
Generalidades de los talleres pedagógicos
• Factible tener acercamiento con los
docentes
• Se adentran en modelos de carácter
mas interpretativo y empatizado
• Los docentes desarrollan destrezas y
habilidades
• Las jornadas de trabajo resultan
significativas para el desarrollo del
proyecto que se lleve acabo
Ejemplo
Taller pedagógico
Retos y perspectivas de la cívica
• Descripcion:
• ¿Cuál es la concepción de los educadores de estudios sociales acerca de
esta asignatura?
• ¿Qué percepción tienen los estudiantes de la cívica?
• ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
• ¿Qué posibles cambios debe sufrir el currículo al impartir lecciones de esta
disciplina?
Objetivo
• Conocer los avances científicos de pedagogía y
didáctica
• Analizar la concepción de los educadores acerca
de la civica
• Inferir la percepción de los estudiantes acerca de
la civica
Planteamiento del taller
• Se desarrolla en 4 fases
• Presentación
• Exposición por parte de los facilitadores
• Análisis FODA
• Evaluación del taller

Más contenido relacionado

Similar a Expo desarrollo

R.Grupo 3
R.Grupo 3R.Grupo 3
R.Grupo 3
Mari Bonifaz
 
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogicoExposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Marilin1998
 
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogicoExposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGÓGICO (GRUPO 3)
ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGÓGICO (GRUPO 3)ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGÓGICO (GRUPO 3)
ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGÓGICO (GRUPO 3)
LeslyMcruz
 
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico (1)
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico (1)Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico (1)
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico (1)
lizbeth1294
 
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogicoExposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Jazmin Cañar
 
Didactica 3 final fus final
Didactica 3 final fus finalDidactica 3 final fus final
Didactica 3 final fus final
FUS
 
Didactica 3
Didactica 3Didactica 3
Didactica 3
FUS
 
Didactica 3 final
Didactica 3 finalDidactica 3 final
Didactica 3 finalFUS
 
Didactica 3 final fus
Didactica 3 final fusDidactica 3 final fus
Didactica 3 final fus
FUS
 
Presentacion habilidades docentes 2º PARTE
Presentacion habilidades docentes 2º PARTEPresentacion habilidades docentes 2º PARTE
Presentacion habilidades docentes 2º PARTE
verorub
 
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
Liseth Montenegro Cajusol
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Innovación Educativa UNIBE
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Innovación Educativa UNIBE
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
profpelego
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
marthita29
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
Mary Suarez
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
Victor Arévalo Castro
 

Similar a Expo desarrollo (20)

R.Grupo 3
R.Grupo 3R.Grupo 3
R.Grupo 3
 
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogicoExposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
 
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogicoExposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
 
ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGÓGICO (GRUPO 3)
ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGÓGICO (GRUPO 3)ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGÓGICO (GRUPO 3)
ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGÓGICO (GRUPO 3)
 
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico (1)
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico (1)Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico (1)
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico (1)
 
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogicoExposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
 
Didactica 3 final fus final
Didactica 3 final fus finalDidactica 3 final fus final
Didactica 3 final fus final
 
Didactica 3
Didactica 3Didactica 3
Didactica 3
 
Didactica 3 final
Didactica 3 finalDidactica 3 final
Didactica 3 final
 
Didactica 3 final fus
Didactica 3 final fusDidactica 3 final fus
Didactica 3 final fus
 
Presentacion habilidades docentes 2º PARTE
Presentacion habilidades docentes 2º PARTEPresentacion habilidades docentes 2º PARTE
Presentacion habilidades docentes 2º PARTE
 
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 

Más de Marilin1998

Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Marilin1998
 
Finalidades
FinalidadesFinalidades
Finalidades
Marilin1998
 
1 conceptos de didactica apte
1 conceptos de didactica apte1 conceptos de didactica apte
1 conceptos de didactica apte
Marilin1998
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Marilin1998
 
Modelos didacticos
Modelos didacticosModelos didacticos
Modelos didacticos
Marilin1998
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
Marilin1998
 
1 sentido y significado de la didactica como disciplina aplicada (1)
1  sentido y significado de la didactica como disciplina aplicada (1)1  sentido y significado de la didactica como disciplina aplicada (1)
1 sentido y significado de la didactica como disciplina aplicada (1)
Marilin1998
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Marilin1998
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
Marilin1998
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
Marilin1998
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marilin1998
 
Desarrollo curricular (1)
Desarrollo curricular (1)Desarrollo curricular (1)
Desarrollo curricular (1)
Marilin1998
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Marilin1998
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
Marilin1998
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Marilin1998
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Marilin1998
 
Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)
Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)
Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)
Marilin1998
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Marilin1998
 
Mi grupo
Mi grupoMi grupo
Mi grupo
Marilin1998
 
Expo tobar (3)
Expo tobar (3)Expo tobar (3)
Expo tobar (3)
Marilin1998
 

Más de Marilin1998 (20)

Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Finalidades
FinalidadesFinalidades
Finalidades
 
1 conceptos de didactica apte
1 conceptos de didactica apte1 conceptos de didactica apte
1 conceptos de didactica apte
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Modelos didacticos
Modelos didacticosModelos didacticos
Modelos didacticos
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
1 sentido y significado de la didactica como disciplina aplicada (1)
1  sentido y significado de la didactica como disciplina aplicada (1)1  sentido y significado de la didactica como disciplina aplicada (1)
1 sentido y significado de la didactica como disciplina aplicada (1)
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Desarrollo curricular (1)
Desarrollo curricular (1)Desarrollo curricular (1)
Desarrollo curricular (1)
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)
Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)
Preguntasplantodaunavida 200119205230 (1)
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
 
Mi grupo
Mi grupoMi grupo
Mi grupo
 
Expo tobar (3)
Expo tobar (3)Expo tobar (3)
Expo tobar (3)
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Expo desarrollo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA DOCENTE: Dr. PATRICIO TOBAR. Mg. FECHA: 13-01-2020 INTEGRANTES: • DANIEL JIJÓN • ANDREA MANZANO • SOLANGE MANCHENO • MARY ZUMBA TEMA: ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGOGICO
  • 2. Actividades que se pueden desarrollar en un taller pedagógico Actividades introductorias Actividades motivacionales Dirigidas a lograr un acercamiento entre los organizadores del taller Motivar a las personas a lograr objetivos determinados, de una manera divertida con mucho entusiasmo e integración entre su personal.
  • 3. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Finalización del taller Evaluación fundamental Facilitando el diálogo Proceso de autoevaluación y coevaluación Trabajo grupal e individual (Estableciendo parámetros
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL TALLER PEDAGÓGICO • Planear previamente • Desarrollarla en jornadas de trabajo • Programa específico durante un tiempo determinado • Facilitar el material de apoyo • Requiere de una base técnica y práctica • Participación de máximo 25 personas • Actividad dinámica y participativa
  • 5. *Conocer el taller *Inferir la dinámica * Juzgar el taller *Actualizar conocimientos *Promover el desarrollo *Valorar los talleres *Analizar el taller OBJETIVOS DEL TALLER PEDAGÓGICO Los objetivos responden a una actividad a una búsqueda de logros que establecen una relación practica teórica
  • 6. PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL TALLER PEDAGOGICO Desarrollar una dimensión formativa que rompa esquemas positivistas de la educación tradicional Promueve un trabajo efectivo académico donde los participantes dialogan manipulan y debaten
  • 7. Ejemplos de talleres Generalidades de los talleres pedagógicos • Factible tener acercamiento con los docentes • Se adentran en modelos de carácter mas interpretativo y empatizado • Los docentes desarrollan destrezas y habilidades • Las jornadas de trabajo resultan significativas para el desarrollo del proyecto que se lleve acabo
  • 8. Ejemplo Taller pedagógico Retos y perspectivas de la cívica • Descripcion: • ¿Cuál es la concepción de los educadores de estudios sociales acerca de esta asignatura? • ¿Qué percepción tienen los estudiantes de la cívica? • ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades? • ¿Qué posibles cambios debe sufrir el currículo al impartir lecciones de esta disciplina?
  • 9. Objetivo • Conocer los avances científicos de pedagogía y didáctica • Analizar la concepción de los educadores acerca de la civica • Inferir la percepción de los estudiantes acerca de la civica
  • 10. Planteamiento del taller • Se desarrolla en 4 fases • Presentación • Exposición por parte de los facilitadores • Análisis FODA • Evaluación del taller