SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: “Sigmund Freud”
Asignatura:ParadigmasdelDesarrolloHumano.
DOCTORANTES:
ARMANDO RAFAEL ORTIZ PEÑA.
IVÁN GAHER GARNICA ESPINOZA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
COAHUILA
Facultad de Ciencia, Educación y
Humanidades
Doctorado en Ciencias de la Educación
Biografía
-SigismundSchlomoFreud,nacióelmartes
6demayode1856,enFreiberg,Moravia
(hoyPribor,RepúblicaCheca).
-Fallecióel23deseptiembrede1939(83
años)enHampstead,Londres,ReinoUnido.
Es considerado como:
“El Padre del Psicoanálisis”.
“ElPadredel
Psicoanálisis”
Afirmaciones:
 Estamos determinados por fuerzas y motivaciones ajenas a la
conciencia.
 Nuestros actos obedecen a causas que desconocemos.
 El inconsciente es como un sistema constitutivo de la persona.
¿ Qué es el Inconsciente ?
 Es una región oscura del ser humano, desordenada y
difícil de interpretar.
 Como ese juego de fuerzas de la mente que resulta
inaccesible al conocimiento directo.
 Los procesos psíquicos son en sí mismos inconscientes,
y los procesos conscientes no son sino actos aislados o
fracciones de la vida anímica total. (Freud, 1979,
Introducción al psicoanálisis, Alianza Editorial,
Madrid, 17).
Definición
formalde
Inconsciente:
Es la composición hecha por
elementos racionales y emocionales
concretos que permanecen
reprimidos por tener un significado
problemático para la mente
consciente.
-Sigmund Freud
TEORÍA
PSICOSEXUAL
Freud creía que la personalidad se
desarrollaba a través de una serie
de etapas en la infancia en las que
las energías o impulsos que buscan
el placer de la Identificación se
enfocan en ciertas zonas erógenas.
Esta energía psicosexual, o libido, la
describió como la fuerza impulsora
detrás de la conducta.
Teoría Psicosexual
TEORÍA
PSICOANALÍTICA:
La personalidad se establece
generalmente a la edad de cinco
años, las primeras experiencias
juegan un papel importante en el
desarrollo de la personalidad y
siguen influyendo en el
comportamiento más adelante
durante toda la vida.
TEORÍA
PSICOANALITÍCA
Para Freud, la infancia es una
etapa crucial en la que se da forma
a nuestra personalidad y
comportamiento como adultos.
Consideraba el desarrollo como un
proceso discontinuo, creía que cada
uno de nosotros debe pasar por una
serie de etapas durante la infancia,
las llamadas etapas psicosexuales.
 Las personas nacen con un impulso biológico de la
personalidad:
 El Ello, “principio del placer”. (Instintos e Impulsos).
 El Yo, “principio de la realidad”. (Parte mediadora).
 El Súper Yo, “las leyes, normas, códigos de
 conducta, los padres, la sociedad”. (Autocontrol).
“Introducción al psicoanálisis”.
Mecanismos dedefensa
 Cuando existe una ansiedad abrumadora, el “Yo” debe defenderse
bloqueando los impulsos inconscientemente.
 Estas técnicas se llaman mecanísmos defensivos yoicos:
-Negación.
-Represión.
-Ascetismo.
-Aislamiento.
-Desplazamiento.
-Agresión contra el propio “self ”.
-Proyección.
-Además: rendición altruista, formación reactiva, anulación retroactiva,
intriyección, identificación con el agresor, regresión, etc.
Tiposdepsicoanálisis
Psicoanálisis existencial:
 Forma encaminada a aprender
la esencia del ser humano.
Psicoanálisis intelectual:
 Es conceptual, el paciente cree
de verdad ser un problema.
La Ansiedad
 La ansiedad es una señal del
cuerpo de sobrevivencia.
• Tres tipos de ansiedades:
 Ansiedad de realidad.
 Ansiedad moral.
 Ansiedad neurótica.
Análisisdelos
sueños:su
interpretación.
 Freud utilizó sus propios sueños para demostrar su
teoría sobre la psicología de los sueños.
• Los sueños representan un deseo por parte del soñador.
• Todo sueño se puede interpretar.
ElfindeFreud.
 En 1923 se le diagnostica cáncer
en el paladar e inicia una dolorosa
etapa de operaciones.
 El 21 de Septiembre le recuerda a
Schur el pacto que tenían (la
eutanasia, para que le aplicara
inyecciones de morfina y así
dejara de sufrir Freud).
 A las tres de la madrugada del 23
de Septiembre de 1939, Sigmund
Freud muere en Maresfield
Garden, 20, Londres.
Porsuatención,

Más contenido relacionado

Similar a expo FREUD.pptx

Resumen ERA 1 de Salud Mental
Resumen ERA 1 de Salud MentalResumen ERA 1 de Salud Mental
Resumen ERA 1 de Salud Mental
Grupos de Estudio de Medicina
 
Teorías+d..
Teorías+d..Teorías+d..
Teorías+d..
cristian_itl
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
JosephCamposBrunquek
 
Ayudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia Psicoanalisis
Ayudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia PsicoanalisisAyudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia Psicoanalisis
Ayudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia Psicoanalisis
Lía Cofré
 
Exposición.teoría.8vo
Exposición.teoría.8voExposición.teoría.8vo
Exposición.teoría.8vo
CINVESTAV
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Zxir Pacheco
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
KeeReen Ledger
 
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XXPsicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
DummyBox
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
Adalberto
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
Cati
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
Adalberto
 
Psicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / PsicologiaPsicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / Psicologia
Eva
 
Expocision psicologia
Expocision psicologia Expocision psicologia
Expocision psicologia
Karuly Castañon Flecha
 
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
Grupos de Estudio de Medicina
 
4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx
4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx
4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
rconty
 
exposicion estela uno modelo exitencial.pptx
exposicion estela uno modelo exitencial.pptxexposicion estela uno modelo exitencial.pptx
exposicion estela uno modelo exitencial.pptx
EstelaGuajardo
 
Psicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freudPsicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freud
Lorena Vargas
 
Ii parcial
Ii parcialIi parcial

Similar a expo FREUD.pptx (20)

Resumen ERA 1 de Salud Mental
Resumen ERA 1 de Salud MentalResumen ERA 1 de Salud Mental
Resumen ERA 1 de Salud Mental
 
Teorías+d..
Teorías+d..Teorías+d..
Teorías+d..
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
 
Ayudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia Psicoanalisis
Ayudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia PsicoanalisisAyudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia Psicoanalisis
Ayudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia Psicoanalisis
 
Exposición.teoría.8vo
Exposición.teoría.8voExposición.teoría.8vo
Exposición.teoría.8vo
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XXPsicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
 
Psicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / PsicologiaPsicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / Psicologia
 
Expocision psicologia
Expocision psicologia Expocision psicologia
Expocision psicologia
 
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
 
4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx
4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx
4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
 
exposicion estela uno modelo exitencial.pptx
exposicion estela uno modelo exitencial.pptxexposicion estela uno modelo exitencial.pptx
exposicion estela uno modelo exitencial.pptx
 
Psicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freudPsicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freud
 
Ii parcial
Ii parcialIi parcial
Ii parcial
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

expo FREUD.pptx

  • 1. Tema: “Sigmund Freud” Asignatura:ParadigmasdelDesarrolloHumano. DOCTORANTES: ARMANDO RAFAEL ORTIZ PEÑA. IVÁN GAHER GARNICA ESPINOZA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades Doctorado en Ciencias de la Educación
  • 3. “ElPadredel Psicoanálisis” Afirmaciones:  Estamos determinados por fuerzas y motivaciones ajenas a la conciencia.  Nuestros actos obedecen a causas que desconocemos.  El inconsciente es como un sistema constitutivo de la persona. ¿ Qué es el Inconsciente ?  Es una región oscura del ser humano, desordenada y difícil de interpretar.  Como ese juego de fuerzas de la mente que resulta inaccesible al conocimiento directo.  Los procesos psíquicos son en sí mismos inconscientes, y los procesos conscientes no son sino actos aislados o fracciones de la vida anímica total. (Freud, 1979, Introducción al psicoanálisis, Alianza Editorial, Madrid, 17).
  • 4. Definición formalde Inconsciente: Es la composición hecha por elementos racionales y emocionales concretos que permanecen reprimidos por tener un significado problemático para la mente consciente. -Sigmund Freud
  • 5. TEORÍA PSICOSEXUAL Freud creía que la personalidad se desarrollaba a través de una serie de etapas en la infancia en las que las energías o impulsos que buscan el placer de la Identificación se enfocan en ciertas zonas erógenas. Esta energía psicosexual, o libido, la describió como la fuerza impulsora detrás de la conducta.
  • 7. TEORÍA PSICOANALÍTICA: La personalidad se establece generalmente a la edad de cinco años, las primeras experiencias juegan un papel importante en el desarrollo de la personalidad y siguen influyendo en el comportamiento más adelante durante toda la vida.
  • 8. TEORÍA PSICOANALITÍCA Para Freud, la infancia es una etapa crucial en la que se da forma a nuestra personalidad y comportamiento como adultos. Consideraba el desarrollo como un proceso discontinuo, creía que cada uno de nosotros debe pasar por una serie de etapas durante la infancia, las llamadas etapas psicosexuales.
  • 9.  Las personas nacen con un impulso biológico de la personalidad:  El Ello, “principio del placer”. (Instintos e Impulsos).  El Yo, “principio de la realidad”. (Parte mediadora).  El Súper Yo, “las leyes, normas, códigos de  conducta, los padres, la sociedad”. (Autocontrol). “Introducción al psicoanálisis”.
  • 10. Mecanismos dedefensa  Cuando existe una ansiedad abrumadora, el “Yo” debe defenderse bloqueando los impulsos inconscientemente.  Estas técnicas se llaman mecanísmos defensivos yoicos: -Negación. -Represión. -Ascetismo. -Aislamiento. -Desplazamiento. -Agresión contra el propio “self ”. -Proyección. -Además: rendición altruista, formación reactiva, anulación retroactiva, intriyección, identificación con el agresor, regresión, etc.
  • 11. Tiposdepsicoanálisis Psicoanálisis existencial:  Forma encaminada a aprender la esencia del ser humano. Psicoanálisis intelectual:  Es conceptual, el paciente cree de verdad ser un problema.
  • 12. La Ansiedad  La ansiedad es una señal del cuerpo de sobrevivencia. • Tres tipos de ansiedades:  Ansiedad de realidad.  Ansiedad moral.  Ansiedad neurótica.
  • 13. Análisisdelos sueños:su interpretación.  Freud utilizó sus propios sueños para demostrar su teoría sobre la psicología de los sueños. • Los sueños representan un deseo por parte del soñador. • Todo sueño se puede interpretar.
  • 14. ElfindeFreud.  En 1923 se le diagnostica cáncer en el paladar e inicia una dolorosa etapa de operaciones.  El 21 de Septiembre le recuerda a Schur el pacto que tenían (la eutanasia, para que le aplicara inyecciones de morfina y así dejara de sufrir Freud).  A las tres de la madrugada del 23 de Septiembre de 1939, Sigmund Freud muere en Maresfield Garden, 20, Londres.