SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Medicina
Enfermería, Nutrición y Tecnología
Medica
Carrera: TERAPIA OCUPACIONAL
Integrante: Vargas Vargas Lorena Rosmery
La Paz – Bolivia
 Método de observación e investigación de la
mente humana
 Trabaja con el inconsciente del individuo
 Sus críticos, en cambio, lo consideran una
pseudo ciencia por pretender ser una ciencia
 En el psicoanálisis se concibe al ser humano
como un ser en permanente conflicto
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
• La teoría surgió cuando Freud formuló el
psicoanálisis, que es tanto una teoría de la
personalidad, como un método de terapia.
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
 Realiza una investigación del
inconsciente
 Se basa en la asociación libre
 Se utiliza para la curación de
los trastornos psicológicos o
emocionales.
 Traer a la conciencia lo
reprimido
•Para conocer la historia
de nuestra vida
• Resolver conflictos y
traumas y no somos
conscientes
•Cambiar la visión que
tenemos de la realidad.
•Para curar neurosis
leves, (histeria,
obsesiones, fobias, etc.)
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
SIGMUNDSIGMUND FREUD (1856-1939)FREUD (1856-1939)
 Freud nació en Freiberg
y murió en Londres
 Falleció de cáncer de
mandíbula
 Médico, neurólogo y
librepensador austríaco,
 El creador del
psicoanálisis
SIGMUND FREUD YSIGMUND FREUD Y
PSICOANÁLISISPSICOANÁLISIS
• Comenzó con interés por la hipnosis para tratar enfermos
mentales.
• Sustituyó la hipnosis por la asociación libre y el análisis de los
sueños, para desarrollar lo que se conoce como «la cura del
habla».
• Todo esto se convirtió en punto de partida del psicoanálisis.
¿¿QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS?QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS?
La definición clásica de FreudLa definición clásica de Freud
A) Un método de
investigación que
consiste
esencialmente en
evidenciar la
significación
inconsciente de las
palabras, actos,
producciones
imaginarias.
B) Un método
psicoterápico basado en
esta investigación y
caracterizado por la
interpretación controlada
de la resistencia, de la
transferencia y del deseo.
Psicoanálisis sinónimo de
cura psicoanalítica;
¿¿QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS?QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS?
La definición clásica de FreudLa definición clásica de Freud
C) Un conjunto de
teorías psicológicas y
psicopatológicas en las
que se sistematizan los
datos aportados por el
método psicoanalítico de
investigación y de
tratamiento.
¿¿QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS?QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS?
La definición clásica de FreudLa definición clásica de Freud
TOPICAS FREUDIANASTOPICAS FREUDIANAS
PRIMERA TOPICA (1900)PRIMERA TOPICA (1900)
Existen tres niveles de conciencia que
constituyen la personalidad:
•EL INCONSCIENTE
•EL PRECONSCIENTE
•EL CONSCIENTE
EL CONSCIENTE
formado por las
percepciones, los
pensamientos y los
recuerdos.
Se rige por el principio
de la realidad.
Es posible acceder a el
TOPICAS FREUDIANASTOPICAS FREUDIANAS
PRIMERA TOPICA (1900)PRIMERA TOPICA (1900)
EL PRECONSCIENTE
• Constituido por pensamientos, recuerdos y
aprendizajes, que no somos conscientes
• Podemos hacer uso de ellos de forma
voluntaria.
12
TOPICAS FREUDIANASTOPICAS FREUDIANAS
PRIMERA TOPICA (1900)PRIMERA TOPICA (1900)
LIC .FANNY WONG 13
TOPICAS FREUDIANASTOPICAS FREUDIANAS
PRIMERA TOPICA (1900)PRIMERA TOPICA (1900)
EL INCONSCIENTE
•Ideas y experiencias
reprimidas.
•Es la parte oculta y
desconocida de nuestra
personalidad y es
imposible acceder a él
TIPOS DE INSTINTOSTIPOS DE INSTINTOS
EROS (IMPULSO
DE VIDA)
instinto de vida que
engloba la sexualidad y
auto conservación.
La finalidad de EROS
es crear vida.
THÁNATOS ( Principio de
muerte o destrucción)
•Conductas agresivas, el sadismo, el
masoquismo, el instinto de dominio y
el instinto de destrucción.
•La finalidad de Thánatos es destruir
la vida.
•2 principios opuestos: vida y
muerte, amor y odio.
•la conducta de los individuos la
evolución de la cultura humana
TIPOS DE INSTINTOSTIPOS DE INSTINTOS
PROCESOS FUNDAMENTALESPROCESOS FUNDAMENTALES
DEL PSICOANÁLISISDEL PSICOANÁLISIS
•La asociación libre
•Análisis de los fenómenos de
transferencia y Contransferencia
•Análisis de resistencia
SEGUNDA TOPICA (1920)SEGUNDA TOPICA (1920)
• Freud propone un modelo estructural que
conforma la personalidad, compuesto por:
• Ello
• Yo
• Superyó
SEGUNDA TOPICA (1920)SEGUNDA TOPICA (1920)
SEGUNDA TOPICA (1920)SEGUNDA TOPICA (1920)
• Residen todos nuestros impulsos instintivos
• Busca la satisfacción inmediata sin que le
importen las consecuencias
• Evita el dolor.
SEGUNDA TOPICA (1920)SEGUNDA TOPICA (1920)
Representa la razón o el sentido común.
Se rige por el principio de la realidad,
mediante el cual se puede equilibrar la
personalidad.
SEGUNDA TOPICA (1920)SEGUNDA TOPICA (1920)
• El súper Yo es la parte ética y moral de nuestra
personalidad.
• se define en el entorno familiar
• Su objetivo es presionar al YO e inhibir las
pulsiones agresivas y sexuales del ELLO.
• Constante conflicto con el Ello
Freud explica la existencia de
un preconsciente, que describe
la capa entre el consciente y el
inconsciente.
La represión, tiene una gran
importancia en el conocimiento
de lo inconsciente
De acuerdo con Freud, las
personas experimentan
pensamientos y sentimientos
que son tan dolorosos que no
pueden soportarlo.
EN SU OBRA MÁS CONOCIDA, LA
INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
Según Freud los sueñosSegún Freud los sueños
son:son:
CONTENIDO MANIFIESTO:
Es lo que recordamos del sueño,
situaciones extrañas, sin lógica que
pueden ser agradables o
desagradables.
CONTENIDO LATENTE:
Son los deseos de la persona que
encuentran una forma de
manifestación en el sueño. Los
sueños son manipulados,
transformados o censurados por el yo
y el súper yo.
ANSIEDAD DE REALIDADANSIEDAD DE REALIDAD
Es el temor que surge ante la
amenaza o peligros reales.
TIPOS DE ANSIEDADTIPOS DE ANSIEDAD
Son defensas desarrolladas por el yo
ANSIEDAD NEURÓTICAANSIEDAD NEURÓTICA
Es consecuencia del
temor de que los impulsos
de ello que se salgan de
control y lleven al sujeto a
cometer un acto por el que
será castigado.
TIPOS DE ANSIEDADTIPOS DE ANSIEDAD
LA ANSIEDAD MORALLA ANSIEDAD MORAL
 Temor de la propia
conciencia
 Generada por el temor de
los individuos A transgredir el
código moral.
TIPOS DE ANSIEDADTIPOS DE ANSIEDAD
MECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOSMECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOS
Son defensas desarrolladas por el yo (ego) para
manejar la ansiedad o prevenir su surgimiento.
MECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOSMECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOS
Regresión
Proyección
MECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOSMECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOS
Desplazamiento
MECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOSMECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOS
ETAPAS PSICOSEXUAL DELETAPAS PSICOSEXUAL DEL
DESARROLLO DE LADESARROLLO DE LA
PERSONALIDADPERSONALIDAD
ETAPAS PSICOSEXUAL DELETAPAS PSICOSEXUAL DEL
DESARROLLO DE LADESARROLLO DE LA
PERSONALIDADPERSONALIDAD
• Los centros de placer del bebe se encuentran
alrededor de la boca.
el niño implica el ano o las
funciones de evacuación que
están asociadas a este.
Según Freud, el ejercicio de
los músculos anales reduce la
tensión.
 Los niños empiezan a explorar sus genitales
tocándose y obteniendo placer con ella
 Descubre la existencia de dos sexos diferentes
 Los niños deben superar dos grandes
complejos: complejo de Edipo y Electra.
COMPLEJO DE EDIPO
•El niño centra su atención en
el amor de su madre
COMPLEJO DE ELECTRA
•La niña siente mas afección
por su padre
• El niño reprime todo el interés en la sexualidad y
desarrolla habilidades sociales e intelectuales.
Hay un surgimiento de los
deseos sexuales y agresivos.
El impulso sexual, el cual
antes era auto erótico, se busca
satisfacer a partir de una
interacción genuina con los
demás.
EL CASO DE
ANNA O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund FreudLa Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
psicogyg
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
academica
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
Arturo Bazan
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
CINTHYA SOLIS
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund FreudIzebel Gonzalez
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
Dalbis Castillo
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacionperlavyre
 
Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudAda Thalia
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
Alberto Ronald Barrios Ccoyori
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Torres Parada
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaLouRdesPaola
 
Estructura de la Personalidad
Estructura de la PersonalidadEstructura de la Personalidad
Estructura de la Personalidad
BelnLpez30
 

La actualidad más candente (20)

Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund FreudLa Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
 
Criticas a freud
Criticas a freudCriticas a freud
Criticas a freud
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacion
 
Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freud
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teoria psicodinamica
Teoria psicodinamicaTeoria psicodinamica
Teoria psicodinamica
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
 
Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
 
Estructura de la Personalidad
Estructura de la PersonalidadEstructura de la Personalidad
Estructura de la Personalidad
 

Similar a Psicoanálisis- sigmund freud

SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptxSEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
anny545237
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
licorsa
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
israciav95
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
CeciliaSmith
 
Psicología humanista. Dra. Iraima V. Martínez M
Psicología humanista.  Dra. Iraima  V. Martínez MPsicología humanista.  Dra. Iraima  V. Martínez M
Psicología humanista. Dra. Iraima V. Martínez M
Libre ejercicio profesional
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisisdulcec_16
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisischr01
 
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptxPENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
LizandroSepulveda1
 
Lapersonalidadtrabajo
Lapersonalidadtrabajo Lapersonalidadtrabajo
Lapersonalidadtrabajo
vanessachani
 
Logoterapia exposición
Logoterapia   exposiciónLogoterapia   exposición
Logoterapia exposición
Leonel Quispe
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Leonel Quispe
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
alhiguera1
 
Nucleo problemico
Nucleo problemicoNucleo problemico
Nucleo problemico
Yuli Pao Salas Vera
 
LA PERSONALIDAD
LA PERSONALIDADLA PERSONALIDAD
LA PERSONALIDAD
AlbertoCastellon3
 
Contexto cultural del psicoanálisis
Contexto cultural del psicoanálisisContexto cultural del psicoanálisis
Contexto cultural del psicoanálisis
idalia del rosario villa montes
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Estrella0056
 
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XXPsicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
DummyBox
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)Zxir Pacheco
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Nicollespinoza
 

Similar a Psicoanálisis- sigmund freud (20)

SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptxSEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Psicoanalisis
Psicoanalisis Psicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicología humanista. Dra. Iraima V. Martínez M
Psicología humanista.  Dra. Iraima  V. Martínez MPsicología humanista.  Dra. Iraima  V. Martínez M
Psicología humanista. Dra. Iraima V. Martínez M
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptxPENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
 
Lapersonalidadtrabajo
Lapersonalidadtrabajo Lapersonalidadtrabajo
Lapersonalidadtrabajo
 
Logoterapia exposición
Logoterapia   exposiciónLogoterapia   exposición
Logoterapia exposición
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
Nucleo problemico
Nucleo problemicoNucleo problemico
Nucleo problemico
 
LA PERSONALIDAD
LA PERSONALIDADLA PERSONALIDAD
LA PERSONALIDAD
 
Contexto cultural del psicoanálisis
Contexto cultural del psicoanálisisContexto cultural del psicoanálisis
Contexto cultural del psicoanálisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XXPsicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Psicoanálisis- sigmund freud

  • 1. Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Medicina Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica Carrera: TERAPIA OCUPACIONAL Integrante: Vargas Vargas Lorena Rosmery La Paz – Bolivia
  • 2.  Método de observación e investigación de la mente humana  Trabaja con el inconsciente del individuo  Sus críticos, en cambio, lo consideran una pseudo ciencia por pretender ser una ciencia  En el psicoanálisis se concibe al ser humano como un ser en permanente conflicto INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN • La teoría surgió cuando Freud formuló el psicoanálisis, que es tanto una teoría de la personalidad, como un método de terapia.
  • 3. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN  Realiza una investigación del inconsciente  Se basa en la asociación libre  Se utiliza para la curación de los trastornos psicológicos o emocionales.  Traer a la conciencia lo reprimido
  • 4. •Para conocer la historia de nuestra vida • Resolver conflictos y traumas y no somos conscientes •Cambiar la visión que tenemos de la realidad. •Para curar neurosis leves, (histeria, obsesiones, fobias, etc.) INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
  • 5. SIGMUNDSIGMUND FREUD (1856-1939)FREUD (1856-1939)  Freud nació en Freiberg y murió en Londres  Falleció de cáncer de mandíbula  Médico, neurólogo y librepensador austríaco,  El creador del psicoanálisis
  • 6. SIGMUND FREUD YSIGMUND FREUD Y PSICOANÁLISISPSICOANÁLISIS • Comenzó con interés por la hipnosis para tratar enfermos mentales. • Sustituyó la hipnosis por la asociación libre y el análisis de los sueños, para desarrollar lo que se conoce como «la cura del habla». • Todo esto se convirtió en punto de partida del psicoanálisis.
  • 7. ¿¿QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS?QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS? La definición clásica de FreudLa definición clásica de Freud A) Un método de investigación que consiste esencialmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias.
  • 8. B) Un método psicoterápico basado en esta investigación y caracterizado por la interpretación controlada de la resistencia, de la transferencia y del deseo. Psicoanálisis sinónimo de cura psicoanalítica; ¿¿QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS?QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS? La definición clásica de FreudLa definición clásica de Freud
  • 9. C) Un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas en las que se sistematizan los datos aportados por el método psicoanalítico de investigación y de tratamiento. ¿¿QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS?QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS? La definición clásica de FreudLa definición clásica de Freud
  • 10. TOPICAS FREUDIANASTOPICAS FREUDIANAS PRIMERA TOPICA (1900)PRIMERA TOPICA (1900) Existen tres niveles de conciencia que constituyen la personalidad: •EL INCONSCIENTE •EL PRECONSCIENTE •EL CONSCIENTE
  • 11. EL CONSCIENTE formado por las percepciones, los pensamientos y los recuerdos. Se rige por el principio de la realidad. Es posible acceder a el TOPICAS FREUDIANASTOPICAS FREUDIANAS PRIMERA TOPICA (1900)PRIMERA TOPICA (1900)
  • 12. EL PRECONSCIENTE • Constituido por pensamientos, recuerdos y aprendizajes, que no somos conscientes • Podemos hacer uso de ellos de forma voluntaria. 12 TOPICAS FREUDIANASTOPICAS FREUDIANAS PRIMERA TOPICA (1900)PRIMERA TOPICA (1900)
  • 13. LIC .FANNY WONG 13 TOPICAS FREUDIANASTOPICAS FREUDIANAS PRIMERA TOPICA (1900)PRIMERA TOPICA (1900) EL INCONSCIENTE •Ideas y experiencias reprimidas. •Es la parte oculta y desconocida de nuestra personalidad y es imposible acceder a él
  • 14. TIPOS DE INSTINTOSTIPOS DE INSTINTOS EROS (IMPULSO DE VIDA) instinto de vida que engloba la sexualidad y auto conservación. La finalidad de EROS es crear vida.
  • 15. THÁNATOS ( Principio de muerte o destrucción) •Conductas agresivas, el sadismo, el masoquismo, el instinto de dominio y el instinto de destrucción. •La finalidad de Thánatos es destruir la vida. •2 principios opuestos: vida y muerte, amor y odio. •la conducta de los individuos la evolución de la cultura humana TIPOS DE INSTINTOSTIPOS DE INSTINTOS
  • 16. PROCESOS FUNDAMENTALESPROCESOS FUNDAMENTALES DEL PSICOANÁLISISDEL PSICOANÁLISIS •La asociación libre •Análisis de los fenómenos de transferencia y Contransferencia •Análisis de resistencia
  • 17. SEGUNDA TOPICA (1920)SEGUNDA TOPICA (1920) • Freud propone un modelo estructural que conforma la personalidad, compuesto por: • Ello • Yo • Superyó
  • 19. SEGUNDA TOPICA (1920)SEGUNDA TOPICA (1920) • Residen todos nuestros impulsos instintivos • Busca la satisfacción inmediata sin que le importen las consecuencias • Evita el dolor.
  • 20. SEGUNDA TOPICA (1920)SEGUNDA TOPICA (1920) Representa la razón o el sentido común. Se rige por el principio de la realidad, mediante el cual se puede equilibrar la personalidad.
  • 21. SEGUNDA TOPICA (1920)SEGUNDA TOPICA (1920) • El súper Yo es la parte ética y moral de nuestra personalidad. • se define en el entorno familiar • Su objetivo es presionar al YO e inhibir las pulsiones agresivas y sexuales del ELLO. • Constante conflicto con el Ello
  • 22. Freud explica la existencia de un preconsciente, que describe la capa entre el consciente y el inconsciente. La represión, tiene una gran importancia en el conocimiento de lo inconsciente De acuerdo con Freud, las personas experimentan pensamientos y sentimientos que son tan dolorosos que no pueden soportarlo. EN SU OBRA MÁS CONOCIDA, LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
  • 23. Según Freud los sueñosSegún Freud los sueños son:son: CONTENIDO MANIFIESTO: Es lo que recordamos del sueño, situaciones extrañas, sin lógica que pueden ser agradables o desagradables. CONTENIDO LATENTE: Son los deseos de la persona que encuentran una forma de manifestación en el sueño. Los sueños son manipulados, transformados o censurados por el yo y el súper yo.
  • 24. ANSIEDAD DE REALIDADANSIEDAD DE REALIDAD Es el temor que surge ante la amenaza o peligros reales. TIPOS DE ANSIEDADTIPOS DE ANSIEDAD Son defensas desarrolladas por el yo
  • 25. ANSIEDAD NEURÓTICAANSIEDAD NEURÓTICA Es consecuencia del temor de que los impulsos de ello que se salgan de control y lleven al sujeto a cometer un acto por el que será castigado. TIPOS DE ANSIEDADTIPOS DE ANSIEDAD
  • 26. LA ANSIEDAD MORALLA ANSIEDAD MORAL  Temor de la propia conciencia  Generada por el temor de los individuos A transgredir el código moral. TIPOS DE ANSIEDADTIPOS DE ANSIEDAD
  • 27. MECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOSMECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOS Son defensas desarrolladas por el yo (ego) para manejar la ansiedad o prevenir su surgimiento.
  • 28. MECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOSMECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOS Regresión
  • 29. Proyección MECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOSMECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOS
  • 30. Desplazamiento MECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOSMECANISMOS DE DEFENSA FREUDIANOS
  • 31. ETAPAS PSICOSEXUAL DELETAPAS PSICOSEXUAL DEL DESARROLLO DE LADESARROLLO DE LA PERSONALIDADPERSONALIDAD
  • 32. ETAPAS PSICOSEXUAL DELETAPAS PSICOSEXUAL DEL DESARROLLO DE LADESARROLLO DE LA PERSONALIDADPERSONALIDAD • Los centros de placer del bebe se encuentran alrededor de la boca.
  • 33. el niño implica el ano o las funciones de evacuación que están asociadas a este. Según Freud, el ejercicio de los músculos anales reduce la tensión.
  • 34.  Los niños empiezan a explorar sus genitales tocándose y obteniendo placer con ella  Descubre la existencia de dos sexos diferentes  Los niños deben superar dos grandes complejos: complejo de Edipo y Electra.
  • 35. COMPLEJO DE EDIPO •El niño centra su atención en el amor de su madre COMPLEJO DE ELECTRA •La niña siente mas afección por su padre
  • 36. • El niño reprime todo el interés en la sexualidad y desarrolla habilidades sociales e intelectuales.
  • 37. Hay un surgimiento de los deseos sexuales y agresivos. El impulso sexual, el cual antes era auto erótico, se busca satisfacer a partir de una interacción genuina con los demás.