SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” 
DE MANABI 
Gema Michelle 
Bravo Vera 
Y 
Robin Fabricio 
Chumo 
Cevallos 
Ing. Paúl 
López 
Tercer 
Semestre A 
Ingeniería 
Eléctrica
-CLASES EN VB 
-LA CLASE EN EL CODIGO 
-CLASES CODIGOS EN VB.
CLASES EN VB. 
Los programas de Visual Basic se 
generan con objetos como 
formularios y controles. Los objetos 
también se pueden utilizar para 
representar cosas reales como 
personas, equipos informáticos o 
incluso algo más abstracto, como una 
cuenta bancaria.
QUÉ ES UNA CLASE. 
Es simplemente una representación de un tipo de 
objeto. Pensar en ella como un plano que describe 
el objeto. 
Así como un plano puede utilizarse para construir 
varios edificios, una clase podemos usarla para 
crear varias copias de un objeto. 
Todos los objetos tienen propiedades que describen 
sus atributos, métodos que definen sus acciones y 
eventos que definen sus respuestas.
Definir clases en visual Basic: 
1. Cree un proyecto haciendo clic en nuevo proyecto en el menú archivo. 
2. Aparecerá el cuadro de diálogo nuevo Proyecto. 
3. Seleccione Aplicación para Windows de la lista de plantillas del proyecto de Visual 
Basic para mostrar el nuevo proyecto.
4. Elegimos la ubicación donde deseamos guardar nuestro proyecto. 
5. Agregue una clase nueva al proyecto haciendo clic en Agregar clase en el 
menú Proyecto. Aparecerá el cuadro de diálogo Agregar nuevo elemento. 
6. Seleccione la plantilla Clase. 
7. Asigne a la nueva clase el nombre Usuario.vb y, a continuación, haga 
8. Clic en agregar para mostrar el código de la nueva clase.
9. Código de la clase Usuario.vb 
10. Defina un campo privado para la clase; para ello, agregue el siguiente código 
entre las instrucciones Class y End Class: 
Private_nombreUsuario As String
CÓDIGO EN LA CLASE. 
El código en la clase se 
distribuye entre las propiedades, 
los procedimientos, las 
funciones, los eventos y los 
métodos.
• Para realizar el control y la validación de los datos 
que se asignan a las variables internas de la clase. PROPIEDDES 
• Para resolver la estructura que debemos crear 
para que funcione la clase y cumpla con su 
cometido. 
PROCEDIMIENTOS 
Y FUNCIONES 
• Porque desde ahí se distribuirá la ejecución de los 
procedimientos y funciones de la clase en función 
del diseño del mismo. 
MÉTODOS 
• Para que de esa forma se pueda reaccionar en 
función de lo que sucede a su alrededor. EVENTOS
LAS VAIABLES DISPONEN DE DOS 
POSIBILIDADES? 
Son las que creamos 
nosotros de forma 
interna en nuestra clase 
para crear el código que 
resuelva el problema 
para el cual se diseña la 
clase. 
Serán las que 
ofreceremos al usuario 
para que pueda 
interactuar con el objeto 
que se deriva de la 
clase.
CONCLUSIÓN 
Una clase no es nada más que un Objeto, este objeto, tiene 
propiedades, funciones y métodos. 
Un control se utiliza cuando se quiere representar un objeto grafico en donde el 
usuario interactúa con él, y una clase para manipular la información interna de 
un programa .

Más contenido relacionado

Destacado

Funciones en VB
Funciones en VBFunciones en VB
Trabajo intraclase Nº 1
Trabajo intraclase Nº 1Trabajo intraclase Nº 1
Trabajo intraclase Nº 1
Maria José Vivanco Castro
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
Maria José Vivanco Castro
 
FORMULAS Y FUNCIONES
FORMULAS Y FUNCIONESFORMULAS Y FUNCIONES
FORMULAS Y FUNCIONES
Maria José Vivanco Castro
 
Trabajo intraclase nº 2
Trabajo intraclase nº 2Trabajo intraclase nº 2
Trabajo intraclase nº 2
Maria José Vivanco Castro
 
EJERCICIOS
EJERCICIOSEJERCICIOS
Referencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Referencias, Rastreos y Restricciones AutocadReferencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Referencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Metodología orientada a_eventos 2
Metodología orientada a_eventos 2Metodología orientada a_eventos 2
Metodología orientada a_eventos 2
Sergio Olivares
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Encapsulamiento poo
Encapsulamiento pooEncapsulamiento poo
Encapsulamiento poo
kamigodi
 
Manual visual studio 2010
Manual visual studio 2010Manual visual studio 2010
Manual visual studio 2010
John Calixto Ayala
 

Destacado (20)

Funciones en VB
Funciones en VBFunciones en VB
Funciones en VB
 
Trabajo intraclase Nº 1
Trabajo intraclase Nº 1Trabajo intraclase Nº 1
Trabajo intraclase Nº 1
 
Aplicaciones Web - Blog
Aplicaciones Web - BlogAplicaciones Web - Blog
Aplicaciones Web - Blog
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
 
FORMULAS Y FUNCIONES
FORMULAS Y FUNCIONESFORMULAS Y FUNCIONES
FORMULAS Y FUNCIONES
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Evaluacion de-informatica ii
Evaluacion de-informatica iiEvaluacion de-informatica ii
Evaluacion de-informatica ii
 
Si anidada
Si anidadaSi anidada
Si anidada
 
Trabajo intraclase nº 2
Trabajo intraclase nº 2Trabajo intraclase nº 2
Trabajo intraclase nº 2
 
trabajo en clases
trabajo en clasestrabajo en clases
trabajo en clases
 
EJERCICIOS
EJERCICIOSEJERCICIOS
EJERCICIOS
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Graficoas tablas
Graficoas tablasGraficoas tablas
Graficoas tablas
 
Referencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Referencias, Rastreos y Restricciones AutocadReferencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Referencias, Rastreos y Restricciones Autocad
 
Metodología orientada a_eventos 2
Metodología orientada a_eventos 2Metodología orientada a_eventos 2
Metodología orientada a_eventos 2
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
 
Exel practicas
Exel practicasExel practicas
Exel practicas
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Encapsulamiento poo
Encapsulamiento pooEncapsulamiento poo
Encapsulamiento poo
 
Manual visual studio 2010
Manual visual studio 2010Manual visual studio 2010
Manual visual studio 2010
 

Similar a Clases en VB

Manual poo-unidad-visual-basic
Manual poo-unidad-visual-basicManual poo-unidad-visual-basic
Manual poo-unidad-visual-basic
Raul Hernandez
 
Manual poo-unidad-visual-basic
Manual poo-unidad-visual-basicManual poo-unidad-visual-basic
Manual poo-unidad-visual-basic
gerardd98
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
Eduardo Hernandez
 
10-programacion-orientada-a-objetos.ppt
10-programacion-orientada-a-objetos.ppt10-programacion-orientada-a-objetos.ppt
10-programacion-orientada-a-objetos.ppt
ClaudioLAbesi
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
JesusGregorioSotoNie
 
Programacion Orientada a Objetos IE
Programacion Orientada a Objetos IEProgramacion Orientada a Objetos IE
Programacion Orientada a Objetos IE
Karen Olan
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
Marvel ico
 
Comunidad emagister 63082_63082-convertido
Comunidad emagister 63082_63082-convertidoComunidad emagister 63082_63082-convertido
Comunidad emagister 63082_63082-convertido
Jamil Cajamarca
 
Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
Franle Ocanto
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Cesar David Fernandez Grueso
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacionhgyftrdx
 
thy
thythy
thy
perrra
 
Programacion visual basic
Programacion visual basic Programacion visual basic
Programacion visual basic
Adrianny Gabriela Carreño Viloria
 

Similar a Clases en VB (20)

Vn-Desarrollo
Vn-DesarrolloVn-Desarrollo
Vn-Desarrollo
 
Manual poo-unidad-visual-basic
Manual poo-unidad-visual-basicManual poo-unidad-visual-basic
Manual poo-unidad-visual-basic
 
Manual poo-unidad-visual-basic
Manual poo-unidad-visual-basicManual poo-unidad-visual-basic
Manual poo-unidad-visual-basic
 
Clase numero 6
Clase numero 6Clase numero 6
Clase numero 6
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
 
10-programacion-orientada-a-objetos.ppt
10-programacion-orientada-a-objetos.ppt10-programacion-orientada-a-objetos.ppt
10-programacion-orientada-a-objetos.ppt
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Programacion Orientada a Objetos IE
Programacion Orientada a Objetos IEProgramacion Orientada a Objetos IE
Programacion Orientada a Objetos IE
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
 
Comunidad emagister 63082_63082-convertido
Comunidad emagister 63082_63082-convertidoComunidad emagister 63082_63082-convertido
Comunidad emagister 63082_63082-convertido
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
 
Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
thy
thythy
thy
 
Programacion visual basic
Programacion visual basic Programacion visual basic
Programacion visual basic
 
Diseño o.o
Diseño o.oDiseño o.o
Diseño o.o
 
Diseño o.o
Diseño o.oDiseño o.o
Diseño o.o
 

Más de Leonardo Paul Lopez Zambrano

Ratreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a ObjetosRatreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a Objetos
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, TextoGeometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Que es Autocad
Que es AutocadQue es Autocad
Colecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VBColecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VB
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Programar una clase e VB
Programar una clase e VBProgramar una clase e VB
Programar una clase e VB
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y UnidadesAutocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Navegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCPNavegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCP
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Parámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y ObjetosParámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y Objetos
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Referencia y restrincciones
Referencia y restrinccionesReferencia y restrincciones
Referencia y restrincciones
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Navegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCPNavegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCP
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS; GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTOPROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCADINTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programaGrupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriEstructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriLeonardo Paul Lopez Zambrano
 

Más de Leonardo Paul Lopez Zambrano (20)

Ratreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a ObjetosRatreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a Objetos
 
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, TextoGeometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
 
Que es Autocad
Que es AutocadQue es Autocad
Que es Autocad
 
Colecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VBColecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VB
 
Programar una clase e VB
Programar una clase e VBProgramar una clase e VB
Programar una clase e VB
 
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y UnidadesAutocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
 
Navegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCPNavegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCP
 
Parámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y ObjetosParámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y Objetos
 
Referencia y restrincciones
Referencia y restrinccionesReferencia y restrincciones
Referencia y restrincciones
 
Navegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCPNavegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCP
 
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS; GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
 
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTOPROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
 
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCADINTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
 
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programaGrupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
 
Los datos expresiones
Los datos   expresionesLos datos   expresiones
Los datos expresiones
 
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriEstructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
 
2do semestre naval
2do semestre naval2do semestre naval
2do semestre naval
 
1er sem dt
1er  sem dt1er  sem dt
1er sem dt
 
Iii sem gd
Iii sem gdIii sem gd
Iii sem gd
 
Ejercicio de Vistas
Ejercicio de VistasEjercicio de Vistas
Ejercicio de Vistas
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Clases en VB

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABI Gema Michelle Bravo Vera Y Robin Fabricio Chumo Cevallos Ing. Paúl López Tercer Semestre A Ingeniería Eléctrica
  • 2. -CLASES EN VB -LA CLASE EN EL CODIGO -CLASES CODIGOS EN VB.
  • 3. CLASES EN VB. Los programas de Visual Basic se generan con objetos como formularios y controles. Los objetos también se pueden utilizar para representar cosas reales como personas, equipos informáticos o incluso algo más abstracto, como una cuenta bancaria.
  • 4. QUÉ ES UNA CLASE. Es simplemente una representación de un tipo de objeto. Pensar en ella como un plano que describe el objeto. Así como un plano puede utilizarse para construir varios edificios, una clase podemos usarla para crear varias copias de un objeto. Todos los objetos tienen propiedades que describen sus atributos, métodos que definen sus acciones y eventos que definen sus respuestas.
  • 5. Definir clases en visual Basic: 1. Cree un proyecto haciendo clic en nuevo proyecto en el menú archivo. 2. Aparecerá el cuadro de diálogo nuevo Proyecto. 3. Seleccione Aplicación para Windows de la lista de plantillas del proyecto de Visual Basic para mostrar el nuevo proyecto.
  • 6. 4. Elegimos la ubicación donde deseamos guardar nuestro proyecto. 5. Agregue una clase nueva al proyecto haciendo clic en Agregar clase en el menú Proyecto. Aparecerá el cuadro de diálogo Agregar nuevo elemento. 6. Seleccione la plantilla Clase. 7. Asigne a la nueva clase el nombre Usuario.vb y, a continuación, haga 8. Clic en agregar para mostrar el código de la nueva clase.
  • 7. 9. Código de la clase Usuario.vb 10. Defina un campo privado para la clase; para ello, agregue el siguiente código entre las instrucciones Class y End Class: Private_nombreUsuario As String
  • 8. CÓDIGO EN LA CLASE. El código en la clase se distribuye entre las propiedades, los procedimientos, las funciones, los eventos y los métodos.
  • 9. • Para realizar el control y la validación de los datos que se asignan a las variables internas de la clase. PROPIEDDES • Para resolver la estructura que debemos crear para que funcione la clase y cumpla con su cometido. PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES • Porque desde ahí se distribuirá la ejecución de los procedimientos y funciones de la clase en función del diseño del mismo. MÉTODOS • Para que de esa forma se pueda reaccionar en función de lo que sucede a su alrededor. EVENTOS
  • 10. LAS VAIABLES DISPONEN DE DOS POSIBILIDADES? Son las que creamos nosotros de forma interna en nuestra clase para crear el código que resuelva el problema para el cual se diseña la clase. Serán las que ofreceremos al usuario para que pueda interactuar con el objeto que se deriva de la clase.
  • 11. CONCLUSIÓN Una clase no es nada más que un Objeto, este objeto, tiene propiedades, funciones y métodos. Un control se utiliza cuando se quiere representar un objeto grafico en donde el usuario interactúa con él, y una clase para manipular la información interna de un programa .