SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Laica “Eloy Alfaro” De Manabí 
Facultad Ingeniería 
Nombre: 
Brian Parrales 
Carrera: 
Ing Eléctrica 
Materia: 
Dibujo Tecnico 
Curso: 
1er Semestre “A” 
Profesor(a): 
Año 2014
Unidad 5. Geometría de los objetos básicos 
5.1 Puntos 
5.2 líneas 
5.2.1 Líneas auxiliares y rayos 
5.2.2 Líneas múltiples 
5.3 Rectángulos 
5.4 círculos 
5.5 arcos 
5.6 elipses 
5.7 Polígonos 
5.8 Puntos en perímetros de objetos
5.1 Puntos 
El punto es una figura 
geométrica adimensional: no tiene longitud, 
área, volumen, ni otro ángulo dimensional. 
No es un objeto físico. Describe una posición 
en el espacio, determinada respecto de 
un sistema de coordenadas preestablecidas.
• 5.2 líneas 
La línea es el elemento más básico de todo 
graficó y uno de los sumamente utilizados. 
Representa a la forma de expresión más 
sencilla y pura, que a la vez puede ser 
dinámica y variada
• 5.2.1 Líneas auxiliares y rayos 
Las líneas auxiliares, como su nombre lo indica, 
pueden servir de guías en pantalla para realizar 
los dibujos, pero no pueden ser parte de ellos 
porque se extienden de modo infinito por toda el 
área de dibujo. 
Las líneas auxiliares horizontales o verticales sólo 
requieren un punto en pantalla. El resto requiere 
de otros datos, como el ángulo. Veamos el video 
dónde hemos creado algunas líneas auxiliares.
• 5.2.2 Líneas múltiples 
líneas múltiples, las cuales, simplemente, se trata 
de líneas paralelas entre sí que se dibujan 
simultáneamente. La cantidad de líneas paralelas 
que se dibujan depende del estilo de línea que 
estemos utilizando
• 5.3 Rectángulos 
La información necesaria para construir un 
rectángulo es, simplemente, el punto de 
cualquiera de sus esquinas y luego el punto 
de la esquina opuesta. Las opciones 
adicionales que pueden verse en la ventana 
de comandos y que deben de elegirse antes de 
establecer el primer punto son: 
a)Chaflán 
b) Empalme 
c) Elevación y Alt-objeto 
d) Grosor
• 5.4 círculos 
¿De cuántas maneras puede hacerse un círculo? 
En la secundaria yo usaba un compás, una 
plantilla de círculos o, como último recurso, una 
moneda, un vaso o cualquier otro objeto circular 
que pudiera poner sobre el papel para guiar mi 
lápiz. Pero en AutoCAD hay seis maneras 
distintas. Elegir una u otra depende de la 
información de la que dispongamos en el dibujo 
para hacerlo. El modo predeterminado es el de la 
ubicación del centro y una distancia de radio, 
como ya hemos ejemplificado antes.
• 5.5 arcos 
Los arcos son segmentos de círculo, y si bien 
también existen los arcos elípticos, con el 
comando Arco de AutoCAD nos referimos 
solamente a este tipo de arcos, no a los otros. Para 
construirlos se requieren puntos como el de 
inicio, el final o el del centro. También es posible 
crearlos usando datos como el ángulo que 
abarcan, su radio, longitud, dirección de la 
tangente, etcétera. Las combinaciones necesarias 
de estos datos para dibujar arcos pueden verse en 
el botón de la cinta de opciones, la elección, por 
supuesto, dependerá de los datos que nos 
brinden los objetos existentes en el dibujo.
• 5.6 elipses 
En sentido estricto, una elipse es una 
figura que tiene 2 centros llamados 
focos. La suma de la distancia de 
cualquier punto de la elipse hacia uno 
de los focos, más la distancia de ese 
mismo punto al otro foco, será siempre 
igual a la misma suma de cualesquier 
otro punto de la elipse.
• 5.7 Polígonos 
Como seguramente bien sabe el lector, un 
cuadrado es un polígono regular porque sus 
cuatro lados miden lo mismo. También hay 
pentágonos, heptágonos, octágonos, etc.
• 5.8 Puntos en perímetros de objetos 
Ahora volvamos al tema con el que 
iniciamos este capítulo. Como recordará, 
creamos puntos simplemente indicando 
sus coordenadas en pantalla. También 
mencionamos que con el comando 
DDPTYPE podemos seleccionar un estilo 
de punto distinto para su visualización. 
Ahora veamos dos opciones más para 
crear puntos sobre los perímetros de 
otros objetos. Dichos puntos suelen ser 
muy útiles como referencias para crear 
otros dibujos.
• Unidad 6. OBJETOS COMPUESTOS 
6.1 Poli líneas 
6.2 Splines 
6.3 Nubes 
6.4 Arandelas 
6.5 Hélices 
6.6 Regiones 
6.7 ¿Y los comandos en inglés dónde están?
• 6.1 Poli líneas 
Las polilíneas son objetos formados por 
segmentos de línea, de arcos o de una 
combinación de ambos. Y si bien 
podemos dibujar líneas y arcos 
independientes que tengan como punto 
inicial el último punto de otra línea o 
arco, y con ello crear las mismas formas, 
las polilíneas tienen la ventaja de que 
todos los segmentos que las forman se 
comportan como un único objeto
• 6.2 Splines 
Por su parte, los splines son tipos de curvas suaves que 
se crean en función del método elegido para 
interpretar los puntos que se van indicando en 
pantalla.
• 6.3 Nubes 
Una nube de revisión no es otra cosa más que una 
polilínea cerrada creada por arcos cuyo fin es resaltar 
partes de un dibujo sobre los cuales se quiere llamar 
la atención de una manera rápida y sin que importe 
mucho la precisión de sus partes.
• 6.4 Arandelas 
Las arandelas por definición son piezas 
metálicas circulares con una 
perforación en el centro. En Autocad se 
ven como un anillo grueso, aunque en 
realidad se compone de dos arcos 
circulares con un grosor especificado 
por un valor de diámetro interno y otro 
de diámetro externo. Si el diámetro 
interno es igual a cero, entonces lo que 
veremos es un círculo relleno.
• 6.5 Hélices 
Las hélices en Autocad son fundamentalmente 
objetos 3D que sirven para dibujar muelles. En 
combinación con comandos para crear objetos 
sólidos permiten dibujar resortes y figuras similares. Sin 
embargo, en esta sección dedicada al espacio 2D, 
este comando nos sirve para dibujar espirales. Si el 
radio inicial y el radio final son iguales, entonces el 
resultado no será una espiral, sino un círculo.
• 6.6 Regiones 
Hay aún otro tipo de objeto compuesto que 
podemos crear con Autocad. Se trata de las 
regiones. Las regiones son áreas cerradas a las que, 
por su forma, se le calculan propiedades físicas, 
como el centro de gravedad, por lo que en algunos 
casos convendrá utilizar este tipo de objetos en lugar 
de polilíneas u otros objetos.
• 6.7 ¿Y los comandos en inglés dónde están? 
Si usted se ha planteado en este momento esa 
pregunta, tiene usted razón, no hemos mencionado 
los comandos equivalentes en inglés de los que 
hemos revisado en este capítulo. Veámoslos en el 
siguiente video,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
Lizbeth Patatuchi
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
yajaira yasmin beltran gamarra
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
JhossePaul
 
Unidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnicoUnidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnico
Juan Hill
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráficaieso cigales
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
yajaira yasmin beltran gamarra
 
Perspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguezPerspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguezRobinson Rodriguez
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Proyecciones y Perspectivas
 Proyecciones y Perspectivas  Proyecciones y Perspectivas
Proyecciones y Perspectivas
Electrotecníco Conte Héctor
 
Perspectiva isométrica
Perspectiva isométricaPerspectiva isométrica
Perspectiva isométricaPatricia_05
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
ana mera
 
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnicoangel_bryan
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
judith marisela lara bazan
 

La actualidad más candente (20)

CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
 
Proyeccion isometrica
Proyeccion isometricaProyeccion isometrica
Proyeccion isometrica
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Semana1 3d
Semana1 3dSemana1 3d
Semana1 3d
 
Unidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnicoUnidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnico
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Examen g
Examen gExamen g
Examen g
 
Semana4 3d
Semana4 3dSemana4 3d
Semana4 3d
 
Perspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguezPerspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguez
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
 
Proyecciones y Perspectivas
 Proyecciones y Perspectivas  Proyecciones y Perspectivas
Proyecciones y Perspectivas
 
Acotació
AcotacióAcotació
Acotació
 
Perspectiva isométrica
Perspectiva isométricaPerspectiva isométrica
Perspectiva isométrica
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
 
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
 
La acotación
La acotaciónLa acotación
La acotación
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 

Destacado

Comandos avanzados autocad
Comandos avanzados autocadComandos avanzados autocad
Comandos avanzados autocadJose Luis Lopez
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Jorge Luis B
 
propiedades de los objetos
propiedades de los objetospropiedades de los objetos
propiedades de los objetos
vergarabeatriz
 
Tallar figuras de madera
Tallar figuras de maderaTallar figuras de madera
Tallar figuras de maderanolo493
 
Manual basico de talla en madera
Manual basico de talla en maderaManual basico de talla en madera
Manual basico de talla en maderamube811017
 
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)Jonathan Jiménez Fernández
 
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02Gladys Rodriguez
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasJaime García Echavarría
 
Guia semana 2 Curso de autocad Frank Mejia
Guia semana 2 Curso de autocad Frank MejiaGuia semana 2 Curso de autocad Frank Mejia
Guia semana 2 Curso de autocad Frank MejiaFrank Mejia
 

Destacado (10)

Comandos avanzados autocad
Comandos avanzados autocadComandos avanzados autocad
Comandos avanzados autocad
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
propiedades de los objetos
propiedades de los objetospropiedades de los objetos
propiedades de los objetos
 
Tallar figuras de madera
Tallar figuras de maderaTallar figuras de madera
Tallar figuras de madera
 
Manual basico de talla en madera
Manual basico de talla en maderaManual basico de talla en madera
Manual basico de talla en madera
 
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
 
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
 
Guia semana 2 Curso de autocad Frank Mejia
Guia semana 2 Curso de autocad Frank MejiaGuia semana 2 Curso de autocad Frank Mejia
Guia semana 2 Curso de autocad Frank Mejia
 

Similar a PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO

Geom act plana
Geom   act planaGeom   act plana
Geom act plana
Alan Bron
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
edigal09
 
Freecad completo
Freecad completoFreecad completo
Freecad completo
Eduardo Estrada
 
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
nestor riquejo
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
El Layout
El LayoutEl Layout
El Layout
elmorenof
 
Figuras Geometricas.pdf
Figuras Geometricas.pdfFiguras Geometricas.pdf
Figuras Geometricas.pdf
Andre Gra Ros
 
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.pptGENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
LorgioApaza1
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2vperla99
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN DeEl Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN DeUTP, TA
 
Comandos basicos powerpoint porro
Comandos basicos powerpoint   porroComandos basicos powerpoint   porro
Comandos basicos powerpoint porro
wendy sheyla davila chunga
 
Bloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_esoBloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916
Fátima Silva
 
Tema de investigacion del desarrollo del cubo derubik
Tema de investigacion del desarrollo del cubo derubikTema de investigacion del desarrollo del cubo derubik
Tema de investigacion del desarrollo del cubo derubik
rosa montoya
 
47629346 revist-users-auto-cad
47629346 revist-users-auto-cad47629346 revist-users-auto-cad
47629346 revist-users-auto-cadxavazquez
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
carmen1314
 

Similar a PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO (20)

Geom act plana
Geom   act planaGeom   act plana
Geom act plana
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
 
Freecad completo
Freecad completoFreecad completo
Freecad completo
 
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
 
El Layout
El LayoutEl Layout
El Layout
 
Figuras Geometricas.pdf
Figuras Geometricas.pdfFiguras Geometricas.pdf
Figuras Geometricas.pdf
 
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.pptGENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN DeEl Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
 
Comandos basicos powerpoint porro
Comandos basicos powerpoint   porroComandos basicos powerpoint   porro
Comandos basicos powerpoint porro
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
 
Imagenes vectroriales
Imagenes vectrorialesImagenes vectroriales
Imagenes vectroriales
 
Bloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_esoBloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_eso
 
Clase de-autocad-3d
Clase de-autocad-3dClase de-autocad-3d
Clase de-autocad-3d
 
Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916
 
Tema de investigacion del desarrollo del cubo derubik
Tema de investigacion del desarrollo del cubo derubikTema de investigacion del desarrollo del cubo derubik
Tema de investigacion del desarrollo del cubo derubik
 
47629346 revist-users-auto-cad
47629346 revist-users-auto-cad47629346 revist-users-auto-cad
47629346 revist-users-auto-cad
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 

Más de Leonardo Paul Lopez Zambrano

Ratreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a ObjetosRatreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a Objetos
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, TextoGeometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Que es Autocad
Que es AutocadQue es Autocad
Funciones en VB
Funciones en VBFunciones en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VBColecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VB
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Clase y Herencia en VB
Clase y Herencia en VBClase y Herencia en VB
Clase y Herencia en VB
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Programar una clase e VB
Programar una clase e VBProgramar una clase e VB
Programar una clase e VB
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Clases en VB
Clases en VBClases en VB
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y UnidadesAutocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Navegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCPNavegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCP
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Parámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y ObjetosParámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y Objetos
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Referencia y restrincciones
Referencia y restrinccionesReferencia y restrincciones
Referencia y restrincciones
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Navegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCPNavegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCP
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Referencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Referencias, Rastreos y Restricciones AutocadReferencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Referencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS; GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCADINTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programaGrupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriEstructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriLeonardo Paul Lopez Zambrano
 

Más de Leonardo Paul Lopez Zambrano (20)

Ratreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a ObjetosRatreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a Objetos
 
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, TextoGeometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
 
Que es Autocad
Que es AutocadQue es Autocad
Que es Autocad
 
Funciones en VB
Funciones en VBFunciones en VB
Funciones en VB
 
Colecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VBColecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VB
 
Clase y Herencia en VB
Clase y Herencia en VBClase y Herencia en VB
Clase y Herencia en VB
 
Programar una clase e VB
Programar una clase e VBProgramar una clase e VB
Programar una clase e VB
 
Clases en VB
Clases en VBClases en VB
Clases en VB
 
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y UnidadesAutocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
 
Navegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCPNavegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCP
 
Parámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y ObjetosParámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y Objetos
 
Referencia y restrincciones
Referencia y restrinccionesReferencia y restrincciones
Referencia y restrincciones
 
Navegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCPNavegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCP
 
Referencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Referencias, Rastreos y Restricciones AutocadReferencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Referencias, Rastreos y Restricciones Autocad
 
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS; GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
 
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCADINTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
 
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programaGrupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
 
Los datos expresiones
Los datos   expresionesLos datos   expresiones
Los datos expresiones
 
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriEstructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
 
2do semestre naval
2do semestre naval2do semestre naval
2do semestre naval
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO

  • 1. Universidad Laica “Eloy Alfaro” De Manabí Facultad Ingeniería Nombre: Brian Parrales Carrera: Ing Eléctrica Materia: Dibujo Tecnico Curso: 1er Semestre “A” Profesor(a): Año 2014
  • 2. Unidad 5. Geometría de los objetos básicos 5.1 Puntos 5.2 líneas 5.2.1 Líneas auxiliares y rayos 5.2.2 Líneas múltiples 5.3 Rectángulos 5.4 círculos 5.5 arcos 5.6 elipses 5.7 Polígonos 5.8 Puntos en perímetros de objetos
  • 3. 5.1 Puntos El punto es una figura geométrica adimensional: no tiene longitud, área, volumen, ni otro ángulo dimensional. No es un objeto físico. Describe una posición en el espacio, determinada respecto de un sistema de coordenadas preestablecidas.
  • 4. • 5.2 líneas La línea es el elemento más básico de todo graficó y uno de los sumamente utilizados. Representa a la forma de expresión más sencilla y pura, que a la vez puede ser dinámica y variada
  • 5. • 5.2.1 Líneas auxiliares y rayos Las líneas auxiliares, como su nombre lo indica, pueden servir de guías en pantalla para realizar los dibujos, pero no pueden ser parte de ellos porque se extienden de modo infinito por toda el área de dibujo. Las líneas auxiliares horizontales o verticales sólo requieren un punto en pantalla. El resto requiere de otros datos, como el ángulo. Veamos el video dónde hemos creado algunas líneas auxiliares.
  • 6. • 5.2.2 Líneas múltiples líneas múltiples, las cuales, simplemente, se trata de líneas paralelas entre sí que se dibujan simultáneamente. La cantidad de líneas paralelas que se dibujan depende del estilo de línea que estemos utilizando
  • 7. • 5.3 Rectángulos La información necesaria para construir un rectángulo es, simplemente, el punto de cualquiera de sus esquinas y luego el punto de la esquina opuesta. Las opciones adicionales que pueden verse en la ventana de comandos y que deben de elegirse antes de establecer el primer punto son: a)Chaflán b) Empalme c) Elevación y Alt-objeto d) Grosor
  • 8. • 5.4 círculos ¿De cuántas maneras puede hacerse un círculo? En la secundaria yo usaba un compás, una plantilla de círculos o, como último recurso, una moneda, un vaso o cualquier otro objeto circular que pudiera poner sobre el papel para guiar mi lápiz. Pero en AutoCAD hay seis maneras distintas. Elegir una u otra depende de la información de la que dispongamos en el dibujo para hacerlo. El modo predeterminado es el de la ubicación del centro y una distancia de radio, como ya hemos ejemplificado antes.
  • 9. • 5.5 arcos Los arcos son segmentos de círculo, y si bien también existen los arcos elípticos, con el comando Arco de AutoCAD nos referimos solamente a este tipo de arcos, no a los otros. Para construirlos se requieren puntos como el de inicio, el final o el del centro. También es posible crearlos usando datos como el ángulo que abarcan, su radio, longitud, dirección de la tangente, etcétera. Las combinaciones necesarias de estos datos para dibujar arcos pueden verse en el botón de la cinta de opciones, la elección, por supuesto, dependerá de los datos que nos brinden los objetos existentes en el dibujo.
  • 10. • 5.6 elipses En sentido estricto, una elipse es una figura que tiene 2 centros llamados focos. La suma de la distancia de cualquier punto de la elipse hacia uno de los focos, más la distancia de ese mismo punto al otro foco, será siempre igual a la misma suma de cualesquier otro punto de la elipse.
  • 11. • 5.7 Polígonos Como seguramente bien sabe el lector, un cuadrado es un polígono regular porque sus cuatro lados miden lo mismo. También hay pentágonos, heptágonos, octágonos, etc.
  • 12. • 5.8 Puntos en perímetros de objetos Ahora volvamos al tema con el que iniciamos este capítulo. Como recordará, creamos puntos simplemente indicando sus coordenadas en pantalla. También mencionamos que con el comando DDPTYPE podemos seleccionar un estilo de punto distinto para su visualización. Ahora veamos dos opciones más para crear puntos sobre los perímetros de otros objetos. Dichos puntos suelen ser muy útiles como referencias para crear otros dibujos.
  • 13. • Unidad 6. OBJETOS COMPUESTOS 6.1 Poli líneas 6.2 Splines 6.3 Nubes 6.4 Arandelas 6.5 Hélices 6.6 Regiones 6.7 ¿Y los comandos en inglés dónde están?
  • 14. • 6.1 Poli líneas Las polilíneas son objetos formados por segmentos de línea, de arcos o de una combinación de ambos. Y si bien podemos dibujar líneas y arcos independientes que tengan como punto inicial el último punto de otra línea o arco, y con ello crear las mismas formas, las polilíneas tienen la ventaja de que todos los segmentos que las forman se comportan como un único objeto
  • 15. • 6.2 Splines Por su parte, los splines son tipos de curvas suaves que se crean en función del método elegido para interpretar los puntos que se van indicando en pantalla.
  • 16. • 6.3 Nubes Una nube de revisión no es otra cosa más que una polilínea cerrada creada por arcos cuyo fin es resaltar partes de un dibujo sobre los cuales se quiere llamar la atención de una manera rápida y sin que importe mucho la precisión de sus partes.
  • 17. • 6.4 Arandelas Las arandelas por definición son piezas metálicas circulares con una perforación en el centro. En Autocad se ven como un anillo grueso, aunque en realidad se compone de dos arcos circulares con un grosor especificado por un valor de diámetro interno y otro de diámetro externo. Si el diámetro interno es igual a cero, entonces lo que veremos es un círculo relleno.
  • 18. • 6.5 Hélices Las hélices en Autocad son fundamentalmente objetos 3D que sirven para dibujar muelles. En combinación con comandos para crear objetos sólidos permiten dibujar resortes y figuras similares. Sin embargo, en esta sección dedicada al espacio 2D, este comando nos sirve para dibujar espirales. Si el radio inicial y el radio final son iguales, entonces el resultado no será una espiral, sino un círculo.
  • 19. • 6.6 Regiones Hay aún otro tipo de objeto compuesto que podemos crear con Autocad. Se trata de las regiones. Las regiones son áreas cerradas a las que, por su forma, se le calculan propiedades físicas, como el centro de gravedad, por lo que en algunos casos convendrá utilizar este tipo de objetos en lugar de polilíneas u otros objetos.
  • 20. • 6.7 ¿Y los comandos en inglés dónde están? Si usted se ha planteado en este momento esa pregunta, tiene usted razón, no hemos mencionado los comandos equivalentes en inglés de los que hemos revisado en este capítulo. Veámoslos en el siguiente video,