SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA 
“ELOY ALFARO” DE 
MANABÍ 
INTEGRANTES 
VICENTE RÍOS VÉLEZ 
CRISTOPHER LOOR MACÍAS 
TEMA 
RASTREO DE REFERENCIA A OBJETOS 
MATERIA 
DIBUJO TÉCNICO 
PROFESOR 
ING. PAUL LÓPEZ 
CURSO: 
1° SEMESTRE B
RRAASSTTRREEOO DDEE RREEFFEERREENNCCIIAA AA OOBBJJEETTOOSS 
El "Rastreo de Referencia a objetos" es una valiosa extensión de 
las características de la "Referencia a objetos" para dibujar. Su 
función consiste en tender líneas de vectores temporales que 
pueden derivarse de "Referencias a objetos" existentes para 
señalizar y obtener puntos adicionales durante la ejecución de 
comandos de dibujo. 
En otras palabras, mientras dibujamos y una vez que hemos 
activado las referencias, Autocad genera líneas temporales -que 
se distinguen claramente del resto por estar punteadas- que 
permiten "rastrear" la ubicación de puntos nuevos.
RASTREO POLAR 
Volvamos al cuadro de diálogo "Parámetros de dibujo". 
La ficha "Rastreo polar" permite configurar la 
característica del mismo nombre. El "Rastreo polar", 
igual que el "Rastreo de referencia a objetos", genera 
líneas punteadas, pero sólo cuando el cursor cruza el 
ángulo especificado, o incrementos de éste, ya sea a 
partir de las coordenadas de origen (X=0, Y=0), o del 
último punto señalado.
RESTRICCIONES PARAMETRICAS 
Las "Restricciones Paramétricas" pueden verse como 
una extensión de la misma idea que inspira a las 
referencias a objetos. La diferencia consiste en que la 
disposición geométrica establecida queda como un 
requisito que el nuevo objeto debe cumplir 
permanentemente, o mejor dicho, como una restricción.
RReessttrriicccciioonneess ddee ccooiinncciiddeenncciiaa 
Esta restricción obliga al segundo objeto seleccionado a 
coincidir en alguno de sus puntos con algún punto del 
primer objeto.
RReessttrriicccciioonneess ddee Colineal 
Reubica a la segunda línea seleccionada para ser 
colineal respecto a la primera.
RReessttrriicccciioonneess ddee Concéntrico 
Obliga a círculos, arcos y elipses a compartir el centro 
del primer objeto seleccionado.
RReessttrriicccciioonneess Fija 
Establece como fija la ubicación de un punto, el resto de 
la geometría de un objeto puede modificarse o 
desplazarse.
RReessttrriicccciioonneess Paralela 
Modifica la disposición del segundo objeto para 
ubicarse en una posición paralela respecto al primer 
objeto seleccionado.
RReessttrriicccciioonneess Perpendicular 
Obliga al segundo objeto a ser perpendicular al primero. 
Es decir, a formar con él un ángulo de 90 grados, 
aunque ambos objetos no necesariamente tienen que 
tocarse.
Restricciones HHoorriizzoonnttaall yy VVeerrttiiccaall 
Estas restricciones fijan una línea en cualquiera de sus posiciones 
ortogonales. Sin embargo, también tienen una opción llamada 
"Dos puntos", con la cual podemos definir que sean estos puntos 
entre sí los que deben permanecer ortogonales (horizontal o 
vertical, según la restricción seleccionada) aunque no 
pertenezcan al mismo objeto.
RReessttrriicccciioonneess ddee TTaannggeenncciiaa 
Obliga a dos objetos a tocarse tangencialmente. 
Obviamente, uno de los dos objetos debe ser una curva.
RReessttrriicccciioonneess DDee ssuuaavviizzaaddoo 
Obliga a un spline a mantener la continuidad de su curva 
con otro objeto. 
RReessttrriicccciioonneess ddee SSiimmeettrrííaa 
Obliga a un objeto a mantenerse simétrico a otro respecto 
a un tercer objeto que sirve de eje. 
RReessttrriicccciioonneess DDee iigguuaallddaadd 
Iguala la longitud de una línea o un segmento de poli-línea 
respecto a otra línea o segmento. Si se aplica a objetos curvos, 
como círculos y arcos, lo que iguala entonces son los radios.
RReessttrriicccciioonneess aaccuummuullaaddaass 
Tal vez haya descubierto, en sus propios ensayos con el 
programa, que es posible aplicar en un mismo objeto 
más de una restricción paramétrica. Por ejemplo, 
podemos definir que un objeto se mantenga 
perpendicular a otro y, al mismo tiempo, esté siempre 
en posición horizontal. Sin embargo, es obvio que hay 
restricciones que son contradictorias entre sí, por lo que 
al intentar aplicarlas, obtendremos un mensaje de error 
de Autocad.
Parámetros de restricción 
El cuadro de diálogo de la sección "Geométricas" de 
la ficha "Paramétrico" permite establecer qué 
restricciones podremos visualizar. También tiene 
una opción para que Autocad deduzca y aplique 
automáticamente qué restricciones pueden aplicarse 
a un objeto conforme vamos dibujando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
SistemadeEstudiosMed
 
Método de las Fuerzas
Método de las FuerzasMétodo de las Fuerzas
Método de las Fuerzas
Gabriel Pujol
 
Tabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inerciaTabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inercia
Jaime Pérez
 
Mag.vectoriales y i cinematica
Mag.vectoriales y i cinematicaMag.vectoriales y i cinematica
Mag.vectoriales y i cinematicaAlberto Pazmiño
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Cesar García Najera
 
Inercia
InerciaInercia
3. ptv
3. ptv3. ptv
Capitulo 5 estatica
Capitulo 5 estaticaCapitulo 5 estatica
Capitulo 5 estatica
MichaelRojas63
 
Ejercicios de Estática
Ejercicios de Estática Ejercicios de Estática
Ejercicios de Estática
jomar2424
 
Ejemplos de calculo de momentos de fuerzas
Ejemplos de calculo de momentos de fuerzasEjemplos de calculo de momentos de fuerzas
Ejemplos de calculo de momentos de fuerzasJudit Camacho
 
4. fuerzas
4. fuerzas4. fuerzas
Lineas de influencia
Lineas de influenciaLineas de influencia
Lineas de influencia
KarenArteaga18
 
F1 s10 ppt_centro_masa_discreta
F1 s10 ppt_centro_masa_discretaF1 s10 ppt_centro_masa_discreta
F1 s10 ppt_centro_masa_discreta
Deny Ivan
 
Centroides
CentroidesCentroides
Centroides
ulrichvantassel
 
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticosTrabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Gabriel Pujol
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
Prodise
 

La actualidad más candente (19)

Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
 
Método de las Fuerzas
Método de las FuerzasMétodo de las Fuerzas
Método de las Fuerzas
 
Tabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inerciaTabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inercia
 
Mag.vectoriales y i cinematica
Mag.vectoriales y i cinematicaMag.vectoriales y i cinematica
Mag.vectoriales y i cinematica
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
 
Inercia
InerciaInercia
Inercia
 
3. ptv
3. ptv3. ptv
3. ptv
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Capitulo 5 estatica
Capitulo 5 estaticaCapitulo 5 estatica
Capitulo 5 estatica
 
Ejercicios de Estática
Ejercicios de Estática Ejercicios de Estática
Ejercicios de Estática
 
Ejemplos de calculo de momentos de fuerzas
Ejemplos de calculo de momentos de fuerzasEjemplos de calculo de momentos de fuerzas
Ejemplos de calculo de momentos de fuerzas
 
4. fuerzas
4. fuerzas4. fuerzas
4. fuerzas
 
Lineas de influencia
Lineas de influenciaLineas de influencia
Lineas de influencia
 
F1 s10 ppt_centro_masa_discreta
F1 s10 ppt_centro_masa_discretaF1 s10 ppt_centro_masa_discreta
F1 s10 ppt_centro_masa_discreta
 
Analisis estructural 2
Analisis estructural 2Analisis estructural 2
Analisis estructural 2
 
Centroides
CentroidesCentroides
Centroides
 
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticosTrabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 
Centroides.
Centroides.Centroides.
Centroides.
 

Similar a Referencia y restrincciones

Diapositivas Diseño y construccion de una maqueta que refleja la cinematica d...
Diapositivas Diseño y construccion de una maqueta que refleja la cinematica d...Diapositivas Diseño y construccion de una maqueta que refleja la cinematica d...
Diapositivas Diseño y construccion de una maqueta que refleja la cinematica d...
KEVINMARCELOCRUZMORE
 
Descriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº IIDescriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº II
Mercedes Villacampa
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
santiagobarberi
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Utp arequipa
 
Unidad Uno - Actividad Dos
Unidad Uno - Actividad DosUnidad Uno - Actividad Dos
Unidad Uno - Actividad Dos
Intertron Mobile
 
Tema_4.pdf
Tema_4.pdfTema_4.pdf
Tema_4.pdf
fabianaMorales15
 
Función Lineal.pptx
Función Lineal.pptxFunción Lineal.pptx
Función Lineal.pptx
VictorLizondro1
 
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptxFìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
NildaRecalde
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICKDIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
ERICKSEBASTIANPARRAP
 
12.1 Funciones vectoriales.pdf
12.1 Funciones vectoriales.pdf12.1 Funciones vectoriales.pdf
12.1 Funciones vectoriales.pdf
PepePerez532562
 
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticosAplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Diego Mejia
 
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
tatu906019
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesianabrekaluga4
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
BrgidaDelValleVelsqu
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
BrgidaDelValleVelsqu
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorialmalbec1
 
Prac 8 cubas
Prac 8 cubasPrac 8 cubas
Prac 8 cubas
Silvina Cubas Muñoz
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
Rudy Medina
 

Similar a Referencia y restrincciones (20)

Diapositivas Diseño y construccion de una maqueta que refleja la cinematica d...
Diapositivas Diseño y construccion de una maqueta que refleja la cinematica d...Diapositivas Diseño y construccion de una maqueta que refleja la cinematica d...
Diapositivas Diseño y construccion de una maqueta que refleja la cinematica d...
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
Descriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº IIDescriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº II
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Unidad Uno - Actividad Dos
Unidad Uno - Actividad DosUnidad Uno - Actividad Dos
Unidad Uno - Actividad Dos
 
Tema_4.pdf
Tema_4.pdfTema_4.pdf
Tema_4.pdf
 
Función Lineal.pptx
Función Lineal.pptxFunción Lineal.pptx
Función Lineal.pptx
 
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptxFìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICKDIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
 
12.1 Funciones vectoriales.pdf
12.1 Funciones vectoriales.pdf12.1 Funciones vectoriales.pdf
12.1 Funciones vectoriales.pdf
 
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticosAplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
 
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
 
Prac 8 cubas
Prac 8 cubasPrac 8 cubas
Prac 8 cubas
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 

Más de Leonardo Paul Lopez Zambrano

Ratreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a ObjetosRatreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a Objetos
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, TextoGeometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Que es Autocad
Que es AutocadQue es Autocad
Funciones en VB
Funciones en VBFunciones en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VBColecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VB
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Clase y Herencia en VB
Clase y Herencia en VBClase y Herencia en VB
Clase y Herencia en VB
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Programar una clase e VB
Programar una clase e VBProgramar una clase e VB
Programar una clase e VB
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Clases en VB
Clases en VBClases en VB
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y UnidadesAutocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Navegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCPNavegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCP
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Parámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y ObjetosParámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y Objetos
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Navegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCPNavegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCP
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS; GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTOPROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCADINTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programaGrupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriEstructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriLeonardo Paul Lopez Zambrano
 

Más de Leonardo Paul Lopez Zambrano (20)

Ratreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a ObjetosRatreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a Objetos
 
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, TextoGeometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
 
Que es Autocad
Que es AutocadQue es Autocad
Que es Autocad
 
Funciones en VB
Funciones en VBFunciones en VB
Funciones en VB
 
Colecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VBColecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VB
 
Clase y Herencia en VB
Clase y Herencia en VBClase y Herencia en VB
Clase y Herencia en VB
 
Programar una clase e VB
Programar una clase e VBProgramar una clase e VB
Programar una clase e VB
 
Clases en VB
Clases en VBClases en VB
Clases en VB
 
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y UnidadesAutocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
 
Navegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCPNavegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCP
 
Parámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y ObjetosParámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y Objetos
 
Navegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCPNavegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCP
 
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS; GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
 
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTOPROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
 
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCADINTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
 
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programaGrupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
 
Los datos expresiones
Los datos   expresionesLos datos   expresiones
Los datos expresiones
 
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriEstructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
 
2do semestre naval
2do semestre naval2do semestre naval
2do semestre naval
 
1er sem dt
1er  sem dt1er  sem dt
1er sem dt
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Referencia y restrincciones

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ INTEGRANTES VICENTE RÍOS VÉLEZ CRISTOPHER LOOR MACÍAS TEMA RASTREO DE REFERENCIA A OBJETOS MATERIA DIBUJO TÉCNICO PROFESOR ING. PAUL LÓPEZ CURSO: 1° SEMESTRE B
  • 2. RRAASSTTRREEOO DDEE RREEFFEERREENNCCIIAA AA OOBBJJEETTOOSS El "Rastreo de Referencia a objetos" es una valiosa extensión de las características de la "Referencia a objetos" para dibujar. Su función consiste en tender líneas de vectores temporales que pueden derivarse de "Referencias a objetos" existentes para señalizar y obtener puntos adicionales durante la ejecución de comandos de dibujo. En otras palabras, mientras dibujamos y una vez que hemos activado las referencias, Autocad genera líneas temporales -que se distinguen claramente del resto por estar punteadas- que permiten "rastrear" la ubicación de puntos nuevos.
  • 3. RASTREO POLAR Volvamos al cuadro de diálogo "Parámetros de dibujo". La ficha "Rastreo polar" permite configurar la característica del mismo nombre. El "Rastreo polar", igual que el "Rastreo de referencia a objetos", genera líneas punteadas, pero sólo cuando el cursor cruza el ángulo especificado, o incrementos de éste, ya sea a partir de las coordenadas de origen (X=0, Y=0), o del último punto señalado.
  • 4. RESTRICCIONES PARAMETRICAS Las "Restricciones Paramétricas" pueden verse como una extensión de la misma idea que inspira a las referencias a objetos. La diferencia consiste en que la disposición geométrica establecida queda como un requisito que el nuevo objeto debe cumplir permanentemente, o mejor dicho, como una restricción.
  • 5. RReessttrriicccciioonneess ddee ccooiinncciiddeenncciiaa Esta restricción obliga al segundo objeto seleccionado a coincidir en alguno de sus puntos con algún punto del primer objeto.
  • 6. RReessttrriicccciioonneess ddee Colineal Reubica a la segunda línea seleccionada para ser colineal respecto a la primera.
  • 7. RReessttrriicccciioonneess ddee Concéntrico Obliga a círculos, arcos y elipses a compartir el centro del primer objeto seleccionado.
  • 8. RReessttrriicccciioonneess Fija Establece como fija la ubicación de un punto, el resto de la geometría de un objeto puede modificarse o desplazarse.
  • 9. RReessttrriicccciioonneess Paralela Modifica la disposición del segundo objeto para ubicarse en una posición paralela respecto al primer objeto seleccionado.
  • 10. RReessttrriicccciioonneess Perpendicular Obliga al segundo objeto a ser perpendicular al primero. Es decir, a formar con él un ángulo de 90 grados, aunque ambos objetos no necesariamente tienen que tocarse.
  • 11. Restricciones HHoorriizzoonnttaall yy VVeerrttiiccaall Estas restricciones fijan una línea en cualquiera de sus posiciones ortogonales. Sin embargo, también tienen una opción llamada "Dos puntos", con la cual podemos definir que sean estos puntos entre sí los que deben permanecer ortogonales (horizontal o vertical, según la restricción seleccionada) aunque no pertenezcan al mismo objeto.
  • 12. RReessttrriicccciioonneess ddee TTaannggeenncciiaa Obliga a dos objetos a tocarse tangencialmente. Obviamente, uno de los dos objetos debe ser una curva.
  • 13. RReessttrriicccciioonneess DDee ssuuaavviizzaaddoo Obliga a un spline a mantener la continuidad de su curva con otro objeto. RReessttrriicccciioonneess ddee SSiimmeettrrííaa Obliga a un objeto a mantenerse simétrico a otro respecto a un tercer objeto que sirve de eje. RReessttrriicccciioonneess DDee iigguuaallddaadd Iguala la longitud de una línea o un segmento de poli-línea respecto a otra línea o segmento. Si se aplica a objetos curvos, como círculos y arcos, lo que iguala entonces son los radios.
  • 14. RReessttrriicccciioonneess aaccuummuullaaddaass Tal vez haya descubierto, en sus propios ensayos con el programa, que es posible aplicar en un mismo objeto más de una restricción paramétrica. Por ejemplo, podemos definir que un objeto se mantenga perpendicular a otro y, al mismo tiempo, esté siempre en posición horizontal. Sin embargo, es obvio que hay restricciones que son contradictorias entre sí, por lo que al intentar aplicarlas, obtendremos un mensaje de error de Autocad.
  • 15. Parámetros de restricción El cuadro de diálogo de la sección "Geométricas" de la ficha "Paramétrico" permite establecer qué restricciones podremos visualizar. También tiene una opción para que Autocad deduzca y aplique automáticamente qué restricciones pueden aplicarse a un objeto conforme vamos dibujando.