SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERMEDIO TEMPRANO
. El Intermedio Temprano es una etapa del período del desarrollo de las
civilizaciones andinas ubicado después del Horizonte Temprano o Chavín y antes
del Horizonte Medio, desde el siglo II a. C. hasta el siglo VI d. C.
. Esta fase se caracteriza por la formación en el área andina central de una serie de
reinos regionales y culturas diferentes entre sí en el ámbito social, artístico y
religioso, en ausencia de una influencia cultural dominante como había sido
la cultura Chavín en el Horizonte Temprano.
. Dentro de este período de tiempo se registra la formación y expansión de diversas
civilizaciones: a este período pertenecen los restos arqueológicos atribuidos a las
culturas Nazca, Moche, Lima, Recuay y Cajamarca.
Cultura MOCHICA
• Se desarrollo en los valles del moche, chicama y
viru (Trujillo)
• La libertada
• Entre los años 100 y 800 DC
• Max Uhle la denomino “ potro chimú”
• Vivian en ciudades urbanas y rurales
• Sus clases sociales eran :
noblesa aristocracia y militar, casta sacerdotales y
el pueblo
• Practicaron la agricultura intensiva utilizando
el guano de islas
• Hicieron canales, reservorios, andenes y
caminos
• Practicaron la pesca intensivos en los
“caballitos de toro”
APORTES CULTURALES
Ceramica
• Escultórica (huaco retratos)
Realistas, documental (es
como un libro) pictográficas,
bicroma ( rojo y blando y
forma globular esa puente y
un solo pico
Arquitectura
• Palacios y templos de adobe
como : la huaca del sol y la
huaca luna .
• Metalurgia y textileria
• Posible escrituras en pallar
Cultura NAZCA
• Se desarrollo en los valles de inca y rio grande
(nasca e ica)
• Entre los años 100 y 800 DC
• Max Uhle la denomino “proto nazca”
• Recibio influencia chavin a travez de los paracas
• Sus clases sociales fueron la nobleza militar y el
pueblo campesino
• Causan admiración largos canales , acueductos
(subterráneos) y reservorios que se siguen
utilizando
Aportes culturales
Ceramica
• Polocronada, pictóricas,
realista, fantástica,
abtractas y formas globular
y de lenteja (con dos picos y
asa puentes)
arquitectura
• Cahuachi primera cuidad
con calles, plazas, templpos,
etc.
• Arte textiles no es igual
a paracas
• Las líneas de
nazca de nazca:
posible
calendario (el
nomo, colibri, la
rana , etc.)
• En arquitectura se
influencia llego hasta
Caraveli y Camana :
Cabezas achatadas, tambo
viejo, chaveña, chala,
jihuay y otros restos

Más contenido relacionado

Similar a expo lis histori m. n..pptx

Las Culturas Peruanas
Las Culturas PeruanasLas Culturas Peruanas
Las Culturas Peruanas
Susy lujan sanchez
 
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los AndesÁrea Intermedia, Caribe y Los Andes
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Moises Barillas
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Moises Barillas
 
8.historia peruana
8.historia peruana8.historia peruana
8.historia peruana
jlandinez
 
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamericaFamilia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Norberto Millán Muñoz
 
Ciudades prehispanicas
Ciudades prehispanicasCiudades prehispanicas
Ciudades prehispanicas
AlbanyGodoy
 
Historias preincas cultura chavin
Historias preincas cultura chavinHistorias preincas cultura chavin
Historias preincas cultura chavin
lilicasi
 
Culturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en MéxicoCulturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en México
Rosa Marina Sosa
 
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
Ars Erótica
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
mariianiitha29
 
Portafolio modulo 1-arte prehispánico
Portafolio modulo 1-arte prehispánicoPortafolio modulo 1-arte prehispánico
Portafolio modulo 1-arte prehispánico
mzhizhingo
 
Culturas_del_golfo.pptx
Culturas_del_golfo.pptxCulturas_del_golfo.pptx
Culturas_del_golfo.pptx
BrendaCervantes25
 
Cultura tiahuanaco...
Cultura tiahuanaco...Cultura tiahuanaco...
Cultura tiahuanaco...
JOSE MANUEL DIAZ QUISPE
 
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptxHISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
LuisGMS1
 
Cultura
CulturaCultura
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
mariianiitha29
 

Similar a expo lis histori m. n..pptx (20)

Las Culturas Peruanas
Las Culturas PeruanasLas Culturas Peruanas
Las Culturas Peruanas
 
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los AndesÁrea Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
8.historia peruana
8.historia peruana8.historia peruana
8.historia peruana
 
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamericaFamilia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
 
Ciudades prehispanicas
Ciudades prehispanicasCiudades prehispanicas
Ciudades prehispanicas
 
Historias preincas cultura chavin
Historias preincas cultura chavinHistorias preincas cultura chavin
Historias preincas cultura chavin
 
Culturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en MéxicoCulturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en México
 
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
 
Portafolio modulo 1-arte prehispánico
Portafolio modulo 1-arte prehispánicoPortafolio modulo 1-arte prehispánico
Portafolio modulo 1-arte prehispánico
 
Culturas_del_golfo.pptx
Culturas_del_golfo.pptxCulturas_del_golfo.pptx
Culturas_del_golfo.pptx
 
Cultura tiahuanaco...
Cultura tiahuanaco...Cultura tiahuanaco...
Cultura tiahuanaco...
 
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptxHISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
 

Más de MartinCruzHuillca2

cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
MartinCruzHuillca2
 
1. Bodegon o naturaleza muerta.pdf
1. Bodegon o naturaleza muerta.pdf1. Bodegon o naturaleza muerta.pdf
1. Bodegon o naturaleza muerta.pdf
MartinCruzHuillca2
 
Funciones Sociales de la Eduacion.pptx
Funciones Sociales de la Eduacion.pptxFunciones Sociales de la Eduacion.pptx
Funciones Sociales de la Eduacion.pptx
MartinCruzHuillca2
 
8 Metodología de la semiótica greimasiana 2022-1 (1).pptx
8 Metodología de la semiótica greimasiana 2022-1 (1).pptx8 Metodología de la semiótica greimasiana 2022-1 (1).pptx
8 Metodología de la semiótica greimasiana 2022-1 (1).pptx
MartinCruzHuillca2
 
INDICACIONES.pptx
INDICACIONES.pptxINDICACIONES.pptx
INDICACIONES.pptx
MartinCruzHuillca2
 
EL ASCENSO DE FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
EL ASCENSO DE  FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptxEL ASCENSO DE  FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
EL ASCENSO DE FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
MartinCruzHuillca2
 
IMPERIO OTOMANO ofi.pptx
IMPERIO OTOMANO ofi.pptxIMPERIO OTOMANO ofi.pptx
IMPERIO OTOMANO ofi.pptx
MartinCruzHuillca2
 
DIAPOSITIVA GRUPAL DE PERSPECTIVA.pptx
DIAPOSITIVA GRUPAL DE PERSPECTIVA.pptxDIAPOSITIVA GRUPAL DE PERSPECTIVA.pptx
DIAPOSITIVA GRUPAL DE PERSPECTIVA.pptx
MartinCruzHuillca2
 
tecnologia organizacion de trabajo.pptx
tecnologia organizacion de trabajo.pptxtecnologia organizacion de trabajo.pptx
tecnologia organizacion de trabajo.pptx
MartinCruzHuillca2
 
deismo.pdf
deismo.pdfdeismo.pdf
deismo.pdf
MartinCruzHuillca2
 
Introducción a la Perspectiva Artística.pdf
Introducción a la Perspectiva Artística.pdfIntroducción a la Perspectiva Artística.pdf
Introducción a la Perspectiva Artística.pdf
MartinCruzHuillca2
 

Más de MartinCruzHuillca2 (11)

cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
 
1. Bodegon o naturaleza muerta.pdf
1. Bodegon o naturaleza muerta.pdf1. Bodegon o naturaleza muerta.pdf
1. Bodegon o naturaleza muerta.pdf
 
Funciones Sociales de la Eduacion.pptx
Funciones Sociales de la Eduacion.pptxFunciones Sociales de la Eduacion.pptx
Funciones Sociales de la Eduacion.pptx
 
8 Metodología de la semiótica greimasiana 2022-1 (1).pptx
8 Metodología de la semiótica greimasiana 2022-1 (1).pptx8 Metodología de la semiótica greimasiana 2022-1 (1).pptx
8 Metodología de la semiótica greimasiana 2022-1 (1).pptx
 
INDICACIONES.pptx
INDICACIONES.pptxINDICACIONES.pptx
INDICACIONES.pptx
 
EL ASCENSO DE FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
EL ASCENSO DE  FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptxEL ASCENSO DE  FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
EL ASCENSO DE FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
 
IMPERIO OTOMANO ofi.pptx
IMPERIO OTOMANO ofi.pptxIMPERIO OTOMANO ofi.pptx
IMPERIO OTOMANO ofi.pptx
 
DIAPOSITIVA GRUPAL DE PERSPECTIVA.pptx
DIAPOSITIVA GRUPAL DE PERSPECTIVA.pptxDIAPOSITIVA GRUPAL DE PERSPECTIVA.pptx
DIAPOSITIVA GRUPAL DE PERSPECTIVA.pptx
 
tecnologia organizacion de trabajo.pptx
tecnologia organizacion de trabajo.pptxtecnologia organizacion de trabajo.pptx
tecnologia organizacion de trabajo.pptx
 
deismo.pdf
deismo.pdfdeismo.pdf
deismo.pdf
 
Introducción a la Perspectiva Artística.pdf
Introducción a la Perspectiva Artística.pdfIntroducción a la Perspectiva Artística.pdf
Introducción a la Perspectiva Artística.pdf
 

Último

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 

Último (20)

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 

expo lis histori m. n..pptx

  • 1.
  • 2. INTERMEDIO TEMPRANO . El Intermedio Temprano es una etapa del período del desarrollo de las civilizaciones andinas ubicado después del Horizonte Temprano o Chavín y antes del Horizonte Medio, desde el siglo II a. C. hasta el siglo VI d. C. . Esta fase se caracteriza por la formación en el área andina central de una serie de reinos regionales y culturas diferentes entre sí en el ámbito social, artístico y religioso, en ausencia de una influencia cultural dominante como había sido la cultura Chavín en el Horizonte Temprano. . Dentro de este período de tiempo se registra la formación y expansión de diversas civilizaciones: a este período pertenecen los restos arqueológicos atribuidos a las culturas Nazca, Moche, Lima, Recuay y Cajamarca.
  • 3. Cultura MOCHICA • Se desarrollo en los valles del moche, chicama y viru (Trujillo) • La libertada • Entre los años 100 y 800 DC • Max Uhle la denomino “ potro chimú” • Vivian en ciudades urbanas y rurales • Sus clases sociales eran : noblesa aristocracia y militar, casta sacerdotales y el pueblo
  • 4. • Practicaron la agricultura intensiva utilizando el guano de islas • Hicieron canales, reservorios, andenes y caminos • Practicaron la pesca intensivos en los “caballitos de toro”
  • 5. APORTES CULTURALES Ceramica • Escultórica (huaco retratos) Realistas, documental (es como un libro) pictográficas, bicroma ( rojo y blando y forma globular esa puente y un solo pico Arquitectura • Palacios y templos de adobe como : la huaca del sol y la huaca luna .
  • 6. • Metalurgia y textileria • Posible escrituras en pallar
  • 7. Cultura NAZCA • Se desarrollo en los valles de inca y rio grande (nasca e ica) • Entre los años 100 y 800 DC • Max Uhle la denomino “proto nazca” • Recibio influencia chavin a travez de los paracas • Sus clases sociales fueron la nobleza militar y el pueblo campesino • Causan admiración largos canales , acueductos (subterráneos) y reservorios que se siguen utilizando
  • 8. Aportes culturales Ceramica • Polocronada, pictóricas, realista, fantástica, abtractas y formas globular y de lenteja (con dos picos y asa puentes) arquitectura • Cahuachi primera cuidad con calles, plazas, templpos, etc.
  • 9. • Arte textiles no es igual a paracas
  • 10. • Las líneas de nazca de nazca: posible calendario (el nomo, colibri, la rana , etc.)
  • 11. • En arquitectura se influencia llego hasta Caraveli y Camana : Cabezas achatadas, tambo viejo, chaveña, chala, jihuay y otros restos