SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUDSALUD
SEXUALSEXUAL
REPRODUCTREPRODUCT
IVAIVA
SEXO
• Es el conjunto de caracteristicas biologicas que diferencia
a la especie humana en hombres y mujeres; diferencia que
se hace evidente a traves de los genitales externos
SEXUALIDAD
•Es la manera como una persona siente, piensa y actua
como ser sexual, dependiendo del tipo de sociedad en
que se encuentre; por lo tanto la sexualidad no
permanece estatica, sino que es cambiante es decir no es
la misma en todos los lugares y en todas las epocas.
EDUCACIÓN SEXUAL EN EL NIÑO
• El despertar de la sexualidad se inicia cuando el niño descubre su
genitales y encuentra en ellas agradables sensaciones.
• Luego aparece la curiosidad en diferenciar al niño de la niña de tal
manera que empiezan las preguntas.
• Los padres no deben escandalizarse por que los niños toquen sus
genitales, ni utilizar castigos, sino explicarle serenamente que el
niño vea su cuerpo como algo bueno y digno de aprecio.
• Las preguntas que el niño haga sobre sexo debe ser resuelto con
claridad y naturalidad, con precisión y sencillez, teniendo encuesta
la edad y razonamiento, utilizando ejemplos sencillos o
comparaciones con naturaleza y por ambos padres.
NUESTRONUESTRO
CUERPO VACUERPO VA
CAMBIANDOCAMBIANDO
Hay cambios que se
producen durante la
pubertad (entre 9 y 12 años)
Estos cambios son físicos,
psicológicos y en el
comportamiento social. En
algunos casos (sobre todo
en el aspecto físico), los
cambios se dan de manera
diferente en varones y
mujeres, en otros casos
son muy similares.
CAMBIOS FÍSICOSCAMBIOS FÍSICOS
En las mujeres:
ü Crecimiento de las mamas o
senos.
ü Aparición de la menar
ü quía o primera menstruación.
ü Ensanchamiento de caderas.
ü Crecimiento de vellos en las
axilas y en el pubis.
ü Aparición del acné
ü Mayor funcionamiento de las
glándulas sudoríparas
generando la sudoración con
olor.
CAMBIOS FÍSICOSCAMBIOS FÍSICOS
En los varones:
ü Crecimiento de testículos y el
pene.
ü Producción de espermatozoides
en los testículos.
ü Aparición de las primeras
poluciones nocturnas
(eyaculaciones involuntarias).
ü Ensanchamiento de las espaldas.
ü Crecimiento de vellos en las
axilas, pecho, pubis, piernas y
rostro.
ü Aparición del acné.
ü Cambio de voz.
ü Mayor funcionamiento de las
glándulas sudoríparas generando
la sudoración con olor.
• La pubertad es la época en que el u
cuerpo comienza a cambiar de
cuerpo de niña a cuerpo de mujer.
Puede tardarse varios años, y
generalmente ocurre entre las
edades de nueve a 17.
• Generalmente, las muchachas
comienzan su pubertad antes que
los muchachos.La pubertad ocurre
cuando tu cerebro y tus órganos
sexuales envían mensajes al resto
de tu cuerpo.
• Estos mensajes los llevan unas
substancias químicas llamadas
hormonas. Las hormonas preparan
tu cuerpo y tu mente para entrar a
la madurez sexual (edad adulta).
• La pubertad es la época en la vida
cuando el cuerpo cambia, y en vez de
tener el aspecto de un niño comienza
a parecerse más al de un adulto.
• Las hormonas que producen todos
esos cambios te pueden dar una
sorpresa. el cuerpo, cabello, las
emociones, la voz, el pene.la pubertad
lo cambia todo.
• Los muchachos comienzan su
pubertad entre los 10 y los 12 años de
edad, aunque algunos comienzan un
poco antes o un poco después.
• Los cambios ocurren porque el
cuerpo comienza a producir
diferentes hormonas.
• La primera señal es cuando los
testículos se ponen más grandes.
Como un año después, tu pene
aumentará de tamaño, y el vello
púbico (el pelo que los adultos tienen
en sus genitales) comienza a crecer
•
CAMBIOS PSICOLÓGICOSCAMBIOS PSICOLÓGICOS
 Se preocupan más por su apariencia.
 Construyen sus ideas y sus valores, que suelen ser
extremos o radicales: bueno o malo, blanco o negro, sí o no,
etc.
 Necesitan privacidad e independencia.
 Se vuelven más sensibles y susceptibles.
 Sienten atracción sexual.
 Desarrollan sentimientos fuertes y “excesivos”
(enamoramientos muy románticos, amores eternos o
platónicos, fanatismo por los ídolos, fidelidad a los o las
amigas, etc).
CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO SOCIALCAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO SOCIAL
 Forman grupos (colleras o
pandillas) para actividades
deportivas, diversión,
confidencias,
autoprotección, etc.
 Manifiestan interés o
preocupación por su futuro
(trabajo, pareja, etc.)
 Comienzan a buscar
independencia económica
(trabajo eventual).
 Manifiestan su rebeldía
frente a la autoridad del
adulto, frente a la injusticia
para con ellos.
CONOCIENDOCONOCIENDO
MISMIS
GENITALESGENITALES
El aparato reproductor
femenino está formado por
órganos que cumplen cada
uno una función
determinada, ya sea sexual
como reproductiva.
Tenemos órganos externos
(los que pueden verse) e
internos (los que no se
ven).
MUJERMUJER
LOS ORGANOS EXTERNOS FEMENINOSLOS ORGANOS EXTERNOS FEMENINOS
LA VULVALA VULVA
Es el conjunto de órganos visibles.
También se encuentran en la vulva las
glándulas de Bartholin que permiten la
lubricación de la vagina.
EL MONTE DE VENUS
Es la zona abultada con acumulación
de grasa y cubierta de vello público.
Su función es proteger la vulva.
LOS LABIOS MAYORES
Son pliegues carnosos cubiertos de
vello, que cubren los labios menores.
LOS LABIOS MENORES
Se ubican al borde de la entrada de la
vagina. Están recubiertos por los
labios mayores, son más pequeños y
constan de pliegues de piel sin vellos.
Tanto los labios mayores como
menores tienen abundantes
determinaciones nerviosas, por lo que
son muy sensibles.
EL CLITORES
Es un órgano pequeño y sensible al
tacto, se encuentra en la parte anterior
de la vulva, sobre el orificio urinario.
Su formación es parecida a la de un
pene, con glande, cuerpo y tejidos
nerviosos. Juega un papel importante
durante la excitación y el placer
sexual.
EL ORIFICIO URINARIO
Es una abertura muy pequeña se
encuentra entre el clítoris y el orificio
vaginal.
EL ORIFICIO VAGINAL
Es una abertura, más grande, por
donde baja la sangre de la
menstruación, por donde entra el pene
durante las relaciones sexuales y por
donde sale el bebé al momento del
parto.
EL HIMEN
Es una membrana elástica que cubre,
parcialmente, la entrada de la vagina.
Generalmente se rompe con las
primeras relaciones sexuales.
VARONVARON
CONOCIENDOCONOCIENDO
MISMIS
GENITALESGENITALES
Como en la mujer, el
aparato reproductor
masculino está formado por
órganos externos e
internos que cumplen, cada
uno, una función
determinada, ya sea sexual
como reproductiva.
LOS ORGANOS EXTERNOSLOS ORGANOS EXTERNOS
EL PENEEL PENE
Está constituido por músculos, piel y cuerpos cavernosos. Su
constitución permite que, durante la erección, se llene de
sangre, aumente de tamaño y volumen. Tiene una importante
función para la reproducción y la eliminación de la orina. Se
compone de dos parte: El cuerpo o parte pendular y la cabeza o
glande.
El glande
Es la parte más sensible del pene, se le conoce como “cabeza
del pene”. Presenta en la punta el orificio urinario.
EL ESCROTOEL ESCROTO
Son bolsas de piel oscura y arrugada que cubren los testículos.
Su función es regular la temperatura (dos grados menos que la
temperatura del cuerpo), proporcionando a los testículos, un
medio adecuado para la producción de espermatozoides.
LOS ORGANOS INTERNOSLOS ORGANOS INTERNOS
LOS TESTÍCULOSLOS TESTÍCULOS
Son las glándulas reproductoras del hombre y tienen dos
funciones: Producir espermatozoides y elaborar la hormona
masculina (la testosterona). Los testículos están recubiertos por
el escroto.
EL EPIDIDIMOEL EPIDIDIMO
Es una bolsa alargada ubicada en la parte superior de los
testículos, es el lugar donde los espermatozoides maduran.
Los espermatozoides
Son las células reproductoras masculinas que se producen en los
testículos. Con la unión del espermatozoide y el óvulo, se
produce la fecundación, dando origen a un nuevo ser.
LOS CONDUCTOS DEFERENTESLOS CONDUCTOS DEFERENTES
Son dos conductos delgados que nacen del epidídimo y son los
encargados de transportar los espermatozoides hacia el exterior.
LAS VESÍCULAS SEIMALESLAS VESÍCULAS SEIMALES
Son dos receptáculos ubicados al final de los conductos
deferentes. Segregan el líquido seminal que forma parte del
semen.
LA URETRALA URETRA
Es un conducto que se inicia en la vejiga y termina en el glande
con el meato urinario. Tiene dos funciones independientes:
eliminar la orina y permitir la salida del semen en el momento de
la eyaculación
LA PROSTATALA PROSTATA
Es una glándula situada bajo la vejiga, tiene tamaño de una
castaña, crece durante la pubertad y se encoge en la vejez. Su
función es producir el líquido prostático, que forma parte del
semen.
El semen (esperma)
Es el líquido expulsado durante la eyaculación. Está conformado
por los espermatozoides, el líquido prostático y el líquido
seminal. Es denso y pegajoso, de color blanco grisáceo. Cada
centímetro cúbico de semen contiene entre 60 y 120 millones de
espermatozoides y en cada eyaculación se suele expulsar entre 3
y 5 centímetros cúbicos de semen.
CUIDANDO YCUIDANDO Y
ASEANDO MIASEANDO MI
CUERPOCUERPO
MUJERMUJER
El autoexamen de nuestros
órganos sexuales es el
reconocimiento que una misma
hace por observación o tacto.
Es sumamente importante para
la detección de enfermedades
como el cáncer uterino o de
mamas (curables si se detectan
a tiempo).
Por otra parte, una higiene
adecuada es la principal
medida de prevención contra
infecciones en el aparato
genital
CUIDANDO YCUIDANDO Y
ASEANDO MIASEANDO MI
CUERPOCUERPO
VARONVARON
El autoexamen de nuestros
órganos sexuales es el
reconocimiento que uno mismo
hace por observación o tacto.
Es sumamente importante para
la detección de enfermedades
de transmisión sexual
(curables si se detectan a
tiempo). Además, una higiene
adecuada es la principal
medida de prevención contra
las infecciones por hongos.
HIGIENE DE
GENITALES
•Al estar próximos a orificios de salida de orina
y heces requieren especial atención.
•Para lavar correctamente vulva y pene hay
que separar correctamente sus pliegues.
Los niños deben bajar la piel del
prepucio para limpiar el glande.
Las niñas deben lavarse de delante
atrás.
La regla NO contraindica la limpieza.
•Conocer nuestro cuerpo y en particular los órganos
sexuales y sus funciones.
•Cuidar nuestro cuerpo en particular los órganos
relacionados a la función sexual y reproductiva (Higiene y
protección)
•Saber elegir el momento adecuado de iniciar la vida sexual
(madurez fisica y emocional)
•Disfrutar plenamente de las actividad sexual cuando
estemos listo para ello.
•Conocer la función reproductiva su proceso y sus etapas.
DEBERES Y DERECHOS EN LA SALUD SEXUAL
Y REPRODUCTIVA
DEBERES Y DERECHOS EN LA SALUD
SEXUAL Y REPRODUCTIVA
• No poner en peligro nuestra vida o
nuestra salud fisica y mental:
• Evitando comportamientos de riesgo (sexo
precoz, promiscuidad, sexo sin protección)
• Previniendo enfermedades de transmisión
sexual ITS y SIDA.
• Evitando situaciones problemáticas
(embarazo precoz, embarazo no deseado)
Expo salud reproductiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Julianny mateo
 
Hemoglucotest y lavado gástrico
Hemoglucotest y lavado gástricoHemoglucotest y lavado gástrico
Hemoglucotest y lavado gástrico
David Cortez
 
EL CONDON
EL CONDON EL CONDON
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterino
Prolapso genital  patologia benigna del cuerpo uterinoProlapso genital  patologia benigna del cuerpo uterino
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterinoDELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Valoración de silverman-anderson
Valoración de silverman-andersonValoración de silverman-anderson
Valoración de silverman-anderson
Uriel Perez
 
Cuidados de la salud durante el embarazo
Cuidados de la salud durante el embarazoCuidados de la salud durante el embarazo
Cuidados de la salud durante el embarazoRosalbis Antunez
 
Lactancia materna diapos
Lactancia materna diaposLactancia materna diapos
Lactancia materna diapos
cathy peche villacorta
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoAzusalud Azuqueca
 
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIACrecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Valeria Córdova
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
Adriana Torres
 
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
Tecnicas de amamantamiento y extraccionTecnicas de amamantamiento y extraccion
Tecnicas de amamantamiento y extraccionFabian Jumbo Renteria
 
TEST DE CAPURRO B.pdf
TEST DE CAPURRO B.pdfTEST DE CAPURRO B.pdf
TEST DE CAPURRO B.pdf
FaizaSyedNizama
 
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDALo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
INPPARES / Perú
 
Planificacion+familiar
Planificacion+familiarPlanificacion+familiar
Planificacion+familiar
Kat Rod
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
SSA
 
12 sem manejo de fototerapia
12 sem manejo de fototerapia12 sem manejo de fototerapia
12 sem manejo de fototerapia
JoseCalvera
 
Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018
Apuntes Médicos Doctor Israel
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Hemoglucotest y lavado gástrico
Hemoglucotest y lavado gástricoHemoglucotest y lavado gástrico
Hemoglucotest y lavado gástrico
 
EL CONDON
EL CONDON EL CONDON
EL CONDON
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterino
Prolapso genital  patologia benigna del cuerpo uterinoProlapso genital  patologia benigna del cuerpo uterino
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterino
 
Valoración de silverman-anderson
Valoración de silverman-andersonValoración de silverman-anderson
Valoración de silverman-anderson
 
Cuidados de la salud durante el embarazo
Cuidados de la salud durante el embarazoCuidados de la salud durante el embarazo
Cuidados de la salud durante el embarazo
 
Lactancia materna diapos
Lactancia materna diaposLactancia materna diapos
Lactancia materna diapos
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIACrecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
Tecnicas de amamantamiento y extraccionTecnicas de amamantamiento y extraccion
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
 
TEST DE CAPURRO B.pdf
TEST DE CAPURRO B.pdfTEST DE CAPURRO B.pdf
TEST DE CAPURRO B.pdf
 
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDALo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
 
Planificacion+familiar
Planificacion+familiarPlanificacion+familiar
Planificacion+familiar
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
12 sem manejo de fototerapia
12 sem manejo de fototerapia12 sem manejo de fototerapia
12 sem manejo de fototerapia
 
Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 

Similar a Expo salud reproductiva

Aparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º claseAparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º clase
Danny Soria Huaynate
 
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
PROSALUD VENEZUELA
 
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031joseangel007
 
Organos sexuales
Organos sexualesOrganos sexuales
Organos sexuales
selene orenday
 
Sexualidad copia
Sexualidad   copiaSexualidad   copia
Sexualidad copiaMara Loplan
 
Sexualidad para Niñas y Niños
Sexualidad para Niñas y NiñosSexualidad para Niñas y Niños
Sexualidad para Niñas y Niños
Alba Sifuentes
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
marcelacamposf
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
marcelacamposf
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoPilar Muñoz
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Instintos, sexo y sexualidad.
Instintos, sexo y sexualidad.Instintos, sexo y sexualidad.
Instintos, sexo y sexualidad.
Natasha Montilla
 
Temas 1y 2 Pubertad y Adolescencia.pptx
Temas 1y 2  Pubertad y Adolescencia.pptxTemas 1y 2  Pubertad y Adolescencia.pptx
Temas 1y 2 Pubertad y Adolescencia.pptx
DefensoriaNacionalAm
 
Aparato reproductor por Carlos Macas
Aparato reproductor por Carlos MacasAparato reproductor por Carlos Macas
Aparato reproductor por Carlos Macas
luis carlos macas soto
 
sexualidad responsable.pptx
sexualidad responsable.pptxsexualidad responsable.pptx
sexualidad responsable.pptx
JuniorDelacruz24
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
detudhu
 
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
maria eugenia muñoz
 

Similar a Expo salud reproductiva (20)

Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Aparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º claseAparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º clase
 
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Organos sexuales
Organos sexualesOrganos sexuales
Organos sexuales
 
Sexualidad copia
Sexualidad   copiaSexualidad   copia
Sexualidad copia
 
Sexualidad para Niñas y Niños
Sexualidad para Niñas y NiñosSexualidad para Niñas y Niños
Sexualidad para Niñas y Niños
 
Sexualidad infantil y adolescente
Sexualidad infantil y adolescenteSexualidad infantil y adolescente
Sexualidad infantil y adolescente
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Instintos, sexo y sexualidad.
Instintos, sexo y sexualidad.Instintos, sexo y sexualidad.
Instintos, sexo y sexualidad.
 
Temas 1y 2 Pubertad y Adolescencia.pptx
Temas 1y 2  Pubertad y Adolescencia.pptxTemas 1y 2  Pubertad y Adolescencia.pptx
Temas 1y 2 Pubertad y Adolescencia.pptx
 
Aparato reproductor por Carlos Macas
Aparato reproductor por Carlos MacasAparato reproductor por Carlos Macas
Aparato reproductor por Carlos Macas
 
sexualidad responsable.pptx
sexualidad responsable.pptxsexualidad responsable.pptx
sexualidad responsable.pptx
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Expo salud reproductiva

  • 2. SEXO • Es el conjunto de caracteristicas biologicas que diferencia a la especie humana en hombres y mujeres; diferencia que se hace evidente a traves de los genitales externos SEXUALIDAD •Es la manera como una persona siente, piensa y actua como ser sexual, dependiendo del tipo de sociedad en que se encuentre; por lo tanto la sexualidad no permanece estatica, sino que es cambiante es decir no es la misma en todos los lugares y en todas las epocas.
  • 3. EDUCACIÓN SEXUAL EN EL NIÑO • El despertar de la sexualidad se inicia cuando el niño descubre su genitales y encuentra en ellas agradables sensaciones. • Luego aparece la curiosidad en diferenciar al niño de la niña de tal manera que empiezan las preguntas. • Los padres no deben escandalizarse por que los niños toquen sus genitales, ni utilizar castigos, sino explicarle serenamente que el niño vea su cuerpo como algo bueno y digno de aprecio. • Las preguntas que el niño haga sobre sexo debe ser resuelto con claridad y naturalidad, con precisión y sencillez, teniendo encuesta la edad y razonamiento, utilizando ejemplos sencillos o comparaciones con naturaleza y por ambos padres.
  • 4. NUESTRONUESTRO CUERPO VACUERPO VA CAMBIANDOCAMBIANDO Hay cambios que se producen durante la pubertad (entre 9 y 12 años) Estos cambios son físicos, psicológicos y en el comportamiento social. En algunos casos (sobre todo en el aspecto físico), los cambios se dan de manera diferente en varones y mujeres, en otros casos son muy similares.
  • 5. CAMBIOS FÍSICOSCAMBIOS FÍSICOS En las mujeres: ü Crecimiento de las mamas o senos. ü Aparición de la menar ü quía o primera menstruación. ü Ensanchamiento de caderas. ü Crecimiento de vellos en las axilas y en el pubis. ü Aparición del acné ü Mayor funcionamiento de las glándulas sudoríparas generando la sudoración con olor.
  • 6. CAMBIOS FÍSICOSCAMBIOS FÍSICOS En los varones: ü Crecimiento de testículos y el pene. ü Producción de espermatozoides en los testículos. ü Aparición de las primeras poluciones nocturnas (eyaculaciones involuntarias). ü Ensanchamiento de las espaldas. ü Crecimiento de vellos en las axilas, pecho, pubis, piernas y rostro. ü Aparición del acné. ü Cambio de voz. ü Mayor funcionamiento de las glándulas sudoríparas generando la sudoración con olor.
  • 7. • La pubertad es la época en que el u cuerpo comienza a cambiar de cuerpo de niña a cuerpo de mujer. Puede tardarse varios años, y generalmente ocurre entre las edades de nueve a 17. • Generalmente, las muchachas comienzan su pubertad antes que los muchachos.La pubertad ocurre cuando tu cerebro y tus órganos sexuales envían mensajes al resto de tu cuerpo. • Estos mensajes los llevan unas substancias químicas llamadas hormonas. Las hormonas preparan tu cuerpo y tu mente para entrar a la madurez sexual (edad adulta).
  • 8. • La pubertad es la época en la vida cuando el cuerpo cambia, y en vez de tener el aspecto de un niño comienza a parecerse más al de un adulto. • Las hormonas que producen todos esos cambios te pueden dar una sorpresa. el cuerpo, cabello, las emociones, la voz, el pene.la pubertad lo cambia todo. • Los muchachos comienzan su pubertad entre los 10 y los 12 años de edad, aunque algunos comienzan un poco antes o un poco después. • Los cambios ocurren porque el cuerpo comienza a producir diferentes hormonas. • La primera señal es cuando los testículos se ponen más grandes. Como un año después, tu pene aumentará de tamaño, y el vello púbico (el pelo que los adultos tienen en sus genitales) comienza a crecer •
  • 9. CAMBIOS PSICOLÓGICOSCAMBIOS PSICOLÓGICOS  Se preocupan más por su apariencia.  Construyen sus ideas y sus valores, que suelen ser extremos o radicales: bueno o malo, blanco o negro, sí o no, etc.  Necesitan privacidad e independencia.  Se vuelven más sensibles y susceptibles.  Sienten atracción sexual.  Desarrollan sentimientos fuertes y “excesivos” (enamoramientos muy románticos, amores eternos o platónicos, fanatismo por los ídolos, fidelidad a los o las amigas, etc).
  • 10. CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO SOCIALCAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO SOCIAL  Forman grupos (colleras o pandillas) para actividades deportivas, diversión, confidencias, autoprotección, etc.  Manifiestan interés o preocupación por su futuro (trabajo, pareja, etc.)  Comienzan a buscar independencia económica (trabajo eventual).  Manifiestan su rebeldía frente a la autoridad del adulto, frente a la injusticia para con ellos.
  • 11. CONOCIENDOCONOCIENDO MISMIS GENITALESGENITALES El aparato reproductor femenino está formado por órganos que cumplen cada uno una función determinada, ya sea sexual como reproductiva. Tenemos órganos externos (los que pueden verse) e internos (los que no se ven). MUJERMUJER
  • 12. LOS ORGANOS EXTERNOS FEMENINOSLOS ORGANOS EXTERNOS FEMENINOS LA VULVALA VULVA Es el conjunto de órganos visibles. También se encuentran en la vulva las glándulas de Bartholin que permiten la lubricación de la vagina. EL MONTE DE VENUS Es la zona abultada con acumulación de grasa y cubierta de vello público. Su función es proteger la vulva. LOS LABIOS MAYORES Son pliegues carnosos cubiertos de vello, que cubren los labios menores. LOS LABIOS MENORES Se ubican al borde de la entrada de la vagina. Están recubiertos por los labios mayores, son más pequeños y constan de pliegues de piel sin vellos. Tanto los labios mayores como menores tienen abundantes determinaciones nerviosas, por lo que son muy sensibles.
  • 13. EL CLITORES Es un órgano pequeño y sensible al tacto, se encuentra en la parte anterior de la vulva, sobre el orificio urinario. Su formación es parecida a la de un pene, con glande, cuerpo y tejidos nerviosos. Juega un papel importante durante la excitación y el placer sexual. EL ORIFICIO URINARIO Es una abertura muy pequeña se encuentra entre el clítoris y el orificio vaginal. EL ORIFICIO VAGINAL Es una abertura, más grande, por donde baja la sangre de la menstruación, por donde entra el pene durante las relaciones sexuales y por donde sale el bebé al momento del parto. EL HIMEN Es una membrana elástica que cubre, parcialmente, la entrada de la vagina. Generalmente se rompe con las primeras relaciones sexuales.
  • 14.
  • 15. VARONVARON CONOCIENDOCONOCIENDO MISMIS GENITALESGENITALES Como en la mujer, el aparato reproductor masculino está formado por órganos externos e internos que cumplen, cada uno, una función determinada, ya sea sexual como reproductiva.
  • 16. LOS ORGANOS EXTERNOSLOS ORGANOS EXTERNOS EL PENEEL PENE Está constituido por músculos, piel y cuerpos cavernosos. Su constitución permite que, durante la erección, se llene de sangre, aumente de tamaño y volumen. Tiene una importante función para la reproducción y la eliminación de la orina. Se compone de dos parte: El cuerpo o parte pendular y la cabeza o glande. El glande Es la parte más sensible del pene, se le conoce como “cabeza del pene”. Presenta en la punta el orificio urinario. EL ESCROTOEL ESCROTO Son bolsas de piel oscura y arrugada que cubren los testículos. Su función es regular la temperatura (dos grados menos que la temperatura del cuerpo), proporcionando a los testículos, un medio adecuado para la producción de espermatozoides.
  • 17. LOS ORGANOS INTERNOSLOS ORGANOS INTERNOS LOS TESTÍCULOSLOS TESTÍCULOS Son las glándulas reproductoras del hombre y tienen dos funciones: Producir espermatozoides y elaborar la hormona masculina (la testosterona). Los testículos están recubiertos por el escroto. EL EPIDIDIMOEL EPIDIDIMO Es una bolsa alargada ubicada en la parte superior de los testículos, es el lugar donde los espermatozoides maduran. Los espermatozoides Son las células reproductoras masculinas que se producen en los testículos. Con la unión del espermatozoide y el óvulo, se produce la fecundación, dando origen a un nuevo ser. LOS CONDUCTOS DEFERENTESLOS CONDUCTOS DEFERENTES Son dos conductos delgados que nacen del epidídimo y son los encargados de transportar los espermatozoides hacia el exterior.
  • 18. LAS VESÍCULAS SEIMALESLAS VESÍCULAS SEIMALES Son dos receptáculos ubicados al final de los conductos deferentes. Segregan el líquido seminal que forma parte del semen. LA URETRALA URETRA Es un conducto que se inicia en la vejiga y termina en el glande con el meato urinario. Tiene dos funciones independientes: eliminar la orina y permitir la salida del semen en el momento de la eyaculación LA PROSTATALA PROSTATA Es una glándula situada bajo la vejiga, tiene tamaño de una castaña, crece durante la pubertad y se encoge en la vejez. Su función es producir el líquido prostático, que forma parte del semen. El semen (esperma) Es el líquido expulsado durante la eyaculación. Está conformado por los espermatozoides, el líquido prostático y el líquido seminal. Es denso y pegajoso, de color blanco grisáceo. Cada centímetro cúbico de semen contiene entre 60 y 120 millones de espermatozoides y en cada eyaculación se suele expulsar entre 3 y 5 centímetros cúbicos de semen.
  • 19.
  • 20. CUIDANDO YCUIDANDO Y ASEANDO MIASEANDO MI CUERPOCUERPO MUJERMUJER El autoexamen de nuestros órganos sexuales es el reconocimiento que una misma hace por observación o tacto. Es sumamente importante para la detección de enfermedades como el cáncer uterino o de mamas (curables si se detectan a tiempo). Por otra parte, una higiene adecuada es la principal medida de prevención contra infecciones en el aparato genital
  • 21. CUIDANDO YCUIDANDO Y ASEANDO MIASEANDO MI CUERPOCUERPO VARONVARON El autoexamen de nuestros órganos sexuales es el reconocimiento que uno mismo hace por observación o tacto. Es sumamente importante para la detección de enfermedades de transmisión sexual (curables si se detectan a tiempo). Además, una higiene adecuada es la principal medida de prevención contra las infecciones por hongos.
  • 22. HIGIENE DE GENITALES •Al estar próximos a orificios de salida de orina y heces requieren especial atención. •Para lavar correctamente vulva y pene hay que separar correctamente sus pliegues. Los niños deben bajar la piel del prepucio para limpiar el glande. Las niñas deben lavarse de delante atrás. La regla NO contraindica la limpieza.
  • 23. •Conocer nuestro cuerpo y en particular los órganos sexuales y sus funciones. •Cuidar nuestro cuerpo en particular los órganos relacionados a la función sexual y reproductiva (Higiene y protección) •Saber elegir el momento adecuado de iniciar la vida sexual (madurez fisica y emocional) •Disfrutar plenamente de las actividad sexual cuando estemos listo para ello. •Conocer la función reproductiva su proceso y sus etapas. DEBERES Y DERECHOS EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
  • 24. DEBERES Y DERECHOS EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA • No poner en peligro nuestra vida o nuestra salud fisica y mental: • Evitando comportamientos de riesgo (sexo precoz, promiscuidad, sexo sin protección) • Previniendo enfermedades de transmisión sexual ITS y SIDA. • Evitando situaciones problemáticas (embarazo precoz, embarazo no deseado)