SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Serrano
Ángel Morales
Nini Gómez
Un puente cuenta con dos conexiones a dos redes
distintas. Cuando el puente recibe una trama en
una de sus interfaces, analiza la dirección MAC
del emisor y del destinatario. Si un puente no
reconoce al emisor, almacena su dirección en
una tabla para "recordar" en qué lado de la red
se encuentra el emisor. De esta manera, el
puente puede averiguar si el emisor y el
destinatario se encuentran del mismo lado o en
lados opuestos del puente. Si se encuentran en el
mismo lado, el puente ignora el mensaje; si se
encuentran en lados opuestos, el puente envía la
trama a la otra red.
192.168.0.0/30 10.1.1.0/29
A
Tarjeta red
(Mac)
B
Tarjeta red
(Mac)
 Además de reenviar los frames, el bridge extrae
de cada uno de ellos la dirección de origen y la
dirección de destino. La de origen la anota en
una tabla (llamada SAT, Source Address Table)
correspondiente a la LAN por la que ha llegado el
frame, y la de destino la busca en la misma tabla
Un bridge ejecuta tres tareas básicas:
 Aprendizaje de las direcciones de nodos en cada
red.
 Filtrado de las tramas destinadas a la red local.
 Envío de las tramas destinadas a la red remota.
Los bridges tienen algún grado de inteligencia puesto que
aprenden a dónde enviar los datos. Cuando el tráfico pasa a
través del bridge, la información sobre las direcciones de los
equipos se almacenan en la RAM del bridge. El bridge utiliza
esta RAM para generar una tabla de encaminamiento en
función de las direcciones de origen.
Creación de la tabla de encaminamiento. Los bridges generan sus tablas de
encaminamiento en función de las direcciones de los equipos que han
transmitido datos en la red. Los bridges utilizan, de forma específica, las
direcciones de origen (dirección del dispositivo que inicia la transmisión) para
crear una tabla de encaminamiento.
Cuando el bridge recibe un paquete, la dirección de origen se compara con la
tabla de encaminamiento. Si no aparece la dirección de origen, se añade a la
tabla.
Normalmente ejecuta las siguientes fases
 Almacena en memoria la trama recibida por cualquier
puerto para su análisis posterior.        
 Comprueba el campo de control de errores de la
trama con el fin de asegurarse de la integridad de la
misma. Si encontrara un error, eliminaría la trama de
la red, con lo que tramas incompletas o erróneas no
traspasarán la frontera del segmento de red donde se
produjo el fallo.         
 Algunos puentes son capaces de retocar de modo
sencillo el formato de la trama (añadir o eliminar
campos), con el fin de adecuarla al formato del
segmento destinatario de la misma.         
 El puente reexpide la trama si determina que el
destinatario se encuentra en un segmento de red
accesible por alguno de sus puertos.
 Fiabilidad. Utilizando bridges se segmentan las
redes de forma que un fallo sólo imposibilita las
comunicaciones en un segmento.
 Eficiencia. Segmentando una red se limita el
tráfico por segmento, no influyendo el tráfico de
un segmento en el de otro.
 Seguridad. Creando diferentes segmentos de red
se pueden definir distintos niveles de seguridad
para acceder a cada uno de ellos, siendo no
visible por un segmento la información que
circula por otro.
 Dispersión. Cuando la conexión mediante
repetidores no es posible debido a la excesiva
distancia de separación, los bridges permiten
romper esa barrera de distancias.
 Son ineficientes en grandes interconexiones
de redes, debido a la gran cantidad de
tráfico administrativo que se genera.
 Pueden surgir problemas de temporización
cuando se encadenan varios bridges.
 Pueden aparecer problemas de saturación de
las redes por tráfico de difusión.
 Todos los segmentos deben utilizar la misma
implementación al nivel de la capa de enlace
de datos como, por ejemplo, Ethernet o
Token Ring. Si un puesto final concreto
necesita comunicarse con otro puesto final a
través de un medio diferente, se hace
necesaria la presencia de algún dispositivo,
como puede ser un router o un bridge de
traducción, que haga posible al diálogo
entre los diferentes tipos de medios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion elementos de comunicacion
Presentacion elementos de comunicacion Presentacion elementos de comunicacion
Presentacion elementos de comunicacion
Jesus Alejandro Valiente Moreno
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
Maria Laura Andereggen
 
Computacion
ComputacionComputacion
Top'ologia
Top'ologiaTop'ologia
Top'ologia
jefferson
 
Capas del modelo osi d
Capas del modelo osi dCapas del modelo osi d
Capas del modelo osi d
Daniela1423
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
uchiha_ikki
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
carolina vargas valdes
 
La protoboard
La protoboardLa protoboard
La protoboard
pablo plazas
 
Ec10
Ec10Ec10
Ec10
xavazquez
 
Topologias de la red
Topologias de la redTopologias de la red
Topologias de la red
Maria Carrera Ruiz
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
nidiaherleny95
 
Transferencia de datos (buses)
Transferencia de datos (buses)Transferencia de datos (buses)
Transferencia de datos (buses)
jodete culero
 
Capas de Enlace y Red
Capas de Enlace y RedCapas de Enlace y Red
Capas de Enlace y Red
gerardoabg
 
Topologia redes
Topologia redesTopologia redes
Topologia redes
Roberto Caballero
 
Topologia de anillo
Topologia de anilloTopologia de anillo
Topologia de anillo
carlosbaez199
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion elementos de comunicacion
Presentacion elementos de comunicacion Presentacion elementos de comunicacion
Presentacion elementos de comunicacion
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Top'ologia
Top'ologiaTop'ologia
Top'ologia
 
Capas del modelo osi d
Capas del modelo osi dCapas del modelo osi d
Capas del modelo osi d
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
La protoboard
La protoboardLa protoboard
La protoboard
 
Ec10
Ec10Ec10
Ec10
 
Topologias de la red
Topologias de la redTopologias de la red
Topologias de la red
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Transferencia de datos (buses)
Transferencia de datos (buses)Transferencia de datos (buses)
Transferencia de datos (buses)
 
Capas de Enlace y Red
Capas de Enlace y RedCapas de Enlace y Red
Capas de Enlace y Red
 
Topologia redes
Topologia redesTopologia redes
Topologia redes
 
Topologia de anillo
Topologia de anilloTopologia de anillo
Topologia de anillo
 

Similar a Expocision Bridges

Dipositivos de redes
Dipositivos de redesDipositivos de redes
Dipositivos de redes
Ledy Cabrera
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redes
Mario Rivas Zavala
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Diego Caceres
 
Redes Cap8
Redes Cap8Redes Cap8
Redes Cap8
CJAO
 
Dispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexionDispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexion
kcfariam
 
Hubs Switch
Hubs SwitchHubs Switch
Hubs Switch
guest514b271
 
Hubs Switch
Hubs SwitchHubs Switch
Hubs Switch
Mariana ALava
 
Capa 2
Capa 2Capa 2
Capa 2
Capa 2Capa 2
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetDispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Roshio Vaxquez
 
Modbus
ModbusModbus
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetDispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Roshio Vaxquez
 
Modelo osi1
Modelo osi1Modelo osi1
Cisco Exp. Capa Ii
Cisco Exp. Capa IiCisco Exp. Capa Ii
Cisco Exp. Capa Ii
Juan Felipe Rosendo Ramirez
 
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En CapasComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
mario23
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
miguel cruz
 
8 modelo osi
8 modelo osi8 modelo osi
8 modelo osi
Pablo Miranda
 
8 modelo osi
8 modelo osi8 modelo osi
8 modelo osi
Pablo Miranda
 
Capa enlace
Capa enlaceCapa enlace
Capa enlace
arcilvasquez
 

Similar a Expocision Bridges (20)

Dipositivos de redes
Dipositivos de redesDipositivos de redes
Dipositivos de redes
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redes
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
 
Redes Cap8
Redes Cap8Redes Cap8
Redes Cap8
 
Dispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexionDispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexion
 
Hubs Switch
Hubs SwitchHubs Switch
Hubs Switch
 
Hubs Switch
Hubs SwitchHubs Switch
Hubs Switch
 
Capa 2
Capa 2Capa 2
Capa 2
 
Capa 2
Capa 2Capa 2
Capa 2
 
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetDispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
 
Modbus
ModbusModbus
Modbus
 
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetDispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
 
Modelo osi1
Modelo osi1Modelo osi1
Modelo osi1
 
Cisco Exp. Capa Ii
Cisco Exp. Capa IiCisco Exp. Capa Ii
Cisco Exp. Capa Ii
 
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En CapasComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
8 modelo osi
8 modelo osi8 modelo osi
8 modelo osi
 
8 modelo osi
8 modelo osi8 modelo osi
8 modelo osi
 
Capa enlace
Capa enlaceCapa enlace
Capa enlace
 

Más de Juana Rotted

Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
Juana Rotted
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
Juana Rotted
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
Juana Rotted
 
Ejemplo De Criptografia
Ejemplo De CriptografiaEjemplo De Criptografia
Ejemplo De Criptografia
Juana Rotted
 
603
603603
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Juana Rotted
 
Actividades Mes Mayo
Actividades Mes MayoActividades Mes Mayo
Actividades Mes Mayo
Juana Rotted
 
Actividades Mes Mayo
Actividades Mes MayoActividades Mes Mayo
Actividades Mes Mayo
Juana Rotted
 
Avisos
AvisosAvisos
Avisos
Juana Rotted
 
T E C N O L O G I A A D M O N R E D E S
T E C N O L O G I A  A D M O N  R E D E ST E C N O L O G I A  A D M O N  R E D E S
T E C N O L O G I A A D M O N R E D E S
Juana Rotted
 
Tecnologia Admon Redes
Tecnologia Admon RedesTecnologia Admon Redes
Tecnologia Admon Redes
Juana Rotted
 

Más de Juana Rotted (11)

Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
 
Ejemplo De Criptografia
Ejemplo De CriptografiaEjemplo De Criptografia
Ejemplo De Criptografia
 
603
603603
603
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividades Mes Mayo
Actividades Mes MayoActividades Mes Mayo
Actividades Mes Mayo
 
Actividades Mes Mayo
Actividades Mes MayoActividades Mes Mayo
Actividades Mes Mayo
 
Avisos
AvisosAvisos
Avisos
 
T E C N O L O G I A A D M O N R E D E S
T E C N O L O G I A  A D M O N  R E D E ST E C N O L O G I A  A D M O N  R E D E S
T E C N O L O G I A A D M O N R E D E S
 
Tecnologia Admon Redes
Tecnologia Admon RedesTecnologia Admon Redes
Tecnologia Admon Redes
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Expocision Bridges

  • 2. Un puente cuenta con dos conexiones a dos redes distintas. Cuando el puente recibe una trama en una de sus interfaces, analiza la dirección MAC del emisor y del destinatario. Si un puente no reconoce al emisor, almacena su dirección en una tabla para "recordar" en qué lado de la red se encuentra el emisor. De esta manera, el puente puede averiguar si el emisor y el destinatario se encuentran del mismo lado o en lados opuestos del puente. Si se encuentran en el mismo lado, el puente ignora el mensaje; si se encuentran en lados opuestos, el puente envía la trama a la otra red.
  • 4.  Además de reenviar los frames, el bridge extrae de cada uno de ellos la dirección de origen y la dirección de destino. La de origen la anota en una tabla (llamada SAT, Source Address Table) correspondiente a la LAN por la que ha llegado el frame, y la de destino la busca en la misma tabla Un bridge ejecuta tres tareas básicas:  Aprendizaje de las direcciones de nodos en cada red.  Filtrado de las tramas destinadas a la red local.  Envío de las tramas destinadas a la red remota.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Los bridges tienen algún grado de inteligencia puesto que aprenden a dónde enviar los datos. Cuando el tráfico pasa a través del bridge, la información sobre las direcciones de los equipos se almacenan en la RAM del bridge. El bridge utiliza esta RAM para generar una tabla de encaminamiento en función de las direcciones de origen.
  • 9. Creación de la tabla de encaminamiento. Los bridges generan sus tablas de encaminamiento en función de las direcciones de los equipos que han transmitido datos en la red. Los bridges utilizan, de forma específica, las direcciones de origen (dirección del dispositivo que inicia la transmisión) para crear una tabla de encaminamiento. Cuando el bridge recibe un paquete, la dirección de origen se compara con la tabla de encaminamiento. Si no aparece la dirección de origen, se añade a la tabla.
  • 10. Normalmente ejecuta las siguientes fases  Almacena en memoria la trama recibida por cualquier puerto para su análisis posterior.          Comprueba el campo de control de errores de la trama con el fin de asegurarse de la integridad de la misma. Si encontrara un error, eliminaría la trama de la red, con lo que tramas incompletas o erróneas no traspasarán la frontera del segmento de red donde se produjo el fallo.           Algunos puentes son capaces de retocar de modo sencillo el formato de la trama (añadir o eliminar campos), con el fin de adecuarla al formato del segmento destinatario de la misma.           El puente reexpide la trama si determina que el destinatario se encuentra en un segmento de red accesible por alguno de sus puertos.
  • 11.  Fiabilidad. Utilizando bridges se segmentan las redes de forma que un fallo sólo imposibilita las comunicaciones en un segmento.  Eficiencia. Segmentando una red se limita el tráfico por segmento, no influyendo el tráfico de un segmento en el de otro.  Seguridad. Creando diferentes segmentos de red se pueden definir distintos niveles de seguridad para acceder a cada uno de ellos, siendo no visible por un segmento la información que circula por otro.  Dispersión. Cuando la conexión mediante repetidores no es posible debido a la excesiva distancia de separación, los bridges permiten romper esa barrera de distancias.
  • 12.  Son ineficientes en grandes interconexiones de redes, debido a la gran cantidad de tráfico administrativo que se genera.  Pueden surgir problemas de temporización cuando se encadenan varios bridges.  Pueden aparecer problemas de saturación de las redes por tráfico de difusión.
  • 13.  Todos los segmentos deben utilizar la misma implementación al nivel de la capa de enlace de datos como, por ejemplo, Ethernet o Token Ring. Si un puesto final concreto necesita comunicarse con otro puesto final a través de un medio diferente, se hace necesaria la presencia de algún dispositivo, como puede ser un router o un bridge de traducción, que haga posible al diálogo entre los diferentes tipos de medios.