SlideShare una empresa de Scribd logo
funciona en el nivel físico del modelo de referencia OSI
para regenerar las señales de la red y reenviarla a otros
segmentos
Características
Es un elemento que permite la conexión de dos Segmentos de red
no traducen o filtran señales
Sólo nos permite extender la longitud física de una red, por lo tanto no cambia de ninguna forma la
funcionalidad de la red.
Crea una copia más fiable de la trama.
un repetidor no es un amplificador.
Cuando se utilizan repetidores para extender la red, no olvide la regla 5-4-3.
Ventajas
• Incrementa la distancia cubierta por la LAN
• Retransmite los datos sin retardos.
• Es transparente a los niveles superiores al
físico
Desventajas
•Repetidor y dominio de colisión
Es regenerar y retemporizar las señales de red,
utilizando un proceso denominado concentración
Características
hub también se denomina repetidor multipuerto
Las razones por las que se usan los hubs son crear un punto de
conexión central para los medios de cableado y aumentar la
confiabilidad de la red
los hubs se especifican en activos o pasivos e Inteligentes y no
inteligentes
Ventajas
• Punto de conexión central
• Conocido como HUB asociado al estándar lOBaseT
• El paquete transmitido se repite hacia todos los
puertos
Desventajas
• Dominio de colisión
• es vulnerable
Clasificación
Grupo de Trabajo Intermedio Principal
Es regenerar y retemporizar las señales de red,
utilizando un proceso denominado concentración
trabajan a nivel de enlace de datos del modelo
de referencia OSI
Características
Reducir los cuellos de botella del tráfico resultantes de un número
excesivo de equipos conectados.
Pueden dividir una red grande en segmentos mas pequeños
Retransmite tramas entre dos LAN originalmente separadas.
Al contrario de los repetidores, los puentes contiene lógica
que permite separar el trafico de cada segmento
Tipos de puentes
Puentes Simples
Puentes Multipuertos
Puentes Transparente
trabajan a nivel de enlace de datos del modelo
de referencia OSI
Realiza tres funciones importantes:
• APRENDER: cuando se enciende, el puente aprende
la topología de la red y las direcciones de los
dispositivos de todas las redes que están conectadas.
Mediante la observación de la dirección de origen y
destino de los paquetes, el puente se encarga de
aprender lo que hay en la red, creando la TABLA DE
DIRECCIONES (Gráfico)
• FILTRAR: basándose en la Tabla de Decisiones
cuando se recibe un paquete, el puente lee la dirección
destino y busca en la tabla esa dirección, si la
encuentra se envían los datos a través del puerto
correspondiente
• ENVIAR: las tramas destinadas a la red remota.
trabajan a nivel de enlace de datos del modelo
de referencia OSI
Ventajas
Fiabilidad. Utilizando bridges se segmentan las redes
de forma que un fallo sólo imposibilita las
comunicaciones en un segmento.
Eficiencia. Segmentando una red se limita el tráfico por
segmento, no influyendo el tráfico de un segmento en el
de otro.
Seguridad. Creando diferentes segmentos de red se
pueden definir distintos niveles de seguridad para
acceder a cada uno de ellos, siendo no visible por un
segmento la información que circula por otro.
Dispersión. Cuando la conexión mediante repetidores
no es posible debido a la excesiva distancia de
separación, los bridges permiten romper esa barrera de
distancias.
Desventajas
:
Son ineficientes en grandes interconexiones
de redes, debido a la gran cantidad de tráfico
administrativo que se genera.
Pueden surgir problemas de temporización
cuando se encadenan varios bridges.
Pueden aparecer problemas de saturación de
las redes por tráfico de difusión
trabajan a nivel de enlace de datos del modelo
de referencia OSI
Características
El switch se denomina puente multipuerto
toman decisiones basándose en las direcciones MAC
y los hubs no toman ninguna decisión
El propósito del switch es concentrar la conectividad,
haciendo que la transmisión de datos sea más eficiente.
tienen la funcionalidad y la capacidad principal de
dedicar todo el ancho de banda de forma exclusiva a
cualquier comunicación entre sus puertos
pueden dar servicio tanto a puestos de trabajo
personales como a segmentos de red
trabajan a nivel de enlace de datos del modelo
de referencia OSI
trabajan a nivel de red del modelo de referencia
OSI
El propósito de un router es examinar los paquetes entrantes (datos de la capa 3),
elegir cuál es la mejor ruta para ellos a través de la red y luego conmutarlos hacia
el puerto de salida adecuado. Los routers son los dispositivos de regulación de
tráfico más importantes en las redes de gran envergadura. Permiten que
prácticamente cualquier tipo de computador se pueda comunicar con otro
computador en cualquier parte del mundo. Aunque ejecutan estas funciones
básicas, los routers también pueden ejecutar muchas de las otras tareas.
trabajan a nivel de red del modelo de referencia
OSI
El ruteador realiza dos funciones basicas:
El ruteador es responsable de crear y mantener
tablas de ruteo para cada capa de protocolo de
red, estas tablas son creadas ya sea
estáticamente o dinámicamente.
De esta manera el ruteador extrae de la capa
de red la dirección destino y realiza una
decisión de envio basado sobre el contenido de
la especificación del protocolo en la tabla de
ruteo.
La inteligencia de un ruteador permite seleccionar
la mejor ruta, basandose sobre diversos
factores, más que por la direccion MAC
destino. Estos factores pueden incluir la cuenta
de saltos, velocidad de la linea, costo de
transmisión, retrazo y condiciones de tráfico.
Probablemente el área de mayor confusión sobre switch y ruteador, es su habilidad
para segmentar la red y operar en diferentes capas del modelo OSI, permitiendo asi,
un tipo único de diseño de segmentación.
Una pasarela consiste en una computadora u otro dispositivo que actúa como
traductor entre dos sistemas que no utilizan los mismos protocolos de
comunicaciones, formatos
de estructura de datos, lenguajes y/o arquitecturas. Una pasarela no es como un
puente, que simplemente transfiere la información entre dos sistemas sin realizar
conversión. Una pasarela modifica el empaquetamiento de la información o su
sintaxis para acomodarse al sistema destino. Su trabajo está dirigido al nivel más
alto de la referencia OSI
Los gateways tienen mayores capacidades que los routers y los bridges porque no
sólo conectan redes de diferentes tipos, sino que también aseguran que los datos de
una red que transportan son compatibles con los de la otra red. Conectan redes de
diferentes arquitecturas procesando sus protocolos y permitiendo que los
dispositivos de un tipo de red puedan comunicarse con otros dispositivos de otro tipo
de red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computers
ComputersComputers
Computers
Dagoo AicRag
 
Capas del modelo osi tcp-ip
Capas del modelo osi tcp-ipCapas del modelo osi tcp-ip
Capas del modelo osi tcp-ip
Dianita PL
 
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones IP
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones IPRed punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones IP
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones IP
Anny Silis Cx
 
Topologias de la red
Topologias de la redTopologias de la red
Topologias de la red
Maria Carrera Ruiz
 
Capas del modelo osi d
Capas del modelo osi dCapas del modelo osi d
Capas del modelo osi d
Daniela1423
 
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACEENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
brendarojaslemus
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
nidiaherleny95
 
Modelo osi tcp ip
Modelo osi tcp ipModelo osi tcp ip
Modelo osi tcp ip
JAV_999
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
CruzyJuarez
 
Manejo redes
Manejo redesManejo redes
Manejo redes
Jose Nesterovsky
 
Capa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgadoCapa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgado
Raymar1989
 
DEBER DEREHO INFORMATICO
DEBER DEREHO INFORMATICODEBER DEREHO INFORMATICO
DEBER DEREHO INFORMATICO
Alex Navas Viteri
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
indira_castellanos
 
Buses
BusesBuses
Buses
Lu Chavez
 
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)
Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 
Modelo osi 2
Modelo osi 2Modelo osi 2
Modelo osi 2
marianacarva2004
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
guestd487b6
 

La actualidad más candente (17)

Computers
ComputersComputers
Computers
 
Capas del modelo osi tcp-ip
Capas del modelo osi tcp-ipCapas del modelo osi tcp-ip
Capas del modelo osi tcp-ip
 
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones IP
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones IPRed punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones IP
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones IP
 
Topologias de la red
Topologias de la redTopologias de la red
Topologias de la red
 
Capas del modelo osi d
Capas del modelo osi dCapas del modelo osi d
Capas del modelo osi d
 
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACEENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Modelo osi tcp ip
Modelo osi tcp ipModelo osi tcp ip
Modelo osi tcp ip
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Manejo redes
Manejo redesManejo redes
Manejo redes
 
Capa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgadoCapa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgado
 
DEBER DEREHO INFORMATICO
DEBER DEREHO INFORMATICODEBER DEREHO INFORMATICO
DEBER DEREHO INFORMATICO
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Buses
BusesBuses
Buses
 
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)
Universidad tecnológica del estado de zacatecas (autoguardado)
 
Modelo osi 2
Modelo osi 2Modelo osi 2
Modelo osi 2
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 

Destacado

Instituto superior tecnológico experimental hector guananga
Instituto superior tecnológico experimental hector guanangaInstituto superior tecnológico experimental hector guananga
Instituto superior tecnológico experimental hector guananga
israel668
 
examen final de exel
examen final de exelexamen final de exel
examen final de exel
SENA
 
MODULO
MODULOMODULO
MODULO
Katty Noboa
 
Modulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBAModulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBA
profecesde
 
Curso taller vba macros
Curso taller vba macrosCurso taller vba macros
Curso taller vba macros
Fernando Mamani Blas
 
Guia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excelGuia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excel
diegofmfm
 
Ejercicios de excel con visual basic
Ejercicios de excel con visual basicEjercicios de excel con visual basic
Ejercicios de excel con visual basic
AleckFong
 
Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)
Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)
Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)
Luis Humberto Lara
 

Destacado (8)

Instituto superior tecnológico experimental hector guananga
Instituto superior tecnológico experimental hector guanangaInstituto superior tecnológico experimental hector guananga
Instituto superior tecnológico experimental hector guananga
 
examen final de exel
examen final de exelexamen final de exel
examen final de exel
 
MODULO
MODULOMODULO
MODULO
 
Modulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBAModulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBA
 
Curso taller vba macros
Curso taller vba macrosCurso taller vba macros
Curso taller vba macros
 
Guia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excelGuia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excel
 
Ejercicios de excel con visual basic
Ejercicios de excel con visual basicEjercicios de excel con visual basic
Ejercicios de excel con visual basic
 
Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)
Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)
Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)
 

Similar a Dispositivos red

Dispositivos red
Dispositivos redDispositivos red
Dispositivos red
dayanaalejandramoreno
 
Equipos de Comunicacion
Equipos de ComunicacionEquipos de Comunicacion
Equipos de Comunicacion
UPTM
 
Dispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexionDispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexion
kcfariam
 
Modelo OSI y Topologías
Modelo OSI y TopologíasModelo OSI y Topologías
Modelo OSI y Topologías
Gladys Marina Yambay Vallejo
 
Redes diapositivas
Redes diapositivasRedes diapositivas
Redes diapositivas
Bendryx Bello Bracho
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Jesus Alejandro
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Maria Montaña
 
redes de interconexion
redes de interconexion redes de interconexion
redes de interconexion
antonietaantonieta1
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
Maria Laura Andereggen
 
Interconexión redes
Interconexión redesInterconexión redes
Interconexión redes
Hector Sulbaran
 
Inter
InterInter
Informacion del blog
Informacion del blogInformacion del blog
Informacion del blog
Camilo2203
 
Osi
OsiOsi
Telematica y redes
Telematica y redesTelematica y redes
Telematica y redes
Duver Contreras
 
Componentes de una Red
Componentes de una RedComponentes de una Red
Componentes de una Red
willy hernan
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Capítulo 9 - Libro Azúl
Capítulo 9 - Libro AzúlCapítulo 9 - Libro Azúl
Capítulo 9 - Libro Azúl
fredur
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
Jesii
 

Similar a Dispositivos red (20)

Dispositivos red
Dispositivos redDispositivos red
Dispositivos red
 
Equipos de Comunicacion
Equipos de ComunicacionEquipos de Comunicacion
Equipos de Comunicacion
 
Dispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexionDispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexion
 
Modelo OSI y Topologías
Modelo OSI y TopologíasModelo OSI y Topologías
Modelo OSI y Topologías
 
Redes diapositivas
Redes diapositivasRedes diapositivas
Redes diapositivas
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
redes de interconexion
redes de interconexion redes de interconexion
redes de interconexion
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Interconexión redes
Interconexión redesInterconexión redes
Interconexión redes
 
Inter
InterInter
Inter
 
Informacion del blog
Informacion del blogInformacion del blog
Informacion del blog
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Telematica y redes
Telematica y redesTelematica y redes
Telematica y redes
 
Componentes de una Red
Componentes de una RedComponentes de una Red
Componentes de una Red
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Capítulo 9 - Libro Azúl
Capítulo 9 - Libro AzúlCapítulo 9 - Libro Azúl
Capítulo 9 - Libro Azúl
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Dispositivos red

  • 1.
  • 2. funciona en el nivel físico del modelo de referencia OSI para regenerar las señales de la red y reenviarla a otros segmentos Características Es un elemento que permite la conexión de dos Segmentos de red no traducen o filtran señales Sólo nos permite extender la longitud física de una red, por lo tanto no cambia de ninguna forma la funcionalidad de la red. Crea una copia más fiable de la trama. un repetidor no es un amplificador. Cuando se utilizan repetidores para extender la red, no olvide la regla 5-4-3. Ventajas • Incrementa la distancia cubierta por la LAN • Retransmite los datos sin retardos. • Es transparente a los niveles superiores al físico Desventajas •Repetidor y dominio de colisión
  • 3. Es regenerar y retemporizar las señales de red, utilizando un proceso denominado concentración Características hub también se denomina repetidor multipuerto Las razones por las que se usan los hubs son crear un punto de conexión central para los medios de cableado y aumentar la confiabilidad de la red los hubs se especifican en activos o pasivos e Inteligentes y no inteligentes Ventajas • Punto de conexión central • Conocido como HUB asociado al estándar lOBaseT • El paquete transmitido se repite hacia todos los puertos Desventajas • Dominio de colisión • es vulnerable Clasificación Grupo de Trabajo Intermedio Principal
  • 4. Es regenerar y retemporizar las señales de red, utilizando un proceso denominado concentración
  • 5. trabajan a nivel de enlace de datos del modelo de referencia OSI Características Reducir los cuellos de botella del tráfico resultantes de un número excesivo de equipos conectados. Pueden dividir una red grande en segmentos mas pequeños Retransmite tramas entre dos LAN originalmente separadas. Al contrario de los repetidores, los puentes contiene lógica que permite separar el trafico de cada segmento Tipos de puentes Puentes Simples Puentes Multipuertos Puentes Transparente
  • 6. trabajan a nivel de enlace de datos del modelo de referencia OSI Realiza tres funciones importantes: • APRENDER: cuando se enciende, el puente aprende la topología de la red y las direcciones de los dispositivos de todas las redes que están conectadas. Mediante la observación de la dirección de origen y destino de los paquetes, el puente se encarga de aprender lo que hay en la red, creando la TABLA DE DIRECCIONES (Gráfico) • FILTRAR: basándose en la Tabla de Decisiones cuando se recibe un paquete, el puente lee la dirección destino y busca en la tabla esa dirección, si la encuentra se envían los datos a través del puerto correspondiente • ENVIAR: las tramas destinadas a la red remota.
  • 7. trabajan a nivel de enlace de datos del modelo de referencia OSI Ventajas Fiabilidad. Utilizando bridges se segmentan las redes de forma que un fallo sólo imposibilita las comunicaciones en un segmento. Eficiencia. Segmentando una red se limita el tráfico por segmento, no influyendo el tráfico de un segmento en el de otro. Seguridad. Creando diferentes segmentos de red se pueden definir distintos niveles de seguridad para acceder a cada uno de ellos, siendo no visible por un segmento la información que circula por otro. Dispersión. Cuando la conexión mediante repetidores no es posible debido a la excesiva distancia de separación, los bridges permiten romper esa barrera de distancias. Desventajas : Son ineficientes en grandes interconexiones de redes, debido a la gran cantidad de tráfico administrativo que se genera. Pueden surgir problemas de temporización cuando se encadenan varios bridges. Pueden aparecer problemas de saturación de las redes por tráfico de difusión
  • 8. trabajan a nivel de enlace de datos del modelo de referencia OSI Características El switch se denomina puente multipuerto toman decisiones basándose en las direcciones MAC y los hubs no toman ninguna decisión El propósito del switch es concentrar la conectividad, haciendo que la transmisión de datos sea más eficiente. tienen la funcionalidad y la capacidad principal de dedicar todo el ancho de banda de forma exclusiva a cualquier comunicación entre sus puertos pueden dar servicio tanto a puestos de trabajo personales como a segmentos de red
  • 9. trabajan a nivel de enlace de datos del modelo de referencia OSI
  • 10. trabajan a nivel de red del modelo de referencia OSI El propósito de un router es examinar los paquetes entrantes (datos de la capa 3), elegir cuál es la mejor ruta para ellos a través de la red y luego conmutarlos hacia el puerto de salida adecuado. Los routers son los dispositivos de regulación de tráfico más importantes en las redes de gran envergadura. Permiten que prácticamente cualquier tipo de computador se pueda comunicar con otro computador en cualquier parte del mundo. Aunque ejecutan estas funciones básicas, los routers también pueden ejecutar muchas de las otras tareas.
  • 11. trabajan a nivel de red del modelo de referencia OSI El ruteador realiza dos funciones basicas: El ruteador es responsable de crear y mantener tablas de ruteo para cada capa de protocolo de red, estas tablas son creadas ya sea estáticamente o dinámicamente. De esta manera el ruteador extrae de la capa de red la dirección destino y realiza una decisión de envio basado sobre el contenido de la especificación del protocolo en la tabla de ruteo. La inteligencia de un ruteador permite seleccionar la mejor ruta, basandose sobre diversos factores, más que por la direccion MAC destino. Estos factores pueden incluir la cuenta de saltos, velocidad de la linea, costo de transmisión, retrazo y condiciones de tráfico.
  • 12. Probablemente el área de mayor confusión sobre switch y ruteador, es su habilidad para segmentar la red y operar en diferentes capas del modelo OSI, permitiendo asi, un tipo único de diseño de segmentación.
  • 13. Una pasarela consiste en una computadora u otro dispositivo que actúa como traductor entre dos sistemas que no utilizan los mismos protocolos de comunicaciones, formatos de estructura de datos, lenguajes y/o arquitecturas. Una pasarela no es como un puente, que simplemente transfiere la información entre dos sistemas sin realizar conversión. Una pasarela modifica el empaquetamiento de la información o su sintaxis para acomodarse al sistema destino. Su trabajo está dirigido al nivel más alto de la referencia OSI Los gateways tienen mayores capacidades que los routers y los bridges porque no sólo conectan redes de diferentes tipos, sino que también aseguran que los datos de una red que transportan son compatibles con los de la otra red. Conectan redes de diferentes arquitecturas procesando sus protocolos y permitiendo que los dispositivos de un tipo de red puedan comunicarse con otros dispositivos de otro tipo de red.