SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN JOSE ORTEGA BONILLA
22218070002
Dependemos de los ecosistemas para nuestro sostenimiento, pero a la vez su
salud está supeditada a los cuidados que les dispensemos.
Los ecosistemas son los motores productivos del planeta y nos proporcionan
desde el agua y los alimentos que tomamos, hasta las fibras que usamos para
vestirnos o producir papel o madera para la construcción.
Casi todas las medidas que utilizamos para evaluar su salud nos dicen que cada
vez extraemos más y más de ellos, degradándolos a un ritmo acelerado.
CAMBIO CLIMATICO
Revolución Industrial (1850 en adelante)
produjo un gran cambio….
Revolución Industrial
• La contaminación comenzó a ser vista
como símbolo de “Desarrollo”.
• Las especies y los ecosistemas tienen una capacidad natural de
adaptarse a los cambios climáticos, a través de mecanismos
evolutivos, cambios en los rangos de distribución, la
supervivencia en refugios (parches pequeños de hábitats
favorables).
• Todos estos cambios, sin embargo, se han producido sin la
influencia humana, a tasas comparativamente más bajas y sin la
fragmentación de hábitat que en la actualidad presentan la
mayor parte de los ecosistemas.
Cambio Climático: Causas
• Desde la Revolución Industrial, el planeta ha aumentado 0,85° la
temperatura promedio.
• El exceso de contaminación que produjo gases efecto
invernadero (principalmente CO2, dióxido de carbono).
.
Cambio Climático: Causas
14
Cambio Climático: Impactos
IPCC:
El cambio climático incidirá sobre aspectos básicos de la vida
humana en distintas partes del mundo: acceso a suministro de
agua, producción de alimentos, salud y medio ambiente.
• A medida que se va produciendo el calentamiento del planeta,
cientos de millones de personas podrían padecer hambre,
escasez de agua e inundaciones costeras.
• La última parte del Informe sostiene que estamos a tiempo de
frenar el calentamiento global, pero para alcanzar esta meta se
deben reducir drásticamente las emisiones de GEI. Las que deben
comenzar a disminuir a más tardar a partir de 2015, si se quiere
mantener el alza de la temperatura en el límite entre 2 y 4 ºC.
Cambio Climático: Impactos (IPCC)
Cambio Climático: Impactos
Crecimiento económico v/s Medioambiente
Cambio Climático: Acciones locales
• Planificación Territorial: ¿Construiremos donde podríamos ser
afectados por fenómenos naturales nuevamente?
• Adaptación.
• Manejo de residuos a nivel comunal y domiciliario.
• Evitar contaminación innecesaria.
• Transporte público eficiente.
• Construcciones habitacionales eficientes.
• Agricultura a pequeña escala y diversificada.
• Promover forestación con especies nativas.
Cambio Climático: Acciones
• Promover la agricultura con semillas sin manipulación genética.
• Promover la educación ambiental.
• Cuidado del agua, suelo, bosques, etc.

Más contenido relacionado

Similar a EXPONER 2023 CAMBIO CLIMATICO.pptx

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
cambio_climatico_y_prod_alimentos_d_n_diaz.pdf
cambio_climatico_y_prod_alimentos_d_n_diaz.pdfcambio_climatico_y_prod_alimentos_d_n_diaz.pdf
cambio_climatico_y_prod_alimentos_d_n_diaz.pdf
A. D.
 
Cambio global. Cómo ir más allá del Cambio Climático
Cambio global. Cómo ir más allá del Cambio ClimáticoCambio global. Cómo ir más allá del Cambio Climático
Cambio global. Cómo ir más allá del Cambio Climático
arba3cantos
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
matojo
 
Cambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloCambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y Desarrollo
Yuri Rivera
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Diego Ruiz
 
presentacion del cambio climatico.pptx
presentacion del cambio climatico.pptxpresentacion del cambio climatico.pptx
presentacion del cambio climatico.pptx
MONICAJULISSAGUERRAI
 
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
PamelaGomez64
 
REVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdfREVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdf
RubiRodriguez48
 
Cap 1 Ambiente y Sostenibilidad
Cap 1   Ambiente y SostenibilidadCap 1   Ambiente y Sostenibilidad
Cap 1 Ambiente y Sostenibilidad
vmouthon
 
Proyecto mesa Redonda cambio climático
Proyecto mesa Redonda cambio climático Proyecto mesa Redonda cambio climático
Proyecto mesa Redonda cambio climático
ObethAlih
 
Proyecto mesa redonda 11.pptx
Proyecto  mesa redonda  11.pptxProyecto  mesa redonda  11.pptx
Proyecto mesa redonda 11.pptx
ObethAlih
 
presentacion_didactica_geis.pdf
presentacion_didactica_geis.pdfpresentacion_didactica_geis.pdf
presentacion_didactica_geis.pdf
OscarisaacHernandezT
 
Cambio climático.
Cambio climático.Cambio climático.
Cambio climático.
mariana flores
 
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseoProyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
Daniela Lopez
 
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactosForo estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
Richar Monterroza
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
AlejandraPlaza11
 
ppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptxppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptx
ssusere05ec6
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
karinadelcarmen
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Elcie Marien
 

Similar a EXPONER 2023 CAMBIO CLIMATICO.pptx (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
cambio_climatico_y_prod_alimentos_d_n_diaz.pdf
cambio_climatico_y_prod_alimentos_d_n_diaz.pdfcambio_climatico_y_prod_alimentos_d_n_diaz.pdf
cambio_climatico_y_prod_alimentos_d_n_diaz.pdf
 
Cambio global. Cómo ir más allá del Cambio Climático
Cambio global. Cómo ir más allá del Cambio ClimáticoCambio global. Cómo ir más allá del Cambio Climático
Cambio global. Cómo ir más allá del Cambio Climático
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
 
Cambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloCambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y Desarrollo
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
 
presentacion del cambio climatico.pptx
presentacion del cambio climatico.pptxpresentacion del cambio climatico.pptx
presentacion del cambio climatico.pptx
 
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
 
REVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdfREVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdf
 
Cap 1 Ambiente y Sostenibilidad
Cap 1   Ambiente y SostenibilidadCap 1   Ambiente y Sostenibilidad
Cap 1 Ambiente y Sostenibilidad
 
Proyecto mesa Redonda cambio climático
Proyecto mesa Redonda cambio climático Proyecto mesa Redonda cambio climático
Proyecto mesa Redonda cambio climático
 
Proyecto mesa redonda 11.pptx
Proyecto  mesa redonda  11.pptxProyecto  mesa redonda  11.pptx
Proyecto mesa redonda 11.pptx
 
presentacion_didactica_geis.pdf
presentacion_didactica_geis.pdfpresentacion_didactica_geis.pdf
presentacion_didactica_geis.pdf
 
Cambio climático.
Cambio climático.Cambio climático.
Cambio climático.
 
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseoProyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
 
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactosForo estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
ppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptxppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptx
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

EXPONER 2023 CAMBIO CLIMATICO.pptx

  • 1. JUAN JOSE ORTEGA BONILLA 22218070002
  • 2. Dependemos de los ecosistemas para nuestro sostenimiento, pero a la vez su salud está supeditada a los cuidados que les dispensemos. Los ecosistemas son los motores productivos del planeta y nos proporcionan desde el agua y los alimentos que tomamos, hasta las fibras que usamos para vestirnos o producir papel o madera para la construcción. Casi todas las medidas que utilizamos para evaluar su salud nos dicen que cada vez extraemos más y más de ellos, degradándolos a un ritmo acelerado. CAMBIO CLIMATICO
  • 3. Revolución Industrial (1850 en adelante) produjo un gran cambio….
  • 4. Revolución Industrial • La contaminación comenzó a ser vista como símbolo de “Desarrollo”.
  • 5. • Las especies y los ecosistemas tienen una capacidad natural de adaptarse a los cambios climáticos, a través de mecanismos evolutivos, cambios en los rangos de distribución, la supervivencia en refugios (parches pequeños de hábitats favorables). • Todos estos cambios, sin embargo, se han producido sin la influencia humana, a tasas comparativamente más bajas y sin la fragmentación de hábitat que en la actualidad presentan la mayor parte de los ecosistemas. Cambio Climático: Causas
  • 6. • Desde la Revolución Industrial, el planeta ha aumentado 0,85° la temperatura promedio. • El exceso de contaminación que produjo gases efecto invernadero (principalmente CO2, dióxido de carbono). . Cambio Climático: Causas
  • 7. 14
  • 8. Cambio Climático: Impactos IPCC: El cambio climático incidirá sobre aspectos básicos de la vida humana en distintas partes del mundo: acceso a suministro de agua, producción de alimentos, salud y medio ambiente.
  • 9. • A medida que se va produciendo el calentamiento del planeta, cientos de millones de personas podrían padecer hambre, escasez de agua e inundaciones costeras. • La última parte del Informe sostiene que estamos a tiempo de frenar el calentamiento global, pero para alcanzar esta meta se deben reducir drásticamente las emisiones de GEI. Las que deben comenzar a disminuir a más tardar a partir de 2015, si se quiere mantener el alza de la temperatura en el límite entre 2 y 4 ºC. Cambio Climático: Impactos (IPCC)
  • 10. Cambio Climático: Impactos Crecimiento económico v/s Medioambiente
  • 11. Cambio Climático: Acciones locales • Planificación Territorial: ¿Construiremos donde podríamos ser afectados por fenómenos naturales nuevamente? • Adaptación. • Manejo de residuos a nivel comunal y domiciliario. • Evitar contaminación innecesaria. • Transporte público eficiente. • Construcciones habitacionales eficientes. • Agricultura a pequeña escala y diversificada. • Promover forestación con especies nativas.
  • 12. Cambio Climático: Acciones • Promover la agricultura con semillas sin manipulación genética. • Promover la educación ambiental. • Cuidado del agua, suelo, bosques, etc.