SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO
CLIMÁTICO REALIZADO POR:
• MARIO CÁRDENAS
• JULIANA RIVAS
MESA REDONDA
¿POR QUÉ HABLAR DEL CAMBIO CLIMÁTICO?
El día de hoy, el cambio climático es uno de los temas más actual y“calientes”. Se
puede dar a debatir sobre el papel de los países que sufre de este impacto y de lo
que debemos hacer a nivel individual y a sus consecuencias.
¿QUÉ TEMAS ABARCA EL CAMBIO
CLIMÁTICO?
El cambio climático nos afecta a todos. El impacto potencial es
enorme, con predicciones como falta de agua potable, grandes
cambios en las condiciones para la producción de alimentos y un
aumento en los índices de mortalidad debido a inundaciones,
tormentas, sequías y olas de calor.
¿QUÉ COSAS AFECTAN AL CAMBIO CLIMÁTICO?
• El responsable del cambio climático es el ser
humano y sus emisiones de gases de efecto
invernadero que calientan el planeta. El gas más
conocido es el CO2, causante del 63% del
calentamiento global, pero existen otros como el
metano o el óxido nitroso.
EL EFECTO INVERNADERO Y LOS GASES QUE
OCASIONAN (GEI)
• Dióxido de carbono (CO2)
• Principal responsable del calentamiento. Su
emisión procede de todo tipo de procesos de
combustión. La función de la fotosíntesis de los
vegetales y la absorción de CO2 por parte de
los océanos son las principales vías de fijación
del gas.
• Metano (CH4)
• Su origen se encuentra en las fermentaciones
producidas por bacterias anaerobias especializadas
que se encuentran en zonas pantanosas, cultivos
como el arroz y en las emisiones desde el tracto
intestinal del ganado.
• Gases fluorados (HFC, PFC, SF6)
• Son compuestos químicos artificiales que se
encuentran presentes en pequeñas
concentraciones en la atmósfera pero que son
extremadamente potentes en su efecto
invernadero. Tienen múltiples usos industriales
en sistemas de refrigeración, como
componentes de aerosoles, producción de
aluminio y aislantes eléctricos entre otros.
¿COMÓ AFECTA
EL CAMBIO
CLIMÁTICO AL
SER HUMANO?
La salud es y será afectada por los cambios de clima a través
de impactos directos como: olas de calor, sequías, tormentas
fuertes y aumento del nivel del mar e impactos indirectos
(enfermedades de las vías respiratorias y las transmitidas por
vectores, inseguridad alimentaria y del agua, desnutrición y
desplazamientos
FENÓMENO
PRODUCTO DE
LA CRISIS
CLIMÁTICA
• Seguías
• Derretimiento de glaciares
• Incendio forestales
• Incremento en la frecuencia y poder destructor de
huracanes, Tirones y ciclones.
• Temperatura extremas
• Inundaciones
• Perdida de biodiversidad
¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS
SOBRE EN CLIMA?:
SEGÚN EL PANEL
INTERGUBERNAMENTAL DEL CAMBIO
CLIMÁTICO (IPCC)
• La temperatura media mundial fue 1.09°C más alta
entre 2011-2020 que entre 1850-1900.
• Los últimos cinco años fueron los más caluros
registrado desde 1850.
• El aumento del nivel del mar casi se ha triplicado en
comparación con 1901-1971.
• Una Verdad contundente: la influencia humana ha
calentado la atmósfera, los océanos y la tierra.
LA EMERGENCIA
CLIMÁTICA NOS
DEBE IMPULSAR A UN
CAMBIO RADICAL
SOCIO-ECONÓMICO
• Nos quedan 9 años al 2030 para reducir al 50% los
GEI y mantener los 1.5° C de incremento de
temperatura.
• Minimizar el sufrimiento (Dolor, mortalidad,
Perdida de calidad de vida, ect.).
• El cambio climático no solo es una seria amenaza
para el planeta y las personas, también lo es para la
economía mundial. Se trata de un problema que
requiere de la colaboración entre el sector público y
el privado para cambiar el modelo productivo hacia
otro que garantice e impulse el desarrollo y el
crecimiento económico sostenible.
• Cree usted que lo podamos superar para el 2030?
¿CUÁLES SON LOS CAMINOS A UN FUTURO?
MITIGACIÓN
LIMITAR Y REDUCIR LAS EMISIONES DE GEI
• Eficiencia energética
• Transporte sostenible
• Captura y uso de metano (ganado y
rellenos sanitatios)
• Mejoras en el proceso industrial
• Matener los bosques y océano como
sumidero de carbono.
ADAPTACIÓN
REDUCIR EL IMPACTO A LA POBLACIÓN
HUMANA
• Más área verde urbanas
• Reubicacion de poblaciones
• Disque de contenido
• Rediseño de edificios
• Mitigación por inundaciones
• Participación comutaria
• Educación, educación, educación…
¿QUÉ IMPLICA
LA
ADAPTACIÓN?
!MEDIO GRADO DE CALENTAMIENTO HACE UNA
GRAN DIFERENCIA!
LAS INUNDACIONES: UN EJEMPLO DE LA
INTENSIFICACIÓN DE LOS FENÓMENOS
Las inundaciones, las sequías y otras
catástrofes relacionadas con el agua están
aumentando a causa del cambio climático
y, dado el crecimiento demográfico y la
disminución de la disponibilidad de ese
recurso en muchos lugares, se
incrementará la cantidad de personas que
sufren por esos fenómenos.
“Debemos despertar”
“Necesitamos despertar a la crisis del
agua que se avecina cuando de cambio
climático se habla”.
RESALTAMOS EVIDENCIAS DEL ATROPOCENO
Residuos en el ambiente
• Plutonio de bombas y ensayos
nucleares.
• Consumo de combustible fósiles.
• Uso de plástico, aluminio, cemento,
hormigón en la construcción.
• Uso de abonos orgánicos agrícolas
que se fijan al suelo.
Algunos de sus efectos
• Incremento en la
extinción de las
especies.
• La fuerte crisis
climática
PAÍSES QUE MÁS
CONTAMINACIÓN
TIENE!
• PRINCIPAL RETO:
• !QUE EL CAMBIO
CLIMÁTICO SEA
SIGNIFICATIVO EN
VIDA COTIDIANA!
Recuerda que…
!Todos estamos
interconectados y somos
interpendientes para
hacer un gran cambio
• Aprender a vivir dignamente en los
límites de la biosfwra.
• Promover un decrecimiento justo de
(descarbotizacion).
• Ante un planeta lastimado por el ecocidio… quien nos
salvará, será la imaginación, para hacer las cosas de una
manera diferente y poder cambiar la realidad… como una
pulsión utópica de esperanza.
Eso implica la reconstrucción de la sociedad, formando
comunidades críticas, formada de subjetos integrales
que sean inmunes….
• Juan Villoro junio del 2021
¿Qué harías para cambiar
el planeta antes el cambió
climático?
Antes de terminar
Proyecto mesa Redonda cambio climático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
Resumen consumo energetico
Resumen consumo energeticoResumen consumo energetico
Resumen consumo energetico
joseave
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lobi7o
 
CALENTAMIENTO GLOBAL.docx
CALENTAMIENTO GLOBAL.docxCALENTAMIENTO GLOBAL.docx
CALENTAMIENTO GLOBAL.docx
EsmeraldaGv1
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Silvina Baliero Marquez
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Raquel Díaz Cruz
 

La actualidad más candente (6)

Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
Resumen consumo energetico
Resumen consumo energeticoResumen consumo energetico
Resumen consumo energetico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
CALENTAMIENTO GLOBAL.docx
CALENTAMIENTO GLOBAL.docxCALENTAMIENTO GLOBAL.docx
CALENTAMIENTO GLOBAL.docx
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 

Similar a Proyecto mesa Redonda cambio climático

CAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptxCAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptx
MarleniMascco
 
CAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptxCAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptx
MarleniMascco
 
Presentación CAMBIOS CLIMATICOS Y SALUD.ppTx
Presentación CAMBIOS CLIMATICOS Y SALUD.ppTxPresentación CAMBIOS CLIMATICOS Y SALUD.ppTx
Presentación CAMBIOS CLIMATICOS Y SALUD.ppTx
cinthiacarolinaflech
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
matojo
 
Conferencia cambio climatico
Conferencia cambio climaticoConferencia cambio climatico
Conferencia cambio climatico
Julian April
 
¿Cómo influye el cambio climático en la sociedad?
¿Cómo influye el cambio climático en la sociedad?¿Cómo influye el cambio climático en la sociedad?
¿Cómo influye el cambio climático en la sociedad?
ana karen cali
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Jose Pedro Gil Rodriguez
 
CAMBIOS CLIMÁTICOS
CAMBIOS CLIMÁTICOSCAMBIOS CLIMÁTICOS
CAMBIOS CLIMÁTICOS
DERECHO SAIA
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Yani Batista de Samaniego
 
Deber de informatica no lineal
Deber de informatica no linealDeber de informatica no lineal
Deber de informatica no lineal
KevinGaglay
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
Caroline Cecilia
 
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptxCambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
LizzetGuerra
 
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Congreso Climántica
 
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactosForo estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
Richar Monterroza
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
JadenRonaldSantana
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
masculinesco23
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Docente e-learning particular
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Ana Tavarez
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
juan alvarez
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Elcie Marien
 

Similar a Proyecto mesa Redonda cambio climático (20)

CAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptxCAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptx
 
CAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptxCAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptx
 
Presentación CAMBIOS CLIMATICOS Y SALUD.ppTx
Presentación CAMBIOS CLIMATICOS Y SALUD.ppTxPresentación CAMBIOS CLIMATICOS Y SALUD.ppTx
Presentación CAMBIOS CLIMATICOS Y SALUD.ppTx
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
 
Conferencia cambio climatico
Conferencia cambio climaticoConferencia cambio climatico
Conferencia cambio climatico
 
¿Cómo influye el cambio climático en la sociedad?
¿Cómo influye el cambio climático en la sociedad?¿Cómo influye el cambio climático en la sociedad?
¿Cómo influye el cambio climático en la sociedad?
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
CAMBIOS CLIMÁTICOS
CAMBIOS CLIMÁTICOSCAMBIOS CLIMÁTICOS
CAMBIOS CLIMÁTICOS
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Deber de informatica no lineal
Deber de informatica no linealDeber de informatica no lineal
Deber de informatica no lineal
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
 
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptxCambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
 
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
 
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactosForo estudiantil el cambio climático y sus impactos
Foro estudiantil el cambio climático y sus impactos
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 

Último

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Proyecto mesa Redonda cambio climático

  • 1. CAMBIO CLIMÁTICO REALIZADO POR: • MARIO CÁRDENAS • JULIANA RIVAS MESA REDONDA
  • 2. ¿POR QUÉ HABLAR DEL CAMBIO CLIMÁTICO? El día de hoy, el cambio climático es uno de los temas más actual y“calientes”. Se puede dar a debatir sobre el papel de los países que sufre de este impacto y de lo que debemos hacer a nivel individual y a sus consecuencias.
  • 3. ¿QUÉ TEMAS ABARCA EL CAMBIO CLIMÁTICO? El cambio climático nos afecta a todos. El impacto potencial es enorme, con predicciones como falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos y un aumento en los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor.
  • 4. ¿QUÉ COSAS AFECTAN AL CAMBIO CLIMÁTICO? • El responsable del cambio climático es el ser humano y sus emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta. El gas más conocido es el CO2, causante del 63% del calentamiento global, pero existen otros como el metano o el óxido nitroso.
  • 5. EL EFECTO INVERNADERO Y LOS GASES QUE OCASIONAN (GEI) • Dióxido de carbono (CO2) • Principal responsable del calentamiento. Su emisión procede de todo tipo de procesos de combustión. La función de la fotosíntesis de los vegetales y la absorción de CO2 por parte de los océanos son las principales vías de fijación del gas. • Metano (CH4) • Su origen se encuentra en las fermentaciones producidas por bacterias anaerobias especializadas que se encuentran en zonas pantanosas, cultivos como el arroz y en las emisiones desde el tracto intestinal del ganado. • Gases fluorados (HFC, PFC, SF6) • Son compuestos químicos artificiales que se encuentran presentes en pequeñas concentraciones en la atmósfera pero que son extremadamente potentes en su efecto invernadero. Tienen múltiples usos industriales en sistemas de refrigeración, como componentes de aerosoles, producción de aluminio y aislantes eléctricos entre otros.
  • 6. ¿COMÓ AFECTA EL CAMBIO CLIMÁTICO AL SER HUMANO? La salud es y será afectada por los cambios de clima a través de impactos directos como: olas de calor, sequías, tormentas fuertes y aumento del nivel del mar e impactos indirectos (enfermedades de las vías respiratorias y las transmitidas por vectores, inseguridad alimentaria y del agua, desnutrición y desplazamientos
  • 7. FENÓMENO PRODUCTO DE LA CRISIS CLIMÁTICA • Seguías • Derretimiento de glaciares • Incendio forestales • Incremento en la frecuencia y poder destructor de huracanes, Tirones y ciclones. • Temperatura extremas • Inundaciones • Perdida de biodiversidad
  • 8. ¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS SOBRE EN CLIMA?: SEGÚN EL PANEL INTERGUBERNAMENTAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO (IPCC) • La temperatura media mundial fue 1.09°C más alta entre 2011-2020 que entre 1850-1900. • Los últimos cinco años fueron los más caluros registrado desde 1850. • El aumento del nivel del mar casi se ha triplicado en comparación con 1901-1971. • Una Verdad contundente: la influencia humana ha calentado la atmósfera, los océanos y la tierra.
  • 9. LA EMERGENCIA CLIMÁTICA NOS DEBE IMPULSAR A UN CAMBIO RADICAL SOCIO-ECONÓMICO • Nos quedan 9 años al 2030 para reducir al 50% los GEI y mantener los 1.5° C de incremento de temperatura. • Minimizar el sufrimiento (Dolor, mortalidad, Perdida de calidad de vida, ect.). • El cambio climático no solo es una seria amenaza para el planeta y las personas, también lo es para la economía mundial. Se trata de un problema que requiere de la colaboración entre el sector público y el privado para cambiar el modelo productivo hacia otro que garantice e impulse el desarrollo y el crecimiento económico sostenible. • Cree usted que lo podamos superar para el 2030?
  • 10. ¿CUÁLES SON LOS CAMINOS A UN FUTURO? MITIGACIÓN LIMITAR Y REDUCIR LAS EMISIONES DE GEI • Eficiencia energética • Transporte sostenible • Captura y uso de metano (ganado y rellenos sanitatios) • Mejoras en el proceso industrial • Matener los bosques y océano como sumidero de carbono. ADAPTACIÓN REDUCIR EL IMPACTO A LA POBLACIÓN HUMANA • Más área verde urbanas • Reubicacion de poblaciones • Disque de contenido • Rediseño de edificios • Mitigación por inundaciones • Participación comutaria • Educación, educación, educación…
  • 12. !MEDIO GRADO DE CALENTAMIENTO HACE UNA GRAN DIFERENCIA!
  • 13. LAS INUNDACIONES: UN EJEMPLO DE LA INTENSIFICACIÓN DE LOS FENÓMENOS Las inundaciones, las sequías y otras catástrofes relacionadas con el agua están aumentando a causa del cambio climático y, dado el crecimiento demográfico y la disminución de la disponibilidad de ese recurso en muchos lugares, se incrementará la cantidad de personas que sufren por esos fenómenos. “Debemos despertar” “Necesitamos despertar a la crisis del agua que se avecina cuando de cambio climático se habla”.
  • 14. RESALTAMOS EVIDENCIAS DEL ATROPOCENO Residuos en el ambiente • Plutonio de bombas y ensayos nucleares. • Consumo de combustible fósiles. • Uso de plástico, aluminio, cemento, hormigón en la construcción. • Uso de abonos orgánicos agrícolas que se fijan al suelo. Algunos de sus efectos • Incremento en la extinción de las especies. • La fuerte crisis climática
  • 16. • PRINCIPAL RETO: • !QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO SEA SIGNIFICATIVO EN VIDA COTIDIANA!
  • 17. Recuerda que… !Todos estamos interconectados y somos interpendientes para hacer un gran cambio • Aprender a vivir dignamente en los límites de la biosfwra. • Promover un decrecimiento justo de (descarbotizacion).
  • 18. • Ante un planeta lastimado por el ecocidio… quien nos salvará, será la imaginación, para hacer las cosas de una manera diferente y poder cambiar la realidad… como una pulsión utópica de esperanza. Eso implica la reconstrucción de la sociedad, formando comunidades críticas, formada de subjetos integrales que sean inmunes…. • Juan Villoro junio del 2021
  • 19. ¿Qué harías para cambiar el planeta antes el cambió climático? Antes de terminar