SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema contable
LEYDY VIVIANA VALENCIA HIDALGO
¿Qué es?
Un sistema contable es una
estructura mediante la que se
registran todas las operaciones que
hace una empresa para obtener los
datos contables y financieros de la
misma.
Contabilidad y
sistemas contables:
su relación
Contabilidad es una herramienta que le permite a
las empresas registrar y controlar las operaciones
que se realizan diariamente, mientras que los
sistemas contables por medio de sus operaciones
permiten estructurar las finanzas de una empresa.
Administrar las operaciones de una empresa es
sencillo si se cuenta con un equipo contable de
calidad, que ofrezca datos comprensibles para
analizar el potencial y las debilidades de un negocio
Modelos de sistemas
contables
● Contabilidad financiera externa
● Contabilidad de costos
Contabilidad
financiera externa
información a la que pueden acceder tanto las
personas que forman la empresa, como las que
no, desde accionistas hasta proveedores que
están interesados en la solvencia de una compañía
para saber a quién van a vender sus productos o
servicios.
Contabilidad de costos
hace referencia a la relación entre los costes y los
beneficios que tiene la empresa mediante las
diferentes operaciones realizadas. A priori, puede
parecer que estamos ante la misma situación que
cuando hablamos de la contabilidad financiera
externa, pero la principal diferencia reside en que
en este caso se trata de una operación interna que
permite medir la rentabilidad de la compañía y
orientar la estrategia económica.
Estructura de un
sistema contable
El sistema contable es la estructura de fácil acceso
para que cualquier persona de la empresa pueda
entender sus datos, con esta base podemos
encontrar los siguientes elementos:
● Libros de contabilidad: El Código de Comercio establece
que todo comerciante está obligado a llevar para su
contabilidad y correspondencia, en lengua castellana, el
Libro Diario, el Libro Mayor o de Cuentas Corrientes, el
Libro de Balances y el Libro Copiador de Cartas,
debiendo conservarlos hasta que termine de todo punto
la liquidación de sus negocios.
● Estados financieros: Estados Financieros (Según NIC 1
,Rev 2007): Son aquellos que tienen como propósito
cumplir con las necesidades de usuarios que no están en
posición para requerir que una entidad prepare informes
a la medida de sus propias necesidades de información.
● Documentos soporte: Son documentos escritos de la
evidencia de haber realizado una transacción u operación
comercial, las que resultan de las tres actividades que
desarrolla cualquier empresa: Operación, Inversión y
Financiamiento, que tienen el carácter de legalidad ante
la empresa y terceros, por las firmas y responsabilidades
que ellos involucran.
● Comprobantes de contabilidad: Previamente al registro
del hecho económico en los libros de primera entrada o
resumen, debe elaborarse un comprobante de
contabilidad, el cual se debe elaborar con base en los
soportes de orden interno o externo, en idioma español
en forma manual o digital.
● Plan de cuentas: Es una relación o listado que
comprende todas las cuenta que pueden de ser utilizadas
al desarrollar la contabilidad de una determinada
empresa u organización. Este cuadro puede estar
acompañado de información complementaria que
indique para cada una de las cuentas, los motivos de
cargo y abono y el significado del saldo. Se clasifican en
activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y cuentas
de orden.
● Comprensibles. Los sistemas contables deben
ser comprensibles, como hemos ido reiterando,
no solo para contables expertos, sino para
cualquier persona de la empresa que necesite
apoyarse en ellos para cualquier proyecto que
quiera emprender.
● Útiles. Interrelacionado con el punto anterior,
nos encontramos con la necesidad de que estos
sistemas sean eficientes. Como ya sabréis ahora,
es fundamental que mediante los mismos
conozcamos de forma rápida y eficaz la
situación de la empresa.
● Fiables. Es esencial que los datos con los que se
elaboran los sistemas contables sean fiables y
contengan información veraz para que los
responsables de las empresas puedan tomar
decisiones con fundamento, sin miedo a estar
trabajando con datos falsos.
¿Para qué sirve el
sistema contable?
Ventajas y
desventajas del
sistema contable
Desventajas:
● El inconveniente más destacado es el
tiempo que la empresa debe invertir para
administrar esta información de forma
ordenada y rigurosa.
Ventajas:
● Los sistemas contables son muy
relevantes para que las empresas
gestionen sus ingresos y gastos. Además,
a través de estos se tiene más ordenada
la actividad diaria de la entidad y de
forma inmediata hará visible cualquier
tipo de anomalía que pueda producirse.
● Al tener controladas las pérdidas y
ganancias mediante los sistemas
contables, se gestionan mejor los
recursos, efectuando inversiones más
inteligentes y colocando a la empresa en
una buena posición en el mercado.
Gracias
LEYDY VIVIANA VALENCIA HIDALGO
leidy.valencia77@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Exposición 3 - Sistema contable.pptx

Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
SENA De La Industria Empresa y Servicios
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Diany Caritos
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
mateo marimon
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
CANTOPAZCALLAN
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000
angelis rodriguez
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
priuce
 
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiarContabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Benito Ahuatl
 
Tips de Contabilidad
Tips de ContabilidadTips de Contabilidad
Tips de Contabilidad
contaduria1fusm
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
aryesisgomez
 
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
ElizabethCorrales9
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
Jhon Jairo Ortiz Valderrama
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Ozwaldo Rioz V'z
 
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
CONTADURIA UNO Y DOS.pdfCONTADURIA UNO Y DOS.pdf
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
LuisLuis336876
 
Modulo no 4
Modulo no 4Modulo no 4
Modulo no 4
Gabriel Diaz
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Empresario y contabilidad
Empresario y contabilidadEmpresario y contabilidad
Empresario y contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Exposición 3 - Sistema contable.pptx (20)

Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
Contaduría publica
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiarContabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
 
Tips de Contabilidad
Tips de ContabilidadTips de Contabilidad
Tips de Contabilidad
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
 
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
CONTADURIA UNO Y DOS.pdfCONTADURIA UNO Y DOS.pdf
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
 
Modulo no 4
Modulo no 4Modulo no 4
Modulo no 4
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
 
Empresario y contabilidad
Empresario y contabilidadEmpresario y contabilidad
Empresario y contabilidad
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Exposición 3 - Sistema contable.pptx

  • 2. ¿Qué es? Un sistema contable es una estructura mediante la que se registran todas las operaciones que hace una empresa para obtener los datos contables y financieros de la misma.
  • 3. Contabilidad y sistemas contables: su relación Contabilidad es una herramienta que le permite a las empresas registrar y controlar las operaciones que se realizan diariamente, mientras que los sistemas contables por medio de sus operaciones permiten estructurar las finanzas de una empresa. Administrar las operaciones de una empresa es sencillo si se cuenta con un equipo contable de calidad, que ofrezca datos comprensibles para analizar el potencial y las debilidades de un negocio
  • 4. Modelos de sistemas contables ● Contabilidad financiera externa ● Contabilidad de costos
  • 5. Contabilidad financiera externa información a la que pueden acceder tanto las personas que forman la empresa, como las que no, desde accionistas hasta proveedores que están interesados en la solvencia de una compañía para saber a quién van a vender sus productos o servicios.
  • 6. Contabilidad de costos hace referencia a la relación entre los costes y los beneficios que tiene la empresa mediante las diferentes operaciones realizadas. A priori, puede parecer que estamos ante la misma situación que cuando hablamos de la contabilidad financiera externa, pero la principal diferencia reside en que en este caso se trata de una operación interna que permite medir la rentabilidad de la compañía y orientar la estrategia económica.
  • 7. Estructura de un sistema contable El sistema contable es la estructura de fácil acceso para que cualquier persona de la empresa pueda entender sus datos, con esta base podemos encontrar los siguientes elementos:
  • 8. ● Libros de contabilidad: El Código de Comercio establece que todo comerciante está obligado a llevar para su contabilidad y correspondencia, en lengua castellana, el Libro Diario, el Libro Mayor o de Cuentas Corrientes, el Libro de Balances y el Libro Copiador de Cartas, debiendo conservarlos hasta que termine de todo punto la liquidación de sus negocios. ● Estados financieros: Estados Financieros (Según NIC 1 ,Rev 2007): Son aquellos que tienen como propósito cumplir con las necesidades de usuarios que no están en posición para requerir que una entidad prepare informes a la medida de sus propias necesidades de información. ● Documentos soporte: Son documentos escritos de la evidencia de haber realizado una transacción u operación comercial, las que resultan de las tres actividades que desarrolla cualquier empresa: Operación, Inversión y Financiamiento, que tienen el carácter de legalidad ante la empresa y terceros, por las firmas y responsabilidades que ellos involucran. ● Comprobantes de contabilidad: Previamente al registro del hecho económico en los libros de primera entrada o resumen, debe elaborarse un comprobante de contabilidad, el cual se debe elaborar con base en los soportes de orden interno o externo, en idioma español en forma manual o digital. ● Plan de cuentas: Es una relación o listado que comprende todas las cuenta que pueden de ser utilizadas al desarrollar la contabilidad de una determinada empresa u organización. Este cuadro puede estar acompañado de información complementaria que indique para cada una de las cuentas, los motivos de cargo y abono y el significado del saldo. Se clasifican en activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y cuentas de orden.
  • 9. ● Comprensibles. Los sistemas contables deben ser comprensibles, como hemos ido reiterando, no solo para contables expertos, sino para cualquier persona de la empresa que necesite apoyarse en ellos para cualquier proyecto que quiera emprender. ● Útiles. Interrelacionado con el punto anterior, nos encontramos con la necesidad de que estos sistemas sean eficientes. Como ya sabréis ahora, es fundamental que mediante los mismos conozcamos de forma rápida y eficaz la situación de la empresa. ● Fiables. Es esencial que los datos con los que se elaboran los sistemas contables sean fiables y contengan información veraz para que los responsables de las empresas puedan tomar decisiones con fundamento, sin miedo a estar trabajando con datos falsos. ¿Para qué sirve el sistema contable?
  • 11. Desventajas: ● El inconveniente más destacado es el tiempo que la empresa debe invertir para administrar esta información de forma ordenada y rigurosa. Ventajas: ● Los sistemas contables son muy relevantes para que las empresas gestionen sus ingresos y gastos. Además, a través de estos se tiene más ordenada la actividad diaria de la entidad y de forma inmediata hará visible cualquier tipo de anomalía que pueda producirse. ● Al tener controladas las pérdidas y ganancias mediante los sistemas contables, se gestionan mejor los recursos, efectuando inversiones más inteligentes y colocando a la empresa en una buena posición en el mercado.
  • 12. Gracias LEYDY VIVIANA VALENCIA HIDALGO leidy.valencia77@gmail.com