SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO “HUANCAVELICA”
CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
PRUEBADEERRORESPARASOFTWARE
ROSAS GARCIA, Blanca Milagros QUISPE ESCOBAR, Damian
• La fase de pruebas de los errores de un software es
algo indispensable en todo el ciclo de vida de un
software.
• Las pruebas son una parte esencial de cualquier
proyecto, ya que nos ayudarán a lograr mejores
resultados, brindaremos productos de mayor calidad y,
por lo tanto, los clientes estarán más felices.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LAS PRUEBAS?
• Hoy en día, casi todas las operaciones de la empresa
dependen en gran medida del software, ya sea de los
sistemas financieros de la empresa o de las máquinas
que fabrican el producto, por lo que las empresas
dependen del software para ejecutarse y puede causar
fallas importantes, como las mencionadas anteriormente
que resultaron en pérdidas.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LAS PRUEBAS?
• El objetivo principal de las pruebas es aportar calidad al
producto que se está desarrollando.
¿CÓMO LLEVAMOS A CABO LAS PRUEBAS?
• Para las pruebas, verificaremos el comportamiento del
programa en un conjunto de casos de prueba. Estos
casos de prueba se generarán utilizando técnicas y
estrategias de prueba específicas que nos ayudarán a
buscar errores en el programa.
TIPOS DE PRUEBAS
• Hay diferentes tipos de pruebas de software. Aquellos
que buscan probar la funcionalidad del software,
aquellos que buscan probar características no
funcionales como la confiabilidad y aquellos que buscan
probar la estructura del software.
PRUEBAS
FUNCIONALES
• Este tipo de
prueba se
basa en la
funcionalidad
del sistema
descrita en la
especificación
de requisitos.
PRUEBAS DE
CAJA BLANCA
PRUEBAS NO
FUNCIONALES
• Este tipo de
pruebas
tienen en
cuenta el
comportamien
to externo del
software.
• Es una técnica
de diseño de
caso de prueba
que usa la
estructura de
control para
obtener los
casos de
prueba.
PRUEBAS DE CAJA NEGRA
PRUEBAS UNITARIAS
PRUEBAS DE INTEGRACION
PRUEBAS DEL SISTEMA
Llamada pruebas de comportamiento. Son las que
utilizan el análisis de especificación, tanto funcional
como no funcional.
Consiste en la verificación de unidades de software de
forma aislada
Estas pruebas se ocupan de probar las interfaces entre
los componentes, las interacciones con distintas partes
de un mismo sistema.
Las pruebas de sistema pueden incluir pruebas basadas
en riesgos y/o especificaciones de requisitos, proceso
de negocio, casos de uso y otras descripciones de texto.
PRUEBAS OPERATIVAS
PRUEBAS DE ACEPTACIÓN
DEL USUARIO
PRUEBAS DE VALIDACION
O ACEPTACION
PRUEBAS ALFA Y BETA
Las pruebas de aceptación son responsabilidad del
cliente y pueden ser la única parte en donde estén
involucrados.
Hay casos en que los clientes y el usuario final son
diferentes y lo que le parece valido a un usuario final,
puede ocurrir que no le parezca valido a otro.
Estas pruebas son llevadas a cabo por los
administradores del sistema que se va a poner en
producción.
Suele ocurrir que cuando se realizan las entregas al
cliente de un programa, este puede ser usado por
diferentes usuarios finales, (Alfa y Beta)
CONCLUSION
Como conclusión del trabajo monográfico, podemos decir que las pruebas
de errores de software permiten la ejecución de un sistema con el objetivo
principal de encontrar errores presentes en el mismo; así conseguimos
reducirlos y mejorar la calidad del sistema, haciéndolo más duradero o
seguro frente a los diferentes fallos.
EXPOSICIÓN (3).pptx

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICIÓN (3).pptx

Similar a EXPOSICIÓN (3).pptx (20)

Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
S8-CDSQA.pptx
S8-CDSQA.pptxS8-CDSQA.pptx
S8-CDSQA.pptx
 
Pruebas en el software
Pruebas en el software Pruebas en el software
Pruebas en el software
 
Calidad de software septimo semestre
Calidad de software septimo semestreCalidad de software septimo semestre
Calidad de software septimo semestre
 
Cap11 l3
Cap11 l3Cap11 l3
Cap11 l3
 
Prubea de software
Prubea de softwarePrubea de software
Prubea de software
 
Calidad y Pruebas VIEWNEXT
Calidad y Pruebas VIEWNEXTCalidad y Pruebas VIEWNEXT
Calidad y Pruebas VIEWNEXT
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Ra.1..
Ra.1..Ra.1..
Ra.1..
 
pruebas de calidad.pdf
pruebas de calidad.pdfpruebas de calidad.pdf
pruebas de calidad.pdf
 
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
 
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
 
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
 
S1-CDSQA.pptx
S1-CDSQA.pptxS1-CDSQA.pptx
S1-CDSQA.pptx
 
PRUEBAS DINAMICAS - GONZALO MARTINEZ SILVERIO.pptx
PRUEBAS DINAMICAS - GONZALO MARTINEZ SILVERIO.pptxPRUEBAS DINAMICAS - GONZALO MARTINEZ SILVERIO.pptx
PRUEBAS DINAMICAS - GONZALO MARTINEZ SILVERIO.pptx
 
Prueba de software ingenieria en sisteamas.pptx
Prueba de software ingenieria en sisteamas.pptxPrueba de software ingenieria en sisteamas.pptx
Prueba de software ingenieria en sisteamas.pptx
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

EXPOSICIÓN (3).pptx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “HUANCAVELICA” CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PRUEBADEERRORESPARASOFTWARE ROSAS GARCIA, Blanca Milagros QUISPE ESCOBAR, Damian
  • 2. • La fase de pruebas de los errores de un software es algo indispensable en todo el ciclo de vida de un software. • Las pruebas son una parte esencial de cualquier proyecto, ya que nos ayudarán a lograr mejores resultados, brindaremos productos de mayor calidad y, por lo tanto, los clientes estarán más felices.
  • 3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LAS PRUEBAS? • Hoy en día, casi todas las operaciones de la empresa dependen en gran medida del software, ya sea de los sistemas financieros de la empresa o de las máquinas que fabrican el producto, por lo que las empresas dependen del software para ejecutarse y puede causar fallas importantes, como las mencionadas anteriormente que resultaron en pérdidas.
  • 4. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LAS PRUEBAS? • El objetivo principal de las pruebas es aportar calidad al producto que se está desarrollando.
  • 5. ¿CÓMO LLEVAMOS A CABO LAS PRUEBAS? • Para las pruebas, verificaremos el comportamiento del programa en un conjunto de casos de prueba. Estos casos de prueba se generarán utilizando técnicas y estrategias de prueba específicas que nos ayudarán a buscar errores en el programa.
  • 6. TIPOS DE PRUEBAS • Hay diferentes tipos de pruebas de software. Aquellos que buscan probar la funcionalidad del software, aquellos que buscan probar características no funcionales como la confiabilidad y aquellos que buscan probar la estructura del software.
  • 7. PRUEBAS FUNCIONALES • Este tipo de prueba se basa en la funcionalidad del sistema descrita en la especificación de requisitos. PRUEBAS DE CAJA BLANCA PRUEBAS NO FUNCIONALES • Este tipo de pruebas tienen en cuenta el comportamien to externo del software. • Es una técnica de diseño de caso de prueba que usa la estructura de control para obtener los casos de prueba.
  • 8. PRUEBAS DE CAJA NEGRA PRUEBAS UNITARIAS PRUEBAS DE INTEGRACION PRUEBAS DEL SISTEMA Llamada pruebas de comportamiento. Son las que utilizan el análisis de especificación, tanto funcional como no funcional. Consiste en la verificación de unidades de software de forma aislada Estas pruebas se ocupan de probar las interfaces entre los componentes, las interacciones con distintas partes de un mismo sistema. Las pruebas de sistema pueden incluir pruebas basadas en riesgos y/o especificaciones de requisitos, proceso de negocio, casos de uso y otras descripciones de texto.
  • 9. PRUEBAS OPERATIVAS PRUEBAS DE ACEPTACIÓN DEL USUARIO PRUEBAS DE VALIDACION O ACEPTACION PRUEBAS ALFA Y BETA Las pruebas de aceptación son responsabilidad del cliente y pueden ser la única parte en donde estén involucrados. Hay casos en que los clientes y el usuario final son diferentes y lo que le parece valido a un usuario final, puede ocurrir que no le parezca valido a otro. Estas pruebas son llevadas a cabo por los administradores del sistema que se va a poner en producción. Suele ocurrir que cuando se realizan las entregas al cliente de un programa, este puede ser usado por diferentes usuarios finales, (Alfa y Beta)
  • 10. CONCLUSION Como conclusión del trabajo monográfico, podemos decir que las pruebas de errores de software permiten la ejecución de un sistema con el objetivo principal de encontrar errores presentes en el mismo; así conseguimos reducirlos y mejorar la calidad del sistema, haciéndolo más duradero o seguro frente a los diferentes fallos.