SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: 
Lcdo. Ysrrael Camero 
Integrantes: 
Gómez Alessia 
Pérez Rhaldo 
Torres Orianny 
Caracas, 18 de Septiembre de 2014.
CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo 
(1750 – 1850) 
CARACTERISTICAS GENERALES 
 Su historia se extiende desde finales del 
neolítico hasta nuestros días. 
 Su sistema político se basó en monarquías 
hereditarias, conocidas como dinastías. 
 La primera de las cuales fue la dinastía Xia 
en torno al 2000 a. C. 
 La dinastía Qing fue la última 
dinastía imperial y gobernó de 
1644 a 1912. 
 Bajo esta dinastía, una expansión 
sin precedentes de la producción 
agrícola, artesanal y del tráfico 
comercial.
CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo 
(1750 – 1850) 
DINASTIA QUING 
 Bajo esta dinastía, una expansión sin 
precedentes de la producción agrícola 
y artesanal y del tráfico comercial. 
 China es en esta época el estado más 
rico y más grande del mundo. 
 Los conflictos se multiplicaron en las 
fronteras. 
. 
 Tras la incorporación de Taiwán en 
1683, China se mostró interesada 
en fomentar el comercio exterior. 
 Cantón se convirtió rápidamente en 
uno de los puertos más aptos para 
tal comercio
CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo 
(1750 – 1850) 
CHINA VS. GRAN BRETAÑA 
 Gran Bretaña fue la principal potencia comercial y naval 
de Occidente 
 Sus famosas manufacturas eran rechazadas como 
baratijas o productos de calidad inferior respecto a los 
chinos 
 Los comerciantes británicos les sentaba mal el comercio 
asignado en Cantón, donde había que llevar a cabo todo 
el comercio occidental. 
 Esta situación impulsó a Gran Bretaña a buscar acceso 
al resto del mercado chino más allá de la costa 
sudoriental.
CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo 
(1750 – 1850) 
MISIÓN DE MACARTNEY 
 Gran Bretaña para solucionar la 
situación realizó la misión de 1793-1794 
con lord George Macartney. 
 Fue una misión destinada a modificar 
las relaciones imperantes entre China y 
Occidente 
 Tuvo como objetivos básicos el 
establecimiento de embajadas 
recíprocas en Pekín y Londres y el 
acceso comercial a otros puertos de la 
costa china
CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo 
(1750 – 1850) 
MISIONES POSTERIORES 
 Transcurridos 20 años, una nueva misión británica apareció 
en las costas de China en 1816, con Lord Amherst. 
 En 1834, el secretario de Asuntos Exteriores británico, lord 
Palmerston, envió a Lord Napier para otra misión con el fin de 
intentar una brillante resolución. 
 La misión de Napier consistió en solicitar relaciones 
diplomáticas permanentes, embajada británica permanente en 
Pekín, acceso a más puertos de la costa china y, por si acaso, 
comercio libre con Japón.
CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo 
(1750 – 1850) 
1830 
30.000 cajones 
20 millones de yin yuanes 
Crisis en las finanzas y 
paralización de la 
producción 
1839 Prohibición de entrada a China.
CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo 
(1750 – 1850) 
Lin Tsé-sü a la Reina Victoria 
Erradicación del 
opio de los 
territorios indios 
de Gran Bretaña. 
Palmerston a Pekín 
“Satisfacción y reparación de 
los daños infligidos por las 
autoridades chinas a los 
súbditos británicos residentes 
en China”. 
“Cesión de una o más de las 
islas de considerable 
extensión situadas en la 
costa de China”.
CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo 
(1750 – 1850) 
Guerra del Opio 
Pacto de Chuan-pi
CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo 
Europeo (1750 – 1850) 
Pottinger, consiguió realizar el Tratado de 
Nankín y el Tratado adicional de Bogue en 
1842: 
 Hong Kong fue entregada y pasó a ser una 
colonia británica. 
 Pago de indemnización por 21 millones de 
yin yuanes. 
 Apertura de sus cinco puertos principales 
costeros: Cantón, Ningbo, Shanghai, Xiamen 
y Fuzhou.
CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo 
Europeo (1750 – 1850) 
 Se desmantelaba el «sistema 
cantonés». 
 Norteamericanos y franceses 
también obligaron a China a firmar 
tratados desiguales. 
 Principio de «extraterritorialidad»: 
leyes extranjeras en territorio chino. 
 La dinastía Qing perdió el control 
general de la política comercial y 
exterior de China.
CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo 
Europeo (1750 – 1850) 
 China se reduce a un estado semicolonial y semifeudal. 
 La economía feudal autártica había comenzado a 
desintegrarse bajo el impacto extranjero y los artículos 
importados. 
 El desprecio y el resentimiento del 
pueblo contra la dinastía Qing 
crecieron hasta estallar. 
 La Revolución de los Taiping (1851- 
1864) constituyó la respuesta del 
pueblo a esta situación.
CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo 
Europeo (1750 – 1850) 
Más rica y más activa hasta entonces que los países de 
Europa, China quedará atrapada en el mismo momento 
en que se afirman la voluntad de poder y las conquistas 
coloniales de un occidente que inicia ahora su desarrollo 
industrial y científico.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ABSOLUTISMO INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
EL  ABSOLUTISMO  INGLÉS………Lic Rolando Ramos NaciónEL  ABSOLUTISMO  INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
EL ABSOLUTISMO INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
Rolando Ramos Nación
 
Tema 8 (3) Los Austrias Menores
Tema 8 (3) Los Austrias MenoresTema 8 (3) Los Austrias Menores
Tema 8 (3) Los Austrias Menores
pacogeohistoria
 
Hegemonia inglesa
Hegemonia inglesaHegemonia inglesa
Hegemonia inglesa
Tiphanie Afonso
 
LA MONARQUIA INGLESA
LA MONARQUIA INGLESA LA MONARQUIA INGLESA
LA MONARQUIA INGLESA
Edith Elejalde
 
La Gran Bretaña Prerromana
La Gran Bretaña PrerromanaLa Gran Bretaña Prerromana
La Gran Bretaña Prerromana
JDMchivo
 
Mapa mental hegemonia inglesa
Mapa mental hegemonia inglesaMapa mental hegemonia inglesa
Mapa mental hegemonia inglesaMaria Regalado
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guestd7c33d
 
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias MayoresTema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
pacogeohistoria
 
Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.
Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.
Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.Antonio Jimenez
 
EconomíA A Fines De La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad MediaEconomíA A Fines De La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad Mediadokand1
 
Clase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismoClase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismo
bechy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mohrah
 
Atenas y la democracia
Atenas y la democraciaAtenas y la democracia
Atenas y la democraciaPamela2503
 
El imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celiaEl imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celia
blogotero
 
Absolutismo ingles resumen
Absolutismo ingles   resumenAbsolutismo ingles   resumen
Absolutismo ingles resumen
Andrelu5
 
Herencia de Carlos V e inicio de su reinado
Herencia de Carlos V e inicio de su reinadoHerencia de Carlos V e inicio de su reinado
Herencia de Carlos V e inicio de su reinadoprofeshispanica
 
Los Reinos Germánicos en España
Los Reinos Germánicos en EspañaLos Reinos Germánicos en España
Los Reinos Germánicos en España
Ana Segura García
 

La actualidad más candente (20)

EL ABSOLUTISMO INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
EL  ABSOLUTISMO  INGLÉS………Lic Rolando Ramos NaciónEL  ABSOLUTISMO  INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
EL ABSOLUTISMO INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
 
Tema 8 (3) Los Austrias Menores
Tema 8 (3) Los Austrias MenoresTema 8 (3) Los Austrias Menores
Tema 8 (3) Los Austrias Menores
 
Hegemonia inglesa
Hegemonia inglesaHegemonia inglesa
Hegemonia inglesa
 
Los Borbones
Los BorbonesLos Borbones
Los Borbones
 
LA MONARQUIA INGLESA
LA MONARQUIA INGLESA LA MONARQUIA INGLESA
LA MONARQUIA INGLESA
 
La Gran Bretaña Prerromana
La Gran Bretaña PrerromanaLa Gran Bretaña Prerromana
La Gran Bretaña Prerromana
 
Mapa mental hegemonia inglesa
Mapa mental hegemonia inglesaMapa mental hegemonia inglesa
Mapa mental hegemonia inglesa
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias MayoresTema 8 (2) Los Austrias Mayores
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
 
Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.
Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.
Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.
 
EconomíA A Fines De La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad MediaEconomíA A Fines De La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad Media
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
10.2 lizbeth sarabia p.
10.2 lizbeth sarabia p.10.2 lizbeth sarabia p.
10.2 lizbeth sarabia p.
 
Clase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismoClase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Atenas y la democracia
Atenas y la democraciaAtenas y la democracia
Atenas y la democracia
 
El imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celiaEl imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celia
 
Absolutismo ingles resumen
Absolutismo ingles   resumenAbsolutismo ingles   resumen
Absolutismo ingles resumen
 
Herencia de Carlos V e inicio de su reinado
Herencia de Carlos V e inicio de su reinadoHerencia de Carlos V e inicio de su reinado
Herencia de Carlos V e inicio de su reinado
 
Los Reinos Germánicos en España
Los Reinos Germánicos en EspañaLos Reinos Germánicos en España
Los Reinos Germánicos en España
 

Similar a EXPOSICIÓN CHINA (1750-1850) 18/09/2014

El comercio con china en el siglo xviii 1700
El comercio con china en el siglo xviii 1700El comercio con china en el siglo xviii 1700
El comercio con china en el siglo xviii 1700
WILDER VEGA
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
BrandoDom
 
C5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américaC5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américa
ColegioMiranda
 
El Motor Económico de la Historia
El Motor Económico de la HistoriaEl Motor Económico de la Historia
El Motor Económico de la Historia
HrodBerht80
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaANA CODINA
 
Resumen paginas Capitulo 1 57-65.docx
Resumen paginas  Capitulo 1    57-65.docxResumen paginas  Capitulo 1    57-65.docx
Resumen paginas Capitulo 1 57-65.docx
LiseykaNicholson
 
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe IIUnit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Angel Muñoz Álvarez
 
Bloque 3,3
Bloque 3,3Bloque 3,3
Bloque 3,3
Ramón
 
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptxTransformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Karina Ardon
 
Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
Sofia Ramírez
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
Lol Lmao
 
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américaC5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
Martín Ramírez
 
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américaC5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
Martín Ramírez
 
Mini Tema ilustrado 7.docx
Mini Tema ilustrado 7.docxMini Tema ilustrado 7.docx
Mini Tema ilustrado 7.docx
antoniolfdez2006
 
La españa de la conquista; regimen indiano
La españa de la conquista; regimen indianoLa españa de la conquista; regimen indiano
La españa de la conquista; regimen indiano
Fernando de los Ángeles
 
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Alejandro Peña
 
Esquema: el Imperialismo
Esquema: el ImperialismoEsquema: el Imperialismo
Esquema: el Imperialismosmerino
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
DianapatriciaGuerrer5
 
La expansión imperialista m
La  expansión imperialista mLa  expansión imperialista m
La expansión imperialista m
ISABELVAC
 

Similar a EXPOSICIÓN CHINA (1750-1850) 18/09/2014 (20)

El comercio con china en el siglo xviii 1700
El comercio con china en el siglo xviii 1700El comercio con china en el siglo xviii 1700
El comercio con china en el siglo xviii 1700
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
C5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américaC5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américa
 
El Motor Económico de la Historia
El Motor Económico de la HistoriaEl Motor Económico de la Historia
El Motor Económico de la Historia
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
 
Resumen paginas Capitulo 1 57-65.docx
Resumen paginas  Capitulo 1    57-65.docxResumen paginas  Capitulo 1    57-65.docx
Resumen paginas Capitulo 1 57-65.docx
 
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe IIUnit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
 
Bloque 3,3
Bloque 3,3Bloque 3,3
Bloque 3,3
 
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptxTransformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
 
Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
 
Unidad iv (parte 3 y 4)
Unidad iv (parte 3 y 4)Unidad iv (parte 3 y 4)
Unidad iv (parte 3 y 4)
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américaC5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
 
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américaC5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
 
Mini Tema ilustrado 7.docx
Mini Tema ilustrado 7.docxMini Tema ilustrado 7.docx
Mini Tema ilustrado 7.docx
 
La españa de la conquista; regimen indiano
La españa de la conquista; regimen indianoLa españa de la conquista; regimen indiano
La españa de la conquista; regimen indiano
 
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012
 
Esquema: el Imperialismo
Esquema: el ImperialismoEsquema: el Imperialismo
Esquema: el Imperialismo
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
La expansión imperialista m
La  expansión imperialista mLa  expansión imperialista m
La expansión imperialista m
 

Último

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 

EXPOSICIÓN CHINA (1750-1850) 18/09/2014

  • 1. Profesor: Lcdo. Ysrrael Camero Integrantes: Gómez Alessia Pérez Rhaldo Torres Orianny Caracas, 18 de Septiembre de 2014.
  • 2. CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo (1750 – 1850) CARACTERISTICAS GENERALES  Su historia se extiende desde finales del neolítico hasta nuestros días.  Su sistema político se basó en monarquías hereditarias, conocidas como dinastías.  La primera de las cuales fue la dinastía Xia en torno al 2000 a. C.  La dinastía Qing fue la última dinastía imperial y gobernó de 1644 a 1912.  Bajo esta dinastía, una expansión sin precedentes de la producción agrícola, artesanal y del tráfico comercial.
  • 3. CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo (1750 – 1850) DINASTIA QUING  Bajo esta dinastía, una expansión sin precedentes de la producción agrícola y artesanal y del tráfico comercial.  China es en esta época el estado más rico y más grande del mundo.  Los conflictos se multiplicaron en las fronteras. .  Tras la incorporación de Taiwán en 1683, China se mostró interesada en fomentar el comercio exterior.  Cantón se convirtió rápidamente en uno de los puertos más aptos para tal comercio
  • 4. CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo (1750 – 1850) CHINA VS. GRAN BRETAÑA  Gran Bretaña fue la principal potencia comercial y naval de Occidente  Sus famosas manufacturas eran rechazadas como baratijas o productos de calidad inferior respecto a los chinos  Los comerciantes británicos les sentaba mal el comercio asignado en Cantón, donde había que llevar a cabo todo el comercio occidental.  Esta situación impulsó a Gran Bretaña a buscar acceso al resto del mercado chino más allá de la costa sudoriental.
  • 5. CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo (1750 – 1850) MISIÓN DE MACARTNEY  Gran Bretaña para solucionar la situación realizó la misión de 1793-1794 con lord George Macartney.  Fue una misión destinada a modificar las relaciones imperantes entre China y Occidente  Tuvo como objetivos básicos el establecimiento de embajadas recíprocas en Pekín y Londres y el acceso comercial a otros puertos de la costa china
  • 6. CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo (1750 – 1850) MISIONES POSTERIORES  Transcurridos 20 años, una nueva misión británica apareció en las costas de China en 1816, con Lord Amherst.  En 1834, el secretario de Asuntos Exteriores británico, lord Palmerston, envió a Lord Napier para otra misión con el fin de intentar una brillante resolución.  La misión de Napier consistió en solicitar relaciones diplomáticas permanentes, embajada británica permanente en Pekín, acceso a más puertos de la costa china y, por si acaso, comercio libre con Japón.
  • 7. CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo (1750 – 1850) 1830 30.000 cajones 20 millones de yin yuanes Crisis en las finanzas y paralización de la producción 1839 Prohibición de entrada a China.
  • 8. CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo (1750 – 1850) Lin Tsé-sü a la Reina Victoria Erradicación del opio de los territorios indios de Gran Bretaña. Palmerston a Pekín “Satisfacción y reparación de los daños infligidos por las autoridades chinas a los súbditos británicos residentes en China”. “Cesión de una o más de las islas de considerable extensión situadas en la costa de China”.
  • 9. CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo (1750 – 1850) Guerra del Opio Pacto de Chuan-pi
  • 10. CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo (1750 – 1850) Pottinger, consiguió realizar el Tratado de Nankín y el Tratado adicional de Bogue en 1842:  Hong Kong fue entregada y pasó a ser una colonia británica.  Pago de indemnización por 21 millones de yin yuanes.  Apertura de sus cinco puertos principales costeros: Cantón, Ningbo, Shanghai, Xiamen y Fuzhou.
  • 11. CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo (1750 – 1850)  Se desmantelaba el «sistema cantonés».  Norteamericanos y franceses también obligaron a China a firmar tratados desiguales.  Principio de «extraterritorialidad»: leyes extranjeras en territorio chino.  La dinastía Qing perdió el control general de la política comercial y exterior de China.
  • 12. CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo (1750 – 1850)  China se reduce a un estado semicolonial y semifeudal.  La economía feudal autártica había comenzado a desintegrarse bajo el impacto extranjero y los artículos importados.  El desprecio y el resentimiento del pueblo contra la dinastía Qing crecieron hasta estallar.  La Revolución de los Taiping (1851- 1864) constituyó la respuesta del pueblo a esta situación.
  • 13. CHINA: Puertas abiertas a la fuerza del impacto del imperialismo Europeo (1750 – 1850) Más rica y más activa hasta entonces que los países de Europa, China quedará atrapada en el mismo momento en que se afirman la voluntad de poder y las conquistas coloniales de un occidente que inicia ahora su desarrollo industrial y científico.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN