SlideShare una empresa de Scribd logo
Jardín de Niños
‘’Ponciano García Padilla’’
• Apliqué 3 secuencias didácticas, 2 del campo formativo de
Pensamiento Matemático y la otra de Exploración y
Conocimiento del Mundo.
¿Quién llega más lejos?
Para cerrar esta actividad la estrategia que utilicé fue sentar a los
niños de manera ordenada formando un semicírculo y de manera
grupal irán contestando lo que indica el juego interactivo ‘’Unidades
de longitud no convencionales’’, el cual trataba de medir diferentes
objetos que iban apareciendo en la computadora, eligiendo el
instrumento de medición no convencional correcto.
Se aplicó este juego a los niños mas que nada para reforzar los
conocimientos que se adquirieron durante el inicio y el desarrollo de
la secuencia que se aplicó, comprendiendo y resolviendo los
ejercicios con unidades de longitud no convencionales, ya sea pies,
pasos o cuartas. Se eligió este juego interactivo para que el niño
realizara estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las
características medibles de sujetos, objetos y así ellos comentaran
qué conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y
saber cuánto mide de una distancia a otra.
No. Nombre Identifica y usa
expresiones
elementales para
denotar objetos
no convencionales
y sus caracterís-
ticas.
Realiza
estimaciones con
respecto a la
distancia de un
punto a otro.
Verifica sus
estimaciones de
longitud.
Considera un
punto de inicio y
uno final en la
medición
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 APOLINAR CRUZ JOSE EDUARDO X X X X
2 AMBROSIO OSORIO ANGEL JESÚS
3 BAZAN GONZÁLEZ PAMELA ESMERALDA X X X X
4 BARRADAS SANTIAGO ISAEL ANTONIO
5 CRUZ LOYA NAYELI X X X X
6 CRUZ SANTIAGO LUZ JATZIRY X X X X
7 ESCALANTE GARCÍA HENRY X X X X
8 FRANCISCO HERNÁNDEZ CECILIA X X X X
9 GALINDO CASTAN LITZI MARIANEL X X X X
10 HAM LÓPEZ ANGEL AMIR X X X X
11 HERRERA BENÍTEZ DULCE MONSERRAT X X X X
12 HERNÁNDEZ MORALES JOARIB X X X X
13 JIMÉNEZ SANCHEZ YOSELYN X X X X
14 LAGOS REYES PERLA JOSELYN
15 LOAIZA CONTRERAS DULCE DANIELA
16 LUGO HERNÁNDEZ SAID X X X X
17 MARTÍNEZ ROSAS FRIDA SOFIA X X X X
18 PEREA NATARET ERICK DE JESUS X X X X
19 RENDON CRUZ MAKY ARLETTE X X X X
20 VALENCIA LUGO KEVIN X X X X
21 VERA HERNÁNDEZ RENATA ISABELA X X X X
Vamos a pesar
Para cerrar esta actividad la estrategia que utilicé fue sentar a los
niños de manera ordenada formando un semicírculo y de manera
grupal fueron contestando lo que les indicaba el juego interactivo
‘’Pesos l’’, el cual consistía en elegir el objeto que creían que pesaba
más o que pesaba menos.
Se aplicó este juego a los para reforzar los conocimientos que se
adquirieron durante la secuencia, comprendiendo y resolviendo los
ejercicios que se le iban planteando en el juego donde se utilizaba la
unidad de peso, se eligió este juego interactivo para que el niño
realizara estimaciones y comparaciones perceptuales para
comparar magnitudes y saber que objeto pesaba más o pesaba
menos.
No Nombre Realiza estimaciones de acuerdo a lo que
observa.
Expresa con sus propias palabras qué es pesar Reconoce el uso correcto de la balanza y su
interpretación
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 APOLINAR CRUZ JOSE EDUARDO X X X
2 AMBROSIO OSORIO ANGEL JESÚS
3 BAZAN GONZÁLEZ PAMELA ESMERALDA X X X
4 BARRADAS SANTIAGO ISAEL ANTONIO
5 CRUZ LOYA NAYELI X X X
6 CRUZ SANTIAGO LUZ JATZIRY X X X
7 ESCALANTE GARCÍA HENRY X X X
8 FRANCISCO HERNÁNDEZ CECILIA X X X
9 GALINDO CASTAN LITZI MARIANEL X X X
10 HAM LÓPEZ ANGEL AMIR X X X
11 HERRERA BENÍTEZ DULCE MONSERRAT X X X
12 HERNÁNDEZ MORALES JOARIB X X X
13 JIMÉNEZ SANCHEZ YOSELYN X X X
14 LAGOS REYES PERLA JOSELYN
15 LOAIZA CONTRERAS DULCE DANIELA
16 LUGO HERNÁNDEZ SAID X X X
17 MARTÍNEZ ROSAS FRIDA SOFIA X X X
18 PEREA NATARET ERICK DE JESUS X X X
19 RENDON CRUZ MAKY ARLETTE X X X
20 VALENCIA LUGO KEVIN X X X
21 VERA HERNÁNDEZ RENATA ISABELA X X X
Conozcamos los seres vivos y la
materia inerte
Se aplicó al inicio de la secuencia, la estrategia que utilicé fue
sentar a los niños en el suelo en forma de semicírculo se les mostró
el juego interactivo ‘’Seres vivos’’ el cual trata de una breve
explicación de lo que es un ser vivo y qué es materia inerte seguida
de unas preguntas en donde él tenía que elegir la respuesta
correcta.
La aplicación de este juego fue para que el niño adquiriera
conocimientos acerca de los seres vivos y la materia inerte, para
que después los compartiera con sus compañeros dando ejemplos y
describiendo sus características. Se eligió este juego para que los
niños antes de empezar a jugar con el memorama tuvieran consigo
ciertas características que tienen los seres vivos y la materia inerte.
Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo natural
Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias
palabras.
Aprendizaje esperado: Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades
básicas.
Propósito: Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar,
predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran actitudes favorables
hacia el cuidado del medio.
INDICADORES / CRITERIOS A
EVALUAR:
EXCELENTE
25 PUNTOS
ADECUADO
24-19 PUNTOS
BUENO
18-13 PUNTOS
SE LE DIFICULTA
12 PUNTOS HACIA ABAJO
DESCRIBE CARACTERÍSTICAS DE
LOS SERES VIVOS Y MATERIA
INERTE
(conocimiento)
DESCRIBE TODAS LAS
CARACTERISTÍCAS DE LOS SERES
VIVOS Y MATERIA INERTE
DESCRIBE ALGUNAS
CARACTERISTÍCAS DE LOS
SERES VIVOS Y DE LA MATERIA
INERTE
SE LE DIFICULTA DESCRIBIR
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE
LOS SERES VIVOS Y DE LA
MATERIA INERTE
DESCRIBE CON AYUDA LAS
CARACTERISTÍCAS DE LOS SERES
VIVOS Y DE LA MATERIA INERTE
OBSERVA CARACTERISTÍCAS Y
DIFERENCIA LOS SERES VIVOS DE
LA MATERIA INERTE.
(habilidad)
OBSERVA TODAS LAS
CARACTERISTÍCAS Y DESCRIBE
LAS DIFERENCIAS QUE HAY
ENTRE LOS SERES VIVOS Y LA
MATERIA INERTE.
OBSERVA Y DESCRIBE
ALGUNAS DIFERENCIAS DE
ALGUNOS SERES VIVOS Y
MATERIA INERTE.
OBSERVA Y DICE ALGUNAS
DIFERENCIAS DE LOS SERES
VIVOS Y LA MATERIA INERTE.
OBSERVA Y CON AYUDA
DESCRIBE ALGUNAS
DIFERENCIAS DE LOS SERES
VIVOS Y LA MATERIA INERTE.
CLASIFICA SERES VIVOS Y MATERIA
INERTE.
(destreza)
RECONOCE Y CLASIFICA
ADECUADAMENTE LOS SERES
VIVOS Y LA MATERIA INERTE.
RECONOCE Y CLASIFICA
ALGUNOS SERES VIVOS Y
MATERIA INERTE.
RECONOCE PERO SE LE
DIFICULTA CLASIFICAR LOS
SERES VIVOS Y LA MATERIA
INERTE.
SE LE DIFICULTA RECONOCER LOS
SERES VIVOS Y LA MATERIA
INERTE.
MUESTRA INTÉRES EN LAS
ACTIVIDADES PLANTEADAS
(actitud)
MUESTRA TOTAL INTÉRES,
APORTA IDEAS, Y SUGERENCIAS
AYUDA A SUS COMPAÑEROS Y
PARTICIPA EN LA REALIZACIÓN
DE LA ACTIVIDAD
MUESTRA INTÉRES, APORTA
IDEAS, AYUDA A SUS
COMPAÑEROS Y EN OCASIONES
PARTICIPA EN LA REALIZACIÓN
DE LA ACTIVIDAD
EN OCASIONES MUESTRA
INTÉRES Y REALIZA ALGUNAS
ACTIVIDADES CON LA
COLABORACION DE SUS
COMPAÑEROS
DE MANERA VARIADA REALIZA LA
ACTIVIDAD.
DESCRIBE CARACTE-
RÍSTICAS DE LOS
SERES VIVOS Y
MATERIA INERTE
(conocimiento)
OBSERVA
CARACTERÍSTICAS Y
DIFERENCIAS DE
LOS SERES VIVOS
DE LA MATERIA
INERTE.
(habilidad)
CLASIFICA SERES
VIVOS Y MATERIA
INERTE.
(destreza)
MUESTRA INTÉRES EN
LAS ACTIVI-DADES
PLANTEA-DAS
(actitud)
TOTAL
E A B D E A B D E A B S E A B S
APOLINAR CRUZ JOSE EDUARDO X X X X 100
AMBROSIO OSORIO ANGEL JESUS X X X X 100
BAZAN GONZALEZ DANIELA ESMERALDA X X X X 100
BARRADAS SANTIAGO ISAEL ANTONIO X X X X 100
CRUZ LOYA NAYELI X X X X 100
CRUZ SANTIAGO LUZ JATZIRY X X X X 100
ESCALANTE GARCIA HENRY X X X X 100
FRANCISCO HERNANDEZ CECILIA X X X X 100
GALINDO CASTAN LITZI MARIANEL X X X X 100
HAM LOPEZ ANGEL AMIR X X X X 100
HERRERA BENITEZ DULCE MONSERRAT
HERNANDEZ MORALES JOARIB X X X X 100
JIMENEZ SANCHEZ YOSELYN X X X X 100
LAGOS REYES PERLA JOSELYN X X X X 100
LOAIZA CONTRERAS DULCE DANIELA
LUGO HERNANDEZ SAID X X X X 100
MARTINEZ ROSAS FRIDA SOFIA X X X X 100
PEREA NATARET ERICK DE JESUS X X X X 100
RENDON CRUZ MAKY ARLETTE X X X X 100
VALENCIA LUGO KEVIN X X X X 100
VERA HERNANDEZ RENATA ISABELA X X X X 100
Niños Excelente Adecuado Bueno Se le dificulta
APOLINAR CRUZ JOSE EDUARDO X
AMBROSIO OSORIO ANGEL JESUS X
BAZAN GONZALEZ DANIELA
ESMERALDA
X
BARRADAS SANTIAGO ISAEL ANTONIO X
CRUZ LOYA NAYELI X
CRUZ SANTIAGO LUZ JATZIRY X
ESCALANTE GARCIA HENRY X
FRANCISCO HERNANDEZ CECILIA X
GALINDO CASTAN LITZI MARIANEL X
HAM LOPEZ ANGEL AMIR X
HERRERA BENITEZ DULCE MONSERRAT
HERNANDEZ MORALES JOARIB X
JIMENEZ SANCHEZ YOSELYN X
LAGOS REYES PERLA JOSELYN X
LOAIZA CONTRERAS DULCE DANIELA
LUGO HERNANDEZ SAID X
MARTINEZ ROSAS FRIDA SOFIA X
PEREA NATARET ERICK DE JESUS X
RENDON CRUZ MAKY ARLETTE X
VALENCIA LUGO KEVIN X
Exposición informe de secuencias
Exposición informe de secuencias
Exposición informe de secuencias

Más contenido relacionado

Similar a Exposición informe de secuencias

8. manual de actividades
8. manual de actividades8. manual de actividades
8. manual de actividades
rriosbrenda
 
DOBLE Y TRIPLE.docx
DOBLE Y TRIPLE.docxDOBLE Y TRIPLE.docx
DOBLE Y TRIPLE.docx
LourdesMabelCasusolC
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Dulce Paloma G'p
 
1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante
1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante
1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante
Giannina Barreda
 
Planificación semana 3_Julio_2020
Planificación semana 3_Julio_2020Planificación semana 3_Julio_2020
Planificación semana 3_Julio_2020
MarleneCoyago1
 
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco IrisPlaneación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco Iris
Evelin Lopez Garcia
 
Jardín Rosario Castellanos
Jardín Rosario CastellanosJardín Rosario Castellanos
Jardín Rosario Castellanos
Alis Gp
 
Planificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioPlanificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiario
Melyna Aceves
 
Tarea 1 induccion a la cratividad
Tarea 1  induccion a la cratividadTarea 1  induccion a la cratividad
Tarea 1 induccion a la cratividad
andersonleon8
 
Aniamles del agua
Aniamles del aguaAniamles del agua
Aniamles del agua
Maritza Loza
 
Primer Grado cuaderno integrador
Primer Grado cuaderno integradorPrimer Grado cuaderno integrador
Primer Grado cuaderno integrador
Karlita Sil
 
Libro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldas
Libro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldasLibro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldas
Libro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldas
Eddy Roberto Mora Barba
 
Planeación milca
Planeación milcaPlaneación milca
Planeación milca
milcaupn
 
Planeación milca
Planeación milcaPlaneación milca
Planeación milca
milcaupn
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
planificacion 5 al 9 de febrero adriana.docx
planificacion 5 al 9 de febrero adriana.docxplanificacion 5 al 9 de febrero adriana.docx
planificacion 5 al 9 de febrero adriana.docx
MaryKaniras1
 
3° Lista de cotejo semana 20.docx
3° Lista de cotejo semana 20.docx3° Lista de cotejo semana 20.docx
3° Lista de cotejo semana 20.docx
KarlaIbarra53
 
Deportes sesiones de educacion fisica, historia, geografía
Deportes sesiones de educacion fisica, historia, geografíaDeportes sesiones de educacion fisica, historia, geografía
Deportes sesiones de educacion fisica, historia, geografía
ProfesorYamitMercado
 
PLANEACIÓN 2 JORNADA
PLANEACIÓN 2 JORNADA PLANEACIÓN 2 JORNADA
PLANEACIÓN 2 JORNADA
Gabii Muñiz
 
P.AP. 03 MI CUERPO.docx
P.AP. 03 MI CUERPO.docxP.AP. 03 MI CUERPO.docx
P.AP. 03 MI CUERPO.docx
Kerry Hervias Ríos
 

Similar a Exposición informe de secuencias (20)

8. manual de actividades
8. manual de actividades8. manual de actividades
8. manual de actividades
 
DOBLE Y TRIPLE.docx
DOBLE Y TRIPLE.docxDOBLE Y TRIPLE.docx
DOBLE Y TRIPLE.docx
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante
1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante
1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante
 
Planificación semana 3_Julio_2020
Planificación semana 3_Julio_2020Planificación semana 3_Julio_2020
Planificación semana 3_Julio_2020
 
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco IrisPlaneación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco Iris
 
Jardín Rosario Castellanos
Jardín Rosario CastellanosJardín Rosario Castellanos
Jardín Rosario Castellanos
 
Planificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioPlanificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiario
 
Tarea 1 induccion a la cratividad
Tarea 1  induccion a la cratividadTarea 1  induccion a la cratividad
Tarea 1 induccion a la cratividad
 
Aniamles del agua
Aniamles del aguaAniamles del agua
Aniamles del agua
 
Primer Grado cuaderno integrador
Primer Grado cuaderno integradorPrimer Grado cuaderno integrador
Primer Grado cuaderno integrador
 
Libro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldas
Libro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldasLibro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldas
Libro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldas
 
Planeación milca
Planeación milcaPlaneación milca
Planeación milca
 
Planeación milca
Planeación milcaPlaneación milca
Planeación milca
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
planificacion 5 al 9 de febrero adriana.docx
planificacion 5 al 9 de febrero adriana.docxplanificacion 5 al 9 de febrero adriana.docx
planificacion 5 al 9 de febrero adriana.docx
 
3° Lista de cotejo semana 20.docx
3° Lista de cotejo semana 20.docx3° Lista de cotejo semana 20.docx
3° Lista de cotejo semana 20.docx
 
Deportes sesiones de educacion fisica, historia, geografía
Deportes sesiones de educacion fisica, historia, geografíaDeportes sesiones de educacion fisica, historia, geografía
Deportes sesiones de educacion fisica, historia, geografía
 
PLANEACIÓN 2 JORNADA
PLANEACIÓN 2 JORNADA PLANEACIÓN 2 JORNADA
PLANEACIÓN 2 JORNADA
 
P.AP. 03 MI CUERPO.docx
P.AP. 03 MI CUERPO.docxP.AP. 03 MI CUERPO.docx
P.AP. 03 MI CUERPO.docx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Exposición informe de secuencias

  • 1. Jardín de Niños ‘’Ponciano García Padilla’’
  • 2. • Apliqué 3 secuencias didácticas, 2 del campo formativo de Pensamiento Matemático y la otra de Exploración y Conocimiento del Mundo.
  • 3. ¿Quién llega más lejos? Para cerrar esta actividad la estrategia que utilicé fue sentar a los niños de manera ordenada formando un semicírculo y de manera grupal irán contestando lo que indica el juego interactivo ‘’Unidades de longitud no convencionales’’, el cual trataba de medir diferentes objetos que iban apareciendo en la computadora, eligiendo el instrumento de medición no convencional correcto. Se aplicó este juego a los niños mas que nada para reforzar los conocimientos que se adquirieron durante el inicio y el desarrollo de la secuencia que se aplicó, comprendiendo y resolviendo los ejercicios con unidades de longitud no convencionales, ya sea pies, pasos o cuartas. Se eligió este juego interactivo para que el niño realizara estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y así ellos comentaran qué conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cuánto mide de una distancia a otra.
  • 4. No. Nombre Identifica y usa expresiones elementales para denotar objetos no convencionales y sus caracterís- ticas. Realiza estimaciones con respecto a la distancia de un punto a otro. Verifica sus estimaciones de longitud. Considera un punto de inicio y uno final en la medición 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 APOLINAR CRUZ JOSE EDUARDO X X X X 2 AMBROSIO OSORIO ANGEL JESÚS 3 BAZAN GONZÁLEZ PAMELA ESMERALDA X X X X 4 BARRADAS SANTIAGO ISAEL ANTONIO 5 CRUZ LOYA NAYELI X X X X 6 CRUZ SANTIAGO LUZ JATZIRY X X X X 7 ESCALANTE GARCÍA HENRY X X X X 8 FRANCISCO HERNÁNDEZ CECILIA X X X X 9 GALINDO CASTAN LITZI MARIANEL X X X X 10 HAM LÓPEZ ANGEL AMIR X X X X 11 HERRERA BENÍTEZ DULCE MONSERRAT X X X X 12 HERNÁNDEZ MORALES JOARIB X X X X 13 JIMÉNEZ SANCHEZ YOSELYN X X X X 14 LAGOS REYES PERLA JOSELYN 15 LOAIZA CONTRERAS DULCE DANIELA 16 LUGO HERNÁNDEZ SAID X X X X 17 MARTÍNEZ ROSAS FRIDA SOFIA X X X X 18 PEREA NATARET ERICK DE JESUS X X X X 19 RENDON CRUZ MAKY ARLETTE X X X X 20 VALENCIA LUGO KEVIN X X X X 21 VERA HERNÁNDEZ RENATA ISABELA X X X X
  • 5. Vamos a pesar Para cerrar esta actividad la estrategia que utilicé fue sentar a los niños de manera ordenada formando un semicírculo y de manera grupal fueron contestando lo que les indicaba el juego interactivo ‘’Pesos l’’, el cual consistía en elegir el objeto que creían que pesaba más o que pesaba menos. Se aplicó este juego a los para reforzar los conocimientos que se adquirieron durante la secuencia, comprendiendo y resolviendo los ejercicios que se le iban planteando en el juego donde se utilizaba la unidad de peso, se eligió este juego interactivo para que el niño realizara estimaciones y comparaciones perceptuales para comparar magnitudes y saber que objeto pesaba más o pesaba menos.
  • 6. No Nombre Realiza estimaciones de acuerdo a lo que observa. Expresa con sus propias palabras qué es pesar Reconoce el uso correcto de la balanza y su interpretación 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 APOLINAR CRUZ JOSE EDUARDO X X X 2 AMBROSIO OSORIO ANGEL JESÚS 3 BAZAN GONZÁLEZ PAMELA ESMERALDA X X X 4 BARRADAS SANTIAGO ISAEL ANTONIO 5 CRUZ LOYA NAYELI X X X 6 CRUZ SANTIAGO LUZ JATZIRY X X X 7 ESCALANTE GARCÍA HENRY X X X 8 FRANCISCO HERNÁNDEZ CECILIA X X X 9 GALINDO CASTAN LITZI MARIANEL X X X 10 HAM LÓPEZ ANGEL AMIR X X X 11 HERRERA BENÍTEZ DULCE MONSERRAT X X X 12 HERNÁNDEZ MORALES JOARIB X X X 13 JIMÉNEZ SANCHEZ YOSELYN X X X 14 LAGOS REYES PERLA JOSELYN 15 LOAIZA CONTRERAS DULCE DANIELA 16 LUGO HERNÁNDEZ SAID X X X 17 MARTÍNEZ ROSAS FRIDA SOFIA X X X 18 PEREA NATARET ERICK DE JESUS X X X 19 RENDON CRUZ MAKY ARLETTE X X X 20 VALENCIA LUGO KEVIN X X X 21 VERA HERNÁNDEZ RENATA ISABELA X X X
  • 7. Conozcamos los seres vivos y la materia inerte Se aplicó al inicio de la secuencia, la estrategia que utilicé fue sentar a los niños en el suelo en forma de semicírculo se les mostró el juego interactivo ‘’Seres vivos’’ el cual trata de una breve explicación de lo que es un ser vivo y qué es materia inerte seguida de unas preguntas en donde él tenía que elegir la respuesta correcta. La aplicación de este juego fue para que el niño adquiriera conocimientos acerca de los seres vivos y la materia inerte, para que después los compartiera con sus compañeros dando ejemplos y describiendo sus características. Se eligió este juego para que los niños antes de empezar a jugar con el memorama tuvieran consigo ciertas características que tienen los seres vivos y la materia inerte.
  • 8. Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo natural Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizaje esperado: Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas. Propósito: Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio. INDICADORES / CRITERIOS A EVALUAR: EXCELENTE 25 PUNTOS ADECUADO 24-19 PUNTOS BUENO 18-13 PUNTOS SE LE DIFICULTA 12 PUNTOS HACIA ABAJO DESCRIBE CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Y MATERIA INERTE (conocimiento) DESCRIBE TODAS LAS CARACTERISTÍCAS DE LOS SERES VIVOS Y MATERIA INERTE DESCRIBE ALGUNAS CARACTERISTÍCAS DE LOS SERES VIVOS Y DE LA MATERIA INERTE SE LE DIFICULTA DESCRIBIR ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Y DE LA MATERIA INERTE DESCRIBE CON AYUDA LAS CARACTERISTÍCAS DE LOS SERES VIVOS Y DE LA MATERIA INERTE OBSERVA CARACTERISTÍCAS Y DIFERENCIA LOS SERES VIVOS DE LA MATERIA INERTE. (habilidad) OBSERVA TODAS LAS CARACTERISTÍCAS Y DESCRIBE LAS DIFERENCIAS QUE HAY ENTRE LOS SERES VIVOS Y LA MATERIA INERTE. OBSERVA Y DESCRIBE ALGUNAS DIFERENCIAS DE ALGUNOS SERES VIVOS Y MATERIA INERTE. OBSERVA Y DICE ALGUNAS DIFERENCIAS DE LOS SERES VIVOS Y LA MATERIA INERTE. OBSERVA Y CON AYUDA DESCRIBE ALGUNAS DIFERENCIAS DE LOS SERES VIVOS Y LA MATERIA INERTE. CLASIFICA SERES VIVOS Y MATERIA INERTE. (destreza) RECONOCE Y CLASIFICA ADECUADAMENTE LOS SERES VIVOS Y LA MATERIA INERTE. RECONOCE Y CLASIFICA ALGUNOS SERES VIVOS Y MATERIA INERTE. RECONOCE PERO SE LE DIFICULTA CLASIFICAR LOS SERES VIVOS Y LA MATERIA INERTE. SE LE DIFICULTA RECONOCER LOS SERES VIVOS Y LA MATERIA INERTE. MUESTRA INTÉRES EN LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS (actitud) MUESTRA TOTAL INTÉRES, APORTA IDEAS, Y SUGERENCIAS AYUDA A SUS COMPAÑEROS Y PARTICIPA EN LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD MUESTRA INTÉRES, APORTA IDEAS, AYUDA A SUS COMPAÑEROS Y EN OCASIONES PARTICIPA EN LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN OCASIONES MUESTRA INTÉRES Y REALIZA ALGUNAS ACTIVIDADES CON LA COLABORACION DE SUS COMPAÑEROS DE MANERA VARIADA REALIZA LA ACTIVIDAD.
  • 9. DESCRIBE CARACTE- RÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Y MATERIA INERTE (conocimiento) OBSERVA CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS DE LOS SERES VIVOS DE LA MATERIA INERTE. (habilidad) CLASIFICA SERES VIVOS Y MATERIA INERTE. (destreza) MUESTRA INTÉRES EN LAS ACTIVI-DADES PLANTEA-DAS (actitud) TOTAL E A B D E A B D E A B S E A B S APOLINAR CRUZ JOSE EDUARDO X X X X 100 AMBROSIO OSORIO ANGEL JESUS X X X X 100 BAZAN GONZALEZ DANIELA ESMERALDA X X X X 100 BARRADAS SANTIAGO ISAEL ANTONIO X X X X 100 CRUZ LOYA NAYELI X X X X 100 CRUZ SANTIAGO LUZ JATZIRY X X X X 100 ESCALANTE GARCIA HENRY X X X X 100 FRANCISCO HERNANDEZ CECILIA X X X X 100 GALINDO CASTAN LITZI MARIANEL X X X X 100 HAM LOPEZ ANGEL AMIR X X X X 100 HERRERA BENITEZ DULCE MONSERRAT HERNANDEZ MORALES JOARIB X X X X 100 JIMENEZ SANCHEZ YOSELYN X X X X 100 LAGOS REYES PERLA JOSELYN X X X X 100 LOAIZA CONTRERAS DULCE DANIELA LUGO HERNANDEZ SAID X X X X 100 MARTINEZ ROSAS FRIDA SOFIA X X X X 100 PEREA NATARET ERICK DE JESUS X X X X 100 RENDON CRUZ MAKY ARLETTE X X X X 100 VALENCIA LUGO KEVIN X X X X 100 VERA HERNANDEZ RENATA ISABELA X X X X 100
  • 10. Niños Excelente Adecuado Bueno Se le dificulta APOLINAR CRUZ JOSE EDUARDO X AMBROSIO OSORIO ANGEL JESUS X BAZAN GONZALEZ DANIELA ESMERALDA X BARRADAS SANTIAGO ISAEL ANTONIO X CRUZ LOYA NAYELI X CRUZ SANTIAGO LUZ JATZIRY X ESCALANTE GARCIA HENRY X FRANCISCO HERNANDEZ CECILIA X GALINDO CASTAN LITZI MARIANEL X HAM LOPEZ ANGEL AMIR X HERRERA BENITEZ DULCE MONSERRAT HERNANDEZ MORALES JOARIB X JIMENEZ SANCHEZ YOSELYN X LAGOS REYES PERLA JOSELYN X LOAIZA CONTRERAS DULCE DANIELA LUGO HERNANDEZ SAID X MARTINEZ ROSAS FRIDA SOFIA X PEREA NATARET ERICK DE JESUS X RENDON CRUZ MAKY ARLETTE X VALENCIA LUGO KEVIN X