SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIÓN DEGENERACIÓN DE
COMPUTADORASCOMPUTADORAS
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
Se denomina “GeneraciónSe denomina “Generación
de computadoras” ade computadoras” a
cualquiera de los periodoscualquiera de los periodos
en que se divide la historiaen que se divide la historia
de las computadorasde las computadoras
LAS 5 GENERACIONES HASTALAS 5 GENERACIONES HASTA
LA ACTUALIDADLA ACTUALIDAD
1.1. 1ª Generación1ª Generación: Las computadoras estaban construidas con: Las computadoras estaban construidas con
electrónica de válvulas y se programaban en lenguaje deelectrónica de válvulas y se programaban en lenguaje de
máquina.máquina.
2.2. 2ª generación2ª generación:: Ya no son de válvulas de vacío, sino conYa no son de válvulas de vacío, sino con
transistores, son más pequeñas y consumen menostransistores, son más pequeñas y consumen menos
electricidad que las anteriores.electricidad que las anteriores.
3.3. 3ª generación3ª generación:: Son las computadoras que comienzan aSon las computadoras que comienzan a
utilizar circuitos integrados.utilizar circuitos integrados.
4.4. 4ª generación4ª generación: Se caracteriza por la integración a gran: Se caracteriza por la integración a gran
escala de circuitos integrados y transistores (más circuitosescala de circuitos integrados y transistores (más circuitos
por unidad de espacio).por unidad de espacio).
5.5. 5ª generación5ª generación:: Las computadoras de quinta generación sonLas computadoras de quinta generación son
computadoras basados en inteligencia artificial.computadoras basados en inteligencia artificial.
1ª GENERACIÓN (1946-1959)1ª GENERACIÓN (1946-1959)
 Se caracteriza por el rasgo más prominente de la ENIAC (Computador e
Integrador Numérico Electrónico): tubos de vacío (bulbos) y
programación basada en el lenguaje de máquina.
 Durante la década de 1950 se construyeron varias computadoras
notables, cada una contribuyó con avances significativos: uso de la
aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas
almacenados.
 La primera computadora digital electrónica de la historia Era capaz de
efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de
ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y
J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados
Unidos.
Mauchly
Prester Eckert
2ª GENERACIÓN (1959-1964)2ª GENERACIÓN (1959-1964)
 Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores. SeEstas computadoras comenzaron a utilizar transistores. Se
comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.
 El invento de los transistores significó un gran avance, ya queEl invento de los transistores significó un gran avance, ya que
permitió la construcción de computadoras más poderosas, máspermitió la construcción de computadoras más poderosas, más
confiables, y menos costosas. Además ocupaban menosconfiables, y menos costosas. Además ocupaban menos
espacio y producían menos calor que las computadoras queespacio y producían menos calor que las computadoras que
operaban a bases de tubos de vacío.operaban a bases de tubos de vacío.
 Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplificaMaurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica
mucho el desarrollo de las CPUmucho el desarrollo de las CPU..
Maurice Wilkes IBM 1620 (año 1961) IBM S/360(año1964)
3ª GENERACIÓN (1964-1980)3ª GENERACIÓN (1964-1980)
 A mediados de los años 60 se produjo, la invención de Jack St. ClaireA mediados de los años 60 se produjo, la invención de Jack St. Claire
Kilby y Robert Noyce del circuito integrado o microchip, después llevó aKilby y Robert Noyce del circuito integrado o microchip, después llevó a
la invención de Ted Hoff del microprocesador, en Intel.la invención de Ted Hoff del microprocesador, en Intel.
 A partir de finales de 1960, empezaron a empaquetarse varios transistoresA partir de finales de 1960, empezaron a empaquetarse varios transistores
diminutos y otros componentes electrónicos en una sola pastilla odiminutos y otros componentes electrónicos en una sola pastilla o
encapsulado.encapsulado. Naturalmente, con estas pastillas (circuitos integrados) eraNaturalmente, con estas pastillas (circuitos integrados) era
mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio omucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o
televisión y computadoras.televisión y computadoras.
 Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los deEstas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de
segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en lassegunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las
grandes computadoras actuales.grandes computadoras actuales.
Circuito integrado
4ª GENERACIÓN (1980-1984)4ª GENERACIÓN (1980-1984)
 Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de laDos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la
cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos,cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos,
por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes enpor las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en
un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
 El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creaciónEl tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación
de las computadoras personales.de las computadoras personales.
 Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron suLas microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su
origen con la creación de los microprocesadores.origen con la creación de los microprocesadores.
 Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratasLas PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas
y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
 Hicieron su gran debut las microcomputadoras.Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
IBM PC 5150: Se le acusa de ser el
1er PC y desatar la ola de la
computación personal.
5ª GENERACIÓN5ª GENERACIÓN
 Fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. SuFue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su
objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizaríanobjetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían
técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina ytécnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y
serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducciónserían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción
automática de una lengua natural a otra.automática de una lengua natural a otra.
 El proyecto duró diez años, los campos principales para la investigaciónEl proyecto duró diez años, los campos principales para la investigación
de este proyecto inicialmente eran:de este proyecto inicialmente eran:
-Tecnologías para el proceso del conocimiento.-Tecnologías para el proceso del conocimiento.
-Tecnologías para procesar bases de datos y bases de-Tecnologías para procesar bases de datos y bases de
conocimiento masivo.conocimiento masivo.
-Sitios de trabajo del alto rendimiento.-Sitios de trabajo del alto rendimiento.
-Informáticas funcionales distribuidas.-Informáticas funcionales distribuidas.
-Supercomputadoras para el cálculo científico.-Supercomputadoras para el cálculo científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
Jackeline
 
Generación de Computadoras
Generación de ComputadorasGeneración de Computadoras
Generación de Computadoras
mfmondragon
 
GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
GENERACION DE LAS COMPUTADORASGENERACION DE LAS COMPUTADORAS
GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
Pedro Peña Terrazas
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
Walter Cabrera
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
Dürle Hürtado
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
Jefferson Serna
 
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZSIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
WILIBETHEL
 
Ordenadores generacion
Ordenadores generacionOrdenadores generacion
Ordenadores generacion
Oscar Segovia Núñez
 
Presentación grupo 26
Presentación grupo 26Presentación grupo 26
Presentación grupo 26
Monica Valencia Carvajal
 
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADORLÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
JailinYAngelica
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
hectorcuautle
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
lorena2987
 

La actualidad más candente (12)

Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generación de Computadoras
Generación de ComputadorasGeneración de Computadoras
Generación de Computadoras
 
GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
GENERACION DE LAS COMPUTADORASGENERACION DE LAS COMPUTADORAS
GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZSIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
 
Ordenadores generacion
Ordenadores generacionOrdenadores generacion
Ordenadores generacion
 
Presentación grupo 26
Presentación grupo 26Presentación grupo 26
Presentación grupo 26
 
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADORLÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Similar a Exposicion

Diapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadoresDiapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadores
Carmen Xiques
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
Jackeline
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Jackeline
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
mariatorrealba0110
 
preclancia
preclanciapreclancia
preclancia
gringasho
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
sullonkey
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ICENM
 
INFORMATICA Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posibl...
INFORMATICA Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posibl...INFORMATICA Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posibl...
INFORMATICA Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posibl...
ICENM
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ICENM
 
Generacion2
Generacion2Generacion2
Generacion2
ngonzalez05
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
ICENM
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
juancarlosone
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
hectorcuautle
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
guest63086cea1
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan
 
juna enderica
juna endericajuna enderica
juna enderica
Juan
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
lorena2987
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
alejandrac23
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
crisdahiana
 

Similar a Exposicion (20)

Diapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadoresDiapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadores
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
preclancia
preclanciapreclancia
preclancia
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
INFORMATICA Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posibl...
INFORMATICA Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posibl...INFORMATICA Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posibl...
INFORMATICA Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posibl...
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Generacion2
Generacion2Generacion2
Generacion2
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
juna enderica
juna endericajuna enderica
juna enderica
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Exposicion

  • 2. DEFINICIÓNDEFINICIÓN Se denomina “GeneraciónSe denomina “Generación de computadoras” ade computadoras” a cualquiera de los periodoscualquiera de los periodos en que se divide la historiaen que se divide la historia de las computadorasde las computadoras
  • 3. LAS 5 GENERACIONES HASTALAS 5 GENERACIONES HASTA LA ACTUALIDADLA ACTUALIDAD 1.1. 1ª Generación1ª Generación: Las computadoras estaban construidas con: Las computadoras estaban construidas con electrónica de válvulas y se programaban en lenguaje deelectrónica de válvulas y se programaban en lenguaje de máquina.máquina. 2.2. 2ª generación2ª generación:: Ya no son de válvulas de vacío, sino conYa no son de válvulas de vacío, sino con transistores, son más pequeñas y consumen menostransistores, son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores.electricidad que las anteriores. 3.3. 3ª generación3ª generación:: Son las computadoras que comienzan aSon las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados.utilizar circuitos integrados. 4.4. 4ª generación4ª generación: Se caracteriza por la integración a gran: Se caracteriza por la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores (más circuitosescala de circuitos integrados y transistores (más circuitos por unidad de espacio).por unidad de espacio). 5.5. 5ª generación5ª generación:: Las computadoras de quinta generación sonLas computadoras de quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial.computadoras basados en inteligencia artificial.
  • 4. 1ª GENERACIÓN (1946-1959)1ª GENERACIÓN (1946-1959)  Se caracteriza por el rasgo más prominente de la ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico): tubos de vacío (bulbos) y programación basada en el lenguaje de máquina.  Durante la década de 1950 se construyeron varias computadoras notables, cada una contribuyó con avances significativos: uso de la aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas almacenados.  La primera computadora digital electrónica de la historia Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos. Mauchly Prester Eckert
  • 5. 2ª GENERACIÓN (1959-1964)2ª GENERACIÓN (1959-1964)  Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores. SeEstas computadoras comenzaron a utilizar transistores. Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.  El invento de los transistores significó un gran avance, ya queEl invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, máspermitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menosconfiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras queespacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a bases de tubos de vacío.operaban a bases de tubos de vacío.  Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplificaMaurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPUmucho el desarrollo de las CPU.. Maurice Wilkes IBM 1620 (año 1961) IBM S/360(año1964)
  • 6. 3ª GENERACIÓN (1964-1980)3ª GENERACIÓN (1964-1980)  A mediados de los años 60 se produjo, la invención de Jack St. ClaireA mediados de los años 60 se produjo, la invención de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce del circuito integrado o microchip, después llevó aKilby y Robert Noyce del circuito integrado o microchip, después llevó a la invención de Ted Hoff del microprocesador, en Intel.la invención de Ted Hoff del microprocesador, en Intel.  A partir de finales de 1960, empezaron a empaquetarse varios transistoresA partir de finales de 1960, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en una sola pastilla odiminutos y otros componentes electrónicos en una sola pastilla o encapsulado.encapsulado. Naturalmente, con estas pastillas (circuitos integrados) eraNaturalmente, con estas pastillas (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio omucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.televisión y computadoras.  Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los deEstas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en lassegunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.grandes computadoras actuales. Circuito integrado
  • 7. 4ª GENERACIÓN (1980-1984)4ª GENERACIÓN (1980-1984)  Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de laDos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos,cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes enpor las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.  El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creaciónEl tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.de las computadoras personales.  Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron suLas microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores.origen con la creación de los microprocesadores.  Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratasLas PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.  Hicieron su gran debut las microcomputadoras.Hicieron su gran debut las microcomputadoras. IBM PC 5150: Se le acusa de ser el 1er PC y desatar la ola de la computación personal.
  • 8. 5ª GENERACIÓN5ª GENERACIÓN  Fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. SuFue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizaríanobjetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina ytécnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducciónserían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.automática de una lengua natural a otra.  El proyecto duró diez años, los campos principales para la investigaciónEl proyecto duró diez años, los campos principales para la investigación de este proyecto inicialmente eran:de este proyecto inicialmente eran: -Tecnologías para el proceso del conocimiento.-Tecnologías para el proceso del conocimiento. -Tecnologías para procesar bases de datos y bases de-Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo.conocimiento masivo. -Sitios de trabajo del alto rendimiento.-Sitios de trabajo del alto rendimiento. -Informáticas funcionales distribuidas.-Informáticas funcionales distribuidas. -Supercomputadoras para el cálculo científico.-Supercomputadoras para el cálculo científico.