SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES CRECIENTES Y
DECRECIENTES
Una función se dice que es creciente si y= f(x) aumenta (algebraicamente) cuando x aumenta.
Por otro lado una función se la llama función decreciente si y= f(x) disminuye (algebraicamente)
cuando x aumenta.
CRITERIO DE LA PRIMERA
DERIVADA
Se llama primera derivada al método o teorema utilizado frecuentemente en el calculo matemático
para determinar los mínimos y máximos relativos que pueden existir en una función mediante el uso
de la primera derivada o derivada principal, donde se observa el cambio de signo, en un intervalo
abierto señalado que contiene al punto critico (c )
PASOS A TENER EN CUENTA
Dada una función f(x) se debe
1) Derivar y calcular f’(x)
2) Calcular puntos críticos (donde f’(x) es igual a 0 o donde la derivada no existe)
Para solucionar una ecuación de segundo grado, se puede utilizar métodos de
factorización o formula cuadrática.
3) Determinar intervalos donde f’(x)>0 y donde f’(x)<0
Si f’(x)<0 Decreciente
Si f’(x)>0 Creciente
4) Determinar puntos máximos y mínimos (Criterio de la primera derivada)
Si en el punto critico la derivada cambia de
+ a - es un máximo
- a + es un mínimo
Si no cambia , no es ni máximo, ni mínimo
5) Remplazar los puntos críticos en la función original f(x) para encontrar las
coordenadas (x, y) de los máximos o mínimos
6) Hacer la grafica de la función, teniendo en cuenta los puntos máximos y
mínimos y el crecimiento o decrecimiento de la función.
EJEMPLOS
1) f(x) = 3x2 - 3x + 2
2) f(x) x3 - x2 - x
3) f(x) 2x3+3x2-36x
4) f(x)
EJERCICIOS
1) f(x) = x2 -4x - 1
2) f(x) = x3 -9x2 + 15 - 5
Exposicion Calculo (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion Calculo (1).pptx

9. fundamentos matemáticos aplicaciones de la derivada
9. fundamentos matemáticos aplicaciones de la derivada9. fundamentos matemáticos aplicaciones de la derivada
9. fundamentos matemáticos aplicaciones de la derivada
Manuel Caña
 
Matematica final3
Matematica final3Matematica final3
Matematica final3
hitler paredes narvaez
 
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funcionesAplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
Eliezer Montoya
 
Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2
Diego Perdomo
 
Derivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicacionesDerivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicaciones
Yohandres Sarmiento
 
Matematicasdia
MatematicasdiaMatematicasdia
Matematicasdia
brenda isabel
 
Metodos de Optimizacion
Metodos de OptimizacionMetodos de Optimizacion
Metodos de Optimizacion
LuisFeSilva
 
Matematica derivadas
Matematica derivadasMatematica derivadas
Matematica derivadas
AndreaVargas228
 
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayadoAlgunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Lourdes Moreno Márquez
 
Derive 4 (funciones de una variable)
Derive 4 (funciones de una variable)Derive 4 (funciones de una variable)
Derive 4 (funciones de una variable)
jalidf
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Ninive Salas Redmond
 
Aplicacion de la derivada
Aplicacion de la derivadaAplicacion de la derivada
Aplicacion de la derivada
valentinanavaramirez
 
Revista horacio
Revista horacioRevista horacio
Revista horacio
HORACIO920
 
A derivadas
A derivadasA derivadas
A derivadas
eliannys moyetones
 
MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOSMÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOS
Anahi Daza
 
La Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus AplicacionesLa Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus Aplicaciones
JoseVargas495
 
Extremos absolutos analisis 3
Extremos absolutos analisis 3Extremos absolutos analisis 3
Extremos absolutos analisis 3
National University of La Rioja
 
Devivadas
DevivadasDevivadas
Devivadas
aymarm
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
David Marcano
 
Calculo I
Calculo ICalculo I

Similar a Exposicion Calculo (1).pptx (20)

9. fundamentos matemáticos aplicaciones de la derivada
9. fundamentos matemáticos aplicaciones de la derivada9. fundamentos matemáticos aplicaciones de la derivada
9. fundamentos matemáticos aplicaciones de la derivada
 
Matematica final3
Matematica final3Matematica final3
Matematica final3
 
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funcionesAplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
 
Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2
 
Derivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicacionesDerivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicaciones
 
Matematicasdia
MatematicasdiaMatematicasdia
Matematicasdia
 
Metodos de Optimizacion
Metodos de OptimizacionMetodos de Optimizacion
Metodos de Optimizacion
 
Matematica derivadas
Matematica derivadasMatematica derivadas
Matematica derivadas
 
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayadoAlgunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
 
Derive 4 (funciones de una variable)
Derive 4 (funciones de una variable)Derive 4 (funciones de una variable)
Derive 4 (funciones de una variable)
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Aplicacion de la derivada
Aplicacion de la derivadaAplicacion de la derivada
Aplicacion de la derivada
 
Revista horacio
Revista horacioRevista horacio
Revista horacio
 
A derivadas
A derivadasA derivadas
A derivadas
 
MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOSMÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOS
 
La Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus AplicacionesLa Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus Aplicaciones
 
Extremos absolutos analisis 3
Extremos absolutos analisis 3Extremos absolutos analisis 3
Extremos absolutos analisis 3
 
Devivadas
DevivadasDevivadas
Devivadas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Calculo I
Calculo ICalculo I
Calculo I
 

Último

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 

Exposicion Calculo (1).pptx

  • 1.
  • 2. FUNCIONES CRECIENTES Y DECRECIENTES Una función se dice que es creciente si y= f(x) aumenta (algebraicamente) cuando x aumenta. Por otro lado una función se la llama función decreciente si y= f(x) disminuye (algebraicamente) cuando x aumenta.
  • 3. CRITERIO DE LA PRIMERA DERIVADA Se llama primera derivada al método o teorema utilizado frecuentemente en el calculo matemático para determinar los mínimos y máximos relativos que pueden existir en una función mediante el uso de la primera derivada o derivada principal, donde se observa el cambio de signo, en un intervalo abierto señalado que contiene al punto critico (c )
  • 4. PASOS A TENER EN CUENTA Dada una función f(x) se debe 1) Derivar y calcular f’(x) 2) Calcular puntos críticos (donde f’(x) es igual a 0 o donde la derivada no existe) Para solucionar una ecuación de segundo grado, se puede utilizar métodos de factorización o formula cuadrática.
  • 5. 3) Determinar intervalos donde f’(x)>0 y donde f’(x)<0 Si f’(x)<0 Decreciente Si f’(x)>0 Creciente 4) Determinar puntos máximos y mínimos (Criterio de la primera derivada) Si en el punto critico la derivada cambia de + a - es un máximo - a + es un mínimo Si no cambia , no es ni máximo, ni mínimo
  • 6. 5) Remplazar los puntos críticos en la función original f(x) para encontrar las coordenadas (x, y) de los máximos o mínimos 6) Hacer la grafica de la función, teniendo en cuenta los puntos máximos y mínimos y el crecimiento o decrecimiento de la función.
  • 7. EJEMPLOS 1) f(x) = 3x2 - 3x + 2 2) f(x) x3 - x2 - x 3) f(x) 2x3+3x2-36x 4) f(x)
  • 8. EJERCICIOS 1) f(x) = x2 -4x - 1 2) f(x) = x3 -9x2 + 15 - 5