SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala
Dirección de Nivelación y Admisión
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
Área de Salud

Estudiante:
Pizarro Imaicela María Belén
Profesor:
Bioq. García Carlos
La membrana celular, también conocida como
plasmalema que excepto en el caso de las
arqueobacterias, es como la de las células
eucarióticas, una bicapa (doble capa) de lípidos
con proteínas, pero más fluida y permeable por no
tener colesterol. Para adaptarse a los cambios de
temperatura del medio, las bacterias varían la
longitud y el grado de saturación de los lípidos de la
bicapa con el fin de mantener la fluidez.
La composición química de la membrana plasmática varía entre células. Está compuesta por
una doble capa de fosfolípidos, por proteínas unidas y glúcidos unidos a los lípidos o a las
proteínas. Las moléculas más numerosas son las de lípidos, ya que se calcula que por cada 50
lípidos hay una proteína. Sin embargo, las proteínas, debido a su mayor tamaño, representan
aproximadamente el 50% de la masa de la membrana.

• Mantiene el medio interno separado del medio externo.
• Permite a la célula dividir los distintos organelos presentes en ella,
protegiendo las reacciones que ocurren en cada uno de ellos.
• Crea una barrera donde , donde solo entran o salen la sustancias
estrictamente necesarias.
• Transporta sustancias de un lugar de la membrana a otro.
• Percibe y reacciona ante estímulos provocados por sustancias
externas.
el ADN y el ARN se encuentra libre en el citoplasma, estas células son propias del reino monera, las bacterias.

El nucleoide es quien contiene el ADN.
En las células procariotas, el ADN es una
molécula única, generalmente circular y de
doble filamento, que se encuentra ubicada en
el nucleoide. Dentro del nucleoide pueden
existir varias copias de la molécula de ADN.
El
nucleoide
está
compuesto
fundamentalmente por ADN (60%), con
pequeñas proporciones de ARN y proteínas.
Estos dos últimos componentes actúan como
ARN mensajero
El ARN mensajero (ARNm) es el tipo de ARN que
lleva la información del ADN a los ribosomas, el
lugar de la síntesis de proteínas. La secuencia de
nucleótidos del ARNm determina la secuencia de
aminoácidos de la proteína.21 Por ello, el ARNm es
denominado ARN codificante.

Subunidad mayor del ribosoma. En azul las proteínas ribosomales
y en otros colores 2 o 3 moléculas de ARN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

membrana nuclear
membrana nuclear membrana nuclear
membrana nuclear
Gustavo A Colina S
 
EL NUCLEO EN REPOSO
EL NUCLEO EN REPOSOEL NUCLEO EN REPOSO
EL NUCLEO EN REPOSO
VICTOR M. VITORIA
 
Núcleo
NúcleoNúcleo
Tema 6 nucleo celular 06.04.16
Tema  6  nucleo celular 06.04.16Tema  6  nucleo celular 06.04.16
Tema 6 nucleo celular 06.04.16
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Mecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celular
Mecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celularMecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celular
Mecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celularChristian Leon Salgado
 
Presentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomasPresentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomasCarlos Giraldo Canano
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
JorgeGuallpa
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
roampra
 
Nucleo2
Nucleo2Nucleo2
Organización celular
Organización celularOrganización celular
Organización celularirenashh
 
La celula
La celulaLa celula
La celulacaa0925
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
Biolarioja La Rioja
 

La actualidad más candente (16)

membrana nuclear
membrana nuclear membrana nuclear
membrana nuclear
 
EL NUCLEO EN REPOSO
EL NUCLEO EN REPOSOEL NUCLEO EN REPOSO
EL NUCLEO EN REPOSO
 
Núcleo
NúcleoNúcleo
Núcleo
 
Cell
CellCell
Cell
 
Tema 6 nucleo celular 06.04.16
Tema  6  nucleo celular 06.04.16Tema  6  nucleo celular 06.04.16
Tema 6 nucleo celular 06.04.16
 
Mecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celular
Mecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celularMecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celular
Mecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celular
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Presentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomasPresentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomas
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
 
Nucleo2
Nucleo2Nucleo2
Nucleo2
 
Organización celular
Organización celularOrganización celular
Organización celular
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
 
3 5 el nucleolo
3 5 el nucleolo3 5 el nucleolo
3 5 el nucleolo
 

Destacado

Pes sexual conto_pedrinho.joana
Pes sexual conto_pedrinho.joanaPes sexual conto_pedrinho.joana
Pes sexual conto_pedrinho.joanaPelo Siro
 
INTERVALOS DE SEGUNDA
INTERVALOS DE SEGUNDAINTERVALOS DE SEGUNDA
La Ii RepúBlica
La Ii RepúBlicaLa Ii RepúBlica
La Ii RepúBlicaguest92ac05
 
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4aTrabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4aadunas4
 
Cosadebrujas22 06[1].2007(2)
Cosadebrujas22 06[1].2007(2)Cosadebrujas22 06[1].2007(2)
Cosadebrujas22 06[1].2007(2)zizou63
 
Corpo cinco.sentidos
Corpo cinco.sentidosCorpo cinco.sentidos
Corpo cinco.sentidosmfmarques
 
07 la población española
07 la población española07 la población española
07 la población españolaamolcas
 
Gia Manipulacion de carpeta
Gia Manipulacion de carpetaGia Manipulacion de carpeta
Gia Manipulacion de carpeta
Ever Manuel Pajaro
 
Injusticia
InjusticiaInjusticia
InjusticiaFabián
 
Analise ecocomunidades
Analise ecocomunidadesAnalise ecocomunidades
Analise ecocomunidadesÉrique Castro
 
Nena gandula
Nena gandulaNena gandula
Nena gandulalasinia
 
Eran Simples Tenedores
Eran Simples TenedoresEran Simples Tenedores
Eran Simples Tenedoresmarcelino4
 
Actividad 1 sm1
Actividad 1 sm1Actividad 1 sm1
Actividad 1 sm1
submodulo
 

Destacado (20)

Pes sexual conto_pedrinho.joana
Pes sexual conto_pedrinho.joanaPes sexual conto_pedrinho.joana
Pes sexual conto_pedrinho.joana
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
 
INTERVALOS DE SEGUNDA
INTERVALOS DE SEGUNDAINTERVALOS DE SEGUNDA
INTERVALOS DE SEGUNDA
 
La Ii RepúBlica
La Ii RepúBlicaLa Ii RepúBlica
La Ii RepúBlica
 
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4aTrabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
 
Cosadebrujas22 06[1].2007(2)
Cosadebrujas22 06[1].2007(2)Cosadebrujas22 06[1].2007(2)
Cosadebrujas22 06[1].2007(2)
 
Como evitar enfermarse
Como evitar enfermarseComo evitar enfermarse
Como evitar enfermarse
 
Corpo cinco.sentidos
Corpo cinco.sentidosCorpo cinco.sentidos
Corpo cinco.sentidos
 
07 la población española
07 la población española07 la población española
07 la población española
 
Matemática 2º out
Matemática 2º outMatemática 2º out
Matemática 2º out
 
Cony de lushi
Cony de lushiCony de lushi
Cony de lushi
 
Gia Manipulacion de carpeta
Gia Manipulacion de carpetaGia Manipulacion de carpeta
Gia Manipulacion de carpeta
 
Injusticia
InjusticiaInjusticia
Injusticia
 
Analise ecocomunidades
Analise ecocomunidadesAnalise ecocomunidades
Analise ecocomunidades
 
Nena gandula
Nena gandulaNena gandula
Nena gandula
 
Primers dies
Primers diesPrimers dies
Primers dies
 
Eran Simples Tenedores
Eran Simples TenedoresEran Simples Tenedores
Eran Simples Tenedores
 
Actividad 1 sm1
Actividad 1 sm1Actividad 1 sm1
Actividad 1 sm1
 
Mantilla
MantillaMantilla
Mantilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Exposicion de biologia

exposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacterianaexposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacterianaDenisse Murillo
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
Juan Carlos Munévar
 
Biblia de la célula - descripción de células procariotas y eucariotas
Biblia de la célula - descripción de células procariotas y eucariotasBiblia de la célula - descripción de células procariotas y eucariotas
Biblia de la célula - descripción de células procariotas y eucariotas
Kevin Noles
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Joxe Gmero
 
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803MarlonOrozcoMojik
 
trabajo de cta
trabajo de ctatrabajo de cta
trabajo de ctaperro1
 
Ofimatica en el siglo xxi
Ofimatica en el siglo xxiOfimatica en el siglo xxi
Ofimatica en el siglo xxilinita2013
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
mperez6
 
Bio54 clase07
Bio54 clase07Bio54 clase07
Bio54 clase07romi29
 

Similar a Exposicion de biologia (20)

D
DD
D
 
exposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacterianaexposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacteriana
 
3
33
3
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
exposiciones de biologia
exposiciones de biologiaexposiciones de biologia
exposiciones de biologia
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
 
Biblia de la célula - descripción de células procariotas y eucariotas
Biblia de la célula - descripción de células procariotas y eucariotasBiblia de la célula - descripción de células procariotas y eucariotas
Biblia de la célula - descripción de células procariotas y eucariotas
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
 
Celula procariota blog
Celula procariota blogCelula procariota blog
Celula procariota blog
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
trabajo de cta
trabajo de ctatrabajo de cta
trabajo de cta
 
La Celula
La Celula La Celula
La Celula
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Ofimatica en el siglo xxi
Ofimatica en el siglo xxiOfimatica en el siglo xxi
Ofimatica en el siglo xxi
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Bio54 clase07
Bio54 clase07Bio54 clase07
Bio54 clase07
 

Más de Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia

Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de aloe vera de ...
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de  aloe vera de ...Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de  aloe vera de ...
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de aloe vera de ...Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 

Más de Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia (20)

Practica de la flor
Practica de la florPractica de la flor
Practica de la flor
 
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de aloe vera de ...
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de  aloe vera de ...Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de  aloe vera de ...
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de aloe vera de ...
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Gametogenesis
Gametogenesis Gametogenesis
Gametogenesis
 
HISTOLOGIA
HISTOLOGIAHISTOLOGIA
HISTOLOGIA
 
histologia
histologia histologia
histologia
 
Yaisa
YaisaYaisa
Yaisa
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
Mesosomas
Mesosomas Mesosomas
Mesosomas
 
Mebrana plasmatica
Mebrana plasmaticaMebrana plasmatica
Mebrana plasmatica
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología
 
Celula procariota
Celula procariota Celula procariota
Celula procariota
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biologia expocision
Biologia expocisionBiologia expocision
Biologia expocision
 
El nucleo y sus partes
El nucleo y sus partesEl nucleo y sus partes
El nucleo y sus partes
 
El microscopio biologia
El microscopio biologia El microscopio biologia
El microscopio biologia
 
Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia
 
Informe de biologia
Informe de biologia Informe de biologia
Informe de biologia
 

Exposicion de biologia

  • 1. Universidad Técnica de Machala Dirección de Nivelación y Admisión Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Área de Salud Estudiante: Pizarro Imaicela María Belén Profesor: Bioq. García Carlos
  • 2. La membrana celular, también conocida como plasmalema que excepto en el caso de las arqueobacterias, es como la de las células eucarióticas, una bicapa (doble capa) de lípidos con proteínas, pero más fluida y permeable por no tener colesterol. Para adaptarse a los cambios de temperatura del medio, las bacterias varían la longitud y el grado de saturación de los lípidos de la bicapa con el fin de mantener la fluidez.
  • 3. La composición química de la membrana plasmática varía entre células. Está compuesta por una doble capa de fosfolípidos, por proteínas unidas y glúcidos unidos a los lípidos o a las proteínas. Las moléculas más numerosas son las de lípidos, ya que se calcula que por cada 50 lípidos hay una proteína. Sin embargo, las proteínas, debido a su mayor tamaño, representan aproximadamente el 50% de la masa de la membrana. • Mantiene el medio interno separado del medio externo. • Permite a la célula dividir los distintos organelos presentes en ella, protegiendo las reacciones que ocurren en cada uno de ellos. • Crea una barrera donde , donde solo entran o salen la sustancias estrictamente necesarias. • Transporta sustancias de un lugar de la membrana a otro. • Percibe y reacciona ante estímulos provocados por sustancias externas.
  • 4. el ADN y el ARN se encuentra libre en el citoplasma, estas células son propias del reino monera, las bacterias. El nucleoide es quien contiene el ADN. En las células procariotas, el ADN es una molécula única, generalmente circular y de doble filamento, que se encuentra ubicada en el nucleoide. Dentro del nucleoide pueden existir varias copias de la molécula de ADN. El nucleoide está compuesto fundamentalmente por ADN (60%), con pequeñas proporciones de ARN y proteínas. Estos dos últimos componentes actúan como ARN mensajero
  • 5. El ARN mensajero (ARNm) es el tipo de ARN que lleva la información del ADN a los ribosomas, el lugar de la síntesis de proteínas. La secuencia de nucleótidos del ARNm determina la secuencia de aminoácidos de la proteína.21 Por ello, el ARNm es denominado ARN codificante. Subunidad mayor del ribosoma. En azul las proteínas ribosomales y en otros colores 2 o 3 moléculas de ARN.