SlideShare una empresa de Scribd logo
Te

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN (SNNA)
BIOLOGÍA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N°12

TEMA: Coloración de Plantas.
OBJETIVO: Obtener nuevos colores en las rosas.
MATERIALES:

SUSTANCIAS:

-

Vasos Plásticos

-

Rosa Blanca

-

Recipientes.

-

Colorantes vegetales (azul y

-

Tijera

-

Estilete o cuchillo

-

Agitador

GRÁFICO:

amarilla).
-

Agua H2O
PROCEDIMIENTO:
1. Procedemos a preparar todos los materiales y sustancias que vayamos a
utilizar.
2. Se procede a cortar el tallo de la rosa (hasta que quede de un tamaño
mediano).
3. Seguidamente con ayuda del estilete tomamos el tallo de la rosa y lo
partimos de dos (debemos hacer un corte vertical, como dirigiéndonos a la
rosa).
4. Luego a dos vasos con agua le agregamos el colorante vegetal, un color en
cada vaso.
5. Luego mezclamos con ayuda del agitador el colorante con el agua.
6. Una vez que ya tenemos el tallo y el agua, simplemente colocamos cada
una de los polos del tallo de la rosa, en un vaso diferente.
7. Luego con paciencia esperamos unas horas para el resultado de nuestra
práctica.
8. Procedemos a observar nuestra rosa de dos colores.
OBSERVACIONES:
1. Se puede observar que la rosa que previamente era blanca se hizo de dos
colores.

CONCLUSIONES:
1. A través de un sencillo, económico y lindo procedimiento se puede obtener
una rosa de varios colores.

RECOMENDACIONES:
1. Se debe tener mucho cuidado cuando se esté cortando el tallo, pues
debemos ir lo más rectos posibles, sino podemos dañar nuestra rosa.
2. Realizar cada paso de manera minuciosa y detallada, para obtener
resultados favorables.

CUESTIONARIO:
¿Qué es un colorante vegetal?
Un colorante es una sustancia que es capaz de teñir las fibras vegetales y
animales. Los colorantes se han usado desde los tiempos más remotos,
empleándose para ello diversas materias procedentes de vegetales
(cúrcuma, índigo natural, etc.) y de animales (cochinilla, moluscos, etc.) así
como distintos minerales.
En química,

se

llama colorante a

la

sustancia

capaz

de

absorber

determinadas longitudes de onda de espectro visible. Los colorantes son
sustancias que se fijan en otras sustancias y las dotan de color de manera
estable ante factores físicos/químicos como por ejemplo: luz, lavados,
agentes oxidantes, etc.

¿Qué es una rosa?

El género Rosa está

compuesto

por

un

conocido

grupo

de arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de
las rosáceas. Se denominarosa a la flor de los miembros de este género
y rosal a la planta.El número de especies ronda los 100, la mayoría
originarias de Asia y un reducido número nativas de Europa, Norteamérica y
África noroccidental. Tanto especies como cultivares e híbridos se cultivan
como ornamentales por la belleza y fragancia de su flor; pero también para
la extracción de aceite esencial, utilizado en perfumería y cosmética, usos
medicinales (fitoterapia) y gastronómicos.Existe una enorme variedad
de cultivares (más de 30 000) a partir de diversas hibridaciones, y cada año
aparecen otros nuevos. Las especies progenitoras mayormente implicadas
en los cultivares son: Rosa moschata, Rosa gallica, Rosa damascena, Rosa
wichuraiana, Rosa californica y Rosa rugosa. Los cultivadores de rosas del
siglo XX se centraron en el tamaño y el color, para producir flores grandes y
atractivas, aunque con poco o ningún aroma.

WEBGRAFÍA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Colorante
http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa

AUTORÍA:
Yaisa Cerezo
FIRMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETALPRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
joshman valarezo
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
Doris Lemas
 
Informe de laboratorio pigmentacion
Informe de laboratorio pigmentacionInforme de laboratorio pigmentacion
Informe de laboratorio pigmentacion
dayiBC
 
4 turgencia y plasmólisis
4 turgencia y plasmólisis4 turgencia y plasmólisis
4 turgencia y plasmólisis
Rosalba Amaya Luna
 
tipos de tallos de las plantas
tipos de tallos de las plantas tipos de tallos de las plantas
tipos de tallos de las plantas
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Clasificacion de las plantas 2
Clasificacion de las plantas 2Clasificacion de las plantas 2
Clasificacion de las plantas 2
dayrut
 
El reino vegetal
El reino vegetalEl reino vegetal
El reino vegetal
silvalealmada
 
Observacion de-microorganismos (1)
Observacion de-microorganismos (1)Observacion de-microorganismos (1)
Observacion de-microorganismos (1)
Carlos Alarcon
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantas
IsabelPAL
 
Taller de repaso sistema nervioso
Taller de repaso sistema nerviosoTaller de repaso sistema nervioso
Taller de repaso sistema nervioso
practicadocente2011
 
FICHA DE REFORZAMIENTO
FICHA DE REFORZAMIENTOFICHA DE REFORZAMIENTO
FICHA DE REFORZAMIENTO
Yris Rodriguez Cruz
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod
 
Actividades: El sistema respiratorio
Actividades: El sistema respiratorioActividades: El sistema respiratorio
Actividades: El sistema respiratorio
eudy arias
 
Taller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionTaller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucion
practicadocente2011
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracion
salgadoyadi
 
Trabajo clave dicotomica 1º eso
Trabajo clave dicotomica 1º esoTrabajo clave dicotomica 1º eso
Trabajo clave dicotomica 1º eso
RaulRojoDiaz
 
6. sesion de aprendizaje
6.  sesion de aprendizaje6.  sesion de aprendizaje
6. sesion de aprendizaje
Ingrid Elizabeth Quiroz Vilcherrez
 
Tejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informeTejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informe
LucianaVsquez
 
Practicas estomas
Practicas estomasPracticas estomas
Practicas estomas
INGCIPVER
 
Botánica. Partes de la planta
Botánica. Partes de la plantaBotánica. Partes de la planta
Botánica. Partes de la planta
Julia419
 

La actualidad más candente (20)

PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETALPRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
 
Informe de laboratorio pigmentacion
Informe de laboratorio pigmentacionInforme de laboratorio pigmentacion
Informe de laboratorio pigmentacion
 
4 turgencia y plasmólisis
4 turgencia y plasmólisis4 turgencia y plasmólisis
4 turgencia y plasmólisis
 
tipos de tallos de las plantas
tipos de tallos de las plantas tipos de tallos de las plantas
tipos de tallos de las plantas
 
Clasificacion de las plantas 2
Clasificacion de las plantas 2Clasificacion de las plantas 2
Clasificacion de las plantas 2
 
El reino vegetal
El reino vegetalEl reino vegetal
El reino vegetal
 
Observacion de-microorganismos (1)
Observacion de-microorganismos (1)Observacion de-microorganismos (1)
Observacion de-microorganismos (1)
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantas
 
Taller de repaso sistema nervioso
Taller de repaso sistema nerviosoTaller de repaso sistema nervioso
Taller de repaso sistema nervioso
 
FICHA DE REFORZAMIENTO
FICHA DE REFORZAMIENTOFICHA DE REFORZAMIENTO
FICHA DE REFORZAMIENTO
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
 
Actividades: El sistema respiratorio
Actividades: El sistema respiratorioActividades: El sistema respiratorio
Actividades: El sistema respiratorio
 
Taller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionTaller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucion
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracion
 
Trabajo clave dicotomica 1º eso
Trabajo clave dicotomica 1º esoTrabajo clave dicotomica 1º eso
Trabajo clave dicotomica 1º eso
 
6. sesion de aprendizaje
6.  sesion de aprendizaje6.  sesion de aprendizaje
6. sesion de aprendizaje
 
Tejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informeTejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informe
 
Practicas estomas
Practicas estomasPracticas estomas
Practicas estomas
 
Botánica. Partes de la planta
Botánica. Partes de la plantaBotánica. Partes de la planta
Botánica. Partes de la planta
 

Destacado

Practicas completas de diegoo
Practicas completas de diegooPracticas completas de diegoo
Practicas completas de diegooJoel Max Cruz
 
Practica de meiosis
Practica de meiosisPractica de meiosis
Practica de meiosis
Michael Castillo
 
Buenas practicas de laboratorio sena power point
Buenas practicas de laboratorio sena power pointBuenas practicas de laboratorio sena power point
Buenas practicas de laboratorio sena power point
ALFONSO JORDAN JARAMILLO
 
Ensayo a la llama
Ensayo a la llamaEnsayo a la llama
Ensayo a la llama
Elías Pérez Flores
 
Mitosis en células de raíz de cebolla
Mitosis en células de raíz de cebollaMitosis en células de raíz de cebolla
Mitosis en células de raíz de cebolla
Damián Gómez Sarmiento
 
practica de laboratorio
practica de laboratoriopractica de laboratorio
practica de laboratorio
Nathali Luna
 
Buenas prácticas de laboratorio
Buenas prácticas de laboratorioBuenas prácticas de laboratorio
Buenas prácticas de laboratorio
Ana Rodas
 
Laboratorio de biología celular mitosis
Laboratorio  de biología celular mitosisLaboratorio  de biología celular mitosis
Laboratorio de biología celular mitosis
Nelly Zapata
 
practicas de laboratorio de Biologia
practicas de laboratorio de Biologia practicas de laboratorio de Biologia
practicas de laboratorio de Biologia
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
Nombre Apellidos
 
BPM-BPL
BPM-BPLBPM-BPL
BPM-BPL
ednamaritza
 
Practica de biologia
Practica de biologiaPractica de biologia
Practica de biologia
Jessy Cct
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
Emilio Jacome
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
Michael Urgilés
 
Practica 10 Completa]
Practica 10 Completa]Practica 10 Completa]
Practica 10 Completa]
Marcela05
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
katty Maldonado
 
Cebolla informe
Cebolla informeCebolla informe
Cebolla informe
Karen Castiillo
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
Anggie Zambrano
 
Ecología: actividades prácticas de laboratorio
Ecología: actividades prácticas de laboratorioEcología: actividades prácticas de laboratorio
Ecología: actividades prácticas de laboratorio
pazybien2
 
Práctica Completa en Access
Práctica Completa en AccessPráctica Completa en Access
Práctica Completa en Access
jubacalo
 

Destacado (20)

Practicas completas de diegoo
Practicas completas de diegooPracticas completas de diegoo
Practicas completas de diegoo
 
Practica de meiosis
Practica de meiosisPractica de meiosis
Practica de meiosis
 
Buenas practicas de laboratorio sena power point
Buenas practicas de laboratorio sena power pointBuenas practicas de laboratorio sena power point
Buenas practicas de laboratorio sena power point
 
Ensayo a la llama
Ensayo a la llamaEnsayo a la llama
Ensayo a la llama
 
Mitosis en células de raíz de cebolla
Mitosis en células de raíz de cebollaMitosis en células de raíz de cebolla
Mitosis en células de raíz de cebolla
 
practica de laboratorio
practica de laboratoriopractica de laboratorio
practica de laboratorio
 
Buenas prácticas de laboratorio
Buenas prácticas de laboratorioBuenas prácticas de laboratorio
Buenas prácticas de laboratorio
 
Laboratorio de biología celular mitosis
Laboratorio  de biología celular mitosisLaboratorio  de biología celular mitosis
Laboratorio de biología celular mitosis
 
practicas de laboratorio de Biologia
practicas de laboratorio de Biologia practicas de laboratorio de Biologia
practicas de laboratorio de Biologia
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
 
BPM-BPL
BPM-BPLBPM-BPL
BPM-BPL
 
Practica de biologia
Practica de biologiaPractica de biologia
Practica de biologia
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
 
Practica 10 Completa]
Practica 10 Completa]Practica 10 Completa]
Practica 10 Completa]
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
 
Cebolla informe
Cebolla informeCebolla informe
Cebolla informe
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
 
Ecología: actividades prácticas de laboratorio
Ecología: actividades prácticas de laboratorioEcología: actividades prácticas de laboratorio
Ecología: actividades prácticas de laboratorio
 
Práctica Completa en Access
Práctica Completa en AccessPráctica Completa en Access
Práctica Completa en Access
 

Similar a Practica de la flor

Practica12 140211094411-phpapp01
Practica12 140211094411-phpapp01Practica12 140211094411-phpapp01
Practica12 140211094411-phpapp01
Michael Valarezo
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Rocio Añazco
 
PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS ROSAS
 PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS  ROSAS PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS  ROSAS
PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS ROSAS
Nathaly Delgado
 
Pigmento flor
Pigmento florPigmento flor
Pigmento flor
Tatiana Rosales
 
Pigmento flor
Pigmento florPigmento flor
Pigmento flor
Tatiana Rosales
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
Kathy Aguilar
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
Kathy Aguilar
 
Practica 12 de rosas
Practica 12 de rosasPractica 12 de rosas
Practica 12 de rosas
Diana Godos
 
COLORACION DE LA ROSA
COLORACION DE LA ROSACOLORACION DE LA ROSA
COLORACION DE LA ROSA
Angélica Saa
 
Practica de la rosa
Practica de la rosaPractica de la rosa
Practica de la rosa
joselyncuenca
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Samy Azanza
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Samy Azanza
 
Practica n°12
Practica n°12Practica n°12
Practica n°12
Samy Azanza
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Katherin Montecinos
 
Práctica nº 12
Práctica nº 12Práctica nº 12
Práctica nº 12
Sayda Arenita
 
Práctica nº 12
Práctica nº 12Práctica nº 12
Práctica nº 12
Sayda Arenita
 
Nels
NelsNels
coloracion de rosas
coloracion de rosas coloracion de rosas
coloracion de rosas
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Laboratorio rosas
Laboratorio rosasLaboratorio rosas
Laboratorio rosas
Kevin Alexander Araujo
 
Proyect o petalos de rosas
Proyect o petalos de rosasProyect o petalos de rosas
Proyect o petalos de rosas
Student
 

Similar a Practica de la flor (20)

Practica12 140211094411-phpapp01
Practica12 140211094411-phpapp01Practica12 140211094411-phpapp01
Practica12 140211094411-phpapp01
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS ROSAS
 PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS  ROSAS PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS  ROSAS
PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS ROSAS
 
Pigmento flor
Pigmento florPigmento flor
Pigmento flor
 
Pigmento flor
Pigmento florPigmento flor
Pigmento flor
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Practica 12 de rosas
Practica 12 de rosasPractica 12 de rosas
Practica 12 de rosas
 
COLORACION DE LA ROSA
COLORACION DE LA ROSACOLORACION DE LA ROSA
COLORACION DE LA ROSA
 
Practica de la rosa
Practica de la rosaPractica de la rosa
Practica de la rosa
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica n°12
Practica n°12Practica n°12
Practica n°12
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Práctica nº 12
Práctica nº 12Práctica nº 12
Práctica nº 12
 
Práctica nº 12
Práctica nº 12Práctica nº 12
Práctica nº 12
 
Nels
NelsNels
Nels
 
coloracion de rosas
coloracion de rosas coloracion de rosas
coloracion de rosas
 
Laboratorio rosas
Laboratorio rosasLaboratorio rosas
Laboratorio rosas
 
Proyect o petalos de rosas
Proyect o petalos de rosasProyect o petalos de rosas
Proyect o petalos de rosas
 

Más de Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia

Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de aloe vera de ...
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de  aloe vera de ...Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de  aloe vera de ...
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de aloe vera de ...
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Gametogenesis
Gametogenesis Gametogenesis
HISTOLOGIA
HISTOLOGIAHISTOLOGIA
histologia
histologia histologia
Yaisa
YaisaYaisa
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
exposiciones de biologia
exposiciones de biologiaexposiciones de biologia
exposiciones de biologia
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Mesosomas
Mesosomas Mesosomas
Mebrana plasmatica
Mebrana plasmaticaMebrana plasmatica
Mebrana plasmatica
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Celula procariota
Celula procariota Celula procariota
Celula procariota
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Exposicion de biologia
Exposicion de biologia Exposicion de biologia
Exposicion de biologia
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
El nucleo y sus partes
El nucleo y sus partesEl nucleo y sus partes
El nucleo y sus partes
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
El microscopio biologia
El microscopio biologia El microscopio biologia
El microscopio biologia
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 

Más de Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia (20)

Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de aloe vera de ...
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de  aloe vera de ...Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de  aloe vera de ...
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de aloe vera de ...
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Gametogenesis
Gametogenesis Gametogenesis
Gametogenesis
 
HISTOLOGIA
HISTOLOGIAHISTOLOGIA
HISTOLOGIA
 
histologia
histologia histologia
histologia
 
Yaisa
YaisaYaisa
Yaisa
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
exposiciones de biologia
exposiciones de biologiaexposiciones de biologia
exposiciones de biologia
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Mesosomas
Mesosomas Mesosomas
Mesosomas
 
Mebrana plasmatica
Mebrana plasmaticaMebrana plasmatica
Mebrana plasmatica
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología
 
Celula procariota
Celula procariota Celula procariota
Celula procariota
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biologia expocision
Biologia expocisionBiologia expocision
Biologia expocision
 
Exposicion de biologia
Exposicion de biologia Exposicion de biologia
Exposicion de biologia
 
El nucleo y sus partes
El nucleo y sus partesEl nucleo y sus partes
El nucleo y sus partes
 
El microscopio biologia
El microscopio biologia El microscopio biologia
El microscopio biologia
 

Practica de la flor

  • 1. Te UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN (SNNA) BIOLOGÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO N°12 TEMA: Coloración de Plantas. OBJETIVO: Obtener nuevos colores en las rosas. MATERIALES: SUSTANCIAS: - Vasos Plásticos - Rosa Blanca - Recipientes. - Colorantes vegetales (azul y - Tijera - Estilete o cuchillo - Agitador GRÁFICO: amarilla). - Agua H2O
  • 2. PROCEDIMIENTO: 1. Procedemos a preparar todos los materiales y sustancias que vayamos a utilizar. 2. Se procede a cortar el tallo de la rosa (hasta que quede de un tamaño mediano). 3. Seguidamente con ayuda del estilete tomamos el tallo de la rosa y lo partimos de dos (debemos hacer un corte vertical, como dirigiéndonos a la rosa). 4. Luego a dos vasos con agua le agregamos el colorante vegetal, un color en cada vaso. 5. Luego mezclamos con ayuda del agitador el colorante con el agua. 6. Una vez que ya tenemos el tallo y el agua, simplemente colocamos cada una de los polos del tallo de la rosa, en un vaso diferente. 7. Luego con paciencia esperamos unas horas para el resultado de nuestra práctica. 8. Procedemos a observar nuestra rosa de dos colores.
  • 3. OBSERVACIONES: 1. Se puede observar que la rosa que previamente era blanca se hizo de dos colores. CONCLUSIONES: 1. A través de un sencillo, económico y lindo procedimiento se puede obtener una rosa de varios colores. RECOMENDACIONES: 1. Se debe tener mucho cuidado cuando se esté cortando el tallo, pues debemos ir lo más rectos posibles, sino podemos dañar nuestra rosa. 2. Realizar cada paso de manera minuciosa y detallada, para obtener resultados favorables. CUESTIONARIO: ¿Qué es un colorante vegetal? Un colorante es una sustancia que es capaz de teñir las fibras vegetales y animales. Los colorantes se han usado desde los tiempos más remotos, empleándose para ello diversas materias procedentes de vegetales (cúrcuma, índigo natural, etc.) y de animales (cochinilla, moluscos, etc.) así como distintos minerales. En química, se llama colorante a la sustancia capaz de absorber determinadas longitudes de onda de espectro visible. Los colorantes son sustancias que se fijan en otras sustancias y las dotan de color de manera estable ante factores físicos/químicos como por ejemplo: luz, lavados, agentes oxidantes, etc. ¿Qué es una rosa? El género Rosa está compuesto por un conocido grupo de arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de
  • 4. las rosáceas. Se denominarosa a la flor de los miembros de este género y rosal a la planta.El número de especies ronda los 100, la mayoría originarias de Asia y un reducido número nativas de Europa, Norteamérica y África noroccidental. Tanto especies como cultivares e híbridos se cultivan como ornamentales por la belleza y fragancia de su flor; pero también para la extracción de aceite esencial, utilizado en perfumería y cosmética, usos medicinales (fitoterapia) y gastronómicos.Existe una enorme variedad de cultivares (más de 30 000) a partir de diversas hibridaciones, y cada año aparecen otros nuevos. Las especies progenitoras mayormente implicadas en los cultivares son: Rosa moschata, Rosa gallica, Rosa damascena, Rosa wichuraiana, Rosa californica y Rosa rugosa. Los cultivadores de rosas del siglo XX se centraron en el tamaño y el color, para producir flores grandes y atractivas, aunque con poco o ningún aroma. WEBGRAFÍA: http://es.wikipedia.org/wiki/Colorante http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa AUTORÍA: Yaisa Cerezo FIRMA