SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO METODOLOGICO
También llamado macro operativo.
Es la descripción de cómo se va a realizar la
investigación.
Es el procedimiento general para lograr
conseguir el objetivo de la investigación.
Se selecciona el tipo de investigación, la
población y muestra.
Se determinan las técnicas de recolección y
procesamiento de información.
Se explican los instrumentos que necesitan
aplicar
TIPO DE INVESTIGACIÓN:
La estrategia de investigación depende del tipo de
estudio que se elija:
 La Etnográfica:
la descripción y análisis de un campo social específico, una escena
cultural determinada.
 Investigación acción:
es una forma de investigación que permite vincular el estudio de los
problemas en un contexto determinado con programas de acción
social, de manera que se logren de forma simultánea conocimientos y
cambios sociales.
 Investigación acción Participativa:
Es una metodología que apunta a la producción de un conocimiento
propositivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y
construcción colectiva de saberes.
 Histórica:
La investigación histórica se realiza cuando se desea estudiar desde una
perspectiva histórica, una realidad, recurriendo a las fuentes primarias y
secundarias para la reconstitución de la misma.
 Descriptiva:
Procura determinar cual es la situación, ver lo que hay
, describir el asunto o condición sobre un problema.
 Experimental:
Actividades metódicas y técnicas que se realizan para
recabar la información y datos necesarios sobre el tema
a investigar y el problema a resolver.
 Evaluativa:
El objetivo es evaluar los resultados de uno o más
programas que hayan sido o estén aplicados dentro de un
contexto determinado.
 Cuasi experimental:
Por medio de este tipo de investigación podemos
aproximarnos a los resultados de una investigación
experimental en situaciones en las que no es posible el
control y manipulación absolutos de las variables.
POBLACIÓN
Una población es un conjunto de elementos que
presentan una característica determinada.
Es definida por el investigador.
Una población se precisa como un conjunto finito
o infinito de personas u objetos.
Puede estar integradas por personas o por otras
unidades como viviendas, historias clínicas.
CARACTERIZACION
Totalidad
de la
población
Edades Sexo Económico
Socio
cultural
Primaria
Secundaria
BIBLIOGRAFIA
 CORDOBA S. Carlos Eduardo, Metodología de
la Investigación, Tercera Edición, 1987. pág.
61—63
 INFORGRAFIA:
 http://html.rincondelvago.com/fuentes-de-
informacion-para-la-investigacion.html
 BLANCO Adolfo. Formulación y Evaluación de
Proyectos. España: Ediciones Torán, 4ta
edición, 1999. 258p.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseños cualitativos
Diseños cualitativosDiseños cualitativos
Diseños cualitativos
Pilar Orjuela
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
Leticia Cáceres
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
Instrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativaInstrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativa
oscar370
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Mariamerced
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigaciónNahomy Alvarez
 
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
carlos fernandez
 
Etnografia (Exposición)
Etnografia (Exposición)Etnografia (Exposición)
Etnografia (Exposición)Veronica Hoyos
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Miguel Angel Salinas Palacios
 
Presentación triangulación
Presentación triangulaciónPresentación triangulación
Presentación triangulación
bjalameda
 
Diferentes tipos de estudios cuantitativos
Diferentes tipos de estudios cuantitativosDiferentes tipos de estudios cuantitativos
Diferentes tipos de estudios cuantitativos
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Muestreo cualitativo cap 131
Muestreo cualitativo cap 131Muestreo cualitativo cap 131
Muestreo cualitativo cap 131
Cristina Martinez
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
MAYKABLA
 
Diseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acciónDiseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acción
Cristhofer Jiménez
 
clasificacion de los tipos de investigacion
clasificacion de los tipos de investigacionclasificacion de los tipos de investigacion
clasificacion de los tipos de investigacion
isckaty9
 
Esquema de cualitativo y cuantitativo
Esquema de cualitativo y cuantitativoEsquema de cualitativo y cuantitativo
Esquema de cualitativo y cuantitativojinron
 

La actualidad más candente (20)

Diseños cualitativos
Diseños cualitativosDiseños cualitativos
Diseños cualitativos
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Instrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativaInstrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativa
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Etnografia (Exposición)
Etnografia (Exposición)Etnografia (Exposición)
Etnografia (Exposición)
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Presentación triangulación
Presentación triangulaciónPresentación triangulación
Presentación triangulación
 
Diferentes tipos de estudios cuantitativos
Diferentes tipos de estudios cuantitativosDiferentes tipos de estudios cuantitativos
Diferentes tipos de estudios cuantitativos
 
Los métodos cualitativos
Los métodos cualitativosLos métodos cualitativos
Los métodos cualitativos
 
Muestreo cualitativo cap 131
Muestreo cualitativo cap 131Muestreo cualitativo cap 131
Muestreo cualitativo cap 131
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
 
Diseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acciónDiseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acción
 
clasificacion de los tipos de investigacion
clasificacion de los tipos de investigacionclasificacion de los tipos de investigacion
clasificacion de los tipos de investigacion
 
Esquema de cualitativo y cuantitativo
Esquema de cualitativo y cuantitativoEsquema de cualitativo y cuantitativo
Esquema de cualitativo y cuantitativo
 

Destacado

Relacion de proyectos investigativos hasta 2015
Relacion de proyectos investigativos hasta 2015Relacion de proyectos investigativos hasta 2015
Relacion de proyectos investigativos hasta 2015
Luz Marina Triana Correa
 
Problema de investigacion
Problema de investigacionProblema de investigacion
Problema de investigacionLuzMarinaTriana
 
Elementos administrativos para la ejecucion de la investigacion
Elementos administrativos para la ejecucion de la investigacionElementos administrativos para la ejecucion de la investigacion
Elementos administrativos para la ejecucion de la investigacionLuzMarinaTriana
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónLuzMarinaTriana
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionLuzMarinaTriana
 

Destacado (8)

Relacion de proyectos investigativos hasta 2015
Relacion de proyectos investigativos hasta 2015Relacion de proyectos investigativos hasta 2015
Relacion de proyectos investigativos hasta 2015
 
Diapositivas muestra
Diapositivas muestraDiapositivas muestra
Diapositivas muestra
 
Problema de investigacion
Problema de investigacionProblema de investigacion
Problema de investigacion
 
Tema de investigación
Tema de investigaciónTema de investigación
Tema de investigación
 
Elementos administrativos para la ejecucion de la investigacion
Elementos administrativos para la ejecucion de la investigacionElementos administrativos para la ejecucion de la investigacion
Elementos administrativos para la ejecucion de la investigacion
 
Diaposimarcos (1)
Diaposimarcos (1)Diaposimarcos (1)
Diaposimarcos (1)
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacion
 

Similar a Exposicion de investigacion

Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
YalenyMonserratePare
 
"Metodología de la Investigación Social"
"Metodología de la Investigación Social"  "Metodología de la Investigación Social"
"Metodología de la Investigación Social"
KevinChacn7
 
Clase 1. El método científico
Clase 1. El método científicoClase 1. El método científico
Clase 1. El método científico
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Investigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nietoInvestigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nieto
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Educational Management 2016 Upel
 
MCEI
MCEIMCEI
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigaciónEstrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Paulina Izquierdo
 
Cap 6 exposicion investigacion cientifica
Cap 6 exposicion investigacion cientificaCap 6 exposicion investigacion cientifica
Cap 6 exposicion investigacion cientificaAntonia de la Cruz
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
jules034
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
MargarethOchoa1
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
margotha
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
larianny02
 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
Universidad Técnica de Manabí
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosGonzalo Gutierrez
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
Disney Romero Zea
 
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdfPAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
JoseTantaleanV
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Ariadna De Cruz Toledo
 

Similar a Exposicion de investigacion (20)

Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
"Metodología de la Investigación Social"
"Metodología de la Investigación Social"  "Metodología de la Investigación Social"
"Metodología de la Investigación Social"
 
Clase 1. El método científico
Clase 1. El método científicoClase 1. El método científico
Clase 1. El método científico
 
Investigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nietoInvestigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nieto
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
 
MCEI
MCEIMCEI
MCEI
 
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigaciónEstrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
 
Cap 6 exposicion investigacion cientifica
Cap 6 exposicion investigacion cientificaCap 6 exposicion investigacion cientifica
Cap 6 exposicion investigacion cientifica
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
 
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdfPAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 

Exposicion de investigacion

  • 1.
  • 2. DISEÑO METODOLOGICO También llamado macro operativo. Es la descripción de cómo se va a realizar la investigación. Es el procedimiento general para lograr conseguir el objetivo de la investigación. Se selecciona el tipo de investigación, la población y muestra. Se determinan las técnicas de recolección y procesamiento de información. Se explican los instrumentos que necesitan aplicar
  • 3. TIPO DE INVESTIGACIÓN: La estrategia de investigación depende del tipo de estudio que se elija:
  • 4.
  • 5.
  • 6.  La Etnográfica: la descripción y análisis de un campo social específico, una escena cultural determinada.  Investigación acción: es una forma de investigación que permite vincular el estudio de los problemas en un contexto determinado con programas de acción social, de manera que se logren de forma simultánea conocimientos y cambios sociales.  Investigación acción Participativa: Es una metodología que apunta a la producción de un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes.  Histórica: La investigación histórica se realiza cuando se desea estudiar desde una perspectiva histórica, una realidad, recurriendo a las fuentes primarias y secundarias para la reconstitución de la misma.
  • 7.
  • 8.  Descriptiva: Procura determinar cual es la situación, ver lo que hay , describir el asunto o condición sobre un problema.  Experimental: Actividades metódicas y técnicas que se realizan para recabar la información y datos necesarios sobre el tema a investigar y el problema a resolver.  Evaluativa: El objetivo es evaluar los resultados de uno o más programas que hayan sido o estén aplicados dentro de un contexto determinado.  Cuasi experimental: Por medio de este tipo de investigación podemos aproximarnos a los resultados de una investigación experimental en situaciones en las que no es posible el control y manipulación absolutos de las variables.
  • 10. Una población es un conjunto de elementos que presentan una característica determinada. Es definida por el investigador. Una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos. Puede estar integradas por personas o por otras unidades como viviendas, historias clínicas.
  • 12.
  • 14. BIBLIOGRAFIA  CORDOBA S. Carlos Eduardo, Metodología de la Investigación, Tercera Edición, 1987. pág. 61—63  INFORGRAFIA:  http://html.rincondelvago.com/fuentes-de- informacion-para-la-investigacion.html  BLANCO Adolfo. Formulación y Evaluación de Proyectos. España: Ediciones Torán, 4ta edición, 1999. 258p.