SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: DISEÑOS, EVALUACIÓN DEL RIGOR
METODOLÓGICO Y RETOS
La presente investigación se puede decir que hace referencia a: los diseños de
investigación cualitativos, análisis de datos y los criterios para evaluar el rigor
metodológico y la vinculación con las nuevas tecnologías de la información y
comunicación enfocada en la utilización de una investigación cuantitativa y la
cualitativa.
La investigación, metodologías y técnicas cualitativas por varias décadas han sido
ignoradas, rechazadas o minimizadas por parte de la colectividad científica y
académica sin embargo, en la actualidad esta perspectiva ha cambiado
radicalmente y cada vez gana mayores adeptos en el mundo académico e
investigativo.
El objetivo de la investigación cualitativa es el estudio de las realidades sociales que
constituye el objeto básico de la metodología, son múltiples realidades vividas, este
tipo de investigación nos hace comprender los procesos sociales desde la
perspectiva de quienes lo protagonizan para comprender y poder entender los
significados y definiciones de la situación tal como se presentan en las personas.
Esta metodología de investigación abre un enorme campo a las diferentes ramas
académicas y profesionales de diversas disciplinas con la finalidad de mejorar la
forma en que viven los individuos. Los diseños de investigación cualitativa hacen
referencia a los procesos y diversas tipologías, métodos de investigación utilizado
por los científicos e investigadores que estudian el comportamiento y los hábitos de
la sociedad. En esta investigación trataremos algunos diseños aclarando que no
existe una clara separación entre ellos, a continuación se focaliza los siguientes:
Diseños de teoría fundamentada: se basa en el interaccionismo simbólico, la
información surge de los datos obtenidos en la investigación, enfoca la búsqueda de
las nuevas formas de los procesos sociales, se utiliza para desarrollar teorías sobre
fenómenos de salud relevantes.
Diseños etnográficos: describe y analiza ideas creencias conocimientos culturas
"descripción de los pueblos, modo de vida de una unidad social concreta").
Diseños narrativos: Es un diseño de investigación en el que se recolectan datos
sobre las historias de vida y experiencias de ciertas personas para describirlas y
analizarlas, se refieren a la historia de vida, época, episodios, bibliografía, que
ayudan a procesar cuestiones que no son claras
Diseños de investigación-Acción: resolver problemas cotidianos de forma inmediata
y mejorar las prácticas, se centra en aportar con información que ayuda a tomar
decisiones en los procesos estructurales,conocimientos y cambios sociales.
Diseños fenomenológicos: basado en experiencias individuales subjetivas, responde
a, significados, estructura y experiencia vivida de forma individual o grupal, busca la
perspectiva a través de las personas investigadas.
Análisis de los datos en la investigación cualitativa toda la información recolectada
en los diversos campos debe estar sustentado en algo científico y debe cumplir los
momentos de: Descubrimiento, Codificación y la Interpretación de los mismos ya
que es considerado como la parte principal de la investigación cualitativa, primero
se debe centrar en la categorización de los datos, después en las narrativas y
biografías y por último habla del uso de los ordenadores y programas tecnológicos
en estos campos.
Como conclusión los que determinan los diseños y la metodología son los
investigadores dependiendo el tipo de investigación. El enfoque investigativo que
pretendo realizar es en el campo educativo orientado a una propuesta de solución
inmediata para mejorar el entorno educativo a través de la aplicación del método
mixto cualitativo y cuantitativo.
BIBLIOGRAFÍA:
Taller de investigación cualitativa. (2014). España: UNED - Universidad Nacional de
Educación a Distancia. Retrieved from http://www.ebrary.com
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: DISEÑOS EVALUACIÓN DEL RIGOR
METODOLÓGICO Y RETOS Ana Cecilia Salgado Lévano, Universidad de San
Martin de Porres, Lima – Perú 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo psicosocial
Modelo  psicosocial Modelo  psicosocial
Modelo psicosocial
cosasvariasenventa
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
ARTESANÍAS WAYUU
 
Control de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologicaControl de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologica
claidy alvarez
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Carolina Vizuet Durán
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
edgar.gonzalezb
 
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Cristopher Lewis
 
Intervención psicosocial
Intervención psicosocialIntervención psicosocial
Intervención psicosocial
billy leon alanya
 
ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PREVENTIVA
ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PREVENTIVAENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PREVENTIVA
ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PREVENTIVA
Tammy Anabel Monteza Mera
 
46634326.texto el diagnostico social
46634326.texto el diagnostico social46634326.texto el diagnostico social
46634326.texto el diagnostico social
edgar.gonzalezb
 
Fases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativaFases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativa
KenPerezSilva
 
Psicologia Escolar
Psicologia EscolarPsicologia Escolar
Psicologia Escolar
Ester Oyola
 
Actitudes 2017 v0
Actitudes 2017 v0Actitudes 2017 v0
Actitudes 2017 v0
lacoriqueta5
 
Borrador trabajo colaborativo antropologia psicologica unidad 2 paso 3
Borrador trabajo colaborativo antropologia psicologica unidad 2 paso 3Borrador trabajo colaborativo antropologia psicologica unidad 2 paso 3
Borrador trabajo colaborativo antropologia psicologica unidad 2 paso 3
Alfonso Lopez
 
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Javier Armendariz
 
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
linabecerra2
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
nAyblancO
 
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológicaEl uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
carrasco
 
Práctica unidad v
Práctica unidad vPráctica unidad v
Práctica unidad v
Delia Delacruz
 
Fenomenología expo dic.
Fenomenología expo dic.Fenomenología expo dic.
Fenomenología expo dic.
yaqui martinez
 
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Roxanaa Viidal
 

La actualidad más candente (20)

Modelo psicosocial
Modelo  psicosocial Modelo  psicosocial
Modelo psicosocial
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
 
Control de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologicaControl de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologica
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
 
Intervención psicosocial
Intervención psicosocialIntervención psicosocial
Intervención psicosocial
 
ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PREVENTIVA
ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PREVENTIVAENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PREVENTIVA
ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PREVENTIVA
 
46634326.texto el diagnostico social
46634326.texto el diagnostico social46634326.texto el diagnostico social
46634326.texto el diagnostico social
 
Fases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativaFases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativa
 
Psicologia Escolar
Psicologia EscolarPsicologia Escolar
Psicologia Escolar
 
Actitudes 2017 v0
Actitudes 2017 v0Actitudes 2017 v0
Actitudes 2017 v0
 
Borrador trabajo colaborativo antropologia psicologica unidad 2 paso 3
Borrador trabajo colaborativo antropologia psicologica unidad 2 paso 3Borrador trabajo colaborativo antropologia psicologica unidad 2 paso 3
Borrador trabajo colaborativo antropologia psicologica unidad 2 paso 3
 
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
 
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológicaEl uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
 
Práctica unidad v
Práctica unidad vPráctica unidad v
Práctica unidad v
 
Fenomenología expo dic.
Fenomenología expo dic.Fenomenología expo dic.
Fenomenología expo dic.
 
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)
 

Destacado

Presentación1 de java (1)
Presentación1 de java (1)Presentación1 de java (1)
Presentación1 de java (1)
Gonzalo Gutierrez
 
Case book -_2009_-_10
Case book -_2009_-_10Case book -_2009_-_10
Case book -_2009_-_10
ZebrasIceHockeyOfficials
 
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Gonzalo Gutierrez
 
Perspectiva general
Perspectiva generalPerspectiva general
Perspectiva general
Santiago Chango
 
Funcionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domesticaFuncionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domestica
Universidad Tecnológica
 
Enfoques metodológicos
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicos
Lourdes Ibáñez
 
Diseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación CualitativosDiseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación Cualitativos
Angel David Medina Uribe
 

Destacado (7)

Presentación1 de java (1)
Presentación1 de java (1)Presentación1 de java (1)
Presentación1 de java (1)
 
Case book -_2009_-_10
Case book -_2009_-_10Case book -_2009_-_10
Case book -_2009_-_10
 
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
 
Perspectiva general
Perspectiva generalPerspectiva general
Perspectiva general
 
Funcionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domesticaFuncionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domestica
 
Enfoques metodológicos
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicos
 
Diseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación CualitativosDiseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación Cualitativos
 

Similar a Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos

Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retosInvestigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
MariaCarreon6
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
margotha
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigación
Vale GS
 
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptxTIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
jorge531093
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
YalenyMonserratePare
 
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEl rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
Espacio Critica
 
Investigaciòn ii
Investigaciòn iiInvestigaciòn ii
Investigaciòn ii
Fernando Anchapaxi
 
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Rodrigo Nicolás Villalba Rojas
 
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - SocialLectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
James Melenge
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
jules034
 
Metodo cuantitativo y cualitativo
Metodo cuantitativo y cualitativoMetodo cuantitativo y cualitativo
Metodo cuantitativo y cualitativo
JavierCabrera95
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Martín Rodríguez Ayala
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
DoraCarmelina
 
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigaciónEstrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Paulina Izquierdo
 
formas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdfformas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdf
JUAN CARLOS DIAZ
 
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
Gustavo1840
 
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
Gustavo1840
 
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Celeste Puyol Carreño
 
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónInvestigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Javier Danilo
 

Similar a Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos (20)

Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retosInvestigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigación
 
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptxTIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEl rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
 
Investigaciòn ii
Investigaciòn iiInvestigaciòn ii
Investigaciòn ii
 
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
 
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - SocialLectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
 
Metodo cuantitativo y cualitativo
Metodo cuantitativo y cualitativoMetodo cuantitativo y cualitativo
Metodo cuantitativo y cualitativo
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
 
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigaciónEstrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
 
formas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdfformas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdf
 
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
 
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
 
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónInvestigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
 

Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos

  • 1. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: DISEÑOS, EVALUACIÓN DEL RIGOR METODOLÓGICO Y RETOS La presente investigación se puede decir que hace referencia a: los diseños de investigación cualitativos, análisis de datos y los criterios para evaluar el rigor metodológico y la vinculación con las nuevas tecnologías de la información y comunicación enfocada en la utilización de una investigación cuantitativa y la cualitativa. La investigación, metodologías y técnicas cualitativas por varias décadas han sido ignoradas, rechazadas o minimizadas por parte de la colectividad científica y académica sin embargo, en la actualidad esta perspectiva ha cambiado radicalmente y cada vez gana mayores adeptos en el mundo académico e investigativo. El objetivo de la investigación cualitativa es el estudio de las realidades sociales que constituye el objeto básico de la metodología, son múltiples realidades vividas, este tipo de investigación nos hace comprender los procesos sociales desde la perspectiva de quienes lo protagonizan para comprender y poder entender los significados y definiciones de la situación tal como se presentan en las personas. Esta metodología de investigación abre un enorme campo a las diferentes ramas académicas y profesionales de diversas disciplinas con la finalidad de mejorar la forma en que viven los individuos. Los diseños de investigación cualitativa hacen referencia a los procesos y diversas tipologías, métodos de investigación utilizado por los científicos e investigadores que estudian el comportamiento y los hábitos de la sociedad. En esta investigación trataremos algunos diseños aclarando que no existe una clara separación entre ellos, a continuación se focaliza los siguientes: Diseños de teoría fundamentada: se basa en el interaccionismo simbólico, la información surge de los datos obtenidos en la investigación, enfoca la búsqueda de las nuevas formas de los procesos sociales, se utiliza para desarrollar teorías sobre fenómenos de salud relevantes. Diseños etnográficos: describe y analiza ideas creencias conocimientos culturas "descripción de los pueblos, modo de vida de una unidad social concreta"). Diseños narrativos: Es un diseño de investigación en el que se recolectan datos sobre las historias de vida y experiencias de ciertas personas para describirlas y analizarlas, se refieren a la historia de vida, época, episodios, bibliografía, que ayudan a procesar cuestiones que no son claras Diseños de investigación-Acción: resolver problemas cotidianos de forma inmediata y mejorar las prácticas, se centra en aportar con información que ayuda a tomar decisiones en los procesos estructurales,conocimientos y cambios sociales.
  • 2. Diseños fenomenológicos: basado en experiencias individuales subjetivas, responde a, significados, estructura y experiencia vivida de forma individual o grupal, busca la perspectiva a través de las personas investigadas. Análisis de los datos en la investigación cualitativa toda la información recolectada en los diversos campos debe estar sustentado en algo científico y debe cumplir los momentos de: Descubrimiento, Codificación y la Interpretación de los mismos ya que es considerado como la parte principal de la investigación cualitativa, primero se debe centrar en la categorización de los datos, después en las narrativas y biografías y por último habla del uso de los ordenadores y programas tecnológicos en estos campos. Como conclusión los que determinan los diseños y la metodología son los investigadores dependiendo el tipo de investigación. El enfoque investigativo que pretendo realizar es en el campo educativo orientado a una propuesta de solución inmediata para mejorar el entorno educativo a través de la aplicación del método mixto cualitativo y cuantitativo. BIBLIOGRAFÍA: Taller de investigación cualitativa. (2014). España: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. Retrieved from http://www.ebrary.com INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: DISEÑOS EVALUACIÓN DEL RIGOR METODOLÓGICO Y RETOS Ana Cecilia Salgado Lévano, Universidad de San Martin de Porres, Lima – Perú 2007