SlideShare una empresa de Scribd logo
EXTENSIÓN SANTO DOMINGOEXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILESFACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA DE SISTEMASCARRERA DE SISTEMAS
MODULO DE DESARROLLO DE PROYECTOS INFORMATICOSMODULO DE DESARROLLO DE PROYECTOS INFORMATICOS
AUTOR:AUTOR: JUAN GALARZAJUAN GALARZA
NIVEL:NIVEL: SEXTO SISTEMASSEXTO SISTEMAS
TUTOR:TUTOR: ING. JAVIER ULLOAING. JAVIER ULLOA
FECHA:FECHA: 26/04/201326/04/2013
PERIODO ABRIL – OCTUBRE 2013PERIODO ABRIL – OCTUBRE 2013
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMAUNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA
DE LOS ANDESDE LOS ANDES
∗ Un emprendimiento temporario para lograr
un resultado único.
∗ Temporario: Su extensión se prevé limitada
en el tiempo.
∗ Producto único: no se ha realizado antes
nada igual.
Un Proyecto es
∗ Lanzamiento de un nuevo producto.
∗ Construcción de una nueva Planta
∗ Realización de un viaje.
∗ Desarrollo de un programa de
entrenamiento.
∗ Instalación de un nuevo software.
Ejemplos de proyectos
Existen distintos tipos de proyectos, de acuerdo al fin:
De inversión privada: a diferencia del anterior, en este tipo de
proyectos la finalidad es la obtención de una rentabilidad económica.
Esta rentabilidad permite recuperar todo aquel capital que fue invertido
para poner en marcha el proyecto. Los inversionistas, en este caso, son
privados.
De inversión pública: en estos proyectos es el Estado el que
invierte, a partir de sus propios recursos. Los proyectos estatales
tienen como objetivo mejorar el bienestar social, no simplemente
obtener réditos económicos. Si su impacto es importante, se puede
recuperar el capital invertido.
De inversión social: estos proyectos tienen como objetivo único
mejorar el bienestar social, sin importar en gran medida el retorno
económico sino si el proyecto logra generar beneficios a lo largo del
tiempo, una vez terminada la ejecución del mismo.
∗ A partir de un problema, oportunidad, necesidad se
genera una IDEA
•Debemos Transformar esa idea en un OBJETIVO
•Luego alcanzar ese objetivo obteniendo un
PRODUCTO
•Ese producto debe dar solución al problema u
oportunidad original.
•Esto lo haremos través de la realización de un
proyecto dentro el marco de las ORGANIZACIONES
involucradas.
¿cómo nace un proyecto?
∗DESEMPEÑO: el producto del proyecto
cumple con lo esperado.
∗TIEMPO: Se completa en el tiempo
requerido.
∗COSTO: Se completa dentro del
presupuesto asignado.
∗Interdependientes: se plantean
múltiples trade-off entre las 3
dimensiones de éxito.
LAS 3 PROMESAS
∗ Deben ser:
∗ concretos, no generales
∗ verificable objetivamente que se alcanzó el
objetivo
∗ realistas y alcanzables
∗ Consistentes con los recursos disponibles o
previstos
∗ Consistentes con los planes, políticas y
procedimientos de la empresa
∗ No excesivamente complejos.
Características:
Etapas de un Proyecto
∗ Toda toma de decisión implica un riesgo. Obviamente,
algunas tienen un menor grado de incertidumbre y otras son
altamente riesgosas. Resulta lógico pensar que frente a
decisiones de mayor riesgo, exista como consecuencia una
opción de mayor rentabilidad. Sin embargo, lo fundamental
en la toma de decisiones es que esta se encuentre
cimentada en antecedentes básicos concretos que hagan
que las decisiones se adopten conscientemente y con el más
pleno conocimiento de las distintas variables que entran el
juego, las cuales, una vez valoradas, permitirán, en ultima
instancia, adoptar en forma consciente las mejores
decisiones posibles.
La toma de decisiones asociadas
a un proyecto

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion desarraollo de proyectos

CursoProject.pptx
CursoProject.pptxCursoProject.pptx
CursoProject.pptx
NellyCHACN3
 
CursoProject (4).pptx
CursoProject (4).pptxCursoProject (4).pptx
CursoProject (4).pptx
JuanPabloValenciaGir2
 
Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo
3135603228
 
Control de Calidad - DMAIC
Control de Calidad - DMAICControl de Calidad - DMAIC
Control de Calidad - DMAIC
José Arturo Espaillat Veras
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
lareinadebastos
 
gerencia de proyectos
gerencia de proyectosgerencia de proyectos
gerencia de proyectos
ssuser229100
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Jaime Andrés Bello Vieda
 
Presentación 7.3 Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...
Presentación 7.3  Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...Presentación 7.3  Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...
Presentación 7.3 Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...
Fernando Avila
 
0 desarrollo de un proyecto
0 desarrollo de un proyecto0 desarrollo de un proyecto
0 desarrollo de un proyecto
Jarita Quispicusi
 
SEMANA 1 IAP.pdf
SEMANA 1 IAP.pdfSEMANA 1 IAP.pdf
SEMANA 1 IAP.pdf
DorisAbad3
 
Planeacion y Programacion de Proyectos G4
Planeacion y Programacion de Proyectos G4Planeacion y Programacion de Proyectos G4
Planeacion y Programacion de Proyectos G4
BJAlmonte
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
Rovyn_11
 
Stage Gate Process - Resumen
Stage Gate Process - ResumenStage Gate Process - Resumen
Stage Gate Process - Resumen
Miguel Acuña Moreno
 
Snip gestión
Snip gestiónSnip gestión
Snip gestión
CEFIC
 
Tabajo final unidad II
Tabajo final unidad IITabajo final unidad II
Tabajo final unidad II
Nombre Apellidos
 
Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)
Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)
Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)
CesarArnaldoBancesCh
 
Proyectos1
Proyectos1Proyectos1
Proyectos1
Slipkorn69
 
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
Mario Charlin
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
GANDHIWILLIAMSDURANB
 
TRABAJO FINAL PPII.docx
TRABAJO FINAL PPII.docxTRABAJO FINAL PPII.docx
TRABAJO FINAL PPII.docx
LupizLove
 

Similar a Exposicion desarraollo de proyectos (20)

CursoProject.pptx
CursoProject.pptxCursoProject.pptx
CursoProject.pptx
 
CursoProject (4).pptx
CursoProject (4).pptxCursoProject (4).pptx
CursoProject (4).pptx
 
Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo
 
Control de Calidad - DMAIC
Control de Calidad - DMAICControl de Calidad - DMAIC
Control de Calidad - DMAIC
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
gerencia de proyectos
gerencia de proyectosgerencia de proyectos
gerencia de proyectos
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
 
Presentación 7.3 Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...
Presentación 7.3  Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...Presentación 7.3  Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...
Presentación 7.3 Análisis de sensibilidad: incremento del proyecto, reducció...
 
0 desarrollo de un proyecto
0 desarrollo de un proyecto0 desarrollo de un proyecto
0 desarrollo de un proyecto
 
SEMANA 1 IAP.pdf
SEMANA 1 IAP.pdfSEMANA 1 IAP.pdf
SEMANA 1 IAP.pdf
 
Planeacion y Programacion de Proyectos G4
Planeacion y Programacion de Proyectos G4Planeacion y Programacion de Proyectos G4
Planeacion y Programacion de Proyectos G4
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Stage Gate Process - Resumen
Stage Gate Process - ResumenStage Gate Process - Resumen
Stage Gate Process - Resumen
 
Snip gestión
Snip gestiónSnip gestión
Snip gestión
 
Tabajo final unidad II
Tabajo final unidad IITabajo final unidad II
Tabajo final unidad II
 
Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)
Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)
Sesión n° 06_localización y tamaño del proyecto (parte b)
 
Proyectos1
Proyectos1Proyectos1
Proyectos1
 
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
Presentacionpucp leanconstructionpartei-edifica-111031151535-phpapp01
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
COSTOS Y PRESUPUESTOS .......................
 
TRABAJO FINAL PPII.docx
TRABAJO FINAL PPII.docxTRABAJO FINAL PPII.docx
TRABAJO FINAL PPII.docx
 

Más de Juan Andres

Redes lan man y wan
Redes lan man y wanRedes lan man y wan
Redes lan man y wan
Juan Andres
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Juan Andres
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Juan Andres
 
Resolucion directa mediante el uso de cuaternios
Resolucion directa mediante el uso de cuaterniosResolucion directa mediante el uso de cuaternios
Resolucion directa mediante el uso de cuaternios
Juan Andres
 
Resolucion directa mediante el uso de cuaternios
Resolucion directa mediante el uso de cuaterniosResolucion directa mediante el uso de cuaternios
Resolucion directa mediante el uso de cuaternios
Juan Andres
 
Que es la_web_juan galarza
Que es la_web_juan galarzaQue es la_web_juan galarza
Que es la_web_juan galarza
Juan Andres
 

Más de Juan Andres (6)

Redes lan man y wan
Redes lan man y wanRedes lan man y wan
Redes lan man y wan
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
 
Resolucion directa mediante el uso de cuaternios
Resolucion directa mediante el uso de cuaterniosResolucion directa mediante el uso de cuaternios
Resolucion directa mediante el uso de cuaternios
 
Resolucion directa mediante el uso de cuaternios
Resolucion directa mediante el uso de cuaterniosResolucion directa mediante el uso de cuaternios
Resolucion directa mediante el uso de cuaternios
 
Que es la_web_juan galarza
Que es la_web_juan galarzaQue es la_web_juan galarza
Que es la_web_juan galarza
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Exposicion desarraollo de proyectos

  • 1. EXTENSIÓN SANTO DOMINGOEXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILESFACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMASCARRERA DE SISTEMAS MODULO DE DESARROLLO DE PROYECTOS INFORMATICOSMODULO DE DESARROLLO DE PROYECTOS INFORMATICOS AUTOR:AUTOR: JUAN GALARZAJUAN GALARZA NIVEL:NIVEL: SEXTO SISTEMASSEXTO SISTEMAS TUTOR:TUTOR: ING. JAVIER ULLOAING. JAVIER ULLOA FECHA:FECHA: 26/04/201326/04/2013 PERIODO ABRIL – OCTUBRE 2013PERIODO ABRIL – OCTUBRE 2013 UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMAUNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDESDE LOS ANDES
  • 2.
  • 3. ∗ Un emprendimiento temporario para lograr un resultado único. ∗ Temporario: Su extensión se prevé limitada en el tiempo. ∗ Producto único: no se ha realizado antes nada igual. Un Proyecto es
  • 4. ∗ Lanzamiento de un nuevo producto. ∗ Construcción de una nueva Planta ∗ Realización de un viaje. ∗ Desarrollo de un programa de entrenamiento. ∗ Instalación de un nuevo software. Ejemplos de proyectos
  • 5. Existen distintos tipos de proyectos, de acuerdo al fin: De inversión privada: a diferencia del anterior, en este tipo de proyectos la finalidad es la obtención de una rentabilidad económica. Esta rentabilidad permite recuperar todo aquel capital que fue invertido para poner en marcha el proyecto. Los inversionistas, en este caso, son privados. De inversión pública: en estos proyectos es el Estado el que invierte, a partir de sus propios recursos. Los proyectos estatales tienen como objetivo mejorar el bienestar social, no simplemente obtener réditos económicos. Si su impacto es importante, se puede recuperar el capital invertido. De inversión social: estos proyectos tienen como objetivo único mejorar el bienestar social, sin importar en gran medida el retorno económico sino si el proyecto logra generar beneficios a lo largo del tiempo, una vez terminada la ejecución del mismo.
  • 6. ∗ A partir de un problema, oportunidad, necesidad se genera una IDEA •Debemos Transformar esa idea en un OBJETIVO •Luego alcanzar ese objetivo obteniendo un PRODUCTO •Ese producto debe dar solución al problema u oportunidad original. •Esto lo haremos través de la realización de un proyecto dentro el marco de las ORGANIZACIONES involucradas. ¿cómo nace un proyecto?
  • 7. ∗DESEMPEÑO: el producto del proyecto cumple con lo esperado. ∗TIEMPO: Se completa en el tiempo requerido. ∗COSTO: Se completa dentro del presupuesto asignado. ∗Interdependientes: se plantean múltiples trade-off entre las 3 dimensiones de éxito. LAS 3 PROMESAS
  • 8. ∗ Deben ser: ∗ concretos, no generales ∗ verificable objetivamente que se alcanzó el objetivo ∗ realistas y alcanzables ∗ Consistentes con los recursos disponibles o previstos ∗ Consistentes con los planes, políticas y procedimientos de la empresa ∗ No excesivamente complejos. Características:
  • 9. Etapas de un Proyecto
  • 10. ∗ Toda toma de decisión implica un riesgo. Obviamente, algunas tienen un menor grado de incertidumbre y otras son altamente riesgosas. Resulta lógico pensar que frente a decisiones de mayor riesgo, exista como consecuencia una opción de mayor rentabilidad. Sin embargo, lo fundamental en la toma de decisiones es que esta se encuentre cimentada en antecedentes básicos concretos que hagan que las decisiones se adopten conscientemente y con el más pleno conocimiento de las distintas variables que entran el juego, las cuales, una vez valoradas, permitirán, en ultima instancia, adoptar en forma consciente las mejores decisiones posibles. La toma de decisiones asociadas a un proyecto