SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS
INTERNACIONALE
S
YEINI CAROLINA MORALES VEGA
GRUPOS EMPRESARIALES
 El grupo empresarial es el conjunto de una o
más sociedades independientes
jurídicamente entre sí, pero que se
encuentran bajo un control o subordinación
ejercido por una matriz o controlante y
sometidas a una dirección unitaria que
determina los lineamientos de cada una de
ellas.
la economía colombiana ya está dentro de las
30 más grandes del mundo.
Una economía competitiva, moderna e
integrada requiere de un sector empresarial de
gran tamaño, lo cual significa que se requiere
de la consolidación de conglomerados o grupos
empresariales que logren mayores eficiencias
en el uso de los factores de producción.
La configuración de grupos empresariales
reviste una serie de condiciones, características
y consecuencias que vale la pena mencionar:
 1) exista una situación de control o vínculo de
subordinación por parte de la matriz o
controlante.
 2) exista entre las entidades unidad de
propósito y dirección.
 3) que por virtud de la existencia de un grupo
se deben presentar estados financieros
consolidados siguiendo las directrices que
para esos propósitos ha expedido la
Superintendencia de Sociedades.
MIPYMES EN COLOMBIA
Ley 905 de 2004
PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DE LA MICRO,
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA COLOMBIANA
. Para todos los efectos, se entiende por micro, pequeña y
mediana empresa, toda unidad de explotación económica,
realizada por persona natural o jurídica, en actividades
empresariales, agropecuarias, industriales, comerciales o
de servicios, rural o urbana, que responda a dos (2) de los
siguientes parámetros:
Planta de personal y Activos totales
 El Sistema Nacional de Apoyo a las Mipymes
estará integrado por el Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de
Protección Social, Ministerio de Agricultura,
Departamento Nacional de Planeación, Sena,
Colciencias, Bancoldex, Fondo Nacional de
Garantías y Finagro, el cual coordinará las
actividades y programas que desarrollen las
Mipymes.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOS
Promoción. Las entidades públicas del orden nacional y
regional competentes, los departamentos, municipios y
distritos promoverán coordinadamente, la organización de
ferias locales y nacionales, la conformación de centros de
exhibición e información permanentes, y otras actividades
similares para dinamizar mercados en beneficio de las
Mipymes.
DESARROLLO TECNOLÓGICO Y TALENTO
HUMANO
 Fomipyme Créase el Fondo Colombiano de
Modernización y Desarrollo Tecnológico de las
micro, pequeñas y medianas empresas,
Fomipyme, como una cuenta adscrita al
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, sin
personería jurídica ni planta de personal propia.
LEY 1151 DE 2007
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo
2006 – 2010
tendrá como orientación básica consolidar y continuar las
directrices del Plan 2002-2006 pero con particular énfasis y
prioridad en dos objetivos fundamentales: Mantener el
crecimiento económico alcanzado recientemente y
complementarlo con una noción más amplia de desarrollo.
Sobre esas bases, la acción estatal se dirigirá a los
siguientes objetivos esenciales, a saber:
1. Un Estado Comunitario
2. Una política de defensa y seguridad democrática
3. Una política de promoción de reducción de la pobreza
y promoción de empleo
4. Una política encaminada al crecimiento económico alto
y sostenido
5. Una gestión ambiental y del riesgo que promueva el
desarrollo sostenible
6. Un mejor Estado al servicio del ciudadano
7. Una política que tenga en cuenta las dimensiones
especiales del desarrollo.
 La vinculación y armonización del Plan Nacional de Desarrollo con
la Inversión Territorial presentará, con carácter indicativo, la
distribución por sectores y regiones. En consecuencia se propone
de la siguiente forma:
 Artículo 156. Gestión de Obligaciones Pensionales y
Contribuciones Parafiscales de la Protección Social:
Créase la Unidad Administrativa Especial de Gestión
Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección
Social, UGPP, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito
Público.
CARACTERISTICAS UGPP
 Con personería jurídica
 Autonomía administrativa
 Patrimonio independiente.
OBJETIVO UGPP
 Vigilancia
 Supervisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIIF en Colombia
NIIF en ColombiaNIIF en Colombia
NIIF en Colombia
Yesica Pantoja
 
Convergencia NIIF
Convergencia NIIFConvergencia NIIF
Convergencia NIIF
CariCruz
 
Plbr
PlbrPlbr
Hacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niifHacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niif
Eduin Lombardo
 
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
Maira Sandoval
 
Regulación contable para empresas en Colombia
Regulación contable para empresas en ColombiaRegulación contable para empresas en Colombia
Regulación contable para empresas en Colombia
ProColombia
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009 Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
Liiceth Sanchez
 
Implementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombiaImplementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombia
Bebe Castro
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
perales22
 
Normatividad contable en México y el mundo
Normatividad contable en México y el mundoNormatividad contable en México y el mundo
Normatividad contable en México y el mundo
Narcy Soraya Flores Soto
 
Implementación de los estándares contables en Colombia (Ley 1314 de 2009)
Implementación de los estándares contables en Colombia  (Ley 1314 de 2009)Implementación de los estándares contables en Colombia  (Ley 1314 de 2009)
Implementación de los estándares contables en Colombia (Ley 1314 de 2009)
Acuda Universidad Antioquia
 
Comercio exterior y aduanas en Colombia
Comercio exterior y aduanas en ColombiaComercio exterior y aduanas en Colombia
Comercio exterior y aduanas en Colombia
ProColombia
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
DIELOP90
 
MARCO HISTORICO CONCEPTUAL
MARCO HISTORICO CONCEPTUALMARCO HISTORICO CONCEPTUAL
MARCO HISTORICO CONCEPTUALSALAZARFRISANCHO
 
Problematica de la Adopción de las NIIF
Problematica de la Adopción de las NIIFProblematica de la Adopción de las NIIF
Problematica de la Adopción de las NIIF
Adalberto Manjarrez
 
Implementación normas internacionales de contabilidad y su impacto
Implementación normas internacionales de contabilidad y su impactoImplementación normas internacionales de contabilidad y su impacto
Implementación normas internacionales de contabilidad y su impactoAlexandra Molina
 
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosClasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosTVPerú
 
Cumplimiento regulatorio en Colombia
Cumplimiento regulatorio en ColombiaCumplimiento regulatorio en Colombia
Cumplimiento regulatorio en Colombia
ProColombia
 

La actualidad más candente (19)

NIIF en Colombia
NIIF en ColombiaNIIF en Colombia
NIIF en Colombia
 
Convergencia NIIF
Convergencia NIIFConvergencia NIIF
Convergencia NIIF
 
Plbr
PlbrPlbr
Plbr
 
Hacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niifHacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niif
 
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
DECRETO 3022/13 NIIF PYMES
 
Regulación contable para empresas en Colombia
Regulación contable para empresas en ColombiaRegulación contable para empresas en Colombia
Regulación contable para empresas en Colombia
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009 Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
 
Implementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombiaImplementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombia
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
 
Normatividad contable en México y el mundo
Normatividad contable en México y el mundoNormatividad contable en México y el mundo
Normatividad contable en México y el mundo
 
Ley 550 De 1999
Ley 550 De 1999Ley 550 De 1999
Ley 550 De 1999
 
Implementación de los estándares contables en Colombia (Ley 1314 de 2009)
Implementación de los estándares contables en Colombia  (Ley 1314 de 2009)Implementación de los estándares contables en Colombia  (Ley 1314 de 2009)
Implementación de los estándares contables en Colombia (Ley 1314 de 2009)
 
Comercio exterior y aduanas en Colombia
Comercio exterior y aduanas en ColombiaComercio exterior y aduanas en Colombia
Comercio exterior y aduanas en Colombia
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
 
MARCO HISTORICO CONCEPTUAL
MARCO HISTORICO CONCEPTUALMARCO HISTORICO CONCEPTUAL
MARCO HISTORICO CONCEPTUAL
 
Problematica de la Adopción de las NIIF
Problematica de la Adopción de las NIIFProblematica de la Adopción de las NIIF
Problematica de la Adopción de las NIIF
 
Implementación normas internacionales de contabilidad y su impacto
Implementación normas internacionales de contabilidad y su impactoImplementación normas internacionales de contabilidad y su impacto
Implementación normas internacionales de contabilidad y su impacto
 
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosClasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
 
Cumplimiento regulatorio en Colombia
Cumplimiento regulatorio en ColombiaCumplimiento regulatorio en Colombia
Cumplimiento regulatorio en Colombia
 

Destacado

Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Paola Casal
 
Exposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkkExposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkk
Paola Casal
 
Presentacion niif 1
Presentacion niif 1Presentacion niif 1
Presentacion niif 1
Paola Casal
 
Exposicion contabilidad estados financieros...
Exposicion contabilidad estados financieros...Exposicion contabilidad estados financieros...
Exposicion contabilidad estados financieros...
Paola Casal
 
Estatuto organico financiero_colombiano......
Estatuto organico financiero_colombiano......Estatuto organico financiero_colombiano......
Estatuto organico financiero_colombiano......
Paola Casal
 
Primera clase niif 2016 slide
Primera clase niif 2016 slidePrimera clase niif 2016 slide
Primera clase niif 2016 slide
Paola Casal
 
Glosario niif
Glosario niifGlosario niif
Glosario niif
Paola Casal
 

Destacado (7)

Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
 
Exposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkkExposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkk
 
Presentacion niif 1
Presentacion niif 1Presentacion niif 1
Presentacion niif 1
 
Exposicion contabilidad estados financieros...
Exposicion contabilidad estados financieros...Exposicion contabilidad estados financieros...
Exposicion contabilidad estados financieros...
 
Estatuto organico financiero_colombiano......
Estatuto organico financiero_colombiano......Estatuto organico financiero_colombiano......
Estatuto organico financiero_colombiano......
 
Primera clase niif 2016 slide
Primera clase niif 2016 slidePrimera clase niif 2016 slide
Primera clase niif 2016 slide
 
Glosario niif
Glosario niifGlosario niif
Glosario niif
 

Similar a Exposicion normas internacionales

Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiajpajaro
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiajpajaro
 
Respuesta inclusion social septiembre 8 2015
Respuesta inclusion social septiembre 8 2015Respuesta inclusion social septiembre 8 2015
Respuesta inclusion social septiembre 8 2015
lamunoz2
 
Guia financiamiento
Guia financiamientoGuia financiamiento
Guia financiamientoLuisa Osorno
 
Respuesta inclusion social 08 09-2015
Respuesta inclusion social 08 09-2015Respuesta inclusion social 08 09-2015
Respuesta inclusion social 08 09-2015
lamunoz2
 
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento EconómicoEstado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Colegio Nacional de Economistas
 
Reglas de operación Fondo Emprendedor 2014
Reglas de operación Fondo Emprendedor 2014Reglas de operación Fondo Emprendedor 2014
Reglas de operación Fondo Emprendedor 2014UNAM
 
Reglas de operacion del fondo py me 28 febrero 2013
Reglas de operacion del fondo py me   28 febrero 2013Reglas de operacion del fondo py me   28 febrero 2013
Reglas de operacion del fondo py me 28 febrero 2013Raul Nicolas Huerta Bravo
 
Ley de las pymes
Ley  de las pymesLey  de las pymes
Ley de las pymesalfredobr
 
Reglas de operacion inaes 2015
Reglas de operacion inaes 2015Reglas de operacion inaes 2015
Reglas de operacion inaes 2015
Eliam Lopez
 
Reglas de operación del programa de fomento a la economía social para el
Reglas de operación del programa de fomento a la economía social para elReglas de operación del programa de fomento a la economía social para el
Reglas de operación del programa de fomento a la economía social para el
Eliam Lopez
 
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015damarismontealegre
 
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.Mirian Matos
 
Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
EdithPrimera
 
Diapositivas de mediatecnica
Diapositivas de mediatecnicaDiapositivas de mediatecnica
Diapositivas de mediatecnicaLaura Mesa
 
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptxUnidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
NelsonHerreraMedina
 

Similar a Exposicion normas internacionales (20)

Documento Mérida
Documento MéridaDocumento Mérida
Documento Mérida
 
Ley mipyme
Ley mipymeLey mipyme
Ley mipyme
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
 
Respuesta inclusion social septiembre 8 2015
Respuesta inclusion social septiembre 8 2015Respuesta inclusion social septiembre 8 2015
Respuesta inclusion social septiembre 8 2015
 
Guia financiamiento
Guia financiamientoGuia financiamiento
Guia financiamiento
 
Respuesta inclusion social 08 09-2015
Respuesta inclusion social 08 09-2015Respuesta inclusion social 08 09-2015
Respuesta inclusion social 08 09-2015
 
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento EconómicoEstado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
 
Reglas de operación Fondo Emprendedor 2014
Reglas de operación Fondo Emprendedor 2014Reglas de operación Fondo Emprendedor 2014
Reglas de operación Fondo Emprendedor 2014
 
Reglas de operacion del fondo py me 28 febrero 2013
Reglas de operacion del fondo py me   28 febrero 2013Reglas de operacion del fondo py me   28 febrero 2013
Reglas de operacion del fondo py me 28 febrero 2013
 
Ley de las pymes
Ley  de las pymesLey  de las pymes
Ley de las pymes
 
Sector publico presentacion
Sector publico presentacionSector publico presentacion
Sector publico presentacion
 
Reglas de operacion inaes 2015
Reglas de operacion inaes 2015Reglas de operacion inaes 2015
Reglas de operacion inaes 2015
 
Reglas de operación del programa de fomento a la economía social para el
Reglas de operación del programa de fomento a la economía social para elReglas de operación del programa de fomento a la economía social para el
Reglas de operación del programa de fomento a la economía social para el
 
Reglas de operación de fondo pyme 2012
Reglas de operación de fondo pyme 2012Reglas de operación de fondo pyme 2012
Reglas de operación de fondo pyme 2012
 
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
 
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
 
Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
 
Diapositivas de mediatecnica
Diapositivas de mediatecnicaDiapositivas de mediatecnica
Diapositivas de mediatecnica
 
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptxUnidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
 

Más de Paola Casal

Cuestionario finanzas publicas estudiantes
Cuestionario finanzas publicas estudiantesCuestionario finanzas publicas estudiantes
Cuestionario finanzas publicas estudiantes
Paola Casal
 
Cuestionario niif estudiantes 2017
Cuestionario niif estudiantes 2017Cuestionario niif estudiantes 2017
Cuestionario niif estudiantes 2017
Paola Casal
 
Preguntas consolidacion estados fros estudiantes
Preguntas consolidacion estados fros  estudiantesPreguntas consolidacion estados fros  estudiantes
Preguntas consolidacion estados fros estudiantes
Paola Casal
 
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Paola Casal
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
Paola Casal
 
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROSACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
Paola Casal
 
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICASACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
Paola Casal
 
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALESEXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
Paola Casal
 
EXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
EXPOSICION FINANZAS PUBLICASEXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
EXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
Paola Casal
 
Presupuestos de-ventas
Presupuestos de-ventasPresupuestos de-ventas
Presupuestos de-ventas
Paola Casal
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 
Present1
Present1Present1
Present1
Paola Casal
 
Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogicoAcuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
Paola Casal
 
Taller no.1 presupuesto_cun
Taller no.1 presupuesto_cunTaller no.1 presupuesto_cun
Taller no.1 presupuesto_cun
Paola Casal
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Paola Casal
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
Paola Casal
 
Mercado financiero intermediado
Mercado financiero intermediadoMercado financiero intermediado
Mercado financiero intermediado
Paola Casal
 
Instituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financieroInstituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financiero
Paola Casal
 
Exposicion 12 11-2016 profe johana.compressed
Exposicion 12 11-2016 profe johana.compressedExposicion 12 11-2016 profe johana.compressed
Exposicion 12 11-2016 profe johana.compressed
Paola Casal
 
Cuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financieroCuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financiero
Paola Casal
 

Más de Paola Casal (20)

Cuestionario finanzas publicas estudiantes
Cuestionario finanzas publicas estudiantesCuestionario finanzas publicas estudiantes
Cuestionario finanzas publicas estudiantes
 
Cuestionario niif estudiantes 2017
Cuestionario niif estudiantes 2017Cuestionario niif estudiantes 2017
Cuestionario niif estudiantes 2017
 
Preguntas consolidacion estados fros estudiantes
Preguntas consolidacion estados fros  estudiantesPreguntas consolidacion estados fros  estudiantes
Preguntas consolidacion estados fros estudiantes
 
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
 
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROSACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
 
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICASACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
 
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALESEXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
 
EXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
EXPOSICION FINANZAS PUBLICASEXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
EXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
 
Presupuestos de-ventas
Presupuestos de-ventasPresupuestos de-ventas
Presupuestos de-ventas
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
Present1
Present1Present1
Present1
 
Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogicoAcuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
 
Taller no.1 presupuesto_cun
Taller no.1 presupuesto_cunTaller no.1 presupuesto_cun
Taller no.1 presupuesto_cun
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
 
Mercado financiero intermediado
Mercado financiero intermediadoMercado financiero intermediado
Mercado financiero intermediado
 
Instituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financieroInstituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financiero
 
Exposicion 12 11-2016 profe johana.compressed
Exposicion 12 11-2016 profe johana.compressedExposicion 12 11-2016 profe johana.compressed
Exposicion 12 11-2016 profe johana.compressed
 
Cuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financieroCuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financiero
 

Último

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Exposicion normas internacionales

  • 2. GRUPOS EMPRESARIALES  El grupo empresarial es el conjunto de una o más sociedades independientes jurídicamente entre sí, pero que se encuentran bajo un control o subordinación ejercido por una matriz o controlante y sometidas a una dirección unitaria que determina los lineamientos de cada una de ellas.
  • 3. la economía colombiana ya está dentro de las 30 más grandes del mundo. Una economía competitiva, moderna e integrada requiere de un sector empresarial de gran tamaño, lo cual significa que se requiere de la consolidación de conglomerados o grupos empresariales que logren mayores eficiencias en el uso de los factores de producción. La configuración de grupos empresariales reviste una serie de condiciones, características y consecuencias que vale la pena mencionar:
  • 4.  1) exista una situación de control o vínculo de subordinación por parte de la matriz o controlante.  2) exista entre las entidades unidad de propósito y dirección.  3) que por virtud de la existencia de un grupo se deben presentar estados financieros consolidados siguiendo las directrices que para esos propósitos ha expedido la Superintendencia de Sociedades.
  • 5. MIPYMES EN COLOMBIA Ley 905 de 2004 PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA COLOMBIANA . Para todos los efectos, se entiende por micro, pequeña y mediana empresa, toda unidad de explotación económica, realizada por persona natural o jurídica, en actividades empresariales, agropecuarias, industriales, comerciales o de servicios, rural o urbana, que responda a dos (2) de los siguientes parámetros: Planta de personal y Activos totales
  • 6.  El Sistema Nacional de Apoyo a las Mipymes estará integrado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Protección Social, Ministerio de Agricultura, Departamento Nacional de Planeación, Sena, Colciencias, Bancoldex, Fondo Nacional de Garantías y Finagro, el cual coordinará las actividades y programas que desarrollen las Mipymes.
  • 7. ACCESO A MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOS Promoción. Las entidades públicas del orden nacional y regional competentes, los departamentos, municipios y distritos promoverán coordinadamente, la organización de ferias locales y nacionales, la conformación de centros de exhibición e información permanentes, y otras actividades similares para dinamizar mercados en beneficio de las Mipymes.
  • 8. DESARROLLO TECNOLÓGICO Y TALENTO HUMANO  Fomipyme Créase el Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas, Fomipyme, como una cuenta adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, sin personería jurídica ni planta de personal propia.
  • 9. LEY 1151 DE 2007 Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006 – 2010 tendrá como orientación básica consolidar y continuar las directrices del Plan 2002-2006 pero con particular énfasis y prioridad en dos objetivos fundamentales: Mantener el crecimiento económico alcanzado recientemente y complementarlo con una noción más amplia de desarrollo.
  • 10. Sobre esas bases, la acción estatal se dirigirá a los siguientes objetivos esenciales, a saber: 1. Un Estado Comunitario 2. Una política de defensa y seguridad democrática 3. Una política de promoción de reducción de la pobreza y promoción de empleo 4. Una política encaminada al crecimiento económico alto y sostenido 5. Una gestión ambiental y del riesgo que promueva el desarrollo sostenible 6. Un mejor Estado al servicio del ciudadano 7. Una política que tenga en cuenta las dimensiones especiales del desarrollo.
  • 11.  La vinculación y armonización del Plan Nacional de Desarrollo con la Inversión Territorial presentará, con carácter indicativo, la distribución por sectores y regiones. En consecuencia se propone de la siguiente forma:
  • 12.  Artículo 156. Gestión de Obligaciones Pensionales y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social: Créase la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social, UGPP, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
  • 13. CARACTERISTICAS UGPP  Con personería jurídica  Autonomía administrativa  Patrimonio independiente. OBJETIVO UGPP  Vigilancia  Supervisión