SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos históricos de las legislaciones, dian y ministerio de protección social  Laura Melina Mesa Gaviria 10°A
ADMINISTRACION
LEGISLACION LABORAL Comienza en 1985 del siglo xx. Se apropia de la buena burguesía bancaria y comercial que promueve la acumulación capitalista. Se transforma por las consecuencias social, economía y político. Comentaban que el derecho laboral es resultado nacional e internacional que desarrolla el labor  Ecuatoriano. En factores tenemos el desarrollo industrial para que los obreros exijan sus derechos. Tiene dos leyes que son: La primera ley: Consiste que todo trabajador no será obligado a trabajar mas de 8 horas diarias. La segunda ley: Consiste en establecer la indemnización por accidentes de trabajo por capacidad total, parcial y muerte.
MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL Misión:       Orientar el Sistema de Protección Social y el Sistema de Seguridad Social hacia su integración y consolidación, mediante la aplicación de los principios básicos de Universalidad, Solidaridad, Calidad, Eficiencia y Equidad, con el objeto de tener un manejo integral del riesgo y brindar asistencia social a la población colombiana.(Resolución 3133 del 14 de septiembre de 2005). Visión:       Ser la entidad que fije las políticas que propendan por el ingreso de las personas al mercado laboral, a la previsión social y a las redes de protección social y poder así cumplir con su función de protección, en especial a los hogares más vulnerables. (Resolución 3133 del 14 de septiembre de 2005).
OBJETIVO Y FUNCIONES Según el Decreto 205 de 2003 los siguientes son los objetivos y funciones del Ministerio de la Protección Social. Capítulo I. Objetivos, estructura y funciones del Ministerio de la Protección Social e integración del sector administrativo de la protección social. Artículo 1o.  Objetivos. El Ministerio de la Protección Social tendrá como objetivos primordiales la formulación, adopción, dirección, coordinación, ejecución, control y seguimiento del Sistema de la Protección Social, establecido en la Ley 789 de 2002, dentro de las directrices generales de la ley, los planes de desarrollo y los lineamientos del Gobierno Nacional. Las políticas públicas del Sistema de la Protección Social se concretan mediante la identificación e implementación, de ser necesario, de estrategias de reducción, mitigación y superación de los riesgos que puedan provenir de fuentes naturales y ambientales, sociales, económicas y relacionadas con el mercado de trabajo, ciclo vital y la salud, en el marco de las competencias asignadas al Ministerio. El Sistema de la Protección Social integra en su operación el conjunto de obligaciones; instituciones públicas, privadas y mixtas; normas; procedimientos y recursos públicos y privados destinados a prevenir, mitigar y superar los riesgos que afectan la calidad de vida de la población .
LEGISLACION TRIBUTARIA La misión del programa es la de formar especialistas con una visión global e interinstitucional de los impuestos, de la estructura fiscal, de la planeación tributaria, de los mecanismos de defensa, y de las relaciones con las entidades encargadas de la administración tributaria, con el fin de capacitar administradores de empresas, abogados, contadores, y otros profesionales; de mejorar la herramienta académica de los profesionales y asesores en este campo, y de crear una cultura de respeto por las obligaciones tributarias y de equidad de los impuestos. Una especialización en Legislación Tributaria se justifica dado el incremento creciente de la carga impositiva tanto a nivel nacional como local, y la trascendencia del derecho económico a nivel global, que hacen de vital importancia estudiar el impacto de los tributos tanto en la vida económica como social, requiriéndose cada vez más la necesidad de capacitar profesionales especializados en el manejo de estos temas.
La especialización La Especialización en Legislación Tributaria tiene por objeto proporcionar al estudiante las herramientas indispensables para ejercer adecuadamente la labor de apoyo profesional esencial para cualquier contribuyente dentro de un área cada vez más exigida por las complejidades y constantes cambios. A través de los elementos esenciales del tributo y justificación del sistema tributario se pretende capacitar al alumno para enfrentar las constantes reformas tributarias de un país como Colombia. El programa proporciona además la posibilidad de adquirir sólidos conocimientos legales, económicos y financieros, que le permitan al especialista desenvolverse adecuadamente en el complejo mundo de los negocios, elaborar mecanismos de planeación tributaria viables y transparentes para el Estado.
LA DIAN ¿ Como nació el DIAN?      La dirección de impuestos y aduanas Nacionales (DIAN). Se construyo como unidad Administrativa especial, mediante decreto 2117 de 1992 cuando el 1º de junio del año 1993 se fusiono la dirección de impuestos nacionales (DIN), con la dirección de adunas nacionales (DIAN) ¿ Cual es su naturaleza?      La DIAN esta organizada como una unidad administrativa especial del orden nacional, de carácter eminentemente técnico y especializado, con personería jurídica, autonomía administrativa y presupuesta y con patrimonio propio.
[object Object],Para ayudar a garantizar la seguridad fiscal del estado colombiano y la protección del orden publico económico nacional, mediante la administración y control debito cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras cambiarias, y la facilitación de las operaciones de comercio exterior en condiciones de equidad, transparencias y legalidad ,[object Object],La representación legal del DIAN esta a cargo del director general, quien puede delegarla de conformidad con las normas legales vigentes. En consecuencias
Diapositivas de mediatecnica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997
cruzadas
 
Triptico exposición gabriela freites
Triptico exposición gabriela freitesTriptico exposición gabriela freites
Triptico exposición gabriela freites
gabriela freites
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Irene Aguado
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
ezequielvenegas
 
Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.
José María
 
Triptico exposición nº2
Triptico exposición nº2Triptico exposición nº2
Triptico exposición nº2
Yusneri Perez
 
Resumen nº 1
Resumen nº 1Resumen nº 1
Resumen nº 1
omigcar
 
Resumen nº 1
Resumen nº 1Resumen nº 1
Resumen nº 1
omigcar
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Marco juridico de la salud_IAFJSR
Marco juridico de la salud_IAFJSRMarco juridico de la salud_IAFJSR
Marco juridico de la salud_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Decreto 42 2000, de 7 de enero, por el que se refunde la normativa reguladora...
Decreto 42 2000, de 7 de enero, por el que se refunde la normativa reguladora...Decreto 42 2000, de 7 de enero, por el que se refunde la normativa reguladora...
Decreto 42 2000, de 7 de enero, por el que se refunde la normativa reguladora...
IndependienteBC
 
Ignacio gonzález 28.09.12
Ignacio gonzález 28.09.12Ignacio gonzález 28.09.12
Ignacio gonzález 28.09.12
Ignacio González González
 
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Itzel Rodríguez.
 
20071120 171105 resumen_ponencias_consu2-nov_16-07
20071120 171105 resumen_ponencias_consu2-nov_16-0720071120 171105 resumen_ponencias_consu2-nov_16-07
20071120 171105 resumen_ponencias_consu2-nov_16-07
Lorena Aldás
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
kaoripolomario
 
Marco juridico sanitario (!)
Marco juridico sanitario (!)Marco juridico sanitario (!)
Marco juridico sanitario (!)
Instituto Sudamericano
 
+Ley del menor resumen
+Ley del menor resumen+Ley del menor resumen
+Ley del menor resumen
ElisabetSanchezEInfantil
 
Evidencia de desempeño
Evidencia de desempeñoEvidencia de desempeño
Evidencia de desempeño
Alejandro Alcazar Lopez
 

La actualidad más candente (18)

Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997
 
Triptico exposición gabriela freites
Triptico exposición gabriela freitesTriptico exposición gabriela freites
Triptico exposición gabriela freites
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
 
Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.
 
Triptico exposición nº2
Triptico exposición nº2Triptico exposición nº2
Triptico exposición nº2
 
Resumen nº 1
Resumen nº 1Resumen nº 1
Resumen nº 1
 
Resumen nº 1
Resumen nº 1Resumen nº 1
Resumen nº 1
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Marco juridico de la salud_IAFJSR
Marco juridico de la salud_IAFJSRMarco juridico de la salud_IAFJSR
Marco juridico de la salud_IAFJSR
 
Decreto 42 2000, de 7 de enero, por el que se refunde la normativa reguladora...
Decreto 42 2000, de 7 de enero, por el que se refunde la normativa reguladora...Decreto 42 2000, de 7 de enero, por el que se refunde la normativa reguladora...
Decreto 42 2000, de 7 de enero, por el que se refunde la normativa reguladora...
 
Ignacio gonzález 28.09.12
Ignacio gonzález 28.09.12Ignacio gonzález 28.09.12
Ignacio gonzález 28.09.12
 
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
20071120 171105 resumen_ponencias_consu2-nov_16-07
20071120 171105 resumen_ponencias_consu2-nov_16-0720071120 171105 resumen_ponencias_consu2-nov_16-07
20071120 171105 resumen_ponencias_consu2-nov_16-07
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Marco juridico sanitario (!)
Marco juridico sanitario (!)Marco juridico sanitario (!)
Marco juridico sanitario (!)
 
+Ley del menor resumen
+Ley del menor resumen+Ley del menor resumen
+Ley del menor resumen
 
Evidencia de desempeño
Evidencia de desempeñoEvidencia de desempeño
Evidencia de desempeño
 

Similar a Diapositivas de mediatecnica

Secretarias de méxico ana zarza
Secretarias de méxico   ana zarzaSecretarias de méxico   ana zarza
Secretarias de méxico ana zarza
Catalina Zarza
 
Contenidos primero de_secundaria
Contenidos primero de_secundariaContenidos primero de_secundaria
Contenidos primero de_secundaria
Rosmery Correa
 
Introducción a la Ética del contador
Introducción a la Ética del contador   Introducción a la Ética del contador
Introducción a la Ética del contador
CAROLINAROSEROMUOZ
 
SUNAT
SUNAT SUNAT
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
CURSOGESTION2011
 
Agenda digital 2.0 administracion tributaria
Agenda digital 2.0 administracion tributariaAgenda digital 2.0 administracion tributaria
Agenda digital 2.0 administracion tributaria
Jeanpiere Ayala Condori
 
Informacion verdadera de la primera parte del pdv
Informacion verdadera de la primera parte del pdvInformacion verdadera de la primera parte del pdv
Informacion verdadera de la primera parte del pdv
LuisAlfredoEliasRive
 
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Mirian Matos
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
jpajaro
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
jpajaro
 
Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111
Liz Molina
 
Lo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombiaLo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombia
Liz Molina
 
Publico y privado en colombia
Publico y privado en colombiaPublico y privado en colombia
Publico y privado en colombia
Liz Molina
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
sistema presupuestario
sistema presupuestariosistema presupuestario
sistema presupuestario
Juan Pena
 
Normativas del sistema presupuestario
Normativas del sistema presupuestarioNormativas del sistema presupuestario
Normativas del sistema presupuestario
Juan Pena
 
Sieca derecho internacional
Sieca derecho internacional Sieca derecho internacional
Sieca derecho internacional
Mau Pineda
 
Leyes
LeyesLeyes
Plan de emergencias samborondon
Plan de emergencias samborondonPlan de emergencias samborondon
Plan de emergencias samborondon
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Final ministerios
Final ministeriosFinal ministerios
Final ministerios
mikehimelfarb18
 

Similar a Diapositivas de mediatecnica (20)

Secretarias de méxico ana zarza
Secretarias de méxico   ana zarzaSecretarias de méxico   ana zarza
Secretarias de méxico ana zarza
 
Contenidos primero de_secundaria
Contenidos primero de_secundariaContenidos primero de_secundaria
Contenidos primero de_secundaria
 
Introducción a la Ética del contador
Introducción a la Ética del contador   Introducción a la Ética del contador
Introducción a la Ética del contador
 
SUNAT
SUNAT SUNAT
SUNAT
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Agenda digital 2.0 administracion tributaria
Agenda digital 2.0 administracion tributariaAgenda digital 2.0 administracion tributaria
Agenda digital 2.0 administracion tributaria
 
Informacion verdadera de la primera parte del pdv
Informacion verdadera de la primera parte del pdvInformacion verdadera de la primera parte del pdv
Informacion verdadera de la primera parte del pdv
 
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
 
Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111
 
Lo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombiaLo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombia
 
Publico y privado en colombia
Publico y privado en colombiaPublico y privado en colombia
Publico y privado en colombia
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
 
sistema presupuestario
sistema presupuestariosistema presupuestario
sistema presupuestario
 
Normativas del sistema presupuestario
Normativas del sistema presupuestarioNormativas del sistema presupuestario
Normativas del sistema presupuestario
 
Sieca derecho internacional
Sieca derecho internacional Sieca derecho internacional
Sieca derecho internacional
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Plan de emergencias samborondon
Plan de emergencias samborondonPlan de emergencias samborondon
Plan de emergencias samborondon
 
Final ministerios
Final ministeriosFinal ministerios
Final ministerios
 

Más de Laura Mesa

Autoevaluacion de competencia1[1]
Autoevaluacion de competencia1[1]Autoevaluacion de competencia1[1]
Autoevaluacion de competencia1[1]
Laura Mesa
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Laura Mesa
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Laura Mesa
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Laura Mesa
 
Módulos
MódulosMódulos
Módulos
Laura Mesa
 
Documentos comerciales
Documentos comerciales Documentos comerciales
Documentos comerciales
Laura Mesa
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Laura Mesa
 
Módulos
MódulosMódulos
Módulos
Laura Mesa
 
Evaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarialEvaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarial
Laura Mesa
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Laura Mesa
 
Guía de Formación
Guía de Formación Guía de Formación
Guía de Formación
Laura Mesa
 
Guía información
Guía informaciónGuía información
Guía información
Laura Mesa
 
Guía información
Guía informaciónGuía información
Guía información
Laura Mesa
 
Acta de constitución
Acta de constituciónActa de constitución
Acta de constitución
Laura Mesa
 
Creacion de una Empresa
Creacion de una EmpresaCreacion de una Empresa
Creacion de una Empresa
Laura Mesa
 
Mártires de chicago
Mártires de chicagoMártires de chicago
Mártires de chicago
Laura Mesa
 
Historia de los Impuestos en Colombia
Historia de los Impuestos en ColombiaHistoria de los Impuestos en Colombia
Historia de los Impuestos en Colombia
Laura Mesa
 
Historia de los impuestos en colombia
Historia de los impuestos en colombiaHistoria de los impuestos en colombia
Historia de los impuestos en colombia
Laura Mesa
 
Historia de los impuestos en colombia
Historia de los impuestos en colombiaHistoria de los impuestos en colombia
Historia de los impuestos en colombia
Laura Mesa
 

Más de Laura Mesa (19)

Autoevaluacion de competencia1[1]
Autoevaluacion de competencia1[1]Autoevaluacion de competencia1[1]
Autoevaluacion de competencia1[1]
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Módulos
MódulosMódulos
Módulos
 
Documentos comerciales
Documentos comerciales Documentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Módulos
MódulosMódulos
Módulos
 
Evaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarialEvaluación de administración empresarial
Evaluación de administración empresarial
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Guía de Formación
Guía de Formación Guía de Formación
Guía de Formación
 
Guía información
Guía informaciónGuía información
Guía información
 
Guía información
Guía informaciónGuía información
Guía información
 
Acta de constitución
Acta de constituciónActa de constitución
Acta de constitución
 
Creacion de una Empresa
Creacion de una EmpresaCreacion de una Empresa
Creacion de una Empresa
 
Mártires de chicago
Mártires de chicagoMártires de chicago
Mártires de chicago
 
Historia de los Impuestos en Colombia
Historia de los Impuestos en ColombiaHistoria de los Impuestos en Colombia
Historia de los Impuestos en Colombia
 
Historia de los impuestos en colombia
Historia de los impuestos en colombiaHistoria de los impuestos en colombia
Historia de los impuestos en colombia
 
Historia de los impuestos en colombia
Historia de los impuestos en colombiaHistoria de los impuestos en colombia
Historia de los impuestos en colombia
 

Último

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 

Último (20)

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 

Diapositivas de mediatecnica

  • 1. Procesos históricos de las legislaciones, dian y ministerio de protección social Laura Melina Mesa Gaviria 10°A
  • 3. LEGISLACION LABORAL Comienza en 1985 del siglo xx. Se apropia de la buena burguesía bancaria y comercial que promueve la acumulación capitalista. Se transforma por las consecuencias social, economía y político. Comentaban que el derecho laboral es resultado nacional e internacional que desarrolla el labor Ecuatoriano. En factores tenemos el desarrollo industrial para que los obreros exijan sus derechos. Tiene dos leyes que son: La primera ley: Consiste que todo trabajador no será obligado a trabajar mas de 8 horas diarias. La segunda ley: Consiste en establecer la indemnización por accidentes de trabajo por capacidad total, parcial y muerte.
  • 4.
  • 5. MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL Misión: Orientar el Sistema de Protección Social y el Sistema de Seguridad Social hacia su integración y consolidación, mediante la aplicación de los principios básicos de Universalidad, Solidaridad, Calidad, Eficiencia y Equidad, con el objeto de tener un manejo integral del riesgo y brindar asistencia social a la población colombiana.(Resolución 3133 del 14 de septiembre de 2005). Visión: Ser la entidad que fije las políticas que propendan por el ingreso de las personas al mercado laboral, a la previsión social y a las redes de protección social y poder así cumplir con su función de protección, en especial a los hogares más vulnerables. (Resolución 3133 del 14 de septiembre de 2005).
  • 6. OBJETIVO Y FUNCIONES Según el Decreto 205 de 2003 los siguientes son los objetivos y funciones del Ministerio de la Protección Social. Capítulo I. Objetivos, estructura y funciones del Ministerio de la Protección Social e integración del sector administrativo de la protección social. Artículo 1o. Objetivos. El Ministerio de la Protección Social tendrá como objetivos primordiales la formulación, adopción, dirección, coordinación, ejecución, control y seguimiento del Sistema de la Protección Social, establecido en la Ley 789 de 2002, dentro de las directrices generales de la ley, los planes de desarrollo y los lineamientos del Gobierno Nacional. Las políticas públicas del Sistema de la Protección Social se concretan mediante la identificación e implementación, de ser necesario, de estrategias de reducción, mitigación y superación de los riesgos que puedan provenir de fuentes naturales y ambientales, sociales, económicas y relacionadas con el mercado de trabajo, ciclo vital y la salud, en el marco de las competencias asignadas al Ministerio. El Sistema de la Protección Social integra en su operación el conjunto de obligaciones; instituciones públicas, privadas y mixtas; normas; procedimientos y recursos públicos y privados destinados a prevenir, mitigar y superar los riesgos que afectan la calidad de vida de la población .
  • 7.
  • 8. LEGISLACION TRIBUTARIA La misión del programa es la de formar especialistas con una visión global e interinstitucional de los impuestos, de la estructura fiscal, de la planeación tributaria, de los mecanismos de defensa, y de las relaciones con las entidades encargadas de la administración tributaria, con el fin de capacitar administradores de empresas, abogados, contadores, y otros profesionales; de mejorar la herramienta académica de los profesionales y asesores en este campo, y de crear una cultura de respeto por las obligaciones tributarias y de equidad de los impuestos. Una especialización en Legislación Tributaria se justifica dado el incremento creciente de la carga impositiva tanto a nivel nacional como local, y la trascendencia del derecho económico a nivel global, que hacen de vital importancia estudiar el impacto de los tributos tanto en la vida económica como social, requiriéndose cada vez más la necesidad de capacitar profesionales especializados en el manejo de estos temas.
  • 9. La especialización La Especialización en Legislación Tributaria tiene por objeto proporcionar al estudiante las herramientas indispensables para ejercer adecuadamente la labor de apoyo profesional esencial para cualquier contribuyente dentro de un área cada vez más exigida por las complejidades y constantes cambios. A través de los elementos esenciales del tributo y justificación del sistema tributario se pretende capacitar al alumno para enfrentar las constantes reformas tributarias de un país como Colombia. El programa proporciona además la posibilidad de adquirir sólidos conocimientos legales, económicos y financieros, que le permitan al especialista desenvolverse adecuadamente en el complejo mundo de los negocios, elaborar mecanismos de planeación tributaria viables y transparentes para el Estado.
  • 10.
  • 11. LA DIAN ¿ Como nació el DIAN? La dirección de impuestos y aduanas Nacionales (DIAN). Se construyo como unidad Administrativa especial, mediante decreto 2117 de 1992 cuando el 1º de junio del año 1993 se fusiono la dirección de impuestos nacionales (DIN), con la dirección de adunas nacionales (DIAN) ¿ Cual es su naturaleza? La DIAN esta organizada como una unidad administrativa especial del orden nacional, de carácter eminentemente técnico y especializado, con personería jurídica, autonomía administrativa y presupuesta y con patrimonio propio.
  • 12.