SlideShare una empresa de Scribd logo
1. CUANTAS NORMAS EMITIO EL CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES SECTOR PUBLICO?
A) 38
B) 24
C) 28
D) 34
2. CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA
EL SECTOR PÚBLICO?
A) RESPONSABILIDAD Y TRANSPARENCIA EN LOS INFORMES
B) TOMA DE DECISIONES CLARAS
C) GENERAR INFORMES FINANCIEROS
D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES
3. POR QUE DEBEN EXISTIR ESTANDARES GLOBALES?
A) GLOBALIZACIÓN
B) COMPARABILIDAD DE LAS OPERACIONES
C) MEJORAR LA INVERSIÓN, MEJOR TECNOLOGIA Y MEJORAR LA PARTICIPACIÓN EN LOS
NEGOCIOS INTERNACIONALES.
D) UNIFICACIÓN DE INFORMACIÓN.
4. CUALES SON LAS NORMAS QUE RIGEN A LAS EMPRESAS PUBLICAS?
A)NICSP
B) NIC Y NICSP
C) NIIF Y NIC
D) NICSP Y NIIF
5. BAJO NICSP CUAL HACE REFERENCIA A LOS COSTOS POR PRESTAMOS?
A) NICSP 6
B) NICSP 18
C) NICS 15
D) NICSP 5
1. ¿Cuántas secciones tiene la convergencia para PYMES?
a) 31.
b) 34.
c) 35.
d) 29.
2. ¿Cuál de estas son secciones del grupo 2?
a) Beneficios a los empleados / Transición para PYMES NIIF.
b) Emisores de valores / Costos por préstamos.
c) Todas las anteriores.
3. Falso o Verdadero
- Las pertenecientes al grupo 2 son empresas de interés público ( ).
- Quienes tengas hasta 10 empleados y activos menores a 500 SMMLV pertenecen
al grupo 1 ( ).
4. ¿Qué decreto reglamenta el grupo 2?
a) 1419.
b) 2349.
c) 3022.
d) Ninguna de las anteriores.
5. ¿Cuál de estos son instrumentos financieros?
a) Instrumentos de deuda.
b) Costos.
c) Inventarios.
d) Todas las anteriores.
1 en cuantos grupos se dividen las empresas del país para el proceso de convergencia NIIF?
a- 1 grupo compuesto por todas las empresas legalmente constituidas en Colombia
b- 5 grupos conformados así:
 1° empresas cuya constitución conste de 50 o más empleados.
 2°grupo de empresas cuya constitución conste de 50 o menos empleados.
 3° grupo de empresas cuya constitución conste de más de 200 empleados.
 4° grupo de empresas cuya constitución conste de menos de 200 empleados
 5° grupo de empresas cuya constitución conste de menos de 10 empleados.
C- 3 grandes grupos así: el primero conformado por empresas de más de 200 empleados,
el segundo por empresas de tamaño mediano y grande; y el tercero conformados por las
microempresas.
2. Cuál es la ley del régimen de contabilidad pública en convergencia NIIF que nos rige en
Colombia?
a- ley 1314 de 2009
b ley 1119 de 2015
c ley 139 de 2017
3. ley por la cual se expide el plan nacional de desarrollo 2006- 2010
a- ley 1151 de 2006
b ley 1751 de 2007
c ley 1151 de 2007
d ley 1157 de 2007
4. se entiende por micro, pequeña y mediana empresa a cualquiera que cumpla con dos de los
siguientes parámetros:
a- activos totales y ventas totales
b planta de personal e ingresos totales
c activos totales y planta de personal
d ninguna de las anteriores.
5 un grupo empresarial existe cuando:
A se presentan estados financieros consolidados.
B hay un vínculo de subordinación
C unidad de propósito y dirección.
D todas las anteriores.
1. La ley 1314 de 2009 aplica para:
a. Personas naturales o jurídicas.
b. Personas no obligadas a llevar contabilidad.
c. Personas naturales o jurídicas obligadas a llevar contabilidad, contadores
públicos, funcionarios y demás personas encargadas de la preparación
de estados financieros.
d. Todas las anteriores.
2. Falso o Verdadero
No se entiende por normas de contabilidad y de información financiera el
sistema compuesto por postulado, principios, limitaciones, conceptos,
normas técnicas que permiten identificar, medir, clasificar, reconocer, evaluar
e informar las operaciones económicas de un ente. ( )
3. Se entiende por Autoridades de Regulación y Normalización Técnica según
ley 1314 de 2009
a. Contraloría General de la Nación
b. Presidente de la Republica, Ministerio de Hacienda Consejo Técnico de
contaduría pública.
c. Vicepresidente de la Republica.
d. Ninguna de las anteriores
4. La primera revisión del proceso hacia la convergencia fue en:
a. Junio de 2010
b. Agosto de 2010
c. Noviembre de 2012
d. Enero de 2012
5. Falso o Verdadero
La ley 1314 de 2009 otorga facultades al Presidente de la Republica para
que a través de las entidades señaladas en la misma ley (Consejo Técnico
de la Contaduría Pública, Ministerio de hacienda, Industria y Comercio)
expida las normas contables de información financiera y de aseguramiento
de información. ( ).
¿A qué se refiere la uniformidad en la presentación?
a) Que la presentación de los estados financieros y clasificación de las partidas se mantendrá de
un periodo a otro.
b) Que una entidad presentara por separado cada clase significativa de partidas similares, y las de
naturaleza o función distinta Ninguna de las anteriores
8. ¿A qué se refiere la materialidad en los estados financieros?
a) Que una entidad presentara por separado cada clase significativa de partidas similares, y las de
naturaleza o función distinta
b) Comprensibilidad, Relevancia, Materialidad o importancia relativa, Fiabilidad
c) Todas las anteriores
10. Cómo iniciar el proceso de aplicación de las NIIF
a) el diagnóstico de los efectos financieros contables
b) la conformación de su plataforma informática;
c) la medición de las implicaciones que en este desarrollo tienen para los grandes ejecutivos los
salarios pues es necesario cambiar contratos laborales; las implicaciones por los compromisos
relacionados con los contratos ya firmados con entidades financieras.es necesario saber si las
personas están aptas o deben capacitarse o educar no en forma superficial, sino en forma
especializada por temas y evaluar los costos que tiene el nuevo proceso.
d) Todas las anteriores
11. ¿Se adoptarán todos los estándares o solo algunos?
a) Se adoptarán todos los estándares según los grupos establecidos en el Direccionamiento
Estratégico.
b) Solo algunos estándares de acuerdo a la necesidad del grupo en que este
12. ¿Qué pasa con el régimen simplificado?
a) Los pertenecientes al régimen simplificado están en el grupo 3, y se busca de acuerdo
con el gobierno al incorporarlos lograr una mayor formalización empresarial. El CTCP
sabe que esas pequeñas empresas no tienen control o vigilancia y la exigencia de
auditoría de estados financieros tampoco es clara. Lo cierto es que la aplicación del
cronograma indica que el año de transición es el 2013 y la aplicación es en el 2014.
b) Por ser una contabilidad demasiado simple, no será necesaria la aplicabilidad de la
norma quedan eximidos.
c) Todas las anteriores.
13. ¿Qué PUC deberá aplicarse?
a) Los PUC no solo eran 18 o 19 sino cerca de 50. El CTCP no propondrá ni emitirá ningún PUC.
Se llegó a la conclusión que los PUC, como ordenamiento legal, no van más. Cada empresa
organiza su propio plan de cuentas. Se prevé que vía XBRL las Superintendencias solicitarán la
información que considere necesaria para el cumplimiento de sus atribuciones de Inspección
Vigilancia y Control.
b) El CTCP creara uno sobre las NIIF
c) El IFRS ya creo uno para aplicación de cada país
14. ¿Por qué las microempresas inician antes que las Pymes la aplicación de los
Estándares?
a) Ya que se busca la formalización empresarial.
b) Por ser la contabilidad con menos volumen
c) Todas las anteriores
23. ¿Qué es el IASC (International AccountingStandards Committeé)?
a) El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad es un organismo independiente y
decarácter privado cuyo
b) Consigue la uniformidad en los principios contables que usan las empresas y otras
organizaciones para la información financiera en todo el mundo.
c) Se formó en 1973con el apoyo de organismos de profesionales de Alemania, Australia, Canadá,
Francia, Holanda,Japón Méjico, Reino Unido y EEUU y desde 1983 sus miembros son todas las
organizaciones de profesionales contables que forman la IFAC (Federación Internacional de
Contadores).
d) Todas las anteriores
24. Los objetivos del IASC son:
a) Formular y publicar normas contables,
b) Promover su aceptación y observación en todo el mundo,
c) Trabajar para la mejora y armonización de las regulaciones, normas contables y procedimientos
relacionados con la presentación de los estados financieros.
d) Todas las anteriores.
25. Las pequeñas y medianas entidades, son entidades que:
a) No tiene obligación pública de rendir cuentas y las que publican sus estados financieros de
información general.
b) Tienen obligaciones de rendir cuentas
c) Todas las anteriores
26. Cuando una entidad tiene obligación publica de rendir cuentas?
a) Cuando sus instrumentos de deuda o patrimonio no se negocian en un mercado publico
b) Cuando sus instrumentos de deuda o de patrimonio se negocian en un mercado publico o están
en proceso de emitir estos instrumentos para ser negociados en un mercado público.
c) Ninguna de las anteriores
27. Que muestran los estados financieros?
a) Los resultados de la administración llevada a cabo por la gerencia y dan cuenta de la
responsabilidad en la gestión de los recursos confiados en la misma.
b) Es proporcionar información sobre la situación financiera y el rendimiento y los flujos de efectivo
de la entidad.
c) Ninguna de las anteriores
28. Cuáles son las características cualitativas de la información en los estados financieros?
a) Comprensibilidad, Relevancia, Materialidad o importancia relativa, Fiabilidad
b) La esencia sobre la forma, Prudencia, Integridad, Comparabilidad, Equilibrio entre costo y
beneficio.
c) Todas las anteriores
29. Según el decreto 3022 de 2013 es el marco normativo de
a) NIIF plenas
b) NIIF para Pymes
) Grupo tres
d) Ninguna de las anteriores
30. La Ley 1314 de 2009 hace referencia a
a) Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información
financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia.
b) Se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición.
c) Se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.
d) Todas las anteriores.
31. El principal objetivo de la Ley 1314 de 2009 es:
a) Que conformen un sistema único y homogéneo de alta calidad, comprensible y
de forzosa observancia.
b) Que conformen un sistema universal y homogéneo de alta calidad, comparable
y de forzosa observancia.
c) Todas las anteriores
d) Ninguna de las anteriores
32. Las entidades encargadas de regular y normalizar la ley 1314 son:
a) Presidente de la república (dirige)
b) Contaduría General de la Nación (regula)
c) Ministerio de Hacienda y crédito público y de Comercio Industria y Turismo
(ejecutan)
d) El CTCP y la JCC (normalizan y vigilan)
e) Todas las anteriores f) Ninguna de las anteriores
33. A quienes les aplica la ley 1314 según la normatividad vigente:
a) Personas naturales
b) Personas jurídicas
c) Contadores públicos
d) Personas encargadas de la preparación de estados financieros
e) Todas las anteriores
f) Ninguna de las anteriores
34. En desarrollo de la Ley 1314 el Gobierno autorizará de manera general que
ciertos obligados lleven contabilidad simplificada, emitan estados financieros y
revelaciones abreviadas o que estos sean objeto de aseguramiento de información
de nivel moderado.
35. Las normas de contabilidad y de información financiera son un sistema
compuesto por:
a) Postulados, principios y limitaciones
b) Normas técnicas generales y normas técnicas específicas.
c) Normas técnicas especiales y normas técnicas sobre revelaciones.
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores.
36. Cuáles son los requisitos para pertenecer al grupo 2 niif para pymes?
a) Empresas que cumplan requisitos del grupo 1
b) emisores de valores
c) Sean entidades pública
d) Ninguna de las anteriores
37.La fecha de transición para niif pymes es:
a) 01 de enero de 2014
b) 01 de enero de 2015 a 31 de diciembre de 2017
c) 01 de enero de 2015 a 31 de diciembre de 2015
d) 01 de enero de 2015 a 01 de enero de 2016 34.
38. Cuáles son los sistemas de valoración de inventarios de acuerdo a las niif para
pymes:
a) Peps y promedio ponderado
b) Peps, Ueps y promedio ponderado
c) Peps y Ueps
d) Todas las anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niif 11
Niif 11Niif 11
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Marolyn Correa Montalvo
 
3. contabilidad publica
3. contabilidad publica 3. contabilidad publica
3. contabilidad publica
Janeth Lozano Lozano
 
CINIIF
CINIIFCINIIF
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csAsael Sanabria
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
Chicarosa
 
Nics chiclayo2011
Nics chiclayo2011Nics chiclayo2011
Nics chiclayo2011
carlos rony
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
UNAM
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
19931975
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
Daniel Cruz
 
Contabilidad+general.
Contabilidad+general.Contabilidad+general.
Contabilidad+general.
lizbethmedalid
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Carlos Sotelo Luna
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
Nayú Pamela
 
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIFCOMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
L.C. Fernando Vicente Reyes
 
Papeles de trabajo auditoria gubernamental
Papeles de trabajo auditoria gubernamentalPapeles de trabajo auditoria gubernamental
Papeles de trabajo auditoria gubernamentalYubicsa Isabel Medina
 

La actualidad más candente (20)

Niif 11
Niif 11Niif 11
Niif 11
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
 
3. contabilidad publica
3. contabilidad publica 3. contabilidad publica
3. contabilidad publica
 
CINIIF
CINIIFCINIIF
CINIIF
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
 
Unidad nueve
Unidad nueveUnidad nueve
Unidad nueve
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
Nics chiclayo2011
Nics chiclayo2011Nics chiclayo2011
Nics chiclayo2011
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
 
Contabilidad+general.
Contabilidad+general.Contabilidad+general.
Contabilidad+general.
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif
Nic niif
 
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIFCOMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
 
Papeles de trabajo auditoria gubernamental
Papeles de trabajo auditoria gubernamentalPapeles de trabajo auditoria gubernamental
Papeles de trabajo auditoria gubernamental
 

Similar a Cuestionario niif estudiantes 2017

Cuestionario contabilidad 1
Cuestionario contabilidad 1Cuestionario contabilidad 1
Cuestionario contabilidad 1
GabrielCruzGarcia3
 
Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera
AGROFAVF
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
DIELOP90
 
Cuestionario finanzas publicas estudiantes
Cuestionario finanzas publicas estudiantesCuestionario finanzas publicas estudiantes
Cuestionario finanzas publicas estudiantes
Paola Casal
 
Ley 1314 de 2009 PDF
Ley 1314 de 2009 PDFLey 1314 de 2009 PDF
Ley 1314 de 2009 PDF
DIELOP90
 
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF Sandra Rubio DaCosta
 
Nociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoriaNociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoria
D. Mauricio Pardo Coca
 
Cuestionarios de nif a1 a la nif a4
Cuestionarios de nif a1 a la nif a4Cuestionarios de nif a1 a la nif a4
Cuestionarios de nif a1 a la nif a4
FeerAr
 
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo modernoAcercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Andres Serrato
 
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
DH Soluciones Informaticas S.A.S
 
Estados de Información No Financiera 2021
Estados de Información No Financiera 2021Estados de Información No Financiera 2021
Estados de Información No Financiera 2021
Club Asturiano de Calidad
 
Perteneces al Régimen Fiscal de Incorporación y ¿no sabes que hacer?
Perteneces al Régimen Fiscal de Incorporación y ¿no sabes que hacer?Perteneces al Régimen Fiscal de Incorporación y ¿no sabes que hacer?
Perteneces al Régimen Fiscal de Incorporación y ¿no sabes que hacer?
NancyLeon6
 
revisoria fiscal.pdf
revisoria fiscal.pdfrevisoria fiscal.pdf
revisoria fiscal.pdf
ContabilidadFlamingo
 
Archivo de trabajo de evidencia anual
Archivo de trabajo de evidencia anualArchivo de trabajo de evidencia anual
Archivo de trabajo de evidencia anual
vica1703
 
Nic y niff consideraciones
Nic y niff consideracionesNic y niff consideraciones
Nic y niff consideraciones
Al Cougar
 
Guia 1 AUDITORIA financiera (1) (1).pdf
Guia  1   AUDITORIA  financiera (1) (1).pdfGuia  1   AUDITORIA  financiera (1) (1).pdf
Guia 1 AUDITORIA financiera (1) (1).pdf
IngridYulianaMoraVeg
 
Urgente
UrgenteUrgente
Urgente
josepvenancio
 

Similar a Cuestionario niif estudiantes 2017 (20)

Normas internacionales de informacion financiera (
Normas internacionales   de informacion financiera (Normas internacionales   de informacion financiera (
Normas internacionales de informacion financiera (
 
Cuestionario contabilidad 1
Cuestionario contabilidad 1Cuestionario contabilidad 1
Cuestionario contabilidad 1
 
Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera
 
Evaluacion de tributaciòn caa
Evaluacion  de tributaciòn caaEvaluacion  de tributaciòn caa
Evaluacion de tributaciòn caa
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
 
Cuestionario finanzas publicas estudiantes
Cuestionario finanzas publicas estudiantesCuestionario finanzas publicas estudiantes
Cuestionario finanzas publicas estudiantes
 
507 auditoria
507 auditoria507 auditoria
507 auditoria
 
Ley 1314 de 2009 PDF
Ley 1314 de 2009 PDFLey 1314 de 2009 PDF
Ley 1314 de 2009 PDF
 
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
 
Nociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoriaNociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoria
 
Cuestionarios de nif a1 a la nif a4
Cuestionarios de nif a1 a la nif a4Cuestionarios de nif a1 a la nif a4
Cuestionarios de nif a1 a la nif a4
 
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo modernoAcercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
 
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
 
Estados de Información No Financiera 2021
Estados de Información No Financiera 2021Estados de Información No Financiera 2021
Estados de Información No Financiera 2021
 
Perteneces al Régimen Fiscal de Incorporación y ¿no sabes que hacer?
Perteneces al Régimen Fiscal de Incorporación y ¿no sabes que hacer?Perteneces al Régimen Fiscal de Incorporación y ¿no sabes que hacer?
Perteneces al Régimen Fiscal de Incorporación y ¿no sabes que hacer?
 
revisoria fiscal.pdf
revisoria fiscal.pdfrevisoria fiscal.pdf
revisoria fiscal.pdf
 
Archivo de trabajo de evidencia anual
Archivo de trabajo de evidencia anualArchivo de trabajo de evidencia anual
Archivo de trabajo de evidencia anual
 
Nic y niff consideraciones
Nic y niff consideracionesNic y niff consideraciones
Nic y niff consideraciones
 
Guia 1 AUDITORIA financiera (1) (1).pdf
Guia  1   AUDITORIA  financiera (1) (1).pdfGuia  1   AUDITORIA  financiera (1) (1).pdf
Guia 1 AUDITORIA financiera (1) (1).pdf
 
Urgente
UrgenteUrgente
Urgente
 

Más de Paola Casal

Preguntas consolidacion estados fros estudiantes
Preguntas consolidacion estados fros  estudiantesPreguntas consolidacion estados fros  estudiantes
Preguntas consolidacion estados fros estudiantes
Paola Casal
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Paola Casal
 
Estatuto organico financiero_colombiano......
Estatuto organico financiero_colombiano......Estatuto organico financiero_colombiano......
Estatuto organico financiero_colombiano......
Paola Casal
 
Exposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkkExposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkk
Paola Casal
 
Grupo 3 (2)
Grupo 3 (2)Grupo 3 (2)
Grupo 3 (2)
Paola Casal
 
Exposicion normas internacionales
Exposicion normas internacionalesExposicion normas internacionales
Exposicion normas internacionales
Paola Casal
 
Niif – proceso de convergencia grupo 2 y
Niif – proceso de convergencia grupo 2 yNiif – proceso de convergencia grupo 2 y
Niif – proceso de convergencia grupo 2 y
Paola Casal
 
Presentacion niif 1
Presentacion niif 1Presentacion niif 1
Presentacion niif 1
Paola Casal
 
Exposicion contabilidad estados financieros...
Exposicion contabilidad estados financieros...Exposicion contabilidad estados financieros...
Exposicion contabilidad estados financieros...
Paola Casal
 
Glosario niif
Glosario niifGlosario niif
Glosario niif
Paola Casal
 
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Paola Casal
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
Paola Casal
 
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROSACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
Paola Casal
 
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICASACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
Paola Casal
 
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALESEXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
Paola Casal
 
EXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
EXPOSICION FINANZAS PUBLICASEXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
EXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
Paola Casal
 
Presupuestos de-ventas
Presupuestos de-ventasPresupuestos de-ventas
Presupuestos de-ventas
Paola Casal
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 
Present1
Present1Present1
Present1
Paola Casal
 
Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogicoAcuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
Paola Casal
 

Más de Paola Casal (20)

Preguntas consolidacion estados fros estudiantes
Preguntas consolidacion estados fros  estudiantesPreguntas consolidacion estados fros  estudiantes
Preguntas consolidacion estados fros estudiantes
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
 
Estatuto organico financiero_colombiano......
Estatuto organico financiero_colombiano......Estatuto organico financiero_colombiano......
Estatuto organico financiero_colombiano......
 
Exposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkkExposion estatuto organico....kkk
Exposion estatuto organico....kkk
 
Grupo 3 (2)
Grupo 3 (2)Grupo 3 (2)
Grupo 3 (2)
 
Exposicion normas internacionales
Exposicion normas internacionalesExposicion normas internacionales
Exposicion normas internacionales
 
Niif – proceso de convergencia grupo 2 y
Niif – proceso de convergencia grupo 2 yNiif – proceso de convergencia grupo 2 y
Niif – proceso de convergencia grupo 2 y
 
Presentacion niif 1
Presentacion niif 1Presentacion niif 1
Presentacion niif 1
 
Exposicion contabilidad estados financieros...
Exposicion contabilidad estados financieros...Exposicion contabilidad estados financieros...
Exposicion contabilidad estados financieros...
 
Glosario niif
Glosario niifGlosario niif
Glosario niif
 
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
 
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROSACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
ACUERDO PEDAGOGICO CONSOLIDACION ESTADOS FROS
 
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICASACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
 
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALESEXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
EXPOSICION NORMAS INTERNACIONALES
 
EXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
EXPOSICION FINANZAS PUBLICASEXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
EXPOSICION FINANZAS PUBLICAS
 
Presupuestos de-ventas
Presupuestos de-ventasPresupuestos de-ventas
Presupuestos de-ventas
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
Present1
Present1Present1
Present1
 
Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogicoAcuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Cuestionario niif estudiantes 2017

  • 1. 1. CUANTAS NORMAS EMITIO EL CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES SECTOR PUBLICO? A) 38 B) 24 C) 28 D) 34 2. CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO? A) RESPONSABILIDAD Y TRANSPARENCIA EN LOS INFORMES B) TOMA DE DECISIONES CLARAS C) GENERAR INFORMES FINANCIEROS D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES 3. POR QUE DEBEN EXISTIR ESTANDARES GLOBALES? A) GLOBALIZACIÓN B) COMPARABILIDAD DE LAS OPERACIONES C) MEJORAR LA INVERSIÓN, MEJOR TECNOLOGIA Y MEJORAR LA PARTICIPACIÓN EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES. D) UNIFICACIÓN DE INFORMACIÓN. 4. CUALES SON LAS NORMAS QUE RIGEN A LAS EMPRESAS PUBLICAS? A)NICSP B) NIC Y NICSP C) NIIF Y NIC D) NICSP Y NIIF 5. BAJO NICSP CUAL HACE REFERENCIA A LOS COSTOS POR PRESTAMOS? A) NICSP 6 B) NICSP 18 C) NICS 15 D) NICSP 5 1. ¿Cuántas secciones tiene la convergencia para PYMES? a) 31. b) 34. c) 35. d) 29.
  • 2. 2. ¿Cuál de estas son secciones del grupo 2? a) Beneficios a los empleados / Transición para PYMES NIIF. b) Emisores de valores / Costos por préstamos. c) Todas las anteriores. 3. Falso o Verdadero - Las pertenecientes al grupo 2 son empresas de interés público ( ). - Quienes tengas hasta 10 empleados y activos menores a 500 SMMLV pertenecen al grupo 1 ( ). 4. ¿Qué decreto reglamenta el grupo 2? a) 1419. b) 2349. c) 3022. d) Ninguna de las anteriores. 5. ¿Cuál de estos son instrumentos financieros? a) Instrumentos de deuda. b) Costos. c) Inventarios. d) Todas las anteriores. 1 en cuantos grupos se dividen las empresas del país para el proceso de convergencia NIIF? a- 1 grupo compuesto por todas las empresas legalmente constituidas en Colombia b- 5 grupos conformados así:  1° empresas cuya constitución conste de 50 o más empleados.  2°grupo de empresas cuya constitución conste de 50 o menos empleados.  3° grupo de empresas cuya constitución conste de más de 200 empleados.  4° grupo de empresas cuya constitución conste de menos de 200 empleados  5° grupo de empresas cuya constitución conste de menos de 10 empleados. C- 3 grandes grupos así: el primero conformado por empresas de más de 200 empleados, el segundo por empresas de tamaño mediano y grande; y el tercero conformados por las microempresas. 2. Cuál es la ley del régimen de contabilidad pública en convergencia NIIF que nos rige en Colombia? a- ley 1314 de 2009 b ley 1119 de 2015
  • 3. c ley 139 de 2017 3. ley por la cual se expide el plan nacional de desarrollo 2006- 2010 a- ley 1151 de 2006 b ley 1751 de 2007 c ley 1151 de 2007 d ley 1157 de 2007 4. se entiende por micro, pequeña y mediana empresa a cualquiera que cumpla con dos de los siguientes parámetros: a- activos totales y ventas totales b planta de personal e ingresos totales c activos totales y planta de personal d ninguna de las anteriores. 5 un grupo empresarial existe cuando: A se presentan estados financieros consolidados. B hay un vínculo de subordinación C unidad de propósito y dirección. D todas las anteriores. 1. La ley 1314 de 2009 aplica para: a. Personas naturales o jurídicas. b. Personas no obligadas a llevar contabilidad. c. Personas naturales o jurídicas obligadas a llevar contabilidad, contadores públicos, funcionarios y demás personas encargadas de la preparación de estados financieros. d. Todas las anteriores.
  • 4. 2. Falso o Verdadero No se entiende por normas de contabilidad y de información financiera el sistema compuesto por postulado, principios, limitaciones, conceptos, normas técnicas que permiten identificar, medir, clasificar, reconocer, evaluar e informar las operaciones económicas de un ente. ( ) 3. Se entiende por Autoridades de Regulación y Normalización Técnica según ley 1314 de 2009 a. Contraloría General de la Nación b. Presidente de la Republica, Ministerio de Hacienda Consejo Técnico de contaduría pública. c. Vicepresidente de la Republica. d. Ninguna de las anteriores 4. La primera revisión del proceso hacia la convergencia fue en: a. Junio de 2010 b. Agosto de 2010 c. Noviembre de 2012 d. Enero de 2012 5. Falso o Verdadero La ley 1314 de 2009 otorga facultades al Presidente de la Republica para que a través de las entidades señaladas en la misma ley (Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Ministerio de hacienda, Industria y Comercio) expida las normas contables de información financiera y de aseguramiento de información. ( ). ¿A qué se refiere la uniformidad en la presentación? a) Que la presentación de los estados financieros y clasificación de las partidas se mantendrá de un periodo a otro.
  • 5. b) Que una entidad presentara por separado cada clase significativa de partidas similares, y las de naturaleza o función distinta Ninguna de las anteriores 8. ¿A qué se refiere la materialidad en los estados financieros? a) Que una entidad presentara por separado cada clase significativa de partidas similares, y las de naturaleza o función distinta b) Comprensibilidad, Relevancia, Materialidad o importancia relativa, Fiabilidad c) Todas las anteriores 10. Cómo iniciar el proceso de aplicación de las NIIF a) el diagnóstico de los efectos financieros contables b) la conformación de su plataforma informática; c) la medición de las implicaciones que en este desarrollo tienen para los grandes ejecutivos los salarios pues es necesario cambiar contratos laborales; las implicaciones por los compromisos relacionados con los contratos ya firmados con entidades financieras.es necesario saber si las personas están aptas o deben capacitarse o educar no en forma superficial, sino en forma especializada por temas y evaluar los costos que tiene el nuevo proceso. d) Todas las anteriores 11. ¿Se adoptarán todos los estándares o solo algunos? a) Se adoptarán todos los estándares según los grupos establecidos en el Direccionamiento Estratégico. b) Solo algunos estándares de acuerdo a la necesidad del grupo en que este 12. ¿Qué pasa con el régimen simplificado? a) Los pertenecientes al régimen simplificado están en el grupo 3, y se busca de acuerdo con el gobierno al incorporarlos lograr una mayor formalización empresarial. El CTCP sabe que esas pequeñas empresas no tienen control o vigilancia y la exigencia de auditoría de estados financieros tampoco es clara. Lo cierto es que la aplicación del cronograma indica que el año de transición es el 2013 y la aplicación es en el 2014. b) Por ser una contabilidad demasiado simple, no será necesaria la aplicabilidad de la norma quedan eximidos. c) Todas las anteriores. 13. ¿Qué PUC deberá aplicarse? a) Los PUC no solo eran 18 o 19 sino cerca de 50. El CTCP no propondrá ni emitirá ningún PUC. Se llegó a la conclusión que los PUC, como ordenamiento legal, no van más. Cada empresa organiza su propio plan de cuentas. Se prevé que vía XBRL las Superintendencias solicitarán la información que considere necesaria para el cumplimiento de sus atribuciones de Inspección Vigilancia y Control. b) El CTCP creara uno sobre las NIIF c) El IFRS ya creo uno para aplicación de cada país 14. ¿Por qué las microempresas inician antes que las Pymes la aplicación de los Estándares? a) Ya que se busca la formalización empresarial. b) Por ser la contabilidad con menos volumen c) Todas las anteriores
  • 6. 23. ¿Qué es el IASC (International AccountingStandards Committeé)? a) El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad es un organismo independiente y decarácter privado cuyo b) Consigue la uniformidad en los principios contables que usan las empresas y otras organizaciones para la información financiera en todo el mundo. c) Se formó en 1973con el apoyo de organismos de profesionales de Alemania, Australia, Canadá, Francia, Holanda,Japón Méjico, Reino Unido y EEUU y desde 1983 sus miembros son todas las organizaciones de profesionales contables que forman la IFAC (Federación Internacional de Contadores). d) Todas las anteriores 24. Los objetivos del IASC son: a) Formular y publicar normas contables, b) Promover su aceptación y observación en todo el mundo, c) Trabajar para la mejora y armonización de las regulaciones, normas contables y procedimientos relacionados con la presentación de los estados financieros. d) Todas las anteriores. 25. Las pequeñas y medianas entidades, son entidades que: a) No tiene obligación pública de rendir cuentas y las que publican sus estados financieros de información general. b) Tienen obligaciones de rendir cuentas c) Todas las anteriores 26. Cuando una entidad tiene obligación publica de rendir cuentas? a) Cuando sus instrumentos de deuda o patrimonio no se negocian en un mercado publico b) Cuando sus instrumentos de deuda o de patrimonio se negocian en un mercado publico o están en proceso de emitir estos instrumentos para ser negociados en un mercado público. c) Ninguna de las anteriores 27. Que muestran los estados financieros? a) Los resultados de la administración llevada a cabo por la gerencia y dan cuenta de la responsabilidad en la gestión de los recursos confiados en la misma. b) Es proporcionar información sobre la situación financiera y el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad. c) Ninguna de las anteriores 28. Cuáles son las características cualitativas de la información en los estados financieros? a) Comprensibilidad, Relevancia, Materialidad o importancia relativa, Fiabilidad b) La esencia sobre la forma, Prudencia, Integridad, Comparabilidad, Equilibrio entre costo y beneficio. c) Todas las anteriores
  • 7. 29. Según el decreto 3022 de 2013 es el marco normativo de a) NIIF plenas b) NIIF para Pymes ) Grupo tres d) Ninguna de las anteriores 30. La Ley 1314 de 2009 hace referencia a a) Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia. b) Se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición. c) Se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. d) Todas las anteriores. 31. El principal objetivo de la Ley 1314 de 2009 es: a) Que conformen un sistema único y homogéneo de alta calidad, comprensible y de forzosa observancia. b) Que conformen un sistema universal y homogéneo de alta calidad, comparable y de forzosa observancia. c) Todas las anteriores d) Ninguna de las anteriores 32. Las entidades encargadas de regular y normalizar la ley 1314 son: a) Presidente de la república (dirige) b) Contaduría General de la Nación (regula) c) Ministerio de Hacienda y crédito público y de Comercio Industria y Turismo (ejecutan) d) El CTCP y la JCC (normalizan y vigilan) e) Todas las anteriores f) Ninguna de las anteriores 33. A quienes les aplica la ley 1314 según la normatividad vigente: a) Personas naturales b) Personas jurídicas c) Contadores públicos d) Personas encargadas de la preparación de estados financieros e) Todas las anteriores f) Ninguna de las anteriores 34. En desarrollo de la Ley 1314 el Gobierno autorizará de manera general que ciertos obligados lleven contabilidad simplificada, emitan estados financieros y revelaciones abreviadas o que estos sean objeto de aseguramiento de información de nivel moderado.
  • 8. 35. Las normas de contabilidad y de información financiera son un sistema compuesto por: a) Postulados, principios y limitaciones b) Normas técnicas generales y normas técnicas específicas. c) Normas técnicas especiales y normas técnicas sobre revelaciones. d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores. 36. Cuáles son los requisitos para pertenecer al grupo 2 niif para pymes? a) Empresas que cumplan requisitos del grupo 1 b) emisores de valores c) Sean entidades pública d) Ninguna de las anteriores 37.La fecha de transición para niif pymes es: a) 01 de enero de 2014 b) 01 de enero de 2015 a 31 de diciembre de 2017 c) 01 de enero de 2015 a 31 de diciembre de 2015 d) 01 de enero de 2015 a 01 de enero de 2016 34. 38. Cuáles son los sistemas de valoración de inventarios de acuerdo a las niif para pymes: a) Peps y promedio ponderado b) Peps, Ueps y promedio ponderado c) Peps y Ueps d) Todas las anteriores