SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICION EN GRUPO
JULIAN SANTIAGO CORREA 1921680
JESUS VARGAS 1921709
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, CUCUTA, NORTE DE SANTANDER
2022
COMPACTACION DE SUELOS, RESISTENCIA, COMPRESIBILIDAD
• FRICCION Y COHESION
Se debe determinar el Angulo de fricción interno, la cohesión y la densidad del material
compactado por medio de 3 ensayos de corte directo siguiendo la norma INV-E-154-2013
Realizando los respectivos ensayos que determina la fricción y la cohesión establecida en los
cortes podemos identificar la resistencia de rozamiento entre materiales consolidados y
drenados de esta manera la unión de partículas contenidas en un terreno será de mayor
concentración por consiguiente la compactación formara un suelo único y fuerte en resistencia
de esa manera podemos contemplar las velocidades y pesos soportados por el terreno a maneja
RODILLOS DE MALLA O REJA EN LA COMPACTACIÓN
El rodillo de rejas constituye un compactador estático, es decir, que produce la
densificación del suelo fundamentalmente por su peso propio. Esta máquina, poco
habitual, se ha venido utilizando en materiales pétreos que requieren disgregación,
pero en realidad también da buen resultado en una gran variedad de terrenos,
incluyendo arcillas homogéneas o mezclas de arenas, limos y arcillas, con
abundancia de finos.
RODILLO COMPACTADOR VIBRATORIA HIDRÁULICO DE UN SOLO
TAMBOR
Son los equipos más versátiles usados en obras de tierra, con una gran polivalencia. Permite
su uso en la compactación de tierras, gravas, arenas, aglomerados asfálticos, etc. Con
preferencia son adecuados para terrenos granulares, aunque dependiendo del peso su
aplicación puede llegar a suelos plásticos. Sus cargas son menores que los remolcados, pero
son maniobrables, permitiendo el trabajo en ambos sentidos de marcha.
COMPACTADOR MONOCILÍNDRICO VIBRATORIO REMOLCADO DE
PATAS APISONADORAS
Son de características similares a los lisos en cuanto a dimensiones, peso y vibración,
montándose incluso en el mismo bastidor. Las formas de las patas son distintas según los
modelos. Se utilizan fundamentalmente en arcillas, limos arcillosos, arcilla limosa y grava con
aglutinantes arcillosos, es decir, suelos cohesivos y muy cohesivos, especialmente en terrenos
con humedad excesiva. No obstante, este tipo de compactador está casi en desuso,
fundamentalmente por su pequeña velocidad de trabajo (2 km/h) y el gran número de pasadas
(6-8 como mínimo).
COMPACTADOR MONOCILÍNDRICO VIBRATORIO REMOLCADO DE
RODILLO LISO
Consisten en un bastidor en forma de marco sobre el que se apoya el cilindro mediante unos
amortiguadores y donde se sitúa también el motor que acciona las vibraciones. Ahora bien,
algunos modelos toman la energía vibrante del tractor remolcador para evitar que la
vibración perjudique al motor situado sobre el rodillo. Son máquinas aún utilizadas, que
precisan de un tractor, difíciles de maniobrar, con grandes radios de giro y solo permiten el
trabajo en un sólo sentido.
COMPACTADOR VIBRATORIO TIPO TÁNDEM
Son máquinas más utilizadas en la compactación de firmes asfálticos que en obras de
tierras. Constan de dos cilindros montados sobre un bastidor, articulado o rígido. En este
caso todo el peso se suma al esfuerzo de compactación. Pueden ser vibrantes uno o los dos
cilindros, y ser tractores uno o ambos.
METODO DE BALON DE GOMA
Se determina el volumen de un agujero excavado en un suelo dado, usando un recipiente
calibrado lleno de un líquido con el cual insufla una delgada membrana de caucho flexible,
la cual se va desplazando dentro del agujero, tomando su forma hasta que se llena
totalmente con el líquido
Para que sirve este ensayo para determinar la densidad y el peso unitario en el sitio de
deposito de suelos naturales inorgánicos, mezclados de suelos agregados u otros materiales
de firmeza similar
MÉTODO DEL CONO DE ARENA
Es un ensayo que permite calcular en el sitio el valor de la densidad natural de los suelos,
especialmente en suelos sin cohesión, arenas y gravas, los cuales representan un reto al usar
otros métodos, ya que por lo general no se logran obtener muestras inalteradas en suelos con
estas características.
El método del cono de arena se recomienda para suelos cohesivos en condiciones no
saturadas ya que en suelos que se desmoronan fácilmente o el contenido de húmedas es muy
alto el orificio excavado puede presentar deformaciones y llegar a sufrir derrumbamientos
parciales o totales
Estos rellenos pueden ser desde terraplenes de tierra rellenos de carretera y ferrocarriles
hasta depósitos de suelos naturales, agregados o mezcla de otros suelos
APARATOS Y EQUIPOS CONO DE ARENA
el aparato principal es el cono, el cual puede ser convencional o tener ligeras alteraciones para
mejorar su eficiencia como es el caso del macrocono. Ambos utilizan el mismo mecanismo
para medir volúmenes
Sin embargo, por su diferencia de dimensiones permiten analizar suelos con diferentes
tamaños de partículas

Más contenido relacionado

Similar a exposicion paviemntos.pptx

Compresion1
Compresion1Compresion1
Compresion1
eber janse
 
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptxTópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
LeonerRodriguez2
 
TEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptx
TEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptxTEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptx
TEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptx
MAYRAALEJANDRAARAGON
 
Informe licuacion del suelo
Informe licuacion del sueloInforme licuacion del suelo
Informe licuacion del suelo
ANDRES FELIPE ZAPATA GONZALEZ
 
Tipos de pavimentos asfaltico
Tipos de pavimentos asfalticoTipos de pavimentos asfaltico
Tipos de pavimentos asfaltico
Anlerys Rondón
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Zapatas
jacoboquispe
 
Hormigón autocompactante
Hormigón autocompactanteHormigón autocompactante
Hormigón autocompactante
ETS Arquitectura Coruña
 
concretoenobra.docx
concretoenobra.docxconcretoenobra.docx
concretoenobra.docx
nazhortiz
 
Agregados diapositivas
Agregados diapositivasAgregados diapositivas
Agregados diapositivas
arquitecto9537
 
Informe de materiales compactos
Informe  de materiales compactosInforme  de materiales compactos
Informe de materiales compactos
Deiby Requena Marcelo
 
05 el terreno y las cimentaciones
05 el terreno y las cimentaciones05 el terreno y las cimentaciones
05 el terreno y las cimentaciones
Richard Jimenez
 
Compactacion final
Compactacion finalCompactacion final
Compactacion final
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Qué es el concreto
Qué es el concretoQué es el concreto
Qué es el concreto
Julio Santisteban Bances
 
183331758 power-point
183331758 power-point183331758 power-point
183331758 power-point
jaime moraga
 
183331758 power-point
183331758 power-point183331758 power-point
183331758 power-point
jaime moraga
 
183331758 power-point
183331758 power-point183331758 power-point
183331758 power-point
jaime moraga
 
2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...
2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...
2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...
PedroSantos958708
 
Maquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacionMaquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacion
Marianela Diaz
 
Apunte morteros
Apunte morterosApunte morteros
Apunte morteros
d1eliajosefina
 
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS.ppt.pdf
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS.ppt.pdfPROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS.ppt.pdf
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS.ppt.pdf
AdanShijapChavez1
 

Similar a exposicion paviemntos.pptx (20)

Compresion1
Compresion1Compresion1
Compresion1
 
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptxTópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
 
TEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptx
TEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptxTEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptx
TEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptx
 
Informe licuacion del suelo
Informe licuacion del sueloInforme licuacion del suelo
Informe licuacion del suelo
 
Tipos de pavimentos asfaltico
Tipos de pavimentos asfalticoTipos de pavimentos asfaltico
Tipos de pavimentos asfaltico
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Zapatas
 
Hormigón autocompactante
Hormigón autocompactanteHormigón autocompactante
Hormigón autocompactante
 
concretoenobra.docx
concretoenobra.docxconcretoenobra.docx
concretoenobra.docx
 
Agregados diapositivas
Agregados diapositivasAgregados diapositivas
Agregados diapositivas
 
Informe de materiales compactos
Informe  de materiales compactosInforme  de materiales compactos
Informe de materiales compactos
 
05 el terreno y las cimentaciones
05 el terreno y las cimentaciones05 el terreno y las cimentaciones
05 el terreno y las cimentaciones
 
Compactacion final
Compactacion finalCompactacion final
Compactacion final
 
Qué es el concreto
Qué es el concretoQué es el concreto
Qué es el concreto
 
183331758 power-point
183331758 power-point183331758 power-point
183331758 power-point
 
183331758 power-point
183331758 power-point183331758 power-point
183331758 power-point
 
183331758 power-point
183331758 power-point183331758 power-point
183331758 power-point
 
2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...
2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...
2.5y 2.6.pptx maquinaria pesada para pavimentación y maquinaria pesada para c...
 
Maquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacionMaquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacion
 
Apunte morteros
Apunte morterosApunte morteros
Apunte morteros
 
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS.ppt.pdf
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS.ppt.pdfPROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS.ppt.pdf
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS.ppt.pdf
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

exposicion paviemntos.pptx

  • 1. EXPOSICION EN GRUPO JULIAN SANTIAGO CORREA 1921680 JESUS VARGAS 1921709 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, CUCUTA, NORTE DE SANTANDER 2022
  • 2. COMPACTACION DE SUELOS, RESISTENCIA, COMPRESIBILIDAD • FRICCION Y COHESION Se debe determinar el Angulo de fricción interno, la cohesión y la densidad del material compactado por medio de 3 ensayos de corte directo siguiendo la norma INV-E-154-2013 Realizando los respectivos ensayos que determina la fricción y la cohesión establecida en los cortes podemos identificar la resistencia de rozamiento entre materiales consolidados y drenados de esta manera la unión de partículas contenidas en un terreno será de mayor concentración por consiguiente la compactación formara un suelo único y fuerte en resistencia de esa manera podemos contemplar las velocidades y pesos soportados por el terreno a maneja
  • 3. RODILLOS DE MALLA O REJA EN LA COMPACTACIÓN El rodillo de rejas constituye un compactador estático, es decir, que produce la densificación del suelo fundamentalmente por su peso propio. Esta máquina, poco habitual, se ha venido utilizando en materiales pétreos que requieren disgregación, pero en realidad también da buen resultado en una gran variedad de terrenos, incluyendo arcillas homogéneas o mezclas de arenas, limos y arcillas, con abundancia de finos.
  • 4. RODILLO COMPACTADOR VIBRATORIA HIDRÁULICO DE UN SOLO TAMBOR Son los equipos más versátiles usados en obras de tierra, con una gran polivalencia. Permite su uso en la compactación de tierras, gravas, arenas, aglomerados asfálticos, etc. Con preferencia son adecuados para terrenos granulares, aunque dependiendo del peso su aplicación puede llegar a suelos plásticos. Sus cargas son menores que los remolcados, pero son maniobrables, permitiendo el trabajo en ambos sentidos de marcha.
  • 5. COMPACTADOR MONOCILÍNDRICO VIBRATORIO REMOLCADO DE PATAS APISONADORAS Son de características similares a los lisos en cuanto a dimensiones, peso y vibración, montándose incluso en el mismo bastidor. Las formas de las patas son distintas según los modelos. Se utilizan fundamentalmente en arcillas, limos arcillosos, arcilla limosa y grava con aglutinantes arcillosos, es decir, suelos cohesivos y muy cohesivos, especialmente en terrenos con humedad excesiva. No obstante, este tipo de compactador está casi en desuso, fundamentalmente por su pequeña velocidad de trabajo (2 km/h) y el gran número de pasadas (6-8 como mínimo).
  • 6. COMPACTADOR MONOCILÍNDRICO VIBRATORIO REMOLCADO DE RODILLO LISO Consisten en un bastidor en forma de marco sobre el que se apoya el cilindro mediante unos amortiguadores y donde se sitúa también el motor que acciona las vibraciones. Ahora bien, algunos modelos toman la energía vibrante del tractor remolcador para evitar que la vibración perjudique al motor situado sobre el rodillo. Son máquinas aún utilizadas, que precisan de un tractor, difíciles de maniobrar, con grandes radios de giro y solo permiten el trabajo en un sólo sentido.
  • 7. COMPACTADOR VIBRATORIO TIPO TÁNDEM Son máquinas más utilizadas en la compactación de firmes asfálticos que en obras de tierras. Constan de dos cilindros montados sobre un bastidor, articulado o rígido. En este caso todo el peso se suma al esfuerzo de compactación. Pueden ser vibrantes uno o los dos cilindros, y ser tractores uno o ambos.
  • 8. METODO DE BALON DE GOMA Se determina el volumen de un agujero excavado en un suelo dado, usando un recipiente calibrado lleno de un líquido con el cual insufla una delgada membrana de caucho flexible, la cual se va desplazando dentro del agujero, tomando su forma hasta que se llena totalmente con el líquido Para que sirve este ensayo para determinar la densidad y el peso unitario en el sitio de deposito de suelos naturales inorgánicos, mezclados de suelos agregados u otros materiales de firmeza similar
  • 9. MÉTODO DEL CONO DE ARENA Es un ensayo que permite calcular en el sitio el valor de la densidad natural de los suelos, especialmente en suelos sin cohesión, arenas y gravas, los cuales representan un reto al usar otros métodos, ya que por lo general no se logran obtener muestras inalteradas en suelos con estas características. El método del cono de arena se recomienda para suelos cohesivos en condiciones no saturadas ya que en suelos que se desmoronan fácilmente o el contenido de húmedas es muy alto el orificio excavado puede presentar deformaciones y llegar a sufrir derrumbamientos parciales o totales Estos rellenos pueden ser desde terraplenes de tierra rellenos de carretera y ferrocarriles hasta depósitos de suelos naturales, agregados o mezcla de otros suelos
  • 10. APARATOS Y EQUIPOS CONO DE ARENA el aparato principal es el cono, el cual puede ser convencional o tener ligeras alteraciones para mejorar su eficiencia como es el caso del macrocono. Ambos utilizan el mismo mecanismo para medir volúmenes Sin embargo, por su diferencia de dimensiones permiten analizar suelos con diferentes tamaños de partículas