SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
NÚCLEO: CARICUAO
CURSO: SEGURIDAD SOCIAL
SISTEMA PRESTACIONAL DE SALUD
Facilitadora: Participante:
Oneida Marcano Yuseth Barrios C.I 17.142.089
DEFINICIÓN DE SISTEMA
PRESTACIONAL
(ART. 6)
Se entiende por sistema prestacional el componente del
sistema de seguridad social que agrupa uno o mas
regímenes prestacionales.
SISTEMA PRESTACIONAL DE SEGURIDAD
SOCIAL
ESTRUCTURA
(Art. 19)
Salud
Art. 20
Vivienda y Hábitat
Art. 22
Previsión Social
Art. 21
Sistema Prestacional de Vivienda y Hábitat:
Tendrá a su cargo el Régimen Prestacional de
Vivienda y Hábitat. Órganos de consulta, participación
ciudadana y control social
Sistema Prestacional de Salud:
Tendrá a su cargo el Régimen Prestacional
de Salud mediante el desarrollo del
Sistema Público Nacional de Salud.
Sistema Prestacional de Previsión Social:
Tendrá a su cargo los régimen prestacionales siguientes
servicios sociales al adulto mayor y otras categorías de
personas, empleo, pensiones y otras asignaciones
económicas y seguridad y salud en el trabajo
(Artículos 52 y 53).
El Sistema Nacional de Salud estará conformado por:
“... todas las estructuras, órganos, programas y servicios que se sostengan total o
parcialmente con recursos fiscales o parafiscales, de manera descentralizada,
intergubernamental, intersectorial y participativa, en lo que respecta a la dirección y
ejecución de la política de salud, bajo la rectoría del ministerio con competencia en
salud...”
Se financiará mediante los recursos fiscales y parafiscales representados por las
cotizaciones correspondientes a la salud, los remanentes netos de capital destinados
a la salud y cualquier otra fuente de financiamiento que determine la ley (Artículo 56).
El Régimen Prestacional de Salud estará bajo la rectoría del Ministerio con
competencia en salud (Artículo 57).
PRINCIPIOS RECTORES DEL SPNS
Gratuidad
Universalidad
Integralidad
EquidadIntegración socialSolidaridad
Eficacia
Eficiencia
NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD
Ofrece una atención de salud en base a tres (3) niveles
de complejidad creciente: primario, secundario y terciario,
organizados en función de las especialidades que
intervienen en esta atención, complejidad del
equipamiento y apoyo diagnóstico del mismo y de la
complejidad arquitectónica del establecimiento en el cual
se presta dicha atención.
PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL
• Presta atención
integral, integrada y
apropiada a lo largo del
tiempo y hace énfasis en
la prevención y la
promoción. Es la puerta
de entrada al SPNS,
tomando a las familias y
comunidades como base
para la planificación y la
acción.
• Sedes: Ambulatorio
Rural tipo I y II, Urbano I,
II y III, Consultorios
Populares.
• Cobertura: población
hasta de 10.000
habitantes
Está conformado por
las Clínicas Populares,
los AU III y Centros
Diagnósticos
Integrales y Salas de
Emergencia, no tienen
hospitalización, en
todo caso tienen
camas de observación.
• Si la persona
requiere atención
especializada será
referida por el médico
tratante al tercer Nivel
de la Red Nacional de
Salud.
• Hospitales del
Pueblo, con un nivel
más alto de resolución,
de acuerdo a lo
existente: Hospital tipo
I, tipo II, tipo III,
hospitales
especializados,
universitarios y
militares; también
algunos centros
nacionales más
especializados, como
un Centro Nacional de
Oncología o un Centro
Nacional de VIH/SIDA.
• Además de los
Centros de Alta
Tecnología (CAT)
Sistema Público Nacional de Salud (SPNS)
Fue ideado en la constitución de 1999 y finalmente diseñado como parte de la
reforma de ley de salud e integra en un solo ente la salud pública correspondiente a
la Sanidad Militar, el Ministerio de Salud (orientado fundamentalmente hacia Barrio
Adentro I, II, III y IV), el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, el IPASME
adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación y los organismos de salud
dependiente de alcaldías y gobernaciones.
FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD
SOCIAL
El financiamiento del Sistema, estará constituido por lo estipulado en el
artículo 84 de la Ley Orgánica Ley Orgánica del Sistema de Seguridad
Social, como se señala a continuación:
Artículo 84. El financiamiento del Régimen Prestacional de Empleo estará
integrado por los recursos fiscales, las cotizaciones obligatorias del Sistema
de Seguridad Social, los remanentes netos de capital de la Seguridad Social
y cualquier otra fuente de financiamiento que determine la ley del Régimen
Prestacional de Empleo.
Visión 2018
Exposicion seguridad social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100
HILDA LUZ TORRES ACEVEDO
 
Salud en colombia
Salud en colombiaSalud en colombia
Salud en colombia
Andrés M Hurtado F
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpoint
Angie Vargas
 
Sistema de seguridad social
Sistema de seguridad socialSistema de seguridad social
Sistema de seguridad social
Programas Educativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Vane Rincón'
 
Ley 100 1993
Ley 100 1993Ley 100 1993
Ley 100 1993
Olimpo Cárdenas II
 
Legislacion de salud colombia psf
Legislacion de salud colombia psfLegislacion de salud colombia psf
Legislacion de salud colombia psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Modulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad socialModulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad social
Tu Tarea
 
Sistema de seguridad social integral en colombia
Sistema de seguridad social integral en colombiaSistema de seguridad social integral en colombia
Sistema de seguridad social integral en colombia
LINA CASTAÑO
 
Pl 2013-n209 s-comision-primera-_to_(estatutaria_salud)
Pl 2013-n209 s-comision-primera-_to_(estatutaria_salud)Pl 2013-n209 s-comision-primera-_to_(estatutaria_salud)
Pl 2013-n209 s-comision-primera-_to_(estatutaria_salud)
Deimer Sevilla Martinez
 
Ley de la salud
Ley de la saludLey de la salud
Sistema De Seguridad Social Integral
Sistema De Seguridad Social IntegralSistema De Seguridad Social Integral
Sistema De Seguridad Social Integral
JimenezR
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Clase sgss
Clase sgssClase sgss
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de PensionesLey 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Melisa Romero Orozco
 
Ley 100 93
Ley 100 93Ley 100 93
Ley 100 93
garli096
 
Regimen prestacional de salud
Regimen prestacional de saludRegimen prestacional de salud
Regimen prestacional de salud
Seguridadsocialunesr
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
mechasvr
 
25 diapositivas
25 diapositivas25 diapositivas
25 diapositivas
bibianacastiblanco
 
Sistema General de Seguridad Social
Sistema General de Seguridad SocialSistema General de Seguridad Social
Sistema General de Seguridad Social
uchiu
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100
 
Salud en colombia
Salud en colombiaSalud en colombia
Salud en colombia
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpoint
 
Sistema de seguridad social
Sistema de seguridad socialSistema de seguridad social
Sistema de seguridad social
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ley 100 1993
Ley 100 1993Ley 100 1993
Ley 100 1993
 
Legislacion de salud colombia psf
Legislacion de salud colombia psfLegislacion de salud colombia psf
Legislacion de salud colombia psf
 
Modulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad socialModulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad social
 
Sistema de seguridad social integral en colombia
Sistema de seguridad social integral en colombiaSistema de seguridad social integral en colombia
Sistema de seguridad social integral en colombia
 
Pl 2013-n209 s-comision-primera-_to_(estatutaria_salud)
Pl 2013-n209 s-comision-primera-_to_(estatutaria_salud)Pl 2013-n209 s-comision-primera-_to_(estatutaria_salud)
Pl 2013-n209 s-comision-primera-_to_(estatutaria_salud)
 
Ley de la salud
Ley de la saludLey de la salud
Ley de la salud
 
Sistema De Seguridad Social Integral
Sistema De Seguridad Social IntegralSistema De Seguridad Social Integral
Sistema De Seguridad Social Integral
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 
Clase sgss
Clase sgssClase sgss
Clase sgss
 
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de PensionesLey 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
 
Ley 100 93
Ley 100 93Ley 100 93
Ley 100 93
 
Regimen prestacional de salud
Regimen prestacional de saludRegimen prestacional de salud
Regimen prestacional de salud
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
 
25 diapositivas
25 diapositivas25 diapositivas
25 diapositivas
 
Sistema General de Seguridad Social
Sistema General de Seguridad SocialSistema General de Seguridad Social
Sistema General de Seguridad Social
 

Similar a Exposicion seguridad social

Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
yuseth barrios
 
Clase 1.atencion al usuario
Clase 1.atencion al usuarioClase 1.atencion al usuario
Clase 1.atencion al usuario
wisleygo33
 
LEY 475.pptx
LEY 475.pptxLEY 475.pptx
LEY 475.pptx
Maria Elena
 
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanosIniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
femcai
 
No. 90 bizaindustrial sector salud en colombia 05-09-2011
No. 90  bizaindustrial   sector salud en colombia 05-09-2011No. 90  bizaindustrial   sector salud en colombia 05-09-2011
No. 90 bizaindustrial sector salud en colombia 05-09-2011
Nancy Janeth Vargas Pedraza
 
Trabajo comunitariooo
Trabajo comunitarioooTrabajo comunitariooo
Trabajo comunitariooo
isabeltoyo
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
EDUNORTE
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
EDUNORTE
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
seguridad social
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
seguridad social
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitario
Sena Jiménez
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTESISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
DecanatoCRIIILima
 
ADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la saludADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la salud
BrunaCares
 
Economia_y_salud.pdf 2024 gghhjjjjjjbbnh
Economia_y_salud.pdf 2024 gghhjjjjjjbbnhEconomia_y_salud.pdf 2024 gghhjjjjjjbbnh
Economia_y_salud.pdf 2024 gghhjjjjjjbbnh
ArlethRamos2
 
Bo l-n475
Bo l-n475Bo l-n475
Sgsss Varela
Sgsss VarelaSgsss Varela
Sgsss Varela
Libardo Varela
 
1.-SISTEMAS DE SALUD EN PERU Y CONCEPTOS
1.-SISTEMAS DE SALUD EN PERU Y CONCEPTOS1.-SISTEMAS DE SALUD EN PERU Y CONCEPTOS
1.-SISTEMAS DE SALUD EN PERU Y CONCEPTOS
EmersonCueva2
 
Colombia
ColombiaColombia
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptxGESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
ssuser4e8dbc
 
Sistema salud-boliviano
Sistema salud-bolivianoSistema salud-boliviano
Sistema salud-boliviano
Anicyta
 

Similar a Exposicion seguridad social (20)

Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Clase 1.atencion al usuario
Clase 1.atencion al usuarioClase 1.atencion al usuario
Clase 1.atencion al usuario
 
LEY 475.pptx
LEY 475.pptxLEY 475.pptx
LEY 475.pptx
 
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanosIniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
 
No. 90 bizaindustrial sector salud en colombia 05-09-2011
No. 90  bizaindustrial   sector salud en colombia 05-09-2011No. 90  bizaindustrial   sector salud en colombia 05-09-2011
No. 90 bizaindustrial sector salud en colombia 05-09-2011
 
Trabajo comunitariooo
Trabajo comunitarioooTrabajo comunitariooo
Trabajo comunitariooo
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitario
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTESISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. VARGAS LA FUENTE
 
ADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la saludADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la salud
 
Economia_y_salud.pdf 2024 gghhjjjjjjbbnh
Economia_y_salud.pdf 2024 gghhjjjjjjbbnhEconomia_y_salud.pdf 2024 gghhjjjjjjbbnh
Economia_y_salud.pdf 2024 gghhjjjjjjbbnh
 
Bo l-n475
Bo l-n475Bo l-n475
Bo l-n475
 
Sgsss Varela
Sgsss VarelaSgsss Varela
Sgsss Varela
 
1.-SISTEMAS DE SALUD EN PERU Y CONCEPTOS
1.-SISTEMAS DE SALUD EN PERU Y CONCEPTOS1.-SISTEMAS DE SALUD EN PERU Y CONCEPTOS
1.-SISTEMAS DE SALUD EN PERU Y CONCEPTOS
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptxGESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
 
Sistema salud-boliviano
Sistema salud-bolivianoSistema salud-boliviano
Sistema salud-boliviano
 

Último

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 

Exposicion seguridad social

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO: CARICUAO CURSO: SEGURIDAD SOCIAL SISTEMA PRESTACIONAL DE SALUD Facilitadora: Participante: Oneida Marcano Yuseth Barrios C.I 17.142.089
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN DE SISTEMA PRESTACIONAL (ART. 6) Se entiende por sistema prestacional el componente del sistema de seguridad social que agrupa uno o mas regímenes prestacionales.
  • 4. SISTEMA PRESTACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL ESTRUCTURA (Art. 19) Salud Art. 20 Vivienda y Hábitat Art. 22 Previsión Social Art. 21
  • 5. Sistema Prestacional de Vivienda y Hábitat: Tendrá a su cargo el Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat. Órganos de consulta, participación ciudadana y control social Sistema Prestacional de Salud: Tendrá a su cargo el Régimen Prestacional de Salud mediante el desarrollo del Sistema Público Nacional de Salud. Sistema Prestacional de Previsión Social: Tendrá a su cargo los régimen prestacionales siguientes servicios sociales al adulto mayor y otras categorías de personas, empleo, pensiones y otras asignaciones económicas y seguridad y salud en el trabajo
  • 6. (Artículos 52 y 53). El Sistema Nacional de Salud estará conformado por: “... todas las estructuras, órganos, programas y servicios que se sostengan total o parcialmente con recursos fiscales o parafiscales, de manera descentralizada, intergubernamental, intersectorial y participativa, en lo que respecta a la dirección y ejecución de la política de salud, bajo la rectoría del ministerio con competencia en salud...” Se financiará mediante los recursos fiscales y parafiscales representados por las cotizaciones correspondientes a la salud, los remanentes netos de capital destinados a la salud y cualquier otra fuente de financiamiento que determine la ley (Artículo 56). El Régimen Prestacional de Salud estará bajo la rectoría del Ministerio con competencia en salud (Artículo 57).
  • 7. PRINCIPIOS RECTORES DEL SPNS Gratuidad Universalidad Integralidad EquidadIntegración socialSolidaridad Eficacia Eficiencia
  • 8. NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD Ofrece una atención de salud en base a tres (3) niveles de complejidad creciente: primario, secundario y terciario, organizados en función de las especialidades que intervienen en esta atención, complejidad del equipamiento y apoyo diagnóstico del mismo y de la complejidad arquitectónica del establecimiento en el cual se presta dicha atención.
  • 9. PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL • Presta atención integral, integrada y apropiada a lo largo del tiempo y hace énfasis en la prevención y la promoción. Es la puerta de entrada al SPNS, tomando a las familias y comunidades como base para la planificación y la acción. • Sedes: Ambulatorio Rural tipo I y II, Urbano I, II y III, Consultorios Populares. • Cobertura: población hasta de 10.000 habitantes Está conformado por las Clínicas Populares, los AU III y Centros Diagnósticos Integrales y Salas de Emergencia, no tienen hospitalización, en todo caso tienen camas de observación. • Si la persona requiere atención especializada será referida por el médico tratante al tercer Nivel de la Red Nacional de Salud. • Hospitales del Pueblo, con un nivel más alto de resolución, de acuerdo a lo existente: Hospital tipo I, tipo II, tipo III, hospitales especializados, universitarios y militares; también algunos centros nacionales más especializados, como un Centro Nacional de Oncología o un Centro Nacional de VIH/SIDA. • Además de los Centros de Alta Tecnología (CAT)
  • 10. Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) Fue ideado en la constitución de 1999 y finalmente diseñado como parte de la reforma de ley de salud e integra en un solo ente la salud pública correspondiente a la Sanidad Militar, el Ministerio de Salud (orientado fundamentalmente hacia Barrio Adentro I, II, III y IV), el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, el IPASME adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación y los organismos de salud dependiente de alcaldías y gobernaciones.
  • 11. FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL El financiamiento del Sistema, estará constituido por lo estipulado en el artículo 84 de la Ley Orgánica Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social, como se señala a continuación: Artículo 84. El financiamiento del Régimen Prestacional de Empleo estará integrado por los recursos fiscales, las cotizaciones obligatorias del Sistema de Seguridad Social, los remanentes netos de capital de la Seguridad Social y cualquier otra fuente de financiamiento que determine la ley del Régimen Prestacional de Empleo.