SlideShare una empresa de Scribd logo
ROTACIÓN
INTEGRANTES:
AGUILAR VALENTINA
BOVEA KAROL
CASTELLAR PAULA
COLINA ZHARICK
PIRELA ELIANA
SERNA JACKSON
MOVIMIENTO DE LA TIERRA QUE
CONSISTE EN GIRAR EN TORNO A
SU PROPIO EJE.
¿LA ROTACION ES?
1
INDICADOR FINANCIERO
DESTINADO A LAS CUENTAS CON
MAYOR DINÁMICA OPERACIONAL
2
¿QUE ES?
La definición de los indicadores de eficiencia o actividad revela
que estos ratios son medidas financieras útiles para evaluar
qué tan eficiente es una empresa para generar ingresos con sus
activos.
ROTACION DE INVENTARIOS
La rotación de inventarios es un indicador que permite conocer el
número de veces que el inventario es realizado en un período
definido, también es conocido como rotación de mercancías ya que
este permite saber el índice financiero que permite evaluar la gestión
de la organización, esta posibilita determinar la cantidad de veces que
el inventario es convertido en dinero o en cuentas por cobrar, es decir,
permite establecer cuántas veces se ha vendido.
Ejemplo: •Valor por ventas en 2021= $80.000.00
•Promedio de inventarios 2021= $20.000.000
•Tasa de rotación de inventario= Costo de mercancía vendida/
promedio de inventario
•TRI = 80.000.000 / 20.000.000 = 4
EJEMPLO
La empresa comercializadora ZYZ Ltda. nos muestra un costo de mercancia en
el año 2022 de 11.545.280 y un promedio de inventario del
mismo año de 760.000
Formulas:
Rotacion de inventario de mercancia = Costo de mercancia
vendida/promedio de inventario
= 11.545.280 / 760.000
= 15
Dias de inventario a mano= 360/ rotacion de inventario de mercancia
= 360 / 15
=24
La rotación de cartera es el proceso mediante el cual podemos
determinar el tiempo que toma cobrar dichas deudas a los
clientes. En palabras simples, mide cuánto se tarda en ingresar
el dinero que los clientes deben a tu empresa.
FORMULA:
R.C= Ventas a crédito/Promedio cuentas por cobrar
ROTACION DE CARTERA
EJEMPLO
Una empresa presenta en el año 2023 unas ventas a credito en el periodo por
30.000.000 y sus cuentas por cobrar promedio es de 1.500.000
Formulas:
Rotacion de cartera = Ventas a credito en el periodo/promedio de
cuentas por cobrar
= 30.000.000 / 1.500.000
= 20
Rotacion de cartera = Cuentas por cobrar*360/ventas a credito
= 360 / 20
=18
ROTACION DE PROVEEDORES
La rotación de proveedores tiene que ver con el tiempo que tarda
una entidad en pagar el dinero que le adeuda a terceros a través de
las cuentas por pagar. Al respecto, lo que toda entidad debe tener
presente es que esas cuentas por pagar se traducen en que se está
apalancando con el dinero que está adeudando. Por este motivo,
buscar la manera en la que se pueda obtener el mayor
apalancamiento posible a través de los proveedores suele ser una
eficiente manera de financiarse para el desarrollo de su objeto
social, evitando otros métodos que le generen intereses,
sobrecostos u otros cargos.
FORMULA:
Promedio de cuentas por pagar x 360 días/costo de venta
EJEMPLO
La empresa Ochoa Ltda maneja la siguiente informaciòn: saldo de
proveedores en el año 2021 de $875.000 y en el año 2022 de $964.000 con
un costo de venta de $7.850.000
Formulas:
Promedio de cuentas por pagar x 360 días/costo de venta
= 919.500 x 360 / 7.850.000
= 42 dìas
La rotación del activo fijo refleja las veces que se ha utilizado el activo fijo
en la obtención de ingresos, es un índice de la eficiencia en la gestión de
los bienes de activo fijo.
FORMULA:
Rotación de Activos Fijos (RAF)= Ventas Netas / Activos Fijos Brutos
EJEMPLO: Shadday S.A.S mantiene en su balance general un total de
activos fijos de $28.129.454 y en su estado de resultado unas ventas por
valor de $25.678.139. En base a esta información se determina e interpreta
la rotación de activos fijos totales de esta empresa.
R.A.F =
$25.678.139
$28.129.454
VTS: $25.678.139
A.F: $28.129.454
R.A.F: $0,91
ROTACION DE ACTIVO FIJO
Podemos interpretar que por cada peso invertido en los
activos fijos se genera $0,91 pesos en ventas.
EJEMPLO
Olimpia S.A.S en sus estados financieros refleja un total de activos para el
periodo 2023 de $37.560.654 y unas ventas maximas por valor de
$23.638.127.
Formulas:
Rotación de Activos Fijos (RAF)= Ventas Netas / Activos Fijos Brutos
= 23.638.127 / 37.560.654
= 0,63
Podemos interpretar que por cada peso invertido en los
activos fijos se genera $0,63 pesos en ventas.
CONCLUCIÓN
Podemos afirmar que el objetivo de los indicadores de
rotación o actividad dar una respectiva amplia de la
forma en que se están utilizando los recursos de la
entidad brindando una mayor facilidad para la toma de
decisiones para realizar cambios y mejoras para
aumentar la ganancias y gastos de la empresa
MUCHAS GRACIAS
Para finalizar, se realizara un juego dinámico sobre el tema
expuesto. Mucha suerte para todos!

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION_DE_ROTACIÓN.pptx

Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Videoconferencias UTPL
 
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptxCLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
JhosephEstiffBolaosl
 
Indicador financiero
Indicador financieroIndicador financiero
Indicador financiero
Silver Mendoza A.
 
Cálculo de los ciclos operativo2.pptx
Cálculo de los ciclos operativo2.pptxCálculo de los ciclos operativo2.pptx
Cálculo de los ciclos operativo2.pptx
ssuser27cb061
 
Sesión 3 Razones Financieras
Sesión 3 Razones FinancierasSesión 3 Razones Financieras
Sesión 3 Razones Financieras
isabeldsam
 
Apunte 3 finanzas
Apunte 3 finanzasApunte 3 finanzas
Apunte 3 finanzas
ORGANISMO DE CAPACITACIÓN
 
RATIOS FINANCIEROS.pdf
RATIOS FINANCIEROS.pdfRATIOS FINANCIEROS.pdf
RATIOS FINANCIEROS.pdf
SandraRengifo14
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
MaybethCarrasquel
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Harold Otero Anaya
 
Razones finanancieras
Razones finanancierasRazones finanancieras
Razones finanancieras
Armando Alva
 
Principios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
Clara Reynoso
 
Razones financieras.pdf
Razones financieras.pdfRazones financieras.pdf
Razones financieras.pdf
GracielaNarvez2
 
Guia analisis financiero_simple
Guia analisis financiero_simpleGuia analisis financiero_simple
Guia analisis financiero_simple
empresariosintegrales
 
Copec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptxCopec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptx
SebastianRWilches
 
3. tema análisis financiero
3. tema análisis financiero3. tema análisis financiero
3. tema análisis financiero
ybfranco
 
Aef unidad vi. índices o razones financieras mat instrucc 04-2015
Aef unidad vi. índices o razones financieras mat instrucc 04-2015Aef unidad vi. índices o razones financieras mat instrucc 04-2015
Aef unidad vi. índices o razones financieras mat instrucc 04-2015
Douglas García A
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge LandererEs rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Rakso Valles
 
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
senaju
 

Similar a EXPOSICION_DE_ROTACIÓN.pptx (20)

Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptxCLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
CLASE RATIOS FINANCIEROS.pptx
 
Indicador financiero
Indicador financieroIndicador financiero
Indicador financiero
 
Cálculo de los ciclos operativo2.pptx
Cálculo de los ciclos operativo2.pptxCálculo de los ciclos operativo2.pptx
Cálculo de los ciclos operativo2.pptx
 
Sesión 3 Razones Financieras
Sesión 3 Razones FinancierasSesión 3 Razones Financieras
Sesión 3 Razones Financieras
 
Apunte 3 finanzas
Apunte 3 finanzasApunte 3 finanzas
Apunte 3 finanzas
 
RATIOS FINANCIEROS.pdf
RATIOS FINANCIEROS.pdfRATIOS FINANCIEROS.pdf
RATIOS FINANCIEROS.pdf
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Razones finanancieras
Razones finanancierasRazones finanancieras
Razones finanancieras
 
Principios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
 
Razones financieras.pdf
Razones financieras.pdfRazones financieras.pdf
Razones financieras.pdf
 
Guia analisis financiero_simple
Guia analisis financiero_simpleGuia analisis financiero_simple
Guia analisis financiero_simple
 
Copec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptxCopec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptx
 
3. tema análisis financiero
3. tema análisis financiero3. tema análisis financiero
3. tema análisis financiero
 
Aef unidad vi. índices o razones financieras mat instrucc 04-2015
Aef unidad vi. índices o razones financieras mat instrucc 04-2015Aef unidad vi. índices o razones financieras mat instrucc 04-2015
Aef unidad vi. índices o razones financieras mat instrucc 04-2015
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
 
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge LandererEs rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
Es rentable tu negocio - Expositor: Jorge Landerer
 
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

EXPOSICION_DE_ROTACIÓN.pptx

  • 1. ROTACIÓN INTEGRANTES: AGUILAR VALENTINA BOVEA KAROL CASTELLAR PAULA COLINA ZHARICK PIRELA ELIANA SERNA JACKSON
  • 2. MOVIMIENTO DE LA TIERRA QUE CONSISTE EN GIRAR EN TORNO A SU PROPIO EJE. ¿LA ROTACION ES? 1 INDICADOR FINANCIERO DESTINADO A LAS CUENTAS CON MAYOR DINÁMICA OPERACIONAL 2
  • 3. ¿QUE ES? La definición de los indicadores de eficiencia o actividad revela que estos ratios son medidas financieras útiles para evaluar qué tan eficiente es una empresa para generar ingresos con sus activos.
  • 4. ROTACION DE INVENTARIOS La rotación de inventarios es un indicador que permite conocer el número de veces que el inventario es realizado en un período definido, también es conocido como rotación de mercancías ya que este permite saber el índice financiero que permite evaluar la gestión de la organización, esta posibilita determinar la cantidad de veces que el inventario es convertido en dinero o en cuentas por cobrar, es decir, permite establecer cuántas veces se ha vendido. Ejemplo: •Valor por ventas en 2021= $80.000.00 •Promedio de inventarios 2021= $20.000.000 •Tasa de rotación de inventario= Costo de mercancía vendida/ promedio de inventario •TRI = 80.000.000 / 20.000.000 = 4
  • 5. EJEMPLO La empresa comercializadora ZYZ Ltda. nos muestra un costo de mercancia en el año 2022 de 11.545.280 y un promedio de inventario del mismo año de 760.000 Formulas: Rotacion de inventario de mercancia = Costo de mercancia vendida/promedio de inventario = 11.545.280 / 760.000 = 15 Dias de inventario a mano= 360/ rotacion de inventario de mercancia = 360 / 15 =24
  • 6. La rotación de cartera es el proceso mediante el cual podemos determinar el tiempo que toma cobrar dichas deudas a los clientes. En palabras simples, mide cuánto se tarda en ingresar el dinero que los clientes deben a tu empresa. FORMULA: R.C= Ventas a crédito/Promedio cuentas por cobrar ROTACION DE CARTERA
  • 7. EJEMPLO Una empresa presenta en el año 2023 unas ventas a credito en el periodo por 30.000.000 y sus cuentas por cobrar promedio es de 1.500.000 Formulas: Rotacion de cartera = Ventas a credito en el periodo/promedio de cuentas por cobrar = 30.000.000 / 1.500.000 = 20 Rotacion de cartera = Cuentas por cobrar*360/ventas a credito = 360 / 20 =18
  • 8. ROTACION DE PROVEEDORES La rotación de proveedores tiene que ver con el tiempo que tarda una entidad en pagar el dinero que le adeuda a terceros a través de las cuentas por pagar. Al respecto, lo que toda entidad debe tener presente es que esas cuentas por pagar se traducen en que se está apalancando con el dinero que está adeudando. Por este motivo, buscar la manera en la que se pueda obtener el mayor apalancamiento posible a través de los proveedores suele ser una eficiente manera de financiarse para el desarrollo de su objeto social, evitando otros métodos que le generen intereses, sobrecostos u otros cargos. FORMULA: Promedio de cuentas por pagar x 360 días/costo de venta
  • 9. EJEMPLO La empresa Ochoa Ltda maneja la siguiente informaciòn: saldo de proveedores en el año 2021 de $875.000 y en el año 2022 de $964.000 con un costo de venta de $7.850.000 Formulas: Promedio de cuentas por pagar x 360 días/costo de venta = 919.500 x 360 / 7.850.000 = 42 dìas
  • 10. La rotación del activo fijo refleja las veces que se ha utilizado el activo fijo en la obtención de ingresos, es un índice de la eficiencia en la gestión de los bienes de activo fijo. FORMULA: Rotación de Activos Fijos (RAF)= Ventas Netas / Activos Fijos Brutos EJEMPLO: Shadday S.A.S mantiene en su balance general un total de activos fijos de $28.129.454 y en su estado de resultado unas ventas por valor de $25.678.139. En base a esta información se determina e interpreta la rotación de activos fijos totales de esta empresa. R.A.F = $25.678.139 $28.129.454 VTS: $25.678.139 A.F: $28.129.454 R.A.F: $0,91 ROTACION DE ACTIVO FIJO Podemos interpretar que por cada peso invertido en los activos fijos se genera $0,91 pesos en ventas.
  • 11. EJEMPLO Olimpia S.A.S en sus estados financieros refleja un total de activos para el periodo 2023 de $37.560.654 y unas ventas maximas por valor de $23.638.127. Formulas: Rotación de Activos Fijos (RAF)= Ventas Netas / Activos Fijos Brutos = 23.638.127 / 37.560.654 = 0,63 Podemos interpretar que por cada peso invertido en los activos fijos se genera $0,63 pesos en ventas.
  • 12. CONCLUCIÓN Podemos afirmar que el objetivo de los indicadores de rotación o actividad dar una respectiva amplia de la forma en que se están utilizando los recursos de la entidad brindando una mayor facilidad para la toma de decisiones para realizar cambios y mejoras para aumentar la ganancias y gastos de la empresa
  • 13. MUCHAS GRACIAS Para finalizar, se realizara un juego dinámico sobre el tema expuesto. Mucha suerte para todos!