SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresión escrita 
Textos 
argumentativos 
Bicicletas en verano 
El ayuntamiento distribuirá cien bicicletas durante el verano en las calles 
principales de la ciudad. 
El objetivo de la medida es reducir el monóxido de carbono que emiten 
los coches y contribuir a la mejora de la salud pública. 
Las bicicletas estarán programadas para ser usadas gratuitamente 
durante doce horas y deberán ser devueltas en los puntos señalizados. 
artículo de opinión 
Trabajos alumnas/os 6º -A 
15 noviembre 2014· 
C. P. “Ntra. Sra. del Patrocinio” 
MILAGRO (Navarra)
El rEparto dE las 
biciclEtas 
El ayuntamiento piensa repartir cien 
bicicletas en las calles principales para que los 
coches no contaminen tanto. Esta idea se 
realizará durante el verano para que la gente 
pueda salir un poco a dar una vuelta. Las 
bicicletas serán gratis y tendrán que ser 
devueltas en un periodo de doce horas en los 
puntos indicados. 
Por un lado esto me parece muy bien porque ayuda a no contaminar y a no 
malgastar el combustible y es una manera de relacionarse con la gente, yendo 
a dar una vuelta. Pero por otro lado esto es muy peligroso porque los 
accidentes de tráfico podrían ser muchos. Esto se debe a la mala conducción o 
al no respetar las normas y las señales de tráfico, y si sumamos la gente que va 
en bicicleta sin casco o los que conducen sin cinturón podría ser un autentico 
caos. La vida de mucha gente podría estar en peligro si no se respeta todo eso. 
También hay gente que sería capaz de robar una de estas bicicletas porque al 
ser gratis… Yo pondría un mecanismo como el de las taquillas o el de los carros 
de los supermercados, que haya que meter dinero y al devolver los vehículos el 
dinero vuelve a las manos del que ha utilizado la bicicleta. Además esto es por 
las calles principales así que la gente va en bici por donde también hay muchos 
coches. 
A pesar de todo esto yo prefiero que no pongan esas bicicletas porque la gente 
de hoy en día conduce de cualquier manera y yo no quiero poner en peligro la 
vida de tanta gente como ``bicis´´ hay. Sé que hay que contribuir a que el 
planeta sea más verde y eso pero no me digan ustedes que no tienen una 
bicicleta, y aunque no la tengan pueden ir andando a dar una vuelta. En mi 
opinión podrían hacer pequeños eventos con esas bicicletas, carrera, pero con 
las calles cortadas y con muchas medidas de seguridad. Sino ya sabemos lo que 
puede pasar.
Hugo Hernández Fernández 6º A 
BICICLETAS EN VERANO 
La noticia de que el ayuntamiento de Milagro haya decidido poner cien 
bicicletas repartidas por las calles principales durante el verano me parece 
muy buena idea porque reduce la contaminación de los coches. Además, nos va 
a venir muy bien para hacer un poco de ejercicio porque es bueno para la salud 
ya que estamos todo el día sentados o yendo en coche a todas partes. 
La idea de que estas bicicletas estén programadas para ser usadas 
gratuitamente está muy bien porque así las podrán utilizar todas las personas y 
no solo no gastarán dinero sino que también ahorrarán dinero porque al no 
coger el coche no solo no contaminarán sino que no gastarán en gasolina. 
Aquí en Milagro no se suele ver a mucha gente mayor en bicicleta por el 
pueblo pero hay pueblos como por ejemplo Rincón de Soto donde mucha 
gente, sobre todo mujeres, utilizan las bicicletas como medio de transporte. 
En Pamplona hace mucho tiempo que ya está puesto este sistema. Yo lo 
utilizo cuando voy a pasar unos días en vacaciones de verano a casa de mis 
primos. Justo donde ellos viven hay un parque muy grande en el que pusieron 
uno de estos puntos de bicicletas. Pero en Pamplona este sistema es gratuito la 
primera hora y a partir de ahí te cobran a sesenta céntimos la hora. El horario 
es de ocho de la mañana a ocho de la tarde y hay bicicletas todo el año. Mis 
primos tienen unas tarjetas que se llaman tarjetas ciudadanas que sirven para 
varias cosas: biblioteca, bono-bus y alquiler de bicicletas. 
A mí me parece una muy buena idea pero ahora hace falta que se 
animen los adultos a utilizar este nuevo sistema porque realmente son ellos los 
que van con el coche todo el día de un lado para otro y contaminan. 
IKER ARBIZU 6º A
A DOS RUEDAS 
El ayuntamiento de Milagro distribuirá cien bicicletas durante el verano en las 
calles principales de la ciudad. 
Esto tiene ventajas e inconvenientes. Una ventaja es que los niños llave, es 
decir los niños que no hacen ejercicio, comen mucha comida basura y están 
todo el día jugando a videojuegos o viendo la televisión, pueden aprovechar lo 
de las bicicletas para hacer ejercicio. También una ventaja es que si casi todos 
usamos bicicletas se puede reducir la contaminación y mejorar la salud de las 
personas porque se respira un aire más puro. Además como es gratuito lo 
puede usar todo el mundo. Y las puedes utilizar durante doce horas. Como 
habrá más bicicletas, la ciudad será más propensa a no tener accidentes ya que 
los coches son los que provocan la mayoría de los accidentes. Otra ventaja es 
que la gente puede ahorrar en gasolina, que ahora está más cara y, puedes 
aprovechar esta oportunidad para pasar una buena tarde con los amigos o con 
la familia. 
Pero también hay 
desventajas. Por ejemplo 
la mayoría de las personas 
no suelen utilizar casco y si 
se caen, porque se 
tropiezan pueden abrirse 
la cabeza. En cambio sí 
llevaran casco, este se 
rompería pero la cabeza 
no se dañaría. Y también 
hay gente que no sabe andar en bicicleta por lo que no las podrá utilizar. Otra 
desventaja o inconveniente es que los niños pequeños no podrán ir solos. 
Yo pienso que el ayuntamiento de la villa ha tenido una gran idea para hacer 
deporte, reducir la contaminación, tener mejor salud y para pasar un buen rato 
con los amigos. Otros métodos para reducir la contaminación son: utilizar la 
calefacción solo cuando haga frío o utilizar más la energía eólica. 
SANDRA IRISARRI-MILAGRO-14-11-2014-6ºA
BICICLETAS EN VERANO 
Este año el ayuntamiento de Milagro 
se le ha ocurrido una idea. Esa idea 
es repartir bicicletas por las calles 
principales del pueblo. Habrá cien 
bicicletas repartidas por todo 
Milagro y son gratuitas. Pero solo se 
pueden usar doce horas. Después de 
doce horas se tendrán que devolver 
a los puntos señalizados para que más gente la pueda usar. Esta idea del 
ayuntamiento me gusta porque la gente utilizará menos los coches y motos para ir 
de un sitio a otro en el pueblo. Esto hará reducir al menos un poquito el monóxido 
de carbono que emiten todos los vehículos. También ayudamos algo a que la 
atmósfera no se deteriore y que la capa de ozono no se destruya. Está idea del 
ayuntamiento de que la gente utilice bicicletas, también me gusta porque hace 
que las personas hagan ejercicio y lleven una vida más sana. En verano vienen 
personas a pasar las vacaciones a Milagro. Como no pueden traer sus bicicletas en 
el coche esto les vendrá muy bien para hacer excursiones y paseos por el campo y 
por el pueblo. 
Hay cosas que no me gustan de está idea por ejemplo: Poner sí es posible más 
bicicletas para no tener que esperar tanto, hacerlo todos los años y no solo en 
verano también en invierno, primavera y otoño. Hacer cada equis tiempo una 
carrera para que más gente las use. Las personas mayores no las van a poder 
usar. 
Pero está idea generará muchos gastos porque entre comprar las bicicletas y 
arreglarlas costará mucho dinero. Entonces los que arreglan bicicletas podrían 
colaborar arreglando pinchados y a mantenerlos bastante limpias para no tener 
que gastar tanto dinero. Y los que puedan poner un donativo que lo pongan y 
colaborar todos juntos. Podría ocurrir que está idea se fuese transmitiendo 
poquito a poquito por todo el mundo para no contaminar el medioambiente y que la 
atmosfera no se deteriore. A pesar de todo está idea me gusta mucho. 
Josu Escalada Barrado 6ºA
Bicicletas en 
verano 
El ayuntamiento de Pamplona ha decidido distribuir cien bicicletas durante el verano por las 
calles principales de la ciudad. El objetivo de esta idea es no contaminar tanto nuestro planeta (la 
Tierra) porque los coches, autobuses… es decir los medios de transporte contaminan mucho. A 
mí me parece una buena idea porque si seguimos contaminando tanto al final conseguiremos que 
no haya vida en la Tierra y además andando en bicicleta hacemos ejercicio. Las bicicletas que ha 
preparado el ayuntamiento se pueden usar gratuitamente doce horas al día y cuando se pasen las 
doce horas deberán ser devueltas a donde se indica. Los medios de transporte tienen sus ventajas 
como que vas más rápido no pasas calor, no sudas. Pero también tienen sus desventajas 
Sus desventajas son las que he mencionado 
antes como que contaminan mucho, no haces 
ejercicio… Por lo tanto a mí esta idea que ha 
tenido el ayuntamiento de Pamplona me parece 
muy buena es decir a mí me gusta más la idea 
de ir en bicicleta que la de ir en medios de 
transporte. 
Porque en medios de transporte contaminas y 
en bicicleta no, en medios de transporte no 
haces ejercicio y en bicicleta sí, en bicicleta 
quemas calorías y en el coche no y da igual ir un 
poco más lento a los sitios y llegar un poco más tarde sin contaminar que ir más rápido y llegar 
antes a los sitios contaminando y destrozando poco a poco nuestro planeta, además en bicicleta 
puedes ir con los amigos al parque o como da el caso en Milagro ir al Plátano el árbol más 
antiguo de nuestro pueblo. También ir en bicicleta es mucho más peligroso que ir en coche por la 
noche. 
Ha sido una idea fantástica y a mí me parece una de las mejores que ha tenido el ayuntamiento de 
Pamplona para conservar y que no se destroce el planeta. También otra cosa que podríamos 
hacer para no deteriorar tanto el planeta es no poner tan alta la calefacción cómo la solemos tener 
y si tenemos frío ponernos una chaqueta, una bata o ropa de abrigo y así a la vez también 
contaminamos menos el planeta que si la tenemos más alta de lo normal que suelen ser unos 
veinte grados aproximadamente también cuando nos aseamos debemos usar la ducha en vez del 
baño porque así utilizamos menos agua caliente.
Noelia-Navascués cervera 15-11- 
2014 
ARTÍCULO DE OPINIÓN: 
BICICLETAS 
EN 
VERANO 
Tipo de texto: argumentativo 
Textos de las alumnas y alumnos de 6º A 
C. P. “Ntra. Sra. del Patrocinio” 
MILAGRO (Navarra) 
15 noviembre 2014
Curso escolar 2014/2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noticias escritas por alumnos de 6ºa
Noticias escritas por alumnos de 6ºaNoticias escritas por alumnos de 6ºa
Noticias escritas por alumnos de 6ºajulialara
 
134695942-Cancionero-Folklorico-Ayacuchano.pdf
134695942-Cancionero-Folklorico-Ayacuchano.pdf134695942-Cancionero-Folklorico-Ayacuchano.pdf
134695942-Cancionero-Folklorico-Ayacuchano.pdf
JosLuisQuispe3
 
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Diego Villarroel
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
Lectura comprensiva la fortuna del zapatero
Lectura comprensiva la fortuna del zapateroLectura comprensiva la fortuna del zapatero
Lectura comprensiva la fortuna del zapatero
Sandra Sipi
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Diana Valentín
 
21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Edith Romero Castillo
 
El uso de las 3R
El uso de las 3REl uso de las 3R
El uso de las 3R
Elusodelas3R
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
Rafael Manuel lima quispe
 
VERBOS COPULATIVOS
VERBOS COPULATIVOSVERBOS COPULATIVOS
VERBOS COPULATIVOS
Karen Ríos Castañeda
 
Sintagma verbal buscapalabras
Sintagma verbal buscapalabrasSintagma verbal buscapalabras
Sintagma verbal buscapalabrasOlga Martínez
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLiliana Inés
 
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Cristina Gutierrez Alvarez
 
Historieta (reciclaje)
Historieta (reciclaje)Historieta (reciclaje)
Historieta (reciclaje)
thegirls233
 
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Jacky Andino
 
Reducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclarReducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclarEduardo Polanco
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
 

La actualidad más candente (20)

Noticias escritas por alumnos de 6ºa
Noticias escritas por alumnos de 6ºaNoticias escritas por alumnos de 6ºa
Noticias escritas por alumnos de 6ºa
 
134695942-Cancionero-Folklorico-Ayacuchano.pdf
134695942-Cancionero-Folklorico-Ayacuchano.pdf134695942-Cancionero-Folklorico-Ayacuchano.pdf
134695942-Cancionero-Folklorico-Ayacuchano.pdf
 
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
Lectura comprensiva la fortuna del zapatero
Lectura comprensiva la fortuna del zapateroLectura comprensiva la fortuna del zapatero
Lectura comprensiva la fortuna del zapatero
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 
El uso de las 3R
El uso de las 3REl uso de las 3R
El uso de las 3R
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
 
Amorfinos
AmorfinosAmorfinos
Amorfinos
 
VERBOS COPULATIVOS
VERBOS COPULATIVOSVERBOS COPULATIVOS
VERBOS COPULATIVOS
 
Sintagma verbal buscapalabras
Sintagma verbal buscapalabrasSintagma verbal buscapalabras
Sintagma verbal buscapalabras
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
 
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.docPOEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
 
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
 
Historieta (reciclaje)
Historieta (reciclaje)Historieta (reciclaje)
Historieta (reciclaje)
 
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
 
Reducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclarReducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclar
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 

Destacado

EXPRESIÓN ESCRITA: CARTELES SOLIDARIOS - TRABAJOS ALUMNOS 5º A C. P. MILAGRO ...
EXPRESIÓN ESCRITA: CARTELES SOLIDARIOS - TRABAJOS ALUMNOS 5º A C. P. MILAGRO ...EXPRESIÓN ESCRITA: CARTELES SOLIDARIOS - TRABAJOS ALUMNOS 5º A C. P. MILAGRO ...
EXPRESIÓN ESCRITA: CARTELES SOLIDARIOS - TRABAJOS ALUMNOS 5º A C. P. MILAGRO ...
Mª Carmen de la Victoria León
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
almujarillo
 
CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...
CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...
CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...
Mª Carmen de la Victoria León
 
EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alu...
EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alu...EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alu...
EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alu...
Mª Carmen de la Victoria León
 
EXPRESIÓN ESCRITA - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra)
 EXPRESIÓN ESCRITA  - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra) EXPRESIÓN ESCRITA  - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra)
EXPRESIÓN ESCRITA - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra)
Mª Carmen de la Victoria León
 
Expresión escrita: textos descriptivos ."Hogueras de San Antón" - Trabajos al...
Expresión escrita: textos descriptivos ."Hogueras de San Antón" - Trabajos al...Expresión escrita: textos descriptivos ."Hogueras de San Antón" - Trabajos al...
Expresión escrita: textos descriptivos ."Hogueras de San Antón" - Trabajos al...
Mª Carmen de la Victoria León
 
EN EL CASTILLO - TEXTOS NARRATIVOS - TRABAJOS ALUMNAS/OS 5º A
EN EL CASTILLO - TEXTOS NARRATIVOS - TRABAJOS ALUMNAS/OS 5º A EN EL CASTILLO - TEXTOS NARRATIVOS - TRABAJOS ALUMNAS/OS 5º A
EN EL CASTILLO - TEXTOS NARRATIVOS - TRABAJOS ALUMNAS/OS 5º A
Mª Carmen de la Victoria León
 
Expresión escrita 6º a. Textos Narrativos . Historias en el Mar.
Expresión escrita 6º a. Textos Narrativos . Historias en el Mar.Expresión escrita 6º a. Textos Narrativos . Historias en el Mar.
Expresión escrita 6º a. Textos Narrativos . Historias en el Mar.Mª Carmen de la Victoria León
 
Textos narrativos trabajos alumnos 6º - la increíble historia del hombre me...
Textos narrativos   trabajos alumnos 6º - la increíble historia del hombre me...Textos narrativos   trabajos alumnos 6º - la increíble historia del hombre me...
Textos narrativos trabajos alumnos 6º - la increíble historia del hombre me...
Mª Carmen de la Victoria León
 
Mi nacimiento . Trabajos expresión Escrita. Alumnos 6º A . Colegio Milagro
Mi nacimiento . Trabajos expresión Escrita. Alumnos 6º A . Colegio MilagroMi nacimiento . Trabajos expresión Escrita. Alumnos 6º A . Colegio Milagro
Mi nacimiento . Trabajos expresión Escrita. Alumnos 6º A . Colegio MilagroMª Carmen de la Victoria León
 
Expresión escrita.Descripción de personas. Trabajos alumnos/as 6º- A. Colegio...
Expresión escrita.Descripción de personas. Trabajos alumnos/as 6º- A. Colegio...Expresión escrita.Descripción de personas. Trabajos alumnos/as 6º- A. Colegio...
Expresión escrita.Descripción de personas. Trabajos alumnos/as 6º- A. Colegio...
Mª Carmen de la Victoria León
 
Los numerales e indefinidos
Los numerales e indefinidosLos numerales e indefinidos
Los numerales e indefinidosgrego234
 
Carteles publicitarios alumnos 5º A colegio MILAGRO (Navarra)
Carteles publicitarios alumnos 5º A colegio MILAGRO (Navarra)Carteles publicitarios alumnos 5º A colegio MILAGRO (Navarra)
Carteles publicitarios alumnos 5º A colegio MILAGRO (Navarra)
Mª Carmen de la Victoria León
 
Mi biografíatextosnarrativos 6º a primertrimestre 1415
Mi biografíatextosnarrativos 6º a primertrimestre 1415Mi biografíatextosnarrativos 6º a primertrimestre 1415
Mi biografíatextosnarrativos 6º a primertrimestre 1415Mª Carmen de la Victoria León
 
Expresión excrita noche en el cementerio trabajo aliumnos
Expresión excrita noche en el cementerio trabajo aliumnosExpresión excrita noche en el cementerio trabajo aliumnos
Expresión excrita noche en el cementerio trabajo aliumnos
Mª Carmen de la Victoria León
 
Textos informativos la noticia-
Textos informativos  la noticia-Textos informativos  la noticia-
Textos informativos la noticia-
Mª Carmen de la Victoria León
 

Destacado (20)

EXPRESIÓN ESCRITA: CARTELES SOLIDARIOS - TRABAJOS ALUMNOS 5º A C. P. MILAGRO ...
EXPRESIÓN ESCRITA: CARTELES SOLIDARIOS - TRABAJOS ALUMNOS 5º A C. P. MILAGRO ...EXPRESIÓN ESCRITA: CARTELES SOLIDARIOS - TRABAJOS ALUMNOS 5º A C. P. MILAGRO ...
EXPRESIÓN ESCRITA: CARTELES SOLIDARIOS - TRABAJOS ALUMNOS 5º A C. P. MILAGRO ...
 
Expresión escrita minacimiento trabajos alumnos 6º a
Expresión escrita minacimiento trabajos alumnos 6º aExpresión escrita minacimiento trabajos alumnos 6º a
Expresión escrita minacimiento trabajos alumnos 6º a
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...
CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...
CENICIENTA EN LONDRES-Expresión escrita. Textos narrativos. Trabajos alumnos ...
 
EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alu...
EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alu...EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alu...
EXPRESIÓN ESCRITA-TEXTOS NARRATIVOS: EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO- Trabajos alu...
 
EXPRESIÓN ESCRITA - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra)
 EXPRESIÓN ESCRITA  - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra) EXPRESIÓN ESCRITA  - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra)
EXPRESIÓN ESCRITA - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra)
 
Expresión escrita: textos descriptivos ."Hogueras de San Antón" - Trabajos al...
Expresión escrita: textos descriptivos ."Hogueras de San Antón" - Trabajos al...Expresión escrita: textos descriptivos ."Hogueras de San Antón" - Trabajos al...
Expresión escrita: textos descriptivos ."Hogueras de San Antón" - Trabajos al...
 
EN EL CASTILLO - TEXTOS NARRATIVOS - TRABAJOS ALUMNAS/OS 5º A
EN EL CASTILLO - TEXTOS NARRATIVOS - TRABAJOS ALUMNAS/OS 5º A EN EL CASTILLO - TEXTOS NARRATIVOS - TRABAJOS ALUMNAS/OS 5º A
EN EL CASTILLO - TEXTOS NARRATIVOS - TRABAJOS ALUMNAS/OS 5º A
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Expresión escrita 6º a. Textos Narrativos . Historias en el Mar.
Expresión escrita 6º a. Textos Narrativos . Historias en el Mar.Expresión escrita 6º a. Textos Narrativos . Historias en el Mar.
Expresión escrita 6º a. Textos Narrativos . Historias en el Mar.
 
Textos narrativos trabajos alumnos 6º - la increíble historia del hombre me...
Textos narrativos   trabajos alumnos 6º - la increíble historia del hombre me...Textos narrativos   trabajos alumnos 6º - la increíble historia del hombre me...
Textos narrativos trabajos alumnos 6º - la increíble historia del hombre me...
 
Mi nacimiento . Trabajos expresión Escrita. Alumnos 6º A . Colegio Milagro
Mi nacimiento . Trabajos expresión Escrita. Alumnos 6º A . Colegio MilagroMi nacimiento . Trabajos expresión Escrita. Alumnos 6º A . Colegio Milagro
Mi nacimiento . Trabajos expresión Escrita. Alumnos 6º A . Colegio Milagro
 
La selva textos narrativos 6º a 1º trimestre
La selva textos narrativos   6º a 1º trimestreLa selva textos narrativos   6º a 1º trimestre
La selva textos narrativos 6º a 1º trimestre
 
Expresión escrita.Descripción de personas. Trabajos alumnos/as 6º- A. Colegio...
Expresión escrita.Descripción de personas. Trabajos alumnos/as 6º- A. Colegio...Expresión escrita.Descripción de personas. Trabajos alumnos/as 6º- A. Colegio...
Expresión escrita.Descripción de personas. Trabajos alumnos/as 6º- A. Colegio...
 
Los numerales e indefinidos
Los numerales e indefinidosLos numerales e indefinidos
Los numerales e indefinidos
 
Carteles publicitarios alumnos 5º A colegio MILAGRO (Navarra)
Carteles publicitarios alumnos 5º A colegio MILAGRO (Navarra)Carteles publicitarios alumnos 5º A colegio MILAGRO (Navarra)
Carteles publicitarios alumnos 5º A colegio MILAGRO (Navarra)
 
Mi biografíatextosnarrativos 6º a primertrimestre 1415
Mi biografíatextosnarrativos 6º a primertrimestre 1415Mi biografíatextosnarrativos 6º a primertrimestre 1415
Mi biografíatextosnarrativos 6º a primertrimestre 1415
 
Expresión escritatextos argumentativos pueblo
Expresión escritatextos argumentativos  puebloExpresión escritatextos argumentativos  pueblo
Expresión escritatextos argumentativos pueblo
 
Expresión excrita noche en el cementerio trabajo aliumnos
Expresión excrita noche en el cementerio trabajo aliumnosExpresión excrita noche en el cementerio trabajo aliumnos
Expresión excrita noche en el cementerio trabajo aliumnos
 
Textos informativos la noticia-
Textos informativos  la noticia-Textos informativos  la noticia-
Textos informativos la noticia-
 

Similar a Expresión escrita bicicletas en verano trabajos alumnos 6º a

Estilos de vida actividad no 1
Estilos de vida   actividad no 1Estilos de vida   actividad no 1
Estilos de vida actividad no 1
Universidad de Nariño
 
Ciclistas deportivos
Ciclistas deportivosCiclistas deportivos
Ciclistas deportivos
Muévete en bici por Madrid
 
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedalesMucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
Jose Luis Yustos Gutierrez
 
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedalesMucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
Jose Luis Yustos Gutierrez
 
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporteEnsayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Rafael Cuamani
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Wilferynancy
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Wilferynancy
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Wilferynancy
 
Ciudad Real en movimiento. Colegio de San José de Ciudad Real. 3ª Edición del...
Ciudad Real en movimiento. Colegio de San José de Ciudad Real. 3ª Edición del...Ciudad Real en movimiento. Colegio de San José de Ciudad Real. 3ª Edición del...
Ciudad Real en movimiento. Colegio de San José de Ciudad Real. 3ª Edición del...
Juan Martín Martín
 
Movilidad & Medio Ambiente
Movilidad & Medio AmbienteMovilidad & Medio Ambiente
Movilidad & Medio Ambiente
Alex Buiciuc
 
1 bicicleta
1 bicicleta1 bicicleta
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013EnekOraintxe
 
La bicicleta como medio de transporte común
La bicicleta como medio de transporte comúnLa bicicleta como medio de transporte común
La bicicleta como medio de transporte común
Rodolfo Olmedo
 
La bicicleta, motor de equidad y sostenibilidad social y ambiental
La bicicleta, motor de equidad y sostenibilidad social y ambientalLa bicicleta, motor de equidad y sostenibilidad social y ambiental
La bicicleta, motor de equidad y sostenibilidad social y ambiental
Fernando San Eustaquio Sánchez
 
Debate: Sistema Público de Bicicletas
Debate: Sistema Público de BicicletasDebate: Sistema Público de Bicicletas
Debate: Sistema Público de Bicicletas
Federico Gutiérrez Zuluaga
 
Propuesta para el uso de la bicicleta y la movilidad sostenible
Propuesta para el uso de la bicicleta y la movilidad sosteniblePropuesta para el uso de la bicicleta y la movilidad sostenible
Propuesta para el uso de la bicicleta y la movilidad sostenibleJosé Emilio Pérez
 
Proyecto de ley ciclovias
Proyecto de ley cicloviasProyecto de ley ciclovias
Proyecto de ley cicloviasAldo Naranjo
 
Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015
Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015
Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015
PERIODICO EL MANDUCO
 
Porlabici
PorlabiciPorlabici
Declaracion sevilla español
Declaracion sevilla españolDeclaracion sevilla español
Declaracion sevilla español
SevillaEnBici
 

Similar a Expresión escrita bicicletas en verano trabajos alumnos 6º a (20)

Estilos de vida actividad no 1
Estilos de vida   actividad no 1Estilos de vida   actividad no 1
Estilos de vida actividad no 1
 
Ciclistas deportivos
Ciclistas deportivosCiclistas deportivos
Ciclistas deportivos
 
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedalesMucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
 
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedalesMucho más que dos ruedas y unos pedales
Mucho más que dos ruedas y unos pedales
 
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporteEnsayo final: La bicicleta como medio de transporte
Ensayo final: La bicicleta como medio de transporte
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ciudad Real en movimiento. Colegio de San José de Ciudad Real. 3ª Edición del...
Ciudad Real en movimiento. Colegio de San José de Ciudad Real. 3ª Edición del...Ciudad Real en movimiento. Colegio de San José de Ciudad Real. 3ª Edición del...
Ciudad Real en movimiento. Colegio de San José de Ciudad Real. 3ª Edición del...
 
Movilidad & Medio Ambiente
Movilidad & Medio AmbienteMovilidad & Medio Ambiente
Movilidad & Medio Ambiente
 
1 bicicleta
1 bicicleta1 bicicleta
1 bicicleta
 
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
 
La bicicleta como medio de transporte común
La bicicleta como medio de transporte comúnLa bicicleta como medio de transporte común
La bicicleta como medio de transporte común
 
La bicicleta, motor de equidad y sostenibilidad social y ambiental
La bicicleta, motor de equidad y sostenibilidad social y ambientalLa bicicleta, motor de equidad y sostenibilidad social y ambiental
La bicicleta, motor de equidad y sostenibilidad social y ambiental
 
Debate: Sistema Público de Bicicletas
Debate: Sistema Público de BicicletasDebate: Sistema Público de Bicicletas
Debate: Sistema Público de Bicicletas
 
Propuesta para el uso de la bicicleta y la movilidad sostenible
Propuesta para el uso de la bicicleta y la movilidad sosteniblePropuesta para el uso de la bicicleta y la movilidad sostenible
Propuesta para el uso de la bicicleta y la movilidad sostenible
 
Proyecto de ley ciclovias
Proyecto de ley cicloviasProyecto de ley ciclovias
Proyecto de ley ciclovias
 
Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015
Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015
Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015
 
Porlabici
PorlabiciPorlabici
Porlabici
 
Declaracion sevilla español
Declaracion sevilla españolDeclaracion sevilla español
Declaracion sevilla español
 

Más de Mª Carmen de la Victoria León

U.D. DE PLÁSTICA:DRAGÓN MÓVIL - 6º A ABRIL 2017
U.D. DE PLÁSTICA:DRAGÓN MÓVIL  - 6º A ABRIL 2017U.D. DE PLÁSTICA:DRAGÓN MÓVIL  - 6º A ABRIL 2017
U.D. DE PLÁSTICA:DRAGÓN MÓVIL - 6º A ABRIL 2017
Mª Carmen de la Victoria León
 
U.D. DE PLÁSTICA: EL COLLAGE - 6º Primaria. Nov. 2016
U.D. DE PLÁSTICA: EL COLLAGE - 6º Primaria. Nov. 2016U.D. DE PLÁSTICA: EL COLLAGE - 6º Primaria. Nov. 2016
U.D. DE PLÁSTICA: EL COLLAGE - 6º Primaria. Nov. 2016
Mª Carmen de la Victoria León
 
U.D. DE PLÁSTICA: JARDÍN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - 6º...
U.D. DE PLÁSTICA: JARDÍN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - 6º...U.D. DE PLÁSTICA: JARDÍN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - 6º...
U.D. DE PLÁSTICA: JARDÍN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - 6º...
Mª Carmen de la Victoria León
 
U. D. DE PLÁSTICA:PAISAJE CON DINOSAURIOS - 5º primaria- Marzo 2016
U. D. DE PLÁSTICA:PAISAJE CON DINOSAURIOS - 5º primaria- Marzo 2016U. D. DE PLÁSTICA:PAISAJE CON DINOSAURIOS - 5º primaria- Marzo 2016
U. D. DE PLÁSTICA:PAISAJE CON DINOSAURIOS - 5º primaria- Marzo 2016
Mª Carmen de la Victoria León
 
U. D. DE PLÁSTICA: MANDALAS - COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS.
U. D. DE PLÁSTICA: MANDALAS - COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS.U. D. DE PLÁSTICA: MANDALAS - COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS.
U. D. DE PLÁSTICA: MANDALAS - COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS.
Mª Carmen de la Victoria León
 
CARNAVAL DE CUENTO -C.P. MILAGRO (Navarra) 19-2-2016
CARNAVAL DE CUENTO -C.P. MILAGRO (Navarra) 19-2-2016CARNAVAL DE CUENTO -C.P. MILAGRO (Navarra) 19-2-2016
CARNAVAL DE CUENTO -C.P. MILAGRO (Navarra) 19-2-2016
Mª Carmen de la Victoria León
 
U.D. de PLÁSTICA. CARNAVAL DE CUENTO - 5º Primaria
U.D. de PLÁSTICA. CARNAVAL DE CUENTO - 5º Primaria U.D. de PLÁSTICA. CARNAVAL DE CUENTO - 5º Primaria
U.D. de PLÁSTICA. CARNAVAL DE CUENTO - 5º Primaria
Mª Carmen de la Victoria León
 
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
Mª Carmen de la Victoria León
 
FOTOS FESTIVAL BENÉFICO 2015 - ADANO
FOTOS FESTIVAL BENÉFICO 2015 - ADANOFOTOS FESTIVAL BENÉFICO 2015 - ADANO
FOTOS FESTIVAL BENÉFICO 2015 - ADANO
Mª Carmen de la Victoria León
 
CUENTOS BIBLIOTECA: SIEMPRE de Allison McGhee y Pascal Lemaitre
CUENTOS BIBLIOTECA: SIEMPRE de Allison McGhee y Pascal LemaitreCUENTOS BIBLIOTECA: SIEMPRE de Allison McGhee y Pascal Lemaitre
CUENTOS BIBLIOTECA: SIEMPRE de Allison McGhee y Pascal Lemaitre
Mª Carmen de la Victoria León
 
CUENTOS BIBLIOTECA:TENGO GANAS DE ... de Manuela Olten E. Infantil
CUENTOS BIBLIOTECA:TENGO GANAS DE ... de Manuela Olten  E. InfantilCUENTOS BIBLIOTECA:TENGO GANAS DE ... de Manuela Olten  E. Infantil
CUENTOS BIBLIOTECA:TENGO GANAS DE ... de Manuela Olten E. Infantil
Mª Carmen de la Victoria León
 
CUENTOS BIBLIOTECA: QUIERO UNA MAMÁ ROBOT de David Cali
CUENTOS BIBLIOTECA: QUIERO UNA MAMÁ ROBOT de David Cali CUENTOS BIBLIOTECA: QUIERO UNA MAMÁ ROBOT de David Cali
CUENTOS BIBLIOTECA: QUIERO UNA MAMÁ ROBOT de David Cali
Mª Carmen de la Victoria León
 
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º PrimariaCUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
Mª Carmen de la Victoria León
 
CUENTOS BIBLIOTECA: MADRE CHILLONA de Jutta Bauer E. Infantil
CUENTOS BIBLIOTECA: MADRE CHILLONA de Jutta Bauer E. InfantilCUENTOS BIBLIOTECA: MADRE CHILLONA de Jutta Bauer E. Infantil
CUENTOS BIBLIOTECA: MADRE CHILLONA de Jutta Bauer E. Infantil
Mª Carmen de la Victoria León
 
CUENTOS BIBLIOTECA: FREDERICK de 3º curso Leo Lionni
CUENTOS BIBLIOTECA: FREDERICK de 3º curso  Leo LionniCUENTOS BIBLIOTECA: FREDERICK de 3º curso  Leo Lionni
CUENTOS BIBLIOTECA: FREDERICK de 3º curso Leo Lionni
Mª Carmen de la Victoria León
 
CUENTOS BIBLIOTECA:EL COLOR DE LA ARENA de Elena O´Callaghan y Mª Jesús Santo...
CUENTOS BIBLIOTECA:EL COLOR DE LA ARENA de Elena O´Callaghan y Mª Jesús Santo...CUENTOS BIBLIOTECA:EL COLOR DE LA ARENA de Elena O´Callaghan y Mª Jesús Santo...
CUENTOS BIBLIOTECA:EL COLOR DE LA ARENA de Elena O´Callaghan y Mª Jesús Santo...
Mª Carmen de la Victoria León
 
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín LacombeCUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
Mª Carmen de la Victoria León
 
PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO 5º A - Navidad 2015
PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO 5º A - Navidad 2015PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO 5º A - Navidad 2015
PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO 5º A - Navidad 2015
Mª Carmen de la Victoria León
 
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III - UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
Mª Carmen de la Victoria León
 
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte II -
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte II - UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte II -
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte II -
Mª Carmen de la Victoria León
 

Más de Mª Carmen de la Victoria León (20)

U.D. DE PLÁSTICA:DRAGÓN MÓVIL - 6º A ABRIL 2017
U.D. DE PLÁSTICA:DRAGÓN MÓVIL  - 6º A ABRIL 2017U.D. DE PLÁSTICA:DRAGÓN MÓVIL  - 6º A ABRIL 2017
U.D. DE PLÁSTICA:DRAGÓN MÓVIL - 6º A ABRIL 2017
 
U.D. DE PLÁSTICA: EL COLLAGE - 6º Primaria. Nov. 2016
U.D. DE PLÁSTICA: EL COLLAGE - 6º Primaria. Nov. 2016U.D. DE PLÁSTICA: EL COLLAGE - 6º Primaria. Nov. 2016
U.D. DE PLÁSTICA: EL COLLAGE - 6º Primaria. Nov. 2016
 
U.D. DE PLÁSTICA: JARDÍN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - 6º...
U.D. DE PLÁSTICA: JARDÍN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - 6º...U.D. DE PLÁSTICA: JARDÍN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - 6º...
U.D. DE PLÁSTICA: JARDÍN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - 6º...
 
U. D. DE PLÁSTICA:PAISAJE CON DINOSAURIOS - 5º primaria- Marzo 2016
U. D. DE PLÁSTICA:PAISAJE CON DINOSAURIOS - 5º primaria- Marzo 2016U. D. DE PLÁSTICA:PAISAJE CON DINOSAURIOS - 5º primaria- Marzo 2016
U. D. DE PLÁSTICA:PAISAJE CON DINOSAURIOS - 5º primaria- Marzo 2016
 
U. D. DE PLÁSTICA: MANDALAS - COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS.
U. D. DE PLÁSTICA: MANDALAS - COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS.U. D. DE PLÁSTICA: MANDALAS - COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS.
U. D. DE PLÁSTICA: MANDALAS - COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS.
 
CARNAVAL DE CUENTO -C.P. MILAGRO (Navarra) 19-2-2016
CARNAVAL DE CUENTO -C.P. MILAGRO (Navarra) 19-2-2016CARNAVAL DE CUENTO -C.P. MILAGRO (Navarra) 19-2-2016
CARNAVAL DE CUENTO -C.P. MILAGRO (Navarra) 19-2-2016
 
U.D. de PLÁSTICA. CARNAVAL DE CUENTO - 5º Primaria
U.D. de PLÁSTICA. CARNAVAL DE CUENTO - 5º Primaria U.D. de PLÁSTICA. CARNAVAL DE CUENTO - 5º Primaria
U.D. de PLÁSTICA. CARNAVAL DE CUENTO - 5º Primaria
 
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
 
FOTOS FESTIVAL BENÉFICO 2015 - ADANO
FOTOS FESTIVAL BENÉFICO 2015 - ADANOFOTOS FESTIVAL BENÉFICO 2015 - ADANO
FOTOS FESTIVAL BENÉFICO 2015 - ADANO
 
CUENTOS BIBLIOTECA: SIEMPRE de Allison McGhee y Pascal Lemaitre
CUENTOS BIBLIOTECA: SIEMPRE de Allison McGhee y Pascal LemaitreCUENTOS BIBLIOTECA: SIEMPRE de Allison McGhee y Pascal Lemaitre
CUENTOS BIBLIOTECA: SIEMPRE de Allison McGhee y Pascal Lemaitre
 
CUENTOS BIBLIOTECA:TENGO GANAS DE ... de Manuela Olten E. Infantil
CUENTOS BIBLIOTECA:TENGO GANAS DE ... de Manuela Olten  E. InfantilCUENTOS BIBLIOTECA:TENGO GANAS DE ... de Manuela Olten  E. Infantil
CUENTOS BIBLIOTECA:TENGO GANAS DE ... de Manuela Olten E. Infantil
 
CUENTOS BIBLIOTECA: QUIERO UNA MAMÁ ROBOT de David Cali
CUENTOS BIBLIOTECA: QUIERO UNA MAMÁ ROBOT de David Cali CUENTOS BIBLIOTECA: QUIERO UNA MAMÁ ROBOT de David Cali
CUENTOS BIBLIOTECA: QUIERO UNA MAMÁ ROBOT de David Cali
 
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º PrimariaCUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
CUENTOS BIBLIOTECA:LILA Y EL SECRETO DE LA LLUVIA - 2º Primaria
 
CUENTOS BIBLIOTECA: MADRE CHILLONA de Jutta Bauer E. Infantil
CUENTOS BIBLIOTECA: MADRE CHILLONA de Jutta Bauer E. InfantilCUENTOS BIBLIOTECA: MADRE CHILLONA de Jutta Bauer E. Infantil
CUENTOS BIBLIOTECA: MADRE CHILLONA de Jutta Bauer E. Infantil
 
CUENTOS BIBLIOTECA: FREDERICK de 3º curso Leo Lionni
CUENTOS BIBLIOTECA: FREDERICK de 3º curso  Leo LionniCUENTOS BIBLIOTECA: FREDERICK de 3º curso  Leo Lionni
CUENTOS BIBLIOTECA: FREDERICK de 3º curso Leo Lionni
 
CUENTOS BIBLIOTECA:EL COLOR DE LA ARENA de Elena O´Callaghan y Mª Jesús Santo...
CUENTOS BIBLIOTECA:EL COLOR DE LA ARENA de Elena O´Callaghan y Mª Jesús Santo...CUENTOS BIBLIOTECA:EL COLOR DE LA ARENA de Elena O´Callaghan y Mª Jesús Santo...
CUENTOS BIBLIOTECA:EL COLOR DE LA ARENA de Elena O´Callaghan y Mª Jesús Santo...
 
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín LacombeCUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
 
PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO 5º A - Navidad 2015
PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO 5º A - Navidad 2015PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO 5º A - Navidad 2015
PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO 5º A - Navidad 2015
 
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III - UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
 
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte II -
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte II - UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte II -
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte II -
 

Expresión escrita bicicletas en verano trabajos alumnos 6º a

  • 1. Expresión escrita Textos argumentativos Bicicletas en verano El ayuntamiento distribuirá cien bicicletas durante el verano en las calles principales de la ciudad. El objetivo de la medida es reducir el monóxido de carbono que emiten los coches y contribuir a la mejora de la salud pública. Las bicicletas estarán programadas para ser usadas gratuitamente durante doce horas y deberán ser devueltas en los puntos señalizados. artículo de opinión Trabajos alumnas/os 6º -A 15 noviembre 2014· C. P. “Ntra. Sra. del Patrocinio” MILAGRO (Navarra)
  • 2. El rEparto dE las biciclEtas El ayuntamiento piensa repartir cien bicicletas en las calles principales para que los coches no contaminen tanto. Esta idea se realizará durante el verano para que la gente pueda salir un poco a dar una vuelta. Las bicicletas serán gratis y tendrán que ser devueltas en un periodo de doce horas en los puntos indicados. Por un lado esto me parece muy bien porque ayuda a no contaminar y a no malgastar el combustible y es una manera de relacionarse con la gente, yendo a dar una vuelta. Pero por otro lado esto es muy peligroso porque los accidentes de tráfico podrían ser muchos. Esto se debe a la mala conducción o al no respetar las normas y las señales de tráfico, y si sumamos la gente que va en bicicleta sin casco o los que conducen sin cinturón podría ser un autentico caos. La vida de mucha gente podría estar en peligro si no se respeta todo eso. También hay gente que sería capaz de robar una de estas bicicletas porque al ser gratis… Yo pondría un mecanismo como el de las taquillas o el de los carros de los supermercados, que haya que meter dinero y al devolver los vehículos el dinero vuelve a las manos del que ha utilizado la bicicleta. Además esto es por las calles principales así que la gente va en bici por donde también hay muchos coches. A pesar de todo esto yo prefiero que no pongan esas bicicletas porque la gente de hoy en día conduce de cualquier manera y yo no quiero poner en peligro la vida de tanta gente como ``bicis´´ hay. Sé que hay que contribuir a que el planeta sea más verde y eso pero no me digan ustedes que no tienen una bicicleta, y aunque no la tengan pueden ir andando a dar una vuelta. En mi opinión podrían hacer pequeños eventos con esas bicicletas, carrera, pero con las calles cortadas y con muchas medidas de seguridad. Sino ya sabemos lo que puede pasar.
  • 3. Hugo Hernández Fernández 6º A BICICLETAS EN VERANO La noticia de que el ayuntamiento de Milagro haya decidido poner cien bicicletas repartidas por las calles principales durante el verano me parece muy buena idea porque reduce la contaminación de los coches. Además, nos va a venir muy bien para hacer un poco de ejercicio porque es bueno para la salud ya que estamos todo el día sentados o yendo en coche a todas partes. La idea de que estas bicicletas estén programadas para ser usadas gratuitamente está muy bien porque así las podrán utilizar todas las personas y no solo no gastarán dinero sino que también ahorrarán dinero porque al no coger el coche no solo no contaminarán sino que no gastarán en gasolina. Aquí en Milagro no se suele ver a mucha gente mayor en bicicleta por el pueblo pero hay pueblos como por ejemplo Rincón de Soto donde mucha gente, sobre todo mujeres, utilizan las bicicletas como medio de transporte. En Pamplona hace mucho tiempo que ya está puesto este sistema. Yo lo utilizo cuando voy a pasar unos días en vacaciones de verano a casa de mis primos. Justo donde ellos viven hay un parque muy grande en el que pusieron uno de estos puntos de bicicletas. Pero en Pamplona este sistema es gratuito la primera hora y a partir de ahí te cobran a sesenta céntimos la hora. El horario es de ocho de la mañana a ocho de la tarde y hay bicicletas todo el año. Mis primos tienen unas tarjetas que se llaman tarjetas ciudadanas que sirven para varias cosas: biblioteca, bono-bus y alquiler de bicicletas. A mí me parece una muy buena idea pero ahora hace falta que se animen los adultos a utilizar este nuevo sistema porque realmente son ellos los que van con el coche todo el día de un lado para otro y contaminan. IKER ARBIZU 6º A
  • 4. A DOS RUEDAS El ayuntamiento de Milagro distribuirá cien bicicletas durante el verano en las calles principales de la ciudad. Esto tiene ventajas e inconvenientes. Una ventaja es que los niños llave, es decir los niños que no hacen ejercicio, comen mucha comida basura y están todo el día jugando a videojuegos o viendo la televisión, pueden aprovechar lo de las bicicletas para hacer ejercicio. También una ventaja es que si casi todos usamos bicicletas se puede reducir la contaminación y mejorar la salud de las personas porque se respira un aire más puro. Además como es gratuito lo puede usar todo el mundo. Y las puedes utilizar durante doce horas. Como habrá más bicicletas, la ciudad será más propensa a no tener accidentes ya que los coches son los que provocan la mayoría de los accidentes. Otra ventaja es que la gente puede ahorrar en gasolina, que ahora está más cara y, puedes aprovechar esta oportunidad para pasar una buena tarde con los amigos o con la familia. Pero también hay desventajas. Por ejemplo la mayoría de las personas no suelen utilizar casco y si se caen, porque se tropiezan pueden abrirse la cabeza. En cambio sí llevaran casco, este se rompería pero la cabeza no se dañaría. Y también hay gente que no sabe andar en bicicleta por lo que no las podrá utilizar. Otra desventaja o inconveniente es que los niños pequeños no podrán ir solos. Yo pienso que el ayuntamiento de la villa ha tenido una gran idea para hacer deporte, reducir la contaminación, tener mejor salud y para pasar un buen rato con los amigos. Otros métodos para reducir la contaminación son: utilizar la calefacción solo cuando haga frío o utilizar más la energía eólica. SANDRA IRISARRI-MILAGRO-14-11-2014-6ºA
  • 5. BICICLETAS EN VERANO Este año el ayuntamiento de Milagro se le ha ocurrido una idea. Esa idea es repartir bicicletas por las calles principales del pueblo. Habrá cien bicicletas repartidas por todo Milagro y son gratuitas. Pero solo se pueden usar doce horas. Después de doce horas se tendrán que devolver a los puntos señalizados para que más gente la pueda usar. Esta idea del ayuntamiento me gusta porque la gente utilizará menos los coches y motos para ir de un sitio a otro en el pueblo. Esto hará reducir al menos un poquito el monóxido de carbono que emiten todos los vehículos. También ayudamos algo a que la atmósfera no se deteriore y que la capa de ozono no se destruya. Está idea del ayuntamiento de que la gente utilice bicicletas, también me gusta porque hace que las personas hagan ejercicio y lleven una vida más sana. En verano vienen personas a pasar las vacaciones a Milagro. Como no pueden traer sus bicicletas en el coche esto les vendrá muy bien para hacer excursiones y paseos por el campo y por el pueblo. Hay cosas que no me gustan de está idea por ejemplo: Poner sí es posible más bicicletas para no tener que esperar tanto, hacerlo todos los años y no solo en verano también en invierno, primavera y otoño. Hacer cada equis tiempo una carrera para que más gente las use. Las personas mayores no las van a poder usar. Pero está idea generará muchos gastos porque entre comprar las bicicletas y arreglarlas costará mucho dinero. Entonces los que arreglan bicicletas podrían colaborar arreglando pinchados y a mantenerlos bastante limpias para no tener que gastar tanto dinero. Y los que puedan poner un donativo que lo pongan y colaborar todos juntos. Podría ocurrir que está idea se fuese transmitiendo poquito a poquito por todo el mundo para no contaminar el medioambiente y que la atmosfera no se deteriore. A pesar de todo está idea me gusta mucho. Josu Escalada Barrado 6ºA
  • 6. Bicicletas en verano El ayuntamiento de Pamplona ha decidido distribuir cien bicicletas durante el verano por las calles principales de la ciudad. El objetivo de esta idea es no contaminar tanto nuestro planeta (la Tierra) porque los coches, autobuses… es decir los medios de transporte contaminan mucho. A mí me parece una buena idea porque si seguimos contaminando tanto al final conseguiremos que no haya vida en la Tierra y además andando en bicicleta hacemos ejercicio. Las bicicletas que ha preparado el ayuntamiento se pueden usar gratuitamente doce horas al día y cuando se pasen las doce horas deberán ser devueltas a donde se indica. Los medios de transporte tienen sus ventajas como que vas más rápido no pasas calor, no sudas. Pero también tienen sus desventajas Sus desventajas son las que he mencionado antes como que contaminan mucho, no haces ejercicio… Por lo tanto a mí esta idea que ha tenido el ayuntamiento de Pamplona me parece muy buena es decir a mí me gusta más la idea de ir en bicicleta que la de ir en medios de transporte. Porque en medios de transporte contaminas y en bicicleta no, en medios de transporte no haces ejercicio y en bicicleta sí, en bicicleta quemas calorías y en el coche no y da igual ir un poco más lento a los sitios y llegar un poco más tarde sin contaminar que ir más rápido y llegar antes a los sitios contaminando y destrozando poco a poco nuestro planeta, además en bicicleta puedes ir con los amigos al parque o como da el caso en Milagro ir al Plátano el árbol más antiguo de nuestro pueblo. También ir en bicicleta es mucho más peligroso que ir en coche por la noche. Ha sido una idea fantástica y a mí me parece una de las mejores que ha tenido el ayuntamiento de Pamplona para conservar y que no se destroce el planeta. También otra cosa que podríamos hacer para no deteriorar tanto el planeta es no poner tan alta la calefacción cómo la solemos tener y si tenemos frío ponernos una chaqueta, una bata o ropa de abrigo y así a la vez también contaminamos menos el planeta que si la tenemos más alta de lo normal que suelen ser unos veinte grados aproximadamente también cuando nos aseamos debemos usar la ducha en vez del baño porque así utilizamos menos agua caliente.
  • 7. Noelia-Navascués cervera 15-11- 2014 ARTÍCULO DE OPINIÓN: BICICLETAS EN VERANO Tipo de texto: argumentativo Textos de las alumnas y alumnos de 6º A C. P. “Ntra. Sra. del Patrocinio” MILAGRO (Navarra) 15 noviembre 2014