SlideShare una empresa de Scribd logo
El origen del día y la noche

  En las lejanas y mágicas tierras del Perú, habita la
tribu de los Chamas. Al igual que otros pueblos
primitivos, los Chamas tienen antiguas y
maravillosas leyendas para explicar los fenómenos de
la naturaleza y la razón del universo. Una de esas
leyendas explica el origen del día y de la noche.
  Según los Chamas, el dios Habi tuvo dos hijos: Bari,
dios del Sol, y Use, diosa de la Luna. Bari era un joven
fuerte, de rubios cabellos rizados y piel dorada como
la miel. Era alegre y alborotador y poseía una
desbordante vitalidad. Siempre andaba inventando
travesuras y disfrutaba como un niño haciendo rabiar
a su hermana.
Por el contrario, Use era una muchacha frágil,
lánguida, de una extraordinaria palidez, y bella y
delicada como una hermosa rosa blanca.
  Un caluroso día de verano, la bella Use fue a bañarse a un lago de aguas
tranquilas y transparentes. Al atardecer, la diosa blanca se sentó a la orilla del
lago
y se entretuvo contemplando la divina imagen de su rostro que reflejaban las
cristalinas aguas. Use disfrutaba, por fin, de unos momentos de paz en el día
más abrasador de aquel implacable verano.
  Bari, que mientras tanto estaba paseando por los alrededores, descubrió a su
querida hermana mirándose en las aguas del lago y, en ese preciso momento,
decidió gastarle una de sus frecuentes bromas. Se untó las manos con la
oscura resina de un árbol y se fue acercando sigilosamente a Use, que, de
espaldas a Bari, continuaba absorta ante las aguas.
  Cuando llegó hasta ella, Bari frotó las negras palmas de sus manos en el
blanquísimo rostro de Use. La cara de la diosa quedó como tiznada por
hollín y, a orillas del lago, entre las divertidas
carcajadas de su hermano, las aguas devolvían una
imagen fea y deslucida de la cara de Use.
  Al verse así, la bella diosa rompió a llorar
desconsoladamente. El dios Bari se arrepintió
inmediatamente de lo que había hecho.
–Perdóname, querida Use. Yo mismo lavaré tu precioso
rostro –balbucía apenado Bari–.
–¡Apártate! ¡Me has ofendido como nadie lo ha hecho jamás! ¡Déjame! –decía
Use mientras rechazaba todos los ofrecimientos de su hermano.
–Deja de llorar. Te suplico que me perdones –insistía Bari.
–¡No volverás a verme nunca! –gritó Use.
Y la diosa, en un vuelo fugaz, ascendió a los cielos ante el estupor de su
afligido hermano. Desde entonces, Use, la diosa de la Luna, sale siempre de
noche, cuando Bari, el dios del Sol, ya se ha ocultado.
  Cuenta también la leyenda que Use siente a veces deseos de ver a su
hermano y, por eso, algunos días muy claros, podemos ver la Luna y el Sol
juntos en el cielo, aunque solo sea durante unos instantes.
Actividades:

1. Respondé en oración:
a) ¿Qué parentesco existía entre Habi, Bari y Use?

b) ¿Quiénes eran Bari y Use?

c) ¿En qué estación del año y en qué momento del día sucedieron los hechos?

d) ¿Actuó Bari con mala intención? ¿Por qué?

e) ¿Fue desproporcionada la reacción de Use? ¿Por qué?


2. Ordená estos hechos según ocurrieron en la historia.

.......Bari gastó una broma a Use.
.......Use ascendió al cielo.
.......Use fue a bañarse a un lago.
.......Use lloró desconsoladamente.
.......Use vio su imagen deslucida.
.......Bari se arrepintió de su acción.

3. Marcá las respuestas correctas.

• ¿Cómo creés que era Bari?

  Simpático......     Patoso......         Orgulloso...... Bromista.......    Cruel.........

• ¿Cómo creés que era Use?
   Sensible....... Presumida......        Cariñosa........   Rencorosa...... Triste........

4. Uní con flechas cada expresión con el significado correspondiente.

      EXPRESIONES                                            SIGNIFICADOS

• Estar en la luna.                                  • Estar distraído.
• Arrimarse al sol que más calienta.                 • Pretender cosas imposibles.
• Pedir la luna.                                     • Servir y adular al más poderoso.

5. Escribí una oración con cada una de las expresiones anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfLa-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura   4 grado primariaEjercicios de comprension de lectura   4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
sec32
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
PaoLa Andrea Narvaez
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
Julieta Borneman
 
hojas de trabajo religion
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
Susy Vane
 
Comentarios para informe académico i bimestre
Comentarios para informe académico   i bimestreComentarios para informe académico   i bimestre
Comentarios para informe académico i bimestreBeata Imelda
 
Adolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadAdolescencia y Pubertad
Adolescencia y Pubertad
Lucy Jazmin
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
Juanito Robyncito
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Karina Andrea
 
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
Jésica Medina Villaverde
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
Paloma Valdivia
 
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.docPLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
Seleneflores25
 
Prueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectoraPrueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectora
DAJORQUI
 
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
angelica dibu
 
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primariaFicha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Pamela Olivera
 

La actualidad más candente (20)

La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfLa-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura   4 grado primariaEjercicios de comprension de lectura   4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
 
hojas de trabajo religion
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
 
Comentarios para informe académico i bimestre
Comentarios para informe académico   i bimestreComentarios para informe académico   i bimestre
Comentarios para informe académico i bimestre
 
Adolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadAdolescencia y Pubertad
Adolescencia y Pubertad
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
 
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.docPLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
PLAN LECTOR 6TO GRADO 2018.doc
 
Prueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectoraPrueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectora
 
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
 
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primariaFicha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
 

Destacado

Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 2012
Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012
Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 201225karen
 
Lenguaje 1º básico módulo 3 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 3 alumnoLenguaje 1º básico módulo 3 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 3 alumnoAndrea Leal
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasangilorena
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y PanamáLeyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y PanamáJackelin Mannucci
 
Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaNoeliaChincho
 
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en PanamáLeyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Olga Lugo
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Jackelin Mannucci
 
Cuestionario del mito
Cuestionario del mitoCuestionario del mito
Cuestionario del mitoMelina Reyes
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)Maria Norence Ruiz
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendasGuía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Mitos C M E
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1marialopez2004
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Cristy G
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectoraCarmen Rosa Medina Rosas
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAVanessa Desiree Perez
 

Destacado (20)

Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 2012
Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012
Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 2012
 
Lenguaje 1º básico módulo 3 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 3 alumnoLenguaje 1º básico módulo 3 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 3 alumno
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y PanamáLeyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
 
Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyenda
 
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en PanamáLeyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
 
Guia de refuerzo 7 basico
Guia de refuerzo 7 basicoGuia de refuerzo 7 basico
Guia de refuerzo 7 basico
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
 
Cuestionario del mito
Cuestionario del mitoCuestionario del mito
Cuestionario del mito
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendasGuía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendas
 
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1Lecturas comprensivas 1
Lecturas comprensivas 1
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 

Similar a Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión

Len guia c.lectoramitoyleyenda_3_a_sem6_24-28agosto (3)
Len guia c.lectoramitoyleyenda_3_a_sem6_24-28agosto (3)Len guia c.lectoramitoyleyenda_3_a_sem6_24-28agosto (3)
Len guia c.lectoramitoyleyenda_3_a_sem6_24-28agosto (3)
MarcelaAlejandraMrid
 
PLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdfPLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdf
CotyRomero2
 
259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina  259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina
Jesús Angarita
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitossonia
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
ANA MARIA SERRANO MARTIN
 
Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2
Luisa Sandoval
 
Guia de español
Guia de españolGuia de español
Guia de españolOris Ortiz
 
Verdadero diluvio diapositivas
Verdadero diluvio diapositivasVerdadero diluvio diapositivas
Verdadero diluvio diapositivasjuliapumasalas
 
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOSPLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
valentina Bedoya Rodríguez
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017 Plan lector 2017
Plan lector 2017
Luisa Sandoval
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativaMel ..
 
Yurupari
YurupariYurupari
Yurupari
Andres Dävid
 
Flor de nube
Flor de nubeFlor de nube
Flor de nube
Salvador Peraza
 
Comida afrodisiaca
Comida afrodisiacaComida afrodisiaca
Comida afrodisiacaFree lancer
 
Mitos y leyendas de keila
Mitos y leyendas de keilaMitos y leyendas de keila
Mitos y leyendas de keilaOBEDULCES
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas OBEDULCES
 

Similar a Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión (20)

Len guia c.lectoramitoyleyenda_3_a_sem6_24-28agosto (3)
Len guia c.lectoramitoyleyenda_3_a_sem6_24-28agosto (3)Len guia c.lectoramitoyleyenda_3_a_sem6_24-28agosto (3)
Len guia c.lectoramitoyleyenda_3_a_sem6_24-28agosto (3)
 
PLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdfPLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdf
 
259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina  259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
 
EL DILUVIO
EL DILUVIOEL DILUVIO
EL DILUVIO
 
Presentar diluvio
Presentar diluvioPresentar diluvio
Presentar diluvio
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2
 
Guia de español
Guia de españolGuia de español
Guia de español
 
Verdadero diluvio diapositivas
Verdadero diluvio diapositivasVerdadero diluvio diapositivas
Verdadero diluvio diapositivas
 
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOSPLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017 Plan lector 2017
Plan lector 2017
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Yurupari
YurupariYurupari
Yurupari
 
Flor de nube
Flor de nubeFlor de nube
Flor de nube
 
Comida afrodisiaca
Comida afrodisiacaComida afrodisiaca
Comida afrodisiaca
 
Afrodisiacos33
Afrodisiacos33Afrodisiacos33
Afrodisiacos33
 
Comida afrodisiaca
Comida afrodisiacaComida afrodisiaca
Comida afrodisiaca
 
Mitos y leyendas de keila
Mitos y leyendas de keilaMitos y leyendas de keila
Mitos y leyendas de keila
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 

Más de Liliana Inés

La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810
Liliana Inés
 
La amistad. Actividades
La amistad. ActividadesLa amistad. Actividades
La amistad. ActividadesLiliana Inés
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonialLiliana Inés
 
Leyenda el fin del invierno. Actividades de comprensión
Leyenda el fin del invierno. Actividades de comprensiónLeyenda el fin del invierno. Actividades de comprensión
Leyenda el fin del invierno. Actividades de comprensiónLiliana Inés
 
Paisajes de Argentina
Paisajes de ArgentinaPaisajes de Argentina
Paisajes de ArgentinaLiliana Inés
 
Presentación las partes de las plantas
Presentación las partes de las  plantasPresentación las partes de las  plantas
Presentación las partes de las plantasLiliana Inés
 
Costanera de Corrientes
Costanera de CorrientesCostanera de Corrientes
Costanera de CorrientesLiliana Inés
 
Inmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en CorrientesInmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en CorrientesLiliana Inés
 

Más de Liliana Inés (10)

La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810
 
La amistad. Actividades
La amistad. ActividadesLa amistad. Actividades
La amistad. Actividades
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 
Leyenda el fin del invierno. Actividades de comprensión
Leyenda el fin del invierno. Actividades de comprensiónLeyenda el fin del invierno. Actividades de comprensión
Leyenda el fin del invierno. Actividades de comprensión
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Paisajes de Argentina
Paisajes de ArgentinaPaisajes de Argentina
Paisajes de Argentina
 
Presentación las partes de las plantas
Presentación las partes de las  plantasPresentación las partes de las  plantas
Presentación las partes de las plantas
 
Costanera de Corrientes
Costanera de CorrientesCostanera de Corrientes
Costanera de Corrientes
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Inmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en CorrientesInmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en Corrientes
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión

  • 1. El origen del día y la noche En las lejanas y mágicas tierras del Perú, habita la tribu de los Chamas. Al igual que otros pueblos primitivos, los Chamas tienen antiguas y maravillosas leyendas para explicar los fenómenos de la naturaleza y la razón del universo. Una de esas leyendas explica el origen del día y de la noche. Según los Chamas, el dios Habi tuvo dos hijos: Bari, dios del Sol, y Use, diosa de la Luna. Bari era un joven fuerte, de rubios cabellos rizados y piel dorada como la miel. Era alegre y alborotador y poseía una desbordante vitalidad. Siempre andaba inventando travesuras y disfrutaba como un niño haciendo rabiar a su hermana. Por el contrario, Use era una muchacha frágil, lánguida, de una extraordinaria palidez, y bella y delicada como una hermosa rosa blanca. Un caluroso día de verano, la bella Use fue a bañarse a un lago de aguas tranquilas y transparentes. Al atardecer, la diosa blanca se sentó a la orilla del lago y se entretuvo contemplando la divina imagen de su rostro que reflejaban las cristalinas aguas. Use disfrutaba, por fin, de unos momentos de paz en el día más abrasador de aquel implacable verano. Bari, que mientras tanto estaba paseando por los alrededores, descubrió a su querida hermana mirándose en las aguas del lago y, en ese preciso momento, decidió gastarle una de sus frecuentes bromas. Se untó las manos con la oscura resina de un árbol y se fue acercando sigilosamente a Use, que, de espaldas a Bari, continuaba absorta ante las aguas. Cuando llegó hasta ella, Bari frotó las negras palmas de sus manos en el blanquísimo rostro de Use. La cara de la diosa quedó como tiznada por hollín y, a orillas del lago, entre las divertidas carcajadas de su hermano, las aguas devolvían una imagen fea y deslucida de la cara de Use. Al verse así, la bella diosa rompió a llorar desconsoladamente. El dios Bari se arrepintió inmediatamente de lo que había hecho. –Perdóname, querida Use. Yo mismo lavaré tu precioso rostro –balbucía apenado Bari–. –¡Apártate! ¡Me has ofendido como nadie lo ha hecho jamás! ¡Déjame! –decía Use mientras rechazaba todos los ofrecimientos de su hermano. –Deja de llorar. Te suplico que me perdones –insistía Bari. –¡No volverás a verme nunca! –gritó Use. Y la diosa, en un vuelo fugaz, ascendió a los cielos ante el estupor de su afligido hermano. Desde entonces, Use, la diosa de la Luna, sale siempre de noche, cuando Bari, el dios del Sol, ya se ha ocultado. Cuenta también la leyenda que Use siente a veces deseos de ver a su hermano y, por eso, algunos días muy claros, podemos ver la Luna y el Sol juntos en el cielo, aunque solo sea durante unos instantes.
  • 2. Actividades: 1. Respondé en oración: a) ¿Qué parentesco existía entre Habi, Bari y Use? b) ¿Quiénes eran Bari y Use? c) ¿En qué estación del año y en qué momento del día sucedieron los hechos? d) ¿Actuó Bari con mala intención? ¿Por qué? e) ¿Fue desproporcionada la reacción de Use? ¿Por qué? 2. Ordená estos hechos según ocurrieron en la historia. .......Bari gastó una broma a Use. .......Use ascendió al cielo. .......Use fue a bañarse a un lago. .......Use lloró desconsoladamente. .......Use vio su imagen deslucida. .......Bari se arrepintió de su acción. 3. Marcá las respuestas correctas. • ¿Cómo creés que era Bari? Simpático...... Patoso...... Orgulloso...... Bromista....... Cruel......... • ¿Cómo creés que era Use? Sensible....... Presumida...... Cariñosa........ Rencorosa...... Triste........ 4. Uní con flechas cada expresión con el significado correspondiente. EXPRESIONES SIGNIFICADOS • Estar en la luna. • Estar distraído. • Arrimarse al sol que más calienta. • Pretender cosas imposibles. • Pedir la luna. • Servir y adular al más poderoso. 5. Escribí una oración con cada una de las expresiones anteriores.