SlideShare una empresa de Scribd logo
1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy
Blanco
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Por: Wirber Narváez.
2
Suma de las Expresiones Algebraicas.
 Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno
o más términos, se deben reunir todos los términos
semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la
propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de
la suma.
Ejemplo:
3
Suma de las Expresiones
Algebraicas.
1: (2x + 3y) + (4x - 5y)
= 2x + 3y + 4x - 5y
= (2x + 4x) + (3y - 5y)
= 6x - 2y
2: (3a - 4b) + (2a + 5b)
= 3a - 4b + 2a + 5b
= (3a + 2a) + (-4b + 5b)
= 5a + b
Ejemplo:
4
Y ahora veamos la resta con polinomios:
(8m+6n)–(2m–5n)–(−p)
Eliminando paréntesis se cambian los signos de 2m−5na- 2m+5ny-p a p:
8m+6n−2m+5n+p
Reduciendo términos semejantes:
6m+11n+p
Resta de las Expresiones Algebraicas.
 Consiste en establecer la diferencia existente entre
dos elementos: gracias a la resta, se puede saber
cuánto le falta a un elemento para resultar igual al
otro. Se dice que la resta algebraica es el proceso
inverso de la suma algebraica.
Ejemplo:
5
Resta de las Expresiones
Algebraicas.
Comencemos con la resta entre monomios:
(4a)–(−2a)–(−3b)–(−5b)–(2c)–(c)
Eliminando los paréntesis, resulta:
4a+2a+3b+5b–2c–c
Reduciendo términos semejantes:
6a+8b–3c
Ejemplo:
Para el caso de la resta algebraica ––, tenemos:
−a+2b=−(a+2b Los signos cambian)
–2a–3b=−(2a+3b Los signos
cambian)
4x–y=−(–4x+y Los signos cambian)
m–n=−(−m+n Los signos cambian)
Ejemplo:
6
Valor Numérico de las Expresiones Algebraicas.
 Para hallar el valor numérico de una expresión algebraica, se
reemplaza el valor dado de la(s) letra(s) y se realizan las operaciones
indicadas en la expresión, ahora, entre números, El valor obtenido, es
el valor numérico de la expresión dada.
Luego el valor numérico de la expresión para x = -1 , es 1.
Ejemplo:
7
Valor Numérico de las Expresiones Algebraicas.
Calcula el valor el valor numérico de esta expresión algebraica
cuando
En primer lugar, sustituimos las letras por los valores que nos han indicado, en este caso, se cambia la por un
Ahora, simplificamos esta expresión numérica según el orden de las operaciones combinadas.
Primero hacemos las potencias:
Y, multiplicando, obtenemos
Calcula el valor el valor numérico de esta expresión algebraica
cuando
En primer lugar, sustituimos las letras por los valores que nos han indicado, en este caso, se cambia la por un
Ahora, simplificamos esta expresión numérica según el orden de las operaciones combinadas.
Primero hacemos las potencias:
Y, multiplicando, obtenemos
8
Multiplicación de Expresiones
Algebraicas.
 Para multiplicar expresiones algebraicas
con uno o más términos usar la propiedad
distributiva de la multiplicación con
respecto de la suma, las reglas de los
exponentes como también los productos
notables.
Ejemplo:
Luego:
9
Multiplicación de un monomio por un polinomio
Para esta operación se debe multiplicar el monomio por cada uno de los
monomios que forman al polinomio, ejemplo:
3 * (2x3-3x2+4x-2)
(3 * 2x3) + (3 * -3x2) + (3 * 4x) + (3 * -2)
6x3-9x2+12x-6
Multiplicación de un polinomio por otro polinomio
En esta operación debe de multiplicar cada uno de los monomios de un polinomio
por todos los monomios del otro polinomio, por ejemplo:
(2x2-3) * (2x3-3x2+4x)
(2x2*2x3) + (2x2*-3x2) + (2x2*4x) + (-3*2x3) + (-3*-3x2) + (-3*4x)
4x5-6x4+8x3-6x3+9x2-12x
10
División de Expresiones
Algebraicas.
La división algebraica es la operación inversa de la
multiplicación y tiene por objeto encontrar una
expresión llamada cociente, a partir de dos
expresiones llamadas dividendo y divisor.
Se coloca el monomio como denominador de el polinomio
32x2+20x-12x3 / 4x
Se separa el polinomio en diferentes términos separados por
el signo y cada uno dividido por el monomio
(32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x)
Se realizan las divisiones correspondientes entre monomios
8x+5-3x2
Ejemplo:
11
División de Expresiones
Algebraicas.
Ejemplo:
Dividir x4+3+x-9x2 entre x+3
12
Productos Notables de las Expresiones
Algebraicas.
Los productos notables son expresiones algebraicas que
vienen de un producto que conocemos porque sigue
reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple
inspección, es decir, sin verificar la multiplicación. Estas
operaciones son fáciles de recordar sin necesidad de
efectuar la multiplicación correspondiente.
Cuando tenemos dos cantidades a y b, cuya suma está elevada al cuadrado, lo que realmente
se pide es que se multiplique la suma por si misma:
Esta multiplicación se efectúa de la siguiente forma:
Ejemplo:
13
Productos Notables de las Expresiones
Algebraicas.
Ejemplos con solución paso a paso
1) Desarrolle (x+10)2.
Cuadrado del primer término: x2.
Dos veces el primero por el segundo: 2(x)(10)=20x.
Cuadrado del segundo término: 102=100.
Respuesta:
2) Desarrolle (7a2+5x3)2.
Cuadrado del primer término: 72(a2)2=49a4.
Dos veces el primero por el segundo: 2(7a2)(5x3)=
70a2x3.
Cuadrado del segundo término: (5)2(x3)2=25x6.
Respuesta:
14
Factorización de Expresiones
Algebraicas.
Factorizar una expresión algebraica, es un
proceso que consiste en expresar una suma o
diferencia de términos como el producto de
dos o más factores.
1:Para factorizar , notamos que es factor común de ambos términos
2:Sabemos que las raíces, es el valor que toma tal que la ecuación es igual a cero, entonces,
dado ,existen 2 casos: cuando y cuando
Ejemplo:
Así, las raíces son y
15
Bibliografí
a.
http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro1/153_multiplicacin_de_expresiones_algebraicas.html
https://www.edu.xunta.gal/centros/espazoAbalar/aulavirtual/pluginfile.php/2556/mod_imscp/content/1/valor
_numrico_de_una_expresin_algebraica.html
https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/resta-algebraica/
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebra/polinomios/ejercicios-de-factorizacion-y-raices-de-
polinomios.html
https://prometeo.matem.unam.mx/recursos/Bachillerato/DGEE_DGTIC_IMATE/recursos/2_123/index.html#:~:text=La%20d
ivisi%C3%B3n%20algebraica%20es%20la,expresiones%20llamadas%20dividendo%20y%20divisor.
https://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/pregrado/matematicas_fundamentales/Expresiones/Cap2/#:~:
text=SUMA%20DE%20EXPRESIONES%20ALGEBRAICAS,con%20respecto%20de%20la%20suma.

Más contenido relacionado

Similar a Expresiones Algebraicas (Wirber Narváez).pptx

presentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxpresentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptx
Romangarcia58
 
presentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptxpresentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptx
AgenteTPMv
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
azo09rosmary
 
trabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docxtrabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docx
salazargenesispaola
 
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacionExpresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
DanielColmenares24
 
Expresiones algebracicas.pptx
Expresiones algebracicas.pptxExpresiones algebracicas.pptx
Expresiones algebracicas.pptx
EvelinRomero16
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
GabrielaYacobucci
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
st590090
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
UPTAEB
 
Expresiones alg-WPS Office.docx
Expresiones alg-WPS Office.docxExpresiones alg-WPS Office.docx
Expresiones alg-WPS Office.docx
RonaldRaga
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
Margarita Patiño
 
Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
edixon singer
 
Matematica.docx
Matematica.docxMatematica.docx
Matematica.docx
JoseSanchez412462
 
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacionExpresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
yorgelisalvarado1
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
EstefanyRjss
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
UPTAEB
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
JavimarJimnez
 
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdfExpresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
asdrubalcastillo05
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
xavierpuerta
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
jujosansan
 

Similar a Expresiones Algebraicas (Wirber Narváez).pptx (20)

presentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxpresentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptx
 
presentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptxpresentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
trabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docxtrabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docx
 
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacionExpresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
 
Expresiones algebracicas.pptx
Expresiones algebracicas.pptxExpresiones algebracicas.pptx
Expresiones algebracicas.pptx
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
 
Expresiones alg-WPS Office.docx
Expresiones alg-WPS Office.docxExpresiones alg-WPS Office.docx
Expresiones alg-WPS Office.docx
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
 
Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
 
Matematica.docx
Matematica.docxMatematica.docx
Matematica.docx
 
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacionExpresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
 
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdfExpresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Expresiones Algebraicas (Wirber Narváez).pptx

  • 1. 1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco EXPRESIONES ALGEBRAICAS Por: Wirber Narváez.
  • 2. 2 Suma de las Expresiones Algebraicas.  Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma. Ejemplo:
  • 3. 3 Suma de las Expresiones Algebraicas. 1: (2x + 3y) + (4x - 5y) = 2x + 3y + 4x - 5y = (2x + 4x) + (3y - 5y) = 6x - 2y 2: (3a - 4b) + (2a + 5b) = 3a - 4b + 2a + 5b = (3a + 2a) + (-4b + 5b) = 5a + b Ejemplo:
  • 4. 4 Y ahora veamos la resta con polinomios: (8m+6n)–(2m–5n)–(−p) Eliminando paréntesis se cambian los signos de 2m−5na- 2m+5ny-p a p: 8m+6n−2m+5n+p Reduciendo términos semejantes: 6m+11n+p Resta de las Expresiones Algebraicas.  Consiste en establecer la diferencia existente entre dos elementos: gracias a la resta, se puede saber cuánto le falta a un elemento para resultar igual al otro. Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica. Ejemplo:
  • 5. 5 Resta de las Expresiones Algebraicas. Comencemos con la resta entre monomios: (4a)–(−2a)–(−3b)–(−5b)–(2c)–(c) Eliminando los paréntesis, resulta: 4a+2a+3b+5b–2c–c Reduciendo términos semejantes: 6a+8b–3c Ejemplo: Para el caso de la resta algebraica ––, tenemos: −a+2b=−(a+2b Los signos cambian) –2a–3b=−(2a+3b Los signos cambian) 4x–y=−(–4x+y Los signos cambian) m–n=−(−m+n Los signos cambian) Ejemplo:
  • 6. 6 Valor Numérico de las Expresiones Algebraicas.  Para hallar el valor numérico de una expresión algebraica, se reemplaza el valor dado de la(s) letra(s) y se realizan las operaciones indicadas en la expresión, ahora, entre números, El valor obtenido, es el valor numérico de la expresión dada. Luego el valor numérico de la expresión para x = -1 , es 1. Ejemplo:
  • 7. 7 Valor Numérico de las Expresiones Algebraicas. Calcula el valor el valor numérico de esta expresión algebraica cuando En primer lugar, sustituimos las letras por los valores que nos han indicado, en este caso, se cambia la por un Ahora, simplificamos esta expresión numérica según el orden de las operaciones combinadas. Primero hacemos las potencias: Y, multiplicando, obtenemos Calcula el valor el valor numérico de esta expresión algebraica cuando En primer lugar, sustituimos las letras por los valores que nos han indicado, en este caso, se cambia la por un Ahora, simplificamos esta expresión numérica según el orden de las operaciones combinadas. Primero hacemos las potencias: Y, multiplicando, obtenemos
  • 8. 8 Multiplicación de Expresiones Algebraicas.  Para multiplicar expresiones algebraicas con uno o más términos usar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma, las reglas de los exponentes como también los productos notables. Ejemplo: Luego:
  • 9. 9 Multiplicación de un monomio por un polinomio Para esta operación se debe multiplicar el monomio por cada uno de los monomios que forman al polinomio, ejemplo: 3 * (2x3-3x2+4x-2) (3 * 2x3) + (3 * -3x2) + (3 * 4x) + (3 * -2) 6x3-9x2+12x-6 Multiplicación de un polinomio por otro polinomio En esta operación debe de multiplicar cada uno de los monomios de un polinomio por todos los monomios del otro polinomio, por ejemplo: (2x2-3) * (2x3-3x2+4x) (2x2*2x3) + (2x2*-3x2) + (2x2*4x) + (-3*2x3) + (-3*-3x2) + (-3*4x) 4x5-6x4+8x3-6x3+9x2-12x
  • 10. 10 División de Expresiones Algebraicas. La división algebraica es la operación inversa de la multiplicación y tiene por objeto encontrar una expresión llamada cociente, a partir de dos expresiones llamadas dividendo y divisor. Se coloca el monomio como denominador de el polinomio 32x2+20x-12x3 / 4x Se separa el polinomio en diferentes términos separados por el signo y cada uno dividido por el monomio (32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x) Se realizan las divisiones correspondientes entre monomios 8x+5-3x2 Ejemplo:
  • 12. 12 Productos Notables de las Expresiones Algebraicas. Los productos notables son expresiones algebraicas que vienen de un producto que conocemos porque sigue reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la multiplicación. Estas operaciones son fáciles de recordar sin necesidad de efectuar la multiplicación correspondiente. Cuando tenemos dos cantidades a y b, cuya suma está elevada al cuadrado, lo que realmente se pide es que se multiplique la suma por si misma: Esta multiplicación se efectúa de la siguiente forma: Ejemplo:
  • 13. 13 Productos Notables de las Expresiones Algebraicas. Ejemplos con solución paso a paso 1) Desarrolle (x+10)2. Cuadrado del primer término: x2. Dos veces el primero por el segundo: 2(x)(10)=20x. Cuadrado del segundo término: 102=100. Respuesta: 2) Desarrolle (7a2+5x3)2. Cuadrado del primer término: 72(a2)2=49a4. Dos veces el primero por el segundo: 2(7a2)(5x3)= 70a2x3. Cuadrado del segundo término: (5)2(x3)2=25x6. Respuesta:
  • 14. 14 Factorización de Expresiones Algebraicas. Factorizar una expresión algebraica, es un proceso que consiste en expresar una suma o diferencia de términos como el producto de dos o más factores. 1:Para factorizar , notamos que es factor común de ambos términos 2:Sabemos que las raíces, es el valor que toma tal que la ecuación es igual a cero, entonces, dado ,existen 2 casos: cuando y cuando Ejemplo: Así, las raíces son y
  • 15. 15 Bibliografí a. http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro1/153_multiplicacin_de_expresiones_algebraicas.html https://www.edu.xunta.gal/centros/espazoAbalar/aulavirtual/pluginfile.php/2556/mod_imscp/content/1/valor _numrico_de_una_expresin_algebraica.html https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/resta-algebraica/ https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebra/polinomios/ejercicios-de-factorizacion-y-raices-de- polinomios.html https://prometeo.matem.unam.mx/recursos/Bachillerato/DGEE_DGTIC_IMATE/recursos/2_123/index.html#:~:text=La%20d ivisi%C3%B3n%20algebraica%20es%20la,expresiones%20llamadas%20dividendo%20y%20divisor. https://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/pregrado/matematicas_fundamentales/Expresiones/Cap2/#:~: text=SUMA%20DE%20EXPRESIONES%20ALGEBRAICAS,con%20respecto%20de%20la%20suma.