SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresiones algebraicas
Integrantes:
Antony Rodriguez
Román García
Nuestra presentación abarcará los siguientes temas:
◎ *Suma, Resta y Valor numérico de
Expresiones algebraicas.
◎ *Multiplicación y División de Expresiones
algebraicas.
◎
◎ *Productos Notables de Expresiones
algebraicas.
◎ *Factorización por Productos Notables.
Operaciones con expresiones algebraicas
La adición, sustracción, multiplicación, división,
potenciación y radicación de expresiones
algebraicas, se conoce con el nombre de
operaciones algebraicas.
Además, puesto que estas variables, representan
números reales, entonces estas operaciones
cumplen las propiedades de los números reales.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones
algebraicas:
Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir todos los términos
semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con
respecto de la suma.
Suma de monomio: Cuando los factores son iguales, por ejemplo, la suma 2x + 4x, el resultado será un
monomio, ya que la literal es la misma y tiene el mismo grado (en este caso, sin exponente). En este caso
sumaremos solo los términos numéricos, ya que, en ambos casos, es lo mismo que multiplicar por x I ejercicio
2x + 4x = (2+4)x = 6x
Suma de polinomios: Un polinomio es una expresión algebraica que está formada por sumas y restas de los
diferentes términos que conforman el polinomio. Para sumar dos polinomios, podemos seguir los siguientes
pasos, ejemplo 1.
3a2+ 4a + 6b-5c-8b2 con c + 6b2-3a5b
4a +3a2+ 6b-8b2-3a + 5b + 6b2+ c
[4a-3a]+3a2+ [6b+ 5b] + [-8b2 + 6b2) + c
[4a-3a]+3a2+ [6b+ 5b] + [-8b2 + 6b2] + c = a + 3a2 – 11b-2b2+ c
Suma:
La resta de polinomios consiste en sumar al minuendo el opuesto del sustraendo resta de
Polinomios: está formada por sumas y restas de los términos con diferente literales También
podemos restar polinomios escribiendo el opuesto de uno debajo del otro, de forma que los
monomios semejantes queden en columnas y se puedan sumar.
Ejercicio 1.
P(x)=x6+ 2x5-3x4+x3 + 4x2 + 4x-4 q(x)=-x6+ 2x5-5x4+x3+ 2x2+3x-8
P(x)-q(x)=p(x) + [-q(x)]=x6+ 2x5-3x4+x3 - 4x2 + 4x-4
[-x6+2x5-5x4+x3+ 2x2+3x-8] P(x)-q(x)=2x6+ 2x4 + 2x2 +x+4
Ejercicio 2.
P(x)=3x3+7x2-3x-2
q (x)=5x3+ 5x2+5x+5
P(x)-q(x)= p(x)+ [-q(x)]=-3x3+ 7x2-3x-2-[5x3+ 5x2+5x+5]
P(x)-q(x)=-8x3+ 2x2-8x-7
Resta:
El valor numérico de una expresión algebraica o fórmula matemática es el número que se
obtiene al quitar las letras o sustituir por números y realizar las operaciones indicadas.
Valor numérico de un polinomio: El valor numérico de un polinomio es el resultado que
obtenemos al sustituir la variable x por un número cualquiera.
valor numérico:
ejercicio 2.
P(x) = 2x3 = 5x-3; x = /
P(1)=2135-1-3=2+5-3-4
Qax) = x42x3 + x2+x−1;x=1
O(1)=14-2-13-12+1-1-1-2-1-1-1-0
RA)=x10-1024x=-2 R(-2)=(-2)10-1024-1024-1024-
0
Ejercicio 1.
L(r) = 2
r=5 cm. L(5)= 2 5 = 10-3 cm
S() 12
1=5 cm
A(5) = 52 = 25 cm2
V(a) = a3
a = 5 cm
V(5)=53 125 cm3
La multiplicación, es una operación matemática que consiste en obtener un resultado
llamado producto a partir de dos factores algebraicos llamado multiplicando y
multiplicador. Esto quiere decir que entre monomios multiplicamos los coeficientes de
cada monomio, y luego multiplicamos la parte literal, esto es, las variables según las
leyes de los exponentes aplicando, y las ley distributiva.
Por ultimo aplicamos finalmente la leyes de los signos.
Multiplicación
Ejemplo 1.
Multiplicar 3x2 y 4x4
Solución: (3x2) (4x4)=(3-4)(x2x4)=(12)(x2+5)=12x7
Ejemplo 2.
Multiplicar -2y3y 3y4
Solución:(-2y3)(3y4)=(-2-3)(y3 y4)=(-6)(y3+4)=-6y7
División
una operación entre dos expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor para
obtener otra expresión llamado cociente por medio de un algoritmo.La división de
expresiones algebraicas consta de las mismas partes que la división aritmética, así que
si hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor, de modo que
el grado de p(x) sea mayor o iguala que 0, siempre hallaremos a 2 expresiones
algebraicas dividiéndose.
Ejemplo:
Producto Notable
Es el nombre que reciben multiplicaciones con
expresiones algebraicas cuyo resultado se puede
escribir mediante simple inspección, sin verificar la
multiplicación que cumplen ciertas reglas fijas.
Cada producto notable corresponde a una fórmula de
factorización.
Ejemplo:
Factorización por Producto
Notable
Es el proceso de encontrar dos o más expresiones cuyo producto sea igual a una
expresión dada; es decir, consiste en transformar a dicho polinomio como el producto
de dos o más factores. Encontrar los polinomios raíz de otros más complejos
Ejercicio 1.
6xy 3-9nx 2y3+12nx 3y3-3n 2x 4y 3
Todos los términos son divisibles entre 3
-En todos los términos hay Xy Y, N no está en todos los términos. El menor
exponente de X es 1, y el menor exponente de Y es 3.
-El factor común es 3xy 3
6xy 3-9nx 2y3+12nx 3y3+ 3n 2x 4y 3/3xy 3-2-3nx + 4nx 2-n2x3
El resultado se expresa: 3xy 3(2-3nx + 4nx 2-n 2x 3).
https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4670-
ejemplo_de_suma_algebraica.html
https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4671-ejemplo_de_resta
algebraica.html
https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental operaciones-
algebraicas/multiplicacion-algebraica/
https://sites.google.com/site/soportymantenec Ic/parcial-2/division-de-
expresiones- algebraicas
https://sites.google.com/site/algebra2611/unidad-2/productos-notables
http://marianpietroniro.blogspot.com/2007/04/producto-notable--
factorizacin.html?m=1
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/25339/mod
_resource/ content/0/FACTORIZACION.pdf
Bibliografía
gracias
Por su atención!
12

Más contenido relacionado

Similar a presentacion 31.028.256.pptx

expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
victorHD4
 
Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
joselingonzalezq
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
st590090
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
UPTAEB
 
Expresiones Algebraicas.docx
Expresiones Algebraicas.docxExpresiones Algebraicas.docx
Expresiones Algebraicas.docx
RosimarRodriguez5
 
expresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptxexpresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptx
JanethIsturizVelasqu
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptxEXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
Pedro544974
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
AlfonsoBarrientosVer
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
StevenJoseEscalonaMa
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
setjonas8
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
setjonas8
 
JHONNY.pptx
JHONNY.pptxJHONNY.pptx
JHONNY.pptx
tareasuptaeb
 
Actividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptxActividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptx
MariaVictoriaRojasCo
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
derwin henriquez
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
azo09rosmary
 
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garciaProduccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
BeatrizGarcia237
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego AlvaradoExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
DiegoAlvarado672708
 
Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101
ManuelHerrera166
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
JavimarJimnez
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
YolennyArangurenRodr
 

Similar a presentacion 31.028.256.pptx (20)

expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
 
Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
 
Expresiones Algebraicas.docx
Expresiones Algebraicas.docxExpresiones Algebraicas.docx
Expresiones Algebraicas.docx
 
expresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptxexpresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptx
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptxEXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
 
JHONNY.pptx
JHONNY.pptxJHONNY.pptx
JHONNY.pptx
 
Actividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptxActividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptx
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garciaProduccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego AlvaradoExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
 
Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

presentacion 31.028.256.pptx

  • 2. Nuestra presentación abarcará los siguientes temas: ◎ *Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas. ◎ *Multiplicación y División de Expresiones algebraicas. ◎ ◎ *Productos Notables de Expresiones algebraicas. ◎ *Factorización por Productos Notables.
  • 3. Operaciones con expresiones algebraicas La adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación de expresiones algebraicas, se conoce con el nombre de operaciones algebraicas. Además, puesto que estas variables, representan números reales, entonces estas operaciones cumplen las propiedades de los números reales.
  • 4. Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas: Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma. Suma de monomio: Cuando los factores son iguales, por ejemplo, la suma 2x + 4x, el resultado será un monomio, ya que la literal es la misma y tiene el mismo grado (en este caso, sin exponente). En este caso sumaremos solo los términos numéricos, ya que, en ambos casos, es lo mismo que multiplicar por x I ejercicio 2x + 4x = (2+4)x = 6x Suma de polinomios: Un polinomio es una expresión algebraica que está formada por sumas y restas de los diferentes términos que conforman el polinomio. Para sumar dos polinomios, podemos seguir los siguientes pasos, ejemplo 1. 3a2+ 4a + 6b-5c-8b2 con c + 6b2-3a5b 4a +3a2+ 6b-8b2-3a + 5b + 6b2+ c [4a-3a]+3a2+ [6b+ 5b] + [-8b2 + 6b2) + c [4a-3a]+3a2+ [6b+ 5b] + [-8b2 + 6b2] + c = a + 3a2 – 11b-2b2+ c Suma:
  • 5. La resta de polinomios consiste en sumar al minuendo el opuesto del sustraendo resta de Polinomios: está formada por sumas y restas de los términos con diferente literales También podemos restar polinomios escribiendo el opuesto de uno debajo del otro, de forma que los monomios semejantes queden en columnas y se puedan sumar. Ejercicio 1. P(x)=x6+ 2x5-3x4+x3 + 4x2 + 4x-4 q(x)=-x6+ 2x5-5x4+x3+ 2x2+3x-8 P(x)-q(x)=p(x) + [-q(x)]=x6+ 2x5-3x4+x3 - 4x2 + 4x-4 [-x6+2x5-5x4+x3+ 2x2+3x-8] P(x)-q(x)=2x6+ 2x4 + 2x2 +x+4 Ejercicio 2. P(x)=3x3+7x2-3x-2 q (x)=5x3+ 5x2+5x+5 P(x)-q(x)= p(x)+ [-q(x)]=-3x3+ 7x2-3x-2-[5x3+ 5x2+5x+5] P(x)-q(x)=-8x3+ 2x2-8x-7 Resta:
  • 6. El valor numérico de una expresión algebraica o fórmula matemática es el número que se obtiene al quitar las letras o sustituir por números y realizar las operaciones indicadas. Valor numérico de un polinomio: El valor numérico de un polinomio es el resultado que obtenemos al sustituir la variable x por un número cualquiera. valor numérico: ejercicio 2. P(x) = 2x3 = 5x-3; x = / P(1)=2135-1-3=2+5-3-4 Qax) = x42x3 + x2+x−1;x=1 O(1)=14-2-13-12+1-1-1-2-1-1-1-0 RA)=x10-1024x=-2 R(-2)=(-2)10-1024-1024-1024- 0 Ejercicio 1. L(r) = 2 r=5 cm. L(5)= 2 5 = 10-3 cm S() 12 1=5 cm A(5) = 52 = 25 cm2 V(a) = a3 a = 5 cm V(5)=53 125 cm3
  • 7. La multiplicación, es una operación matemática que consiste en obtener un resultado llamado producto a partir de dos factores algebraicos llamado multiplicando y multiplicador. Esto quiere decir que entre monomios multiplicamos los coeficientes de cada monomio, y luego multiplicamos la parte literal, esto es, las variables según las leyes de los exponentes aplicando, y las ley distributiva. Por ultimo aplicamos finalmente la leyes de los signos. Multiplicación Ejemplo 1. Multiplicar 3x2 y 4x4 Solución: (3x2) (4x4)=(3-4)(x2x4)=(12)(x2+5)=12x7 Ejemplo 2. Multiplicar -2y3y 3y4 Solución:(-2y3)(3y4)=(-2-3)(y3 y4)=(-6)(y3+4)=-6y7
  • 8. División una operación entre dos expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión llamado cociente por medio de un algoritmo.La división de expresiones algebraicas consta de las mismas partes que la división aritmética, así que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor, de modo que el grado de p(x) sea mayor o iguala que 0, siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose. Ejemplo:
  • 9. Producto Notable Es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen ciertas reglas fijas. Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Ejemplo:
  • 10. Factorización por Producto Notable Es el proceso de encontrar dos o más expresiones cuyo producto sea igual a una expresión dada; es decir, consiste en transformar a dicho polinomio como el producto de dos o más factores. Encontrar los polinomios raíz de otros más complejos Ejercicio 1. 6xy 3-9nx 2y3+12nx 3y3-3n 2x 4y 3 Todos los términos son divisibles entre 3 -En todos los términos hay Xy Y, N no está en todos los términos. El menor exponente de X es 1, y el menor exponente de Y es 3. -El factor común es 3xy 3 6xy 3-9nx 2y3+12nx 3y3+ 3n 2x 4y 3/3xy 3-2-3nx + 4nx 2-n2x3 El resultado se expresa: 3xy 3(2-3nx + 4nx 2-n 2x 3).
  • 11. https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4670- ejemplo_de_suma_algebraica.html https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4671-ejemplo_de_resta algebraica.html https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental operaciones- algebraicas/multiplicacion-algebraica/ https://sites.google.com/site/soportymantenec Ic/parcial-2/division-de- expresiones- algebraicas https://sites.google.com/site/algebra2611/unidad-2/productos-notables http://marianpietroniro.blogspot.com/2007/04/producto-notable-- factorizacin.html?m=1 http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/25339/mod _resource/ content/0/FACTORIZACION.pdf Bibliografía