SlideShare una empresa de Scribd logo
DICHOS Y EXPRESIONES QUE DESDE LOS PÚLPITOS DE LAS IGLESIAS SE AFIRMAN QUE ESTAN EN
LA BIBLIA, CUNADO NO ESTAN EN LA BIBLIA.
Por: JONATHAN MIGUEL MENDOZA.
Educador y profesor de matemáticas. jonamiguel_0882@hotmail.com
“Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oir, se
amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencia, y apartarán de la verdad el oído y
se volverán a fábula (Mitos)” “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas,
según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según El Mesías
(Cristo)”. (2Tim. 4:3-4; Col. 2:8)
Este estudio bíblico surge de la inquietud que
me surgió mientras iba en un carro de
transporte público, y el chofer y yo teníamos
una conversación, escuché que él le vociferó a
otra persona -la cual yo también conocía-
Varón!. Luego me comenta mientras
avanzamos en el camino ¡Ese si es un varón de
verdad!, más yo le respondí “todos los
varones son varones de verdad”, claro yo
sabía el sentido en el cual él se estaba
refiriendo. Mientras tanto proseguí
diciéndole: “Es que el Sistema iglesiero y
religioso ha establecido su propio molden, y
todo aquel que no cumple con ese molden no
en un Varón de verdad” –él refutándome me
dijo: no es la iglesia es la biblia, porque si usted
está en la iglesia usted tiene que estudiar la
biblia, dar hojas hacia la izquierda. Prosiguió
diciendo porque la Biblia dice: “No son todos
los que están ni están todo lo que son” al
escuchar esto lo interrumpí y le dije: eso no
está en la biblia, usted lee la biblia entera y no
lo va a encontrar; él me interrumpió y me dijo:
Sí! Eso sí está en la biblia. Yo le dije: ¿En qué
libro, capítulo y versículo? Él se recogió y me
dijo, -ignorando que yo sabía de biblia, y ese
mismo día había durado desde la cinco de la
tarde del día anterior hasta las dos de la
mañana de ese mismo día estudiando la
biblia- ahora no lo tengo en mente pero
tendría que buscarlo. Insistí fervientemente
¡Eso no está en la biblia! Y el lector podrá
imaginarse la discusión larga que se armó
mientras avanzaba en el camino.
El objetivo específico de este estudio es
enseñar a los lectores sean cristianos o no
cristiano a “identificar la mano izquierda de la
derecha” si así podríamos decirlo, como está
escrito en el libro de Jonás: ¿…. aquella gran
ciudad donde hay más de ciento veinte mil
personas que no saben discernir entre su
mano derecha y su mano izquierda, y muchos
animales? Ésta fue la interrogante que Dios le
planteo a Jonás a causa de su enojo porque él
no había castigado a la ciudad de Nínive.
En una situación similar a la ciudad de Nínive
están las iglesias cristianas hoy en día, que no
saben “discernir entre lo que está en la biblia
y aquello no está” y en otros casos sacan los
versículos bíblicos de contexto y los mal
interpretan para formular ciertas doctrina y
de forma inconsciente para su condenación
pervierten el Evangelio de Yahshúa El Mesía
(Jesús El Cristo).
En este sentido, recordar a los lectores que la
biblia también dice: “Y enseñarán a mi pueblo
a hacer diferencia entre lo santo y lo profano,
y les enseñarán a discernir entre lo limpio y lo
no limpio”. (Ezeq. 44:23); además, también
dice la Escritura o la biblia: “Mi pueblo fue
destruido, porque le faltó conocimiento, yo te
hecharé del sacerdocio, y porque olvdaste la
Ley de tu Dios (conocida como Ley de Moisés),
también yo me olvidaré de tus hijos” (Oseas
4:6).
Cuando un cristiano promedio utiliza estas
frases como autoridad bíblica es porque en
realidad no es muy estudioso de la misma, y
tiene por autoridad para citarlas o al pastor, al
evangelista, al predicador o al encargado de
enseñanzas bíblicas.
En el orden que iré explicando cada frase,
expresión o eslogan empezaré con el eslogan
de la introducción, luego detallaré los demás
que han sido programados para este estudio.
Aquí explicare las expresiones o eslogan que
con más frecuencia es escuchado en la calle y
desde los púlpitos de las iglesias cristianas
pentecostales y evangélicas.
1. “No son todos los que están ni están todo
lo que son”
Esta frase es una frase popular que se ha
usado por décadas en distintos escenarios y
distintos expositores y predicadores
eclesiásticos y laicos, y desde sus orígenes no
ha variado mucho; sin embargo, hoy en día se
usa con un significado más metafórico que
literal. El origen de esta expresión se
desconoce, pero lo que usted puede estar
seguro es que en la Biblia no está, sin importar
de qué autoridad eclesiástica haya salido.
2. “Dios ama al pecador, pero aborrece el
pecado”
Esta es una de las frases más comunes que se
escuchan en las iglesias, por lo que cuando
usted descubra que no es un verso bíblico va
a tronar.
“Dios aborrece el pecado, pero ama al
pecador” Mathanma Ghandi
Ahora bien, la Biblia si dice:
“Porque tú no eres un Dios que se complace
en la maldad; el malo no habitará junto a ti.
Los insensatos no estarán delante de tus ojos;
aborreces a todos lo que hacen iniquidad”.
(Salm. 5: 4-5)
“Dios es juez justo, y Dios está airado contra el
impío todos los días” (Salm. 7:11)
“La ira de Jehová contra los que hacen mal,
para cortar de la tierra la memoria de ellos”
(Salm.34:16)
Así pues de esta manera muchos hoy en día
predican las palabras de Ghandi y no la
Palabra de Dios confirmada por Jesús.
Por estas razones debemos ser humildes
cuando decimos que somos hombres o
mujeres de Dios y que estudiamos la Biblia.
Para no caer en falsas doctrinas, además, para
no convertirnos en falsos maestros. (Deut.
4:2; Mat. 5:19; Hechos 17: 11; 2 Pedro 2: 1-3;
Prob. 30: 5-6; Apoc. 22: 18-19)
3. “No se mueve la hoja de un árbol si no
es la voluntad de Dios”
Aunque es verdad, no está escrito en la Biblia,
está en el Quijote de La Mancha.
4. “Jesús era 100% hombre y 100% Dios”
Bajo este eslogan se han fundamentado dos
de las muchas doctrinas del cristianismo
acerca de la divinidad, la doctrina del
Modalismo (conocida popularmente como la
Unicidad) y la doctrina de la
Transustanciación (conocida popularmente
como la Trinidad). Dos doctrinas familiares
que ambas salieron de los distintos sínodos
(concilios) del vaticano, pero por ignorancia o
rebeldía de aquellos que las enseñan son
doctrinas antagonistas.
Sin embargo, cuando leemos la Biblia ni
siquiera de forma implícita podríamos deducir
los porcentajes que le atribuye ésta frase al
grado de divinidad que tenía el Señor Jesús
cuando anduvo entre los mortales, lo que si es
verdad de esta frase es que era un hombre de
carne y sangre y mortal como todos los
hombres.
Ahora bien, la doctrina bíblica si insiste en que
debemos predicar que Jesús era un hombre
(vino en carne nacido de mujer y nacido bajo
la Ley). Veamos:
“En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo
espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido
en carne (vino como hombre) es de Dios; y
todo espíritu que no confiesa que Jesucristo
ha venido en carne no es de Dios;…” 1Juan
4:2-3
“Pero cuando vino el cumplimiento del
tiempo, Dios envió a su hijo, nacido de mujer
(simiente de mujer humano) y nacido bajo la
ley [la Ley de Dios, conocida como Ley de
Moisés] (de nacionalidad Judía), …” Gál. 4:4
“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador
entre Dios y los hombres, Jesucristo
hombre,…” 1 Tim. 2:5
“Porque mucho engañadores han salido por
el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha
venido en carne (se hizo hombre). ..”
2 Juan 7
“Así que, por cuanto los hijos participaron de
carne y sangre (los hijos eran humanos), el
también participó de lo mismo (se hizo
humano), para destruir por medio de la
muerte (murió como todos los seres
humanos, ver Heb. 9:27 todos los seres
humanos –hombres- mueren) al que tenía…”
Heb. 2:14
Este eslogan de que “Jesús era 100% hombre
y 100% Dios” es una patraña diabólica y se
fundamenta en falsas doctrina y lo más
importante es que no está en la Biblia.
5. Dios “bendice” al dador alegre.
No dice que lo bendice, dice que lo ama
“Cada uno dé como propuso en su corazón: no
con tristeza, ni por necesidad, porque Dios
ama al dador alegre”. 2 Cor. 9:7
6. “Un alma vale más que siete mundos
como este”.
Es verdad, pero no existe un texto bíblico que
lo diga.
7. “A Jesús la gente le gritaba “Adonay” te
piedad de nosotros, por la calle”
Ésta expresión la escuché una sóla vez desde
el púlpito un predicador la dijo bajo mucha
emoción y sin meditar el trasfondo de la
misma dentro de las escrituras y del contexto
del texto que la usa, además de aquella
cultura que la expresaba.
Lo primero es que la palabra Adonay es un
título que sólo se le atribuye y se le atribuía a
YaHWéH, que en el español se traduce
“Señor” y en el inglés se traduce como “Lord”
sin embargo, ningún israelita de la época del
segundo templo y de la actualidad por
ignorante que sea la utiliza para un ser
humano; sólo al Dios y Padre se ha atribuido a
lo largo de la historia la expresión Adonay.
Segundo, las palabras o títulos que sí le
expresaban a Jesús, con mucha posibilidad
eran las siguientes: Rabí (Maestro), Raboni
(Mi maestro), Adón (señor o sir), Adoni (Mi
señor o querido señor); las cuales era
normales que se las atribuyeran a una persona
a quien se le mostraba respeto.
Adonay se traduce como “Señor” con la “S”
mayúscula, tenía y tiene entre los israelitas
una connotación Sagrada para referirse a Dios
El Padre, o al Mesías Glorificado en el caso del
mesiánico.
Adón se traduce como “señor” con la “s”
minúscula tiene una connotación humana, se
usa para referirse con respeto a otro ser
humano.
Ahora sí podemos llamarle a Cristo Adonay
porque ha sido glorificado y exaltado a la
diestra del Padre y ha sido constituido Rey de
reyes y Señor de señores.
Conclusión.
Como cristianos y creyentes en la Biblia como
palabra de inspiración divina debemos
someternos a ella sin sacarla de su contexto
para defender nuestras doctrinas favoritas,
sino que hasta que Cristo venga debemos de
escudriñar e inquirir diligentemente en ella.
Sabiendo que ninguna profecía de las
escrituras ha venido por interpretación
privada, porque nunca la profecía fue traída
por voluntad humana. Además, la doctrina de
la escritura no es una revelación hecha de
forma individual a un sólo hombre, sino que
Dios por medio de Moisés convoca al pueblo
de Israel a Santa convocación al pie del monte
Sinaí de Arabia y le hizo oir a todo el pueblo
sus mandamientos; sin embargo, el pueblo
entró en pánico y le pidió a Moisés que
hablara él con Dios y después se lo comunicara
al pueblo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo Testamento Descubre la Biblia
Nuevo Testamento Descubre la BibliaNuevo Testamento Descubre la Biblia
Nuevo Testamento Descubre la Biblia
Yosef Sanchez
 
2. gálatas 1.3-24 solo hay un evangelio verdadero
2.  gálatas 1.3-24 solo hay un evangelio verdadero2.  gálatas 1.3-24 solo hay un evangelio verdadero
2. gálatas 1.3-24 solo hay un evangelio verdadero
Comparte la Biblia
 
La epístola de judas
La epístola de judasLa epístola de judas
La epístola de judas
Yosef Sanchez
 
El mejor libro jams escrito
El mejor libro jams escritoEl mejor libro jams escrito
El mejor libro jams escrito
marare
 
Filemón verso por verso
Filemón verso por versoFilemón verso por verso
Filemón verso por verso
Yosef Sanchez
 
Que es la_biblia_y_como_leerla
Que es la_biblia_y_como_leerlaQue es la_biblia_y_como_leerla
Que es la_biblia_y_como_leerla
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
12. cuestionario (sin respuestas) de hebreos capítulos 11 al 13
12.  cuestionario (sin respuestas) de hebreos capítulos 11 al 1312.  cuestionario (sin respuestas) de hebreos capítulos 11 al 13
12. cuestionario (sin respuestas) de hebreos capítulos 11 al 13
Yosef Sanchez
 
Evangelio de Mateo verso por verso
Evangelio de Mateo verso por versoEvangelio de Mateo verso por verso
Evangelio de Mateo verso por verso
Yosef Sanchez
 
Como estudiar la_biblia
Como estudiar la_bibliaComo estudiar la_biblia
Como estudiar la_biblia
Cesar Grijalva
 
Tito verso por verso
Tito verso por versoTito verso por verso
Tito verso por verso
Yosef Sanchez
 
Manual amishav (2012)
Manual amishav (2012)Manual amishav (2012)
Manual amishav (2012)
antso
 
1a Juan verso por verso
1a Juan verso por verso1a Juan verso por verso
1a Juan verso por verso
Yosef Sanchez
 
1a Tesalonisences verso por verso
1a Tesalonisences verso por verso1a Tesalonisences verso por verso
1a Tesalonisences verso por verso
Yosef Sanchez
 
Judas verso por verso
Judas verso por versoJudas verso por verso
Judas verso por verso
Yosef Sanchez
 
2a Juan verso por verso
2a Juan verso por verso2a Juan verso por verso
2a Juan verso por verso
Yosef Sanchez
 
Manual Operativo Descubre la Biblia (Revision 2015)
Manual Operativo Descubre la Biblia (Revision 2015)Manual Operativo Descubre la Biblia (Revision 2015)
Manual Operativo Descubre la Biblia (Revision 2015)
Yosef Sanchez
 
Cómo enseñar la biblia
Cómo enseñar la bibliaCómo enseñar la biblia
Cómo enseñar la biblia
Yosef Sanchez
 
LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS
LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOSLA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS
LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS
PABLO MARTIN LAZARE
 
Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesHechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles
Yosef Sanchez
 
Galatas verso por verso
Galatas verso por versoGalatas verso por verso
Galatas verso por verso
Yosef Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Nuevo Testamento Descubre la Biblia
Nuevo Testamento Descubre la BibliaNuevo Testamento Descubre la Biblia
Nuevo Testamento Descubre la Biblia
 
2. gálatas 1.3-24 solo hay un evangelio verdadero
2.  gálatas 1.3-24 solo hay un evangelio verdadero2.  gálatas 1.3-24 solo hay un evangelio verdadero
2. gálatas 1.3-24 solo hay un evangelio verdadero
 
La epístola de judas
La epístola de judasLa epístola de judas
La epístola de judas
 
El mejor libro jams escrito
El mejor libro jams escritoEl mejor libro jams escrito
El mejor libro jams escrito
 
Filemón verso por verso
Filemón verso por versoFilemón verso por verso
Filemón verso por verso
 
Que es la_biblia_y_como_leerla
Que es la_biblia_y_como_leerlaQue es la_biblia_y_como_leerla
Que es la_biblia_y_como_leerla
 
12. cuestionario (sin respuestas) de hebreos capítulos 11 al 13
12.  cuestionario (sin respuestas) de hebreos capítulos 11 al 1312.  cuestionario (sin respuestas) de hebreos capítulos 11 al 13
12. cuestionario (sin respuestas) de hebreos capítulos 11 al 13
 
Evangelio de Mateo verso por verso
Evangelio de Mateo verso por versoEvangelio de Mateo verso por verso
Evangelio de Mateo verso por verso
 
Como estudiar la_biblia
Como estudiar la_bibliaComo estudiar la_biblia
Como estudiar la_biblia
 
Tito verso por verso
Tito verso por versoTito verso por verso
Tito verso por verso
 
Manual amishav (2012)
Manual amishav (2012)Manual amishav (2012)
Manual amishav (2012)
 
1a Juan verso por verso
1a Juan verso por verso1a Juan verso por verso
1a Juan verso por verso
 
1a Tesalonisences verso por verso
1a Tesalonisences verso por verso1a Tesalonisences verso por verso
1a Tesalonisences verso por verso
 
Judas verso por verso
Judas verso por versoJudas verso por verso
Judas verso por verso
 
2a Juan verso por verso
2a Juan verso por verso2a Juan verso por verso
2a Juan verso por verso
 
Manual Operativo Descubre la Biblia (Revision 2015)
Manual Operativo Descubre la Biblia (Revision 2015)Manual Operativo Descubre la Biblia (Revision 2015)
Manual Operativo Descubre la Biblia (Revision 2015)
 
Cómo enseñar la biblia
Cómo enseñar la bibliaCómo enseñar la biblia
Cómo enseñar la biblia
 
LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS
LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOSLA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS
LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS
 
Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesHechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles
 
Galatas verso por verso
Galatas verso por versoGalatas verso por verso
Galatas verso por verso
 

Similar a Expresiones que se afirman son de la biblia y no estan en ella

Tratados doctrinales.
Tratados doctrinales.Tratados doctrinales.
Tratados doctrinales.
Esteban Arango Cifuentes
 
Por qué hay cristianos que se convierten al islam
Por qué hay cristianos que se convierten al islamPor qué hay cristianos que se convierten al islam
Por qué hay cristianos que se convierten al islam
antso
 
Carta a los Galatas (Part 1)
Carta a los Galatas (Part 1)Carta a los Galatas (Part 1)
Carta a los Galatas (Part 1)
Comunidad Luz y Vida
 
Introducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada EscrituraIntroducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada Escritura
Rebeca Reynaud
 
Introducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas EscriturasIntroducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas Escrituras
Rebeca Reynaud
 
Galatas I
Galatas IGalatas I
03. génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)
03.  génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)03.  génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)
03. génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)
Comparte la Biblia
 
La biblia
La bibliaLa biblia
Nuevo Testamento.
Nuevo Testamento.Nuevo Testamento.
Nuevo Testamento.
Luis Riquelme
 
Bibliologia - Ovaldo Cuadra.pdf
Bibliologia - Ovaldo Cuadra.pdfBibliologia - Ovaldo Cuadra.pdf
Bibliologia - Ovaldo Cuadra.pdf
GersomEstebanPlazaAr
 
26156678 jose-grau-ha-hablado-dios
26156678 jose-grau-ha-hablado-dios26156678 jose-grau-ha-hablado-dios
26156678 jose-grau-ha-hablado-dios
kiko pdf
 
Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad
Juan Montano Quintanilla
 
Spa read-15
Spa read-15Spa read-15
Spa read-15
Fabiana Tejeda
 
Cipriano de valera prologo
Cipriano de valera   prologoCipriano de valera   prologo
Cipriano de valera prologo
PanchoTNT
 
estudio deuteronomio.pdf
estudio deuteronomio.pdfestudio deuteronomio.pdf
estudio deuteronomio.pdf
IvonneGarcia240974
 
Como pues
Como puesComo pues
Todos le llamaron mashiaj pero no lo es
Todos le llamaron mashiaj pero no lo esTodos le llamaron mashiaj pero no lo es
Todos le llamaron mashiaj pero no lo es
Camilo Navarro Rubi
 
Jose Smith Un Verdadero Profeta de Dios - Duane S Crowther
Jose Smith Un Verdadero Profeta de Dios - Duane S CrowtherJose Smith Un Verdadero Profeta de Dios - Duane S Crowther
Jose Smith Un Verdadero Profeta de Dios - Duane S Crowther
David Marques
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
quedicelabiblia
 
LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte II ¿Qué puedo saber?
LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte II ¿Qué puedo saber?LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte II ¿Qué puedo saber?
LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte II ¿Qué puedo saber?
l_burgos_c
 

Similar a Expresiones que se afirman son de la biblia y no estan en ella (20)

Tratados doctrinales.
Tratados doctrinales.Tratados doctrinales.
Tratados doctrinales.
 
Por qué hay cristianos que se convierten al islam
Por qué hay cristianos que se convierten al islamPor qué hay cristianos que se convierten al islam
Por qué hay cristianos que se convierten al islam
 
Carta a los Galatas (Part 1)
Carta a los Galatas (Part 1)Carta a los Galatas (Part 1)
Carta a los Galatas (Part 1)
 
Introducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada EscrituraIntroducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada Escritura
 
Introducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas EscriturasIntroducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas Escrituras
 
Galatas I
Galatas IGalatas I
Galatas I
 
03. génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)
03.  génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)03.  génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)
03. génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Nuevo Testamento.
Nuevo Testamento.Nuevo Testamento.
Nuevo Testamento.
 
Bibliologia - Ovaldo Cuadra.pdf
Bibliologia - Ovaldo Cuadra.pdfBibliologia - Ovaldo Cuadra.pdf
Bibliologia - Ovaldo Cuadra.pdf
 
26156678 jose-grau-ha-hablado-dios
26156678 jose-grau-ha-hablado-dios26156678 jose-grau-ha-hablado-dios
26156678 jose-grau-ha-hablado-dios
 
Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad
 
Spa read-15
Spa read-15Spa read-15
Spa read-15
 
Cipriano de valera prologo
Cipriano de valera   prologoCipriano de valera   prologo
Cipriano de valera prologo
 
estudio deuteronomio.pdf
estudio deuteronomio.pdfestudio deuteronomio.pdf
estudio deuteronomio.pdf
 
Como pues
Como puesComo pues
Como pues
 
Todos le llamaron mashiaj pero no lo es
Todos le llamaron mashiaj pero no lo esTodos le llamaron mashiaj pero no lo es
Todos le llamaron mashiaj pero no lo es
 
Jose Smith Un Verdadero Profeta de Dios - Duane S Crowther
Jose Smith Un Verdadero Profeta de Dios - Duane S CrowtherJose Smith Un Verdadero Profeta de Dios - Duane S Crowther
Jose Smith Un Verdadero Profeta de Dios - Duane S Crowther
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte II ¿Qué puedo saber?
LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte II ¿Qué puedo saber?LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte II ¿Qué puedo saber?
LA VERDAD TE HARÁ LIBRE Parte II ¿Qué puedo saber?
 

Más de Jonathan Miguel Mendoza

Practica didactica jueves 16 noviembre
Practica didactica jueves 16 noviembrePractica didactica jueves 16 noviembre
Practica didactica jueves 16 noviembre
Jonathan Miguel Mendoza
 
Calificacion final 1 a
Calificacion final 1 aCalificacion final 1 a
Calificacion final 1 a
Jonathan Miguel Mendoza
 
Cuando escuches la voz de dios
Cuando escuches la voz de diosCuando escuches la voz de dios
Cuando escuches la voz de dios
Jonathan Miguel Mendoza
 
Capitulo iv el angel de la iglesia
Capitulo iv el angel de la iglesiaCapitulo iv el angel de la iglesia
Capitulo iv el angel de la iglesia
Jonathan Miguel Mendoza
 
La historia del infierno versión ii
La historia del infierno versión iiLa historia del infierno versión ii
La historia del infierno versión ii
Jonathan Miguel Mendoza
 
Código de procedimiento civil de la república dominicana
Código de procedimiento civil de la república dominicanaCódigo de procedimiento civil de la república dominicana
Código de procedimiento civil de la república dominicana
Jonathan Miguel Mendoza
 
Derecho Civil 2
Derecho Civil 2Derecho Civil 2
Derecho Civil 2
Jonathan Miguel Mendoza
 
Aquino,jose angel derechodelacontruccion
Aquino,jose angel derechodelacontruccionAquino,jose angel derechodelacontruccion
Aquino,jose angel derechodelacontruccion
Jonathan Miguel Mendoza
 
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisada
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisadaManual de ítems prub nac 4 to vers revisada
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisada
Jonathan Miguel Mendoza
 
Formulario de geometría comercial
Formulario de geometría comercialFormulario de geometría comercial
Formulario de geometría comercial
Jonathan Miguel Mendoza
 
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbalesAplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Jonathan Miguel Mendoza
 
Manual de ejercicios poligonos a12
Manual de ejercicios poligonos a12Manual de ejercicios poligonos a12
Manual de ejercicios poligonos a12
Jonathan Miguel Mendoza
 
Manual de itemes para las pruebas nacionales
Manual de itemes para las pruebas nacionalesManual de itemes para las pruebas nacionales
Manual de itemes para las pruebas nacionales
Jonathan Miguel Mendoza
 
Manual de ítems para 4 to imprimible
Manual de ítems para 4 to imprimibleManual de ítems para 4 to imprimible
Manual de ítems para 4 to imprimible
Jonathan Miguel Mendoza
 
Identidades demostraciones
Identidades demostracionesIdentidades demostraciones
Identidades demostraciones
Jonathan Miguel Mendoza
 
Tabla de las categorías didácticas de la enseñanza
Tabla de las categorías didácticas de la enseñanzaTabla de las categorías didácticas de la enseñanza
Tabla de las categorías didácticas de la enseñanza
Jonathan Miguel Mendoza
 
La delincuencia policial en república dominicana abc
La delincuencia policial en república dominicana abcLa delincuencia policial en república dominicana abc
La delincuencia policial en república dominicana abc
Jonathan Miguel Mendoza
 
No hay una segunda oportunidad después de la muerte (versión ii)
No hay una segunda oportunidad después de la muerte (versión ii)No hay una segunda oportunidad después de la muerte (versión ii)
No hay una segunda oportunidad después de la muerte (versión ii)
Jonathan Miguel Mendoza
 
Octubre2000
Octubre2000Octubre2000
Noviembre2000
Noviembre2000Noviembre2000

Más de Jonathan Miguel Mendoza (20)

Practica didactica jueves 16 noviembre
Practica didactica jueves 16 noviembrePractica didactica jueves 16 noviembre
Practica didactica jueves 16 noviembre
 
Calificacion final 1 a
Calificacion final 1 aCalificacion final 1 a
Calificacion final 1 a
 
Cuando escuches la voz de dios
Cuando escuches la voz de diosCuando escuches la voz de dios
Cuando escuches la voz de dios
 
Capitulo iv el angel de la iglesia
Capitulo iv el angel de la iglesiaCapitulo iv el angel de la iglesia
Capitulo iv el angel de la iglesia
 
La historia del infierno versión ii
La historia del infierno versión iiLa historia del infierno versión ii
La historia del infierno versión ii
 
Código de procedimiento civil de la república dominicana
Código de procedimiento civil de la república dominicanaCódigo de procedimiento civil de la república dominicana
Código de procedimiento civil de la república dominicana
 
Derecho Civil 2
Derecho Civil 2Derecho Civil 2
Derecho Civil 2
 
Aquino,jose angel derechodelacontruccion
Aquino,jose angel derechodelacontruccionAquino,jose angel derechodelacontruccion
Aquino,jose angel derechodelacontruccion
 
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisada
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisadaManual de ítems prub nac 4 to vers revisada
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisada
 
Formulario de geometría comercial
Formulario de geometría comercialFormulario de geometría comercial
Formulario de geometría comercial
 
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbalesAplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
 
Manual de ejercicios poligonos a12
Manual de ejercicios poligonos a12Manual de ejercicios poligonos a12
Manual de ejercicios poligonos a12
 
Manual de itemes para las pruebas nacionales
Manual de itemes para las pruebas nacionalesManual de itemes para las pruebas nacionales
Manual de itemes para las pruebas nacionales
 
Manual de ítems para 4 to imprimible
Manual de ítems para 4 to imprimibleManual de ítems para 4 to imprimible
Manual de ítems para 4 to imprimible
 
Identidades demostraciones
Identidades demostracionesIdentidades demostraciones
Identidades demostraciones
 
Tabla de las categorías didácticas de la enseñanza
Tabla de las categorías didácticas de la enseñanzaTabla de las categorías didácticas de la enseñanza
Tabla de las categorías didácticas de la enseñanza
 
La delincuencia policial en república dominicana abc
La delincuencia policial en república dominicana abcLa delincuencia policial en república dominicana abc
La delincuencia policial en república dominicana abc
 
No hay una segunda oportunidad después de la muerte (versión ii)
No hay una segunda oportunidad después de la muerte (versión ii)No hay una segunda oportunidad después de la muerte (versión ii)
No hay una segunda oportunidad después de la muerte (versión ii)
 
Octubre2000
Octubre2000Octubre2000
Octubre2000
 
Noviembre2000
Noviembre2000Noviembre2000
Noviembre2000
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Expresiones que se afirman son de la biblia y no estan en ella

  • 1. DICHOS Y EXPRESIONES QUE DESDE LOS PÚLPITOS DE LAS IGLESIAS SE AFIRMAN QUE ESTAN EN LA BIBLIA, CUNADO NO ESTAN EN LA BIBLIA. Por: JONATHAN MIGUEL MENDOZA. Educador y profesor de matemáticas. jonamiguel_0882@hotmail.com “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oir, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencia, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a fábula (Mitos)” “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según El Mesías (Cristo)”. (2Tim. 4:3-4; Col. 2:8) Este estudio bíblico surge de la inquietud que me surgió mientras iba en un carro de transporte público, y el chofer y yo teníamos una conversación, escuché que él le vociferó a otra persona -la cual yo también conocía- Varón!. Luego me comenta mientras avanzamos en el camino ¡Ese si es un varón de verdad!, más yo le respondí “todos los varones son varones de verdad”, claro yo sabía el sentido en el cual él se estaba refiriendo. Mientras tanto proseguí diciéndole: “Es que el Sistema iglesiero y religioso ha establecido su propio molden, y todo aquel que no cumple con ese molden no en un Varón de verdad” –él refutándome me dijo: no es la iglesia es la biblia, porque si usted está en la iglesia usted tiene que estudiar la biblia, dar hojas hacia la izquierda. Prosiguió diciendo porque la Biblia dice: “No son todos los que están ni están todo lo que son” al escuchar esto lo interrumpí y le dije: eso no está en la biblia, usted lee la biblia entera y no lo va a encontrar; él me interrumpió y me dijo: Sí! Eso sí está en la biblia. Yo le dije: ¿En qué libro, capítulo y versículo? Él se recogió y me dijo, -ignorando que yo sabía de biblia, y ese mismo día había durado desde la cinco de la tarde del día anterior hasta las dos de la mañana de ese mismo día estudiando la biblia- ahora no lo tengo en mente pero tendría que buscarlo. Insistí fervientemente ¡Eso no está en la biblia! Y el lector podrá imaginarse la discusión larga que se armó mientras avanzaba en el camino. El objetivo específico de este estudio es enseñar a los lectores sean cristianos o no cristiano a “identificar la mano izquierda de la derecha” si así podríamos decirlo, como está escrito en el libro de Jonás: ¿…. aquella gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, y muchos animales? Ésta fue la interrogante que Dios le planteo a Jonás a causa de su enojo porque él no había castigado a la ciudad de Nínive. En una situación similar a la ciudad de Nínive están las iglesias cristianas hoy en día, que no saben “discernir entre lo que está en la biblia y aquello no está” y en otros casos sacan los versículos bíblicos de contexto y los mal interpretan para formular ciertas doctrina y de forma inconsciente para su condenación pervierten el Evangelio de Yahshúa El Mesía (Jesús El Cristo). En este sentido, recordar a los lectores que la biblia también dice: “Y enseñarán a mi pueblo a hacer diferencia entre lo santo y lo profano, y les enseñarán a discernir entre lo limpio y lo no limpio”. (Ezeq. 44:23); además, también dice la Escritura o la biblia: “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento, yo te hecharé del sacerdocio, y porque olvdaste la Ley de tu Dios (conocida como Ley de Moisés), también yo me olvidaré de tus hijos” (Oseas 4:6). Cuando un cristiano promedio utiliza estas frases como autoridad bíblica es porque en realidad no es muy estudioso de la misma, y tiene por autoridad para citarlas o al pastor, al evangelista, al predicador o al encargado de enseñanzas bíblicas. En el orden que iré explicando cada frase, expresión o eslogan empezaré con el eslogan de la introducción, luego detallaré los demás que han sido programados para este estudio. Aquí explicare las expresiones o eslogan que con más frecuencia es escuchado en la calle y desde los púlpitos de las iglesias cristianas pentecostales y evangélicas.
  • 2. 1. “No son todos los que están ni están todo lo que son” Esta frase es una frase popular que se ha usado por décadas en distintos escenarios y distintos expositores y predicadores eclesiásticos y laicos, y desde sus orígenes no ha variado mucho; sin embargo, hoy en día se usa con un significado más metafórico que literal. El origen de esta expresión se desconoce, pero lo que usted puede estar seguro es que en la Biblia no está, sin importar de qué autoridad eclesiástica haya salido. 2. “Dios ama al pecador, pero aborrece el pecado” Esta es una de las frases más comunes que se escuchan en las iglesias, por lo que cuando usted descubra que no es un verso bíblico va a tronar. “Dios aborrece el pecado, pero ama al pecador” Mathanma Ghandi Ahora bien, la Biblia si dice: “Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad; el malo no habitará junto a ti. Los insensatos no estarán delante de tus ojos; aborreces a todos lo que hacen iniquidad”. (Salm. 5: 4-5) “Dios es juez justo, y Dios está airado contra el impío todos los días” (Salm. 7:11) “La ira de Jehová contra los que hacen mal, para cortar de la tierra la memoria de ellos” (Salm.34:16) Así pues de esta manera muchos hoy en día predican las palabras de Ghandi y no la Palabra de Dios confirmada por Jesús. Por estas razones debemos ser humildes cuando decimos que somos hombres o mujeres de Dios y que estudiamos la Biblia. Para no caer en falsas doctrinas, además, para no convertirnos en falsos maestros. (Deut. 4:2; Mat. 5:19; Hechos 17: 11; 2 Pedro 2: 1-3; Prob. 30: 5-6; Apoc. 22: 18-19) 3. “No se mueve la hoja de un árbol si no es la voluntad de Dios” Aunque es verdad, no está escrito en la Biblia, está en el Quijote de La Mancha. 4. “Jesús era 100% hombre y 100% Dios” Bajo este eslogan se han fundamentado dos de las muchas doctrinas del cristianismo acerca de la divinidad, la doctrina del Modalismo (conocida popularmente como la Unicidad) y la doctrina de la Transustanciación (conocida popularmente como la Trinidad). Dos doctrinas familiares que ambas salieron de los distintos sínodos (concilios) del vaticano, pero por ignorancia o rebeldía de aquellos que las enseñan son doctrinas antagonistas. Sin embargo, cuando leemos la Biblia ni siquiera de forma implícita podríamos deducir los porcentajes que le atribuye ésta frase al grado de divinidad que tenía el Señor Jesús cuando anduvo entre los mortales, lo que si es verdad de esta frase es que era un hombre de carne y sangre y mortal como todos los hombres. Ahora bien, la doctrina bíblica si insiste en que debemos predicar que Jesús era un hombre (vino en carne nacido de mujer y nacido bajo la Ley). Veamos: “En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne (vino como hombre) es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne no es de Dios;…” 1Juan 4:2-3 “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su hijo, nacido de mujer (simiente de mujer humano) y nacido bajo la ley [la Ley de Dios, conocida como Ley de Moisés] (de nacionalidad Judía), …” Gál. 4:4
  • 3. “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,…” 1 Tim. 2:5 “Porque mucho engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne (se hizo hombre). ..” 2 Juan 7 “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre (los hijos eran humanos), el también participó de lo mismo (se hizo humano), para destruir por medio de la muerte (murió como todos los seres humanos, ver Heb. 9:27 todos los seres humanos –hombres- mueren) al que tenía…” Heb. 2:14 Este eslogan de que “Jesús era 100% hombre y 100% Dios” es una patraña diabólica y se fundamenta en falsas doctrina y lo más importante es que no está en la Biblia. 5. Dios “bendice” al dador alegre. No dice que lo bendice, dice que lo ama “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre”. 2 Cor. 9:7 6. “Un alma vale más que siete mundos como este”. Es verdad, pero no existe un texto bíblico que lo diga. 7. “A Jesús la gente le gritaba “Adonay” te piedad de nosotros, por la calle” Ésta expresión la escuché una sóla vez desde el púlpito un predicador la dijo bajo mucha emoción y sin meditar el trasfondo de la misma dentro de las escrituras y del contexto del texto que la usa, además de aquella cultura que la expresaba. Lo primero es que la palabra Adonay es un título que sólo se le atribuye y se le atribuía a YaHWéH, que en el español se traduce “Señor” y en el inglés se traduce como “Lord” sin embargo, ningún israelita de la época del segundo templo y de la actualidad por ignorante que sea la utiliza para un ser humano; sólo al Dios y Padre se ha atribuido a lo largo de la historia la expresión Adonay. Segundo, las palabras o títulos que sí le expresaban a Jesús, con mucha posibilidad eran las siguientes: Rabí (Maestro), Raboni (Mi maestro), Adón (señor o sir), Adoni (Mi señor o querido señor); las cuales era normales que se las atribuyeran a una persona a quien se le mostraba respeto. Adonay se traduce como “Señor” con la “S” mayúscula, tenía y tiene entre los israelitas una connotación Sagrada para referirse a Dios El Padre, o al Mesías Glorificado en el caso del mesiánico. Adón se traduce como “señor” con la “s” minúscula tiene una connotación humana, se usa para referirse con respeto a otro ser humano. Ahora sí podemos llamarle a Cristo Adonay porque ha sido glorificado y exaltado a la diestra del Padre y ha sido constituido Rey de reyes y Señor de señores. Conclusión. Como cristianos y creyentes en la Biblia como palabra de inspiración divina debemos someternos a ella sin sacarla de su contexto para defender nuestras doctrinas favoritas, sino que hasta que Cristo venga debemos de escudriñar e inquirir diligentemente en ella. Sabiendo que ninguna profecía de las escrituras ha venido por interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana. Además, la doctrina de la escritura no es una revelación hecha de forma individual a un sólo hombre, sino que Dios por medio de Moisés convoca al pueblo de Israel a Santa convocación al pie del monte Sinaí de Arabia y le hizo oir a todo el pueblo sus mandamientos; sin embargo, el pueblo entró en pánico y le pidió a Moisés que hablara él con Dios y después se lo comunicara al pueblo.