SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Sagrada EscrituraRebeca Reynaud  43
La Teología es: ,[object Object],La actividad de los creyentes que tratan de comprender más profundamente la Palabra de Dios y de exponerla de manera ordenada y sistemática, con base en la Sagrada Escritura, la Tradición de la Iglesia y la razón humana iluminada por la fe.
Peter Seewald , en su libro, Mi vuelta a Dios, narra Estaba de viaje en un tren, y decidió leer el Evangelio según San Mateo. Narra: Leí –dice- como nos enseñó a leer textos un viejo profesor de mi escuela. Acostumbraba a decir que todo escrito delata a su autor: “Puedes saber todo de una persona, si conoces su lenguaje. No te conformes con lo que otros han pensado o han dicho. Tú eres el primer lector. Se ha escrito sólo para ti, y si lo estudias con los sentidos abiertos, aprenderás”. Leer el Evangelio bajo esta luz fue estremecedor. Ninguna de las personas que yo conocía podía escribir así. La dicción de ese texto, las afirmaciones, las asociaciones, todo lo que decía Jesús y cómo lo decía, casi todo estaba completamente fuera del ámbito humano. ¡Dios mío!, pensé, apoyé la cabeza en las manos y contemplé durante mucho tiempo desde la ventana el mundo (…) Eso que acabo de leer no es otra cosa que la Palabra de Dios (cfr. p. 98s).
Peter Seewald sigue diciendo en su libro Mi vuelta a Dios: Más adelante me pareció que los cristianos tienen una serie de ventajas que no había visto nunca. ¿No son más naturales y al mismo tiempo más sobrenaturales, porque intentan participar de lo invisible y de lo infinito? ¿No tienen un mayor consuelo pues saben que sus pecados les son perdonados? Tienen la tradición con todo lo que los hombres han vivido, han enseñado, han experimentado a lo largo del tiempo. Tienen palabras sacras que les dan fuerza. Se pueden alegrar mejor porque Dios les regala todo…Tienen los artistas más geniales, los templos más bellos. Incluso tienen a los ángeles a su lado… Y tienen la Buena Nueva sobre la que pueden meditar (cfr. p. 106s).
La introducción General a la Biblia Se puede definir como aquella parte de la teología que examina todas las cuestiones necesarias para la recta comprensión de los libros sagrados. Estudia su origen divino-humano El elenco de los libros bíblicos (canon) La inspiración Su veracidad Su interpretación Unidad y santidad de la Biblia
La Biblia no es un libro fácil Hay que reconocer que la Biblia no es un Libro fácil. No lo fue nunca y tampoco lo es ahora. En mayor o menor grado a todos nos pasa lo que le sucedió a aquel funcionario de la reina de Etiopía que volvía de Jerusalén leyendo al profeta Isaías: “¿Cómo lo Puedo entender, si nadie me lo explica?". Necesitamos que nos hagan entrar en el mundo de la Biblia, que fue escrita -sobre todo el Antiguo Testamento- en épocas y ambientes muy distintos de los nuestros. Entonces, ¿será la Biblia sólo para "iniciados"? Sí y no. No, si entendemos por "iniciados" a una minoría selecta. Sí, si nos referimos a una iniciación semejante a la que se necesita para manejar un automóvil o desempeñarse en cualquier trabajo.
La fe cristiana confiesa que la Sagrada Escritura es la palabra de Dios escrita por autores humanos bajo la inspiración del Espíritu Santo. La asignatura trata de profundizar en esta verdad (la inspiración) y en sus consecuencias: al ser palabra de Dios es norma de vida (canon), verdadera y para siempre (veracidad), aunque entendida en el marco de la revelación de Dios a los hombres (interpretación).
Objetivos El estudio de la Sagrada Escritura se sitúa en el ámbito de la reflexión teológica sobre la revelación divina, ya que la realidad profunda de la Escritura consiste en que “la Palabra de Dios, expresada en lenguas humanas, se hace semejante al lenguaje humano, como la Palabra del Eterno Padre, asumiendo nuestra débil condición humana, se hizo semejante a los hombres” (Dei Verbum, n 13). Hay por eso una analogía entre la Encarnación del Verbo y la inspiración de la Escritura, como realidad única, divina y humana a la vez, en la que la sabiduría divina asume la palabra humana para expresarse en ella, a pesar de sus limitaciones.
S. Escritura, Palabra de Dios La Sgda. Escritura es la Palabra de Dios, escrita por autores humanos bajo la inspiración del Espíritu Santo. Al ser palabra de Dios es norma de vida (canon), verdadera y para siempre (veracidad), aunque entendida en el marco de la revelación de Dios a los hombres (interpretación). La Iglesia guarda la colección de los libros sagrados (canon).
Fomentar la lectio divina “Cuando el hombre comienza a leer las divinas Escrituras –afirmaba San Ambrosio- Dios vuelve a pasear con él en el paraíso terrenal” (Epistola 49,3: PL 16, 1154 B). San Ambrosio (s IV).
Es básico que sepan que En la Biblia, muchas veces se habla con símbolos e imágenes.  No nos podemos quedar con el sentido literal –o más bien literalista- como sucedió en una época y con algunos protestantes La clave de la Sagrada Escritura     es cristológica.
¿Qué es la revelación?  Es la manifestación de Dios mismo, que sale al encuentro del ser humano, para invitarlo a conocerlo y amarlo participando de su propia vida íntima. F. Varo, Las Claves de la Biblia, Pelícano, Palabra, Madrid 2007, p. 12.
Un matiz más La “Palabra de Dios” es la Revelación, y en particular la Sagrada Escritura, pero puede referirse también al Verbo, a la Segunda Persona de la Santísima Trinidad.
Revelación La revelación divina no se realiza exclusivamente cuando el autor sagrado está escribiendo un texto bíblico, sino que ha comenzado mucho antes del acto de la escritura –cuando tuvieron lugar los acontecimientos de que se habla- y culmina mucho después- cuando el texto se lee in sinu Ecclesiae (Francisco Varo).
Revelación Manifiesta el misterio de Dios.  Es una iniciativa gratuita de Dios con la humanidad. 1. Revelación natural ocósmica: es lacreación. 2.Revelación sobrenatural de Dios en la Historia: Dios nos habla. AT: patriarcas, Moisés (ley), profetas (hablan al pueblo). La revelación de Dios llegó a los profetas de diversas formas: Por audición, por visiones. NT: Jesucristo
La Revelación La Revelación nos llega a través -de la Biblia y de la predicación viva de la Iglesia. La historia relatada en la Sagrada Escritura abarca sobre todo el periodo que va desde el siglo XIX a.C., es decir, la época de Abraham, hasta el s. I d.C., el tiempo de los Apóstoles.
Revelación pública = Biblia Revelación como promesa: Dios habla por los profetas. Revelación como cumplimiento: la Encarnación del Hijo de Dios. “Cuando llegó la plenitud de los tiempos Dios envió a su Hijo” (Gal 4,4). Revelación escatológica: Segunda venida de Cristo. La Eucaristía se celebra proclamando la muerte del Señor hasta que vuelva.  A cada grado de Revelación corresponde un lumen diverso.
¿En qué período se escribió la Biblia?  Los libros del Antiguo Testamento fueron escritos entre el siglo XV y el siglo II antes de Cristo.  Los libros del Nuevo Testamento fueron escritos en la segunda mitad del Siglo I.
Constitución Dogmática sobre la Divina Revelación: Dei Verbum Nov. 1962: debate donde tomaron parte 104 oradores. Votación: interrumpir el debate. Intervino Juan XXIII: Retirar el esquema y formar una comisión mixta. Abril 1963: nuevo esquema. Junio 1964: otra redacción. En noviembre 1965 es votada y aprobada por 2,344 votos favorables, frente a 6 en contra. Fueron 5 años de preparación y 4 años de discusión para sacar un documento de 16 páginas. Paulo VI procedió a la promulgación solemne. Concilio Vaticano II
¿Qué es la Inspiración Bíblica? La inspiración bíblica es una gracia específica que concede el Espíritu Santo gratuitamente –de modo transeúnte (“mientras escribían”), por la cual el escritor sagrado es movido a poner por escrito las cosas que Dios mismo quiere comunicar a los demás hombres, en orden a la salvación. Al hagiógrafo se le concede “luz en la mente”, “moción de la voluntad” y “asistencia” a sus facultades ejecutivas (memoria, fantasía…).
¿Cuáles son las propiedades de la Biblia? La Unidad entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, y entre todas las partes de todos los libros. La Inerrancia (no contiene errores)  La Veracidad (contiene las verdades necesarias para la salvación)  La Santidad (procede de Dios, enseña una doctrina santa y nos conduce a la santidad)
El Magisterio eclesiástico es la misión que Cristo ha confiado a sus Apóstoles y sus sucesores para que propongan y conserven la verdad revelada. Viene de la palabra Magister= Maestro, jefe, comandante.
PALABRAS EN HEBREO Kerigma: hechos y palabras salvíficas de Jesús. Dabár: palabra, cosa, evento, narración. Ruah: viento de Yavé. Shalom: pax!
Los judíos, ¿tienen sacerdotes? El rabino no es un sacerdote. Es un simple maestro o un erudito de la ley. Tiene por un lado la misión de la enseñanza religiosa tanto de los adultos como de los niños. Pero por otro lado representa a la comunidad ante las autoridades civiles.
Sh’ma Israel Adonai Elojeinu Adonai Ejad La primera línea del Shema, "Escucha, Israel, Adonay nuestro Dios, Adonay uno es." (Shema Yisrael Adonay Elojeinu Adonay ejad) (Deuteronomio 6:4) es repetido varias veces durante los servicios de oración. 
Shemá Yisrael Oye, Israel: Hashem nuestro Dios, Hashem uno es: Y Amarás a Hashem tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todo tu poder. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón: Y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes: Y has de atarlas por señal en tu mano, y estarán por frontales entre tus ojos: Y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus portadas (…)
Adonai Adonai -en hebreo: “señor, gobernante”- es un nombre otorgado a Dios en el Antiguo Testamento. Es retenido en la Vulgata y sus versiones dependientes, (Ex. 6, 3; Judith 16, 16). Ningún otro nombre aplicado a Dios está más definido y es de más fácil comprensión que éste. Etimológicamente es el plural de Adon (plural majestático) Cuando la palabra Yahvé aparece en el texto, los judíos leen Adonai.
Shoá  =  catástrofe El Holocausto (del griego ὁλόκαυστον holókauston, de ὁλον ‘completamente’ y καυστον ‘quemado’, referido a un antiguo ritual religioso), es el nombre que se aplica a la persecución de 4.000.000 de judíos, y de otros muchos grupos de Europa y el norte de África, como parte de un programa de Hitler.
¿Por qué los judíos no escriben completo el nombre de Dios? En inglés escriben G-d en vez de God.  Dejan fuera la “o” porque, de acuerdo a la tradición judía, no escriben el nombre de Dios en ninguna lengua, a menos de que se trate de un libro impreso que garantice que se tratará con dignidad y que será considerado como sacro (cfr. web The Temple Institute). Evitan también hacer estatuas de Dios porque se tendría la impresión de encerrar en ella algo del poder divino y de dominarlo de alguna manera, y entonces Yavé dejaría de ser el Dios de la libertad. La prohibición de utilizar el nombre de Dios tiene el mismo sentido (cfr. Jean L. Duhaime, en AA.VV., La Biblia, libro para hoy).
Festejo de los 13 años:Bar Mitzva El primer sábado después de cumplir los 13 años y un día, el joven es llamado a leer la Torá, recitando las bendiciones correspondientes y se le honra también con la lectura de la Haftará (porción semanal correspondiente a los profetas). Es costumbre que el joven Bar Mitzvá dé una prédica (drashá) de contenido judío o sobre algún tema que aluda la lectura de la Torá de esa semana
Según la tradición será la vestimenta la kipá (sombrero) y el talit (manto). Talit:Es el nombre que recibe el manto de oración utilizado por hombres y niños judíos. Se utiliza en la Sinagoga. Kipá: Si la persona judía es muy religiosa lo usa todos los días, sino sólo los sábados.
Todo varón que celebra la cena pascual usa la kipá, simboliza que el poder de Dios empieza de la cabeza para arriba.  El talit tiene rayas y de cada esquina cuelgan cuatro flecos  largos con cinco nudos, que simbolizan el Pentateuco. De esos flecos se cogió la mujer que tenía flujo de sangre y fue curada por Jesús. Se ponen el talit sobre la cabeza.
Tefilín        y       Shofar Cuerno del sacrificio de Isaac (Levítico 23:24). Llama al arrepentimiento.  Recuerda el Pacto, la Ley y la llegada del Mashiaj .
Yom Kippur
El libro del Génesis = El libro del Bereshit En hebreo se llama a este libro “Bereshit”, por ser ésta la primera palabra del libro (ver al lado). Es, por tanto, el “libro de los orígenes”: de toda la humanidad  y de Israel בראשית ברא אלהים “Al principio creó Dios...”
Judíos mesiánicos Respetan la Ley, las oraciones en la sinagoga, la liturgia hebraica, la circuncisión; llevan el «tallit», el «kipah» y los «tefillim»; guardan el Sabath y observan el ayuno prescrito en la Escritura, pero celebran Pentecostés y oran el Padrenuestro en hebreo.
La doble numeración de los Salmos Cada salmo aparece con dos números, uno de ellos entre paréntesis. El texto original hebreo que llegó hasta nosotros, fue transmitido por los masoretas. La diferencia de numeración de los Salmos surge al confrontar el texto hebreo por un lado, con las versiones griega y latina por otro. Texto masorético (Biblia hebrea): Salmos 9 y 10. Texto griego (LXX) y latino (Vulgata)  Salmo (9)
Ley del Talión El código de Hammurabi, en el siglo XVII a.C, regula por primera vez la conocida Ley del Talión (1792 a.C). Su enunciado es: “ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, yaga por yaga, moretón por moretón” (Éxodo 21, 25-25). Aparece también en Levítico 24:18-20 y en Deut 19:21. El espíritu de esa ley es la proporcionalidad de la pena.
Pena del Talión Este principio seguirá vigente para el judaísmo hasta la época Talmúdica donde los Rabinos del momento determinaron que la pena se transformaría en un resarcimiento económico. El Cristianismo lo deja sin efecto a raíz del Sermón de la Montaña (Mateo 5:38-39).
Código de Hammurabi Las leyes no admiten excusas ni explicaciones en caso de errores o faltas; el Código se ponía a la vista de todos, de modo que nadie pudiera alegar ignorancia de la ley, pero eran pocos los que sabían leer.
¿Por qué se interrumpió el Concilio Vaticano I? Por la guerra franco-prusiana 1870-1871 La guerra franco-prusiana se produce cuando Napoleón III pretende impedir la unidad de los estados alemanes, y entra en guerra con Prusia. Este conflicto bélico resultó en realidad una guerra franco-alemana debido a que se aliaron a Prusia todos los estados alemanes (conforme a los planes de Bismarck). Precisamente, después de esta circunstancial alianza militar se produjo la unión política de Alemania.
El pretexto de la guerra es la vacante al trono de España. Italia apoyó a Alemania mientras que Francia contó con el respaldo de Austria y del Papa Pío IX. La victoria fue de Alemania. Fue un conflicto que marcó definitivamente la historia de Europa y que resultó determinante para el estallido de la Primera Guerra  Guerra franco-prusiana
Un pájaro puesto en libertad puede ser capturado de nuevo, pero una palabra que se escapa de sus labios no regresará jamás. 				Proverbio Hebreo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pentateuco presentacion-ppt
Pentateuco presentacion-pptPentateuco presentacion-ppt
Pentateuco presentacion-ppt
Rafael Espinoza
 
Evangelio de juan
Evangelio de juan Evangelio de juan
Evangelio de juan
Julio Carlos Garcia Fernandez
 
El Canon de la Biblia
El Canon de la BibliaEl Canon de la Biblia
El Canon de la Biblia
Victor Calderon Solano
 
01950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia101950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia1clasesteologia
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
heribertopb
 
Historia de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación p. iiHistoria de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación p. ii
Alejandro Torres
 
Cristologia - Tema 1
Cristologia - Tema 1Cristologia - Tema 1
Cristologia - Tema 1
BrunaCares
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologiaIntroduccion a la teologia
Introduccion a la teologia
Fernando García Sotomayor
 
Introduccion a los evangelios
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
Alejandro Torres
 
Manual de encuentros ACTUALIZADO
Manual de encuentros ACTUALIZADOManual de encuentros ACTUALIZADO
Manual de encuentros ACTUALIZADO
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
Carlos Mauricio Iriarte
 
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Juan Carlos Moreno
 
Analisis biblico exegesis
Analisis biblico exegesisAnalisis biblico exegesis
Analisis biblico exegesisdiegoludani
 
Escatologia Biblica
Escatologia BiblicaEscatologia Biblica
Escatologia Biblica
Esau Garcia
 
Clase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la bibliaClase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la biblia
estebandiazmendez
 
24 principios básicos para interpretar la biblia walter henrichsen
24 principios básicos para interpretar la biblia   walter henrichsen24 principios básicos para interpretar la biblia   walter henrichsen
24 principios básicos para interpretar la biblia walter henrichsenRoberto Cárdenas
 
Introducción a la Biblia
Introducción a  la Biblia Introducción a  la Biblia
Introducción a la Biblia
Rafael de la Piedra
 

La actualidad más candente (20)

Pentateuco presentacion-ppt
Pentateuco presentacion-pptPentateuco presentacion-ppt
Pentateuco presentacion-ppt
 
Evangelio de juan
Evangelio de juan Evangelio de juan
Evangelio de juan
 
El Canon de la Biblia
El Canon de la BibliaEl Canon de la Biblia
El Canon de la Biblia
 
01950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia101950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia1
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
Historia de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación p. iiHistoria de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación p. ii
 
Cristologia - Tema 1
Cristologia - Tema 1Cristologia - Tema 1
Cristologia - Tema 1
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologiaIntroduccion a la teologia
Introduccion a la teologia
 
Introduccion a los evangelios
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
 
0. bibliología
0. bibliología0. bibliología
0. bibliología
 
Manual de encuentros ACTUALIZADO
Manual de encuentros ACTUALIZADOManual de encuentros ACTUALIZADO
Manual de encuentros ACTUALIZADO
 
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
 
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
 
Analisis biblico exegesis
Analisis biblico exegesisAnalisis biblico exegesis
Analisis biblico exegesis
 
Escatologia Biblica
Escatologia BiblicaEscatologia Biblica
Escatologia Biblica
 
Antropologia teologica 1
Antropologia teologica 1Antropologia teologica 1
Antropologia teologica 1
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
 
Clase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la bibliaClase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la biblia
 
24 principios básicos para interpretar la biblia walter henrichsen
24 principios básicos para interpretar la biblia   walter henrichsen24 principios básicos para interpretar la biblia   walter henrichsen
24 principios básicos para interpretar la biblia walter henrichsen
 
Introducción a la Biblia
Introducción a  la Biblia Introducción a  la Biblia
Introducción a la Biblia
 

Destacado

Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasLas Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasJuan Pena
 
HISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAHISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAmillyjose
 
Preguntas y respuestas sobre la bibli6
Preguntas y respuestas sobre la bibli6Preguntas y respuestas sobre la bibli6
Preguntas y respuestas sobre la bibli6perpetuosocorro2013
 
La Revelación: Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio
La Revelación: Sagrada Escritura, Tradición y MagisterioLa Revelación: Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio
La Revelación: Sagrada Escritura, Tradición y MagisterioKaren Castrillón Hillpha
 
Breve historia de la Biblia (Reina-Valera)
Breve historia de la Biblia (Reina-Valera)Breve historia de la Biblia (Reina-Valera)
Breve historia de la Biblia (Reina-Valera)
Red Ekkaleim
 
Introducción a la Biblia
Introducción a la BibliaIntroducción a la Biblia
Introducción a la BibliaMarian Calvo
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
juanmiguel1
 
Introducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia CatólicaIntroducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia Católicameca07
 
San agustin frases nueva version
San agustin frases nueva versionSan agustin frases nueva version
San agustin frases nueva version
Rebeca Reynaud
 
La más desconocida
La más desconocidaLa más desconocida
La más desconocida
David Chicharo Casillas
 
Historia de la salvación versión larga
Historia de la salvación   versión largaHistoria de la salvación   versión larga
Historia de la salvación versión larga
Rebeca Reynaud
 
Biblia
BibliaBiblia
φανατισμός
φανατισμόςφανατισμός
φανατισμόςnikosas
 
EL PROCESO DE JESÚS
EL PROCESO DE JESÚSEL PROCESO DE JESÚS
EL PROCESO DE JESÚS
sindone
 
La transmision de la revelacion
La transmision de la revelacionLa transmision de la revelacion
La transmision de la revelacion
loremision
 
Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasLas Sagradas Escrituras
Las Sagradas Escrituras
jmanuel_m
 
1-Las Sagradas Escrituras
1-Las Sagradas Escrituras1-Las Sagradas Escrituras
1-Las Sagradas Escrituras
Silvana Cabezas
 
Introducción a la biblia
Introducción a la bibliaIntroducción a la biblia
Introducción a la biblialobogame
 
3 tema 1 introducción a la biblia
3 tema 1 introducción a la biblia3 tema 1 introducción a la biblia
3 tema 1 introducción a la bibliaProfe de reli
 

Destacado (20)

Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasLas Sagradas Escrituras
Las Sagradas Escrituras
 
HISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAHISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIA
 
Preguntas y respuestas sobre la bibli6
Preguntas y respuestas sobre la bibli6Preguntas y respuestas sobre la bibli6
Preguntas y respuestas sobre la bibli6
 
La Revelación: Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio
La Revelación: Sagrada Escritura, Tradición y MagisterioLa Revelación: Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio
La Revelación: Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio
 
Breve historia de la Biblia (Reina-Valera)
Breve historia de la Biblia (Reina-Valera)Breve historia de la Biblia (Reina-Valera)
Breve historia de la Biblia (Reina-Valera)
 
Introducción a la Biblia
Introducción a la BibliaIntroducción a la Biblia
Introducción a la Biblia
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
 
Introducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia CatólicaIntroducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia Católica
 
San agustin frases nueva version
San agustin frases nueva versionSan agustin frases nueva version
San agustin frases nueva version
 
La más desconocida
La más desconocidaLa más desconocida
La más desconocida
 
Historia de la salvación versión larga
Historia de la salvación   versión largaHistoria de la salvación   versión larga
Historia de la salvación versión larga
 
Sagradas escrituras s
Sagradas escrituras sSagradas escrituras s
Sagradas escrituras s
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
φανατισμός
φανατισμόςφανατισμός
φανατισμός
 
EL PROCESO DE JESÚS
EL PROCESO DE JESÚSEL PROCESO DE JESÚS
EL PROCESO DE JESÚS
 
La transmision de la revelacion
La transmision de la revelacionLa transmision de la revelacion
La transmision de la revelacion
 
Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasLas Sagradas Escrituras
Las Sagradas Escrituras
 
1-Las Sagradas Escrituras
1-Las Sagradas Escrituras1-Las Sagradas Escrituras
1-Las Sagradas Escrituras
 
Introducción a la biblia
Introducción a la bibliaIntroducción a la biblia
Introducción a la biblia
 
3 tema 1 introducción a la biblia
3 tema 1 introducción a la biblia3 tema 1 introducción a la biblia
3 tema 1 introducción a la biblia
 

Similar a Introducción a las Sagradas Escrituras

Introducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada EscrituraIntroducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada Escritura
Rebeca Reynaud
 
Inspiración de la biblia
Inspiración de la bibliaInspiración de la biblia
Inspiración de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
sistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivassistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivas
Malena Cabrera
 
Taller divina revelacion
Taller divina revelacionTaller divina revelacion
Taller divina revelacion
franzjhs
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
Rafael Espinoza
 
Introduccion al pentateuco
Introduccion al pentateucoIntroduccion al pentateuco
Introduccion al pentateuco
Javier Garza Niño
 
La revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la bibliaLa revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la biblia
Diffusor Fidei
 
Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la BibliaPlan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la BibliaParroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Inspiración 29
Inspiración 29Inspiración 29
Inspiración 29
Rebeca Reynaud
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
Benjamín Ramos Fraile
 
BIBLIAI.ppt
BIBLIAI.pptBIBLIAI.ppt
BIBLIAI.ppt
MarianelaGonzlez20
 
03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia 03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia
Julio Gómez
 
La revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_bibliaLa revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_biblia
Diego Turcios
 
Lectio Divina para principiantes
Lectio Divina para principiantesLectio Divina para principiantes
Lectio Divina para principiantes
Miguel Angel
 
Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3Nessjaz
 

Similar a Introducción a las Sagradas Escrituras (20)

Introducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada EscrituraIntroducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada Escritura
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Inspiración de la biblia
Inspiración de la bibliaInspiración de la biblia
Inspiración de la biblia
 
sistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivassistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivas
 
Que es la Biblia
Que es la BibliaQue es la Biblia
Que es la Biblia
 
Taller divina revelacion
Taller divina revelacionTaller divina revelacion
Taller divina revelacion
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
 
Introduccion al pentateuco
Introduccion al pentateucoIntroduccion al pentateuco
Introduccion al pentateuco
 
La revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la bibliaLa revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la biblia
 
Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la BibliaPlan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia
 
Inspiración 29
Inspiración 29Inspiración 29
Inspiración 29
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
 
Tema I y II La Biblia, Palabra de Dios
Tema I y II La Biblia, Palabra de DiosTema I y II La Biblia, Palabra de Dios
Tema I y II La Biblia, Palabra de Dios
 
Introducción general a la biblia
Introducción general a la bibliaIntroducción general a la biblia
Introducción general a la biblia
 
BIBLIAI.ppt
BIBLIAI.pptBIBLIAI.ppt
BIBLIAI.ppt
 
03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia 03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia
 
La revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_bibliaLa revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_biblia
 
Lectio Divina para principiantes
Lectio Divina para principiantesLectio Divina para principiantes
Lectio Divina para principiantes
 
Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3
 
6.g.peligros al leer la biblia
6.g.peligros al leer la biblia6.g.peligros al leer la biblia
6.g.peligros al leer la biblia
 

Más de Rebeca Reynaud

2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
Rebeca Reynaud
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
Rebeca Reynaud
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
Rebeca Reynaud
 
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
Rebeca Reynaud
 
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
Rebeca Reynaud
 
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
Rebeca Reynaud
 
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
Rebeca Reynaud
 
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
2  Dignidad y derechos de la persona.pptx2  Dignidad y derechos de la persona.pptx
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
Rebeca Reynaud
 
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
Rebeca Reynaud
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
Rebeca Reynaud
 
Daniel profeta
Daniel profetaDaniel profeta
Daniel profeta
Rebeca Reynaud
 
La mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nvLa mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nv
Rebeca Reynaud
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
Rebeca Reynaud
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
Rebeca Reynaud
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
Rebeca Reynaud
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
Rebeca Reynaud
 
21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león
Rebeca Reynaud
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
Rebeca Reynaud
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 

Más de Rebeca Reynaud (20)

2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
 
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
 
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
 
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
 
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
 
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
2  Dignidad y derechos de la persona.pptx2  Dignidad y derechos de la persona.pptx
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
 
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
 
Daniel profeta
Daniel profetaDaniel profeta
Daniel profeta
 
La mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nvLa mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nv
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
 
21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 

Último

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Introducción a las Sagradas Escrituras

  • 1. Introducción a la Sagrada EscrituraRebeca Reynaud 43
  • 2.
  • 3. Peter Seewald , en su libro, Mi vuelta a Dios, narra Estaba de viaje en un tren, y decidió leer el Evangelio según San Mateo. Narra: Leí –dice- como nos enseñó a leer textos un viejo profesor de mi escuela. Acostumbraba a decir que todo escrito delata a su autor: “Puedes saber todo de una persona, si conoces su lenguaje. No te conformes con lo que otros han pensado o han dicho. Tú eres el primer lector. Se ha escrito sólo para ti, y si lo estudias con los sentidos abiertos, aprenderás”. Leer el Evangelio bajo esta luz fue estremecedor. Ninguna de las personas que yo conocía podía escribir así. La dicción de ese texto, las afirmaciones, las asociaciones, todo lo que decía Jesús y cómo lo decía, casi todo estaba completamente fuera del ámbito humano. ¡Dios mío!, pensé, apoyé la cabeza en las manos y contemplé durante mucho tiempo desde la ventana el mundo (…) Eso que acabo de leer no es otra cosa que la Palabra de Dios (cfr. p. 98s).
  • 4. Peter Seewald sigue diciendo en su libro Mi vuelta a Dios: Más adelante me pareció que los cristianos tienen una serie de ventajas que no había visto nunca. ¿No son más naturales y al mismo tiempo más sobrenaturales, porque intentan participar de lo invisible y de lo infinito? ¿No tienen un mayor consuelo pues saben que sus pecados les son perdonados? Tienen la tradición con todo lo que los hombres han vivido, han enseñado, han experimentado a lo largo del tiempo. Tienen palabras sacras que les dan fuerza. Se pueden alegrar mejor porque Dios les regala todo…Tienen los artistas más geniales, los templos más bellos. Incluso tienen a los ángeles a su lado… Y tienen la Buena Nueva sobre la que pueden meditar (cfr. p. 106s).
  • 5. La introducción General a la Biblia Se puede definir como aquella parte de la teología que examina todas las cuestiones necesarias para la recta comprensión de los libros sagrados. Estudia su origen divino-humano El elenco de los libros bíblicos (canon) La inspiración Su veracidad Su interpretación Unidad y santidad de la Biblia
  • 6. La Biblia no es un libro fácil Hay que reconocer que la Biblia no es un Libro fácil. No lo fue nunca y tampoco lo es ahora. En mayor o menor grado a todos nos pasa lo que le sucedió a aquel funcionario de la reina de Etiopía que volvía de Jerusalén leyendo al profeta Isaías: “¿Cómo lo Puedo entender, si nadie me lo explica?". Necesitamos que nos hagan entrar en el mundo de la Biblia, que fue escrita -sobre todo el Antiguo Testamento- en épocas y ambientes muy distintos de los nuestros. Entonces, ¿será la Biblia sólo para "iniciados"? Sí y no. No, si entendemos por "iniciados" a una minoría selecta. Sí, si nos referimos a una iniciación semejante a la que se necesita para manejar un automóvil o desempeñarse en cualquier trabajo.
  • 7. La fe cristiana confiesa que la Sagrada Escritura es la palabra de Dios escrita por autores humanos bajo la inspiración del Espíritu Santo. La asignatura trata de profundizar en esta verdad (la inspiración) y en sus consecuencias: al ser palabra de Dios es norma de vida (canon), verdadera y para siempre (veracidad), aunque entendida en el marco de la revelación de Dios a los hombres (interpretación).
  • 8. Objetivos El estudio de la Sagrada Escritura se sitúa en el ámbito de la reflexión teológica sobre la revelación divina, ya que la realidad profunda de la Escritura consiste en que “la Palabra de Dios, expresada en lenguas humanas, se hace semejante al lenguaje humano, como la Palabra del Eterno Padre, asumiendo nuestra débil condición humana, se hizo semejante a los hombres” (Dei Verbum, n 13). Hay por eso una analogía entre la Encarnación del Verbo y la inspiración de la Escritura, como realidad única, divina y humana a la vez, en la que la sabiduría divina asume la palabra humana para expresarse en ella, a pesar de sus limitaciones.
  • 9. S. Escritura, Palabra de Dios La Sgda. Escritura es la Palabra de Dios, escrita por autores humanos bajo la inspiración del Espíritu Santo. Al ser palabra de Dios es norma de vida (canon), verdadera y para siempre (veracidad), aunque entendida en el marco de la revelación de Dios a los hombres (interpretación). La Iglesia guarda la colección de los libros sagrados (canon).
  • 10. Fomentar la lectio divina “Cuando el hombre comienza a leer las divinas Escrituras –afirmaba San Ambrosio- Dios vuelve a pasear con él en el paraíso terrenal” (Epistola 49,3: PL 16, 1154 B). San Ambrosio (s IV).
  • 11. Es básico que sepan que En la Biblia, muchas veces se habla con símbolos e imágenes. No nos podemos quedar con el sentido literal –o más bien literalista- como sucedió en una época y con algunos protestantes La clave de la Sagrada Escritura es cristológica.
  • 12. ¿Qué es la revelación? Es la manifestación de Dios mismo, que sale al encuentro del ser humano, para invitarlo a conocerlo y amarlo participando de su propia vida íntima. F. Varo, Las Claves de la Biblia, Pelícano, Palabra, Madrid 2007, p. 12.
  • 13. Un matiz más La “Palabra de Dios” es la Revelación, y en particular la Sagrada Escritura, pero puede referirse también al Verbo, a la Segunda Persona de la Santísima Trinidad.
  • 14. Revelación La revelación divina no se realiza exclusivamente cuando el autor sagrado está escribiendo un texto bíblico, sino que ha comenzado mucho antes del acto de la escritura –cuando tuvieron lugar los acontecimientos de que se habla- y culmina mucho después- cuando el texto se lee in sinu Ecclesiae (Francisco Varo).
  • 15. Revelación Manifiesta el misterio de Dios. Es una iniciativa gratuita de Dios con la humanidad. 1. Revelación natural ocósmica: es lacreación. 2.Revelación sobrenatural de Dios en la Historia: Dios nos habla. AT: patriarcas, Moisés (ley), profetas (hablan al pueblo). La revelación de Dios llegó a los profetas de diversas formas: Por audición, por visiones. NT: Jesucristo
  • 16. La Revelación La Revelación nos llega a través -de la Biblia y de la predicación viva de la Iglesia. La historia relatada en la Sagrada Escritura abarca sobre todo el periodo que va desde el siglo XIX a.C., es decir, la época de Abraham, hasta el s. I d.C., el tiempo de los Apóstoles.
  • 17. Revelación pública = Biblia Revelación como promesa: Dios habla por los profetas. Revelación como cumplimiento: la Encarnación del Hijo de Dios. “Cuando llegó la plenitud de los tiempos Dios envió a su Hijo” (Gal 4,4). Revelación escatológica: Segunda venida de Cristo. La Eucaristía se celebra proclamando la muerte del Señor hasta que vuelva. A cada grado de Revelación corresponde un lumen diverso.
  • 18. ¿En qué período se escribió la Biblia? Los libros del Antiguo Testamento fueron escritos entre el siglo XV y el siglo II antes de Cristo. Los libros del Nuevo Testamento fueron escritos en la segunda mitad del Siglo I.
  • 19. Constitución Dogmática sobre la Divina Revelación: Dei Verbum Nov. 1962: debate donde tomaron parte 104 oradores. Votación: interrumpir el debate. Intervino Juan XXIII: Retirar el esquema y formar una comisión mixta. Abril 1963: nuevo esquema. Junio 1964: otra redacción. En noviembre 1965 es votada y aprobada por 2,344 votos favorables, frente a 6 en contra. Fueron 5 años de preparación y 4 años de discusión para sacar un documento de 16 páginas. Paulo VI procedió a la promulgación solemne. Concilio Vaticano II
  • 20. ¿Qué es la Inspiración Bíblica? La inspiración bíblica es una gracia específica que concede el Espíritu Santo gratuitamente –de modo transeúnte (“mientras escribían”), por la cual el escritor sagrado es movido a poner por escrito las cosas que Dios mismo quiere comunicar a los demás hombres, en orden a la salvación. Al hagiógrafo se le concede “luz en la mente”, “moción de la voluntad” y “asistencia” a sus facultades ejecutivas (memoria, fantasía…).
  • 21. ¿Cuáles son las propiedades de la Biblia? La Unidad entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, y entre todas las partes de todos los libros. La Inerrancia (no contiene errores) La Veracidad (contiene las verdades necesarias para la salvación) La Santidad (procede de Dios, enseña una doctrina santa y nos conduce a la santidad)
  • 22. El Magisterio eclesiástico es la misión que Cristo ha confiado a sus Apóstoles y sus sucesores para que propongan y conserven la verdad revelada. Viene de la palabra Magister= Maestro, jefe, comandante.
  • 23. PALABRAS EN HEBREO Kerigma: hechos y palabras salvíficas de Jesús. Dabár: palabra, cosa, evento, narración. Ruah: viento de Yavé. Shalom: pax!
  • 24. Los judíos, ¿tienen sacerdotes? El rabino no es un sacerdote. Es un simple maestro o un erudito de la ley. Tiene por un lado la misión de la enseñanza religiosa tanto de los adultos como de los niños. Pero por otro lado representa a la comunidad ante las autoridades civiles.
  • 25. Sh’ma Israel Adonai Elojeinu Adonai Ejad La primera línea del Shema, "Escucha, Israel, Adonay nuestro Dios, Adonay uno es." (Shema Yisrael Adonay Elojeinu Adonay ejad) (Deuteronomio 6:4) es repetido varias veces durante los servicios de oración. 
  • 26. Shemá Yisrael Oye, Israel: Hashem nuestro Dios, Hashem uno es: Y Amarás a Hashem tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todo tu poder. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón: Y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes: Y has de atarlas por señal en tu mano, y estarán por frontales entre tus ojos: Y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus portadas (…)
  • 27. Adonai Adonai -en hebreo: “señor, gobernante”- es un nombre otorgado a Dios en el Antiguo Testamento. Es retenido en la Vulgata y sus versiones dependientes, (Ex. 6, 3; Judith 16, 16). Ningún otro nombre aplicado a Dios está más definido y es de más fácil comprensión que éste. Etimológicamente es el plural de Adon (plural majestático) Cuando la palabra Yahvé aparece en el texto, los judíos leen Adonai.
  • 28. Shoá = catástrofe El Holocausto (del griego ὁλόκαυστον holókauston, de ὁλον ‘completamente’ y καυστον ‘quemado’, referido a un antiguo ritual religioso), es el nombre que se aplica a la persecución de 4.000.000 de judíos, y de otros muchos grupos de Europa y el norte de África, como parte de un programa de Hitler.
  • 29. ¿Por qué los judíos no escriben completo el nombre de Dios? En inglés escriben G-d en vez de God. Dejan fuera la “o” porque, de acuerdo a la tradición judía, no escriben el nombre de Dios en ninguna lengua, a menos de que se trate de un libro impreso que garantice que se tratará con dignidad y que será considerado como sacro (cfr. web The Temple Institute). Evitan también hacer estatuas de Dios porque se tendría la impresión de encerrar en ella algo del poder divino y de dominarlo de alguna manera, y entonces Yavé dejaría de ser el Dios de la libertad. La prohibición de utilizar el nombre de Dios tiene el mismo sentido (cfr. Jean L. Duhaime, en AA.VV., La Biblia, libro para hoy).
  • 30. Festejo de los 13 años:Bar Mitzva El primer sábado después de cumplir los 13 años y un día, el joven es llamado a leer la Torá, recitando las bendiciones correspondientes y se le honra también con la lectura de la Haftará (porción semanal correspondiente a los profetas). Es costumbre que el joven Bar Mitzvá dé una prédica (drashá) de contenido judío o sobre algún tema que aluda la lectura de la Torá de esa semana
  • 31. Según la tradición será la vestimenta la kipá (sombrero) y el talit (manto). Talit:Es el nombre que recibe el manto de oración utilizado por hombres y niños judíos. Se utiliza en la Sinagoga. Kipá: Si la persona judía es muy religiosa lo usa todos los días, sino sólo los sábados.
  • 32. Todo varón que celebra la cena pascual usa la kipá, simboliza que el poder de Dios empieza de la cabeza para arriba. El talit tiene rayas y de cada esquina cuelgan cuatro flecos largos con cinco nudos, que simbolizan el Pentateuco. De esos flecos se cogió la mujer que tenía flujo de sangre y fue curada por Jesús. Se ponen el talit sobre la cabeza.
  • 33. Tefilín y Shofar Cuerno del sacrificio de Isaac (Levítico 23:24). Llama al arrepentimiento. Recuerda el Pacto, la Ley y la llegada del Mashiaj .
  • 35. El libro del Génesis = El libro del Bereshit En hebreo se llama a este libro “Bereshit”, por ser ésta la primera palabra del libro (ver al lado). Es, por tanto, el “libro de los orígenes”: de toda la humanidad y de Israel בראשית ברא אלהים “Al principio creó Dios...”
  • 36. Judíos mesiánicos Respetan la Ley, las oraciones en la sinagoga, la liturgia hebraica, la circuncisión; llevan el «tallit», el «kipah» y los «tefillim»; guardan el Sabath y observan el ayuno prescrito en la Escritura, pero celebran Pentecostés y oran el Padrenuestro en hebreo.
  • 37. La doble numeración de los Salmos Cada salmo aparece con dos números, uno de ellos entre paréntesis. El texto original hebreo que llegó hasta nosotros, fue transmitido por los masoretas. La diferencia de numeración de los Salmos surge al confrontar el texto hebreo por un lado, con las versiones griega y latina por otro. Texto masorético (Biblia hebrea): Salmos 9 y 10. Texto griego (LXX) y latino (Vulgata) Salmo (9)
  • 38. Ley del Talión El código de Hammurabi, en el siglo XVII a.C, regula por primera vez la conocida Ley del Talión (1792 a.C). Su enunciado es: “ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, yaga por yaga, moretón por moretón” (Éxodo 21, 25-25). Aparece también en Levítico 24:18-20 y en Deut 19:21. El espíritu de esa ley es la proporcionalidad de la pena.
  • 39. Pena del Talión Este principio seguirá vigente para el judaísmo hasta la época Talmúdica donde los Rabinos del momento determinaron que la pena se transformaría en un resarcimiento económico. El Cristianismo lo deja sin efecto a raíz del Sermón de la Montaña (Mateo 5:38-39).
  • 40. Código de Hammurabi Las leyes no admiten excusas ni explicaciones en caso de errores o faltas; el Código se ponía a la vista de todos, de modo que nadie pudiera alegar ignorancia de la ley, pero eran pocos los que sabían leer.
  • 41. ¿Por qué se interrumpió el Concilio Vaticano I? Por la guerra franco-prusiana 1870-1871 La guerra franco-prusiana se produce cuando Napoleón III pretende impedir la unidad de los estados alemanes, y entra en guerra con Prusia. Este conflicto bélico resultó en realidad una guerra franco-alemana debido a que se aliaron a Prusia todos los estados alemanes (conforme a los planes de Bismarck). Precisamente, después de esta circunstancial alianza militar se produjo la unión política de Alemania.
  • 42. El pretexto de la guerra es la vacante al trono de España. Italia apoyó a Alemania mientras que Francia contó con el respaldo de Austria y del Papa Pío IX. La victoria fue de Alemania. Fue un conflicto que marcó definitivamente la historia de Europa y que resultó determinante para el estallido de la Primera Guerra Guerra franco-prusiana
  • 43. Un pájaro puesto en libertad puede ser capturado de nuevo, pero una palabra que se escapa de sus labios no regresará jamás. Proverbio Hebreo.