SlideShare una empresa de Scribd logo
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
Gálatas 1:3.24
Solo hay un evangelio verdadero.
Para escuchar el audio: https://soundcloud.com/amishav/03-galatas-vxv-capitulo-1_3-24
Autor del comentario: José A. Sánchez Vilchis
Transcriptor: Humberto Rendón Rojas
México; Abril 10 del 2016.
Todo lo que sea imitación o diluido no es un evangelio verdadero, no aceptes imitaciones;
después de que examinemos algunos textos de la escritura acerca del evangelio, ya no
verás el evangelio de la misma manera como lo habías escuchado antes.
Uno de los problemas para definir la palabra evangelio dentro de la teología cristiana, es
que la palabra evangelio es una palabra griega y por cuanto es una palabra griega, es una
palabra que no se encuentra tan fácilmente en escritos judíos antiguos. Si estamos
hablando de que los conceptos de los apóstoles tienen que tener un fundamento en las
escrituras de los profetas y de Moisés, pues esa palabra tendría que estar en algún lugar
pero el problema es que como es un término griego, es difícil encontrarla dentro de las
escrituras hebreas a pesar de que hay una traducción del hebreo al griego del antiguo
testamento que se llama la septuaginta y en base a eso se ha tratado de entender qué es
evangelio.
Nosotros vamos a usar las mismas escrituras para que de las mismas escrituras nosotros
deduzcamos, qué significa la palabra “evangelio”. Comúnmente se dice que el evangelio
es el mensaje de salvación, las buenas noticias, las buenas nuevas, etc. etc. eso es lo que
se dice comúnmente y vamos a ver de manera más exacta qué es el evangelio;
Gálatas 1.- 3 Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor
Jesucristo,…
“Gracia y paz”, éstos dos conceptos muy difundidos y conocidos dentro del pensamiento
hebreo, el concepto de “gracia” que en el hebreo esta palabra implica el concepto de un
regalo inmerecido, algo que nos fue dado simplemente por amor de Dios y es la salutación
del apóstol Pablo que generalmente es “gracia y paz”, “hesed y Shalom”. Shalom es paz,
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
reconciliación, unir algo que previamente estaba desunido, dividido, Shalom tiene que ver
con conjuntar a dos partes que estaban peleadas y que ha venido una reconciliación. Así
que este es el saludo de Pablo;
Gálatas 1.- 3 Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo,
4 el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo,
conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre,…
Les decía que uno de los propósitos de éste seminario es que nos vayamos unificando en
cuanto a términos, en cuanto a palabras ya que en ocasiones ya traemos una definición
automática por la cultura en la que hemos vivido, escuchamos algunas palabras y
automáticamente pensamos en algo relacionado con la cultura en la que hemos vivido,
pero muchas veces las definiciones que tenemos en nuestra mente no necesariamente
son las definiciones bíblicas de esas palabras.
Y aquí surge una palabra importantísima para todo el entendimiento de la biblia y para
todo el entendimiento de la carta de Gálatas; y es una de las palabras más difundidas pero
que a nivel exacto no se conoce qué es, se conoce a nivel muy vago, muy subjetivo, pero
exactamente ¿Qué significa la palabra pecado? Aquí dice que Jesucristo se dio a sí mismo
por nuestros pecados, de hecho su Nombre, Jesús que es la transliteración de Yeshúa que
significa “salvación” le fue puesto ése Nombre porque el ángel le dijo a Miriam (María)
que le pondría por Nombre Jesús porque él salvaría a “su pueblo”, ahí esta otra conexión
con lo que vimos en la primera sección de quién es la iglesia. Porque Jesús salvará a su
pueblo.
Hubo una ocasión en que Jesús iba caminando con sus discípulos una mujer gritaba:
“Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí”, pero Jesús no le contestaba, entonces sus
discípulos le dijeron que la despidiera porque estaba dando voces. Ya vimos cuál era el
destino según la profecía del Hijo de David, quien tenía como objetivo conjuntar a las doce
tribus de Israel.
Entonces viene una mujer que de acuerdo al texto no es una mujer judía, no es una mujer
israelita, no es parte del pueblo de Israel sino que es una mujer siro fenicia, una mujer
cananea, no hebrea, y dice la escritura que gritaba “Jesús Hijo de David”, así que para
empezar no tienen nada que ver los cananeos con el Hijo de David, no tienen que ver con
las doce tribus de Israel y por eso es la respuesta tan aparentemente agresiva de Jesús
pero todo tenía un propósito; Jesús le respondió a ésta mujer cananea: ...no he sido
enviado, sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel… De hecho la palabra “perdidas” si
lo analizas en el griego tiene también que ver con “las ovejas de prostitución, las ovejas
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
que se prostituyeron”, lo que tiene que ver con la idolatría y esto está muy relacionado
con la profecía de Oseas a quien se le dijo que se casara con una mujer adúltera llamada
Gomer y esta mujer adúltera tendría muchos amantes y tendría hijos ilegítimos y se le dice
a Oseas que amara a esa mujer, a Gomer a quien se le identifica con las diez tribus del
norte de Israel que habrían de ser llevadas al exilio y que se habrían de prostituir entre las
naciones, lo que significa que iban a adorar dioses falsos y se iban a mezclar entre las
naciones pero que Dios es su misericordia en los últimos tiempos los iba a retornar y en el
capítulo 14 de la profecía de Oseas dice: …y los amaré de pura gracia… Ahí está el tema de
la gracia.
Significa que Gomer es un símbolo de las diez tribus de Israel, de las ovejas perdidas de la
casa de Israel y que el profeta que paga el rescate por ella es Oseas que en hebreo es
Oshia, nombre que tiene la misma raíz del nombre Yeshúa, nombres que tienen
prácticamente el mismo significado. Oseas es un tipo de Jesús que habría de dar su vida
en rescate por su esposa, que se prostituyó entre las naciones, que originalmente era su
pueblo, pero por cuanto se alejó, Dios les dijo, ustedes ya no son mi pueblo, ustedes se
llaman Lo-ammi, y les dijo que no serían más compadecidos y serían Lo-ruhama; pero
dice:
 Oseas 1.- 10 Con todo, será el número de los hijos de Israel como la arena del mar,
que no se puede medir ni contar. Y en el lugar en donde les fue dicho: Vosotros no
sois pueblo mío, les será dicho: Sois hijos del Dios viviente…
Así que el propósito de la apostasía, dijo el Señor que iba a ser para que se sembrara la
simiente de Abraham; grande sería el día de Jezreel, que significa: “la siembra de Él, la
siembra del Señor” Es decir que el Señor iba a sembrar a la simiente de Abraham entre las
naciones, se iba a morir entre las naciones y el Señor los iba a resucitar de entre los
muertos, así que ese es el tema de la escritura, el Señor dando su vida por sus esposa
Gomer, la que se murió, Gomer significa: “terminado, consumado”, de manera que
cuando Jesús está en la cruz y dice: “Consumado es” ya puedes conectar en quién está
pensando, en “Gomer” la mujer adúltera de Oseas, consumado es… el Justo por los
injustos para llevarnos a Dios.
Jesús representa a Dios en su papel de esposo celoso que da su vida en rescate por
muchos, había un mandamiento en la ley de Moisés que es un mandamiento muy raro
que dice que cuando una muer daba sospechas de que andaba con otro, se le tenía que
llevar al tabernáculo y que se tenía que tomar un poco del polvo del piso del tabernáculo,
se ponía en un vaso, se le ponía una bebida y ésa bebida se le daba a la mujer para que la
bebiera y si esa mujer había sido infiel, se dice que esa agua en su vientre hacía que le
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
explotaran las entrañas y moría, pero que si no había sido infiel y solo eran falsas
sospechas, entonces esas mismas aguas servirían para hacerla muy fértil como una
manera de compensar la mala fama que se dijo de ella.
Así que cuando lees esa ley piensas que es una ley muy extraña, pero cuando vez lo que
sucede con Jesús en la cruz, entonces entiendes esa ley. Dice el libro de Apocalipsis que
Jesús es el Espíritu de la profecía, es decir que todo lo que está escrito en la ley y los
profetas tiene el propósito de apuntarnos a lo que hizo Jesús. ¿Qué fue lo que hizo Jesús
antes de decir: Consumado es…? (Gomer) Jesús dijo: “…tengo sed…”. Y le dieron una
esponja con vinagre, en ese momento después de haber tomado eso dijo: Consumado es…
y Dijo: Padre en tus manos encomiendo mi espíritu… y expiró.
Después le entierran la lanza en su costado de donde salió sangre y agua, así como del
costado de Adán salió Eva, de su costado salió sangre y agua. De acuerdo al profeta
Ezequiel Dios habría de purificar a su pueblo con sangre y agua. Se iba a derramar una vida
y el agua de la Palabra de Dios.
Así que cuando Jesús toma de esa bebida, está representando ése texto donde a la mujer
era a la que se le tenía que dar esa bebida porque la que tenía que morir era la mujer,
pero él se ofreció y es él quien toma la bebida del pecado que debía tomar la mujer
(Israel) que fue adúltera. Entonces él bebe de esa bebida y una vez que la bebe entregó el
espíritu.
Hay un libro que escribió un médico que hace un análisis de la razón médica del porqué
del costado de Jesús salió sangre y expone su perspectiva de lo que pasó con el corazón de
Jesús y dice que el músculo del corazón se le reventó y por eso es que hubo un
desprendimiento de la sangre y el agua, porque hubo una rotura de corazón y en el
vientre de la mujer le explotaban las entrañas y en realidad eso es lo que le pasó a Jesús,
dentro de él sus entrañas le explotaron, si ustedes leen el salmo 22, habla de esa
descripción, el sufrimiento profético que él habría de experimentar al estar en una cruz,
muriendo por la esposa que es el pueblo de Israel sembrado entre las naciones, que
dejaron de ser pueblo, que fueron gentiles, que dejaron de ser comparecidos.
La pregunta es porqué Pablo cita exactamente esa cita de Oseas en la carta a los romanos
de los capítulo 8 al 11 cuando habla de la salvación de los gentiles, el apóstol Pablo cita el
texto de Oseas, ¿Qué sabía Pablo que la teología cristiana ha ignorado por mucho tiempo?
Pablo sabía que los gentiles son coherederos y miembros del mismo pueblo, Pablo sabía
que los gentiles a los que les estaba predicando era la descendencia biológica de
Abraham, Isaac y Jacob.
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
¿Por qué podemos afirmar eso? ¿Se acuerdan lo que Pablo le dijo al rey Agripa cuando
éste lo llamo a comparecer? Rey Agripa, por la esperanza de nuestros padres estoy yo
atado en cadenas, esperanza cuyo cumplimiento esperan nuestras doce tribus, orando de
día y de noche… Ahí Pablo le dijo al rey Agripa que conocía a los profetas, le dijo porqué lo
estaban persiguiendo y porque había sido mal interpretado.
Los judíos estaban pensando que Pablo estaba tratando de traer a gentiles a la fe nada
más porque sí y Pablo lo que estaba haciendo era recuperar las tribus perdidas de Israel
que habían dejado de ser pueblo:
 Hechos 26.- 6 Y ahora, por la esperanza de la promesa que hizo Dios a nuestros
padres soy llamado a juicio; 7 promesa cuyo cumplimiento esperan que han de
alcanzar nuestras doce tribus, sirviendo constantemente a Dios de día y de noche.
Por esta esperanza, oh rey Agripa, soy acusado por los judíos.
¿A qué padres se refiere el apóstol Pablo? A Abraham, Isaac y Jacob, ¿Cuál fue la
esperanza de Abraham, Isaac y Jacob? Que su descendencia fuera como las estrellas en
multitud, incontable, esa era la esperanza y que heredaran la tierra prometida, entonces
por eso dice: Por esa esperanza estoy atado en cadenas… Pablo andaba predicando el
cumplimiento que estaba por llegar el reino y que todas estas naciones que estaban
siendo alcanzadas, recuperarían la herencia como hijos de Israel y poseerían la tierra que
el Señor le prometió a Abraham, Isaac y Jacob y se consumaría el reino, esa era la
esperanza.
Al final el apóstol Pablo termina haciéndole a Agripa una pregunta: ¡Qué! ¿Se juzga entre
vosotros cosa increíble que Dios resucite a los muertos?... Si ya resucitó a Jesús, por
supuesto que va a resucitar a la multitud de huesos secos que están regados en la faz del
campo.
Entonces ¿Qué es pecado?
Gálatas 1.- 4 el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente
siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre,…
Vamos a definir bíblicamente la palabra pecado;
 1 Juan 3.- 4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado
es infracción de la ley…
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
¿A qué ley se estará refiriendo el apóstol Juan? A la ley que Dios le dio a Moisés;
 1 Juan 3.- 4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado
es infracción de la ley….
Eso es pecado, objetiva y fríamente eso es pecado. Si te pones a pensar de manera
objetiva lo que significa pecado de acuerdo a la definición bíblica, entonces esto tiene
grandes, grandes implicaciones. Si Jesús vino a salvarnos de nuestros pecados, ¿Cuál es la
implicación de eso para tu vida?
 1 Juan 3.- 4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado
es infracción de la ley. 5 Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados,…
Jesús fue el que apareció para quitar nuestros pecados y dice:
 1 Juan 3.- 5… y no hay pecado en él…
Él varias veces pudo decirles a los que le acusaban: ¿Quién de ustedes me redarguye de
pecado? Es decir les preguntó ¿Quién de ustedes me convence?, ¿Quién de ustedes me
puede decir que estoy pecando? ¿Quién de ustedes me puede decir que estoy
transgrediendo la ley? No hubo nadie que le pudiera decir nada.
A Jesús lo cuestionaron muchas veces pero no por quebrantar la ley, sino por quebrantar
la ley de los ancianos, de los escribas, las tradiciones que más adelante veremos ése tema;
pero ¿Podía el Mesías quebrantar la ley de Moisés? ¿Si Jesús hubiera quebrantado la ley
de Moisés hubiera podido hacer el sacrificio por nuestros pecados? No, porque tenía que
ser runa ofrenda perfecta, sin mancha, sin defecto;
 1 Juan 3.- 5 Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado
en él…
Y prepárate para el versículo 6 que está contundente:
 1 Juan 3.- 6 Todo aquel que permanece en él, no peca;…
¿Qué es pecado? Transgredir la ley de Moisés, lo que podría leerse así: Todo aquel que
permanece en él, no transgrede la ley de Moisés…
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
 1 Juan 3.- 6… todo aquel que peca, (todo aquel que transgrede la ley de Moisés)
no le ha visto, ni le ha conocido…
Jesús dijo hablando del día de su reinado: …
 Mateo 7.- 22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu
nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos
milagros? 23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores
de maldad…
La palabra “maldad” es la palabra “anomía”
G458
Diccionario Strong
ἀνομία
anomía
de G459; ilegalidad, i.e. violación de la ley o (generalmente) maldad, impiedad: infracción,
infringir la ley, iniquidad, maldad, transgresión.
La palabra griega “nomos” es la palabra “ley”, entonces “a-nomos” “a” es en contra,
opuesto a la ley. Entonces lo que está diciendo Jesús en Mateo 7:23 es:
“Apartaos de mi hacedores de maldad”
“Apártense de mi transgresores de le ley”
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la
voluntad de mi Padre que está en los cielos…
No todo el que dice ser discípulo es discípulo, no todo el que dice ser cristiano realmente
es discípulo de él; dice:
 1 Juan 3.- 6… todo aquel que peca, (todo aquel que transgrede la ley de Moisés)
no le ha visto, ni le ha conocido…
¿Ahora entienden por qué el pueblo judío no cree que Jesús sea el Mesías? Pues si el
Mesías es el encargado de traer la ley a las naciones, si el Mesías ha de venir a hacer que
la justicia y la ley reine en las naciones, ¿Cómo tú le dices a un judío que Jesucristo es el
Mesías de Israel y las naciones que dicen ser discípulas de él, los cristianos, no guardan la
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
ley de Moisés? Simplemente no tiene sentido; por eso el judío dice que Jesús no es el
Mesías.
Una de dos, o no es el Mesías, o sí es el Mesías pero su mensaje ha sido totalmente
diluido, tergiversado, si el Mesías tiene que alcanzar a las tribus perdidas de Israel,
devolver la cautividad de Jacob, una de dos, o él no es el Mesías porque no ha sucedido o
los que dicen ser sus discípulos sí son pero no lo saben y no están cumpliendo la ley
porque les han dicho que no hay que cumplir la ley.
Porque un sistema profetizado por Daniel en el capítulo 7, un sistema identificado como
una bestia que de hecho se dice que es la peor de todas ya que se habla de cuatro bestias
muy feas, pero dice que de la cuarta bestia saldrá un pequeño cuerno que hablará cosas
grandes contra el altísimo y dice que ése cuerno pequeño del que habla Daniel se exaltará
y pensará cambiar los tiempos y la ley. ¿Cuál es esa cuarta bestia que se levanta después
de tres bestias anteriores?
Es muy fácil saberlo, solamente hay que conocer un poquito de historia, la primer bestia
que se nombra en la profecía de Daniel representa al imperio de Babilonia, después de
Babilonia viene el oso que representa al imperio de Persia, después viene un leopardo que
representa Gracia teniendo al mando a Alejandro Magno y después de Grecia vino la
cuarta bestia terrible de la que habla Daniel y que es representada por el imperio de
Roma, el imperio que más muerte y persecución ha traído al pueblo de Dios; y de éste
reino surgiría un cuerno pequeño que hablaría cosas grandes y que muchos se iban a
quedar cautivados por éste poder.
¿Qué poder salió del imperio romano que ahora tiene cautivas a las naciones y al pueblo
de Dios? Lo tiene como embrujado o hechizado; (catolicismo) ¿Y la reforma protestante
de donde surge? De Roma y arrastra dentro de su teología muchísima teología católica,
¿Por qué creen que el católico le dice al protestante: “hermano separado”? Porque sabe
que es lo mismo, creen las mismas cosas, son los mismos dogmas, solamente no está
sometido a la autoridad del papa, sin embargo cada denominación tiene su papa.
¿Y cuál será el mensaje de éste cuerno pequeño? Intentará cambiar los tiempos y la ley y
si ustedes analizan ese texto de Daniel capítulo 7, dice que pensará cambiar la Torah, (la
ley de Moisés) y los tiempos, ¿Qué son los tiempos? Las festividades que Dios le dio al
pueblo de Israel, es decir que cambiaría el calendario, tratará de hacer que el pueblo ya no
observe las festividades bíblicas que Dios mandó. Ahora ya no sería el Shabat (día de
reposo) ahora sería el sunday (el día del sol) Lo que fue la principal deidad del imperio
romano. Ya no sería el 14 de nisán o 14 de abib como dice la Torah, ahora es el equinoccio
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
de primavera, otro día que nada que ver; 24 de diciembre; pueden ustedes estudiar en la
historia qué es lo que se celebraba el 24 de diciembre (History Channel)
https://youtu.be/wvgFS4c0aPI no tienen que acudir a nada religioso pueden ver en una
enciclopedia qué es lo que se celebraba en tiempos del imperio romano el 24 de
Diciembre, el 31 de diciembre, el año nuevo, cuando la Torah dice que el principio de los
meses sería en abib, en el mes de la pascua.
Entonces ¿Quién dijo que en abib ya no es el año nuevo? (Éxodo 12 y 13) y que ahora ya
es el primero de enero, (Jenuary-Janos) Janos fue un dios pagano romano de la mitología
griega ya que Roma adoptó toda la mitología griega y la religión griega y la adoptó
creando un sincretismo religioso que ha llegado hasta nuestros días.
Entonces ¿Dónde está cautivo el pueblo de Dios y cuándo será liberado de acuerdo a las
profecías? El pueblo de Dios va a ser liberado en los últimos tiempos del exilio en el que se
encuentra ya que actualmente el pueblo de Dios está en el exilio de Roma que ha durado
dos mil años, pero que está por ser derribado éste imperio.
¿Te gustaría ver con tus propios ojos el día en que se derrumbe éste imperio? Ése día lo
anhelamos ver.
¿Te quedó claro qué es pecado de manera específica? ¿Que todo aquel que permanece en
él no peca? ¿Qué fue lo que le dijo a la mujer que la sorprendieron en el momento del
adulterio? Jesús dijo a los que la querían apedrear: Quien esté libre de pecado que arroje
la primera piedra… pero nadie lo hizo y entonces Jesús le dijo a la mujer: Ni yo te condeno.
La pregunta es: ¿Jesús le dijo: Ve y sigue en la gracia, tú sigue creyendo y no importa? No,
Jesús le dijo: Ve y no peques más, ve y no sigas transgrediendo la ley de Moisés…
A un hombre que sanó que estaba inválido, cuando lo sanó le dijo: Ve y no peques más,
(no sigas transgrediendo) no te vaya a suceder algo peor…
Así que si Cristo te salvó de tus pecados, ¿entonces podrás perseverar en el pecado para
que la gracia abunde? ¿Perseveraremos transgrediendo la ley de Moisés para que la gracia
abunde? Pablo dijo: De ninguna manera; pero si te enseñaron que ya no estás bajo la ley
sino bajo la gracia y que ya no tienes que guardar la ley de Moisés, etc. etc. ahí es donde
entra toda la confusión; vamos a continuar;
Gálatas 1.- 4 el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente
siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, 5 a quien sea la gloria por
los siglos de los siglos. Amén. 6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7 No que
haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de
Cristo…
Aquí comienza el tema del evangelio, ¿Qué es el evangelio?
G2098
Diccionario Strong
εὐανγέλιον
euanguélion
de lo mismo que G2097; buen mensaje, i.e. el evangelio: evangelio.
Palabra compuesta que es la palabra “eu” que significa “buen”
G2095
Diccionario Strong
εὖ
eu
neutro de un primario εὖς eús (bueno); (adverbio) bien, bueno: bien.
Y la palabra “ángelos”
G32
Diccionario Strong
ἄγγελος
ángelos
de ἀνγέλλω angélo [probablemente derivado de G71; Compare G34] (traer nuevas);
mensajero; especialmente «ángel»; por implicación pastor: mensajero, ángel.
Aquí esta transliterada la palabra Ángel pero en realidad la palabra ángel significa
mensajero, entonces el significado más simple de la palabra “evangelio” es: “Buen
mensaje” Eso es todo lo que significa la palabra evangelio = buen mensaje.
Como leímos Pablo está diciendo:
Gálatas 1.- 6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por
la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente (un mensaje diferente). 7 No que
haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de
Cristo. (El buen mensaje de Cristo).
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
Hay algunos que están pervirtiendo el evangelio desde la época de Pablo incluso hasta
nuestros días. Si a un vaso de leche tu le echas un poco de agua ¿seguirá siendo la misma
leche o ya esta adulterado y ha perdido sus propiedades? Ha perdido sus propiedades.
¿Qué es el evangelio? Vamos a analizar varios pasajes que hablan del evangelio para que
por nosotros mismos tratemos de llegar a la conclusión de qué es evangelio.
 Mateo 4.- 23 Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y
predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el
pueblo.
¿Qué estaba predicando Jesús? El evangelio;
 Mateo 24.- 14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para
testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.
¿Se dan cuenta cuál es el requisito que Jesús dice para que venga el fin? Que se predicara
el evangelio; pregunta: ¿De alguna manera el evangelio ya llegó a toda la tierra? ¿De
alguna manera a través de los medios se ha dado a conocer qué Jesús murió y resucitó? Sí
en algún sentido, pero aquí se habla de algo que sucederá en el momento que se predique
el evangelio como debe ser, es decir, se predicará el evangelio a todas las naciones como
debe ser y entonces vendrá el fin; entonces vamos a ver que es un pre requisito que se
predique el evangelio para que venga el reino;
 Marcos 1.- 14 Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el
evangelio del reino de Dios, 15 diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de
Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.
Aquí se introduce una palabra que también es muy importante definir y es la palabra
“arrepentimiento”, ¿Qué significa arrepentimiento de una manera simple desde la
perspectiva hebrea? Arrepentimiento es la palabra hebrea “teshuva” que significa
literalmente “regresar”; entonces el texto anterior de Marcos 1 dice: regresen, y creed en
el evangelio. La pregunta es: ¿Regresen a donde? Pues eso depende a quién se le dice,
porque recordemos a quién se les estaba predicando el evangelio, dice que Jesús recorría
Galilea y ¿Quién vivía en Galilea? En Galilea vivían descendientes de las diez tribus
mezclados con extranjeros.
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
Principalmente Jesús anduvo solo en Galilea porque en su tiempo ahí estaban muchas de
las ovejas perdidas de la casa de Israel, de los israelitas asimilados que se habían casado
con extranjeros. Entonces a estos israelitas asimilados dispersos les dice: “regresen” ¿A
dónde les diría que tendrían que regresar? Regresen a su herencia, regresen al pacto,
ustedes rompieron el pacto regresen a él y crean el evangelio, y más adelante vamos a ver
qué es el evangelio;
 Marcos 8.- 35 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que
pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará.
Ahí Jesús hace una diferencia entre él y el evangelio: el que pierda su vida por mí y del
evangelio,… las dos cosas juntas;
 Marcos 16.- 15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura.
Es uno de los versículos más difundidos en la teología de ir a predicarle al mundo, predicar
el evangelio, entonces la pregunta es ¿Qué le tengo que decir exactamente a la gente
Señor? ¿Tengo que hacer una campaña “evangelística” y llenar los estadios de futbol?
¿Qué les voy a decir? El evangelio, ¿Pero qué es el evangelio?
 Roamos 1.- 16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios
para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
¿Cómo que al judío primeramente, no que solo es para los cristianos? No, el evangelio es
primeramente para el judío y también al griego. ¿Por qué es que el judío es el que hace
menos todo el evangelio actualmente? En el principio muchos judíos lo aceptaron, en el
libro de los hechos dice que solo le predicaban a judíos, los primeros que creyeron eran
judíos, todos los que estaban en pentecostés eran judíos, tanto conversos como judíos.
Entonces la versión de que la iglesia gentil surge en el pentecostés de hechos capítulo 2 es
un mito, porque ahí no había gentiles sino que había puros judíos y había gentiles
convertidos al judaísmo y fueron los primeros en creer y después predico Pedro y se
convirtieron 3000 y después volvió a predicar y se convirtieron 5000 y todos eran judíos.
Con el tiempo en Antioquía fue donde empezaron a entrar gentiles y cada vez más
gentiles hasta que llegó el momento en que eran más gentiles que judíos y después de dos
mil años de historia ahora ya son más gentiles que judíos los que han creído el evangelio,
la pregunta es:
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
¿Será el mismo evangelio que predicaron los apóstoles, el mismo evangelio que se está
predicando ahorita por los “televangelistas”? ¿Ustedes qué opinan?
 1 Corintios 9.- 14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que
vivan del evangelio…
Y este mensaje es muy difundido: “soy muy bíblico, manténganme porque tengo que vivir
del evangelio”; la pregunta es: ¿Estas predicando el evangelio de los apóstoles o el
evangelio de dos mil años después? Lleno de tradiciones y dogmas que ya nada tiene que
ver con el verdadero evangelio.
Y por último el versículo esperanzador, porque si tuviéramos que esperar a que nosotros
tengamos que difundir el evangelio para que venga el fin, mejor esperémonos sentados,
porque así como están las cosas, ¿Tú crees que algún día realmente se va a empezar a
predicar el correcto evangelio? Pues espérate sentado.
Entonces ¿Cuál es la buena noticia? Cuando el Señor lo ordene porque el hombre de plano
no está predicando el evangelio:
 Apocalipsis 14.- 6 Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el
evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu,
lengua y pueblo,
Dios le dio oportunidad a los discípulos y de ahí a todos los que surgieron después de
predicar el evangelio, pero al final el Señor mandará a predicar el evangelio a todas las
naciones, porque si no nunca va a llegar el fin, si no nunca el Señor va a traer el reino. De
manera que Él se encargará de enviar a un ángel a predicar el evangelio.
Vamos a ver un texto en el libro de Isaías que habla acerca de las buenas nuevas, si el
concepto de evangelio tiene que ver con un buen mensaje, una buena noticia, vamos a ver
un texto en los profetas que habla de un anuncio, un mensaje que habría de darse y
vamos a ver a quién le sería enviado ése mensaje;
 Isaías 52.- 1 Despierta, despierta, vístete de poder, oh Sion (titulo dado a
Jerusalén); vístete tu ropa hermosa, oh Jerusalén, ciudad santa; porque nunca más
vendrá a ti incircunciso ni inmundo…
A Jerusalén no van a entrar los incircuncisos, ¿Entonces a los que les predicó Pablo no van
a entrar? Si lo que se predica actualmente es que Pablo dijo que no se circunciden, ¿será
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
que Pablo no quiso que la gente a la que le predicó entrara a la Jerusalén que va a
descender? ¿Pablo contradijo al profeta Isaías?
 Isaías 52 2 Sacúdete del polvo; levántate y siéntate, Jerusalén; suelta las ataduras
de tu cuello, cautiva hija de Sion.
El profeta Isaías le está hablando a los desterrados de Sión, a los que fueron llevados
cautivos de Jerusalén, a lo largo de la historia ha habido varios cautiverios de Jerusalén,
¿Quién llevó cautivos a los judíos? En la época de Jeremías a los judíos se los llevó cautivos
Nabucodonosor, rey de Babilonia y después en la época de los romanos también los
romanos se los llevaron cautivos y los romanos destruyeron la ciudad de Jerusalén.
Ésta es una profecía para los últimos tiempos, de que el Señor regresará a los cautivos de
Jerusalén y continuamos con Isaías:
 Isaías 52.- 3 Porque así dice Jehová: De balde fuisteis vendidos; por tanto, sin dinero
seréis rescatados. 4 Porque así dijo Jehová el Señor: Mi pueblo descendió a Egipto
en tiempo pasado, para morar allá, y el asirio lo cautivó sin razón. 5 Y ahora ¿qué
hago aquí, dice Jehová, ya que mi pueblo es llevado injustamente? Y los que en él
se enseñorean, lo hacen aullar, dice Jehová, y continuamente es blasfemado mi
nombre todo el día. 6 Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en
aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente. 7 ¡Cuán hermosos
son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz,
del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios
reina!...
Éste texto Pablo lo cita literalmente en la carta a los romanos cuando está hablando de
todo el misterio de la salvación a los gentiles, ¿Porqué cita Pablo este texto en relación a
los romanos que son gentiles, cuando éste texto en su contexto está hablando de
Jerusalén y de los que fueron llevados cautivos de Jerusalén? ¿Para Pablo quiénes eran los
romanos, esos gentiles? Los cautivos de Jerusalén.
Yo tenía dos semanas de conocer de Jesucristo y obviamente yo no había leído la biblia y
una noche tuve ése sueño de éste versículo, nunca había yo leído este versículo y en mi
mente mientras dormía escuchaba esta escritura: ¡Cuán hermosos son sobre los montes
los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien,
del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!... Yo estaba dormido y
escuché ése versículo muchas veces a muy poco tiempo después de haber tenido una
experiencia muy personal con Jesucristo y me quedé pensado en qué significará eso y en
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
aquel momento le fui a preguntar a un pastor de la iglesia donde estaba yendo y le
pregunté ¿Qué significa esto? ¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae
alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica
salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!... Entonces me dijo, bueno se trata de que
hay que predicar el evangelio… Y otra vez me quedé igual, no entendí nada y ya después
de eso me dediqué a andar repartiendo folletitos, que tuvo su propósito pero en fin.
En su contexto: ¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas,
del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice
a Sion: ¡Tu Dios reina!... ¿Del que dice a quién? ¡A Sión! ¿Y quién es Sión? Es la ciudad
donde David edificó su reino, donde reinó sobre las doce tribus de Israel.
Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que le dice a las doce tribus de Israel, a
las tribus de David: ¡Tu Dios reina! Tu Dios no se ha olvidado de ti, tu Dios te ama, tu Dios
tiene un propósito para ti;
 Isaías 52.- 8 ¡Voz de tus atalayas!...
Los atalayas eran los guardias de las murallas, había murallas en las ciudades y eran los
que estaban vigilando que no viniera un ejército enemigo y aquí se está hablando en el
contexto de la ciudad de Jerusalén;
 Isaías 52.- 8 ¡Voz de tus atalayas! Alzarán la voz, juntamente darán voces de júbilo;
porque ojo a ojo verán que Jehová vuelve a traer a Sion…
Entonces ¿Cuál es el evangelio? Que el Señor vuelve a traer a las doce tribus de Israel que
están en la dispersión, ése es el mensaje;
 Isaías 52.- 9 Cantad alabanzas, alegraos juntamente, soledades de Jerusalén;
porque Jehová ha consolado a su pueblo, a Jerusalén ha redimido. 10 Jehová
desnudó su santo brazo ante los ojos de todas las naciones,…
El brazo del Señor, su diestra, es una referencia simbólica al Mediador, al Mesías y cuando
dice que desnudó su brazo está diciendo que lo dio a conocer ante los ojos de todas las
naciones;
 Isaías 52.- 10… y todos los confines de la tierra verán la salvación (Yeshúa) del Dios
nuestro…
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
Y fíjense cuál es el requisito para regresar a Jerusalén:
 Isaías 52.- 11 Apartaos, apartaos, salid de ahí, no toquéis cosa inmunda; salid de en
medio de ella; purificaos los que lleváis los utensilios de Jehová. 12 Porque no
saldréis apresurados, ni iréis huyendo; porque Jehová irá delante de vosotros, y os
congregará el Dios de Israel.
Tienes que salir de la impureza, tienes que salir de todas las impurezas de entre las
naciones para poder entrar a la nueva ciudad restaurada de Jerusalén; y a partir del
versículo 13 comienza lo que se conoce como “el lugar santísimo de la profecía”
 Isaías 52.- 13 He aquí que mi siervo será prosperado, será engrandecido y exaltado,
y será puesto muy en alto. 14 Como se asombraron de ti muchos, de tal manera fue
desfigurado de los hombres su parecer, y su hermosura más que la de los hijos de
los hombres, 15 así asombrará él a muchas naciones; los reyes cerrarán ante él la
boca, porque verán lo que nunca les fue contado, y entenderán lo que jamás
habían oído…
Y después de éste versículo continúa el capítulo 53 de la profecía de Isaías, “El Siervo
sufriente”:
 Isaías 53.- 1 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado
el brazo de Jehová? 2 Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca;
no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le
deseemos. 3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores,
experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue
menospreciado, y no lo estimamos…
Y continúa éste famoso texto que habla de aquel que fue menospreciado, pero con el
propósito de que cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, cuando haya
puesto su vida en rescate por el pecado y ya vimos lo que es pecado, por la transgresión
de la ley, verá linaje, verá esperma, verá semilla y la voluntad del Señor será en su mano
prosperada, por su conocimiento justificará mi Siervo justo a muchos y llevará el pecado de
ellos…
¿Quiénes serán aquellos a quienes el Siervo sufriente ha de redimir? Como vimos en Isaías
52, que es la cautividad de Sión, los que fueron llevados cautivos, el reino de David.
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
Entonces ¿Qué es evangelio? En parte esto es el evangelio, pero ¿Cuáles son las
implicaciones? Vamos a continuar leyendo;
 1 Corintios 15.- 1 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado,
el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2 por el cual asimismo, si
retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano…
Entonces ¿Cuál será la Palabra que Pablo predicará a través del evangelio? Es decir, en el
evangelio va una Palabra que hay que obedecer, porque si no se obedece o si no se
retiene, creíste en vano, ¿A qué Palabra se referirá? Dice: Por el evangelio, si retenéis la
Palabra que os he predicado, sois salvos… aquí se introduce el tema de la salvación.
¿Tú quieres salvarte? Pues dentro del evangelio hay una Palabra que tienes que retener y
si no la retienes no eres salvo de acuerdo al pasaje que acabamos de leer y continúa el
pasaje:
 1 Corintios 15.- 3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que
Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;
Ya vimos lo que es pecado, es decir que podemos leer así: Que Cristo murió por nuestras
transgresiones a la ley, conforme a las escrituras… Es decir, conforme a lo que dice Isaías
53 y muchos otros textos, que como Cordero fue llevado al matadero, todos nosotros nos
descarriamos como ovejas dice Isaías 53;
 Isaías 53.- Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por
su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. 7 Angustiado él, y
afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja
delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.
Así que él murió por nuestros pecados conforme a lo que dicen las escrituras;
 1 Corintios 15.- 4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las
Escrituras;…
Si el evangelio como dice la teología cristiana, cuando tú vas a un mensaje evangelístico,
¿qué es lo que se predica? “Cristo murió por tus pecados y resucitó al tercer día, recíbele
en tu corazón y sé salvo”, en resumen eso es lo que se predica como “el evangelio”;
entonces si eso es todo el evangelio, entonces, ¿Porqué Jesús casi siempre lo mantuvo en
secreto, que incluso sus discípulos no lo entendieron?, si el evangelio consiste en creer
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
que Jesús murió y resucitó al tercer día, porqué Jesús que ya vimos que andaba en Galilea
predicando el evangelio, si tú analizas todas las palabras en rojo de la biblia que son las
palabras dichas por Jesús, te vas a dar cuenta que muy pocas veces Jesús dice que va a
morir y va a resucitar, muy pocas veces y cuando lo dice es muy velado.
En otras palabras, Jesús no anda predicando el mensaje de los evangelistas, Jesús nunca
dijo: “me voy a morir por ustedes y voy a resucitar al tercer día” no dijo eso, de hecho
cuando lo dice en contadas ocasiones sus discípulos se espantan. Estaba totalmente fuera
de su idea que el Mesías Hijo de David fuera a morir, no lo entendían estaba muy velado
en las escrituras, tan no lo dijo tanto, que cuando lo vieron en una cruz, ¿Qué fue lo que
hicieron los discípulos? Todos se fueron.
Los discípulos en el camino a Emaús iban hablando entre ellos de los milagros de Jesús
pero decían que era una lástima que no haya sido el Mesías. Y la razón es porque en el
entendimiento judío del Mesías, el Mesías tenía que reinar sobre las doce tribus de Israel,
tenía que echar fuera a los romanos, tenía que purificar el templo, tenía que librar a Judá
del dominio extranjero y tenía que gobernar sobre las doce tribus e instituir la ley a las
naciones, eso tenía que hacer el Mesías.
Pero cuando lo ven colgado en una cruz muerto por Roma, pues en su lógica pensaron que
no era el Mesías. Entonces cuando Jesús se presenta con estos discípulos en el camino a
Emaús les pregunta que de qué cosas estaban hablando y ellos le contestan que estaban
hablando de Jesús Nazareno, varón poderoso y le preguntan que si no estaba enterado de
lo que había pasado y éstos discípulos dijeron: Nosotros pensábamos que él era el que
habría de redimir a Israel… significa que ya no pensaban, entonces él les dijo:
 Lucas 24.- 26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara
en su gloria? 27 Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas,
les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.
Y cuando Jesús se está despidiendo de sus discípulos, los discípulos le preguntaron:
¿Restaurarás el reino a Israel en estos tiempos? Y él les respondió: No os toca a vosotros
saber los tiempos y las sazones que el Padre ha determinado en su sola potestad, pero
recibiréis poder y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo
último de la tierra… Y diciendo estas palabras se elevó, una nube lo cubrió… Y después se
les apareció un ángel y les dijo: ¿Varones Galileos qué están viendo? Éste Jesús que es
tomado de ustedes así como fue llevado, de la misma manera descenderá, así que vayan y
anuncien estas cosas…
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
Así que si el evangelio es: “que Jesús murió por nuestros pecados…” ¿Por qué los discípulos
no lo entendieron si ese es el centro del evangelio? Entonces quiere decir que el
evangelio es mucho más que eso. Si el evangelio solo consiste en creer que Jesús murió y
resucitó, ¿Qué hay que obedecer de eso? ¿Cuánta gente en México y en latinoamérica y
en las naciones cree que Jesús murió y resucitó como dicen las películas de “semana
santa”? Y están llenos muchos lugares de gente que dice que sí creen que Jesús murió y
resucitó, la pregunta es: ¿Será que esa gente es salva como dice la escritura, serán salvos
porque creen eso? Si es así, entonces ¿Porqué 1ª. De Pedro dice lo siguiente?
 1 Pedro 4.- 17 Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios;…
Esto significa que cuando comience el fin, el juicio va a comenzar por los que dicen ser
creyentes;
 1 Pedro 4.- 17… y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos
que no obedecen al evangelio de Dios?
¿Qué hay que obedecer del evangelio de Dios? Si solo es creer que Jesús murió y resucitó,
¿qué tengo que obedecer de eso? ¿Qué se le obedece a eso?
Aquí está la clave para que sepas qué es el evangelio, precisamente aquel a quien se le
dijo que se le iban a dar las llaves del reino lo cual es toda una explicación de por qué a
Pedro se le dijo eso; veamos lo que dice el apóstol Pedro en su 1ª. Carta. Ustedes van a
determinar qué es el evangelio después de leer este texto, Pedro está hablando de la
salvación de aquellos que están siendo redimidos por el Mesías
 1 Pedro 1.- 23 siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible,
por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre…
Pónganse a pensar esto: En el tiempo en que Pedro está escribiendo esta carta, ¿para
Pedro que era la Palabra de Dios? ¿Qué Palabra escrita de Dios existía en el tiempo de
Pedro? La Torah y los profetas, el antiguo testamento;
 1 Pedro 1.- 23 siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible,
por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre…
Cuando Pablo le dice a Timoteo que estudie y escudriñe las sagradas escrituras y le dice:
…las cuales te pueden hacer sabio para la salvación que es en Cristo Jesús… y esas
sagradas escrituras las has conocido desde la niñez… ¿A qué sagradas escrituras Pablo se
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
estaba refiriendo? A la Torah, a los profetas, a los salmos, es decir, al antiguo testamento
y le dice: …esas escrituras te pueden hacer sabio para la salvación… En otras palabras, sin
esas escrituras ¿Te puedes hacer sabio para obtener la salvación? No, ¿Te puedes salvar
sin las escrituras?...
 1 Pedro 1.- 23 siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible,
por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 24 Porque: Toda carne
es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se
seca, y la flor se cae; 25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre.
Pedro esta citando la profecía de Isaías capítulo 40.- 3 Voz que clama en el desierto:
Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Justamente
las palabras que usó Juan el bautista y el mensaje de Juan el bautista era: ¡arrepentíos,
porque el reino de los cielos se ha acercado! Y venían las autoridades religiosas y le
preguntaban que ellos de qué debían arrepentirse y la respuesta de Juan fue: “generación
de víboras, ¿quién les enseñó a huir de la ira venidera? Hagan frutos dignos de
arrepentimiento… Lo que le estaba diciendo era que se arrepintieran de corazón, que no
pensaran en su corazón: “nosotros somos hijos de Abraham” No, porque Dios puede hacer
hijos de Abraham de estas piedras, ¡arrepiéntanse porque el reino de los cielos se ha
acercado! Ya el hacha esta a la raíz de los árboles y todo aquel que no produce buen fruto
es cortado y echado al fuego…
¡Qué mensaje! ¿Qué creen que les estaba diciendo Juan el bautista? Si tú continúas
leyendo Isaías capítulo 40 que es lo que cita Pedro, es esto:
 1 Pedro 1.- 24 Porque: Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre
como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; 25 Mas la palabra del
Señor permanece para siempre.
Está hablando de que el pueblo de Judá se había apartado de la ley de Dios, se había
apartado de la instrucción divina y se estaba creyendo en montón de tradiciones y
dogmas, doctrinas de hombres y lo que está diciendo el profeta Isaías es: ¡Regresen a la
Torah, regresen a la Palabra! Porque la gloria del hombre, la sabiduría de los hombres es
como la hierba del campo. Solo la Palabra de Dios permanece para siempre, la religión de
los hombres y las tradiciones de los hombres son cambiantes, pero la Palabra de Dios
permanece para siempre.
Y veamos lo que continúa diciendo Pedro; prepárate para esto:
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
1 Pedro 1.- 25.-Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido
anunciada.
Entonces ¿Qué es lo que anuncia el evangelio? El evangelio anuncia la Torah que son las
instrucciones divinas, eso es lo que el evangelio tiene que anunciar; si el evangelio no
anuncia eso, ¿Qué está anunciando? Imagínate que tienes mucha hambre y ves un
polvorón que se ve grande y delicioso, le das una mordida y te das cuenta que todo se
hizo polvo, no tiene nada dentro, como los algodones de azúcar que se ven enormes, es
eso que se ve agradable, pero que no te nutre.
¿Qué se le quitó al evangelio que se predica actualmente? Se le quitó lo que nutre, se le
quitó lo que cambia, se le quitó lo que transforma…
La ley del Señor es perfecta que convierte el alma…
¿Ahora entiendes por qué mucha gente no cambia? Ya recibió a Cristo 50 mil veces, ya fue
a todas las cruzadas evangelísticas y sigue siendo la misma persona, se emociona y llora en
ese momento pero pasa un tiempo y vuelve otra vez a las mismas, ¿Porqué? Porque se le
quitó al evangelio la sustancia y solo les dicen: “cree y recíbelo en tu corazón y ya no es
necesario que hagas nada, él ya lo hizo todo por ti…” se le quitó toda la sustancia.
Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.
 Isaías 9.- 2 El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en
tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.
¿Qué son tinieblas? ausencia de luz, ¿Qué es luz? Lámpara es a mis pies tu Palabra y
Lumbrera a mi camino…
 Salmo 119.- 9 ¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra… 11.-
En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti.
Estudien el salmo 119 de David, van a ver las propiedades curativas, nutritivas, las
propiedades de transformación de vida que es la Torah y dice el mismo salmo 119 algo
que en refleja lo que en tiempos de David ya estaba sucediendo, ¿Qué será ahora?
 Salmo 119.- 126 Tiempo es de actuar, oh Jehová, porque han invalidado tu ley.
Han desechado tu instrucción, han desechado tus leyes…
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
Así que ¿qué es el evangelio? ¿Qué debe contener el evangelio verdadero? Vamos a ver a
otro “monje encerrado” en la carta a los hebreos capítulos 3 y 4 para que vean que otra
vez hay un monje encerrado. ¿Quién trataría de cambiar los tiempos y la ley? Roma;
 Hebreos 3.- 16 ¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron
todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés? 17 ¿Y con quiénes estuvo él
disgustado cuarenta años? ¿No fue con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en
el desierto?...
La historia del pueblo de Israel al salir de Egipto es la historia de todos nosotros, es lo que
vamos a experimentar en nuestro llamamiento de salir de entre las naciones, de salir de
entre la fe de las naciones y volver a la fe de Abraham, Isaac y Jacob, entonces lo que
pregunta el autor de la carta a los hebreos, ¿que si todos los que salieron de la tierra de
Egipto entraron a la tierra prometida? No, muchos son los llamados, pocos son los
escogidos, ¿Quiénes son los que entraron?
 Hebreos 3.- 18 ¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo,…
La carta de Gálatas es un requisito para que tú sepas si vas a entrar a la tierra prometida o
no y más vale que de una vez sepas si vas a entrar o no y que tengas esperanzas de que
vas a entrar y a la mera hora te sorprendas por no entrar, más vale que sepas qué se
requiere
 Hebreos 3.- 18 ¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que
desobedecieron? (¿Qué desobedecieron?) 19 Y vemos que no pudieron entrar a
causa de incredulidad.
 Hebreos 4.- 1 Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar
en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. 2 Porque también
a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos;…
¿A quienes se refiere cuando dice “ellos”? A los que salieron de Egipto. Aquí podrían
entrar en shock Reina y Valera y todos los traductores de la biblia cristiana y se
preguntarían ¿Cómo que se les predicó el evangelio a los israelitas en el desierto? ¿Cómo
está eso? Si el evangelio según la teología cristiana es: Cree que Cristo murió y resucitó y
recíbelo en tu corazón… ¿Cómo es que eso no se encuentra en ninguna parte de la Torah,
los libros de Moisés, si desde el desierto ya se habla de las “buenas nuevas”? Éste es el
monje encerrado y lo vamos a analizar en hebreos 4:2. La frase “buena nueva”
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
 Hebreos 4.- 2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva
como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe
en los que la oyeron.
Hebreos 4.- 2 Porque G1063 C también G2532 C a nosotros se nos ha anunciado G2070 G2097 VP-I1P
VRPP-PNM la buena nueva como G2509 B a ellos; G2548 RD-NPM pero G235 C no G3756 T les G1565 RD-APM
aprovechó G5623 VAAI3S el G3588 DGSF oír G189 NGSF la G3588 DNSM palabra, G3056 NNSM por no G3361 T ir
acompañada G4786 VRPP-SNM de fe G3588 G4102 DDSF NDSF en los G3588 DDPM que la oyeron. G191 VAAP-
PDM
La frase “buena nueva” de la que se hace referencia que se les anunció a los israelitas
saliendo de Egipto, como vemos “buena nueva” es la palabra identificada del griego con el
número G2097 es la palabra “evangelio”
G2097
Diccionario Strong
εὐανγελίζω
euangelízo
de G2095 y G32; anunciar buenas nuevas («evangelizar») específicamente el evangelio:
noticia, nueva, predicar, evangelio, anunciar, bueno.
Entonces nuevamente, el traductor no tradujo, como anteriormente vimos que “iglesia no
lo tradujo como iglesia sino como “congragación” ¿Porqué el traductor no puso que a los
que salieron de Egipto se les predicó el evangelio? ¿Por qué le puso buena nueva? Porque
dentro de la teología católica-cristiana el evangelio es a partir de Cristo, sin embargo aquí
dice que a los israelitas se les predicó el evangelio, pero dice que no les aprovechó porque
no fue acompañado de fe en los que lo oyeron. ¿Entonces qué se les predicó?
¿Qué fue lo que desobedeció el pueblo de Israel para no entrar a la tierra prometida? La
Torah, eso es lo que desobedecieron.
Y como lo habíamos visto anteriormente la palabra “evangelio” es una palabra compuesta
por dos palabras “eu” Buen, y “ángelos” mensaje:
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
Palabra compuesta que es la palabra “eu” que significa “buen”
G2095
Diccionario Strong
εὖ
eu
neutro de un primario εὖς eús (bueno); (adverbio) bien, bueno: bien.
Y la palabra “ángelos”
G32
Diccionario Strong
ἄγγελος
ángelos
de ἀνγέλλω angélo [probablemente derivado de G71; Compare G34] (traer nuevas);
mensajero; especialmente «ángel»; por implicación pastor: mensajero, ángel.
Entonces a los israelitas que salieron de Egipto se les predico el buen mensaje pero no les
aprovechó porque no lo creyeron, no lo obedecieron y por eso dice: Temamos, no sea que
nosotros lo escuchemos y tampoco lo obedezcamos…
¿Entonces que hay que obedecer? Todo el que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. ¿Te
salvó de tus pecados? Entonces, ¿Perseveras en el pecado? ¿Sigues pecando, sigues
transgrediendo la ley de Moisés?
Pablo concluye diciendo algo muy fuerte, ya que considerando que está prohibido
maldecir a los hombres porque son hechos a imagen y semejanza de Dios, tú no puedes
maldecir así como así, esto significa que Pablo tuvo que tener un fundamento muy fuerte
para decir lo que dice en la carta a los gálatas en la porción de nuestro estudio.
Pablo tuvo que tener un respaldo muy fuerte para decretar estas maldiciones;
Gálatas 1.- 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo,…
Fíjense lo que dice Pablo, ¿cuánta gente hay que clama actualmente que la virgen le
habla? ¿Cuánta gente dice que se le apareció la virgen, que se le apareció un ángel o quien
tú quieras y que les dicen que les edifiquen un templo en x lugar? ¡Qué casualidad que
esto pasó justamente en el cerro donde antiguamente se adoraba a la diosa antigua
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
Tonatzin! ¡Qué casualidad que fue en ése mismo monte donde se construyó un centro de
culto a la virgen de Guadalupe!
Y muchos otros casos de supuestas apariciones, pero vean lo que dice el apóstol Pablo:
Gálatas 1.- 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio
diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. (Maldito) 9 Como antes hemos
dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis
recibido, sea anatema. (Maldito)…
¿Cómo es que Pablo puede decir esas palabras tan fuertes? Si ya dijimos que el evangelio
es la Palabra de Dios que permanece para siempre, vean lo que dice Deuteronomio 27:1;
 Deuteronomio 27.- 1 Ordenó Moisés, con los ancianos de Israel, al pueblo, diciendo:
Guardaréis todos los mandamientos que yo os prescribo hoy. 2 Y el día que pases el
Jordán a la tierra que Jehová tu Dios te da, levantarás piedras grandes, y las
revocarás con cal; 3 y escribirás en ellas todas las palabras de esta ley, cuando
hayas pasado para entrar en la tierra que Jehová tu Dios te da, tierra que fluye
leche y miel, como Jehová el Dios de tus padres te ha dicho.
Y después les dice:
 Deuteronomio 27.- 10 Oirás, pues, la voz de Jehová tu Dios, y cumplirás sus
mandamientos y sus estatutos, que yo te ordeno hoy.
Y dice el verso 26 del capítulo 27;
 Deuteronomio 27.- 26 Maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para
hacerlas. Y dirá todo el pueblo: Amén.
¿Se dan cuenta porqué Pablo tuvo la libertad de maldecir de esa manera? Porque
simplemente está siguiendo lo que dijo Moisés: “Maldito el que no confirme esta palabra
para cumplirla…
Como consecuencia, el que le cambia a la ley de Moisés, el que le diluye o la altera, será
maldito; entonces el evangelio que no tiene la Torah implícita ¿Qué es? Un mensaje
maldito por Dios.
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
Pablo no recibió el evangelio a través de una religión establecida por que la religión ya se
había corrompido, la religión ya había diluido el evangelio, ¿Será que el ser humano
cambia? Dios no cambia, el ser humano tiene la misma naturaleza, el ser humano tiene las
mismas tendencias, lo que sucedió en la época de los profetas sigue sucediendo
actualmente, lo que sucedió en la época de Jesús sigue sucediendo actualmente, no hay
nada nuevo debajo del sol.
¿Quedó claro qué es el evangelio? El evangelio es la Torah, por eso decía que hay que
obedecerla;
El evangelio es la instrucción dada a Moisés, que por el mensaje de Jesús se predica.
Si se dice que Jesús murió, ¿Por qué murió? Por los pecados, para perdonarnos y librarnos
de los castigos por la transgresión a la ley, pero una vez que nos perdonó y que nos
rescato ¿Qué se supone que tendríamos que hacer tu y yo? Dejar de pecar que significa
dejar de transgredir la ley de Moisés; de manera que una vez que te dicen que Jesús murió
y resucitó, ¿Qué es lo siguiente que te tienen que enseñar? Ahora te tienen que enseñar
cómo vivir como su discípulo: vayan y hagan discípulos a todas las naciones, enséñenles a
guardar todas las cosas que yo les enseñé y he aquí yo estoy con vosotros todos los días
hasta el fin del mundo…
Así que Pablo no recibió este mensaje de alguna religión establecida, no lo recibió del
judaísmo ni de sus rabinos;
Gálatas 1.- 10 Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios?...
Esto lo dice Pablo porque acaba de decir una maldición muy fuerte, Pablo acaba de decir:
¡Maldito el que altere la ley de Moisés! Y después dice: ¿busco ahora el favor de los
hombres, o el de Dios? Como diciendo que prefiere quedar bien con Dios y no con el
hombre;
Gálatas 1.- 10… ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los
hombres, no sería siervo de Cristo. 11 Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio
anunciado por mí, no es según hombre;…
Es decir que no había una institución religiosa en la época de Pablo que estuviera
predicando la sana doctrina, que estuviera enseñando literalmente lo que estaba escrito,
para la época de Pablo ya se habían torcido los sistemas; ¿En la época de los profetas era
diferente? ¿Se estaba enseñando la Torah tal cual? Veamos:
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
 Isaías 29.- 13 Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y
con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es
más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado;
Gálatas 1.- 11 Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es
según hombre; 12 pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por
revelación de Jesucristo…
Vamos a ver en qué consistió esta revelación de Jesucristo que recibe Pablo, éste
evangelio hacia los gentiles;
 Efesios 3.- 1 Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los
gentiles; 2 si es que habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me
fue dada para con vosotros; 3 que por revelación me fue declarado el misterio,
como antes lo he escrito brevemente,…
Es decir que no se lo dijo Gamaliel ni nadie de los de su época, ¿recuerdan que estuvo tres
días y tres noches y que luego dice que es lo que tuvo que hacer para recibirlo? A Pablo se
le cayeron de los ojos como escamas y pudo ver y sabemos que los peces son los que
tienen escamas, Dios profetizó a través de Jacob que Efraín se haría como los peces del
mar, los apóstoles eran principalmente pescadores, Jesús les dijo: desde ahora serán
pescadores de hombres…
Así que cuando a Pablo se le caen las escamas de los ojos, Pablo entiende que los gentiles
son esos peces descendientes de Jacob, descendientes de Efraín, eso es lo que él
entiende, entonces vean lo que dice Pablo:
 Efesios 3.- 3 que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he
escrito brevemente, 4 leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en
el misterio de Cristo, 5 misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los
hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por
el Espíritu: 6 que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y
copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio,…
¿Por medio de qué los gentiles son partícipes e las promesas? por medio del evangelio y
ya dijimos que el evangelio es la Torah ¿Qué tienes que hacer para tener las promesas?
Tomar el evangelio, tomar la Palabra, tomar la Torah y serás partícipe de las promesas,
pero si no tomas la Torah, si no tomas todo lo que está escrito, las instrucciones, ¿serás
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
partícipes de las promesas? No, porque tienes que ser purificado con agua, tienes que ser
limpiado con su Torah.
Gálatas 1.- 13 Porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el
judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la asolaba;…
Ya dijimos lo que es iglesia, los llamados fuera de un sistema ya que estaban saliendo de
un sistema religioso y Pablo era parte de ese sistema religioso y cuando se empiezan a
salir del huacal hicieron lo que hacen todos los sistemas religiosos, perseguir, amenazar;
Gálatas 1.- 14 y en el judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi
nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres…
Aquí ya tenemos que empezar a hacer diferencias, veamos que no dice: siendo mucho
más celoso de las leyes de mis padres, sino que habla de las tradiciones… posteriormente
vamos a definir qué significa eso de las tradiciones de sus padres ya que aquí Pablo está
hablando de todas las interpretaciones que se han hecho de las escrituras, todas las
tradiciones de sus padres y Pablo era muy celoso de su “religión”;
Gálatas 1.- 15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi
madre,…
Aquí Pablo cita algo con lo que muy probablemente se identificaba con el profeta
Jeremías, porque lo mismo se le dice a Jeremías;
 Jeremías 1.- 5 Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te
santifiqué, te di por profeta a las naciones.
Si ustedes analizan el mensaje del profeta Jeremías verán que es muy parecido al mensaje
del apóstol Pablo;
Gálatas 1.- 15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre,
y me llamó por su gracia, 16 revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los
gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre,…
Cuando Pablo tuvo esta revelación no fue de inmediato con su rabino Gamaliel o con sus
líderes a decirles todos sus hallazgos, porque, ¿Qué es lo que muy probablemente hubiera
pasado? lo que pasa con todos los sistemas religiosos cuando Dios te muestra algo muy
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
fuerte, que a veces ya tienen los dogmas tan establecidos que ya no están abiertos a
escuchar y es necesario que el Señor haga odres nuevos;
Gálatas 1.- 17 ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a
Arabia, y volví de nuevo a Damasco…
Pablo sin duda conocía las escrituras, era un hombre erudito en las escrituras, hay fuentes
que dicen que Pablo era un insaciable lector y podemos ver evidencias de eso en sus
cartas en que le dice a Timoteo en los últimos días de su vida en donde ya estaba en una
celda oscura y muy viejito le dice a Timoteo: tráeme los pergaminos… Era una persona
obsesionada con la lectura. Hay un momento en que esta compareciendo ante una
autoridad y le dice: Pablo, tus muchas letras ya te volvieron loco…
Era un hombre obsesionado con leer, conocía perfectamente los profetas, tú lees las
cartas de Pablo y te impresiona su manejo de las escrituras, cita a un profeta y cita a otro y
a otro y él sabe el contexto perfecto de cada uno y hacer eso en una época en que no
había internet, no es fácil, tenía una memoria prodigiosa el hombre:
Pero lo único que tuvo que hacer el Señor es darle unas cuantas llavecitas cuando se le
apareció a Pablo y en esos tres días sin duda solamente le hizo unir cabos de toda la
profecía y “Eureka” ya entendió todo el mensaje.
Y en ese momento al saber que todo estaba corrompido y que la misma escritura dice que
estaría corrompido y que Dios sujetaría a todos en desobediencia para al final tener
misericordia de todos; Pablo supo en ese momento que el sistema estaba corrompido,
entonces lo que hizo es que se fue a Arabia que es la zona donde también anduvo el
profeta Elías donde está el monte Sinaí; como que quiso volver a los fundamentos y
decidió irse a donde se recibió originalmente la revelación divina, en el monte Sinaí.
Actualmente hay toda una investigación que ha ubicado el monte Sinaí en Arabia Saudita,
así que Pablo se fue al monte de Dios, al monte de Horeb y dice que estuvo ahí tres años a
solas en un lugar desierto en el monte escuchando ya no lo que dice el rabino fulanito de
tal ni el pastor fulano de tal o sacerdote etc. se fue a solas a ser instruido directamente
por el Señor, lo que significa que en esos tres años lo instruyó el mismo Señor, Jesús lo
instruyó y eso es lo que él prometió, ¿acaso no prometió eso? Él dijo: Yo estoy con ustedes
hasta el fin del mundo…
Si oyes su voz puedes clamar a Él, siempre esta accesible y disponible y es lo mismo que
hizo Elías, que hubo un momento en que la religión ya estaba totalmente corrompida ya
www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas
que Acab y Jezabel habían corrompido toda la religión y Elías también se fue al monte
Horeb, se aisló y después obtuvo un mensaje poderoso para el pueblo de Israel;
Gálatas 1.- 18 Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y
permanecí con él quince días; 19 pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo
el hermano del Señor…
Aquí se derriba otra vaca sagrada del catolicismo en el sentido de que Jesús no tuvo
hermanos y pues ésta es una de varias citas en el Nuevo Testamento en donde dice que
Jesús tuvo hermanos, obviamente después de que nació, María tuvo otros hijos hasta se
mencionan por nombre en uno de los evangelios; y dice que Jacobo era el líder de
creyentes en Yeshúa, se formó una secta dentro del mismo judaísmo, de los que creían
que Jesús era el Mesías y el líder de esa comunidad era Jacobo, de hecho él fue el que
tomó la decisión en hechos 15 de qué hacer con los gentiles que se estaban acercando;
Gálatas 1.- 20 En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no miento. 21 Después
fui a las regiones de Siria y de Cilicia, (Norte de Israel) 22 y no era conocido de vista a las
iglesias (llamados fuera) de Judea, que eran en Cristo; 23 solamente oían decir: Aquel
que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. 24 Y
glorificaban a Dios en mí.
Aquí Pablo está haciendo un pequeño recuento de su curriculum, de su historia de cómo
fue su llamamiento y a partir del capítulo 2 va a entrar ya en temas muy complejos y
profundos de esta revelación que él tuvo y que le hizo cambiar su manera de ver la fe, que
le hizo dejar de amoldarse a la religión tradicional y predicar el mensaje que predicaba;
Bendito seas Señor por tu Palabra, bendito seas por la restauración de todas las cosas a las
que nos estas llamando, Señor, tu Palabra dice que Yeshúa, nuestro Salvador estará a la
diestra del Padre hasta el tiempo de la restauración de todas las cosas; Señor si hemos
hallado gracia ante tus ojos, concédenos verlo, concédenos ver la restauración de todas las
cosas de las que hablaron todos los profetas, concédenos ser un instrumento para traer
esta restauración, concédenos ser un instrumento para sacar del exilio de Roma a tu
pueblo cautivo Señor, bendito seas por éste tiempo, te ruego que nos hagas reflexionar en
estas cosas y que continuemos Señor con fuerzas renovadas para comprender todas las
palabras que siguen a continuación en éste escrito tan fundamental para nuestra entrada
a la tierra prometida Señor, te lo rogamos en el Nombre y por los méritos de Yeshúa,
amén.
José A. Sánchez Vilchis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro Raíces Hebreas.pdf
Libro Raíces Hebreas.pdfLibro Raíces Hebreas.pdf
Libro Raíces Hebreas.pdf
PatriciaMorgado10
 
RAPTO
RAPTORAPTO
El Nombre De Diosrevelado
El Nombre De DiosreveladoEl Nombre De Diosrevelado
El Nombre De DiosreveladoClaudia Magana
 
Nombres de Dios
Nombres de DiosNombres de Dios
Nombres de DiosCMN :PPT
 
Santa Cena
Santa CenaSanta Cena
Santa Cena
evangeliocompleto
 
63. salmo 63 el secreto de la fe
63.  salmo 63 el secreto de la fe63.  salmo 63 el secreto de la fe
63. salmo 63 el secreto de la fe
Comparte la Biblia
 
En el desierto seremos transformados y bendecidos
En el desierto seremos transformados y bendecidosEn el desierto seremos transformados y bendecidos
En el desierto seremos transformados y bendecidos
Nazarene Church
 
Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"
Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"
Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"
Regresando a las Raices de la Fe
 
El tribunal de cristo
El tribunal de cristoEl tribunal de cristo
El tribunal de cristoAnamariaPic
 
La Resurrección en el Antiguo Testamento
La Resurrección en el Antiguo TestamentoLa Resurrección en el Antiguo Testamento
La Resurrección en el Antiguo Testamento
Hans Rudolf Tremp
 
Apocalipsis 8:6 - 9:21
Apocalipsis 8:6 - 9:21Apocalipsis 8:6 - 9:21
Apocalipsis 8:6 - 9:21
agape instituto biblico
 
04 mateo 5;17 20 yeshua y la torah de elohim
04 mateo 5;17 20 yeshua y la torah de elohim04 mateo 5;17 20 yeshua y la torah de elohim
04 mateo 5;17 20 yeshua y la torah de elohim
Beit meshobeb TX
 
No dejando de congregarnos como algunos tienen por costumbre update
No dejando de congregarnos como algunos tienen por costumbre updateNo dejando de congregarnos como algunos tienen por costumbre update
No dejando de congregarnos como algunos tienen por costumbre update
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Una introducción al judaísmo mesiánico
Una introducción al judaísmo mesiánicoUna introducción al judaísmo mesiánico
Una introducción al judaísmo mesiánicoClaudio Nemerovsky
 
Estudio biblico las profecias
Estudio biblico  las profeciasEstudio biblico  las profecias
Estudio biblico las profecias
Silvia Minaya Henriquez
 
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS 20:11-15. ...
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS  20:11-15. ...CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS  20:11-15. ...
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS 20:11-15. ...
CPV
 
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la TeologíaEscatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Libro Raíces Hebreas.pdf
Libro Raíces Hebreas.pdfLibro Raíces Hebreas.pdf
Libro Raíces Hebreas.pdf
 
RAPTO
RAPTORAPTO
RAPTO
 
Arrebatamiento Preguntas Y Respuestas Sin Alterar
Arrebatamiento   Preguntas Y Respuestas Sin AlterarArrebatamiento   Preguntas Y Respuestas Sin Alterar
Arrebatamiento Preguntas Y Respuestas Sin Alterar
 
El Nombre De Diosrevelado
El Nombre De DiosreveladoEl Nombre De Diosrevelado
El Nombre De Diosrevelado
 
Nombres de Dios
Nombres de DiosNombres de Dios
Nombres de Dios
 
Santa Cena
Santa CenaSanta Cena
Santa Cena
 
63. salmo 63 el secreto de la fe
63.  salmo 63 el secreto de la fe63.  salmo 63 el secreto de la fe
63. salmo 63 el secreto de la fe
 
¿Cuál es lugar de origen del anticristo o de donde puede surgir?
¿Cuál es lugar de origen del anticristo o de donde puede surgir? ¿Cuál es lugar de origen del anticristo o de donde puede surgir?
¿Cuál es lugar de origen del anticristo o de donde puede surgir?
 
En el desierto seremos transformados y bendecidos
En el desierto seremos transformados y bendecidosEn el desierto seremos transformados y bendecidos
En el desierto seremos transformados y bendecidos
 
Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"
Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"
Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"
 
El tribunal de cristo
El tribunal de cristoEl tribunal de cristo
El tribunal de cristo
 
La Resurrección en el Antiguo Testamento
La Resurrección en el Antiguo TestamentoLa Resurrección en el Antiguo Testamento
La Resurrección en el Antiguo Testamento
 
Apocalipsis 8:6 - 9:21
Apocalipsis 8:6 - 9:21Apocalipsis 8:6 - 9:21
Apocalipsis 8:6 - 9:21
 
04 mateo 5;17 20 yeshua y la torah de elohim
04 mateo 5;17 20 yeshua y la torah de elohim04 mateo 5;17 20 yeshua y la torah de elohim
04 mateo 5;17 20 yeshua y la torah de elohim
 
No dejando de congregarnos como algunos tienen por costumbre update
No dejando de congregarnos como algunos tienen por costumbre updateNo dejando de congregarnos como algunos tienen por costumbre update
No dejando de congregarnos como algunos tienen por costumbre update
 
Gran tribulación no es lo mismo que ira venidera
Gran tribulación no es lo mismo que  ira venideraGran tribulación no es lo mismo que  ira venidera
Gran tribulación no es lo mismo que ira venidera
 
Una introducción al judaísmo mesiánico
Una introducción al judaísmo mesiánicoUna introducción al judaísmo mesiánico
Una introducción al judaísmo mesiánico
 
Estudio biblico las profecias
Estudio biblico  las profeciasEstudio biblico  las profecias
Estudio biblico las profecias
 
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS 20:11-15. ...
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS  20:11-15. ...CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS  20:11-15. ...
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS 20:11-15. ...
 
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la TeologíaEscatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
 

Destacado

Hechos 27 y 28 el evangelio llega a roma
Hechos 27 y 28 el evangelio llega a romaHechos 27 y 28 el evangelio llega a roma
Hechos 27 y 28 el evangelio llega a roma
Comparte la Biblia
 
4. gálatas 2.11-21 la tradición oral
4.  gálatas 2.11-21 la tradición oral4.  gálatas 2.11-21 la tradición oral
4. gálatas 2.11-21 la tradición oral
Comparte la Biblia
 
Hechos 11. los cristianos en la profecía
Hechos 11.  los cristianos en la profecíaHechos 11.  los cristianos en la profecía
Hechos 11. los cristianos en la profecía
Comparte la Biblia
 
22. salmo 22 estrella de la mañana
22.  salmo 22 estrella de la mañana22.  salmo 22 estrella de la mañana
22. salmo 22 estrella de la mañana
Comparte la Biblia
 
28. salmo 28 salmo del retiro
28.  salmo 28 salmo del retiro28.  salmo 28 salmo del retiro
28. salmo 28 salmo del retiro
Comparte la Biblia
 
Mateo 16.13 28 quén es la roca
Mateo 16.13 28 quén es la rocaMateo 16.13 28 quén es la roca
Mateo 16.13 28 quén es la roca
Comparte la Biblia
 
36. salmo 36 ángeles divinos vs. ángeles caídos
36.  salmo 36 ángeles divinos vs. ángeles caídos36.  salmo 36 ángeles divinos vs. ángeles caídos
36. salmo 36 ángeles divinos vs. ángeles caídos
Comparte la Biblia
 
Génesis 1.26 31 la creación del ser humano
Génesis 1.26 31 la creación del ser humanoGénesis 1.26 31 la creación del ser humano
Génesis 1.26 31 la creación del ser humano
Comparte la Biblia
 
Israel el testigo de dios
Israel el testigo de diosIsrael el testigo de dios
Israel el testigo de dios
Comparte la Biblia
 
41. salmo 41 resurrección, la victoria final (comparte la biblia)
41.  salmo 41 resurrección, la victoria final (comparte la biblia)41.  salmo 41 resurrección, la victoria final (comparte la biblia)
41. salmo 41 resurrección, la victoria final (comparte la biblia)
Comparte la Biblia
 
10. cuestionario de romanos capítulo 14, 15 y 16
10.  cuestionario de romanos capítulo 14, 15 y 1610.  cuestionario de romanos capítulo 14, 15 y 16
10. cuestionario de romanos capítulo 14, 15 y 16
Comparte la Biblia
 
35. salmo 35 el siervo sufriente
35.  salmo 35 el siervo sufriente35.  salmo 35 el siervo sufriente
35. salmo 35 el siervo sufriente
Comparte la Biblia
 
27. salmo 27 enfoque vital
27.  salmo 27 enfoque vital27.  salmo 27 enfoque vital
27. salmo 27 enfoque vital
Comparte la Biblia
 
45. salmo 46 quietud en la tribulación
45.  salmo 46 quietud en la tribulación45.  salmo 46 quietud en la tribulación
45. salmo 46 quietud en la tribulación
Comparte la Biblia
 
47. salmo 48 jerusalén, la ciudad del gran rey
47.  salmo 48 jerusalén, la ciudad del gran rey47.  salmo 48 jerusalén, la ciudad del gran rey
47. salmo 48 jerusalén, la ciudad del gran rey
Comparte la Biblia
 
26 provervios 26 fruto de la necedad
26 provervios 26 fruto de la necedad26 provervios 26 fruto de la necedad
26 provervios 26 fruto de la necedad
Comparte la Biblia
 
31. salmo 31 salmo de la cruz
31.  salmo 31 salmo de la cruz31.  salmo 31 salmo de la cruz
31. salmo 31 salmo de la cruz
Comparte la Biblia
 
01. salmo 1 vida o muerte
01.  salmo 1 vida o muerte01.  salmo 1 vida o muerte
01. salmo 1 vida o muerte
Comparte la Biblia
 
30. salmo 30 nuevos comienzos
30.  salmo 30 nuevos comienzos30.  salmo 30 nuevos comienzos
30. salmo 30 nuevos comienzos
Comparte la Biblia
 
52. salmo 53 desenlace de la 3a. guerra mundial
52.  salmo 53 desenlace de la 3a. guerra mundial52.  salmo 53 desenlace de la 3a. guerra mundial
52. salmo 53 desenlace de la 3a. guerra mundial
Comparte la Biblia
 

Destacado (20)

Hechos 27 y 28 el evangelio llega a roma
Hechos 27 y 28 el evangelio llega a romaHechos 27 y 28 el evangelio llega a roma
Hechos 27 y 28 el evangelio llega a roma
 
4. gálatas 2.11-21 la tradición oral
4.  gálatas 2.11-21 la tradición oral4.  gálatas 2.11-21 la tradición oral
4. gálatas 2.11-21 la tradición oral
 
Hechos 11. los cristianos en la profecía
Hechos 11.  los cristianos en la profecíaHechos 11.  los cristianos en la profecía
Hechos 11. los cristianos en la profecía
 
22. salmo 22 estrella de la mañana
22.  salmo 22 estrella de la mañana22.  salmo 22 estrella de la mañana
22. salmo 22 estrella de la mañana
 
28. salmo 28 salmo del retiro
28.  salmo 28 salmo del retiro28.  salmo 28 salmo del retiro
28. salmo 28 salmo del retiro
 
Mateo 16.13 28 quén es la roca
Mateo 16.13 28 quén es la rocaMateo 16.13 28 quén es la roca
Mateo 16.13 28 quén es la roca
 
36. salmo 36 ángeles divinos vs. ángeles caídos
36.  salmo 36 ángeles divinos vs. ángeles caídos36.  salmo 36 ángeles divinos vs. ángeles caídos
36. salmo 36 ángeles divinos vs. ángeles caídos
 
Génesis 1.26 31 la creación del ser humano
Génesis 1.26 31 la creación del ser humanoGénesis 1.26 31 la creación del ser humano
Génesis 1.26 31 la creación del ser humano
 
Israel el testigo de dios
Israel el testigo de diosIsrael el testigo de dios
Israel el testigo de dios
 
41. salmo 41 resurrección, la victoria final (comparte la biblia)
41.  salmo 41 resurrección, la victoria final (comparte la biblia)41.  salmo 41 resurrección, la victoria final (comparte la biblia)
41. salmo 41 resurrección, la victoria final (comparte la biblia)
 
10. cuestionario de romanos capítulo 14, 15 y 16
10.  cuestionario de romanos capítulo 14, 15 y 1610.  cuestionario de romanos capítulo 14, 15 y 16
10. cuestionario de romanos capítulo 14, 15 y 16
 
35. salmo 35 el siervo sufriente
35.  salmo 35 el siervo sufriente35.  salmo 35 el siervo sufriente
35. salmo 35 el siervo sufriente
 
27. salmo 27 enfoque vital
27.  salmo 27 enfoque vital27.  salmo 27 enfoque vital
27. salmo 27 enfoque vital
 
45. salmo 46 quietud en la tribulación
45.  salmo 46 quietud en la tribulación45.  salmo 46 quietud en la tribulación
45. salmo 46 quietud en la tribulación
 
47. salmo 48 jerusalén, la ciudad del gran rey
47.  salmo 48 jerusalén, la ciudad del gran rey47.  salmo 48 jerusalén, la ciudad del gran rey
47. salmo 48 jerusalén, la ciudad del gran rey
 
26 provervios 26 fruto de la necedad
26 provervios 26 fruto de la necedad26 provervios 26 fruto de la necedad
26 provervios 26 fruto de la necedad
 
31. salmo 31 salmo de la cruz
31.  salmo 31 salmo de la cruz31.  salmo 31 salmo de la cruz
31. salmo 31 salmo de la cruz
 
01. salmo 1 vida o muerte
01.  salmo 1 vida o muerte01.  salmo 1 vida o muerte
01. salmo 1 vida o muerte
 
30. salmo 30 nuevos comienzos
30.  salmo 30 nuevos comienzos30.  salmo 30 nuevos comienzos
30. salmo 30 nuevos comienzos
 
52. salmo 53 desenlace de la 3a. guerra mundial
52.  salmo 53 desenlace de la 3a. guerra mundial52.  salmo 53 desenlace de la 3a. guerra mundial
52. salmo 53 desenlace de la 3a. guerra mundial
 

Similar a 2. gálatas 1.3-24 solo hay un evangelio verdadero

Hechos 17 cómo compartir mi fe
Hechos  17 cómo compartir mi feHechos  17 cómo compartir mi fe
Hechos 17 cómo compartir mi fe
Comparte la Biblia
 
estudio deuteronomio.pdf
estudio deuteronomio.pdfestudio deuteronomio.pdf
estudio deuteronomio.pdf
IvonneGarcia240974
 
La biblia falsa de los testigos de jehová
La biblia falsa de los testigos de jehováLa biblia falsa de los testigos de jehová
La biblia falsa de los testigos de jehová
Nombre Apellidos
 
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15Castelan2013
 
03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)
03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)
03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)
Comparte la Biblia
 
Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)
Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)
Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)
Comparte la Biblia
 
Mesianismo y sus peligros777 original
Mesianismo y sus peligros777  originalMesianismo y sus peligros777  original
Mesianismo y sus peligros777 original
asociacion
 
26156678 jose-grau-ha-hablado-dios
26156678 jose-grau-ha-hablado-dios26156678 jose-grau-ha-hablado-dios
26156678 jose-grau-ha-hablado-dios
kiko pdf
 
1. gálatas 1.1-2 solo hay un evangelio verdadero (la identidad de los gálatas)
1.  gálatas 1.1-2 solo hay un evangelio verdadero (la identidad de los gálatas)1.  gálatas 1.1-2 solo hay un evangelio verdadero (la identidad de los gálatas)
1. gálatas 1.1-2 solo hay un evangelio verdadero (la identidad de los gálatas)
Comparte la Biblia
 
Jesus sanador
Jesus sanadorJesus sanador
Jesus sanador
Carlos Iriarte
 
E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"
E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"
E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"
Luis Miguel Zela Bello
 
Revista Maranatha Edicion Especial Noviembre 2015
Revista Maranatha Edicion Especial Noviembre 2015Revista Maranatha Edicion Especial Noviembre 2015
Revista Maranatha Edicion Especial Noviembre 2015
Adrian Corradi
 
Domingo ordinario X ciclo c
Domingo ordinario X ciclo cDomingo ordinario X ciclo c
Domingo ordinario X ciclo c
Diócesis de Mayagüez
 
7 palabras jesus
7 palabras jesus7 palabras jesus
7 palabras jesus
JosueChallchacaChall
 
Comentario de galatas
Comentario de galatasComentario de galatas
Comentario de galatasPaul Androne
 
Panorama general de Revelaciones
Panorama general de Revelaciones Panorama general de Revelaciones
Panorama general de Revelaciones
Beit meshobeb TX
 
Latraduccinnuevomundo
LatraduccinnuevomundoLatraduccinnuevomundo
LatraduccinnuevomundoSandy Diaz
 

Similar a 2. gálatas 1.3-24 solo hay un evangelio verdadero (20)

Hechos 17 cómo compartir mi fe
Hechos  17 cómo compartir mi feHechos  17 cómo compartir mi fe
Hechos 17 cómo compartir mi fe
 
estudio deuteronomio.pdf
estudio deuteronomio.pdfestudio deuteronomio.pdf
estudio deuteronomio.pdf
 
La biblia falsa de los testigos de jehová
La biblia falsa de los testigos de jehováLa biblia falsa de los testigos de jehová
La biblia falsa de los testigos de jehová
 
Trabajo heb. 912
Trabajo heb. 912Trabajo heb. 912
Trabajo heb. 912
 
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
 
03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)
03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)
03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)
 
Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)
Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)
Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)
 
Mesianismo y sus peligros777 original
Mesianismo y sus peligros777  originalMesianismo y sus peligros777  original
Mesianismo y sus peligros777 original
 
26156678 jose-grau-ha-hablado-dios
26156678 jose-grau-ha-hablado-dios26156678 jose-grau-ha-hablado-dios
26156678 jose-grau-ha-hablado-dios
 
1. gálatas 1.1-2 solo hay un evangelio verdadero (la identidad de los gálatas)
1.  gálatas 1.1-2 solo hay un evangelio verdadero (la identidad de los gálatas)1.  gálatas 1.1-2 solo hay un evangelio verdadero (la identidad de los gálatas)
1. gálatas 1.1-2 solo hay un evangelio verdadero (la identidad de los gálatas)
 
Sinopsis de colosenses
Sinopsis de colosensesSinopsis de colosenses
Sinopsis de colosenses
 
Jesus sanador
Jesus sanadorJesus sanador
Jesus sanador
 
E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"
E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"
E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"
 
Revista Maranatha Edicion Especial Noviembre 2015
Revista Maranatha Edicion Especial Noviembre 2015Revista Maranatha Edicion Especial Noviembre 2015
Revista Maranatha Edicion Especial Noviembre 2015
 
Domingo ordinario X ciclo c
Domingo ordinario X ciclo cDomingo ordinario X ciclo c
Domingo ordinario X ciclo c
 
7 palabras jesus
7 palabras jesus7 palabras jesus
7 palabras jesus
 
Comentario de galatas
Comentario de galatasComentario de galatas
Comentario de galatas
 
Panorama general de Revelaciones
Panorama general de Revelaciones Panorama general de Revelaciones
Panorama general de Revelaciones
 
Spa read-15
Spa read-15Spa read-15
Spa read-15
 
Latraduccinnuevomundo
LatraduccinnuevomundoLatraduccinnuevomundo
Latraduccinnuevomundo
 

Más de Comparte la Biblia

82. salmo 82 politeismo bíblico
82.  salmo 82 politeismo bíblico82.  salmo 82 politeismo bíblico
82. salmo 82 politeismo bíblico
Comparte la Biblia
 
83. salmo 83 cómo luchar ante la adversidad
83.  salmo 83 cómo luchar ante la adversidad83.  salmo 83 cómo luchar ante la adversidad
83. salmo 83 cómo luchar ante la adversidad
Comparte la Biblia
 
81. salmo 81 si hubiera
81.  salmo 81 si hubiera81.  salmo 81 si hubiera
81. salmo 81 si hubiera
Comparte la Biblia
 
79. salmo 79 el celo del esposo
79.  salmo 79 el celo del esposo79.  salmo 79 el celo del esposo
79. salmo 79 el celo del esposo
Comparte la Biblia
 
78. salmo 78 por un amor
78.  salmo 78 por un amor78.  salmo 78 por un amor
78. salmo 78 por un amor
Comparte la Biblia
 
77. salmo 77 recreación
77.  salmo 77 recreación77.  salmo 77 recreación
77. salmo 77 recreación
Comparte la Biblia
 
76. salmo 76 final del exilio
76.  salmo 76 final del exilio76.  salmo 76 final del exilio
76. salmo 76 final del exilio
Comparte la Biblia
 
75. salmo 75 reunión del exilio
75.  salmo 75 reunión del exilio75.  salmo 75 reunión del exilio
75. salmo 75 reunión del exilio
Comparte la Biblia
 
73. salmo 73 mi misión en la vida
73.  salmo 73 mi misión en la vida73.  salmo 73 mi misión en la vida
73. salmo 73 mi misión en la vida
Comparte la Biblia
 
74. salmo 74 oración inconclusa
74.  salmo 74 oración inconclusa74.  salmo 74 oración inconclusa
74. salmo 74 oración inconclusa
Comparte la Biblia
 
72. salmo 72 fin de las oraciones
72.  salmo 72 fin de las oraciones72.  salmo 72 fin de las oraciones
72. salmo 72 fin de las oraciones
Comparte la Biblia
 
71. salmo 71 la oración del anciano.
71.  salmo 71 la oración del anciano.71.  salmo 71 la oración del anciano.
71. salmo 71 la oración del anciano.
Comparte la Biblia
 
71. salmo 71 la oración del anciano.
71.  salmo 71 la oración del anciano.71.  salmo 71 la oración del anciano.
71. salmo 71 la oración del anciano.
Comparte la Biblia
 
70. salmo 70 que jesús salga de roma
70.  salmo 70 que jesús salga de roma70.  salmo 70 que jesús salga de roma
70. salmo 70 que jesús salga de roma
Comparte la Biblia
 
69. salmo 69 el siervo sufriente
69.  salmo 69 el siervo sufriente69.  salmo 69 el siervo sufriente
69. salmo 69 el siervo sufriente
Comparte la Biblia
 
68. salmo 68 el evangelio vencerá
68.  salmo 68 el evangelio vencerá68.  salmo 68 el evangelio vencerá
68. salmo 68 el evangelio vencerá
Comparte la Biblia
 
67. salmo 67 salmo rumbo a pentecostes
67.  salmo 67 salmo rumbo a pentecostes67.  salmo 67 salmo rumbo a pentecostes
67. salmo 67 salmo rumbo a pentecostes
Comparte la Biblia
 
64. salmo 64 el temor del hombre
64.  salmo 64 el temor del hombre64.  salmo 64 el temor del hombre
64. salmo 64 el temor del hombre
Comparte la Biblia
 
62. salmo 62 mi única salvación
62.  salmo 62 mi única salvación62.  salmo 62 mi única salvación
62. salmo 62 mi única salvación
Comparte la Biblia
 
60. salmo 60 predestinación
60.  salmo 60 predestinación60.  salmo 60 predestinación
60. salmo 60 predestinación
Comparte la Biblia
 

Más de Comparte la Biblia (20)

82. salmo 82 politeismo bíblico
82.  salmo 82 politeismo bíblico82.  salmo 82 politeismo bíblico
82. salmo 82 politeismo bíblico
 
83. salmo 83 cómo luchar ante la adversidad
83.  salmo 83 cómo luchar ante la adversidad83.  salmo 83 cómo luchar ante la adversidad
83. salmo 83 cómo luchar ante la adversidad
 
81. salmo 81 si hubiera
81.  salmo 81 si hubiera81.  salmo 81 si hubiera
81. salmo 81 si hubiera
 
79. salmo 79 el celo del esposo
79.  salmo 79 el celo del esposo79.  salmo 79 el celo del esposo
79. salmo 79 el celo del esposo
 
78. salmo 78 por un amor
78.  salmo 78 por un amor78.  salmo 78 por un amor
78. salmo 78 por un amor
 
77. salmo 77 recreación
77.  salmo 77 recreación77.  salmo 77 recreación
77. salmo 77 recreación
 
76. salmo 76 final del exilio
76.  salmo 76 final del exilio76.  salmo 76 final del exilio
76. salmo 76 final del exilio
 
75. salmo 75 reunión del exilio
75.  salmo 75 reunión del exilio75.  salmo 75 reunión del exilio
75. salmo 75 reunión del exilio
 
73. salmo 73 mi misión en la vida
73.  salmo 73 mi misión en la vida73.  salmo 73 mi misión en la vida
73. salmo 73 mi misión en la vida
 
74. salmo 74 oración inconclusa
74.  salmo 74 oración inconclusa74.  salmo 74 oración inconclusa
74. salmo 74 oración inconclusa
 
72. salmo 72 fin de las oraciones
72.  salmo 72 fin de las oraciones72.  salmo 72 fin de las oraciones
72. salmo 72 fin de las oraciones
 
71. salmo 71 la oración del anciano.
71.  salmo 71 la oración del anciano.71.  salmo 71 la oración del anciano.
71. salmo 71 la oración del anciano.
 
71. salmo 71 la oración del anciano.
71.  salmo 71 la oración del anciano.71.  salmo 71 la oración del anciano.
71. salmo 71 la oración del anciano.
 
70. salmo 70 que jesús salga de roma
70.  salmo 70 que jesús salga de roma70.  salmo 70 que jesús salga de roma
70. salmo 70 que jesús salga de roma
 
69. salmo 69 el siervo sufriente
69.  salmo 69 el siervo sufriente69.  salmo 69 el siervo sufriente
69. salmo 69 el siervo sufriente
 
68. salmo 68 el evangelio vencerá
68.  salmo 68 el evangelio vencerá68.  salmo 68 el evangelio vencerá
68. salmo 68 el evangelio vencerá
 
67. salmo 67 salmo rumbo a pentecostes
67.  salmo 67 salmo rumbo a pentecostes67.  salmo 67 salmo rumbo a pentecostes
67. salmo 67 salmo rumbo a pentecostes
 
64. salmo 64 el temor del hombre
64.  salmo 64 el temor del hombre64.  salmo 64 el temor del hombre
64. salmo 64 el temor del hombre
 
62. salmo 62 mi única salvación
62.  salmo 62 mi única salvación62.  salmo 62 mi única salvación
62. salmo 62 mi única salvación
 
60. salmo 60 predestinación
60.  salmo 60 predestinación60.  salmo 60 predestinación
60. salmo 60 predestinación
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 

2. gálatas 1.3-24 solo hay un evangelio verdadero

  • 1. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas Gálatas 1:3.24 Solo hay un evangelio verdadero. Para escuchar el audio: https://soundcloud.com/amishav/03-galatas-vxv-capitulo-1_3-24 Autor del comentario: José A. Sánchez Vilchis Transcriptor: Humberto Rendón Rojas México; Abril 10 del 2016. Todo lo que sea imitación o diluido no es un evangelio verdadero, no aceptes imitaciones; después de que examinemos algunos textos de la escritura acerca del evangelio, ya no verás el evangelio de la misma manera como lo habías escuchado antes. Uno de los problemas para definir la palabra evangelio dentro de la teología cristiana, es que la palabra evangelio es una palabra griega y por cuanto es una palabra griega, es una palabra que no se encuentra tan fácilmente en escritos judíos antiguos. Si estamos hablando de que los conceptos de los apóstoles tienen que tener un fundamento en las escrituras de los profetas y de Moisés, pues esa palabra tendría que estar en algún lugar pero el problema es que como es un término griego, es difícil encontrarla dentro de las escrituras hebreas a pesar de que hay una traducción del hebreo al griego del antiguo testamento que se llama la septuaginta y en base a eso se ha tratado de entender qué es evangelio. Nosotros vamos a usar las mismas escrituras para que de las mismas escrituras nosotros deduzcamos, qué significa la palabra “evangelio”. Comúnmente se dice que el evangelio es el mensaje de salvación, las buenas noticias, las buenas nuevas, etc. etc. eso es lo que se dice comúnmente y vamos a ver de manera más exacta qué es el evangelio; Gálatas 1.- 3 Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo,… “Gracia y paz”, éstos dos conceptos muy difundidos y conocidos dentro del pensamiento hebreo, el concepto de “gracia” que en el hebreo esta palabra implica el concepto de un regalo inmerecido, algo que nos fue dado simplemente por amor de Dios y es la salutación del apóstol Pablo que generalmente es “gracia y paz”, “hesed y Shalom”. Shalom es paz,
  • 2. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas reconciliación, unir algo que previamente estaba desunido, dividido, Shalom tiene que ver con conjuntar a dos partes que estaban peleadas y que ha venido una reconciliación. Así que este es el saludo de Pablo; Gálatas 1.- 3 Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo, 4 el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre,… Les decía que uno de los propósitos de éste seminario es que nos vayamos unificando en cuanto a términos, en cuanto a palabras ya que en ocasiones ya traemos una definición automática por la cultura en la que hemos vivido, escuchamos algunas palabras y automáticamente pensamos en algo relacionado con la cultura en la que hemos vivido, pero muchas veces las definiciones que tenemos en nuestra mente no necesariamente son las definiciones bíblicas de esas palabras. Y aquí surge una palabra importantísima para todo el entendimiento de la biblia y para todo el entendimiento de la carta de Gálatas; y es una de las palabras más difundidas pero que a nivel exacto no se conoce qué es, se conoce a nivel muy vago, muy subjetivo, pero exactamente ¿Qué significa la palabra pecado? Aquí dice que Jesucristo se dio a sí mismo por nuestros pecados, de hecho su Nombre, Jesús que es la transliteración de Yeshúa que significa “salvación” le fue puesto ése Nombre porque el ángel le dijo a Miriam (María) que le pondría por Nombre Jesús porque él salvaría a “su pueblo”, ahí esta otra conexión con lo que vimos en la primera sección de quién es la iglesia. Porque Jesús salvará a su pueblo. Hubo una ocasión en que Jesús iba caminando con sus discípulos una mujer gritaba: “Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí”, pero Jesús no le contestaba, entonces sus discípulos le dijeron que la despidiera porque estaba dando voces. Ya vimos cuál era el destino según la profecía del Hijo de David, quien tenía como objetivo conjuntar a las doce tribus de Israel. Entonces viene una mujer que de acuerdo al texto no es una mujer judía, no es una mujer israelita, no es parte del pueblo de Israel sino que es una mujer siro fenicia, una mujer cananea, no hebrea, y dice la escritura que gritaba “Jesús Hijo de David”, así que para empezar no tienen nada que ver los cananeos con el Hijo de David, no tienen que ver con las doce tribus de Israel y por eso es la respuesta tan aparentemente agresiva de Jesús pero todo tenía un propósito; Jesús le respondió a ésta mujer cananea: ...no he sido enviado, sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel… De hecho la palabra “perdidas” si lo analizas en el griego tiene también que ver con “las ovejas de prostitución, las ovejas
  • 3. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas que se prostituyeron”, lo que tiene que ver con la idolatría y esto está muy relacionado con la profecía de Oseas a quien se le dijo que se casara con una mujer adúltera llamada Gomer y esta mujer adúltera tendría muchos amantes y tendría hijos ilegítimos y se le dice a Oseas que amara a esa mujer, a Gomer a quien se le identifica con las diez tribus del norte de Israel que habrían de ser llevadas al exilio y que se habrían de prostituir entre las naciones, lo que significa que iban a adorar dioses falsos y se iban a mezclar entre las naciones pero que Dios es su misericordia en los últimos tiempos los iba a retornar y en el capítulo 14 de la profecía de Oseas dice: …y los amaré de pura gracia… Ahí está el tema de la gracia. Significa que Gomer es un símbolo de las diez tribus de Israel, de las ovejas perdidas de la casa de Israel y que el profeta que paga el rescate por ella es Oseas que en hebreo es Oshia, nombre que tiene la misma raíz del nombre Yeshúa, nombres que tienen prácticamente el mismo significado. Oseas es un tipo de Jesús que habría de dar su vida en rescate por su esposa, que se prostituyó entre las naciones, que originalmente era su pueblo, pero por cuanto se alejó, Dios les dijo, ustedes ya no son mi pueblo, ustedes se llaman Lo-ammi, y les dijo que no serían más compadecidos y serían Lo-ruhama; pero dice:  Oseas 1.- 10 Con todo, será el número de los hijos de Israel como la arena del mar, que no se puede medir ni contar. Y en el lugar en donde les fue dicho: Vosotros no sois pueblo mío, les será dicho: Sois hijos del Dios viviente… Así que el propósito de la apostasía, dijo el Señor que iba a ser para que se sembrara la simiente de Abraham; grande sería el día de Jezreel, que significa: “la siembra de Él, la siembra del Señor” Es decir que el Señor iba a sembrar a la simiente de Abraham entre las naciones, se iba a morir entre las naciones y el Señor los iba a resucitar de entre los muertos, así que ese es el tema de la escritura, el Señor dando su vida por sus esposa Gomer, la que se murió, Gomer significa: “terminado, consumado”, de manera que cuando Jesús está en la cruz y dice: “Consumado es” ya puedes conectar en quién está pensando, en “Gomer” la mujer adúltera de Oseas, consumado es… el Justo por los injustos para llevarnos a Dios. Jesús representa a Dios en su papel de esposo celoso que da su vida en rescate por muchos, había un mandamiento en la ley de Moisés que es un mandamiento muy raro que dice que cuando una muer daba sospechas de que andaba con otro, se le tenía que llevar al tabernáculo y que se tenía que tomar un poco del polvo del piso del tabernáculo, se ponía en un vaso, se le ponía una bebida y ésa bebida se le daba a la mujer para que la bebiera y si esa mujer había sido infiel, se dice que esa agua en su vientre hacía que le
  • 4. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas explotaran las entrañas y moría, pero que si no había sido infiel y solo eran falsas sospechas, entonces esas mismas aguas servirían para hacerla muy fértil como una manera de compensar la mala fama que se dijo de ella. Así que cuando lees esa ley piensas que es una ley muy extraña, pero cuando vez lo que sucede con Jesús en la cruz, entonces entiendes esa ley. Dice el libro de Apocalipsis que Jesús es el Espíritu de la profecía, es decir que todo lo que está escrito en la ley y los profetas tiene el propósito de apuntarnos a lo que hizo Jesús. ¿Qué fue lo que hizo Jesús antes de decir: Consumado es…? (Gomer) Jesús dijo: “…tengo sed…”. Y le dieron una esponja con vinagre, en ese momento después de haber tomado eso dijo: Consumado es… y Dijo: Padre en tus manos encomiendo mi espíritu… y expiró. Después le entierran la lanza en su costado de donde salió sangre y agua, así como del costado de Adán salió Eva, de su costado salió sangre y agua. De acuerdo al profeta Ezequiel Dios habría de purificar a su pueblo con sangre y agua. Se iba a derramar una vida y el agua de la Palabra de Dios. Así que cuando Jesús toma de esa bebida, está representando ése texto donde a la mujer era a la que se le tenía que dar esa bebida porque la que tenía que morir era la mujer, pero él se ofreció y es él quien toma la bebida del pecado que debía tomar la mujer (Israel) que fue adúltera. Entonces él bebe de esa bebida y una vez que la bebe entregó el espíritu. Hay un libro que escribió un médico que hace un análisis de la razón médica del porqué del costado de Jesús salió sangre y expone su perspectiva de lo que pasó con el corazón de Jesús y dice que el músculo del corazón se le reventó y por eso es que hubo un desprendimiento de la sangre y el agua, porque hubo una rotura de corazón y en el vientre de la mujer le explotaban las entrañas y en realidad eso es lo que le pasó a Jesús, dentro de él sus entrañas le explotaron, si ustedes leen el salmo 22, habla de esa descripción, el sufrimiento profético que él habría de experimentar al estar en una cruz, muriendo por la esposa que es el pueblo de Israel sembrado entre las naciones, que dejaron de ser pueblo, que fueron gentiles, que dejaron de ser comparecidos. La pregunta es porqué Pablo cita exactamente esa cita de Oseas en la carta a los romanos de los capítulo 8 al 11 cuando habla de la salvación de los gentiles, el apóstol Pablo cita el texto de Oseas, ¿Qué sabía Pablo que la teología cristiana ha ignorado por mucho tiempo? Pablo sabía que los gentiles son coherederos y miembros del mismo pueblo, Pablo sabía que los gentiles a los que les estaba predicando era la descendencia biológica de Abraham, Isaac y Jacob.
  • 5. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas ¿Por qué podemos afirmar eso? ¿Se acuerdan lo que Pablo le dijo al rey Agripa cuando éste lo llamo a comparecer? Rey Agripa, por la esperanza de nuestros padres estoy yo atado en cadenas, esperanza cuyo cumplimiento esperan nuestras doce tribus, orando de día y de noche… Ahí Pablo le dijo al rey Agripa que conocía a los profetas, le dijo porqué lo estaban persiguiendo y porque había sido mal interpretado. Los judíos estaban pensando que Pablo estaba tratando de traer a gentiles a la fe nada más porque sí y Pablo lo que estaba haciendo era recuperar las tribus perdidas de Israel que habían dejado de ser pueblo:  Hechos 26.- 6 Y ahora, por la esperanza de la promesa que hizo Dios a nuestros padres soy llamado a juicio; 7 promesa cuyo cumplimiento esperan que han de alcanzar nuestras doce tribus, sirviendo constantemente a Dios de día y de noche. Por esta esperanza, oh rey Agripa, soy acusado por los judíos. ¿A qué padres se refiere el apóstol Pablo? A Abraham, Isaac y Jacob, ¿Cuál fue la esperanza de Abraham, Isaac y Jacob? Que su descendencia fuera como las estrellas en multitud, incontable, esa era la esperanza y que heredaran la tierra prometida, entonces por eso dice: Por esa esperanza estoy atado en cadenas… Pablo andaba predicando el cumplimiento que estaba por llegar el reino y que todas estas naciones que estaban siendo alcanzadas, recuperarían la herencia como hijos de Israel y poseerían la tierra que el Señor le prometió a Abraham, Isaac y Jacob y se consumaría el reino, esa era la esperanza. Al final el apóstol Pablo termina haciéndole a Agripa una pregunta: ¡Qué! ¿Se juzga entre vosotros cosa increíble que Dios resucite a los muertos?... Si ya resucitó a Jesús, por supuesto que va a resucitar a la multitud de huesos secos que están regados en la faz del campo. Entonces ¿Qué es pecado? Gálatas 1.- 4 el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre,… Vamos a definir bíblicamente la palabra pecado;  1 Juan 3.- 4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley…
  • 6. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas ¿A qué ley se estará refiriendo el apóstol Juan? A la ley que Dios le dio a Moisés;  1 Juan 3.- 4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley…. Eso es pecado, objetiva y fríamente eso es pecado. Si te pones a pensar de manera objetiva lo que significa pecado de acuerdo a la definición bíblica, entonces esto tiene grandes, grandes implicaciones. Si Jesús vino a salvarnos de nuestros pecados, ¿Cuál es la implicación de eso para tu vida?  1 Juan 3.- 4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 5 Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados,… Jesús fue el que apareció para quitar nuestros pecados y dice:  1 Juan 3.- 5… y no hay pecado en él… Él varias veces pudo decirles a los que le acusaban: ¿Quién de ustedes me redarguye de pecado? Es decir les preguntó ¿Quién de ustedes me convence?, ¿Quién de ustedes me puede decir que estoy pecando? ¿Quién de ustedes me puede decir que estoy transgrediendo la ley? No hubo nadie que le pudiera decir nada. A Jesús lo cuestionaron muchas veces pero no por quebrantar la ley, sino por quebrantar la ley de los ancianos, de los escribas, las tradiciones que más adelante veremos ése tema; pero ¿Podía el Mesías quebrantar la ley de Moisés? ¿Si Jesús hubiera quebrantado la ley de Moisés hubiera podido hacer el sacrificio por nuestros pecados? No, porque tenía que ser runa ofrenda perfecta, sin mancha, sin defecto;  1 Juan 3.- 5 Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él… Y prepárate para el versículo 6 que está contundente:  1 Juan 3.- 6 Todo aquel que permanece en él, no peca;… ¿Qué es pecado? Transgredir la ley de Moisés, lo que podría leerse así: Todo aquel que permanece en él, no transgrede la ley de Moisés…
  • 7. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas  1 Juan 3.- 6… todo aquel que peca, (todo aquel que transgrede la ley de Moisés) no le ha visto, ni le ha conocido… Jesús dijo hablando del día de su reinado: …  Mateo 7.- 22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad… La palabra “maldad” es la palabra “anomía” G458 Diccionario Strong ἀνομία anomía de G459; ilegalidad, i.e. violación de la ley o (generalmente) maldad, impiedad: infracción, infringir la ley, iniquidad, maldad, transgresión. La palabra griega “nomos” es la palabra “ley”, entonces “a-nomos” “a” es en contra, opuesto a la ley. Entonces lo que está diciendo Jesús en Mateo 7:23 es: “Apartaos de mi hacedores de maldad” “Apártense de mi transgresores de le ley” No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos… No todo el que dice ser discípulo es discípulo, no todo el que dice ser cristiano realmente es discípulo de él; dice:  1 Juan 3.- 6… todo aquel que peca, (todo aquel que transgrede la ley de Moisés) no le ha visto, ni le ha conocido… ¿Ahora entienden por qué el pueblo judío no cree que Jesús sea el Mesías? Pues si el Mesías es el encargado de traer la ley a las naciones, si el Mesías ha de venir a hacer que la justicia y la ley reine en las naciones, ¿Cómo tú le dices a un judío que Jesucristo es el Mesías de Israel y las naciones que dicen ser discípulas de él, los cristianos, no guardan la
  • 8. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas ley de Moisés? Simplemente no tiene sentido; por eso el judío dice que Jesús no es el Mesías. Una de dos, o no es el Mesías, o sí es el Mesías pero su mensaje ha sido totalmente diluido, tergiversado, si el Mesías tiene que alcanzar a las tribus perdidas de Israel, devolver la cautividad de Jacob, una de dos, o él no es el Mesías porque no ha sucedido o los que dicen ser sus discípulos sí son pero no lo saben y no están cumpliendo la ley porque les han dicho que no hay que cumplir la ley. Porque un sistema profetizado por Daniel en el capítulo 7, un sistema identificado como una bestia que de hecho se dice que es la peor de todas ya que se habla de cuatro bestias muy feas, pero dice que de la cuarta bestia saldrá un pequeño cuerno que hablará cosas grandes contra el altísimo y dice que ése cuerno pequeño del que habla Daniel se exaltará y pensará cambiar los tiempos y la ley. ¿Cuál es esa cuarta bestia que se levanta después de tres bestias anteriores? Es muy fácil saberlo, solamente hay que conocer un poquito de historia, la primer bestia que se nombra en la profecía de Daniel representa al imperio de Babilonia, después de Babilonia viene el oso que representa al imperio de Persia, después viene un leopardo que representa Gracia teniendo al mando a Alejandro Magno y después de Grecia vino la cuarta bestia terrible de la que habla Daniel y que es representada por el imperio de Roma, el imperio que más muerte y persecución ha traído al pueblo de Dios; y de éste reino surgiría un cuerno pequeño que hablaría cosas grandes y que muchos se iban a quedar cautivados por éste poder. ¿Qué poder salió del imperio romano que ahora tiene cautivas a las naciones y al pueblo de Dios? Lo tiene como embrujado o hechizado; (catolicismo) ¿Y la reforma protestante de donde surge? De Roma y arrastra dentro de su teología muchísima teología católica, ¿Por qué creen que el católico le dice al protestante: “hermano separado”? Porque sabe que es lo mismo, creen las mismas cosas, son los mismos dogmas, solamente no está sometido a la autoridad del papa, sin embargo cada denominación tiene su papa. ¿Y cuál será el mensaje de éste cuerno pequeño? Intentará cambiar los tiempos y la ley y si ustedes analizan ese texto de Daniel capítulo 7, dice que pensará cambiar la Torah, (la ley de Moisés) y los tiempos, ¿Qué son los tiempos? Las festividades que Dios le dio al pueblo de Israel, es decir que cambiaría el calendario, tratará de hacer que el pueblo ya no observe las festividades bíblicas que Dios mandó. Ahora ya no sería el Shabat (día de reposo) ahora sería el sunday (el día del sol) Lo que fue la principal deidad del imperio romano. Ya no sería el 14 de nisán o 14 de abib como dice la Torah, ahora es el equinoccio
  • 9. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas de primavera, otro día que nada que ver; 24 de diciembre; pueden ustedes estudiar en la historia qué es lo que se celebraba el 24 de diciembre (History Channel) https://youtu.be/wvgFS4c0aPI no tienen que acudir a nada religioso pueden ver en una enciclopedia qué es lo que se celebraba en tiempos del imperio romano el 24 de Diciembre, el 31 de diciembre, el año nuevo, cuando la Torah dice que el principio de los meses sería en abib, en el mes de la pascua. Entonces ¿Quién dijo que en abib ya no es el año nuevo? (Éxodo 12 y 13) y que ahora ya es el primero de enero, (Jenuary-Janos) Janos fue un dios pagano romano de la mitología griega ya que Roma adoptó toda la mitología griega y la religión griega y la adoptó creando un sincretismo religioso que ha llegado hasta nuestros días. Entonces ¿Dónde está cautivo el pueblo de Dios y cuándo será liberado de acuerdo a las profecías? El pueblo de Dios va a ser liberado en los últimos tiempos del exilio en el que se encuentra ya que actualmente el pueblo de Dios está en el exilio de Roma que ha durado dos mil años, pero que está por ser derribado éste imperio. ¿Te gustaría ver con tus propios ojos el día en que se derrumbe éste imperio? Ése día lo anhelamos ver. ¿Te quedó claro qué es pecado de manera específica? ¿Que todo aquel que permanece en él no peca? ¿Qué fue lo que le dijo a la mujer que la sorprendieron en el momento del adulterio? Jesús dijo a los que la querían apedrear: Quien esté libre de pecado que arroje la primera piedra… pero nadie lo hizo y entonces Jesús le dijo a la mujer: Ni yo te condeno. La pregunta es: ¿Jesús le dijo: Ve y sigue en la gracia, tú sigue creyendo y no importa? No, Jesús le dijo: Ve y no peques más, ve y no sigas transgrediendo la ley de Moisés… A un hombre que sanó que estaba inválido, cuando lo sanó le dijo: Ve y no peques más, (no sigas transgrediendo) no te vaya a suceder algo peor… Así que si Cristo te salvó de tus pecados, ¿entonces podrás perseverar en el pecado para que la gracia abunde? ¿Perseveraremos transgrediendo la ley de Moisés para que la gracia abunde? Pablo dijo: De ninguna manera; pero si te enseñaron que ya no estás bajo la ley sino bajo la gracia y que ya no tienes que guardar la ley de Moisés, etc. etc. ahí es donde entra toda la confusión; vamos a continuar; Gálatas 1.- 4 el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, 5 a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén. 6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado
  • 10. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo… Aquí comienza el tema del evangelio, ¿Qué es el evangelio? G2098 Diccionario Strong εὐανγέλιον euanguélion de lo mismo que G2097; buen mensaje, i.e. el evangelio: evangelio. Palabra compuesta que es la palabra “eu” que significa “buen” G2095 Diccionario Strong εὖ eu neutro de un primario εὖς eús (bueno); (adverbio) bien, bueno: bien. Y la palabra “ángelos” G32 Diccionario Strong ἄγγελος ángelos de ἀνγέλλω angélo [probablemente derivado de G71; Compare G34] (traer nuevas); mensajero; especialmente «ángel»; por implicación pastor: mensajero, ángel. Aquí esta transliterada la palabra Ángel pero en realidad la palabra ángel significa mensajero, entonces el significado más simple de la palabra “evangelio” es: “Buen mensaje” Eso es todo lo que significa la palabra evangelio = buen mensaje. Como leímos Pablo está diciendo: Gálatas 1.- 6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente (un mensaje diferente). 7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. (El buen mensaje de Cristo).
  • 11. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas Hay algunos que están pervirtiendo el evangelio desde la época de Pablo incluso hasta nuestros días. Si a un vaso de leche tu le echas un poco de agua ¿seguirá siendo la misma leche o ya esta adulterado y ha perdido sus propiedades? Ha perdido sus propiedades. ¿Qué es el evangelio? Vamos a analizar varios pasajes que hablan del evangelio para que por nosotros mismos tratemos de llegar a la conclusión de qué es evangelio.  Mateo 4.- 23 Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. ¿Qué estaba predicando Jesús? El evangelio;  Mateo 24.- 14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. ¿Se dan cuenta cuál es el requisito que Jesús dice para que venga el fin? Que se predicara el evangelio; pregunta: ¿De alguna manera el evangelio ya llegó a toda la tierra? ¿De alguna manera a través de los medios se ha dado a conocer qué Jesús murió y resucitó? Sí en algún sentido, pero aquí se habla de algo que sucederá en el momento que se predique el evangelio como debe ser, es decir, se predicará el evangelio a todas las naciones como debe ser y entonces vendrá el fin; entonces vamos a ver que es un pre requisito que se predique el evangelio para que venga el reino;  Marcos 1.- 14 Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, 15 diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio. Aquí se introduce una palabra que también es muy importante definir y es la palabra “arrepentimiento”, ¿Qué significa arrepentimiento de una manera simple desde la perspectiva hebrea? Arrepentimiento es la palabra hebrea “teshuva” que significa literalmente “regresar”; entonces el texto anterior de Marcos 1 dice: regresen, y creed en el evangelio. La pregunta es: ¿Regresen a donde? Pues eso depende a quién se le dice, porque recordemos a quién se les estaba predicando el evangelio, dice que Jesús recorría Galilea y ¿Quién vivía en Galilea? En Galilea vivían descendientes de las diez tribus mezclados con extranjeros.
  • 12. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas Principalmente Jesús anduvo solo en Galilea porque en su tiempo ahí estaban muchas de las ovejas perdidas de la casa de Israel, de los israelitas asimilados que se habían casado con extranjeros. Entonces a estos israelitas asimilados dispersos les dice: “regresen” ¿A dónde les diría que tendrían que regresar? Regresen a su herencia, regresen al pacto, ustedes rompieron el pacto regresen a él y crean el evangelio, y más adelante vamos a ver qué es el evangelio;  Marcos 8.- 35 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará. Ahí Jesús hace una diferencia entre él y el evangelio: el que pierda su vida por mí y del evangelio,… las dos cosas juntas;  Marcos 16.- 15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Es uno de los versículos más difundidos en la teología de ir a predicarle al mundo, predicar el evangelio, entonces la pregunta es ¿Qué le tengo que decir exactamente a la gente Señor? ¿Tengo que hacer una campaña “evangelística” y llenar los estadios de futbol? ¿Qué les voy a decir? El evangelio, ¿Pero qué es el evangelio?  Roamos 1.- 16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. ¿Cómo que al judío primeramente, no que solo es para los cristianos? No, el evangelio es primeramente para el judío y también al griego. ¿Por qué es que el judío es el que hace menos todo el evangelio actualmente? En el principio muchos judíos lo aceptaron, en el libro de los hechos dice que solo le predicaban a judíos, los primeros que creyeron eran judíos, todos los que estaban en pentecostés eran judíos, tanto conversos como judíos. Entonces la versión de que la iglesia gentil surge en el pentecostés de hechos capítulo 2 es un mito, porque ahí no había gentiles sino que había puros judíos y había gentiles convertidos al judaísmo y fueron los primeros en creer y después predico Pedro y se convirtieron 3000 y después volvió a predicar y se convirtieron 5000 y todos eran judíos. Con el tiempo en Antioquía fue donde empezaron a entrar gentiles y cada vez más gentiles hasta que llegó el momento en que eran más gentiles que judíos y después de dos mil años de historia ahora ya son más gentiles que judíos los que han creído el evangelio, la pregunta es:
  • 13. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas ¿Será el mismo evangelio que predicaron los apóstoles, el mismo evangelio que se está predicando ahorita por los “televangelistas”? ¿Ustedes qué opinan?  1 Corintios 9.- 14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio… Y este mensaje es muy difundido: “soy muy bíblico, manténganme porque tengo que vivir del evangelio”; la pregunta es: ¿Estas predicando el evangelio de los apóstoles o el evangelio de dos mil años después? Lleno de tradiciones y dogmas que ya nada tiene que ver con el verdadero evangelio. Y por último el versículo esperanzador, porque si tuviéramos que esperar a que nosotros tengamos que difundir el evangelio para que venga el fin, mejor esperémonos sentados, porque así como están las cosas, ¿Tú crees que algún día realmente se va a empezar a predicar el correcto evangelio? Pues espérate sentado. Entonces ¿Cuál es la buena noticia? Cuando el Señor lo ordene porque el hombre de plano no está predicando el evangelio:  Apocalipsis 14.- 6 Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, Dios le dio oportunidad a los discípulos y de ahí a todos los que surgieron después de predicar el evangelio, pero al final el Señor mandará a predicar el evangelio a todas las naciones, porque si no nunca va a llegar el fin, si no nunca el Señor va a traer el reino. De manera que Él se encargará de enviar a un ángel a predicar el evangelio. Vamos a ver un texto en el libro de Isaías que habla acerca de las buenas nuevas, si el concepto de evangelio tiene que ver con un buen mensaje, una buena noticia, vamos a ver un texto en los profetas que habla de un anuncio, un mensaje que habría de darse y vamos a ver a quién le sería enviado ése mensaje;  Isaías 52.- 1 Despierta, despierta, vístete de poder, oh Sion (titulo dado a Jerusalén); vístete tu ropa hermosa, oh Jerusalén, ciudad santa; porque nunca más vendrá a ti incircunciso ni inmundo… A Jerusalén no van a entrar los incircuncisos, ¿Entonces a los que les predicó Pablo no van a entrar? Si lo que se predica actualmente es que Pablo dijo que no se circunciden, ¿será
  • 14. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas que Pablo no quiso que la gente a la que le predicó entrara a la Jerusalén que va a descender? ¿Pablo contradijo al profeta Isaías?  Isaías 52 2 Sacúdete del polvo; levántate y siéntate, Jerusalén; suelta las ataduras de tu cuello, cautiva hija de Sion. El profeta Isaías le está hablando a los desterrados de Sión, a los que fueron llevados cautivos de Jerusalén, a lo largo de la historia ha habido varios cautiverios de Jerusalén, ¿Quién llevó cautivos a los judíos? En la época de Jeremías a los judíos se los llevó cautivos Nabucodonosor, rey de Babilonia y después en la época de los romanos también los romanos se los llevaron cautivos y los romanos destruyeron la ciudad de Jerusalén. Ésta es una profecía para los últimos tiempos, de que el Señor regresará a los cautivos de Jerusalén y continuamos con Isaías:  Isaías 52.- 3 Porque así dice Jehová: De balde fuisteis vendidos; por tanto, sin dinero seréis rescatados. 4 Porque así dijo Jehová el Señor: Mi pueblo descendió a Egipto en tiempo pasado, para morar allá, y el asirio lo cautivó sin razón. 5 Y ahora ¿qué hago aquí, dice Jehová, ya que mi pueblo es llevado injustamente? Y los que en él se enseñorean, lo hacen aullar, dice Jehová, y continuamente es blasfemado mi nombre todo el día. 6 Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente. 7 ¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!... Éste texto Pablo lo cita literalmente en la carta a los romanos cuando está hablando de todo el misterio de la salvación a los gentiles, ¿Porqué cita Pablo este texto en relación a los romanos que son gentiles, cuando éste texto en su contexto está hablando de Jerusalén y de los que fueron llevados cautivos de Jerusalén? ¿Para Pablo quiénes eran los romanos, esos gentiles? Los cautivos de Jerusalén. Yo tenía dos semanas de conocer de Jesucristo y obviamente yo no había leído la biblia y una noche tuve ése sueño de éste versículo, nunca había yo leído este versículo y en mi mente mientras dormía escuchaba esta escritura: ¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!... Yo estaba dormido y escuché ése versículo muchas veces a muy poco tiempo después de haber tenido una experiencia muy personal con Jesucristo y me quedé pensado en qué significará eso y en
  • 15. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas aquel momento le fui a preguntar a un pastor de la iglesia donde estaba yendo y le pregunté ¿Qué significa esto? ¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!... Entonces me dijo, bueno se trata de que hay que predicar el evangelio… Y otra vez me quedé igual, no entendí nada y ya después de eso me dediqué a andar repartiendo folletitos, que tuvo su propósito pero en fin. En su contexto: ¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!... ¿Del que dice a quién? ¡A Sión! ¿Y quién es Sión? Es la ciudad donde David edificó su reino, donde reinó sobre las doce tribus de Israel. Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que le dice a las doce tribus de Israel, a las tribus de David: ¡Tu Dios reina! Tu Dios no se ha olvidado de ti, tu Dios te ama, tu Dios tiene un propósito para ti;  Isaías 52.- 8 ¡Voz de tus atalayas!... Los atalayas eran los guardias de las murallas, había murallas en las ciudades y eran los que estaban vigilando que no viniera un ejército enemigo y aquí se está hablando en el contexto de la ciudad de Jerusalén;  Isaías 52.- 8 ¡Voz de tus atalayas! Alzarán la voz, juntamente darán voces de júbilo; porque ojo a ojo verán que Jehová vuelve a traer a Sion… Entonces ¿Cuál es el evangelio? Que el Señor vuelve a traer a las doce tribus de Israel que están en la dispersión, ése es el mensaje;  Isaías 52.- 9 Cantad alabanzas, alegraos juntamente, soledades de Jerusalén; porque Jehová ha consolado a su pueblo, a Jerusalén ha redimido. 10 Jehová desnudó su santo brazo ante los ojos de todas las naciones,… El brazo del Señor, su diestra, es una referencia simbólica al Mediador, al Mesías y cuando dice que desnudó su brazo está diciendo que lo dio a conocer ante los ojos de todas las naciones;  Isaías 52.- 10… y todos los confines de la tierra verán la salvación (Yeshúa) del Dios nuestro…
  • 16. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas Y fíjense cuál es el requisito para regresar a Jerusalén:  Isaías 52.- 11 Apartaos, apartaos, salid de ahí, no toquéis cosa inmunda; salid de en medio de ella; purificaos los que lleváis los utensilios de Jehová. 12 Porque no saldréis apresurados, ni iréis huyendo; porque Jehová irá delante de vosotros, y os congregará el Dios de Israel. Tienes que salir de la impureza, tienes que salir de todas las impurezas de entre las naciones para poder entrar a la nueva ciudad restaurada de Jerusalén; y a partir del versículo 13 comienza lo que se conoce como “el lugar santísimo de la profecía”  Isaías 52.- 13 He aquí que mi siervo será prosperado, será engrandecido y exaltado, y será puesto muy en alto. 14 Como se asombraron de ti muchos, de tal manera fue desfigurado de los hombres su parecer, y su hermosura más que la de los hijos de los hombres, 15 así asombrará él a muchas naciones; los reyes cerrarán ante él la boca, porque verán lo que nunca les fue contado, y entenderán lo que jamás habían oído… Y después de éste versículo continúa el capítulo 53 de la profecía de Isaías, “El Siervo sufriente”:  Isaías 53.- 1 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? 2 Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos. 3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos… Y continúa éste famoso texto que habla de aquel que fue menospreciado, pero con el propósito de que cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, cuando haya puesto su vida en rescate por el pecado y ya vimos lo que es pecado, por la transgresión de la ley, verá linaje, verá esperma, verá semilla y la voluntad del Señor será en su mano prosperada, por su conocimiento justificará mi Siervo justo a muchos y llevará el pecado de ellos… ¿Quiénes serán aquellos a quienes el Siervo sufriente ha de redimir? Como vimos en Isaías 52, que es la cautividad de Sión, los que fueron llevados cautivos, el reino de David.
  • 17. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas Entonces ¿Qué es evangelio? En parte esto es el evangelio, pero ¿Cuáles son las implicaciones? Vamos a continuar leyendo;  1 Corintios 15.- 1 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2 por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano… Entonces ¿Cuál será la Palabra que Pablo predicará a través del evangelio? Es decir, en el evangelio va una Palabra que hay que obedecer, porque si no se obedece o si no se retiene, creíste en vano, ¿A qué Palabra se referirá? Dice: Por el evangelio, si retenéis la Palabra que os he predicado, sois salvos… aquí se introduce el tema de la salvación. ¿Tú quieres salvarte? Pues dentro del evangelio hay una Palabra que tienes que retener y si no la retienes no eres salvo de acuerdo al pasaje que acabamos de leer y continúa el pasaje:  1 Corintios 15.- 3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; Ya vimos lo que es pecado, es decir que podemos leer así: Que Cristo murió por nuestras transgresiones a la ley, conforme a las escrituras… Es decir, conforme a lo que dice Isaías 53 y muchos otros textos, que como Cordero fue llevado al matadero, todos nosotros nos descarriamos como ovejas dice Isaías 53;  Isaías 53.- Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. 7 Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Así que él murió por nuestros pecados conforme a lo que dicen las escrituras;  1 Corintios 15.- 4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;… Si el evangelio como dice la teología cristiana, cuando tú vas a un mensaje evangelístico, ¿qué es lo que se predica? “Cristo murió por tus pecados y resucitó al tercer día, recíbele en tu corazón y sé salvo”, en resumen eso es lo que se predica como “el evangelio”; entonces si eso es todo el evangelio, entonces, ¿Porqué Jesús casi siempre lo mantuvo en secreto, que incluso sus discípulos no lo entendieron?, si el evangelio consiste en creer
  • 18. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas que Jesús murió y resucitó al tercer día, porqué Jesús que ya vimos que andaba en Galilea predicando el evangelio, si tú analizas todas las palabras en rojo de la biblia que son las palabras dichas por Jesús, te vas a dar cuenta que muy pocas veces Jesús dice que va a morir y va a resucitar, muy pocas veces y cuando lo dice es muy velado. En otras palabras, Jesús no anda predicando el mensaje de los evangelistas, Jesús nunca dijo: “me voy a morir por ustedes y voy a resucitar al tercer día” no dijo eso, de hecho cuando lo dice en contadas ocasiones sus discípulos se espantan. Estaba totalmente fuera de su idea que el Mesías Hijo de David fuera a morir, no lo entendían estaba muy velado en las escrituras, tan no lo dijo tanto, que cuando lo vieron en una cruz, ¿Qué fue lo que hicieron los discípulos? Todos se fueron. Los discípulos en el camino a Emaús iban hablando entre ellos de los milagros de Jesús pero decían que era una lástima que no haya sido el Mesías. Y la razón es porque en el entendimiento judío del Mesías, el Mesías tenía que reinar sobre las doce tribus de Israel, tenía que echar fuera a los romanos, tenía que purificar el templo, tenía que librar a Judá del dominio extranjero y tenía que gobernar sobre las doce tribus e instituir la ley a las naciones, eso tenía que hacer el Mesías. Pero cuando lo ven colgado en una cruz muerto por Roma, pues en su lógica pensaron que no era el Mesías. Entonces cuando Jesús se presenta con estos discípulos en el camino a Emaús les pregunta que de qué cosas estaban hablando y ellos le contestan que estaban hablando de Jesús Nazareno, varón poderoso y le preguntan que si no estaba enterado de lo que había pasado y éstos discípulos dijeron: Nosotros pensábamos que él era el que habría de redimir a Israel… significa que ya no pensaban, entonces él les dijo:  Lucas 24.- 26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria? 27 Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían. Y cuando Jesús se está despidiendo de sus discípulos, los discípulos le preguntaron: ¿Restaurarás el reino a Israel en estos tiempos? Y él les respondió: No os toca a vosotros saber los tiempos y las sazones que el Padre ha determinado en su sola potestad, pero recibiréis poder y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra… Y diciendo estas palabras se elevó, una nube lo cubrió… Y después se les apareció un ángel y les dijo: ¿Varones Galileos qué están viendo? Éste Jesús que es tomado de ustedes así como fue llevado, de la misma manera descenderá, así que vayan y anuncien estas cosas…
  • 19. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas Así que si el evangelio es: “que Jesús murió por nuestros pecados…” ¿Por qué los discípulos no lo entendieron si ese es el centro del evangelio? Entonces quiere decir que el evangelio es mucho más que eso. Si el evangelio solo consiste en creer que Jesús murió y resucitó, ¿Qué hay que obedecer de eso? ¿Cuánta gente en México y en latinoamérica y en las naciones cree que Jesús murió y resucitó como dicen las películas de “semana santa”? Y están llenos muchos lugares de gente que dice que sí creen que Jesús murió y resucitó, la pregunta es: ¿Será que esa gente es salva como dice la escritura, serán salvos porque creen eso? Si es así, entonces ¿Porqué 1ª. De Pedro dice lo siguiente?  1 Pedro 4.- 17 Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios;… Esto significa que cuando comience el fin, el juicio va a comenzar por los que dicen ser creyentes;  1 Pedro 4.- 17… y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios? ¿Qué hay que obedecer del evangelio de Dios? Si solo es creer que Jesús murió y resucitó, ¿qué tengo que obedecer de eso? ¿Qué se le obedece a eso? Aquí está la clave para que sepas qué es el evangelio, precisamente aquel a quien se le dijo que se le iban a dar las llaves del reino lo cual es toda una explicación de por qué a Pedro se le dijo eso; veamos lo que dice el apóstol Pedro en su 1ª. Carta. Ustedes van a determinar qué es el evangelio después de leer este texto, Pedro está hablando de la salvación de aquellos que están siendo redimidos por el Mesías  1 Pedro 1.- 23 siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre… Pónganse a pensar esto: En el tiempo en que Pedro está escribiendo esta carta, ¿para Pedro que era la Palabra de Dios? ¿Qué Palabra escrita de Dios existía en el tiempo de Pedro? La Torah y los profetas, el antiguo testamento;  1 Pedro 1.- 23 siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre… Cuando Pablo le dice a Timoteo que estudie y escudriñe las sagradas escrituras y le dice: …las cuales te pueden hacer sabio para la salvación que es en Cristo Jesús… y esas sagradas escrituras las has conocido desde la niñez… ¿A qué sagradas escrituras Pablo se
  • 20. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas estaba refiriendo? A la Torah, a los profetas, a los salmos, es decir, al antiguo testamento y le dice: …esas escrituras te pueden hacer sabio para la salvación… En otras palabras, sin esas escrituras ¿Te puedes hacer sabio para obtener la salvación? No, ¿Te puedes salvar sin las escrituras?...  1 Pedro 1.- 23 siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 24 Porque: Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; 25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Pedro esta citando la profecía de Isaías capítulo 40.- 3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Justamente las palabras que usó Juan el bautista y el mensaje de Juan el bautista era: ¡arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado! Y venían las autoridades religiosas y le preguntaban que ellos de qué debían arrepentirse y la respuesta de Juan fue: “generación de víboras, ¿quién les enseñó a huir de la ira venidera? Hagan frutos dignos de arrepentimiento… Lo que le estaba diciendo era que se arrepintieran de corazón, que no pensaran en su corazón: “nosotros somos hijos de Abraham” No, porque Dios puede hacer hijos de Abraham de estas piedras, ¡arrepiéntanse porque el reino de los cielos se ha acercado! Ya el hacha esta a la raíz de los árboles y todo aquel que no produce buen fruto es cortado y echado al fuego… ¡Qué mensaje! ¿Qué creen que les estaba diciendo Juan el bautista? Si tú continúas leyendo Isaías capítulo 40 que es lo que cita Pedro, es esto:  1 Pedro 1.- 24 Porque: Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; 25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Está hablando de que el pueblo de Judá se había apartado de la ley de Dios, se había apartado de la instrucción divina y se estaba creyendo en montón de tradiciones y dogmas, doctrinas de hombres y lo que está diciendo el profeta Isaías es: ¡Regresen a la Torah, regresen a la Palabra! Porque la gloria del hombre, la sabiduría de los hombres es como la hierba del campo. Solo la Palabra de Dios permanece para siempre, la religión de los hombres y las tradiciones de los hombres son cambiantes, pero la Palabra de Dios permanece para siempre. Y veamos lo que continúa diciendo Pedro; prepárate para esto:
  • 21. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas 1 Pedro 1.- 25.-Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada. Entonces ¿Qué es lo que anuncia el evangelio? El evangelio anuncia la Torah que son las instrucciones divinas, eso es lo que el evangelio tiene que anunciar; si el evangelio no anuncia eso, ¿Qué está anunciando? Imagínate que tienes mucha hambre y ves un polvorón que se ve grande y delicioso, le das una mordida y te das cuenta que todo se hizo polvo, no tiene nada dentro, como los algodones de azúcar que se ven enormes, es eso que se ve agradable, pero que no te nutre. ¿Qué se le quitó al evangelio que se predica actualmente? Se le quitó lo que nutre, se le quitó lo que cambia, se le quitó lo que transforma… La ley del Señor es perfecta que convierte el alma… ¿Ahora entiendes por qué mucha gente no cambia? Ya recibió a Cristo 50 mil veces, ya fue a todas las cruzadas evangelísticas y sigue siendo la misma persona, se emociona y llora en ese momento pero pasa un tiempo y vuelve otra vez a las mismas, ¿Porqué? Porque se le quitó al evangelio la sustancia y solo les dicen: “cree y recíbelo en tu corazón y ya no es necesario que hagas nada, él ya lo hizo todo por ti…” se le quitó toda la sustancia. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.  Isaías 9.- 2 El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos. ¿Qué son tinieblas? ausencia de luz, ¿Qué es luz? Lámpara es a mis pies tu Palabra y Lumbrera a mi camino…  Salmo 119.- 9 ¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra… 11.- En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti. Estudien el salmo 119 de David, van a ver las propiedades curativas, nutritivas, las propiedades de transformación de vida que es la Torah y dice el mismo salmo 119 algo que en refleja lo que en tiempos de David ya estaba sucediendo, ¿Qué será ahora?  Salmo 119.- 126 Tiempo es de actuar, oh Jehová, porque han invalidado tu ley. Han desechado tu instrucción, han desechado tus leyes…
  • 22. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas Así que ¿qué es el evangelio? ¿Qué debe contener el evangelio verdadero? Vamos a ver a otro “monje encerrado” en la carta a los hebreos capítulos 3 y 4 para que vean que otra vez hay un monje encerrado. ¿Quién trataría de cambiar los tiempos y la ley? Roma;  Hebreos 3.- 16 ¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés? 17 ¿Y con quiénes estuvo él disgustado cuarenta años? ¿No fue con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto?... La historia del pueblo de Israel al salir de Egipto es la historia de todos nosotros, es lo que vamos a experimentar en nuestro llamamiento de salir de entre las naciones, de salir de entre la fe de las naciones y volver a la fe de Abraham, Isaac y Jacob, entonces lo que pregunta el autor de la carta a los hebreos, ¿que si todos los que salieron de la tierra de Egipto entraron a la tierra prometida? No, muchos son los llamados, pocos son los escogidos, ¿Quiénes son los que entraron?  Hebreos 3.- 18 ¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo,… La carta de Gálatas es un requisito para que tú sepas si vas a entrar a la tierra prometida o no y más vale que de una vez sepas si vas a entrar o no y que tengas esperanzas de que vas a entrar y a la mera hora te sorprendas por no entrar, más vale que sepas qué se requiere  Hebreos 3.- 18 ¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que desobedecieron? (¿Qué desobedecieron?) 19 Y vemos que no pudieron entrar a causa de incredulidad.  Hebreos 4.- 1 Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. 2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos;… ¿A quienes se refiere cuando dice “ellos”? A los que salieron de Egipto. Aquí podrían entrar en shock Reina y Valera y todos los traductores de la biblia cristiana y se preguntarían ¿Cómo que se les predicó el evangelio a los israelitas en el desierto? ¿Cómo está eso? Si el evangelio según la teología cristiana es: Cree que Cristo murió y resucitó y recíbelo en tu corazón… ¿Cómo es que eso no se encuentra en ninguna parte de la Torah, los libros de Moisés, si desde el desierto ya se habla de las “buenas nuevas”? Éste es el monje encerrado y lo vamos a analizar en hebreos 4:2. La frase “buena nueva”
  • 23. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas  Hebreos 4.- 2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. Hebreos 4.- 2 Porque G1063 C también G2532 C a nosotros se nos ha anunciado G2070 G2097 VP-I1P VRPP-PNM la buena nueva como G2509 B a ellos; G2548 RD-NPM pero G235 C no G3756 T les G1565 RD-APM aprovechó G5623 VAAI3S el G3588 DGSF oír G189 NGSF la G3588 DNSM palabra, G3056 NNSM por no G3361 T ir acompañada G4786 VRPP-SNM de fe G3588 G4102 DDSF NDSF en los G3588 DDPM que la oyeron. G191 VAAP- PDM La frase “buena nueva” de la que se hace referencia que se les anunció a los israelitas saliendo de Egipto, como vemos “buena nueva” es la palabra identificada del griego con el número G2097 es la palabra “evangelio” G2097 Diccionario Strong εὐανγελίζω euangelízo de G2095 y G32; anunciar buenas nuevas («evangelizar») específicamente el evangelio: noticia, nueva, predicar, evangelio, anunciar, bueno. Entonces nuevamente, el traductor no tradujo, como anteriormente vimos que “iglesia no lo tradujo como iglesia sino como “congragación” ¿Porqué el traductor no puso que a los que salieron de Egipto se les predicó el evangelio? ¿Por qué le puso buena nueva? Porque dentro de la teología católica-cristiana el evangelio es a partir de Cristo, sin embargo aquí dice que a los israelitas se les predicó el evangelio, pero dice que no les aprovechó porque no fue acompañado de fe en los que lo oyeron. ¿Entonces qué se les predicó? ¿Qué fue lo que desobedeció el pueblo de Israel para no entrar a la tierra prometida? La Torah, eso es lo que desobedecieron. Y como lo habíamos visto anteriormente la palabra “evangelio” es una palabra compuesta por dos palabras “eu” Buen, y “ángelos” mensaje:
  • 24. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas Palabra compuesta que es la palabra “eu” que significa “buen” G2095 Diccionario Strong εὖ eu neutro de un primario εὖς eús (bueno); (adverbio) bien, bueno: bien. Y la palabra “ángelos” G32 Diccionario Strong ἄγγελος ángelos de ἀνγέλλω angélo [probablemente derivado de G71; Compare G34] (traer nuevas); mensajero; especialmente «ángel»; por implicación pastor: mensajero, ángel. Entonces a los israelitas que salieron de Egipto se les predico el buen mensaje pero no les aprovechó porque no lo creyeron, no lo obedecieron y por eso dice: Temamos, no sea que nosotros lo escuchemos y tampoco lo obedezcamos… ¿Entonces que hay que obedecer? Todo el que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. ¿Te salvó de tus pecados? Entonces, ¿Perseveras en el pecado? ¿Sigues pecando, sigues transgrediendo la ley de Moisés? Pablo concluye diciendo algo muy fuerte, ya que considerando que está prohibido maldecir a los hombres porque son hechos a imagen y semejanza de Dios, tú no puedes maldecir así como así, esto significa que Pablo tuvo que tener un fundamento muy fuerte para decir lo que dice en la carta a los gálatas en la porción de nuestro estudio. Pablo tuvo que tener un respaldo muy fuerte para decretar estas maldiciones; Gálatas 1.- 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo,… Fíjense lo que dice Pablo, ¿cuánta gente hay que clama actualmente que la virgen le habla? ¿Cuánta gente dice que se le apareció la virgen, que se le apareció un ángel o quien tú quieras y que les dicen que les edifiquen un templo en x lugar? ¡Qué casualidad que esto pasó justamente en el cerro donde antiguamente se adoraba a la diosa antigua
  • 25. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas Tonatzin! ¡Qué casualidad que fue en ése mismo monte donde se construyó un centro de culto a la virgen de Guadalupe! Y muchos otros casos de supuestas apariciones, pero vean lo que dice el apóstol Pablo: Gálatas 1.- 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. (Maldito) 9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. (Maldito)… ¿Cómo es que Pablo puede decir esas palabras tan fuertes? Si ya dijimos que el evangelio es la Palabra de Dios que permanece para siempre, vean lo que dice Deuteronomio 27:1;  Deuteronomio 27.- 1 Ordenó Moisés, con los ancianos de Israel, al pueblo, diciendo: Guardaréis todos los mandamientos que yo os prescribo hoy. 2 Y el día que pases el Jordán a la tierra que Jehová tu Dios te da, levantarás piedras grandes, y las revocarás con cal; 3 y escribirás en ellas todas las palabras de esta ley, cuando hayas pasado para entrar en la tierra que Jehová tu Dios te da, tierra que fluye leche y miel, como Jehová el Dios de tus padres te ha dicho. Y después les dice:  Deuteronomio 27.- 10 Oirás, pues, la voz de Jehová tu Dios, y cumplirás sus mandamientos y sus estatutos, que yo te ordeno hoy. Y dice el verso 26 del capítulo 27;  Deuteronomio 27.- 26 Maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para hacerlas. Y dirá todo el pueblo: Amén. ¿Se dan cuenta porqué Pablo tuvo la libertad de maldecir de esa manera? Porque simplemente está siguiendo lo que dijo Moisés: “Maldito el que no confirme esta palabra para cumplirla… Como consecuencia, el que le cambia a la ley de Moisés, el que le diluye o la altera, será maldito; entonces el evangelio que no tiene la Torah implícita ¿Qué es? Un mensaje maldito por Dios.
  • 26. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas Pablo no recibió el evangelio a través de una religión establecida por que la religión ya se había corrompido, la religión ya había diluido el evangelio, ¿Será que el ser humano cambia? Dios no cambia, el ser humano tiene la misma naturaleza, el ser humano tiene las mismas tendencias, lo que sucedió en la época de los profetas sigue sucediendo actualmente, lo que sucedió en la época de Jesús sigue sucediendo actualmente, no hay nada nuevo debajo del sol. ¿Quedó claro qué es el evangelio? El evangelio es la Torah, por eso decía que hay que obedecerla; El evangelio es la instrucción dada a Moisés, que por el mensaje de Jesús se predica. Si se dice que Jesús murió, ¿Por qué murió? Por los pecados, para perdonarnos y librarnos de los castigos por la transgresión a la ley, pero una vez que nos perdonó y que nos rescato ¿Qué se supone que tendríamos que hacer tu y yo? Dejar de pecar que significa dejar de transgredir la ley de Moisés; de manera que una vez que te dicen que Jesús murió y resucitó, ¿Qué es lo siguiente que te tienen que enseñar? Ahora te tienen que enseñar cómo vivir como su discípulo: vayan y hagan discípulos a todas las naciones, enséñenles a guardar todas las cosas que yo les enseñé y he aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo… Así que Pablo no recibió este mensaje de alguna religión establecida, no lo recibió del judaísmo ni de sus rabinos; Gálatas 1.- 10 Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios?... Esto lo dice Pablo porque acaba de decir una maldición muy fuerte, Pablo acaba de decir: ¡Maldito el que altere la ley de Moisés! Y después dice: ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? Como diciendo que prefiere quedar bien con Dios y no con el hombre; Gálatas 1.- 10… ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo. 11 Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;… Es decir que no había una institución religiosa en la época de Pablo que estuviera predicando la sana doctrina, que estuviera enseñando literalmente lo que estaba escrito, para la época de Pablo ya se habían torcido los sistemas; ¿En la época de los profetas era diferente? ¿Se estaba enseñando la Torah tal cual? Veamos:
  • 27. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas  Isaías 29.- 13 Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; Gálatas 1.- 11 Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; 12 pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo… Vamos a ver en qué consistió esta revelación de Jesucristo que recibe Pablo, éste evangelio hacia los gentiles;  Efesios 3.- 1 Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles; 2 si es que habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada para con vosotros; 3 que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente,… Es decir que no se lo dijo Gamaliel ni nadie de los de su época, ¿recuerdan que estuvo tres días y tres noches y que luego dice que es lo que tuvo que hacer para recibirlo? A Pablo se le cayeron de los ojos como escamas y pudo ver y sabemos que los peces son los que tienen escamas, Dios profetizó a través de Jacob que Efraín se haría como los peces del mar, los apóstoles eran principalmente pescadores, Jesús les dijo: desde ahora serán pescadores de hombres… Así que cuando a Pablo se le caen las escamas de los ojos, Pablo entiende que los gentiles son esos peces descendientes de Jacob, descendientes de Efraín, eso es lo que él entiende, entonces vean lo que dice Pablo:  Efesios 3.- 3 que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente, 4 leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo, 5 misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: 6 que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio,… ¿Por medio de qué los gentiles son partícipes e las promesas? por medio del evangelio y ya dijimos que el evangelio es la Torah ¿Qué tienes que hacer para tener las promesas? Tomar el evangelio, tomar la Palabra, tomar la Torah y serás partícipe de las promesas, pero si no tomas la Torah, si no tomas todo lo que está escrito, las instrucciones, ¿serás
  • 28. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas partícipes de las promesas? No, porque tienes que ser purificado con agua, tienes que ser limpiado con su Torah. Gálatas 1.- 13 Porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la asolaba;… Ya dijimos lo que es iglesia, los llamados fuera de un sistema ya que estaban saliendo de un sistema religioso y Pablo era parte de ese sistema religioso y cuando se empiezan a salir del huacal hicieron lo que hacen todos los sistemas religiosos, perseguir, amenazar; Gálatas 1.- 14 y en el judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres… Aquí ya tenemos que empezar a hacer diferencias, veamos que no dice: siendo mucho más celoso de las leyes de mis padres, sino que habla de las tradiciones… posteriormente vamos a definir qué significa eso de las tradiciones de sus padres ya que aquí Pablo está hablando de todas las interpretaciones que se han hecho de las escrituras, todas las tradiciones de sus padres y Pablo era muy celoso de su “religión”; Gálatas 1.- 15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre,… Aquí Pablo cita algo con lo que muy probablemente se identificaba con el profeta Jeremías, porque lo mismo se le dice a Jeremías;  Jeremías 1.- 5 Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. Si ustedes analizan el mensaje del profeta Jeremías verán que es muy parecido al mensaje del apóstol Pablo; Gálatas 1.- 15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia, 16 revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre,… Cuando Pablo tuvo esta revelación no fue de inmediato con su rabino Gamaliel o con sus líderes a decirles todos sus hallazgos, porque, ¿Qué es lo que muy probablemente hubiera pasado? lo que pasa con todos los sistemas religiosos cuando Dios te muestra algo muy
  • 29. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas fuerte, que a veces ya tienen los dogmas tan establecidos que ya no están abiertos a escuchar y es necesario que el Señor haga odres nuevos; Gálatas 1.- 17 ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de nuevo a Damasco… Pablo sin duda conocía las escrituras, era un hombre erudito en las escrituras, hay fuentes que dicen que Pablo era un insaciable lector y podemos ver evidencias de eso en sus cartas en que le dice a Timoteo en los últimos días de su vida en donde ya estaba en una celda oscura y muy viejito le dice a Timoteo: tráeme los pergaminos… Era una persona obsesionada con la lectura. Hay un momento en que esta compareciendo ante una autoridad y le dice: Pablo, tus muchas letras ya te volvieron loco… Era un hombre obsesionado con leer, conocía perfectamente los profetas, tú lees las cartas de Pablo y te impresiona su manejo de las escrituras, cita a un profeta y cita a otro y a otro y él sabe el contexto perfecto de cada uno y hacer eso en una época en que no había internet, no es fácil, tenía una memoria prodigiosa el hombre: Pero lo único que tuvo que hacer el Señor es darle unas cuantas llavecitas cuando se le apareció a Pablo y en esos tres días sin duda solamente le hizo unir cabos de toda la profecía y “Eureka” ya entendió todo el mensaje. Y en ese momento al saber que todo estaba corrompido y que la misma escritura dice que estaría corrompido y que Dios sujetaría a todos en desobediencia para al final tener misericordia de todos; Pablo supo en ese momento que el sistema estaba corrompido, entonces lo que hizo es que se fue a Arabia que es la zona donde también anduvo el profeta Elías donde está el monte Sinaí; como que quiso volver a los fundamentos y decidió irse a donde se recibió originalmente la revelación divina, en el monte Sinaí. Actualmente hay toda una investigación que ha ubicado el monte Sinaí en Arabia Saudita, así que Pablo se fue al monte de Dios, al monte de Horeb y dice que estuvo ahí tres años a solas en un lugar desierto en el monte escuchando ya no lo que dice el rabino fulanito de tal ni el pastor fulano de tal o sacerdote etc. se fue a solas a ser instruido directamente por el Señor, lo que significa que en esos tres años lo instruyó el mismo Señor, Jesús lo instruyó y eso es lo que él prometió, ¿acaso no prometió eso? Él dijo: Yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo… Si oyes su voz puedes clamar a Él, siempre esta accesible y disponible y es lo mismo que hizo Elías, que hubo un momento en que la religión ya estaba totalmente corrompida ya
  • 30. www.descubrelabiblia.com Carta a los Gálatas que Acab y Jezabel habían corrompido toda la religión y Elías también se fue al monte Horeb, se aisló y después obtuvo un mensaje poderoso para el pueblo de Israel; Gálatas 1.- 18 Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince días; 19 pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor… Aquí se derriba otra vaca sagrada del catolicismo en el sentido de que Jesús no tuvo hermanos y pues ésta es una de varias citas en el Nuevo Testamento en donde dice que Jesús tuvo hermanos, obviamente después de que nació, María tuvo otros hijos hasta se mencionan por nombre en uno de los evangelios; y dice que Jacobo era el líder de creyentes en Yeshúa, se formó una secta dentro del mismo judaísmo, de los que creían que Jesús era el Mesías y el líder de esa comunidad era Jacobo, de hecho él fue el que tomó la decisión en hechos 15 de qué hacer con los gentiles que se estaban acercando; Gálatas 1.- 20 En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no miento. 21 Después fui a las regiones de Siria y de Cilicia, (Norte de Israel) 22 y no era conocido de vista a las iglesias (llamados fuera) de Judea, que eran en Cristo; 23 solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. 24 Y glorificaban a Dios en mí. Aquí Pablo está haciendo un pequeño recuento de su curriculum, de su historia de cómo fue su llamamiento y a partir del capítulo 2 va a entrar ya en temas muy complejos y profundos de esta revelación que él tuvo y que le hizo cambiar su manera de ver la fe, que le hizo dejar de amoldarse a la religión tradicional y predicar el mensaje que predicaba; Bendito seas Señor por tu Palabra, bendito seas por la restauración de todas las cosas a las que nos estas llamando, Señor, tu Palabra dice que Yeshúa, nuestro Salvador estará a la diestra del Padre hasta el tiempo de la restauración de todas las cosas; Señor si hemos hallado gracia ante tus ojos, concédenos verlo, concédenos ver la restauración de todas las cosas de las que hablaron todos los profetas, concédenos ser un instrumento para traer esta restauración, concédenos ser un instrumento para sacar del exilio de Roma a tu pueblo cautivo Señor, bendito seas por éste tiempo, te ruego que nos hagas reflexionar en estas cosas y que continuemos Señor con fuerzas renovadas para comprender todas las palabras que siguen a continuación en éste escrito tan fundamental para nuestra entrada a la tierra prometida Señor, te lo rogamos en el Nombre y por los méritos de Yeshúa, amén. José A. Sánchez Vilchis.