SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales en Peligro  de Extinción
Presentado por;; Aniela Tornes Gomez
¿Que es Una especie en peligro de extinción? Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se encuentra comprometida su existencia globalmente. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recursodel cual esta dependa, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (como desastres naturales) o por cambios graduales del clima. La extinción de una especie es irreparable y, de momento, irreversible, afectando de manera directa o indirecta a la cadena alimentaria y, eventualmente, al propio ser humano.
Muchas naciones cuentan con leyes para proteger a las especies que dependen de su conservación para existir, por ejemplo con la prohibición de su caza. Sin embargo, pocas especies obtienen una protección legal considerable, extinguiéndose muchas sin ningún tipo de reconocimiento público.
En la versión 2009 de la Lista Roja de la UICN 2.448 taxones de animales y 2.280 de plantas se encuentran bajo la categoría "En Peligro", junto con otros 1.665 taxones de animales y 1.575 de plantas que también lo hacen pero bajo la categoría de "En Peligro Crítico".
Especies en peligro de extinción en México. En México la caza y la alteración del medio ambiente tienen a muchas especies al borde de su desaparición.      Los elementos que constituyen la biósfera, se dividen en inorgánicos, como la luz, el suelo, el agua, y en orgánicos, que a su vez se dividen en flora y fauna.
Especies en peligro de extincion en mexico. Antilocapra americana Berrendo Tapirusbairdii Tapir Trichechusmanatus Manatí Oso gris Phenicopterusruber Flamingo Falco peregrinus Halcón peregrino Aguila arpía Gopherusflavomarginatus Tortuga de Mapimí Eretmochelysimbricata Tortuga de carey
¿Cuando se considera a una especie animal en peligro de extinción?Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.
¿Que se hace para evitar su extinción? Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley de la gente y para la gente, por parte del Duque de Francia, se menciona la vida silvestre como propiedad de todo el pueblo y no de los dueños o propietarios de las tierras.          De manera que cuando se creó la Ley de Conservación de la Vida Silvestre, se declaró a la fauna silvestre de dominio público, formando parte del patrimonio natural del estado y a la flora silvestre, de interés público. Con esto se hace hincapié que la biodiversidad es de todos, por lo que debemos velar por su protección y conservación en forma sostenible para las presentes y futuras generaciones.
Datos  Interesantes;;
En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos su hábitat natural de vida e incluso hasta los matamos.
Hoy en día hay demasiados animales en peligro de extinción, y la velocidad a la que se extinguen va aumentando cada vez mas.Actualmente se conocen aproximadamente 11.167 especies en peligro de extinción, de las cuales 124 están englobadas en las categorías de “estado crítico”.
Se espera que algundia el ser humano entre en razón y que de una vez por todas entienda que no podemos vivir con tantos animales en peligro de extincion, ya que sin ellos no podríamos seguir viviendo nosotros. Ojala llegue ese dia que tanto anhelamos los que queremos a nuestro planeta
Los principales y mas conocidos animales en peligro son: Panda, el Koala, el Puma, el Gorila, el Lince, el Cóndor, el Tatú Carreta y el Tigre, entre otros. Dada la complejidad del tema, las soluciones son aun mas difíciles, hay que mentalizarse y pensar en que ellos también son seres vivos y necesitan un espacio donde poder vivir en paz sin dañar ni perjudicar a nadie
    La principal causa de la extinción de los animales es la pérdida de su hábitat natural por la despiadada mano del hombre en su afán de generar riqueza de manera inconsciente sin medir las consecuencias y la lógica reducción del número de individuos de la misma especie. Los animales en peligro de extición deben ser protegidos para que futuras generaciones puedan disfrutar de ellos
El oso panda un animal en peligro de extinción El icono de los animales en extinción (es el símbolo del Fondo mundial para la protección de la naturaleza), conocido como “el tesoro nacional de China” por que su habitad natural se encuentra en los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste de China; es uno de los animales que está en peligro crítico de extinción siendo uno de los mamíferos más amenazados del planeta.
¿Por que extinguen los animales Proceso natural de extinción de animales       De las especies que habitaban nuestro planeta, solo una de cada 1.000 pudo adaptarse y no perdió la lucha para afianzarse en su nicho ecológico.En el caso de los mamíferos la extinción de manera natural se daba una especie cada 200 años. Pero, en los últimos años se han extinguido 89 especies.Muchos biólogos están convencidos de que asistimos a una de las grandes extinciones de la historia del planeta provocada no por las fuerzas de la naturaleza, sino por la intervención humana. Gracias a los fósiles sabemos que en los últimos quinientos millones de años se han producido seis grandes extinciones. La más reciente, provocada hace 65 millones de años por una lluvia de meteoritos gigantes cerca del actual Yucatán (México), puso punto final a la era de los dinosaurios. Esas catástrofes eliminaron entre 30 y 90% de las especies vegetales y animales del planeta. Luego, la evolución fue reintroduciendo lentamente la biodiversidad a lo largo de millones de años.
Por la contaminación del aire, suelos y del agua por herbicidas y pesticidas, causando mortandad, acumulación de residuos tóxicos en el organismo, provocando graves alteraciones metabólicas y morfológicas vitales.Por la urbanizacióny la construcción de grandes obras: aeropuertos, centros de turismo, embalses, rutas, causando la alteración de conductas migratorias, reproductivas y alimentarias.Por la destrucción de zonas pantanosasy la contaminación del agua desagües cloacales, desagües industriales, derrames de petróleo, desechos pesqueros, etc. Causando la mortandad, acumulación de sustancias tóxicas en el organismo.Por la contaminación del aire, rellenos con basura, ruidos, iluminación excesiva, etc. Causando el desplazamiento y retroceso de la fauna y flora.Por el cambio climático global(efecto invernadero) provocando la alteración de las condiciones meteorológicas que trae como consecuencia disturbios en los ciclos de reproducción.Por la introducción de especies exóticas,con fines ornamentales, comerciales o deportivos causando competencia por el alimento y/o nicho ecológico con las especies autóctonas y convirtiéndose en plagas por no contar con controles naturales en su nuevo hábitat e introduciendo enfermedades que atacan a los organismos nativos, ante las cuales no tienen defensas.Por caza descontrolada y pesca indiscriminadapor motivos comerciales, deportivos, subsistencia es de por sí causa de retroceso o extinción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Antonio Villa Mendez
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Antonio Villa Mendez
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
danielfelipepolania
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
danielfelipepolania
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Juanky1108
 
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
KIUZCHACON1
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
Mimi Hernandez
 
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción
lauraescofetmartinez
 
Animlas En Peligro De Extincion
Animlas En Peligro De ExtincionAnimlas En Peligro De Extincion
Animlas En Peligro De Extincion
Didier Quijano
 
D_31_NDGL_01
D_31_NDGL_01D_31_NDGL_01
D_31_NDGL_01
Dano_Lnc
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
JinetteAltagraciaDaz
 
Libro Animales en Peligro de Extinción
Libro Animales en Peligro de Extinción Libro Animales en Peligro de Extinción
Libro Animales en Peligro de Extinción
Frances Ramos
 
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
montserrat93
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Emi Rosales
 
Especies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajerasEspecies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajeras
csotelot
 
Press exitosa 1ra parte
Press exitosa 1ra partePress exitosa 1ra parte
Press exitosa 1ra parte
Danie Space
 
Press exitosa 1ra parte
Press exitosa 1ra partePress exitosa 1ra parte
Press exitosa 1ra parte
Danie Space
 
Diagnostico de power point
Diagnostico de power pointDiagnostico de power point
Diagnostico de power point
princobudget
 
Fauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en ColombiaFauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en Colombia
Ronald Casas Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
 
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción
 
Animlas En Peligro De Extincion
Animlas En Peligro De ExtincionAnimlas En Peligro De Extincion
Animlas En Peligro De Extincion
 
D_31_NDGL_01
D_31_NDGL_01D_31_NDGL_01
D_31_NDGL_01
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Libro Animales en Peligro de Extinción
Libro Animales en Peligro de Extinción Libro Animales en Peligro de Extinción
Libro Animales en Peligro de Extinción
 
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Especies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajerasEspecies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajeras
 
Press exitosa 1ra parte
Press exitosa 1ra partePress exitosa 1ra parte
Press exitosa 1ra parte
 
Press exitosa 1ra parte
Press exitosa 1ra partePress exitosa 1ra parte
Press exitosa 1ra parte
 
Diagnostico de power point
Diagnostico de power pointDiagnostico de power point
Diagnostico de power point
 
Fauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en ColombiaFauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en Colombia
 

Destacado

Catálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de Madrid
Catálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de MadridCatálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de Madrid
Catálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de Madrid
Borja Sarasola
 
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
WCIT 2014
 
Abraham rivas
Abraham rivasAbraham rivas
Abraham rivas
AbrahamRivas21
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
Francisco Principal
 
El aparato reproductor
El   aparato  reproductorEl   aparato  reproductor
El aparato reproductor
matimah
 
03 aparato reproductor [montalvo]
03 aparato reproductor [montalvo]03 aparato reproductor [montalvo]
03 aparato reproductor [montalvo]
Alberto Perez
 
Rafael pardo act2
Rafael pardo act2Rafael pardo act2
Rafael pardo act2
fgpr01rafaelpardo
 
Gestión y legislación ambiental tema 5
Gestión y legislación ambiental tema 5 Gestión y legislación ambiental tema 5
Gestión y legislación ambiental tema 5
jpedroperezd
 
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
isidropedraza
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
vanessa roncal
 
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Jualexdith Delfín
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
Cindy Mariela
 
Repaso Para Tercero Parcial Ambiental
Repaso Para Tercero Parcial AmbientalRepaso Para Tercero Parcial Ambiental
Repaso Para Tercero Parcial Ambiental
guestade27c
 
La instituciones acreditadoras
La instituciones acreditadorasLa instituciones acreditadoras
La instituciones acreditadoras
danielinda9065
 
Bioseguridad legislacion orden jerarquico
Bioseguridad legislacion orden jerarquicoBioseguridad legislacion orden jerarquico
Bioseguridad legislacion orden jerarquico
Arid Aranzazú Mtz. Reyna
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
Fco. Javier Escamilla
 
Animales en peligro de extensión
Animales en peligro de extensiónAnimales en peligro de extensión
Animales en peligro de extensión
marquela2805
 
Carta tierra (1)
Carta tierra (1)Carta tierra (1)
Legislacion Ambiental 2014
Legislacion Ambiental 2014Legislacion Ambiental 2014
Legislacion Ambiental 2014
ZAIDA CASTILLEJO
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
Nombre Apellidos
 

Destacado (20)

Catálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de Madrid
Catálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de MadridCatálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de Madrid
Catálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de Madrid
 
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
 
Abraham rivas
Abraham rivasAbraham rivas
Abraham rivas
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
El aparato reproductor
El   aparato  reproductorEl   aparato  reproductor
El aparato reproductor
 
03 aparato reproductor [montalvo]
03 aparato reproductor [montalvo]03 aparato reproductor [montalvo]
03 aparato reproductor [montalvo]
 
Rafael pardo act2
Rafael pardo act2Rafael pardo act2
Rafael pardo act2
 
Gestión y legislación ambiental tema 5
Gestión y legislación ambiental tema 5 Gestión y legislación ambiental tema 5
Gestión y legislación ambiental tema 5
 
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Repaso Para Tercero Parcial Ambiental
Repaso Para Tercero Parcial AmbientalRepaso Para Tercero Parcial Ambiental
Repaso Para Tercero Parcial Ambiental
 
La instituciones acreditadoras
La instituciones acreditadorasLa instituciones acreditadoras
La instituciones acreditadoras
 
Bioseguridad legislacion orden jerarquico
Bioseguridad legislacion orden jerarquicoBioseguridad legislacion orden jerarquico
Bioseguridad legislacion orden jerarquico
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Animales en peligro de extensión
Animales en peligro de extensiónAnimales en peligro de extensión
Animales en peligro de extensión
 
Carta tierra (1)
Carta tierra (1)Carta tierra (1)
Carta tierra (1)
 
Legislacion Ambiental 2014
Legislacion Ambiental 2014Legislacion Ambiental 2014
Legislacion Ambiental 2014
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
 

Similar a Proyecto Aniela Tornes

Proyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blancoProyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blanco
Colegio del Caribe
 
Proyectodelmyyam
ProyectodelmyyamProyectodelmyyam
Proyectodelmyyam
Colegio del Caribe
 
Especies en extincion a.p.g.nuevo
Especies en extincion a.p.g.nuevoEspecies en extincion a.p.g.nuevo
Especies en extincion a.p.g.nuevo
kallkall
 
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Karina Pilicita
 
Raquel y lorena
Raquel     y   lorenaRaquel     y   lorena
Raquel y lorena
aftjustosierramendez
 
Raquel y lorena
Raquel     y   lorenaRaquel     y   lorena
Raquel y lorena
aftjustosierramendez
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Dytui
 
Animales en peligro de extincion
Animales  en  peligro de extincionAnimales  en  peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
guadalupe tehuacanero gaspar
 
Producto 4uno
Producto 4unoProducto 4uno
Producto 4uno
13DPRHEHA
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Mary Aguirre
 
Especies en-peligro-de-extinción-1
Especies en-peligro-de-extinción-1Especies en-peligro-de-extinción-1
Especies en-peligro-de-extinción-1
NiidelsOn Carrasco
 
Proyecto de informatica. Ricardo Vera
Proyecto de informatica. Ricardo VeraProyecto de informatica. Ricardo Vera
Proyecto de informatica. Ricardo Vera
MrKruegerX
 
Proyecto de informatica ricardo vera rayo
Proyecto de informatica ricardo vera rayoProyecto de informatica ricardo vera rayo
Proyecto de informatica ricardo vera rayo
MrKruegerX
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
danielaymarcela
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
danielaymarcela
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
danielagalindez7
 
Animales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirrAnimales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirr
danielagalindez7
 
Animales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirrAnimales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirr
danielagalindez7
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
danielaymarcela
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
1ana2mirelye
 

Similar a Proyecto Aniela Tornes (20)

Proyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blancoProyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blanco
 
Proyectodelmyyam
ProyectodelmyyamProyectodelmyyam
Proyectodelmyyam
 
Especies en extincion a.p.g.nuevo
Especies en extincion a.p.g.nuevoEspecies en extincion a.p.g.nuevo
Especies en extincion a.p.g.nuevo
 
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
 
Raquel y lorena
Raquel     y   lorenaRaquel     y   lorena
Raquel y lorena
 
Raquel y lorena
Raquel     y   lorenaRaquel     y   lorena
Raquel y lorena
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extincion
Animales  en  peligro de extincionAnimales  en  peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Producto 4uno
Producto 4unoProducto 4uno
Producto 4uno
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Especies en-peligro-de-extinción-1
Especies en-peligro-de-extinción-1Especies en-peligro-de-extinción-1
Especies en-peligro-de-extinción-1
 
Proyecto de informatica. Ricardo Vera
Proyecto de informatica. Ricardo VeraProyecto de informatica. Ricardo Vera
Proyecto de informatica. Ricardo Vera
 
Proyecto de informatica ricardo vera rayo
Proyecto de informatica ricardo vera rayoProyecto de informatica ricardo vera rayo
Proyecto de informatica ricardo vera rayo
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
 
Animales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirrAnimales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirr
 
Animales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirrAnimales en vía de extinción hay q subirr
Animales en vía de extinción hay q subirr
 
Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!Animales en vía de extinción!!
Animales en vía de extinción!!
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 

Último

La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 

Último (7)

La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 

Proyecto Aniela Tornes

  • 1. Animales en Peligro de Extinción
  • 2. Presentado por;; Aniela Tornes Gomez
  • 3. ¿Que es Una especie en peligro de extinción? Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se encuentra comprometida su existencia globalmente. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recursodel cual esta dependa, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (como desastres naturales) o por cambios graduales del clima. La extinción de una especie es irreparable y, de momento, irreversible, afectando de manera directa o indirecta a la cadena alimentaria y, eventualmente, al propio ser humano.
  • 4. Muchas naciones cuentan con leyes para proteger a las especies que dependen de su conservación para existir, por ejemplo con la prohibición de su caza. Sin embargo, pocas especies obtienen una protección legal considerable, extinguiéndose muchas sin ningún tipo de reconocimiento público.
  • 5. En la versión 2009 de la Lista Roja de la UICN 2.448 taxones de animales y 2.280 de plantas se encuentran bajo la categoría "En Peligro", junto con otros 1.665 taxones de animales y 1.575 de plantas que también lo hacen pero bajo la categoría de "En Peligro Crítico".
  • 6. Especies en peligro de extinción en México. En México la caza y la alteración del medio ambiente tienen a muchas especies al borde de su desaparición. Los elementos que constituyen la biósfera, se dividen en inorgánicos, como la luz, el suelo, el agua, y en orgánicos, que a su vez se dividen en flora y fauna.
  • 7. Especies en peligro de extincion en mexico. Antilocapra americana Berrendo Tapirusbairdii Tapir Trichechusmanatus Manatí Oso gris Phenicopterusruber Flamingo Falco peregrinus Halcón peregrino Aguila arpía Gopherusflavomarginatus Tortuga de Mapimí Eretmochelysimbricata Tortuga de carey
  • 8. ¿Cuando se considera a una especie animal en peligro de extinción?Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.
  • 9. ¿Que se hace para evitar su extinción? Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley de la gente y para la gente, por parte del Duque de Francia, se menciona la vida silvestre como propiedad de todo el pueblo y no de los dueños o propietarios de las tierras. De manera que cuando se creó la Ley de Conservación de la Vida Silvestre, se declaró a la fauna silvestre de dominio público, formando parte del patrimonio natural del estado y a la flora silvestre, de interés público. Con esto se hace hincapié que la biodiversidad es de todos, por lo que debemos velar por su protección y conservación en forma sostenible para las presentes y futuras generaciones.
  • 11. En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos su hábitat natural de vida e incluso hasta los matamos.
  • 12.
  • 13. Hoy en día hay demasiados animales en peligro de extinción, y la velocidad a la que se extinguen va aumentando cada vez mas.Actualmente se conocen aproximadamente 11.167 especies en peligro de extinción, de las cuales 124 están englobadas en las categorías de “estado crítico”.
  • 14. Se espera que algundia el ser humano entre en razón y que de una vez por todas entienda que no podemos vivir con tantos animales en peligro de extincion, ya que sin ellos no podríamos seguir viviendo nosotros. Ojala llegue ese dia que tanto anhelamos los que queremos a nuestro planeta
  • 15. Los principales y mas conocidos animales en peligro son: Panda, el Koala, el Puma, el Gorila, el Lince, el Cóndor, el Tatú Carreta y el Tigre, entre otros. Dada la complejidad del tema, las soluciones son aun mas difíciles, hay que mentalizarse y pensar en que ellos también son seres vivos y necesitan un espacio donde poder vivir en paz sin dañar ni perjudicar a nadie
  • 16.
  • 17. La principal causa de la extinción de los animales es la pérdida de su hábitat natural por la despiadada mano del hombre en su afán de generar riqueza de manera inconsciente sin medir las consecuencias y la lógica reducción del número de individuos de la misma especie. Los animales en peligro de extición deben ser protegidos para que futuras generaciones puedan disfrutar de ellos
  • 18. El oso panda un animal en peligro de extinción El icono de los animales en extinción (es el símbolo del Fondo mundial para la protección de la naturaleza), conocido como “el tesoro nacional de China” por que su habitad natural se encuentra en los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste de China; es uno de los animales que está en peligro crítico de extinción siendo uno de los mamíferos más amenazados del planeta.
  • 19.
  • 20. ¿Por que extinguen los animales Proceso natural de extinción de animales De las especies que habitaban nuestro planeta, solo una de cada 1.000 pudo adaptarse y no perdió la lucha para afianzarse en su nicho ecológico.En el caso de los mamíferos la extinción de manera natural se daba una especie cada 200 años. Pero, en los últimos años se han extinguido 89 especies.Muchos biólogos están convencidos de que asistimos a una de las grandes extinciones de la historia del planeta provocada no por las fuerzas de la naturaleza, sino por la intervención humana. Gracias a los fósiles sabemos que en los últimos quinientos millones de años se han producido seis grandes extinciones. La más reciente, provocada hace 65 millones de años por una lluvia de meteoritos gigantes cerca del actual Yucatán (México), puso punto final a la era de los dinosaurios. Esas catástrofes eliminaron entre 30 y 90% de las especies vegetales y animales del planeta. Luego, la evolución fue reintroduciendo lentamente la biodiversidad a lo largo de millones de años.
  • 21. Por la contaminación del aire, suelos y del agua por herbicidas y pesticidas, causando mortandad, acumulación de residuos tóxicos en el organismo, provocando graves alteraciones metabólicas y morfológicas vitales.Por la urbanizacióny la construcción de grandes obras: aeropuertos, centros de turismo, embalses, rutas, causando la alteración de conductas migratorias, reproductivas y alimentarias.Por la destrucción de zonas pantanosasy la contaminación del agua desagües cloacales, desagües industriales, derrames de petróleo, desechos pesqueros, etc. Causando la mortandad, acumulación de sustancias tóxicas en el organismo.Por la contaminación del aire, rellenos con basura, ruidos, iluminación excesiva, etc. Causando el desplazamiento y retroceso de la fauna y flora.Por el cambio climático global(efecto invernadero) provocando la alteración de las condiciones meteorológicas que trae como consecuencia disturbios en los ciclos de reproducción.Por la introducción de especies exóticas,con fines ornamentales, comerciales o deportivos causando competencia por el alimento y/o nicho ecológico con las especies autóctonas y convirtiéndose en plagas por no contar con controles naturales en su nuevo hábitat e introduciendo enfermedades que atacan a los organismos nativos, ante las cuales no tienen defensas.Por caza descontrolada y pesca indiscriminadapor motivos comerciales, deportivos, subsistencia es de por sí causa de retroceso o extinción