SlideShare una empresa de Scribd logo
IMTACT S.A.C
Un extintor, extintor de fuego, o matafuego
es un equipo que sirve para apagar fuegos.
Consiste en un recipiente metálico que
contiene un agente extintor de incendios a
presión, de modo que al abrir una válvula el
agente sale por una boquilla que se debe
dirigir a la base del fuego
Tipos de extintores
Extintores de agua
Son apropiados para
extinguir fuegos de tipo A,
es decir todos aquellos
producidos por la
combustión de elementos
sólidos
Extintores para fuegos especiales
Estos son los únicos que se pueden
utilizar para sofocar fuegos de clase D.
Extintores de C02
Estos tipos de
extintores son aptos
para fuegos de tipo
A, B y C. Al ser un
extintor limpio,
resulta ideal para
maquinaria delicada
y equipamientos
eléctricos
Extintores de polvo
Es el más común y es indicado
para los tipos A, B y C. Dadas las
múltiples aplicaciones de estos
extintores, son una magnífica
protección para las viviendas,
oficinas y empresas.
Tipos de fuegos extintores
Clase A
Fuegos con combustibles
sólidos como madera,
cartón, plástico, etc.
Clase B
Fuegos donde el
combustible es líquido
como por ejemplo el
aceite, la gasolina o la
pintura.
Clase D
En este tipo de
fuegos el
combustible es un
metal: el magnesio,
el sodio o el
aluminio en polvo.
Clase C
En este caso el combustible
son gases como el butano,
propano o gas ciudad.
El dióxido de carbono es un gas a
temperatura y presión ambientales
normales y se transforma en un líquido
cuando es sometido a presión y frío hasta
el punto de que puede llegar a convertirse
en un sólido si continuamos enfriándolo y
comprimiéndolo. El CO2 sólido se conoce
como hielo seco.
DIOXIDO CARBONO
Propiedades de Descarga
Cuando descargamos un extintor de
dióxido de carbono lo que se
produce es una gran nube blanca
debido a las pequeñas partículas de
hielo seco. Como el CO2 se
encuentra a presión dentro del
extintor de incendios cuando se
realiza la descarga se produce frío
Las pequeñas partículas de dióxido de
carbono que son expulsadas del
extintor pueden estar cargadas de
electricidad estática.
Electricidad Estática
Densidad del vapor
de dióxido de
carbono
La densidad del CO2 en
condiciones atmosféricas
normales es 1,5 veces la
densidad del aire aunque
cuando realizamos una
descarga de un extintor de
CO2 el gas sale frío y tiene
una densidad mucho
mayor.
La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera es del
0.03%. Los animales y las plantas producen CO2 como resultado
de la respiración celular. El dióxido de carbono actúa como
regulador de la respiración en el ser humano. Si se aumenta la
concentración de este gas en la sangre la respiración se acelera.
Esta aceleración se mantiene hasta concentraciones de un 16%
de dióxido de carbono en el aire
Efectos Fisiológicos
En un incendio el calor es generado por la
oxidación del combustible en presencia de
oxígeno. Una parte de ese calor o energía se
emplea en calentar el resto del combustible
para que alcance la temperatura de ignición.
Otra parte del calor generado se pierde por
radiación y convección.
El Dióxido de Carbono También Tiene
Algunas Limitaciones Como Agente Extintor
Como hemos comentado
anteriormente la capacidad de
enfriamiento del dióxido de
carbono es muy baja por lo que en
fuegos de clase A no superficiales
puede resultar muy difícil llegar a
enfriar el combustible.
1. Trata de conservar la calma y avisa de inmediato a los bomberos y servicio
de emergencia.
2. Proporciona los datos precisos sobre el incendio (origen o causa,
ubicación, características de la zona afectada).
3. Si el incendio es de poca magnitud y sabes usar el extintor, intenta
apagarlo.
Al atacar el fuego, asegúrate que el aire no dirija las llamas hacia ti.
4. No des la espalda al fuego, hasta asegurarte de que haya sido
completamente sofocado.
ACCIONES DURANTE
EL INCENDIO
5. Si es posible, cierra las válvulas de gas y baja el
interruptor de la luz.
6. Cierra puertas y ventanas al alejarte del área
donde se localiza el fuego.
7.Si el humo es excesivo, cúbrete la boca y nariz
con una tela húmeda.
8.Desplázate a gatas para evitar la intoxicación por
inhalación de humo.
9.Desaloja el inmueble por las rutas de evacuación
previamente establecidas.
10. No uses los elevadores.
11. No pierdas tiempo en buscar objetos
personales.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 ventilación westfire 2013
3 ventilación westfire 20133 ventilación westfire 2013
3 ventilación westfire 2013
Ricardo L. Beltrami Figueroa
 
Uso y Manejo de extintores.pdf
Uso y Manejo de extintores.pdfUso y Manejo de extintores.pdf
Uso y Manejo de extintores.pdf
ANGELLLIVISACA
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Diego Apolo Buenaño
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
danquepe
 
Seguridad en Gases comprimidos
Seguridad en Gases comprimidosSeguridad en Gases comprimidos
Seguridad en Gases comprimidos
Yanet Caldas
 
Teoria del fuego
Teoria del fuegoTeoria del fuego
Teoria del fuego
Favio Araujo
 
Examen espacio confinado
Examen espacio confinadoExamen espacio confinado
Examen espacio confinado
eberperez6
 
Manejo De Extintores
Manejo De ExtintoresManejo De Extintores
Manejo De Extintores
José Carlos Munayco Soto
 
amago de incendio
amago de incendioamago de incendio
amago de incendio
DoritzaCristelQuijan
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
María Fernanda López C.
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Classes agentes extintores
Classes agentes extintoresClasses agentes extintores
Classes agentes extintoresAndre Guarizo
 
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSZhilin Guo
 
Manual uso y manejo de extintores
Manual uso y manejo de extintoresManual uso y manejo de extintores
Manual uso y manejo de extintores
Jeka Ramirez
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
TVPerú
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresRobertoguillermo
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
Alexander Briceño
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados

La actualidad más candente (20)

3 ventilación westfire 2013
3 ventilación westfire 20133 ventilación westfire 2013
3 ventilación westfire 2013
 
Uso y Manejo de extintores.pdf
Uso y Manejo de extintores.pdfUso y Manejo de extintores.pdf
Uso y Manejo de extintores.pdf
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
 
Seguridad en Gases comprimidos
Seguridad en Gases comprimidosSeguridad en Gases comprimidos
Seguridad en Gases comprimidos
 
Teoria del fuego
Teoria del fuegoTeoria del fuego
Teoria del fuego
 
Examen espacio confinado
Examen espacio confinadoExamen espacio confinado
Examen espacio confinado
 
Manejo De Extintores
Manejo De ExtintoresManejo De Extintores
Manejo De Extintores
 
amago de incendio
amago de incendioamago de incendio
amago de incendio
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 
Classes agentes extintores
Classes agentes extintoresClasses agentes extintores
Classes agentes extintores
 
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
 
Manual uso y manejo de extintores
Manual uso y manejo de extintoresManual uso y manejo de extintores
Manual uso y manejo de extintores
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintores
 
Manejo de extintores
Manejo de extintoresManejo de extintores
Manejo de extintores
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 

Similar a Extintores co2

El fuego
El fuegoEl fuego
El fuegoviolant
 
Extintores e incendios
Extintores e incendiosExtintores e incendios
Extintores e incendios
Rodrigo Cabrera
 
Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Combate y control de incendios
Combate y control de incendiosCombate y control de incendios
Combate y control de incendiosJaby Silva
 
1._prevención_contra_incendios.pdf
1._prevención_contra_incendios.pdf1._prevención_contra_incendios.pdf
1._prevención_contra_incendios.pdf
ANDYANDIDARWINALFONS
 
1. prevención contra_incendios
1. prevención contra_incendios1. prevención contra_incendios
1. prevención contra_incendios
Sanmi Sanmiguel
 
Febrero 18
Febrero 18Febrero 18
Febrero 18
antonio colorado
 
MANEJO DE EXTINTORES
MANEJO DE EXTINTORES MANEJO DE EXTINTORES
MANEJO DE EXTINTORES
Alex Cala
 
Prevencion y actuacion ante incendios
Prevencion y actuacion ante incendiosPrevencion y actuacion ante incendios
Prevencion y actuacion ante incendios
alvaritosejas
 
Las clases de INCENDIOS y su prevención.ppt
Las clases de INCENDIOS y su prevención.pptLas clases de INCENDIOS y su prevención.ppt
Las clases de INCENDIOS y su prevención.ppt
dewosgalaxymini
 
Prevención y protección incendios
Prevención y protección incendiosPrevención y protección incendios
Prevención y protección incendios
AlisSon Navarrete
 
Uso y Manejo de Extintores Lucha contra incendios
Uso y Manejo de Extintores Lucha contra incendiosUso y Manejo de Extintores Lucha contra incendios
Uso y Manejo de Extintores Lucha contra incendios
eduardochavezg1
 
1._prevención_contra_incendios.pptx
1._prevención_contra_incendios.pptx1._prevención_contra_incendios.pptx
1._prevención_contra_incendios.pptx
CTEASEGURIDADPRIVADA
 
uso de extintores.pptx
uso de extintores.pptxuso de extintores.pptx
uso de extintores.pptx
andrea976452
 
Presentación extintores frank.pptx
Presentación extintores frank.pptxPresentación extintores frank.pptx
Presentación extintores frank.pptx
andrea976452
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
coso16
 
437750155-Curso-basico-de-extintores.pptx
437750155-Curso-basico-de-extintores.pptx437750155-Curso-basico-de-extintores.pptx
437750155-Curso-basico-de-extintores.pptx
javruz80
 
Prevencao de Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Prevencao de Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )Prevencao de Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Prevencao de Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
ACADOBOM BASE 50
 
Pwpt El Fuego
Pwpt El FuegoPwpt El Fuego
Pwpt El Fuego
violant
 

Similar a Extintores co2 (20)

El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Extintores e incendios
Extintores e incendiosExtintores e incendios
Extintores e incendios
 
Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
 
Combate y control de incendios
Combate y control de incendiosCombate y control de incendios
Combate y control de incendios
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
 
1._prevención_contra_incendios.pdf
1._prevención_contra_incendios.pdf1._prevención_contra_incendios.pdf
1._prevención_contra_incendios.pdf
 
1. prevención contra_incendios
1. prevención contra_incendios1. prevención contra_incendios
1. prevención contra_incendios
 
Febrero 18
Febrero 18Febrero 18
Febrero 18
 
MANEJO DE EXTINTORES
MANEJO DE EXTINTORES MANEJO DE EXTINTORES
MANEJO DE EXTINTORES
 
Prevencion y actuacion ante incendios
Prevencion y actuacion ante incendiosPrevencion y actuacion ante incendios
Prevencion y actuacion ante incendios
 
Las clases de INCENDIOS y su prevención.ppt
Las clases de INCENDIOS y su prevención.pptLas clases de INCENDIOS y su prevención.ppt
Las clases de INCENDIOS y su prevención.ppt
 
Prevención y protección incendios
Prevención y protección incendiosPrevención y protección incendios
Prevención y protección incendios
 
Uso y Manejo de Extintores Lucha contra incendios
Uso y Manejo de Extintores Lucha contra incendiosUso y Manejo de Extintores Lucha contra incendios
Uso y Manejo de Extintores Lucha contra incendios
 
1._prevención_contra_incendios.pptx
1._prevención_contra_incendios.pptx1._prevención_contra_incendios.pptx
1._prevención_contra_incendios.pptx
 
uso de extintores.pptx
uso de extintores.pptxuso de extintores.pptx
uso de extintores.pptx
 
Presentación extintores frank.pptx
Presentación extintores frank.pptxPresentación extintores frank.pptx
Presentación extintores frank.pptx
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
 
437750155-Curso-basico-de-extintores.pptx
437750155-Curso-basico-de-extintores.pptx437750155-Curso-basico-de-extintores.pptx
437750155-Curso-basico-de-extintores.pptx
 
Prevencao de Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Prevencao de Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )Prevencao de Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Prevencao de Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
 
Pwpt El Fuego
Pwpt El FuegoPwpt El Fuego
Pwpt El Fuego
 

Último

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 

Último (13)

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 

Extintores co2

  • 2. Un extintor, extintor de fuego, o matafuego es un equipo que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente metálico que contiene un agente extintor de incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una boquilla que se debe dirigir a la base del fuego
  • 3. Tipos de extintores Extintores de agua Son apropiados para extinguir fuegos de tipo A, es decir todos aquellos producidos por la combustión de elementos sólidos Extintores para fuegos especiales Estos son los únicos que se pueden utilizar para sofocar fuegos de clase D. Extintores de C02 Estos tipos de extintores son aptos para fuegos de tipo A, B y C. Al ser un extintor limpio, resulta ideal para maquinaria delicada y equipamientos eléctricos Extintores de polvo Es el más común y es indicado para los tipos A, B y C. Dadas las múltiples aplicaciones de estos extintores, son una magnífica protección para las viviendas, oficinas y empresas.
  • 4. Tipos de fuegos extintores Clase A Fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc. Clase B Fuegos donde el combustible es líquido como por ejemplo el aceite, la gasolina o la pintura. Clase D En este tipo de fuegos el combustible es un metal: el magnesio, el sodio o el aluminio en polvo. Clase C En este caso el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.
  • 5. El dióxido de carbono es un gas a temperatura y presión ambientales normales y se transforma en un líquido cuando es sometido a presión y frío hasta el punto de que puede llegar a convertirse en un sólido si continuamos enfriándolo y comprimiéndolo. El CO2 sólido se conoce como hielo seco. DIOXIDO CARBONO
  • 6. Propiedades de Descarga Cuando descargamos un extintor de dióxido de carbono lo que se produce es una gran nube blanca debido a las pequeñas partículas de hielo seco. Como el CO2 se encuentra a presión dentro del extintor de incendios cuando se realiza la descarga se produce frío
  • 7. Las pequeñas partículas de dióxido de carbono que son expulsadas del extintor pueden estar cargadas de electricidad estática. Electricidad Estática
  • 8. Densidad del vapor de dióxido de carbono La densidad del CO2 en condiciones atmosféricas normales es 1,5 veces la densidad del aire aunque cuando realizamos una descarga de un extintor de CO2 el gas sale frío y tiene una densidad mucho mayor.
  • 9. La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera es del 0.03%. Los animales y las plantas producen CO2 como resultado de la respiración celular. El dióxido de carbono actúa como regulador de la respiración en el ser humano. Si se aumenta la concentración de este gas en la sangre la respiración se acelera. Esta aceleración se mantiene hasta concentraciones de un 16% de dióxido de carbono en el aire Efectos Fisiológicos
  • 10. En un incendio el calor es generado por la oxidación del combustible en presencia de oxígeno. Una parte de ese calor o energía se emplea en calentar el resto del combustible para que alcance la temperatura de ignición. Otra parte del calor generado se pierde por radiación y convección.
  • 11. El Dióxido de Carbono También Tiene Algunas Limitaciones Como Agente Extintor Como hemos comentado anteriormente la capacidad de enfriamiento del dióxido de carbono es muy baja por lo que en fuegos de clase A no superficiales puede resultar muy difícil llegar a enfriar el combustible.
  • 12. 1. Trata de conservar la calma y avisa de inmediato a los bomberos y servicio de emergencia. 2. Proporciona los datos precisos sobre el incendio (origen o causa, ubicación, características de la zona afectada). 3. Si el incendio es de poca magnitud y sabes usar el extintor, intenta apagarlo. Al atacar el fuego, asegúrate que el aire no dirija las llamas hacia ti. 4. No des la espalda al fuego, hasta asegurarte de que haya sido completamente sofocado. ACCIONES DURANTE EL INCENDIO
  • 13. 5. Si es posible, cierra las válvulas de gas y baja el interruptor de la luz. 6. Cierra puertas y ventanas al alejarte del área donde se localiza el fuego. 7.Si el humo es excesivo, cúbrete la boca y nariz con una tela húmeda. 8.Desplázate a gatas para evitar la intoxicación por inhalación de humo. 9.Desaloja el inmueble por las rutas de evacuación previamente establecidas. 10. No uses los elevadores. 11. No pierdas tiempo en buscar objetos personales.
  • 14.