SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 1
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
1. OBJETIVO DEL MANUAL
Establecer y documentar la política, los objetivos, la estructura, organización,
responsabilidades y procedimientos de AURELIAN ECUADOR S.A. como
Organismo Evaluador de la Conformidad para la Certificación de personas.
2. ALCANCE DEL MANUAL
Este Manual de Gestión establece los procesos que AURELIAN ECUADOR S.A. aplica
en todas las actividades que realiza como Organismo Evaluador de laConformidad
para la Certificación de personas.
3. REFERENCIAS NORMATIVAS
Resolución No. SE-01-003-2016 Norma Técnica de Reconocimiento de
Organismos Evaluadores de Conformidad (F036) para la certificación de personas
emitido por la SETEC.
4. PRESENTACIÓN DEL OEC
4.1. REFERENTES HISTÓRICOS DEL OEC
AURELIAN ECUADOR S.A. se creó en el año 2002, el objetivo social de la compañía
es el siguiente:
1. Desarrollo de Actividades mineras de exploración y explotación
2. La adquisiciónde concesionesminerasdentrodel territorio ecuatoriano
3. Comercialización de materiales
4. Exportación de Minerales
En su trayectoria, AURELIAN ECUADOR S.A. ha realizado importantes aportes a la
sociedad en los ámbitos de sostenibilidad los cuales han estado encaminados al
desarrollo del sector de influencia.
1. A travésde lafundaciónLundinse proporcionócapacitaciónaperiodistas,
gobierno y agencias locales
2. Se genero una alianza con Conservación Internacional del Ecuador
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 2
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
3. Arrancamos con las iniciativas de educación, capacitación y
perfeccionamiento de las habilidades para mejorar las oportunidades
locales de contratación
AURELIAN ECUADOR S.A. pertenece y/o tiene representación, entre otros, en los
siguientes organismos:
1. Cámara de Mineria del Ecuador
2. Consorcio Ecuatoriano de Responsabilidad Social (CERES)
3. Camara de Comercio Ecuatoriano – Canadiense en Quito
4. Acuerdode Cooperaciónentre laFederaciónShuarde ZamoraChinchipe
La fundación Lundin, en colaboración con el centro para el Desarrollo Social y la
Innovación para la Industria y Minería (CIMA), el Centro de Emprendimiento
Prendho, y la Fundación para el Desarrollo Social y Empresarial (FEDES); ambos
partede la Universidad Técnica Particular deLoja(UTPL), el Ministerio deMinería
y el Ministerio de Educación; Fe y Alegría y otros ofrecen una serie de programas
de educación, capacitación de perfeccionamiento de las competencias y
certificación en beneficio de las comunidades locales.
En este programa se inscribieron más de 150 adultos para obtener su diploma de
escuela secundaria (BACHILLERATO EXTRAORDINADIO)
Nuestra Política de Minería Responsable
Lundin Gold Inc./ AURELIAN ECUADOR S.A. está comprometida con una minería
responsable, es decir, estamos comprometidos a operar nuestras instalaciones de
acuerdo con estos principios fundamentales:
1. Trabajo en una forma segura
2. Fuerza laboral con una conciencia ambiental
3. Respeto en cada una de nuestras actividades
Nosotros, en Lundin Gold/ AURELIAN ECUADOR S.A. creemos que prácticas
transparentes y sostenibles y que buenos ciudadanos corporativos son factores
centrales para el éxito a largo plazo de nuestro negocio. Tratamos de crear relaciones
a largo plazo, en forma de asociaciones, con comunidades y otras partes interesadas
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 3
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
locales y, para abordar los retos sociales que son prioridades para las comunidades y
para los negocios. Al hacerlo así, ayudamos a crear riqueza para una variedad de
partes interesadas. El compromiso de Lundin Gold/ AURELIAN ECUADOR S.A. para
con la minería responsable se manifiesta mediante:
1. Nuestro compromiso para alcanzar un objetivo de cero daños. Tratamos de
asegurar que la salud y seguridad de nuestros empleados y contratistas sea lo
primero y lo más importante en todo lo que hacemos. Como líder de la salud
y de la seguridad, Lundin Gold/ AURELIAN ECUADOR S.A. promueve el
bienestar de la gente en nuestras comunidades anfitrionas.
2. Identificamos y tomamos pasos para reducir el potencial de accidentes y de
situaciones de emergencia, e implementamos planes de respuesta a
emergencias para proteger la salud y la seguridad de nuestros trabajadores,
contratistas, el público en general y el medio ambiente.
3. Llevamos a cabo a las actividades empresariales de la Compañía en una forma
ética y transparente, de acuerdo con nuestro Código de Conducta y Ética
Empresarial.
4. Adoptamos e integramos voluntariamente a buenas prácticas aceptadas
internacionalmente para la industria minera y buscamos alianzas con
entidades externas para mejorar nuestro rendimiento.
5. Suministramos capacitación para ayudar con el cumplimiento de estos
objetivos de minería responsable y nos aseguramos de que existan recursos
adecuados para cumplir estos objetivos.
6. Tratamos de cumplir o exceder los requerimientos legales para satisfacer los
compromisos de esta Políticay esperamos que nuestros empleados y nuestros
contratistas lo hagan de igual forma.
7. Establecemos objetivos y metas anuales para mejorar continuamente nuestra
administración y rendimiento con relación a la salud, a la seguridad y al medio
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 4
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
ambiente, así como en relación a la interacción con partes interesadas y
resultados positivos de la comunidad.
8. Diseñamos, desarrollamos y operamos las instalaciones de la Compañía con el
objetivo de minimizar su impacto medioambiental general, considerando su
cierre eventual. Estamos comprometidos con el uso eficiente de agua, energía
y otros recursos y también estamos comprometidos con la responsabilidad de
administrar los desechos de la Compañía. Lundin Gold / AURELIAN ECUADOR
S.A. contribuye a la conservación de la biodiversidad al cumplir o exceder los
requerimientos legales para la preservación de especies y al promover
prácticas investigativas, de asociaciones y de administración responsable de la
tierra.
9. Evaluamos los riesgos e impactos de las operaciones de la Compañía e
integramos estas consideraciones en los procesos de toma de decisiones de
planificación y de operaciones. Tratamos de alcanzar mejoras continuas en
relación a nuestro rendimiento en los campos de la salud, la seguridad, el
medio ambiente y de resultados positivos de la comunidad.
10. Somos responsables para con las partes interesadas y desarrollamos
relaciones basándonos en la confianza y el respeto mutuos.
11. Trabajamos de cerca con nuestras comunidades y socios anfitriones para
suministrar beneficios a largo plazo en forma de programas sostenibles que
mejoran la calidad de vida en las comunidades en las cuales opera Lundin
Gold./ AURELIAN ECUADOR S.A.
12. Tratamos a la gente con dignidad y respetamos a todos los derechos humanos
reconocidos internacionalmente.
13. Respetamos los derechos, intereses, preocupaciones, usos tradicionales de la
tierra y actividades culturales de la gente nativa.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 5
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
14. Desarrollamos e implementamos procesos de administración corporativa para
garantizar nuestros compromisos de minería responsable.
15. Realizamos auditorías periódicas para evaluar y asegurar el cumplimiento con
esta Política y desarrollamos procesos para evitar cualquier falta de
cumplimiento y para tomar acciones correctivas. Nosotros reportamos
nuestro progreso de forma trimestral al Directorio.
4.2. REFERENTE LEGAL DEL FUNCIONAMIENTO DEL OEC
Lundin Gold/ AURELIAN ECUADOR S.A. fue creado mediante Resolución No. ADM.
01148 del 16 de octubre del 2001 según consta en escritura pública. su objeto
social es Actividades de Extracción de minerales.
Su RUC es 1791840712001
Su representante legal es: HOCHSTEIN RONALD FRANCIS con pasaporte No.
HK118326
Su domicilio legal está ubicado en la siguiente dirección: AURELIAN ECUADOR S.A.
CALLE 1 DE MAYO S/N INTERSECCIÓN 12 DE FEBRERO en la parroquia LOS
ENCUENTROS del cantón YATZAZA, provincia de ZAMORA DE CHINCHIPE.
El acta de conformación del Comité Institucional de Certificación del AURELIAN
ECUADOR S.A. se suscribió con fecha 09 de Abril del 2017 por parte de Ing. Javier
Goyes , el cual es nombrado como COORDINADOR DEL COMITÉ DE
CERTIFICACIÓN, según el modelo de acta de constitución del Comité (F001).
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 6
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
5. ACTIVIDADES
AURELIAN ECUADOR S.A. como Organismo Evaluador de la Conformidad para la
Certificación de personas realiza las siguientes actividades;
 Evaluación de candidatos a la Certificación
 Certificación de competencias personales.
 Seguimiento a las personas certificadas
 Auditorías sobre el cumplimiento de las Reglamentaciones.
 Otras, definidas por el AURELIAN ECUADOR S.A.
6. POLÍTICA DEL OEC
AURELIAN ECUADOR S.A. asume el compromiso de lograr sus objetivos como
Organismo Evaluador de la Conformidad para la Certificación de personas a partir
de las siguientes políticas, en el marco de los conceptos de la calidad:
 Satisfacer las necesidades sociales en temas de certificación de personas
 Mantener equidad, imparcialidad y confidencialidad en sus actividades
 Garantizar la imparcialidad, independencia, integridad y confidencialidad
del talento humano, en el ejercicio de las actividades de certificación
 Contar con personal idóneo con conocimiento y experiencia en sus ámbitos
de actuación
 Desempeñarse con objetivos de mejora permanente y ajustados a las
buenas prácticas profesionales
 Tener una visión institucional caracterizada por impulsar la eficiencia, la
eficacia, la equidad y la transparencia.
 Actuar en forma ética y ajustada al marco legal y reglamentario vigente.
7. OBJETIVOS DE CALIDAD DEL OEC
 Alcanzar el 90% de satisfacción de los usuarios del servicio de
Certificación de personas durante el período comprendido entre.
Agosto 2017 y Agosto 2018
 Certificar 7 personas en competencias laborales durante el período
comprendido entre. Agosto 2017 y Agosto 2018
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 7
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
 Incrementar el alcance del reconocimiento del AURELIAN ECUADOR
S.A. como Organismo Certificador de Personas en 1 o 2º perfiles
durante el período comprendido entre. Agosto 2017 y Agosto 2018
8. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS
8.1. TÉRMINOS
Análisis funcional: Herramienta o metodología utilizada para describir de
manera sistemática el trabajo que sustenta un proceso productivo
mediante la identificación de funciones productivas que se expresan en
términos de resultados; parte de la "misión" de una empresa, negocio o
actividad productiva, que después se subdivide en funciones y sub-
funciones hasta llegar a las actividades que pueden ser desempeñadas
por un trabajador o un equipo; para cada actividad se describen las
evidencias de desempeño (realizaciones Profesionales), los criterios de
desempeño (o de realización) y el campo de aplicación.
Apelación: solicitud presentada por un candidato o persona certificada,
para reconsiderar cualquier decisión adversa tomada por el OEC
relacionada con el estado de certificación deseado.
Aspirante: Persona que aplica para la certificación por competencia.
Calificación:demostración de atributos personales, educación, formación
y/o experiencia laboral.
Candidato:Persona solicitanteque ha cumplido con los requisitos establecidos
en el esquema de certificación, para ingresar al proceso de evaluación de una
o varias unidades de competencia.
Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales: Conjunto de
cualificaciones Profesionales reconocidas a nivel nacional y ordenadas en una
estructura organizada por áreas de competencia y niveles de cualificación.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 8
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
Certificado: Documento expedido por un OEC luego de una evaluación al
candidato, conforme los lineamientos que para el efecto determine la SETEC.
Este documento otorga un reconocimiento formal de que el candidato ha
cumplido con los requisitos para la certificación de una o varias unidades de
competencia.
Comité. - Cuerpo colegiado interinstitucional, cuyas funciones son de
coordinación estatal y gubernamental, sobre temas específicos (Ejecutiva,
2015)
Competencia: Capacidad de una persona para aplicar los resultados de
aprendizaje obtenidos a un contexto concreto, sea en la educación, en el
trabajo o en el desarrollo personal. Nota: este concepto se refiere a un
contexto más amplio que el de "Competencia Profesional".
Competencia: Conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que se
dominan y se emplean en un contexto específico, sea éste un empleo u
ocupación determinada.
CompetenciaLaboral: Aplicación de conocimientos, destrezas y actitudes para
realizar los roles y situaciones de trabajo a los niveles requeridos en la
producción y el empleo, obteniéndose los resultados esperados. Nota: el
concepto "Competencia Profesional" implica acción o aplicación; no es una
mera capacidad que se le supone al individuo, sino que debe acreditarse o
demostrarse, esto es, implica acciones que consiguen una evidencia de
resultados esperados.
Conocimiento: Noción, idea, información. Es el saber.
Criterios de Desempeño: Componentes de un elemento de competencia
que expresan en forma medible los resultados esperados en un candidato
para demostrar el cumplimiento de una o varias unidades de
competencia.
Dueño o propietario del esquema: organización responsable del
desarrollo y mantenimiento de un esquema de certificación, en el
presente caso es la SETEC.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 9
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
Elemento de Competencia: Componente de una unidad de competencia
que enuncia las funciones, acciones o comportamientos esperados de un
candidato respecto de un empleo u ocupación determinada.
Elemento de Competencia o de Realización Profesional: Componente de una
Unidad de Competencia (expresión mínima de la competencia) que enuncia
respecto a una ocupación o campo ocupacional determinado las funciones,
acciones o comportamientos esperados de las personas en forma de
consecuencias o resultados de las actividades de trabajo.
Esquema de certificación de cualificaciones: Registro que comprende los
requisitos que deberá cumplir el OEC en relación con las cualificaciones a
certificar para garantizar credibilidad en la certificación.
Estándar de Competencia: Enunciado de competencia que expresa, en forma
de los resultados requeridos, las acciones o comportamientos esperados en las
situaciones de trabajo de un campo ocupacional determinado; estáconstituido
por un Elemento de Competencia o Realización Profesional, unos Criterios de
Realización y una especificación de Campo Ocupacional o descripción del
Contexto; los Estándares de Competencia se deben establecer de forma que
sean potencialmente válidos en todos los contextos y para todas las
organizaciones productivas con propósitos similares. La agrupación de varios
Estándares de Competencia constituye una Unidad de Competencia.
Evaluación de la Competencia: Proceso que permite verificar el
cumplimiento de un candidato, demostrando evidencias o ejecutando
simulaciones que son valoradas por un evaluador autorizado por un OEC
de conformidad con los requisitos del esquema de certificación. El
resultado de la evaluación indicará si el candidato está en condiciones de
obtener una certificación de una o varias unidades de competencia
Examinación: mecanismo que mide la competencia de un candidato por
uno o varios medios tales como escritos, orales, prácticos y por
observación permitiendo evidencias el cumplimiento con los requisitos
del esquema que conduce a una decisión sobre la certificación.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 10
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
Examinador: Persona competente para llevar a cabo el proceso de
certificación de una o varias unidades de competencia a un candidato, a
través de los instrumentos de evaluación definidos por el OEC.
Imparcialidad:,Medidas necesarias que debe gestionar elOEC para evitar
o subsanar conflictos de intereses.
Instrumentos de Evaluación: Registros que evidencian el proceso de
certificación para medir las competencias de un candidato, ya sea por
medios: escritos, orales, prácticos y/u observación, de acuerdo al
esquema de certificación correspondiente.
Interesado: Persona que pide información sobre el proceso de
certificación.
Organismo Evaluador de la Conformidad (OEC): Persona natural o
jurídica, pública, priva o mixta, con o sin fines de lucro, que tenga entre
sus objetivos la certificación de personas y que se encuentre reconocida
por la SETEC para llevar a cabo procesos de certificación de personas, de
acuerdo a la(s) unidad(es) de competencia respectiva(s).
Perfil de examinación (examen): establece los criterios de examinación
para determinar si un candidato es competente con base en
conocimientos, habilidades y actitudes. Por cada unidad de competencia
existe un perfil de examinación.
Perfil ocupacional: Conocimientos, habilidades y actitudes específicos
que son requeridos para el desempeño de una ocupación u oficio. Este
perfil comprende varias unidades de competencia.
Perfil, Figura o Cualificación Profesional: Especificación oficial de
competencia profesional constituida por un conjunto o agregado de
Unidades de Competencia con valor y significado en el empleo, que
describe los conocimientos, destrezas y actitudes requeridos para el
desempeño de puestos de trabajo en un campo ocupacional
determinado.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 11
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
Proceso de certificación de personas: Actividades mediante las cuales un
OEC debidamente reconocido por la SETEC, determina que una persona
cumple con los requisitos para obtener la certificación de una o varias
unidades de competencia.
Queja: Insatisfacción (distinta de una apelación) presentada por una
persona al OEC, relacionada con las actividades de dicho organismo o
persona certificada, para la cual se debe emitir una respuesta.
Requisitos de certificación: Conjunto de requerimientos determinados
que deben ser cumplidos por parte de un candidato para otorgar o
mantener la certificación de una o varias unidades de competencia
Sistema de certificación: conjunto de procedimientos y recursos para
llevar a cabo el proceso de certificación de acuerdo con el esquema de
certificación, que concluye en la emisión de un certificado de
competencia, incluyendo el mantenimiento.
Supervisor: Persona autorizada por un OEC que observa el desarrollo de
la evaluación de competencias, pero que no interviene dentro de la
misma. Aplica examinación teórica.
Tareas o Actividades: Resultados que la/el candidato debe lograr en
relación con la/s unidad/es y elemento/s de competencia. Orientan el
accionar del trabajador en su situación concreta de trabajo.
Unidad de Competencia: Conjunto de estándares de competencia con
valor y significación en el empleo, susceptible de certificación dentro de
un proceso de evaluación. De las Unidades de competencia se
desprenden los elementos de competencia.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 12
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
8.2. ABREVIATURAS
OEC. - Organismo evaluador de la conformidad para la certificación de personas
SETEC. - Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación
Profesional
9. RESPONSABILIDADES DEL OEC
AURELIAN ECUADOR S.A. tiene las siguientes responsabilidades:
a. Documentar y declarar ante la SETEC, su estructura, políticas y
procedimientos para asegurar la imparcialidad en las actividades de
certificación en relación con sus candidatos o personas certificadas, en
condiciones de equidad, de conformidad con los instrumentos definidos para
el efecto.
b. Otorgar, mantener, renovar, suspender o retirar lacertificación de personas,
en una o varias unidades de competencia.
c. Tomar las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad e
imparcialidad en los procesos de evaluación de competencias.
d. Identificar las personas responsables de: desarrollar e implementar políticas
y procedimientos relativos a la operación del organismo de certificación,
desarrollar y mantener los esquemas de certificación e instrumentos de
evaluación, acorde a las políticas del Comité Interinstitucional, desarrollar
actividades de evaluación para lacertificación de personas, tomar decisiones
relativas a la certificación, suscribir acuerdos contractuales referidos a la
operación del OEC.
e. Identificar la existencia de conflicto de intereses para asegurar la
imparcialidad en los procesos de certificación de personas;
f. Asegurar la presencia de un examinador y un supervisor para garantizar el
adecuado desarrollo de los procesos de evaluación;
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 13
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
g. Poner a disposición del candidato una descripción general del proceso de
certificación de acuerdo con el esquema de certificación correspondiente;
h. Asegurar una comunicación fluida, escrita y oral durante la evaluación. En el
casode que dichaevaluación serealiceen un idioma diferente del castellano,
se garantiza la presencia de un intérprete a fin de asegurar la validez de la
evaluación;
i. Reportar a la SETEC el detalle de las certificaciones emitidas, conforme los
lineamientos que para el efecto determine la Secretaría Técnica.
j. Las demás que determine el Comité Interinstitucional del Sistema Nacional
de Cualificaciones y Capacitación Profesional.
10.GESTIÓN DE LA IMPARCIALIDAD
AURELIAN ECUADOR S.A. se compromete a mantener la imparcialidad en
las actividades de certificación de personas y, consciente de la importancia de
la imparcialidad en el desempeño de las actividades de certificación se
compromete a:
 Identificar, analizar, gestionar y documentar los conflictos de interés
percibidos o reales en las actividades de certificación.
 Tomar acción para evitar o mitigar cualquier riesgo a la imparcialidad.
 Garantizar la objetividad en las actividades de certificación de personas.
 Políticas y procedimientos justos e imparciales para todos los usuarios.
 No restringir la certificación a motivos financieros indebidos u otras
condiciones limitantes.
 No permitir ninguna influencia comercial, financiera u otras presiones que
puedan impedir la imparcialidad.
 Continuamente identificar los riesgos a la imparcialidad.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 14
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
Los procesos relacionados a la imparcialidad están definidos en el Procedimiento
para el Manejo de imparcialidad y confidencialidad (F030) y en el documento
Declaración de imparcialidad en la examinación de la competencia (C006).
Los procesos de formación que realiza Lundin Gold son independientes de los
aspectos de certificación, con ello se garantiza la confidencialidad, seguridad de la
información e imparcialidad del proceso de certificación.
10.1. ANÁLISIS Y MANEJO DEL RIESGO
AURELIAN ECUADOR S.A. desarrolla y actualiza en forma semestral un estudio
de riesgo Análisis Modal de Fallos y Efectos (F004). Este análisis toma en cuenta
amenazas potenciales provenientes de cuerpos relacionados con procesos de
certificación, o de su propio personal y se toman acciones para eliminar,
minimizar o manejar las amenazas. Se considera que las fuentes de potenciales
conflictos de interés pueden ser internas o externas.
10.2. TRANSPARENCIA
AURELIAN ECUADOR S.A. se compromete a llevar a cabo todos los procesos
relacionados con la certificación de personas con transparencia, facilitando a
los usuarios y al público en general la información pertinente de acuerdo con
lo establecido en las normas de referencia y las leyes vigentes de Ecuador.
10.3. CONFIDENCIALIDAD
AURELIAN ECUADOR S.A. mantiene la información obtenida durante la
examinación de personas de manera confidencial ya que la confidencialidad es
un requisito para el personal administrativo y los examinadores del OEC,
quienes firman y están sometidos al Código de ética y conducta para el personal
involucrado en el proceso de Certificación de Personas (F010), sin excepción,
además de firmar el Acuerdo de confidencialidad y responsabilidad de la
información (F003).
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 15
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
10.4. EQUIDAD
Para asegurar la equidad en el proceso de certificación AURELIAN ECUADOR S.A.
proporcionará ayuda para llenar la Aplicación para la certificación C003 a personas
que requieran apoyo debido auna necesidadespecial(discapacidad-analfabetismo);
este soporte será brindado de acuerdo con la disponibilidad de recursos y capacidad
institucional.
Asímismo, AURELIAN ECUADOR S.A. proporcionará, un traductor de ser requerido,
para las personas que no dominen el idioma oficial o dominen los idiomas oficiales
de relación intercultural estipulados en el Art. 2 de la Constitución de la República
del Ecuador. Si dentro de los pre-requisitos del esquema de certificación se
menciona que debe cumplir obligatoriamente niveles de escolaridady no los cumple
o no los presenta; el aspirante puede rendir una evaluación de lecto-escritura y
cálculobásico en el formato C008 Evaluación diagnósticade lecto-escritura y cálculo
básico.El/laaspirante debe aprobar la evaluaciónde lecto-escritura y cálculobásico,
para cumplir con el requisito de educación si así lo requiere el Esquema de
Certificación del perfil al cual aplicó.
11.FINANZAS Y RESPONSABILIDAD
AURELIAN ECUADOR S.A. cuenta con los recursos financieros necesarios para
operar los procesos de certificación a través del presupuesto operativo anual
que procede del presupuesto anual asignado por AURELIAN ECUADOR
S.A., a la Gerencia de HSE.
12.ESTRUCTURA
12.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Las funciones de los responsables de la certificación de personas están
descritas en los perfiles de puesto institucionales que se detallan a
continuación:
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 16
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
La Comisión Certificadora de AURELIAN ECUADOR S.A. está organizada de
acuerdo con la siguiente estructura organizacional
Lamáxima autoridad de laEmpresa o institución que ha sidoreconocido como
OEC,por laSETEC,vigilarálas actividadesquerealizaelComité de Certificación
y en particular el desempeño del Coordinador del Comité de Certificación.
Esta estructura identifica únicamente las funciones del Comité de
Certificación, independientemente de otras funciones que el personal tenga
asignado en la Institución o Empresa,
Las funciones de cada uno de los cargos del Comité están descritas en el
documento Descripción de funciones del personal que integra el Comité de
Certificación del OEC (F013).
Coordinador del Comité
de Certificaciónde
AURELIAN ECUADOR S.A.
Responsable del
funcionamiento del Comité
Analista de certificaciónycontrol
Responsable de llevar a cabo los
procesos ce certificación. Desde la
recepciónde solicitudeshasta la
verificaciónde conformidad
Examinadores
Responsablesde
aplicar los esquemas
de certificación e
informar
Supervisor
Responsable de
aplicar los exámenes
teóricos e informar
Responsablede procesos de
certificación y control
Responsable de supervisar ymantener todos
los procesos administrativos del sistema de
gestión. Recomienda certificación
Responsable de procesos
financiero - contables
Responsable de ejecutar procesos
financiero- contables
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 17
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
13.TALENTO HUMANO
13.1. CONSIDERACIONES GENERALES
AURELIAN ECUADOR S.A. Es responsable del desempeño de todo el personal
involucrado en el proceso de certificación, incluyendo los examinadores que
pueden ser contratados por prestación de servicios profesionales,
específicamente para las actividades técnicas de examinación.
AURELIAN ECUADOR S.A. se compromete a ofrecer solamente aquellos
servicios de certificación para los que cuenta con personal competente para
llevar a cabo todas las actividades conforme a sus políticas y procedimientos
establecidos.
Los requisitos de competencia, las responsabilidades, actividades,
autoridades y criterios de desempeño para todo el personal involucrado en
los procesos de certificación, están definidos en el documento Descripción de
funciones del personal que integra el Comité de Certificación del OEC (F013),
en el documento Perfil del personal de certificación (F023) y en el formulario
Verificación del expediente del personal involucrado (F019). Los datos y
documentos del personal se consignan en la Hoja de vida para el personal del
OEC (F035).
Previa la contratación o asignación de personal AURELIAN ECUADOR S.A.
realizará una verificación del perfil y la documentación de respaldo de los
candidatos a integrar el Comité de Certificación, a través del formulario
Verificación de Cumplimiento del Perfil del Personal de Certificación (F018) El
resultado de esta revisión se informará al Coordinador del Comité de
Certificación del OEC mediante el documento Reunión de revisión por el
Coordinador (F038).
Las funciones de los miembros del Comité de certificación están descritas en
el documento Descripción de funciones del personal que integra el Comité de
Certificación del OEC (F013) y en el documento Perfil del personal de
certificación (F023).
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 18
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
Todo el personal del Comité de certificación tendrá relación de dependencia
con el OEC a excepción de los examinadores, quienes pueden estar sujetos al
Contrato Civil de Prestación de Servicios Profesionales, el cual estará
debidamente firmado por las partes suscritas. Previamente a la contratación
severificaráque todo elpersonal no tenga conflictos deinterés y haya firmado
el documento Código de ética y conducta para el personal involucrado en el
proceso de Certificación de Personas (F010).
AURELIAN ECUADOR S.A. mantendrá los registros que comprueban la
competencia de todo el personal involucrado en los procesos de certificación.
Esto incluye: calificaciones para el puesto, capacitación, experiencia,
afiliaciones profesionales, estado profesional, competencias, así como
conflictos de interés conocidos. También se archivarán firmados por todo el
personal del OEC los Código de ética y conducta para el personal involucrado
en elproceso de Certificaciónde Personas (F010). Los registros se mantendrán
de acuerdo con lo establecido en el Procedimiento de Control de Registros
(F025).
Todas las personas que actúan a nombre o en representación del Comité de
certificación de AURELIAN ECUADOR S.A. mantendrán la información recibida
o creada durante las actividades de certificación confidencial firmando el
Código de ética y conducta del personal involucrado en el Proceso de
Certificación de Personas (F010) y el Acuerdo de confidencialidad y
responsabilidad de la información (F003), en los que se establece su
compromiso de cumplir con las reglas del Comité de certificación, incluyendo
lo relacionado con confidencialidad, imparcialidad, conflicto de interés y
responsabilidad con el uso de la información.
Cuando una persona que está involucrada con los procesos de certificación de
personas de AURELIAN ECUADOR S.A. desee certificarse y existe algún tipo de
interés percibido, el/la Responsable de procesos de certificación y Control
evaluará la situación y determinará la forma de proceder para mantener la
imparcialidad. Se mantendrán registros de la resolución y actividades
realizadas para tal efecto.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 19
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
13.2. PERSONAL INVOLUCRADO EN LOS PROCESOS DE CERTIFICACIÓN
Todas las personas que están involucradas en los procesos de certificación de
personas de AURELIAN ECUADOR S.A.
Realizarán un proceso de inducción (auto capacitación) sobre el Modelo de
Gestión del OEC AURELIANECUADORS.A., que seevidenciará con laemisión de
un Certificado de inducción del proceso de certificación de personas (F009)
Declararán cualquier conflicto de interés real o percibido con cualquier
candidato, mediante la firma del Código de ética y conducta del personal
involucrado en el Proceso de Certificación de Personas (F010). Cuando existe
un conflicto de interés actual o potencial, éste será resuelto antes de que se
lleve a cabo la examinación.
No se llevará a cabo la examinación cuando:
El examinador o supervisor ha estado involucrado/a en procesos de
capacitación o formación de un candidato durante los últimos dos años.
El candidato sea compañero de trabajo de la misma organización donde ha
prestado sus servicios el examinador en los últimos dos años
AURELIAN ECUADOR S.A. comunicará a la SETEC cada vez que exista una
integración o modificación del personal en el Comité de Certificación del OEC.
El Comité debe conservar evidencia de la revisión de requisitos y
documentación de todo elpersonalque interviene en los procesos y que actúa
en AURELIAN ECUADOR S.A. mediante el formulario Verificación Trimestral del
personal involucrado (F020), a fin de verificar que se ha cumplido con la
suscripción de todos los acuerdos. Los resultados de esta revisión se
reportarán en el documento Reunión de revisión por la coordinación (F038).
Se realizará la verificación de la competencia del personal involucrado y que
toma decisiones de certificación mediante el formulario Verificación del
Expediente del personal involucrado (F019).
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 20
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
13.3. REQUISITOS PARA EXAMINADORES
Los requisitos para examinadores están definidos en el documento Requisitos
para examinadores (F045), en el procedimiento Selección y Seguimiento de
Examinadores (F032). La aplicación se realizará en el documento Aplicación
para examinadores (F042).
Para cadaexaminador sedebe llenarlahoja de evaluaciónal examinador para
selección (F021) y anexar las evidencias respectivas de su capacidad para
ejercer esa función. AURELIAN ECUADOR S.A. utilizará los siguientes
documentos:
1. Cuadro de evaluación de examinadores (F011)
2. Evaluación de conocimiento al examinador sobre el proceso de
certificación (F015)
3. Lista de control del expediente del examinador (F022)
4. Procedimiento para evaluación de desempeño y seguimiento a
examinadores (F031)
5. Verificación de competencia de examinadores (F039)
El/la responsable de procesos de certificación y control validará la
competencia de cadaexaminador basadoen evidencia y el/laCoordinador del
Comité de Certificación lo aprobará.
Se realiza la evaluación de desempeño de los examinadores de acuerdo con lo
establecido en el procedimiento Evaluación de desempeño del examinador
(F016).
Si existe algún conflicto de interés potencial entre el examinador del perfil y el
candidato, se asignará otro examinador, lo cual quedará registrado en la base
de datos Base de datos de Aspirantes, candidatos y examinados (F005).
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 21
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
13.4. REQUISITOS PARA OTRO PERSONAL INVOLUCRADO EN LAS
EXAMINACIONES.
En el caso de examinaciones que se ejecutan solamente a través de examen
escrito, no se considera necesario la presencia de un examinador aprobado.
El Comité de Certificación puede designar al supervisor para que aplique la
evaluación.
13.5. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES
Los únicos procesos en relación con la certificación de personas que pueden
ser contratados por el OEC AURELIAN ECUADOR S.A. como servicios civiles
profesionales son:
a) Examinaciones de competencia;
b) Auditorías internas;
c) Evaluaciones de desempeño de los examinadores.
AURELIAN ECUADOR S.A. mantiene responsabilidad sobre los procesos que se
contraten mediante servicios profesionales y/u ocasionales.
El Coordinador del Comité de Certificación, el Responsable de procesos de
Certificación y Control y el Responsable de procesos financiero – contables,
suscribirán el Acuerdo de no subcontratación (C027).
Para cada persona u organización contratada se debe firmar un contrato en el
cual se establecen las condiciones específicas de los trabajos a realizar.
Deben mantenerse registros de competencia y se debe firmar el Código de
conducta y ética para el personal involucrado (F010) en el Proceso de
Certificación de Personas (C024), además del Acuerdo de confidencialidad y
responsabilidad de la información (F003).
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 22
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
ElOEC AURELIANECUADOR S.A. mantendrá un archivo de documentación con
las siguientes bases de datos:
 Base de Examinadores Calificados (F008),
 Base de Personal Interno del OEC (F007) y
 Base de Traductores (F006).
14.INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTEDETRABAJO
AURELIAN ECUADOR S.A. dispone de 2 Centros Operativos a nivel nacional,
para cuando una examinación requiera la observación del candidato en un
ambiente real de trabajo, los cuales cumplen con los requisitos establecidos
en la Lista de verificación del lugar de examinación (C013).
Los exámenes por escrito que no requieren la observación del candidato en
un ambiente real de trabajo se realizarán en las instalaciones de AURELIAN
ECUADOR S.A.
Todas las personas que tengan acceso a los esquemas de certificación, bancos
de preguntas, exámenes y afines deberán suscribir el Acuerdo de
confidencialidad y responsabilidad de manejo y acceso a los exámenes (F002)
y seguir los procedimientos de Responsabilidad y normas de uso de la clave
de acceso a exámenes digitales (F037)
15.REGISTROS Y OTROS REQUISITOS DE INFORMACIÓN
15.1. REGISTROS DE SOLICITANTES, CANDIDATOS Y PERSONAS
CERTIFICADAS
Lundin Gold mantiene los registros de todos los solicitantes, candidatos y
personas certificadas de acuerdo a lo establecido en el documento
Procedimiento de Control de Registros (F025)
INFORMACIÓN PÚBLICA
La información sobre el estado actual y alcance de las personas certificadas
por Lundin Gold se verifica en la página web de OEC www.xxx.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 23
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
Toda la información respecto a los alcances de los esquemas de certificación,
incluyendo los Niveles de competencia para examinados - Catálogo Nacional
de Cualificaciones (F027), el proceso de certificación y los pre-requisitos
aplicables LundinGold lo publicaráen supáginaweb, independientemente de
lo publicado en la página web www.cualificaciones.gob.ec de la SETEC, y se
mantendrá actualizada de acuerdo al procedimiento Control de Documentos
(F024).
Toda la información que se publique en la página web de Lundin Gold o en
cualquier medio, será aprobada por xx de acuerdo al procedimiento Control
de Documentos (F024) y Utilización de certificados, marcas y logotipos
(documento en proceso de construcción).
La información que Lundin Gold hará accesible al público es:
- Proceso de certificación
- Alcance de los esquemas de certificación por cada perfil
- Pre-requisitos para la certificación
- Estatus de la certificación, certificados y su alcance
- Áreas geográficas donde seubican las instalaciones de Lundin Gold, donde
se puedan hacer trámites en relación a la certificación de candidatos.
- El código de conducta y ética al que se suscriben todas las personas
involucradas en los procesos de certificación de personas Código de ética y
conducta para el personal involucrado en el proceso de Certificación de
Personas (F010).
- El procedimiento para el manejo de quejas y apelaciones Procedimiento
de resolución de quejas y apelaciones (F026).
- Las quejas y apelaciones serán presentadas en el Formulario para quejas y
apelaciones en relación a los servicios de certificación de personas (F017)
CONFIDENCIALIDAD
Lundin Gold se somete a las leyes de trasparencia vigentes y se compromete
a no divulgar información personal de los candidatos.
Lundin Gold garantizalaconfidencialidadde lainformación a través de lafirma
del Código de ética y conducta para el personal involucrado en el proceso de
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 24
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
Certificación de Personas (F010) y el Acuerdo de confidencialidad y
responsabilidad de la información de todas las personas involucradas en los
procesos de certificación (F003), asimismo a través de los controles
establecidos en el Control de Documentos (F024) y Control de Registros
(F025).
Lundin Gold no divulgará ningunainformación obtenida durante el proceso de
certificación o de fuentes diferentes al solicitante, candidato o persona
certificada, a ninguna persona que no sea autorizada sin el consentimiento
por escrito del individuo, a excepción cuando sea requerido por la Ley.
Cuando por Ley se requiere la divulgación de información de una persona, la
persona afectada será informada, salvo que la Ley indique lo contrario.
SEGURIDAD
Los parámetros para asegurar la seguridad de la información en general están
descritos en el procedimiento Control de Documentos (F024) y Control de
Registros (F025). En el caso de algún evento donde la seguridad de la
información esté comprometida ó en peligro, se tomará acción correctiva o
preventiva de acuerdo al documento Procedimiento de Control de No
conformidades, acciones correctivas y preventivas (F040).
Los parámetros para la seguridad del material de examinación están descritos
en el Procedimiento de Examinación de la competencia (C021).
Con el fin de evitar o minimizar el riesgo de actividades fraudulentas:
a. Cada candidato está obligado a firmar el formulario Código de Ética y
Conducta para el Examinado (C005) en donde se indica el compromiso de no
divulgar información sobre las evaluaciones o materiales respectivos, o de
participar en prácticas fraudulentas para pasarlaexaminación,antes de iniciar
la misma.
b. Todas las evaluaciones se llevarán a cabo en presencia de un examinador o
monitor supervisor aprobado por Lundin Gold.
c. La identidad de cada candidato debe ser comprobada mediante la cédula
de ciudadanía, pasaporte o licencia de conducir.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 25
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
d. No se permite el acceso a personas no autorizadas al lugar de la
examinación durante la misma.
e. Durante las examinaciones no se permite el uso de teléfonos celulares,
cualquier otro equipo de comunicación u otros objetos no autorizados ej.:
calculadoras, tablet, etc.
f. Se monitorean los resultados de las examinaciones paradetectarcualquier
indicación de actividades fraudulentas por medio del personal de Lundin Gold
durante el proceso de examinación
REQUISITOS PARA EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
El proceso de certificación se evidencia en el Diagrama de flujo del Proceso de
Certificación (C007).
PROCESO DE APLICACIÓN
El proceso de aplicación está descrito en el Diagrama de Flujo de la Gestión de
Solicitudes (F012) y en el Procedimiento gestión de solicitudes (F028).
La aplicación para la certificación será realizada por la persona interesada
según el documento (C003). Si cumple con los requisitos correspondientes,
Lundin Gold le comunicará la Aceptación de la aplicación para la certificación
mediante el documento (C001). En el caso de que el aspirante no cumpla con
los requisitos correspondientes al esquema respectivo Lundin Gold le
notificará de dicha situación mediante el documento de No aceptación de
aplicación para la certificación (C016).
PROCESO DE EXAMINACIÓN
El proceso de examinación está descrito en los siguientes documentos:
Procedimiento de Examinación de la Competencia (C021)
Procedimiento interno del OEC para certificación de personas (F029)
Guía para la examinación de la competencia (C010)
Lista de verificación del proceso de examinación (C014)
Lista de asistencia a la examinación (C012)
Examinación de la competencia (C009)
Registro de ausencia e informe de cambio de fecha de la examinación (C025)
Notificación de resultados de la examinación (C018)
Solicitud de cambio de fecha de examinación (C026)
En el caso que el examinado no obtenga resultados de “competente” en el
proceso de examinación, puede solicitar una re-examinación, cuyos
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 26
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
resultados serán reportados en el documento Notificación de resultados de la
re-examinación (C011).
DECISIÓN DE CERTIFICACIÓN
El proceso sobre la decisión de certificación está descrito en el documento
Procedimiento de concesión y mantenimiento de la certificación (C020). Las
personas que pasen la examinación recibirán una notificación por parte del
Lundin Gold Notificación de certificación (C017), Notificación de no
certificación (C028). Posteriormente se emitirá una Recomendación para
certificación por competencias laborales (C023). Las personas certificadas
recibirán el Certificado de competencia laboral (C004) y deberán firmar el
Acuerdo de Cumplimiento con los Lineamientos para Personas Certificadas
(C002). Adicionalmente deberán llenar la Encuesta de satisfacción del
examinado (F014)
SUSPENSIÓN, RETIRO O REDUCCIÓN DEL ALCANCE DE LA CERTIFICACIÓN
Elproceso de suspensión,retiro o reducción del alcancedelacertificaciónestá
descrito en el Procedimiento de renovación, suspensión, modificación del
alcance o retiro de la certificación (C022), en el documento Notificación de
suspensión o retiro de la certificación (C019). Los interesados pueden
presentar Solicitud de ampliación de alcance de certificación (C029).
USO DE CERTIFICADOS, LOGOS Y MARCAS
Las condiciones para el uso de certificados así como logos y marcas está
descrito en eldocumento Procedimiento de utilizaciónde certificados,marcas
y logos, incluyendo el uso del logotipo de la SETEC para certificación (en
proceso de construcción)
El OEC se asegurará del cumplimiento de los requisitos estipulados en el
Procedimiento de utilizaciónde certificados,marcas y logos,incluyendo eluso
del logotipo de la SETEC para certificación (en proceso de construcción)
APELACIÓN CONTRA DECISIONES DE CERTIFICACIÓN
El proceso de apelación está descrito en el documento Procedimiento de
resolución de quejas y apelaciones (F026).
QUEJAS
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 27
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
El proceso para llevar a cabo una queja está descrito en el documento
Procedimiento de resolución de quejas y apelaciones (F026). Se utilizará el
Formulario para quejas y apelaciones en relación a los servicios de
certificación de personas (F017)
SISTEMA DE GESTIÓN
Lundin Gold ha establecido, documentado, implementado y mantiene un
sistema de gestión que es capaz de soportar y demostrar conformidad
consistente con la Resolución No. SE-01-003-2016 Norma Técnica de
Reconocimiento de Organismos Evaluadores de Conformidad (F036).
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Para efectos de controlar las actividades que tienen periodicidad de revisión y
ejecución dentro del Sistema de Gestión, se ha establecido el documento
“Cronograma anual de actividades del área de Certificación de personas del
OEC” que se elaborará y aprobará en el Comité de Certificación para la
planificación de actividades, el mismo que contempla frecuencias de revisión
de documentos y registros y además registra su ejecución.
Responsables del seguimiento y control de cumplimiento del cronograma:
Coordinador del Comité de Certificación. quien dará seguimiento de la
ejecución del cronograma.
Responsable de procesos de Certificación y Control quien aprobará cambios
por actualización del mismo o la reprogramación justificada. Estas actividades
se registrarán. El incumplimiento injustificado de la programación se verá
reflejado en la evaluación de desempeño del responsable de ejecución.
REQUISITOS GENERALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN
Lundin Gold ha establecido y documentado políticas y objetivos para sus
actividades y se compromete alamejora continua del sistemade gestión.(ver
secciones 6 y 7 de este manual).
Se asegura que las políticas se hayan entendido, implementado y se
mantienen en todos los niveles de la organización, a través de capacitación y
auditorías internas.
17.2.1 Responsabilidades
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 28
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
El/la Responsable de procesos de certificación y control, además de sus otras
funciones, tiene las siguientes responsabilidades:
a) Asegurar que los procesos y procedimientos necesarios para el sistema de
gestión han sido establecidos e implementados y se mantienen;
b) Reportar al Coordinador del Comité de Certificación de Lundin Gold sobre
el desempeño del sistema de gestión y cualquier necesidad de mejora.
17.2.2 Documentación del sistema de gestión
La documentación del sistema de gestión de los procesos de certificación de
personas consiste de:
Manual de Gestión
Registros
Diagramas de flujo
Descriptivos de puesto
Documentos relativos a los perfiles de examinación, y
Otros.
Ver: Lista maestra de documentos (C015)
17.2.3 Control de los documentos
Los procesos relativos al control de documentos se describen en el
procedimiento Control de Documentos (F024).
17.2.4 Control de los registros
Los procesos relativos al control de registros se describen en el Procedimiento
Control de Registros (F025).
17.2.5 Revisión por la dirección
La Máxima autoridad de Lundin Gold en conjunto con el/la Coordinador del
Comité de Certificación y el/la Responsable de procesos de certificación y
control llevarán a cabo una revisión trimestral, la misma que deberá
evidenciar el informe sobre el estado de acciones correctivas y preventivas.
17.2.5.1 En esta revisión se aplica el documento Reunión de revisión por la
coordinación (F038)
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL
LUNDIN GOLD
Código:
F043
Versión 1.1
Fecha de emisión: 07/04/2017
Fecha de Revisión:09/04/2017
Hoja 29
File: F043
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró Revisó Autorizó
Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes
Cargo Analista de Certificación y
Control
Responsable de procesos de
certificados y control
Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN
GOLD
Firma
Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017
17.2.5.2 Se mantienen registros de la revisión por la Coordinación del Comité
mediante el documento Reunión de revisión por la coordinación (F038) en
donde se deben incluir decisiones y acciones en relación a:
a. La mejora de la efectividad del sistema de gestión y sus procesos;
b. La mejora de los servicios de certificación
c. Necesidad y manejo de recursos
17.2.6 Auditorías internas
Lundin Gold lleva a cabo una auditoría interna mínimo cada año, para
determinar el estado de conformidad del sistema de gestión, detectar
hallazgos de no conformidades que se pueden evidenciar en el documento
Registro de Hallazgos (F041), así como oportunidades de mejora. El proceso y
los criterios para auditorías internas están descritos en Procedimiento de
auditorías internas (F033).
17.2.7 Acciones correctivas y preventivas
Los procesos de acciones correctivas y preventivas están descritos en el
Procedimiento de control de no conformidades, acciones correctivas y
preventivas (F040) y se documentan en el Registro de acciones preventivas,
correctivas y seguimiento de hallazgos (F034).
NOTA: El OEC realizará la solicitud para ser reconocido como OEC en el
documento Solicitud aplicación para OEC (F044).

Más contenido relacionado

Similar a F043 manual sgcp

Acta 5
Acta  5Acta  5
Trabajo final (2).docx
Trabajo final (2).docxTrabajo final (2).docx
Trabajo final (2).docx
Laysha3
 
Competencias de un auditor overall
Competencias de un auditor overallCompetencias de un auditor overall
Competencias de un auditor overall
Overallhealth En Salud
 
Manual auditora 2012 - i - ii
Manual auditora   2012 - i - iiManual auditora   2012 - i - ii
Manual auditora 2012 - i - ii
Jesus Alvarez
 
Manual auditora 2012 - i - ii
Manual auditora   2012 - i - iiManual auditora   2012 - i - ii
Manual auditora 2012 - i - ii
Jesus Alvarez
 
Diseños de cargos
Diseños de cargosDiseños de cargos
Diseños de cargos
Naty Gomez
 
Newsletter_Mayo_2014_2015
Newsletter_Mayo_2014_2015Newsletter_Mayo_2014_2015
Newsletter_Mayo_2014_2015
Manuel A. Gutierrez, CIA, CRMA, CBM, CFS
 
InformESAN de marzo y abril de 2014
InformESAN de marzo y abril de 2014InformESAN de marzo y abril de 2014
InformESAN de marzo y abril de 2014
ESAN Escuela de Negocios
 
Trabajo final expresión oral
Trabajo final expresión oralTrabajo final expresión oral
Trabajo final expresión oral
maricelmunoz
 
Acta - Proyecto 4-Febrero-2013
Acta - Proyecto 4-Febrero-2013Acta - Proyecto 4-Febrero-2013
Acta - Proyecto 4-Febrero-2013
Nutrifruversas
 
Acta 6
Acta  6Acta  6
Acta de sesion ordinaria nº 02 de cf 15 mar 2012
Acta de sesion ordinaria nº 02 de cf 15 mar 2012Acta de sesion ordinaria nº 02 de cf 15 mar 2012
Acta de sesion ordinaria nº 02 de cf 15 mar 2012
Kayzen Unfv
 
GUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVO
GUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVOGUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVO
GUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVO
ArelisRamirez6
 
Informe oficial
Informe oficialInforme oficial
Informe oficial
Daniel Delgado
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
yohan guardian
 
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programasSolucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
mafemoseco
 
Proyecto pamela
Proyecto pamelaProyecto pamela
Proyecto pamela
Erick Quiñonez
 
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
william1207
 
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellasReporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
Odebrecht Argentina
 
6ta practica enfoque neoclasico caso practico
6ta practica enfoque neoclasico caso practico6ta practica enfoque neoclasico caso practico
6ta practica enfoque neoclasico caso practico
Augusto Javes Sanchez
 

Similar a F043 manual sgcp (20)

Acta 5
Acta  5Acta  5
Acta 5
 
Trabajo final (2).docx
Trabajo final (2).docxTrabajo final (2).docx
Trabajo final (2).docx
 
Competencias de un auditor overall
Competencias de un auditor overallCompetencias de un auditor overall
Competencias de un auditor overall
 
Manual auditora 2012 - i - ii
Manual auditora   2012 - i - iiManual auditora   2012 - i - ii
Manual auditora 2012 - i - ii
 
Manual auditora 2012 - i - ii
Manual auditora   2012 - i - iiManual auditora   2012 - i - ii
Manual auditora 2012 - i - ii
 
Diseños de cargos
Diseños de cargosDiseños de cargos
Diseños de cargos
 
Newsletter_Mayo_2014_2015
Newsletter_Mayo_2014_2015Newsletter_Mayo_2014_2015
Newsletter_Mayo_2014_2015
 
InformESAN de marzo y abril de 2014
InformESAN de marzo y abril de 2014InformESAN de marzo y abril de 2014
InformESAN de marzo y abril de 2014
 
Trabajo final expresión oral
Trabajo final expresión oralTrabajo final expresión oral
Trabajo final expresión oral
 
Acta - Proyecto 4-Febrero-2013
Acta - Proyecto 4-Febrero-2013Acta - Proyecto 4-Febrero-2013
Acta - Proyecto 4-Febrero-2013
 
Acta 6
Acta  6Acta  6
Acta 6
 
Acta de sesion ordinaria nº 02 de cf 15 mar 2012
Acta de sesion ordinaria nº 02 de cf 15 mar 2012Acta de sesion ordinaria nº 02 de cf 15 mar 2012
Acta de sesion ordinaria nº 02 de cf 15 mar 2012
 
GUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVO
GUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVOGUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVO
GUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVO
 
Informe oficial
Informe oficialInforme oficial
Informe oficial
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
 
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programasSolucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
 
Proyecto pamela
Proyecto pamelaProyecto pamela
Proyecto pamela
 
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
 
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellasReporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
 
6ta practica enfoque neoclasico caso practico
6ta practica enfoque neoclasico caso practico6ta practica enfoque neoclasico caso practico
6ta practica enfoque neoclasico caso practico
 

Más de GONZALO VASCONEZ

Ingles para estudiar
Ingles para estudiarIngles para estudiar
Ingles para estudiar
GONZALO VASCONEZ
 
Charla general ene15_manejo sustancias peligrosas
Charla general ene15_manejo sustancias peligrosasCharla general ene15_manejo sustancias peligrosas
Charla general ene15_manejo sustancias peligrosas
GONZALO VASCONEZ
 
15agosto2017
15agosto201715agosto2017
15agosto2017
GONZALO VASCONEZ
 
Presentación cranecare
Presentación cranecarePresentación cranecare
Presentación cranecare
GONZALO VASCONEZ
 
Observaciones de los documentos
Observaciones de los documentosObservaciones de los documentos
Observaciones de los documentos
GONZALO VASCONEZ
 
Curso investigacion accidentes
Curso investigacion accidentesCurso investigacion accidentes
Curso investigacion accidentes
GONZALO VASCONEZ
 
Curso espacios confinados
Curso espacios confinadosCurso espacios confinados
Curso espacios confinados
GONZALO VASCONEZ
 
Curso epp
Curso eppCurso epp
Curso epp
GONZALO VASCONEZ
 
Curso control de energias peligrosas (bloqueo y etiquetado)
Curso control de energias peligrosas (bloqueo y etiquetado)Curso control de energias peligrosas (bloqueo y etiquetado)
Curso control de energias peligrosas (bloqueo y etiquetado)
GONZALO VASCONEZ
 
Curso basico sst
Curso basico sstCurso basico sst
Curso basico sst
GONZALO VASCONEZ
 
Curso ast
Curso astCurso ast
Curso ast
GONZALO VASCONEZ
 
Curso actualizacion
Curso actualizacionCurso actualizacion
Curso actualizacion
GONZALO VASCONEZ
 
Comite
ComiteComite
Cierre de minas
Cierre de minasCierre de minas
Cierre de minas
GONZALO VASCONEZ
 
CURSOS SST
CURSOS SSTCURSOS SST
CURSOS SST
GONZALO VASCONEZ
 
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
GONZALO VASCONEZ
 
Difusión procedimientos octubre
Difusión procedimientos octubreDifusión procedimientos octubre
Difusión procedimientos octubre
GONZALO VASCONEZ
 

Más de GONZALO VASCONEZ (17)

Ingles para estudiar
Ingles para estudiarIngles para estudiar
Ingles para estudiar
 
Charla general ene15_manejo sustancias peligrosas
Charla general ene15_manejo sustancias peligrosasCharla general ene15_manejo sustancias peligrosas
Charla general ene15_manejo sustancias peligrosas
 
15agosto2017
15agosto201715agosto2017
15agosto2017
 
Presentación cranecare
Presentación cranecarePresentación cranecare
Presentación cranecare
 
Observaciones de los documentos
Observaciones de los documentosObservaciones de los documentos
Observaciones de los documentos
 
Curso investigacion accidentes
Curso investigacion accidentesCurso investigacion accidentes
Curso investigacion accidentes
 
Curso espacios confinados
Curso espacios confinadosCurso espacios confinados
Curso espacios confinados
 
Curso epp
Curso eppCurso epp
Curso epp
 
Curso control de energias peligrosas (bloqueo y etiquetado)
Curso control de energias peligrosas (bloqueo y etiquetado)Curso control de energias peligrosas (bloqueo y etiquetado)
Curso control de energias peligrosas (bloqueo y etiquetado)
 
Curso basico sst
Curso basico sstCurso basico sst
Curso basico sst
 
Curso ast
Curso astCurso ast
Curso ast
 
Curso actualizacion
Curso actualizacionCurso actualizacion
Curso actualizacion
 
Comite
ComiteComite
Comite
 
Cierre de minas
Cierre de minasCierre de minas
Cierre de minas
 
CURSOS SST
CURSOS SSTCURSOS SST
CURSOS SST
 
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
 
Difusión procedimientos octubre
Difusión procedimientos octubreDifusión procedimientos octubre
Difusión procedimientos octubre
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

F043 manual sgcp

  • 1. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 1 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 1. OBJETIVO DEL MANUAL Establecer y documentar la política, los objetivos, la estructura, organización, responsabilidades y procedimientos de AURELIAN ECUADOR S.A. como Organismo Evaluador de la Conformidad para la Certificación de personas. 2. ALCANCE DEL MANUAL Este Manual de Gestión establece los procesos que AURELIAN ECUADOR S.A. aplica en todas las actividades que realiza como Organismo Evaluador de laConformidad para la Certificación de personas. 3. REFERENCIAS NORMATIVAS Resolución No. SE-01-003-2016 Norma Técnica de Reconocimiento de Organismos Evaluadores de Conformidad (F036) para la certificación de personas emitido por la SETEC. 4. PRESENTACIÓN DEL OEC 4.1. REFERENTES HISTÓRICOS DEL OEC AURELIAN ECUADOR S.A. se creó en el año 2002, el objetivo social de la compañía es el siguiente: 1. Desarrollo de Actividades mineras de exploración y explotación 2. La adquisiciónde concesionesminerasdentrodel territorio ecuatoriano 3. Comercialización de materiales 4. Exportación de Minerales En su trayectoria, AURELIAN ECUADOR S.A. ha realizado importantes aportes a la sociedad en los ámbitos de sostenibilidad los cuales han estado encaminados al desarrollo del sector de influencia. 1. A travésde lafundaciónLundinse proporcionócapacitaciónaperiodistas, gobierno y agencias locales 2. Se genero una alianza con Conservación Internacional del Ecuador
  • 2. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 2 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 3. Arrancamos con las iniciativas de educación, capacitación y perfeccionamiento de las habilidades para mejorar las oportunidades locales de contratación AURELIAN ECUADOR S.A. pertenece y/o tiene representación, entre otros, en los siguientes organismos: 1. Cámara de Mineria del Ecuador 2. Consorcio Ecuatoriano de Responsabilidad Social (CERES) 3. Camara de Comercio Ecuatoriano – Canadiense en Quito 4. Acuerdode Cooperaciónentre laFederaciónShuarde ZamoraChinchipe La fundación Lundin, en colaboración con el centro para el Desarrollo Social y la Innovación para la Industria y Minería (CIMA), el Centro de Emprendimiento Prendho, y la Fundación para el Desarrollo Social y Empresarial (FEDES); ambos partede la Universidad Técnica Particular deLoja(UTPL), el Ministerio deMinería y el Ministerio de Educación; Fe y Alegría y otros ofrecen una serie de programas de educación, capacitación de perfeccionamiento de las competencias y certificación en beneficio de las comunidades locales. En este programa se inscribieron más de 150 adultos para obtener su diploma de escuela secundaria (BACHILLERATO EXTRAORDINADIO) Nuestra Política de Minería Responsable Lundin Gold Inc./ AURELIAN ECUADOR S.A. está comprometida con una minería responsable, es decir, estamos comprometidos a operar nuestras instalaciones de acuerdo con estos principios fundamentales: 1. Trabajo en una forma segura 2. Fuerza laboral con una conciencia ambiental 3. Respeto en cada una de nuestras actividades Nosotros, en Lundin Gold/ AURELIAN ECUADOR S.A. creemos que prácticas transparentes y sostenibles y que buenos ciudadanos corporativos son factores centrales para el éxito a largo plazo de nuestro negocio. Tratamos de crear relaciones a largo plazo, en forma de asociaciones, con comunidades y otras partes interesadas
  • 3. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 3 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 locales y, para abordar los retos sociales que son prioridades para las comunidades y para los negocios. Al hacerlo así, ayudamos a crear riqueza para una variedad de partes interesadas. El compromiso de Lundin Gold/ AURELIAN ECUADOR S.A. para con la minería responsable se manifiesta mediante: 1. Nuestro compromiso para alcanzar un objetivo de cero daños. Tratamos de asegurar que la salud y seguridad de nuestros empleados y contratistas sea lo primero y lo más importante en todo lo que hacemos. Como líder de la salud y de la seguridad, Lundin Gold/ AURELIAN ECUADOR S.A. promueve el bienestar de la gente en nuestras comunidades anfitrionas. 2. Identificamos y tomamos pasos para reducir el potencial de accidentes y de situaciones de emergencia, e implementamos planes de respuesta a emergencias para proteger la salud y la seguridad de nuestros trabajadores, contratistas, el público en general y el medio ambiente. 3. Llevamos a cabo a las actividades empresariales de la Compañía en una forma ética y transparente, de acuerdo con nuestro Código de Conducta y Ética Empresarial. 4. Adoptamos e integramos voluntariamente a buenas prácticas aceptadas internacionalmente para la industria minera y buscamos alianzas con entidades externas para mejorar nuestro rendimiento. 5. Suministramos capacitación para ayudar con el cumplimiento de estos objetivos de minería responsable y nos aseguramos de que existan recursos adecuados para cumplir estos objetivos. 6. Tratamos de cumplir o exceder los requerimientos legales para satisfacer los compromisos de esta Políticay esperamos que nuestros empleados y nuestros contratistas lo hagan de igual forma. 7. Establecemos objetivos y metas anuales para mejorar continuamente nuestra administración y rendimiento con relación a la salud, a la seguridad y al medio
  • 4. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 4 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 ambiente, así como en relación a la interacción con partes interesadas y resultados positivos de la comunidad. 8. Diseñamos, desarrollamos y operamos las instalaciones de la Compañía con el objetivo de minimizar su impacto medioambiental general, considerando su cierre eventual. Estamos comprometidos con el uso eficiente de agua, energía y otros recursos y también estamos comprometidos con la responsabilidad de administrar los desechos de la Compañía. Lundin Gold / AURELIAN ECUADOR S.A. contribuye a la conservación de la biodiversidad al cumplir o exceder los requerimientos legales para la preservación de especies y al promover prácticas investigativas, de asociaciones y de administración responsable de la tierra. 9. Evaluamos los riesgos e impactos de las operaciones de la Compañía e integramos estas consideraciones en los procesos de toma de decisiones de planificación y de operaciones. Tratamos de alcanzar mejoras continuas en relación a nuestro rendimiento en los campos de la salud, la seguridad, el medio ambiente y de resultados positivos de la comunidad. 10. Somos responsables para con las partes interesadas y desarrollamos relaciones basándonos en la confianza y el respeto mutuos. 11. Trabajamos de cerca con nuestras comunidades y socios anfitriones para suministrar beneficios a largo plazo en forma de programas sostenibles que mejoran la calidad de vida en las comunidades en las cuales opera Lundin Gold./ AURELIAN ECUADOR S.A. 12. Tratamos a la gente con dignidad y respetamos a todos los derechos humanos reconocidos internacionalmente. 13. Respetamos los derechos, intereses, preocupaciones, usos tradicionales de la tierra y actividades culturales de la gente nativa.
  • 5. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 5 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 14. Desarrollamos e implementamos procesos de administración corporativa para garantizar nuestros compromisos de minería responsable. 15. Realizamos auditorías periódicas para evaluar y asegurar el cumplimiento con esta Política y desarrollamos procesos para evitar cualquier falta de cumplimiento y para tomar acciones correctivas. Nosotros reportamos nuestro progreso de forma trimestral al Directorio. 4.2. REFERENTE LEGAL DEL FUNCIONAMIENTO DEL OEC Lundin Gold/ AURELIAN ECUADOR S.A. fue creado mediante Resolución No. ADM. 01148 del 16 de octubre del 2001 según consta en escritura pública. su objeto social es Actividades de Extracción de minerales. Su RUC es 1791840712001 Su representante legal es: HOCHSTEIN RONALD FRANCIS con pasaporte No. HK118326 Su domicilio legal está ubicado en la siguiente dirección: AURELIAN ECUADOR S.A. CALLE 1 DE MAYO S/N INTERSECCIÓN 12 DE FEBRERO en la parroquia LOS ENCUENTROS del cantón YATZAZA, provincia de ZAMORA DE CHINCHIPE. El acta de conformación del Comité Institucional de Certificación del AURELIAN ECUADOR S.A. se suscribió con fecha 09 de Abril del 2017 por parte de Ing. Javier Goyes , el cual es nombrado como COORDINADOR DEL COMITÉ DE CERTIFICACIÓN, según el modelo de acta de constitución del Comité (F001).
  • 6. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 6 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 5. ACTIVIDADES AURELIAN ECUADOR S.A. como Organismo Evaluador de la Conformidad para la Certificación de personas realiza las siguientes actividades;  Evaluación de candidatos a la Certificación  Certificación de competencias personales.  Seguimiento a las personas certificadas  Auditorías sobre el cumplimiento de las Reglamentaciones.  Otras, definidas por el AURELIAN ECUADOR S.A. 6. POLÍTICA DEL OEC AURELIAN ECUADOR S.A. asume el compromiso de lograr sus objetivos como Organismo Evaluador de la Conformidad para la Certificación de personas a partir de las siguientes políticas, en el marco de los conceptos de la calidad:  Satisfacer las necesidades sociales en temas de certificación de personas  Mantener equidad, imparcialidad y confidencialidad en sus actividades  Garantizar la imparcialidad, independencia, integridad y confidencialidad del talento humano, en el ejercicio de las actividades de certificación  Contar con personal idóneo con conocimiento y experiencia en sus ámbitos de actuación  Desempeñarse con objetivos de mejora permanente y ajustados a las buenas prácticas profesionales  Tener una visión institucional caracterizada por impulsar la eficiencia, la eficacia, la equidad y la transparencia.  Actuar en forma ética y ajustada al marco legal y reglamentario vigente. 7. OBJETIVOS DE CALIDAD DEL OEC  Alcanzar el 90% de satisfacción de los usuarios del servicio de Certificación de personas durante el período comprendido entre. Agosto 2017 y Agosto 2018  Certificar 7 personas en competencias laborales durante el período comprendido entre. Agosto 2017 y Agosto 2018
  • 7. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 7 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017  Incrementar el alcance del reconocimiento del AURELIAN ECUADOR S.A. como Organismo Certificador de Personas en 1 o 2º perfiles durante el período comprendido entre. Agosto 2017 y Agosto 2018 8. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS 8.1. TÉRMINOS Análisis funcional: Herramienta o metodología utilizada para describir de manera sistemática el trabajo que sustenta un proceso productivo mediante la identificación de funciones productivas que se expresan en términos de resultados; parte de la "misión" de una empresa, negocio o actividad productiva, que después se subdivide en funciones y sub- funciones hasta llegar a las actividades que pueden ser desempeñadas por un trabajador o un equipo; para cada actividad se describen las evidencias de desempeño (realizaciones Profesionales), los criterios de desempeño (o de realización) y el campo de aplicación. Apelación: solicitud presentada por un candidato o persona certificada, para reconsiderar cualquier decisión adversa tomada por el OEC relacionada con el estado de certificación deseado. Aspirante: Persona que aplica para la certificación por competencia. Calificación:demostración de atributos personales, educación, formación y/o experiencia laboral. Candidato:Persona solicitanteque ha cumplido con los requisitos establecidos en el esquema de certificación, para ingresar al proceso de evaluación de una o varias unidades de competencia. Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales: Conjunto de cualificaciones Profesionales reconocidas a nivel nacional y ordenadas en una estructura organizada por áreas de competencia y niveles de cualificación.
  • 8. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 8 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 Certificado: Documento expedido por un OEC luego de una evaluación al candidato, conforme los lineamientos que para el efecto determine la SETEC. Este documento otorga un reconocimiento formal de que el candidato ha cumplido con los requisitos para la certificación de una o varias unidades de competencia. Comité. - Cuerpo colegiado interinstitucional, cuyas funciones son de coordinación estatal y gubernamental, sobre temas específicos (Ejecutiva, 2015) Competencia: Capacidad de una persona para aplicar los resultados de aprendizaje obtenidos a un contexto concreto, sea en la educación, en el trabajo o en el desarrollo personal. Nota: este concepto se refiere a un contexto más amplio que el de "Competencia Profesional". Competencia: Conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que se dominan y se emplean en un contexto específico, sea éste un empleo u ocupación determinada. CompetenciaLaboral: Aplicación de conocimientos, destrezas y actitudes para realizar los roles y situaciones de trabajo a los niveles requeridos en la producción y el empleo, obteniéndose los resultados esperados. Nota: el concepto "Competencia Profesional" implica acción o aplicación; no es una mera capacidad que se le supone al individuo, sino que debe acreditarse o demostrarse, esto es, implica acciones que consiguen una evidencia de resultados esperados. Conocimiento: Noción, idea, información. Es el saber. Criterios de Desempeño: Componentes de un elemento de competencia que expresan en forma medible los resultados esperados en un candidato para demostrar el cumplimiento de una o varias unidades de competencia. Dueño o propietario del esquema: organización responsable del desarrollo y mantenimiento de un esquema de certificación, en el presente caso es la SETEC.
  • 9. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 9 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 Elemento de Competencia: Componente de una unidad de competencia que enuncia las funciones, acciones o comportamientos esperados de un candidato respecto de un empleo u ocupación determinada. Elemento de Competencia o de Realización Profesional: Componente de una Unidad de Competencia (expresión mínima de la competencia) que enuncia respecto a una ocupación o campo ocupacional determinado las funciones, acciones o comportamientos esperados de las personas en forma de consecuencias o resultados de las actividades de trabajo. Esquema de certificación de cualificaciones: Registro que comprende los requisitos que deberá cumplir el OEC en relación con las cualificaciones a certificar para garantizar credibilidad en la certificación. Estándar de Competencia: Enunciado de competencia que expresa, en forma de los resultados requeridos, las acciones o comportamientos esperados en las situaciones de trabajo de un campo ocupacional determinado; estáconstituido por un Elemento de Competencia o Realización Profesional, unos Criterios de Realización y una especificación de Campo Ocupacional o descripción del Contexto; los Estándares de Competencia se deben establecer de forma que sean potencialmente válidos en todos los contextos y para todas las organizaciones productivas con propósitos similares. La agrupación de varios Estándares de Competencia constituye una Unidad de Competencia. Evaluación de la Competencia: Proceso que permite verificar el cumplimiento de un candidato, demostrando evidencias o ejecutando simulaciones que son valoradas por un evaluador autorizado por un OEC de conformidad con los requisitos del esquema de certificación. El resultado de la evaluación indicará si el candidato está en condiciones de obtener una certificación de una o varias unidades de competencia Examinación: mecanismo que mide la competencia de un candidato por uno o varios medios tales como escritos, orales, prácticos y por observación permitiendo evidencias el cumplimiento con los requisitos del esquema que conduce a una decisión sobre la certificación.
  • 10. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 10 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 Examinador: Persona competente para llevar a cabo el proceso de certificación de una o varias unidades de competencia a un candidato, a través de los instrumentos de evaluación definidos por el OEC. Imparcialidad:,Medidas necesarias que debe gestionar elOEC para evitar o subsanar conflictos de intereses. Instrumentos de Evaluación: Registros que evidencian el proceso de certificación para medir las competencias de un candidato, ya sea por medios: escritos, orales, prácticos y/u observación, de acuerdo al esquema de certificación correspondiente. Interesado: Persona que pide información sobre el proceso de certificación. Organismo Evaluador de la Conformidad (OEC): Persona natural o jurídica, pública, priva o mixta, con o sin fines de lucro, que tenga entre sus objetivos la certificación de personas y que se encuentre reconocida por la SETEC para llevar a cabo procesos de certificación de personas, de acuerdo a la(s) unidad(es) de competencia respectiva(s). Perfil de examinación (examen): establece los criterios de examinación para determinar si un candidato es competente con base en conocimientos, habilidades y actitudes. Por cada unidad de competencia existe un perfil de examinación. Perfil ocupacional: Conocimientos, habilidades y actitudes específicos que son requeridos para el desempeño de una ocupación u oficio. Este perfil comprende varias unidades de competencia. Perfil, Figura o Cualificación Profesional: Especificación oficial de competencia profesional constituida por un conjunto o agregado de Unidades de Competencia con valor y significado en el empleo, que describe los conocimientos, destrezas y actitudes requeridos para el desempeño de puestos de trabajo en un campo ocupacional determinado.
  • 11. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 11 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 Proceso de certificación de personas: Actividades mediante las cuales un OEC debidamente reconocido por la SETEC, determina que una persona cumple con los requisitos para obtener la certificación de una o varias unidades de competencia. Queja: Insatisfacción (distinta de una apelación) presentada por una persona al OEC, relacionada con las actividades de dicho organismo o persona certificada, para la cual se debe emitir una respuesta. Requisitos de certificación: Conjunto de requerimientos determinados que deben ser cumplidos por parte de un candidato para otorgar o mantener la certificación de una o varias unidades de competencia Sistema de certificación: conjunto de procedimientos y recursos para llevar a cabo el proceso de certificación de acuerdo con el esquema de certificación, que concluye en la emisión de un certificado de competencia, incluyendo el mantenimiento. Supervisor: Persona autorizada por un OEC que observa el desarrollo de la evaluación de competencias, pero que no interviene dentro de la misma. Aplica examinación teórica. Tareas o Actividades: Resultados que la/el candidato debe lograr en relación con la/s unidad/es y elemento/s de competencia. Orientan el accionar del trabajador en su situación concreta de trabajo. Unidad de Competencia: Conjunto de estándares de competencia con valor y significación en el empleo, susceptible de certificación dentro de un proceso de evaluación. De las Unidades de competencia se desprenden los elementos de competencia.
  • 12. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 12 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 8.2. ABREVIATURAS OEC. - Organismo evaluador de la conformidad para la certificación de personas SETEC. - Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional 9. RESPONSABILIDADES DEL OEC AURELIAN ECUADOR S.A. tiene las siguientes responsabilidades: a. Documentar y declarar ante la SETEC, su estructura, políticas y procedimientos para asegurar la imparcialidad en las actividades de certificación en relación con sus candidatos o personas certificadas, en condiciones de equidad, de conformidad con los instrumentos definidos para el efecto. b. Otorgar, mantener, renovar, suspender o retirar lacertificación de personas, en una o varias unidades de competencia. c. Tomar las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad e imparcialidad en los procesos de evaluación de competencias. d. Identificar las personas responsables de: desarrollar e implementar políticas y procedimientos relativos a la operación del organismo de certificación, desarrollar y mantener los esquemas de certificación e instrumentos de evaluación, acorde a las políticas del Comité Interinstitucional, desarrollar actividades de evaluación para lacertificación de personas, tomar decisiones relativas a la certificación, suscribir acuerdos contractuales referidos a la operación del OEC. e. Identificar la existencia de conflicto de intereses para asegurar la imparcialidad en los procesos de certificación de personas; f. Asegurar la presencia de un examinador y un supervisor para garantizar el adecuado desarrollo de los procesos de evaluación;
  • 13. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 13 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 g. Poner a disposición del candidato una descripción general del proceso de certificación de acuerdo con el esquema de certificación correspondiente; h. Asegurar una comunicación fluida, escrita y oral durante la evaluación. En el casode que dichaevaluación serealiceen un idioma diferente del castellano, se garantiza la presencia de un intérprete a fin de asegurar la validez de la evaluación; i. Reportar a la SETEC el detalle de las certificaciones emitidas, conforme los lineamientos que para el efecto determine la Secretaría Técnica. j. Las demás que determine el Comité Interinstitucional del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional. 10.GESTIÓN DE LA IMPARCIALIDAD AURELIAN ECUADOR S.A. se compromete a mantener la imparcialidad en las actividades de certificación de personas y, consciente de la importancia de la imparcialidad en el desempeño de las actividades de certificación se compromete a:  Identificar, analizar, gestionar y documentar los conflictos de interés percibidos o reales en las actividades de certificación.  Tomar acción para evitar o mitigar cualquier riesgo a la imparcialidad.  Garantizar la objetividad en las actividades de certificación de personas.  Políticas y procedimientos justos e imparciales para todos los usuarios.  No restringir la certificación a motivos financieros indebidos u otras condiciones limitantes.  No permitir ninguna influencia comercial, financiera u otras presiones que puedan impedir la imparcialidad.  Continuamente identificar los riesgos a la imparcialidad.
  • 14. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 14 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 Los procesos relacionados a la imparcialidad están definidos en el Procedimiento para el Manejo de imparcialidad y confidencialidad (F030) y en el documento Declaración de imparcialidad en la examinación de la competencia (C006). Los procesos de formación que realiza Lundin Gold son independientes de los aspectos de certificación, con ello se garantiza la confidencialidad, seguridad de la información e imparcialidad del proceso de certificación. 10.1. ANÁLISIS Y MANEJO DEL RIESGO AURELIAN ECUADOR S.A. desarrolla y actualiza en forma semestral un estudio de riesgo Análisis Modal de Fallos y Efectos (F004). Este análisis toma en cuenta amenazas potenciales provenientes de cuerpos relacionados con procesos de certificación, o de su propio personal y se toman acciones para eliminar, minimizar o manejar las amenazas. Se considera que las fuentes de potenciales conflictos de interés pueden ser internas o externas. 10.2. TRANSPARENCIA AURELIAN ECUADOR S.A. se compromete a llevar a cabo todos los procesos relacionados con la certificación de personas con transparencia, facilitando a los usuarios y al público en general la información pertinente de acuerdo con lo establecido en las normas de referencia y las leyes vigentes de Ecuador. 10.3. CONFIDENCIALIDAD AURELIAN ECUADOR S.A. mantiene la información obtenida durante la examinación de personas de manera confidencial ya que la confidencialidad es un requisito para el personal administrativo y los examinadores del OEC, quienes firman y están sometidos al Código de ética y conducta para el personal involucrado en el proceso de Certificación de Personas (F010), sin excepción, además de firmar el Acuerdo de confidencialidad y responsabilidad de la información (F003).
  • 15. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 15 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 10.4. EQUIDAD Para asegurar la equidad en el proceso de certificación AURELIAN ECUADOR S.A. proporcionará ayuda para llenar la Aplicación para la certificación C003 a personas que requieran apoyo debido auna necesidadespecial(discapacidad-analfabetismo); este soporte será brindado de acuerdo con la disponibilidad de recursos y capacidad institucional. Asímismo, AURELIAN ECUADOR S.A. proporcionará, un traductor de ser requerido, para las personas que no dominen el idioma oficial o dominen los idiomas oficiales de relación intercultural estipulados en el Art. 2 de la Constitución de la República del Ecuador. Si dentro de los pre-requisitos del esquema de certificación se menciona que debe cumplir obligatoriamente niveles de escolaridady no los cumple o no los presenta; el aspirante puede rendir una evaluación de lecto-escritura y cálculobásico en el formato C008 Evaluación diagnósticade lecto-escritura y cálculo básico.El/laaspirante debe aprobar la evaluaciónde lecto-escritura y cálculobásico, para cumplir con el requisito de educación si así lo requiere el Esquema de Certificación del perfil al cual aplicó. 11.FINANZAS Y RESPONSABILIDAD AURELIAN ECUADOR S.A. cuenta con los recursos financieros necesarios para operar los procesos de certificación a través del presupuesto operativo anual que procede del presupuesto anual asignado por AURELIAN ECUADOR S.A., a la Gerencia de HSE. 12.ESTRUCTURA 12.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Las funciones de los responsables de la certificación de personas están descritas en los perfiles de puesto institucionales que se detallan a continuación:
  • 16. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 16 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 La Comisión Certificadora de AURELIAN ECUADOR S.A. está organizada de acuerdo con la siguiente estructura organizacional Lamáxima autoridad de laEmpresa o institución que ha sidoreconocido como OEC,por laSETEC,vigilarálas actividadesquerealizaelComité de Certificación y en particular el desempeño del Coordinador del Comité de Certificación. Esta estructura identifica únicamente las funciones del Comité de Certificación, independientemente de otras funciones que el personal tenga asignado en la Institución o Empresa, Las funciones de cada uno de los cargos del Comité están descritas en el documento Descripción de funciones del personal que integra el Comité de Certificación del OEC (F013). Coordinador del Comité de Certificaciónde AURELIAN ECUADOR S.A. Responsable del funcionamiento del Comité Analista de certificaciónycontrol Responsable de llevar a cabo los procesos ce certificación. Desde la recepciónde solicitudeshasta la verificaciónde conformidad Examinadores Responsablesde aplicar los esquemas de certificación e informar Supervisor Responsable de aplicar los exámenes teóricos e informar Responsablede procesos de certificación y control Responsable de supervisar ymantener todos los procesos administrativos del sistema de gestión. Recomienda certificación Responsable de procesos financiero - contables Responsable de ejecutar procesos financiero- contables
  • 17. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 17 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 13.TALENTO HUMANO 13.1. CONSIDERACIONES GENERALES AURELIAN ECUADOR S.A. Es responsable del desempeño de todo el personal involucrado en el proceso de certificación, incluyendo los examinadores que pueden ser contratados por prestación de servicios profesionales, específicamente para las actividades técnicas de examinación. AURELIAN ECUADOR S.A. se compromete a ofrecer solamente aquellos servicios de certificación para los que cuenta con personal competente para llevar a cabo todas las actividades conforme a sus políticas y procedimientos establecidos. Los requisitos de competencia, las responsabilidades, actividades, autoridades y criterios de desempeño para todo el personal involucrado en los procesos de certificación, están definidos en el documento Descripción de funciones del personal que integra el Comité de Certificación del OEC (F013), en el documento Perfil del personal de certificación (F023) y en el formulario Verificación del expediente del personal involucrado (F019). Los datos y documentos del personal se consignan en la Hoja de vida para el personal del OEC (F035). Previa la contratación o asignación de personal AURELIAN ECUADOR S.A. realizará una verificación del perfil y la documentación de respaldo de los candidatos a integrar el Comité de Certificación, a través del formulario Verificación de Cumplimiento del Perfil del Personal de Certificación (F018) El resultado de esta revisión se informará al Coordinador del Comité de Certificación del OEC mediante el documento Reunión de revisión por el Coordinador (F038). Las funciones de los miembros del Comité de certificación están descritas en el documento Descripción de funciones del personal que integra el Comité de Certificación del OEC (F013) y en el documento Perfil del personal de certificación (F023).
  • 18. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 18 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 Todo el personal del Comité de certificación tendrá relación de dependencia con el OEC a excepción de los examinadores, quienes pueden estar sujetos al Contrato Civil de Prestación de Servicios Profesionales, el cual estará debidamente firmado por las partes suscritas. Previamente a la contratación severificaráque todo elpersonal no tenga conflictos deinterés y haya firmado el documento Código de ética y conducta para el personal involucrado en el proceso de Certificación de Personas (F010). AURELIAN ECUADOR S.A. mantendrá los registros que comprueban la competencia de todo el personal involucrado en los procesos de certificación. Esto incluye: calificaciones para el puesto, capacitación, experiencia, afiliaciones profesionales, estado profesional, competencias, así como conflictos de interés conocidos. También se archivarán firmados por todo el personal del OEC los Código de ética y conducta para el personal involucrado en elproceso de Certificaciónde Personas (F010). Los registros se mantendrán de acuerdo con lo establecido en el Procedimiento de Control de Registros (F025). Todas las personas que actúan a nombre o en representación del Comité de certificación de AURELIAN ECUADOR S.A. mantendrán la información recibida o creada durante las actividades de certificación confidencial firmando el Código de ética y conducta del personal involucrado en el Proceso de Certificación de Personas (F010) y el Acuerdo de confidencialidad y responsabilidad de la información (F003), en los que se establece su compromiso de cumplir con las reglas del Comité de certificación, incluyendo lo relacionado con confidencialidad, imparcialidad, conflicto de interés y responsabilidad con el uso de la información. Cuando una persona que está involucrada con los procesos de certificación de personas de AURELIAN ECUADOR S.A. desee certificarse y existe algún tipo de interés percibido, el/la Responsable de procesos de certificación y Control evaluará la situación y determinará la forma de proceder para mantener la imparcialidad. Se mantendrán registros de la resolución y actividades realizadas para tal efecto.
  • 19. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 19 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 13.2. PERSONAL INVOLUCRADO EN LOS PROCESOS DE CERTIFICACIÓN Todas las personas que están involucradas en los procesos de certificación de personas de AURELIAN ECUADOR S.A. Realizarán un proceso de inducción (auto capacitación) sobre el Modelo de Gestión del OEC AURELIANECUADORS.A., que seevidenciará con laemisión de un Certificado de inducción del proceso de certificación de personas (F009) Declararán cualquier conflicto de interés real o percibido con cualquier candidato, mediante la firma del Código de ética y conducta del personal involucrado en el Proceso de Certificación de Personas (F010). Cuando existe un conflicto de interés actual o potencial, éste será resuelto antes de que se lleve a cabo la examinación. No se llevará a cabo la examinación cuando: El examinador o supervisor ha estado involucrado/a en procesos de capacitación o formación de un candidato durante los últimos dos años. El candidato sea compañero de trabajo de la misma organización donde ha prestado sus servicios el examinador en los últimos dos años AURELIAN ECUADOR S.A. comunicará a la SETEC cada vez que exista una integración o modificación del personal en el Comité de Certificación del OEC. El Comité debe conservar evidencia de la revisión de requisitos y documentación de todo elpersonalque interviene en los procesos y que actúa en AURELIAN ECUADOR S.A. mediante el formulario Verificación Trimestral del personal involucrado (F020), a fin de verificar que se ha cumplido con la suscripción de todos los acuerdos. Los resultados de esta revisión se reportarán en el documento Reunión de revisión por la coordinación (F038). Se realizará la verificación de la competencia del personal involucrado y que toma decisiones de certificación mediante el formulario Verificación del Expediente del personal involucrado (F019).
  • 20. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 20 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 13.3. REQUISITOS PARA EXAMINADORES Los requisitos para examinadores están definidos en el documento Requisitos para examinadores (F045), en el procedimiento Selección y Seguimiento de Examinadores (F032). La aplicación se realizará en el documento Aplicación para examinadores (F042). Para cadaexaminador sedebe llenarlahoja de evaluaciónal examinador para selección (F021) y anexar las evidencias respectivas de su capacidad para ejercer esa función. AURELIAN ECUADOR S.A. utilizará los siguientes documentos: 1. Cuadro de evaluación de examinadores (F011) 2. Evaluación de conocimiento al examinador sobre el proceso de certificación (F015) 3. Lista de control del expediente del examinador (F022) 4. Procedimiento para evaluación de desempeño y seguimiento a examinadores (F031) 5. Verificación de competencia de examinadores (F039) El/la responsable de procesos de certificación y control validará la competencia de cadaexaminador basadoen evidencia y el/laCoordinador del Comité de Certificación lo aprobará. Se realiza la evaluación de desempeño de los examinadores de acuerdo con lo establecido en el procedimiento Evaluación de desempeño del examinador (F016). Si existe algún conflicto de interés potencial entre el examinador del perfil y el candidato, se asignará otro examinador, lo cual quedará registrado en la base de datos Base de datos de Aspirantes, candidatos y examinados (F005).
  • 21. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 21 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 13.4. REQUISITOS PARA OTRO PERSONAL INVOLUCRADO EN LAS EXAMINACIONES. En el caso de examinaciones que se ejecutan solamente a través de examen escrito, no se considera necesario la presencia de un examinador aprobado. El Comité de Certificación puede designar al supervisor para que aplique la evaluación. 13.5. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Los únicos procesos en relación con la certificación de personas que pueden ser contratados por el OEC AURELIAN ECUADOR S.A. como servicios civiles profesionales son: a) Examinaciones de competencia; b) Auditorías internas; c) Evaluaciones de desempeño de los examinadores. AURELIAN ECUADOR S.A. mantiene responsabilidad sobre los procesos que se contraten mediante servicios profesionales y/u ocasionales. El Coordinador del Comité de Certificación, el Responsable de procesos de Certificación y Control y el Responsable de procesos financiero – contables, suscribirán el Acuerdo de no subcontratación (C027). Para cada persona u organización contratada se debe firmar un contrato en el cual se establecen las condiciones específicas de los trabajos a realizar. Deben mantenerse registros de competencia y se debe firmar el Código de conducta y ética para el personal involucrado (F010) en el Proceso de Certificación de Personas (C024), además del Acuerdo de confidencialidad y responsabilidad de la información (F003).
  • 22. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 22 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 ElOEC AURELIANECUADOR S.A. mantendrá un archivo de documentación con las siguientes bases de datos:  Base de Examinadores Calificados (F008),  Base de Personal Interno del OEC (F007) y  Base de Traductores (F006). 14.INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTEDETRABAJO AURELIAN ECUADOR S.A. dispone de 2 Centros Operativos a nivel nacional, para cuando una examinación requiera la observación del candidato en un ambiente real de trabajo, los cuales cumplen con los requisitos establecidos en la Lista de verificación del lugar de examinación (C013). Los exámenes por escrito que no requieren la observación del candidato en un ambiente real de trabajo se realizarán en las instalaciones de AURELIAN ECUADOR S.A. Todas las personas que tengan acceso a los esquemas de certificación, bancos de preguntas, exámenes y afines deberán suscribir el Acuerdo de confidencialidad y responsabilidad de manejo y acceso a los exámenes (F002) y seguir los procedimientos de Responsabilidad y normas de uso de la clave de acceso a exámenes digitales (F037) 15.REGISTROS Y OTROS REQUISITOS DE INFORMACIÓN 15.1. REGISTROS DE SOLICITANTES, CANDIDATOS Y PERSONAS CERTIFICADAS Lundin Gold mantiene los registros de todos los solicitantes, candidatos y personas certificadas de acuerdo a lo establecido en el documento Procedimiento de Control de Registros (F025) INFORMACIÓN PÚBLICA La información sobre el estado actual y alcance de las personas certificadas por Lundin Gold se verifica en la página web de OEC www.xxx.
  • 23. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 23 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 Toda la información respecto a los alcances de los esquemas de certificación, incluyendo los Niveles de competencia para examinados - Catálogo Nacional de Cualificaciones (F027), el proceso de certificación y los pre-requisitos aplicables LundinGold lo publicaráen supáginaweb, independientemente de lo publicado en la página web www.cualificaciones.gob.ec de la SETEC, y se mantendrá actualizada de acuerdo al procedimiento Control de Documentos (F024). Toda la información que se publique en la página web de Lundin Gold o en cualquier medio, será aprobada por xx de acuerdo al procedimiento Control de Documentos (F024) y Utilización de certificados, marcas y logotipos (documento en proceso de construcción). La información que Lundin Gold hará accesible al público es: - Proceso de certificación - Alcance de los esquemas de certificación por cada perfil - Pre-requisitos para la certificación - Estatus de la certificación, certificados y su alcance - Áreas geográficas donde seubican las instalaciones de Lundin Gold, donde se puedan hacer trámites en relación a la certificación de candidatos. - El código de conducta y ética al que se suscriben todas las personas involucradas en los procesos de certificación de personas Código de ética y conducta para el personal involucrado en el proceso de Certificación de Personas (F010). - El procedimiento para el manejo de quejas y apelaciones Procedimiento de resolución de quejas y apelaciones (F026). - Las quejas y apelaciones serán presentadas en el Formulario para quejas y apelaciones en relación a los servicios de certificación de personas (F017) CONFIDENCIALIDAD Lundin Gold se somete a las leyes de trasparencia vigentes y se compromete a no divulgar información personal de los candidatos. Lundin Gold garantizalaconfidencialidadde lainformación a través de lafirma del Código de ética y conducta para el personal involucrado en el proceso de
  • 24. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 24 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 Certificación de Personas (F010) y el Acuerdo de confidencialidad y responsabilidad de la información de todas las personas involucradas en los procesos de certificación (F003), asimismo a través de los controles establecidos en el Control de Documentos (F024) y Control de Registros (F025). Lundin Gold no divulgará ningunainformación obtenida durante el proceso de certificación o de fuentes diferentes al solicitante, candidato o persona certificada, a ninguna persona que no sea autorizada sin el consentimiento por escrito del individuo, a excepción cuando sea requerido por la Ley. Cuando por Ley se requiere la divulgación de información de una persona, la persona afectada será informada, salvo que la Ley indique lo contrario. SEGURIDAD Los parámetros para asegurar la seguridad de la información en general están descritos en el procedimiento Control de Documentos (F024) y Control de Registros (F025). En el caso de algún evento donde la seguridad de la información esté comprometida ó en peligro, se tomará acción correctiva o preventiva de acuerdo al documento Procedimiento de Control de No conformidades, acciones correctivas y preventivas (F040). Los parámetros para la seguridad del material de examinación están descritos en el Procedimiento de Examinación de la competencia (C021). Con el fin de evitar o minimizar el riesgo de actividades fraudulentas: a. Cada candidato está obligado a firmar el formulario Código de Ética y Conducta para el Examinado (C005) en donde se indica el compromiso de no divulgar información sobre las evaluaciones o materiales respectivos, o de participar en prácticas fraudulentas para pasarlaexaminación,antes de iniciar la misma. b. Todas las evaluaciones se llevarán a cabo en presencia de un examinador o monitor supervisor aprobado por Lundin Gold. c. La identidad de cada candidato debe ser comprobada mediante la cédula de ciudadanía, pasaporte o licencia de conducir.
  • 25. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 25 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 d. No se permite el acceso a personas no autorizadas al lugar de la examinación durante la misma. e. Durante las examinaciones no se permite el uso de teléfonos celulares, cualquier otro equipo de comunicación u otros objetos no autorizados ej.: calculadoras, tablet, etc. f. Se monitorean los resultados de las examinaciones paradetectarcualquier indicación de actividades fraudulentas por medio del personal de Lundin Gold durante el proceso de examinación REQUISITOS PARA EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN El proceso de certificación se evidencia en el Diagrama de flujo del Proceso de Certificación (C007). PROCESO DE APLICACIÓN El proceso de aplicación está descrito en el Diagrama de Flujo de la Gestión de Solicitudes (F012) y en el Procedimiento gestión de solicitudes (F028). La aplicación para la certificación será realizada por la persona interesada según el documento (C003). Si cumple con los requisitos correspondientes, Lundin Gold le comunicará la Aceptación de la aplicación para la certificación mediante el documento (C001). En el caso de que el aspirante no cumpla con los requisitos correspondientes al esquema respectivo Lundin Gold le notificará de dicha situación mediante el documento de No aceptación de aplicación para la certificación (C016). PROCESO DE EXAMINACIÓN El proceso de examinación está descrito en los siguientes documentos: Procedimiento de Examinación de la Competencia (C021) Procedimiento interno del OEC para certificación de personas (F029) Guía para la examinación de la competencia (C010) Lista de verificación del proceso de examinación (C014) Lista de asistencia a la examinación (C012) Examinación de la competencia (C009) Registro de ausencia e informe de cambio de fecha de la examinación (C025) Notificación de resultados de la examinación (C018) Solicitud de cambio de fecha de examinación (C026) En el caso que el examinado no obtenga resultados de “competente” en el proceso de examinación, puede solicitar una re-examinación, cuyos
  • 26. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 26 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 resultados serán reportados en el documento Notificación de resultados de la re-examinación (C011). DECISIÓN DE CERTIFICACIÓN El proceso sobre la decisión de certificación está descrito en el documento Procedimiento de concesión y mantenimiento de la certificación (C020). Las personas que pasen la examinación recibirán una notificación por parte del Lundin Gold Notificación de certificación (C017), Notificación de no certificación (C028). Posteriormente se emitirá una Recomendación para certificación por competencias laborales (C023). Las personas certificadas recibirán el Certificado de competencia laboral (C004) y deberán firmar el Acuerdo de Cumplimiento con los Lineamientos para Personas Certificadas (C002). Adicionalmente deberán llenar la Encuesta de satisfacción del examinado (F014) SUSPENSIÓN, RETIRO O REDUCCIÓN DEL ALCANCE DE LA CERTIFICACIÓN Elproceso de suspensión,retiro o reducción del alcancedelacertificaciónestá descrito en el Procedimiento de renovación, suspensión, modificación del alcance o retiro de la certificación (C022), en el documento Notificación de suspensión o retiro de la certificación (C019). Los interesados pueden presentar Solicitud de ampliación de alcance de certificación (C029). USO DE CERTIFICADOS, LOGOS Y MARCAS Las condiciones para el uso de certificados así como logos y marcas está descrito en eldocumento Procedimiento de utilizaciónde certificados,marcas y logos, incluyendo el uso del logotipo de la SETEC para certificación (en proceso de construcción) El OEC se asegurará del cumplimiento de los requisitos estipulados en el Procedimiento de utilizaciónde certificados,marcas y logos,incluyendo eluso del logotipo de la SETEC para certificación (en proceso de construcción) APELACIÓN CONTRA DECISIONES DE CERTIFICACIÓN El proceso de apelación está descrito en el documento Procedimiento de resolución de quejas y apelaciones (F026). QUEJAS
  • 27. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 27 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 El proceso para llevar a cabo una queja está descrito en el documento Procedimiento de resolución de quejas y apelaciones (F026). Se utilizará el Formulario para quejas y apelaciones en relación a los servicios de certificación de personas (F017) SISTEMA DE GESTIÓN Lundin Gold ha establecido, documentado, implementado y mantiene un sistema de gestión que es capaz de soportar y demostrar conformidad consistente con la Resolución No. SE-01-003-2016 Norma Técnica de Reconocimiento de Organismos Evaluadores de Conformidad (F036). CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Para efectos de controlar las actividades que tienen periodicidad de revisión y ejecución dentro del Sistema de Gestión, se ha establecido el documento “Cronograma anual de actividades del área de Certificación de personas del OEC” que se elaborará y aprobará en el Comité de Certificación para la planificación de actividades, el mismo que contempla frecuencias de revisión de documentos y registros y además registra su ejecución. Responsables del seguimiento y control de cumplimiento del cronograma: Coordinador del Comité de Certificación. quien dará seguimiento de la ejecución del cronograma. Responsable de procesos de Certificación y Control quien aprobará cambios por actualización del mismo o la reprogramación justificada. Estas actividades se registrarán. El incumplimiento injustificado de la programación se verá reflejado en la evaluación de desempeño del responsable de ejecución. REQUISITOS GENERALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN Lundin Gold ha establecido y documentado políticas y objetivos para sus actividades y se compromete alamejora continua del sistemade gestión.(ver secciones 6 y 7 de este manual). Se asegura que las políticas se hayan entendido, implementado y se mantienen en todos los niveles de la organización, a través de capacitación y auditorías internas. 17.2.1 Responsabilidades
  • 28. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 28 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 El/la Responsable de procesos de certificación y control, además de sus otras funciones, tiene las siguientes responsabilidades: a) Asegurar que los procesos y procedimientos necesarios para el sistema de gestión han sido establecidos e implementados y se mantienen; b) Reportar al Coordinador del Comité de Certificación de Lundin Gold sobre el desempeño del sistema de gestión y cualquier necesidad de mejora. 17.2.2 Documentación del sistema de gestión La documentación del sistema de gestión de los procesos de certificación de personas consiste de: Manual de Gestión Registros Diagramas de flujo Descriptivos de puesto Documentos relativos a los perfiles de examinación, y Otros. Ver: Lista maestra de documentos (C015) 17.2.3 Control de los documentos Los procesos relativos al control de documentos se describen en el procedimiento Control de Documentos (F024). 17.2.4 Control de los registros Los procesos relativos al control de registros se describen en el Procedimiento Control de Registros (F025). 17.2.5 Revisión por la dirección La Máxima autoridad de Lundin Gold en conjunto con el/la Coordinador del Comité de Certificación y el/la Responsable de procesos de certificación y control llevarán a cabo una revisión trimestral, la misma que deberá evidenciar el informe sobre el estado de acciones correctivas y preventivas. 17.2.5.1 En esta revisión se aplica el documento Reunión de revisión por la coordinación (F038)
  • 29. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DEL LUNDIN GOLD Código: F043 Versión 1.1 Fecha de emisión: 07/04/2017 Fecha de Revisión:09/04/2017 Hoja 29 File: F043 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Dr. Falnick Masoumi Ing. Francisco Silva Ing. Javier Goyes Cargo Analista de Certificación y Control Responsable de procesos de certificados y control Coordinador del Comité de Certificación LUNDIN GOLD Firma Fecha 07/04/2017 09/04/2017 09/04/2017 17.2.5.2 Se mantienen registros de la revisión por la Coordinación del Comité mediante el documento Reunión de revisión por la coordinación (F038) en donde se deben incluir decisiones y acciones en relación a: a. La mejora de la efectividad del sistema de gestión y sus procesos; b. La mejora de los servicios de certificación c. Necesidad y manejo de recursos 17.2.6 Auditorías internas Lundin Gold lleva a cabo una auditoría interna mínimo cada año, para determinar el estado de conformidad del sistema de gestión, detectar hallazgos de no conformidades que se pueden evidenciar en el documento Registro de Hallazgos (F041), así como oportunidades de mejora. El proceso y los criterios para auditorías internas están descritos en Procedimiento de auditorías internas (F033). 17.2.7 Acciones correctivas y preventivas Los procesos de acciones correctivas y preventivas están descritos en el Procedimiento de control de no conformidades, acciones correctivas y preventivas (F040) y se documentan en el Registro de acciones preventivas, correctivas y seguimiento de hallazgos (F034). NOTA: El OEC realizará la solicitud para ser reconocido como OEC en el documento Solicitud aplicación para OEC (F044).