SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores Biológicos Criminales.
AUTOR:
Patricia Martin
C.I. V-28.516.033
Sección:CRI222 Lapso2020/B
Barquisimeto.2021
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO,CRIMINOLOGIA.
CRIMINOGENESIS
.
GENOTIPO Y
FENOTIPO.
HERENCIA
GENETICA.
BIOTIPOLOGÍA. CLASIFICACIÓN
DE KRETSCHMER.
Es la rama de la
criminología que
estudia el inicio del
por que un individuo
comete una conducta
antisocial, donde los
mismos son
sometidos a altos
estudios psicológicos,
ambientales y
genéticos para
comprobar el motivo,
la causa, el factor y el
móvil criminal, de
esta forma se logra
determinar las
posibles conductas
que puede
desempeñar las
personas que posean
las características
estudiadas.
El genotipo es el
conjunto celular que
posee el individuo, es
decir los genes
adquirido por sus
descendientes.
Fenotipo son los
genes igualmente
adquirido por sus
descendientes pero
en este caso son
aquellos visibles sin
esfuerzo esto pueden
ser rasgos físicos o
comportamientos
conductuales.
El fenotipo depende
del genotipo y a su
vez estos pueden ser
influenciado por
factores ambientales
o nutricionales.
Es el proceso por el
cual los padres
trasmites a sus hijos
la información
genética por vía
biológicamente, por
ello la mayoría de
veces entre las
familias suelen existir
parecidos físicos o
conductuales.
Existen 4 formas de
herencias genéticas
como la dominante,
recesiva, dominante e
intermedio.
Por ende en la
criminóloga esta
disciplina es de gran
importancia
aportando que la
genética es crucial en
cuanto al
temperamento
reacciones de
conductas.
Es la disciplina que
estudia los rasgos
físicos del hombre y
que hasta hoy
sostiene la teoría que
el estado morfológico
es indicio de la
personalidad del
individuo.
Así mismo se estima
como el estudio mas
importante dentro de
la criminología dado
que este cuestiona las
características que
puedan poseer un
antisocial; por eso
hoy en día ciertos
rasgos son
catalogados para
identificar a un
antisocial.
1.Leptosomaticos:
Aspecto corporal
delgados o débiles de
personalidad
solitaria o tranquila.
2.Picnicos:
Aspecto corporal de
gordo a sobre peso
incluso obesos de
extremidades cortas
carácter compulsivo.
3.Atleticos:
Aspecto corporal y
mental saludable, con
sentido de humor
elevado y buena
actitud.
4.Displasticos:
Individuo con
características
corporales
anormales.
TIPOLOGÍA DE
SHELDO.
ENDOCRINOLOGÍA GENERALIDADE
S FISIOLÓGICAS.
HORMONAS. ENDOCRINOLOGÍA
Y CRIMINALIDAD.
1.Cuerpos
mesomorfos:
cuerpo atlético o
musculoso.
2.Cuerpos
endomorfos:
cuerpos gordos,
sobrepeso u
obesidad.
3.Cuerpo
ectomorfos: cuerpos
muy delgados de
extremidades largas
y muy finas.
Es el campo de la
medicina que estudia
las hormonas y los
órganos que la
producen. Así mismo,
las glándulas y las
diversas
enfermedades que
pueden desarrollarse
como tumores,
infecciones u otras.
Desde un punto de
vista clínico la
endocrinología
estudia los trastornos
en la función de las
hormonas.
La fisiología es la
ciencia que estudio
en funcionamiento
normal del ser
humano donde
mantienen como
unidad de estudia
las células, el
termino filosofía
concierne a
conocimiento o
estudio de la
naturales es decir,
lo natural del
hombre.
Dicha ciencia se
remonta a 420 antes
de cristo donde sus
principales
precursores fueron
Aristóteles y
Son mensajeros
químicos del cuerpo
que administran
algunos
funcionamiento del
mismo por medio de
la sangre, entre las
funciones mas
relevantes se
encuentran el
metabolismo, el
crecimiento y
desarrollo y la
reproducción.
Además de estas
tener gran
participación en el
estado de animo y las
actitudes del ser
humano así como en
el apetito sexual del
mismo donde afectan
de manera muy
directas sus
conductas
habituales.
La endocrinología ha
aportados significativos
datos a la criminalidad
es mediante la
secreción de las
glándulas. Así mismo
estudiar el
temperamento del
hombre y poder
desarrollar estrategias
para disminuir la
criminalidad, dado que
estas concierna una
relación muy estrecha
con la transmisión
genética.
El temperamento y el
carácter individual son
características para
estudiar de un criminal
y así conocer el por que
del delito.
CRITERIOS EN LA
CRIMINALIDAD.
AVANCES EN LA
CRIMINALIDAD.
DESVIACIÓN
SEXUAL.
PARAFILIAS. DELITOS
SEXUALES.
Para Krstschmer la
criminigenesis de un
individuo se basa en
el aspecto y el medio
circunda donde estos
se encuentren es
decir, el aspecto físico
de la persona expresa
mucho el carácter del
hombre mientras que
Benigno Di Tulio
trata que la
criminogenesis
concierne que las
glándulas y las
hormonas son
fundamentales para
que un individuo
actué de manera
irregular hasta
delictiva.
La endocrinología
Ah formado parte
significante dentro
de la criminalidad,
dado que es la
disciplina mas
relevante dentro de
la criminogenesis por
investigas mas a
fondo el inicio o la
razón de las
conductas delictivas.
Dicho estudio se
posiciono dentro de
la criminología en el
siglo XX por su gran
desenvolvimiento y
resultados a la hora
de investigar dichas
razones.
En concordancia con
esto hasta hoy se
estima que la
criminalidad tienen
un gran porcentaje
que sea heredado a
través de genética.
Son los
comportamientos
alejados a los
estándar normales
que la sociedad
admite, dentro de
la misma se señala
la decisión sexual u
organización de
ella. Además de las
desordenaciones en
cuanto a las
diferentes
excitaciones con
objetos ajenos a los
habituales.
Así como las
fantasías sexuales o
absurdas con cosas
muy extrañas.
Son actividades donde el
hombre encuentra el
placer sexual e incluso el
orgasmo sin la necesidad o
sin el acto sexual.
Es decir, son las
circunstancias que el ser
humano experimenta
mediante excitaciones sin
la actividad sexual normal
o habitual.
Esta trastorno es
diagnosticado y tratado
por psicólogos o el peor de
los casos por psiquiatras.
Cabe destacar que dicha
excitación puede ser
ocasionado por objetos,
niños o personas que no o
consientan la actividad,
entrando esto en un
carácter criminal ya que la
parafilia de unos puede
dañar la integridad de
otros.
Son las conductas
contra la libertad
y el desarrollo
sexual, sin
importar el
genero, la edad o
las condiciones
que esta se
encuentre, siempre
a que otro
arremeta sobre su
integridad sin su
consentimiento en
las cuales sea
física o
psicológicamente
con contenido
sexual será
catalogado de esta
manera, como
delitos sexuales
estos pueden ser
hostigamiento,
abuso, estupro o
violación.
Referencias.
Lifeder.com.
Diferenciador.com.
Conceptos.de.
Marketreal.
Endoriente.com.
Cuidateplus.
Nuevoleon.inea.gob.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
Iris Marlem Hdez
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
WillianRMM18
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientificaRam Cerv
 
Características del delito
Características del delitoCaracterísticas del delito
Características del delito
AlbaReyes18
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
Extremener
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicavalebalt
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologiaMarly MV
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenosWael Hikal
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
La criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPTLa criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPT
Mauri Rojas
 
Aplicación de la física en la criminalística presentacion
Aplicación de la física en la criminalística presentacionAplicación de la física en la criminalística presentacion
Aplicación de la física en la criminalística presentacionbrauliohuitron
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
Liz Gde
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
UAEM
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto
 
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminalAntecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
victorhernandez567
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
Jean Carlos Ferrara
 
Presentation investigacion criminal121
Presentation investigacion criminal121Presentation investigacion criminal121
Presentation investigacion criminal121
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
 
Sociologia criminal t
Sociologia criminal tSociologia criminal t
Sociologia criminal t
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
 
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalisticaCuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
 
Características del delito
Características del delitoCaracterísticas del delito
Características del delito
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámica
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
La criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPTLa criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPT
 
Aplicación de la física en la criminalística presentacion
Aplicación de la física en la criminalística presentacionAplicación de la física en la criminalística presentacion
Aplicación de la física en la criminalística presentacion
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
 
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminalAntecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
 
Presentation investigacion criminal121
Presentation investigacion criminal121Presentation investigacion criminal121
Presentation investigacion criminal121
 

Similar a Factores biologicos criminales.

Crimininologia, cuadro explicativo 2.
Crimininologia, cuadro explicativo 2.Crimininologia, cuadro explicativo 2.
Crimininologia, cuadro explicativo 2.
AngerlinGimenez1
 
Cuadro explicativo pdf
Cuadro explicativo pdfCuadro explicativo pdf
Cuadro explicativo pdf
LuisanaPea3
 
Adriana segovia endocrinologia y el comportamiento humano
Adriana segovia endocrinologia y el comportamiento humanoAdriana segovia endocrinologia y el comportamiento humano
Adriana segovia endocrinologia y el comportamiento humano
AdrianaSegovia18
 
Criminologia cuadro explicativo
Criminologia cuadro explicativoCriminologia cuadro explicativo
Criminologia cuadro explicativo
LUZALVARADO6
 
Criminogénesis - CRI222-SAIAB.
Criminogénesis - CRI222-SAIAB.Criminogénesis - CRI222-SAIAB.
Criminogénesis - CRI222-SAIAB.
PaolaAnzola4
 
Cuadro explicativo oscar
Cuadro explicativo oscarCuadro explicativo oscar
Cuadro explicativo oscar
oscaralejandrogomez
 
Cuadro Explicativo Criminogenesis
Cuadro Explicativo CriminogenesisCuadro Explicativo Criminogenesis
Cuadro Explicativo Criminogenesis
MaryselaMaldonado1
 
Universidad fermín toro endocrinología y el comportamiento humano
Universidad fermín toro endocrinología y el comportamiento humanoUniversidad fermín toro endocrinología y el comportamiento humano
Universidad fermín toro endocrinología y el comportamiento humano
uft fermin toro
 
Cuadro explicativo corte iii jesus ladino.
Cuadro explicativo corte iii jesus ladino.Cuadro explicativo corte iii jesus ladino.
Cuadro explicativo corte iii jesus ladino.
JesusLadino1
 
Criminología Clínica. Temas 9 y_10
Criminología Clínica. Temas 9 y_10Criminología Clínica. Temas 9 y_10
Criminología Clínica. Temas 9 y_10
Ministerio de energía electrica
 
Criminología genética
Criminología genéticaCriminología genética
Criminología genéticaWael Hikal
 
Criminogénesis
CriminogénesisCriminogénesis
Criminogénesis
joselynpg01
 
LA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESISLA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESIS
MarielaRojas42
 
LA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESISLA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESIS
MarielaRojas42
 
Genetica criminal
Genetica criminalGenetica criminal
Genetica criminal
ELGERMAN0609
 
Criminologia genetica y factores endogenos de la criminalidad
Criminologia genetica y factores endogenos de la criminalidadCriminologia genetica y factores endogenos de la criminalidad
Criminologia genetica y factores endogenos de la criminalidad
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidadCriminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidadWael Hikal
 
Criminogenesis albany
Criminogenesis albanyCriminogenesis albany
Criminogenesis albany
albanyvirguez
 
Cuadro explicativo nilka sachez. criminologia
Cuadro explicativo nilka sachez. criminologiaCuadro explicativo nilka sachez. criminologia
Cuadro explicativo nilka sachez. criminologia
NilkaSachez
 

Similar a Factores biologicos criminales. (20)

Crimininologia, cuadro explicativo 2.
Crimininologia, cuadro explicativo 2.Crimininologia, cuadro explicativo 2.
Crimininologia, cuadro explicativo 2.
 
Cuadro explicativo pdf
Cuadro explicativo pdfCuadro explicativo pdf
Cuadro explicativo pdf
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Adriana segovia endocrinologia y el comportamiento humano
Adriana segovia endocrinologia y el comportamiento humanoAdriana segovia endocrinologia y el comportamiento humano
Adriana segovia endocrinologia y el comportamiento humano
 
Criminologia cuadro explicativo
Criminologia cuadro explicativoCriminologia cuadro explicativo
Criminologia cuadro explicativo
 
Criminogénesis - CRI222-SAIAB.
Criminogénesis - CRI222-SAIAB.Criminogénesis - CRI222-SAIAB.
Criminogénesis - CRI222-SAIAB.
 
Cuadro explicativo oscar
Cuadro explicativo oscarCuadro explicativo oscar
Cuadro explicativo oscar
 
Cuadro Explicativo Criminogenesis
Cuadro Explicativo CriminogenesisCuadro Explicativo Criminogenesis
Cuadro Explicativo Criminogenesis
 
Universidad fermín toro endocrinología y el comportamiento humano
Universidad fermín toro endocrinología y el comportamiento humanoUniversidad fermín toro endocrinología y el comportamiento humano
Universidad fermín toro endocrinología y el comportamiento humano
 
Cuadro explicativo corte iii jesus ladino.
Cuadro explicativo corte iii jesus ladino.Cuadro explicativo corte iii jesus ladino.
Cuadro explicativo corte iii jesus ladino.
 
Criminología Clínica. Temas 9 y_10
Criminología Clínica. Temas 9 y_10Criminología Clínica. Temas 9 y_10
Criminología Clínica. Temas 9 y_10
 
Criminología genética
Criminología genéticaCriminología genética
Criminología genética
 
Criminogénesis
CriminogénesisCriminogénesis
Criminogénesis
 
LA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESISLA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESIS
 
LA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESISLA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESIS
 
Genetica criminal
Genetica criminalGenetica criminal
Genetica criminal
 
Criminologia genetica y factores endogenos de la criminalidad
Criminologia genetica y factores endogenos de la criminalidadCriminologia genetica y factores endogenos de la criminalidad
Criminologia genetica y factores endogenos de la criminalidad
 
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidadCriminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
 
Criminogenesis albany
Criminogenesis albanyCriminogenesis albany
Criminogenesis albany
 
Cuadro explicativo nilka sachez. criminologia
Cuadro explicativo nilka sachez. criminologiaCuadro explicativo nilka sachez. criminologia
Cuadro explicativo nilka sachez. criminologia
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Factores biologicos criminales.

  • 1. Factores Biológicos Criminales. AUTOR: Patricia Martin C.I. V-28.516.033 Sección:CRI222 Lapso2020/B Barquisimeto.2021 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO,CRIMINOLOGIA.
  • 2. CRIMINOGENESIS . GENOTIPO Y FENOTIPO. HERENCIA GENETICA. BIOTIPOLOGÍA. CLASIFICACIÓN DE KRETSCHMER. Es la rama de la criminología que estudia el inicio del por que un individuo comete una conducta antisocial, donde los mismos son sometidos a altos estudios psicológicos, ambientales y genéticos para comprobar el motivo, la causa, el factor y el móvil criminal, de esta forma se logra determinar las posibles conductas que puede desempeñar las personas que posean las características estudiadas. El genotipo es el conjunto celular que posee el individuo, es decir los genes adquirido por sus descendientes. Fenotipo son los genes igualmente adquirido por sus descendientes pero en este caso son aquellos visibles sin esfuerzo esto pueden ser rasgos físicos o comportamientos conductuales. El fenotipo depende del genotipo y a su vez estos pueden ser influenciado por factores ambientales o nutricionales. Es el proceso por el cual los padres trasmites a sus hijos la información genética por vía biológicamente, por ello la mayoría de veces entre las familias suelen existir parecidos físicos o conductuales. Existen 4 formas de herencias genéticas como la dominante, recesiva, dominante e intermedio. Por ende en la criminóloga esta disciplina es de gran importancia aportando que la genética es crucial en cuanto al temperamento reacciones de conductas. Es la disciplina que estudia los rasgos físicos del hombre y que hasta hoy sostiene la teoría que el estado morfológico es indicio de la personalidad del individuo. Así mismo se estima como el estudio mas importante dentro de la criminología dado que este cuestiona las características que puedan poseer un antisocial; por eso hoy en día ciertos rasgos son catalogados para identificar a un antisocial. 1.Leptosomaticos: Aspecto corporal delgados o débiles de personalidad solitaria o tranquila. 2.Picnicos: Aspecto corporal de gordo a sobre peso incluso obesos de extremidades cortas carácter compulsivo. 3.Atleticos: Aspecto corporal y mental saludable, con sentido de humor elevado y buena actitud. 4.Displasticos: Individuo con características corporales anormales.
  • 3. TIPOLOGÍA DE SHELDO. ENDOCRINOLOGÍA GENERALIDADE S FISIOLÓGICAS. HORMONAS. ENDOCRINOLOGÍA Y CRIMINALIDAD. 1.Cuerpos mesomorfos: cuerpo atlético o musculoso. 2.Cuerpos endomorfos: cuerpos gordos, sobrepeso u obesidad. 3.Cuerpo ectomorfos: cuerpos muy delgados de extremidades largas y muy finas. Es el campo de la medicina que estudia las hormonas y los órganos que la producen. Así mismo, las glándulas y las diversas enfermedades que pueden desarrollarse como tumores, infecciones u otras. Desde un punto de vista clínico la endocrinología estudia los trastornos en la función de las hormonas. La fisiología es la ciencia que estudio en funcionamiento normal del ser humano donde mantienen como unidad de estudia las células, el termino filosofía concierne a conocimiento o estudio de la naturales es decir, lo natural del hombre. Dicha ciencia se remonta a 420 antes de cristo donde sus principales precursores fueron Aristóteles y Son mensajeros químicos del cuerpo que administran algunos funcionamiento del mismo por medio de la sangre, entre las funciones mas relevantes se encuentran el metabolismo, el crecimiento y desarrollo y la reproducción. Además de estas tener gran participación en el estado de animo y las actitudes del ser humano así como en el apetito sexual del mismo donde afectan de manera muy directas sus conductas habituales. La endocrinología ha aportados significativos datos a la criminalidad es mediante la secreción de las glándulas. Así mismo estudiar el temperamento del hombre y poder desarrollar estrategias para disminuir la criminalidad, dado que estas concierna una relación muy estrecha con la transmisión genética. El temperamento y el carácter individual son características para estudiar de un criminal y así conocer el por que del delito.
  • 4. CRITERIOS EN LA CRIMINALIDAD. AVANCES EN LA CRIMINALIDAD. DESVIACIÓN SEXUAL. PARAFILIAS. DELITOS SEXUALES. Para Krstschmer la criminigenesis de un individuo se basa en el aspecto y el medio circunda donde estos se encuentren es decir, el aspecto físico de la persona expresa mucho el carácter del hombre mientras que Benigno Di Tulio trata que la criminogenesis concierne que las glándulas y las hormonas son fundamentales para que un individuo actué de manera irregular hasta delictiva. La endocrinología Ah formado parte significante dentro de la criminalidad, dado que es la disciplina mas relevante dentro de la criminogenesis por investigas mas a fondo el inicio o la razón de las conductas delictivas. Dicho estudio se posiciono dentro de la criminología en el siglo XX por su gran desenvolvimiento y resultados a la hora de investigar dichas razones. En concordancia con esto hasta hoy se estima que la criminalidad tienen un gran porcentaje que sea heredado a través de genética. Son los comportamientos alejados a los estándar normales que la sociedad admite, dentro de la misma se señala la decisión sexual u organización de ella. Además de las desordenaciones en cuanto a las diferentes excitaciones con objetos ajenos a los habituales. Así como las fantasías sexuales o absurdas con cosas muy extrañas. Son actividades donde el hombre encuentra el placer sexual e incluso el orgasmo sin la necesidad o sin el acto sexual. Es decir, son las circunstancias que el ser humano experimenta mediante excitaciones sin la actividad sexual normal o habitual. Esta trastorno es diagnosticado y tratado por psicólogos o el peor de los casos por psiquiatras. Cabe destacar que dicha excitación puede ser ocasionado por objetos, niños o personas que no o consientan la actividad, entrando esto en un carácter criminal ya que la parafilia de unos puede dañar la integridad de otros. Son las conductas contra la libertad y el desarrollo sexual, sin importar el genero, la edad o las condiciones que esta se encuentre, siempre a que otro arremeta sobre su integridad sin su consentimiento en las cuales sea física o psicológicamente con contenido sexual será catalogado de esta manera, como delitos sexuales estos pueden ser hostigamiento, abuso, estupro o violación.