SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO O
PELIGROS LABORALES
Seguridad Industrial e
Higiene
Ingeniería Química
Laura Valentina Martínez Ortiz
Cód. 112081
Lic. Sandra Patricia González López
Introducción
En la siguiente presentación se pretende demostrar los diversos
factores de riesgo o peligros laborales que se pueden prever en
medio de las ocupaciones y funciones que debe cumplir un empleado
en una compañía.
La información encontrada en este documento es extraída de páginas
web confiables y de el material de apoyo que el tutor de la asignatura
nos brindó al inicio de la actividad a desarrollar.
Peligros laborales = Enfermedades
Físico = Calor y frío Químicos = Gases y
vapores
Biológicos = Fluidos
corporales
(Riesgos laborales, 2021)
(Fundación para la prevención
de riesgos laborales, 2015)
Actividades laborales
Físicos: Calor y frío
 Área o lugar: Restaurante o
casino de la empresa
 Actividades: Manipulación de
productos/alimentos fríos y
calientes
 Descripción: Temperatura
inadecuada
 Clasificación: Físico
(Poveda, 2014)
Químicos: Gases y vapores
 Área o lugar: Cuarto de
limpieza
 Actividades: Labores de
desinfección con aerosoles
 Descripción: Manejo
inadecuado de los productos
químicos / desinformación
 Clasificación: Químicos
Biológicos: Fluidos
corporales
 Área o lugar: Laboratorio
 Actividades: Creación y
ejecución de
sustancias/productos/alime
ntos
 Descripción: No usar
elementos de protección
personal y biosegura
 Clasificación: Fluidos
corporales
Peligros laborales = Lesiones
corporales
Mecánicos = Riesgo
de atrapamiento
Eléctricos = Alta y
baja tensión
Incendio y explosión
(Riesgos laborales, 2021)
(Fundación para la prevención de
riesgos laborales, 2015)
Actividades laborales
Mecánicos:
 Área o lugar: Planta
industrial
 Actividades:
Manipulación de
maquinaria, equipos y
herramientas
 Descripción: Manejo
inadecuado de máquinas
 Clasificación: Mecánico
Eléctricos: Alta y baja tensión
 Área o lugar: Cuarto de
mantenimiento eléctrico
 Actividades: Manipulación e
intalación de corrientes
eléctricas
 Descripción: Contacto directo
o indirecto con la corriente
eléctrica
 Clasificación: Eléctrico
Incendio y explosión:
 Área o lugar: Planta
industrial
 Actividades:
Manipulación de gases
combustibles
 Descripción: Manejo
inadecuado de
sustancias químicas
 Clasificación: Incendio y
explosión
(Poveda, 2014)
Prevención y control de peligros
I. Mantenimiento preventivo, capacitación del trabajador y uso de elementos de
protección personal: Son actividades primarias que evitan daños físicos al trabajador y
daños económicos al empleador.
II. Capacitaciones, señalización y la identificación y detección: Son actividades de
prevención que deben ser aplicadas en las industrias para la protección de la integridad
física del trabajador.
III. Mantenimiento periódico de los diferentes elementos que se manipulan, y dotación
adecuada según los requerimientos laborales: Son actividades importantes dentro del
control y la prevención de los peligros y/o riesgos laborales.
(Poveda, 2014)
Comité Paritario de
Salud Ocupacional
El grupo de empleados del Comité Paritario de Salud Ocupacional
(COPASST), ha sido intermediario entre los empleados y las
directivas de la empresa. Por medio de sus intervenciones se han
logrado establecer medidas de prevención y control de los diversos
riesgos laborales que se pueden presentar en las áreas de la
compañía, además el COPASST vigila, controla y promociona las
interacciones que ocurren entre los empleadores, administrativos,
directivos y los empleados y/o auxiliares.
(Poveda, 2014)
Conclusiones
En una compañía, es vital la ejecución correcta de todas y cada una de las
áreas que hacen posible su funcionamiento, por ese motivo se deben incluir
medidas de prevención y control de riesgos y peligros laborales, con el fin de
evitar daños físicos a los empleados y perjuicios económicos a los
empleadores, así la empresa obtendrá resultados favorables dentro de su
desarrollo empresarial y comercial.
Referencias bibliográficas
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo higiene y seguridad industrial
Trabajo higiene y seguridad industrialTrabajo higiene y seguridad industrial
Trabajo higiene y seguridad industrial
NATALIACAMILAPULIDOM
 
Leyes. mapa conceptual. andrea pereira
Leyes. mapa conceptual. andrea pereiraLeyes. mapa conceptual. andrea pereira
Leyes. mapa conceptual. andrea pereira
ANDREA
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
LEYDIGCOLMENARES
 
Mapa mental higiene industrial y su importancia
Mapa mental higiene industrial y su importanciaMapa mental higiene industrial y su importancia
Mapa mental higiene industrial y su importancia
Orii Jimenez
 
Riesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laboralesRiesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laborales
KARENDAYANNAURREGOTO
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Daniel Esau Nuñez H
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial   Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
LauraStefaniaColmena
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Marisela Alvarez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
CRISTIANCAMILOMUNOZG
 
Factores de Riesgo Laboral
Factores de Riesgo LaboralFactores de Riesgo Laboral
Factores de Riesgo Laboral
Andres Moncada
 
Higiene Y Seguridad Institucional
Higiene Y Seguridad InstitucionalHigiene Y Seguridad Institucional
Higiene Y Seguridad Institucional
Jhon Ander Malavé
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENECLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
OSEROCA
 
Importancia de la higiene y seguridad industrial en
Importancia de la higiene y seguridad industrial enImportancia de la higiene y seguridad industrial en
Importancia de la higiene y seguridad industrial en
javier marchan
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPOHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
Nilton Adrian
 
Actividad 1 higiene y seguridad industrial
Actividad 1 higiene y seguridad industrialActividad 1 higiene y seguridad industrial
Actividad 1 higiene y seguridad industrial
HaroldRojasDiaz
 
Higiene y salud industrial
Higiene y salud industrialHigiene y salud industrial
Higiene y salud industrial
YURIALEJANDRABOCACHI
 
Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)
Tefyta Perez
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo higiene y seguridad industrial
Trabajo higiene y seguridad industrialTrabajo higiene y seguridad industrial
Trabajo higiene y seguridad industrial
 
Leyes. mapa conceptual. andrea pereira
Leyes. mapa conceptual. andrea pereiraLeyes. mapa conceptual. andrea pereira
Leyes. mapa conceptual. andrea pereira
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
 
Mapa mental higiene industrial y su importancia
Mapa mental higiene industrial y su importanciaMapa mental higiene industrial y su importancia
Mapa mental higiene industrial y su importancia
 
Riesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laboralesRiesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial   Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores de Riesgo Laboral
Factores de Riesgo LaboralFactores de Riesgo Laboral
Factores de Riesgo Laboral
 
Higiene Y Seguridad Institucional
Higiene Y Seguridad InstitucionalHigiene Y Seguridad Institucional
Higiene Y Seguridad Institucional
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENECLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
 
Importancia de la higiene y seguridad industrial en
Importancia de la higiene y seguridad industrial enImportancia de la higiene y seguridad industrial en
Importancia de la higiene y seguridad industrial en
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPOHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
 
Actividad 1 higiene y seguridad industrial
Actividad 1 higiene y seguridad industrialActividad 1 higiene y seguridad industrial
Actividad 1 higiene y seguridad industrial
 
Solucion taller de salud ocupacional 1
Solucion taller de salud ocupacional 1Solucion taller de salud ocupacional 1
Solucion taller de salud ocupacional 1
 
Higiene y salud industrial
Higiene y salud industrialHigiene y salud industrial
Higiene y salud industrial
 
Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)Programa de-seguridad (1)
Programa de-seguridad (1)
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales

Higiene industrial.pptx
Higiene industrial.pptxHigiene industrial.pptx
Higiene industrial.pptx
DANIELSTIVENLOPEZGAR
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Mariana Díaz Cortés (94865) - actividad 1 - hig. y seg.
Mariana Díaz Cortés (94865) -  actividad 1 - hig. y seg.Mariana Díaz Cortés (94865) -  actividad 1 - hig. y seg.
Mariana Díaz Cortés (94865) - actividad 1 - hig. y seg.
MarianaDiazCortes
 
SALUD OCUPACIONAL 1.pdf
SALUD OCUPACIONAL 1.pdfSALUD OCUPACIONAL 1.pdf
SALUD OCUPACIONAL 1.pdf
JuniorCondori4
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Katerine Zuluaga
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
CámaraCIP
 
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
saquiar
 
Actividad n2
Actividad n2Actividad n2
Actividad n2
kelly olave
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
FatimaPaliz1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
saquiar
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
JennPlata
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
KOTA KOTI
 
Peligros Laborales en una empresa
Peligros Laborales en una empresaPeligros Laborales en una empresa
Peligros Laborales en una empresa
SofiaRodriguezPrecia
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
Andrea Rodriguez
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRA
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRAFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRA
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRA
LuisCastaedaMuoz
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
Jose Lizana
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
IsidroMoreira4
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales (20)

Higiene industrial.pptx
Higiene industrial.pptxHigiene industrial.pptx
Higiene industrial.pptx
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mariana Díaz Cortés (94865) - actividad 1 - hig. y seg.
Mariana Díaz Cortés (94865) -  actividad 1 - hig. y seg.Mariana Díaz Cortés (94865) -  actividad 1 - hig. y seg.
Mariana Díaz Cortés (94865) - actividad 1 - hig. y seg.
 
SALUD OCUPACIONAL 1.pdf
SALUD OCUPACIONAL 1.pdfSALUD OCUPACIONAL 1.pdf
SALUD OCUPACIONAL 1.pdf
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
 
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
 
Actividad n2
Actividad n2Actividad n2
Actividad n2
 
Seguridad higiene
Seguridad higieneSeguridad higiene
Seguridad higiene
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
Peligros Laborales en una empresa
Peligros Laborales en una empresaPeligros Laborales en una empresa
Peligros Laborales en una empresa
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRA
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRAFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRA
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRA
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Factores de riesgo o peligros laborales

  • 1. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES Seguridad Industrial e Higiene Ingeniería Química Laura Valentina Martínez Ortiz Cód. 112081 Lic. Sandra Patricia González López
  • 2. Introducción En la siguiente presentación se pretende demostrar los diversos factores de riesgo o peligros laborales que se pueden prever en medio de las ocupaciones y funciones que debe cumplir un empleado en una compañía. La información encontrada en este documento es extraída de páginas web confiables y de el material de apoyo que el tutor de la asignatura nos brindó al inicio de la actividad a desarrollar.
  • 3. Peligros laborales = Enfermedades Físico = Calor y frío Químicos = Gases y vapores Biológicos = Fluidos corporales (Riesgos laborales, 2021) (Fundación para la prevención de riesgos laborales, 2015)
  • 4. Actividades laborales Físicos: Calor y frío  Área o lugar: Restaurante o casino de la empresa  Actividades: Manipulación de productos/alimentos fríos y calientes  Descripción: Temperatura inadecuada  Clasificación: Físico (Poveda, 2014) Químicos: Gases y vapores  Área o lugar: Cuarto de limpieza  Actividades: Labores de desinfección con aerosoles  Descripción: Manejo inadecuado de los productos químicos / desinformación  Clasificación: Químicos Biológicos: Fluidos corporales  Área o lugar: Laboratorio  Actividades: Creación y ejecución de sustancias/productos/alime ntos  Descripción: No usar elementos de protección personal y biosegura  Clasificación: Fluidos corporales
  • 5. Peligros laborales = Lesiones corporales Mecánicos = Riesgo de atrapamiento Eléctricos = Alta y baja tensión Incendio y explosión (Riesgos laborales, 2021) (Fundación para la prevención de riesgos laborales, 2015)
  • 6. Actividades laborales Mecánicos:  Área o lugar: Planta industrial  Actividades: Manipulación de maquinaria, equipos y herramientas  Descripción: Manejo inadecuado de máquinas  Clasificación: Mecánico Eléctricos: Alta y baja tensión  Área o lugar: Cuarto de mantenimiento eléctrico  Actividades: Manipulación e intalación de corrientes eléctricas  Descripción: Contacto directo o indirecto con la corriente eléctrica  Clasificación: Eléctrico Incendio y explosión:  Área o lugar: Planta industrial  Actividades: Manipulación de gases combustibles  Descripción: Manejo inadecuado de sustancias químicas  Clasificación: Incendio y explosión (Poveda, 2014)
  • 7. Prevención y control de peligros I. Mantenimiento preventivo, capacitación del trabajador y uso de elementos de protección personal: Son actividades primarias que evitan daños físicos al trabajador y daños económicos al empleador. II. Capacitaciones, señalización y la identificación y detección: Son actividades de prevención que deben ser aplicadas en las industrias para la protección de la integridad física del trabajador. III. Mantenimiento periódico de los diferentes elementos que se manipulan, y dotación adecuada según los requerimientos laborales: Son actividades importantes dentro del control y la prevención de los peligros y/o riesgos laborales. (Poveda, 2014)
  • 8. Comité Paritario de Salud Ocupacional El grupo de empleados del Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASST), ha sido intermediario entre los empleados y las directivas de la empresa. Por medio de sus intervenciones se han logrado establecer medidas de prevención y control de los diversos riesgos laborales que se pueden presentar en las áreas de la compañía, además el COPASST vigila, controla y promociona las interacciones que ocurren entre los empleadores, administrativos, directivos y los empleados y/o auxiliares. (Poveda, 2014)
  • 9. Conclusiones En una compañía, es vital la ejecución correcta de todas y cada una de las áreas que hacen posible su funcionamiento, por ese motivo se deben incluir medidas de prevención y control de riesgos y peligros laborales, con el fin de evitar daños físicos a los empleados y perjuicios económicos a los empleadores, así la empresa obtendrá resultados favorables dentro de su desarrollo empresarial y comercial.